Senado aprueba en segunda lectura ley protección de los derechos laborales de periodistas

7/25/2024 01:31:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto de ley de Cláusula de Conciencia como protección de los derechos laborales de los Periodistas en la República Dominicana.

La iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados, presentada por el diputado Tobías Crespo, pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

La normativa establece que se debe indemnizar a los periodistas que renuncien de medios de comunicación con las mismas compensaciones de uno que haya sido despedido. La remuneración sólo sería pagada si el periodista renuncia por alguna línea informativa que afecta su honor, reputación o intereses morales.

El artículo ocho del proyecto establece que los derechos económicos y laborales pueden ser exigidos por los periodistas cuando el medio de comunicación presente "un cambio notable y sustancial" en su línea informativa o línea ideológica, siempre que los nuevos criterios “afecten” a los empleados periodistas.

La cláusula de conciencia dispuesta en la ley permitiría al periodista “liberarse de sus obligaciones con la empresa” y, por tanto, recibir todas las indemnizaciones laborales que recibiría un empleado despedido.

Esa normativa dispone facilidades a favor de los empleados si el medio de comunicación traslada al periodista a otro medio del mismo grupo que, por su línea informativa, suponga una ruptura con la orientación profesional del informador.

Responsabilidad fiscal estatal

El Pleno del Senado sancionó en segunda lectura el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal de las instituciones estatales, la cual establece las condiciones para el logro de una prudente, responsable y transparente gestión financiera del Estado, creando reglas para el comportamiento fiscal, con el fin de garantizar el desarrollo económico y sostenible del país.

Senado declara de urgencia y aprueba en dos lecturas consecutivas varios proyectos leyes de interés para la nación. 

En la sesión de este jueves los senadores declararon de urgencia y aprobaron  en dos lecturas consecutivas  los proyectos de leyes, que modifica el artículo 10 de la Ley 15-24, que eleva el distrito municipal La Victoria, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio, así como el que eleva a la misma categoría el distrito municipal de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

También se aprobaron de urgencia los proyectos que declaran el Parque Libertad de la provincia San José de Ocoa “Parque Patrimonio Histórico, Cultural y Ecológico de la República Dominicana”; y el que designa con el nombre de Diana Antonia Rodríguez Guzmán, la escuela Jaime Molina Mota, de la sección Palmarito, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

Resoluciones

En los trabajos legislativos se aprobó la resolución que reconoce a la doctora Miriam Germán Brito, por sus valiosos aportes a la justicia dominicana y al fortalecimiento institucional del Ministerio Público, de la autoría de Alexis Victoria.

Los senadores, aprobaron tres convenios de préstamos entre la República Dominicana y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinados a la sostenibilidad y mejora de la producción agrícola; para respuesta a emergencia y resiliencia, y el apoyo al fortalecimiento del sistema nacional de salud.

El pleno senatorial, además, ratificó los contratos de Fideicomiso para Fonvivienda y el proyecto Múltiple de la Presa Montegrande fase III, para cambiar la tasa libor.

Los senadores aprobaron en única lectura las resoluciones que reconoce a César Julio Cedeño Ávila como propulsor del deporte de la República Dominicana, del senador Santiago José Zorrilla; y la que solicita al ministro de Educación (MINERD), Ángel Enrique Hernández Castillo, dotar con laboratorios de informática las escuelas públicas del municipio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, de la autoría del senador Antonio Marte.

Ratifican embajadores

Los senadores ratificaron la designación diplomática  de la señora Ángela Marianna Vigliotta Mella, como embajadora ante las Repúblicas Checa, Eslovenia y Moldavia, con sede Austria; y la del señor Alejandro Arias Zarzuela, embajador en la República de Mongolia, con sede en la Federación de Rusia.

Al finalizar los trabajos legislativos de este jueves

Al finalizar el viernes 26 la primera  legislatura ordinaria, los senadores salientes agotaron varios turnos de ponencia para dedicarse palabras  mutuas de agradecimiento, hablando de sus vivencias desde el Pleno del Hemiciclo del Senado, durante su gestión como senadores electos para el periodo legislativo 2020-2024 que finaliza el 16 de agosto del 2024.

Al tomar la palabra, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que éste ha sido el Senado más productivo en toda su historia y destacó  la gran unidad y hermandad existente  entre los legisladores.

“Durante mi gestión, y la ya realizada por el expresidente  del Senado, Eduardo Estrella  durante el periodo legislativo 2020-2024, somos el Congreso con más iniciativas aprobadas”, expresó. 

MINUTO DE SILENCIO

Previo al inicio de la sesión los senadores honraron la memoria del doctor Sergio Genao Medrano, miembro del Movimiento Revolucionario 14 de Junio y por Juan Castillo, exregidor de Peravia.

Entre abrazos, lágrimas y sonrisas legisladores se despiden del Congreso Nacional

7/25/2024 01:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Senadores y diputados de diferentes partidos políticos, que no resultaron electos en el pasado proceso electoral, se despidieron este jueves de sus respectivas curules, entre abrazos, lágrimas y sonrisas.

La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, expresó que me voy contenta y agradecida con los senadores y el equipo técnico del Senado, donde logramos el consenso suficiente para impulsar los proyectos que garantizan el crecimiento económico y social del país.

José del Castillo Saviñon, senador de la provincia de Barahona, sostuvo me despido del Senado con la satisfacción del deber cumplido y con el reconocimiento sincero de la gente de mi provincia a las que  he servido con dedicación y empeño.

“Desde mi posición como senador de la oposición, cuando he tenido que criticar lo he hecho y cuando he tenido que ponerme del lado de los intereses del pueblo dominicano también lo he hecho. Gracias senadores, en mi tienen a un amigo y colaborador”, expresó el legislador.

Asimismo Eddy Nolasco agradeció a Dios y a los ciudadanos de la provincial Valverde por darle la oportunidad de representarle en el Senado. 

El legislador dijo que seguirá sirviendo de manera humilde y sencilla. Se describió como un senador que respetó su rol de legislador en todos los aspectos.

Nolasco xplicó que de 220 sesiones que se celebraron en el Senado acudió a 210.

“He aquí un trabajador incansable, sin orgullo, con dignidad y respeto”, expresó.

El senador Moreno Arias, dijo sentirse agradecido de Dios y de los lideres del Partido Revolucionario Moderno, por brindarle su apoyo durante su gestión en el Senado.

“Me voy del Senado para mi  provincia para seguir sirviendo a la gente, como siempre lo he hecho durante toda mi vida”, expresó Moreno.

De su lado, el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, dijo que éste, ha sido uno de cuatrenios más productivos del órgano legislativo en toda su historia.

“Nada nos ha impedido impulsar el rendimiento, el avance y la productividad del Senado, eso me llena de orgullo y satisfacción”, sostuvo. 

La diputada Rafaela "Lila" Alburquerque, sostuvo que no se despedirá porque siempre legislará en favor del país y llevará su placa donde quiera que esté. 

Exhortó a los legisladores continuar legislando en favor del pueblo dominicano y de sus comunidades con respeto y dignidad. 

La legisladora agradeció la alta distinción recibida por el presidente Alfredo Pacheco.

Albuquerque recordó una frase del fenecido expresidente de la República, el Dr. Joaquín Balaguer, y dice que esta no es la última vez que ve a sus colegas. 

El vocero de la bancada del Partido Reformista Social Cristiano Máximo Castro, sostiene que resumir sus 38 años de labor legislativa en pocos minutos es imposible, ya que todo lo que ha vivido en este Congreso Nacional y en la vida política de su provincia Santiago y el país, no cabe en unas breves palabras.

Hace un recuento de sus inicios en la legislación. Agradece a todo el apoyo técnico que ha transcurrido en su trayecto, a su familia, a su partido, a sus colegas y agradece al presidente Alfredo Pacheco la distinción, el cariño y el respeto que siempre le ha brindado. 

El congresista afirmó que sale del Congreso Nacional con la satisfacción del deber cumplido.

La diputada del Partido de la Liberación Dominicana, Verónica Contreras agradece haber conocido a cada colega con los que legisló durante tanto tiempo; dice que se lleva muchas enseñanzas positivas y amistades invaluables. 

Exhortó a cada legislador que llega para el nuevo cuatrienio a legislar con pasión, con esmero por sus provincias y su país.

La diputada Ana Mercedes Rodríguez agradece a Dios, a su provincia de Peravia, a su familia, a su partido PLD, a todo el personal técnico de este órgano y a todo aquel que confió en ella para ser su representante en el Congreso. 

Exhorta a la nueva camada de legisladores que llegan en el nuevo cuatrienio que continúen legislando en favor del país y de las buenas costumbres de la nación.

El diputado José Francisco Santana, del Partido Revolucionario Moderno, hizo una anécdota de sus inicios como legislador.

Agradece a Dios, a su familia, al PRM y a todo el personal de este órgano legislativo por la distinción con la que lo trataron desde el primer día que llego a este Congreso; agradece al presidente Alfredo Pacheco, por su enseñanza, a sus colegas y a su comunidad por la gran amabilidad siempre brindada.

El diputado Nidio Encarnación del Partido Revolucionario Moderno, sostiene que durante 18 años de labor legislativa siempre estuvo apegado a las normas y a los trabajos de manera correcta.

Agradece al presidente Alfredo Pacheco, a su provincia, a su partido, a su familia y a su partido PRM, por haber confiado en su persona durante tanto tiempo. 

El legislador expresó que se retira con la satisfacción del deber cumplido y dice que siempre servirá a su pueblo desde donde quiera que se encuentre.

El diputado Hamlet Melo expresa que durante sus 14 años de labor legislativa siempre trabajó apegado a la Constitución y a los mejores intereses de la provincia La Altagracia y de todo el país.

Agradece a cada colega, a su partido Fuerza del Pueblo, a su familia, a su provincia y a cada ciudadano que confió en él, al presidente Alfredo Pacheco, por su apoyo y enseñanzas.

Policía captura cuatro antisociales por robo mediante rotura en negocios y residencias de SDN

7/25/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), de servicio en el sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, capturaron a cuatro presuntos antisociales, entre ellos un menor de edad, quienes se dedicaban a realizar robos mediante roturas en distintos puntos de la zona, incluyendo casas, bancas de lotería, colmados, entre otros. 


Los miembros investigativos, mediante arduas labores de inteligencia, arrestaron por estos hechos delictivos a Sebastián Gutiérrez, de 19 años; Jhoan Alberto Mella (a) Joan el Grande, de 18, buscado mediante la orden de arresto No. 973-2024-EMES-07850, por violar el artículo 379 del Código Penal, Michael Montero Vicente, de 22, y un menor de edad.


Durante el operativo, los agentes actuantes lograron recuperar dos chalecos antibalas, una computadora laptop, una caja fuerte, celulares, entre otros objetos que habían sido sustraídos por los malhechores.


Los detenidos y lo recuperado serán enviados a los departamentos correspondientes para los fines legales correspondientes.

Alcaldía del DN refuerza el acondicionamiento de cementerios por el Día de los Padres

7/25/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con motivo a la cercanía del Día de los Padres, la Alcaldía del Distrito Nacional intensifica sus acostumbradas labores de acondicionamiento en los principales cementerios de la capital, para que éstos se encuentren en condiciones óptimas para recibir a quienes visitan las tumbas de sus seres queridos.


El operativo, ordenado por la alcaldesa Carolina Mejía, se ejecuta en el Cementerio Nacional Máximo Gómez, el Cristo Rey y el Cristo Redentor en adición a las brigadas que de manera permanente realizan labores de limpieza y mantenimiento en los camposantos.


Con esta acción, el cabildo busca dotar de una mayor dignidad a los camposantos en momentos en que reciben una gran cantidad de visitantes, al igual como sucede para el Día de las Madres.


La ejecutiva municipal del Distrito Nacional ha ponderado la importancia de los cementerios en momentos de despedir físicamente a los seres queridos, así como en el tributo que se les rinde al visitar las tumbas.



Los trabajos incluyen resaltar los espacios en los parqueos, resanar contenes, pintura de entradas y oficinas, poda, chapeo, trineo y limpieza en general.


Específicamente, una brigada de 60 hombres chapea los tres cementerios, al tiempo que 30 brigadistas adicionales realizan el barrido. Estas acciones son reforzadas durante viernes y sábado con la máquina barredora y la sopladora. Además, los camiones de bomberos ayudan en las labores de aseo a las calles.




Empresa Dominicana es la primera en Latinoamérica en implementar plataforma tecnológica.

7/25/2024 09:00:00 a. m.


 


 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  GPD se convierte en la primera empresa de Latinoamérica en implementar la plataforma Fusion 6 de i6 Group, en el aeropuerto de Punta Cana, la cual permite gestionar el reabastecimiento de aviones con una visibilidad remota completa de las operaciones en tierra, conectando los datos de los aeropuertos a las aerolíneas. 

 

GPD seleccionó el producto Fusion 6 de i6 Group que es la plataforma de gestión de combustible remota más importante en el mundo. i6 Group es una empresa de tecnología en gestión de combustible para aerolíneas, aeropuertos y operadores de servicio “Into-Plane” que gestiona la digitalización de toda la cadena de suministro. 

 

Con la implementación de esta plataforma la planificación de los pedidos se hace en tiempo real sin esfuerzos y con mejor precisión por cada gota de combustible servido. Fusion 6 cuenta con un equipo de expertos en operaciones de aviación y desarrollo de software que impulsan la eficiencia operativa y la responsabilidad medioambiental en los sectores de energía, aviación, defensa y transporte. La cual representa la empresa de tecnología de combustibles de más rápido crecimiento en el mundo.

 

Para el director de Aviación de la empresa, el señor Edmundo Jiménez, este hito dentro del mercado de los combustibles, es una muestra del compromiso continuo de la empresa por ofrecer a sus clientes un servicio extraordinario para la mejora de la eficiencia y calidad de su desempeño operativo.

 

Mejoras para el personal

La interfaz de usuario y las opciones de generación de informes produce una eficiencia y mejoría general en las operaciones diarias, haciendo que el personal en tierra disponga de información clara y precisa sobre su trabajo reduciendo errores y generando rapidez y precisión en la calidad del servicio, permitiendo ver en tiempo real la posición, velocidad y el estado de todos los vehículos de reabastecimiento en el área. 

 

Interconexión con áreas administrativas

 

Fruto del trabajo en conjunto del departamento de tecnología de GPD y la plataforma Fusion 6, se produce el envío de los tickets de entrega a las aerolíneas de forma automática e instantánea, agilizando tanto las operaciones de éstas como las gestiones financieras de la compañía, además de que reduce significativamente el trabajo manual y el uso de grandes cantidades de papel, al crear una interfaz entre Fusion 6 y su sistema de gestión de recursos empresariales (ERP), presentando información esencial sobre las diversas operaciones en sitio, utilizando gráficos, métricas y puntos de datos fáciles de interpretar, eliminando el proceso de digitación manual de órdenes, facturas y reportes.

 

“La implementación de nuevas tecnologías que ofrecen una mejora significativa en los procesos para sus clientes, es uno de los pilares de la empresa GPD”. Resaltan. 

 

 

DELEGACIÓN DOMINICANA EN EL GEC + PUERTO RICO.

7/25/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una Comisión de emprendedores, desarrolladores, inversionistas, actores del ecosistema de emprendimiento en República Dominicana, acompañan a Roger Marte,  en su participación en la plenaria del congreso mundial de emprendimiento, el cual  se lleva a cabo en  Puerto Rico, con la finalidad de conectar a emprendedores, inversionistas, ministros, directores generales, y representantes ministeriales que apoyan el fortalecimiento del emprendimiento.


“La competitividad, el espíritu emprendedor, la magnanimidad de los dominicanos, eso; nos hace poderosos ante cualquier desafío, y una muestra es la manera como nuestro  gobierno ha revitalizado todos los sectores productivos, y ha garantizado el cumplimiento de la ley, brindando seguridad jurídica, transparencia e institucionalidad; estas acciones  han generado confianza en los extranjeros, por esa razón la Inversión Extranjera directa (IED) continúa rompiendo récord históricos”



El evento se llevará acabo del 14 al 18 de julio, en el centro de convenciones de San Juan, puerto Rico, dentro de las figuras participantes podemos citar:

Bermuda: Mr. Jache Adams MP, Chairman, Bermuda Economic Development Corporation

Costa Rica: Hon. Mr. Francisco Gamboa Soto, Minister of Economy, Industry and Trade

Dominican Republic: Mr. Rogely Marte, Director for Entrepreneurship, Ministry of Economy, Industry and Trade

El Salvador: Hon. Mr. Alejandro Panameño, Director of Innovation and Competitiveness, Ministry of Economy

Mexico: Mr. Gibran Briones, Director of Investment Office, Ministry of Economy

Paraguay: Mr. Juan Paredes Romero, National Director for Entrepreneurship, Ministry of Industry and Commerce

Suriname: Hon. Ms. Rishma N. Kuldipsingh, Minister of Economic Affairs, Entrepreneurship and Technological Innovation

United States: Ms. Isabela Casillas Guzman, Administrator and Chair, U.S. Small Business Administration

United States: Mr. Daniel Krupnick, Associate Administrator for the Office of International Trade, U.S. Small Business Administrationcabe destacar que Global Entrepreneurship Congress, es una organización mundial, organización que lidera la semana global del emprendimiento, y otros factores que miden la actividad emprendedora a nivel global.

Milton Morrison se reúne con Antonio Marte quien le promete solución en la parada del Kilómetro 9

7/25/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison se reunió este miércoles en su despacho con el presidente de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), Antonio Marte, quien le manifestó su respaldo en Intrant.



Acordaron trabajar de manera conjunta para lograr soluciones para la modernización y mejoría del transporte en el país.


Marte le dijo a Morrison que puede contar con todo su respaldo en Intrant desde Conatra, y que no se opondrá a los trabajos para la modernización y eficiencia del transporte en República Dominicana, y que contribuirá para que el país "siga echando hacia adelante".



Marte invitó a Morrison a realizar un recorrido juntos el próximo lunes por el kilómetro 9 de la autopista Duarte.




Morrison dijo que su reunión con Marte fue positiva y se comprometieron a trabajar en temas críticos como el kilómetro 9, la entrega de licencias del transporte, y en otros fundamentales como la modernización y mejoría del transporte.



Morrison dijo que Antonio Marte es un líder fundamental del transporte en el país, y le agradeció por expresarle respaldo a sus nuevas funciones en Intrant.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes