Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas

Presidente Abinader se reúne con dueños de compañías de cables del país

2/17/2022 02:00:00 p. m.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader recibió este jueves en el Palacio Nacional a la directiva de la Asociación de empresas de telecable (ADETEL).


En el encuentro realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, estuvieron presentes Eugenio de Jesús Vargas Hernández, Floralba Francina Zaiter, Julio Vargas Hernández, Elsa Francisca García y Anderson De Lancer.


También, Juan Arsenio Ortiz, Francisco Isaías José García, Julio Ernesto Melo, Julio José Peña, Héctor Manuel Antigua, Pablo Antonio Grullón, Adrián Paul Thomas y Ana Sergia López.


El mandatario estuvo acompañado de Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL); Priamo Ramírez, miembro del Consejo Directivo; Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.



La Fundación Altice y Wings Foundation dotan de Internet a la Organización The DREAM Project

12/17/2021 09:50:00 a. m.

La organización fomenta la educación de niño/as en situación de vulnerabilidad de la costa norte del país



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOINGO.- Las empresas Altice y Phoenix Tower International a través de sus respectivas fundaciones proveyeron de conexión a internet de alta velocidad a las oficinas principales de The DREAM Project, una organización sin fines de lucro que se enfoca en el desarrollo formativo de niños, niñas y jóvenes que viven en situación de extrema vulnerabilidad, en 15 comunidades de toda la costa norte del país.


 


La iniciativa fue realizada a través de Fundación Altice y Fundación Wings, organizaciones mediante las cuales Altice Dominicana y Phoenix Tower Internacional (PTI), respectivamente, llevan a cabo sus programas de apoyo a comunidades, como parte de su compromiso con el desarrollo social y sostenible de los países en los que operan. 


 


La donación consistió en proveer a la sede de The DREAM Project, ubicada en Cabarete, Sosúa, de conexión a internet de 150MB lo que permitirá acceso a conectividad en todas sus oficinas, y muy especialmente en el aula digital de dicho plantel. Esto facilitará el eficiente desarrollo de sus programas educativos, y que las labores administrativas se realicen de manera más efectiva. Con este apoyo la organización continuará con la alfabetización, la educación especial de la primera infancia, liderazgo juvenil, instrucción musical y apoyo comunitario a los más de 8,000 niños/as beneficiarios de estos programas.


 


En el acto formal de entrega estuvieron presentes la CEO de Altice Dominicana, Ana Figueiredo, Dagan T. Kasavana, CEO de Phoenix Tower International, el ministro consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Alexander Titolo; y Jonathan Wunderlich Director de  Desarrollo The DREAM Project.


 


“En Altice trabajamos a diario impulsando acciones dirigidas a reducir la brecha digital en este gran país, a fin de continuar siendo un catalizador del bienestar de sus habitantes, especialmente de aquellos que por su condición de vulnerabilidad, requieren de apoyo especial. Creemos que el poder de una red robusta de internet es la herramienta fundamental para empoderar a niñas, niños y jóvenes, que son los responsables de crear un futuro mejor para ellos y para sus familias.”, expresó Figueiredo.


 


Como parte de su estrategia de intervención en materia de sostenibilidad, uno de los pilares en los que se enfoca la inversión social de Altice, es en generar oportunidades educativas de alta calidad para los dominicanos/as, y para ello apuesta por la provisión efectiva de internet como punta de lanza para el cierre de la brecha digital, existente en el país.


 


“Phoenix Tower International actualmente posee y opera más de 14,000 torres inalámbricas en 18 países, incluidos el Caribe, América Central, América del Sur, Europa y Estados Unidos. Para promover el crecimiento y el desarrollo positivo en los mercados donde operamos, nuestra Fundación Wings se enfoca en apoyar a organizaciones sin fines de lucro cuya misión es abordar el desarrollo infantil, la educación y los efectos multigeneracionales de la pobreza. Cuando educamos a los niños, estamos mejorando el futuro crecimiento económico y social de una nación y cuando les damos a los menos afortunados la oportunidad de triunfar, podemos cambiar la trayectoria final del mundo”, indicó Dagan T. Kasavana, CEO de Phoenix Tower International.


 


Fundación WINGS es el programa benéfico de PTI. Con el lema “Rise Up to Give Back” o “Levantarse para retribuir”, los colaboradores de la empresa donan su tiempo para apoyar diferentes causas benéficas alrededor del mundo.


 


El CEO de Phoenix Tower International agregó: “En cuanto a nuestros socios en este proyecto, estamos logrando grandes cosas con Altice para promover y construir conectividad en toda la República Dominicana, otra medida de desarrollo económico y social que creemos es muy importante”.


 


La Embajada de los Estados Unidos también fue clave en esta alianza, que busca de incentivar el desarrollo de los niños, niñas y las familias que integran los programas de The DREAM Project.


 


"Estoy orgulloso de haber podido hacer nuestra contribución proporcionando estaciones interactivas de aprendizaje de inglés en los espacios del DREAM Project donde la conectividad a Internet estará disponible gracias a Fundación Altice y Phoenix Tower International. Sabemos que aprender inglés puede abrir muchas puertas para los jóvenes dominicanos, y es el siguiente paso lógico para aprovechar el gran trabajo que hará su proyecto para expandir el acceso al Internet”, expresó Titolo.


 


Finalmente,  el Director de Desarrollo de The DREAM Project, Jonathan Wunderlich, agradeció el apoyo de Altice y de PTI, el cual será clave para continuar con su labor altruista en República Dominicana.


 


“Una colaboración entre socios claves es la única manera de abordar las brechas en el sistema educativo y crear cambios sostenibles. La Fundación Altice nos abre esa puerta y, con la ayuda de Phoenix Tower International y la Embajada de los EE.UU., se mantiene abierta para todos”, expresó Jonathan.


El evento contó con la participación del grupo de la Escuela de Bachata de The DREAM Project y de una representación de los niños/as beneficiarios quienes dieron unas palabras de agradecimiento. Así mismo, estuvieron presentes Jonathan Wunderlich, Director de Desarrollo de The DREAM Project, representantes del equipo directivo de la Fundación Altice y de Phoenix Tower International.


 


 


Altice introduce nuevos planes para el hogar

12/07/2021 12:56:00 p. m.

 Agrega en triple play, y doble play plataformas streaming, sin costo adicional, con el respaldo de la red altice, certificada por ookla como la red de fibra más rápida del país.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La empresa telecomunicaciones Altice Dominicana lanzó los planes de servicios del hogar, que incluye plataformas streaming de suscripción a HBO Max y NBA League Pass sin costo adicional, en combinaciones Tripleplay y Dobleplay.


A través de esas plataformas, la empresa pone contenidos al alcance de nuevos clientes y de clientes existentes que quieran cambiar de plan.  El contenido, pensado para cada miembro de la familia, de gran calidad tiene la ventaja de que pueden accederlo desde cualquier dispositivo conectado a internet (computadora, tableta, teléfono inteligente, o televisor).


El nuevo contenido incluye HBO Max, con títulos originales de HBO; Max Originals, Cartoon Network, DC Comics, Warner Bros, entre otros.  En adición el contenido del NBA League Pass para los fanáticos del baloncesto que desean seguir las noticias de ese deporte al instante, ver juegos en línea, estadísticas y eventos icónicos.


Además de los nuevos contenidos, la compañía estará ofreciendo beneficios adicionales por períodos entre 3 o 6 meses y que incluyen hasta 50% de descuento en la renta, doble de velocidad de Internet, paquete de minutos adicionales y paquetes premium de TV a escoger.  A estos beneficios definidos para los planes Altice Hogar se suman las agresivas ofertas de Navidad donde durante todo el mes ofrecerán smartphones desde $1, los esperados días mágicos con regalos para los primeros clientes que realicen compras en tiendas seleccionadas, como televisores, 2x1, descuentos para accesorios, relojes, Bandas Fit, entre otras ofertas.


La Directora de Mercadeo de Altice para el Segmento Personal, Soraida Soto, señaló que la calidad de estas nuevas ofertas está respaldada por el internet fijo más rápido del país, según lo ha certificado la empresa estadounidense de servicios de diagnóstico de internet, Ookla, con sede en Montana, por tercer año consecutivo. Esta ventaja competitiva le permite a la compañía ofrecer hasta 300 megas de internet y voz digital que hacen posible utilizar los minutos del plan para llamar, sin costo adicional, a móviles de Altice, teléfonos nacionales y hasta a 60 destinos internacionales.


La ejecutiva también informó que para los clientes móviles en Planes Apps y Planes PRO están ofreciendo bonos de hasta 10 veces el internet del plan contratado.  Recientemente renovaron los planes APPs, ahora tienen acceso a más de 20 aplicaciones luego de agotar su data, sin costo adicional. 


“Tenemos aplicaciones en las categorías de redes sociales, transporte y delivery, bancos, entretenimiento, deportes y más.  En los Planes PRO nuestros clientes mantienen navegación libre a todas las aplicaciones que desee con velocidades de hasta 5Mbps sin costo adicional.   Además, también tendrá acceso a contenido exclusivo con las suscripciones a las plataformas NBA League Pass y Altice Play durante 2 años” agregó Soto.


Para sus clientes Prepago, Altice ahora cuentan con la mejor oferta del mercado con lo que fue el lanzamiento de “Prepago Alta Gama”.   Al activar y recargar su Prepago Alta Gama, sus clientes reciben 30días de Internet y 200 minutos gratis, y mantienen el monto de su recarga para hablar y comprar paquetes más adelante.  Además, con los Paqueticos Alta Gama, ponen a disposición de sus clientes Paquetes con más Gigas y con vigencia de hasta 30días.


“Para Altice Dominica es una prioridad mantener nuestro liderazgo en innovaciones comerciales a través de un portafolio de productos y servicios que brinden la mejor propuesta de valor a nuestros clientes para llevar su experiencia de comunicación y conectividad a un nuevo nivel de satisfacción”, señaló Soto.


Estudio revela los usos y riesgos en el uso de internet en adolescentes entre 12 y 17 años

11/22/2021 05:33:00 a. m.

 La investigación facilita recomendaciones y sugerencias para la prevención de la violencia en línea.

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Gracias al apoyo técnico y financiero del Fondo End Violence Against Children, Plan International y UNICEF colaboran desde 2018 en la Respuesta Nacional contra la Explotación Sexual Infantil en línea en República Dominicana.

 

En este contexto, se ha realizado el presente estudio donde se revelaron datos sobre uso del internet de las y los adolescentes dominicanos. 


La Investigación “Adolescentes y el uso de internet: estudio acerca de los riesgos en el uso de internet por adolescentes escolarizados entre 12 y 17 años, con enfoque de explotación sexual”, permitió explorar los factores, tendencias y usos que colocan a las y los adolescentes en condiciones de vulnerabilidad frente a los abusos en línea y la identificación de los factores de protección que los propios participantes del análisis perciben como necesarios y fundamentales para prevenir este fenómeno.

 

En la encuesta digital participaron adolescentes entre 12 y 17 años, escolarizados en 20 centros educativos, públicos y privados, localizados en seis municipios del país, destacándose las provincias de Santo Domingo, La Altagracia, Independencia y Azua de Compostela, quienes respondieron a preguntas relacionadas a la utilidad, preferencias y posibles riesgos que logran detectar al usar el Internet.

 

Asimismo, se entrevistaron a madres, padres, tutores, y equipos de los centros educativos, para evaluar los conocimientos y el manejo que tienen al navegar en la internet, por parte de los y las adolescentes, así como los mecanismos y los canales de protección que pueden utilizar para prevenirlo y erradicarlo.


Entre los hallazgos encontrados se percibe que las cinco actividades principales que los adolescentes realizan cuando se conectan a Internet desde el celular son: 1) ver videos en YouTube, 2) chatear 3) buscar amigos en redes sociales, 4) investigar para efectuar tareas de la escuela y 5) jugar videojuegos.


Aseguran que las personas adolescentes han aprendido a usar internet mayormente de manera autodidacta en el ámbito del hogar. Sin embargo, en espacios escolares, el uso de las TIC se adscribe a actividades estrictamente académicas.

Según las observaciones, los y las adolescentes sobrevaloran los conocimientos que poseen acerca de los comportamientos que constituyen un riesgo en el uso de internet, aunque reconocen no sentirse preparados para saber cómo actuar o reaccionar de manera correcta ante una situación desagradable.

 Se destaca que los riesgos en el uso de Internet que más preocupan a los adolescentes son la suplantación de identidad, el robo de contraseñas, el hackeo de cuentas en redes sociales o los virus informáticos; a pesar de reconocer haber sido expuestos de manera no intencional a contenido pornográfico, haber sido víctimas de ciberbullying o acosados sexualmente a través de las plataformas sociales.

 

Aunque los adolescentes de ambos sexos se encuentran en riesgo de poder ser víctimas de explotación sexual en línea, todos los actores entrevistados coinciden en que las chicas son más vulnerables a recibir solicitudes de personas desconocidas, a ser acosadas y a compartir fotos o videos con contenido sexual.

 

Durante la presentación de este informe, Virginia Saiz, directora de Plan International República Dominicana, manifestó: “Hasta hace poco, nuestra mirada hacia la protección infantil se limitaba a los espacios físicos: la casa, la escuela, la comunidad, pero ahora vemos como el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son un entorno con altos riesgos que pueden derivar en daños, que vulneran sus derechos y su sano desarrollo físico, psicológico y emocional”.


De su lado, Anyoli Sanabria, representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia habló sobre la importancia de que el país genere evidencia sobre la violencia que afecta a la niñez y a la adolescencia.

 

“Este estudio aporta informaciones actualizadas para la construcción de políticas públicas de protección de niños, niñas y adolescentes frente a la violencia que puede ocurrir en el internet, específicamente aquella vinculada a la explotación sexual infantil”, así lo expresó la representante adjunta.

 

Además, indicaron que las entrevistas de las madres y los padres dejaron ver que son los actores que menos conocimiento sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), puesto que admiten que sus hijas e hijos saben más que ellos al respecto. Consideran la falta de habilidades técnicas como una limitación para poder establecer pautas de cuidado y orientar a sus hijas/os en el uso de las TIC.


El estudio recomienda como una de las soluciones a la prevención de violencia en línea, el diseño de programas de formación familiar y comunitaria, y la capacitación personal a personal de centros educativos para que fortalezcan su rol en la protección de las niñas, niños y adolescentes.


A su vez, externan que se debe proveer a las niñas, niños y adolescentes de autonomía progresiva con relación a las TIC y a los medios de comunicación, sus usos y riesgos, que promuevan su juicio crítico y reflexivo, respetando su privacidad, pero siempre con afecto y cercanía, sin distinciones por su sexo.


La cooperación entre las escuelas y las instancias de la comunidad local, a través de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAES) con las Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos (JLPRD) del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), así como con las juntas de vecinos, fiscalías, hospitales y otras organizaciones no gubernamentales (ONG), es vital para la prevención y resolución de casos de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes que se detecten desde los centros educativos.


En el lanzamiento de este proyecto, realizado de manera presencial, en el Hotel Crown Plaza además de estar presentes las ya mencionadas Virginia Saiz, directora de Plan International  República Dominicana y Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en República Dominicana, también contó con la asistencia de Carol Graciano, responsable de la elaboración del estudio

Dominicano se alza, de nuevo, con dos premios CES 2022 Innovation Awards

11/15/2021 07:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO, EE.UU.- Los dominicanos no solo sobresalen por su carisma y bondades atléticas en diversos deportes, también resaltan en el área tecnológica. Y es que un joven creativo se alzó, de nuevo, con el reconocido CES 2022 Innovation Awards, esta vez con dos premios. 

Se trata del empresario, Robbie Cabral, creador del candado de huella dactilar 'Benji Locks', quien con esta herramienta ganó dos categorías en esta premiación, una es “Fitness y Deportes” y otra “Accesibilidad”, para las personas con impedimentos auditivos y visuales a desbloquear sus pertenencias.


“Esto nunca me había pasado, pero es un buen comienzo para el 2022", manifestó Cabral a resaltar que ha ganado antes un galardón en esta justa, pero es la primera vez en la historia que un dominicano logra dos categorías a la vez, y más con un invento que marcará un antes y un después en la seguridad de aquellos que más la necesitan.


El polifacético inventor, quien ha ganado varias premiaciones en los últimos años, explicó que el 'Fingerprint Sport Lock' es la última innovación de candado de BenjiLock, dirigido a los entusiastas del fitness y la salud, con un toque de moda para desbloquear su estilo. 

Está forjado con materiales de primera calidad, un nuevo diseño innovador y extremadamente liviano, “este candado es la próxima generación para la seguridad del estado físico personal sobre la marcha”, agregó.

Robbie Cabral exhortó a los dominicanos, en especial a los jóvenes, a esforzarse y soñar para alcanzar sus metas, pues cuando se tiene el deseo y la voluntad, la creatividad comienza a sobresalir.

Sobre CES

Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo, una competencia que honra el diseño y la ingeniería sobresalientes en productos de tecnología de consumo. El evento es celebrado anualmente en la ciudad de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

También es conocido como International CES o Feria Internacional de Electrónica de Consumo.



La red de distribución de contenido Wind Telecom disponible para VeoStream

11/11/2021 10:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La distribución de contenido desde el formato de TV por cable hasta la evolución actual vía streaming,
Wind ha estado presente por más de una década entregando al mercado dominicano propuestas al alcance de sus posibilidades, para conectarlos más allá de una pantalla.

Sin embargo, Wind Telecom y Desetech Systems SRL, ambas empresas dominicanas en alianza para el lanzamiento de la plataforma de video de contenido netamente dominicano VeoStream.  Wind aportará su red de distribución de contenido y la productora Desetech el talento dominicano y sus producciones.

De igual forma, Destacan las principales colaboraciones de Wind Telecom, al ecosistema de distribución de contenido de la plataforma VeoStream:

En tanto, la experiencia Wind en el negocio como parte de la red de distribución del contenido VeoStream, iniciando por la prestación del servicio de un ancho de banda escalable que soportará el crecimiento de la plataforma VeoStream.


Asimismo, el relanzamiento del canal SITV con nueva imagen acorde a las tendencias de la industria y en su nueva programación transmitirán los contenidos producidos bajo los derechos de VeoStream.


El APP WindTVO se suma a la red de distribución de VeoStream con +150,000 suscriptores, incluyendo los dominicanos que alzan nuestra bandera en territorio extranjero. WindTVO y VeoStream comparten la visión de Conectar a los Dominicanos a través de un material de producción 100% criollo.


“SITV y la plataforma de VeoStream serán representadas comercialmente por DOREP Medios a cargo de la Sra. Ruth Molina, quien es el enlace estratégico y exclusivo para que las marcas opten por patrocinios y servicios adicionales para facilitar el alcance de sus mensajes comerciales”.  Expresó Osvaldo Flores, Director de Mercadeo y Nuevos Negocios de Wind Telecom, mediante la rueda de prensa en el lanzamiento de VeoStream.

Desarrolla primera Jornada Tecnológica Comunitaria

11/08/2021 06:06:00 a. m.


  DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO .- Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) desarrollaron con rotundo éxito la primera Jornada Tecnológica Comunitaria con motivo de la celebración del 17 aniversario de la fundación de esa institución, lo que incluyó charlas y conferencias para orientar a jóvenes, niños y adultos  en temas relacionados al campo tecnológico.


Según informó el director de los CTC, Isidro Torres, esta jornada tecnológica está logrando su objetivo, ya que el público vinculado a colegios y politécnicos ha participado de manera entusiasta y masiva en procura de afianzar y consolidar su formación técnico profesional.


Entre las instituciones y entidades participantes en esta jornada se encuentran el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), la telefónica Altice,  la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Comunicación (Ogtic), el Instituto Nacional de Formación  Técnica Profesional (INFOTEP), la universidad UNAD y la UNESCO, quienes abarcaron temas relacionados con el desarrollo de empresas y el Gobierno digital.


De su lado, el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Comunicación, Pedro Antonio Quezada Cepeda, manifestó que su participación en esta Jornada Tecnológica Comunitaria, organizada por los CTC, ratifica el compromiso que tienen las instituciones vinculadas a las TIC de trabajar de la mano por la transformación del país


“Quiero felicitar a los Centros Tecnológicos Comunitarios, CTC, en su décimo séptimo aniversario promoviendo el desarrollo humano en nuestras comunidades. Desde mi rol como director general de la OGTIC, asumo el compromiso de aportar en la construcción de capacidades TIC orientadas al crecimiento de las personas”.


Sostuvo que, desde la OGTIC, asumen la tarea de promover la transformación digital en todo el territorio nacional, “somos la entidad responsable de hacer la labor operativa de la implementación de los proyectos tecnológicos que requiere el país”.


En iguales términos se expresó Porfirio Peralta, director general de Promipyme, quien ofreció una charla motivacional basada en su experiencia en el mundo de los negocios, relatando que se inició en una microempresa a muy temprana edad.


Dijo que desde promipyme desarrollan una serie de programas en beneficio de las micro y medianas empresas, por lo que adelantó trabajan en las transformaciones que necesita República Dominicana con la creación de miles de nuevos empleos.


Aseguró que las Mipymes son las empresas que generan empleos a menor costo, en muy corto tiempo, distribuyen con equidad las riquezas y se encuentran en todas partes.


Mientras que Melissa Muñoz, internacionalista y politóloga disertó en torno al Gobierno digital como apalancamiento del emprendimiento y la innovación ciudadana.


En tanto que Luis Valera, director de Mercadeo y Reclutamiento del Centro de Emprendimiento Ideas Plus dictó la conferencia "Millonario en tres meses emprendiendo”, en la cual evidenció pasos a seguir para tener un emprendimiento de éxito.


Isidro Torres recordó que esta jornada tecnológica tiene el propósito fundamental de encaminar a muchos jóvenes por el mundo del conocimiento para que puedan emprender sus propios negocios y así dejar de formar parte del gran grupo de excluidos sociales.


El director de los CTC dijo que es esencial que los jóvenes adquieran capacidades, habilidades y destrezas tecnológicas, ya que estas les permitirán acceder a las entidades del Gobierno que les proveerán del "capital semilla" para que inicien sus negocios.


"Estamos más motivados que nunca en seguir el camino de la transformación, estas jornadas tecnológicas están dejando ya sus frutos, más jóvenes están hoy siendo independientes y ya incorporados al tren del trabajo y todo con las semillas del esfuerzo, el trabajo y tecnología", afirmó Torres.


Durante la jornada participaron estudiantes de los Centros Educativos Sol Ángeles, San Velero, Ave María, San Roque, María Soriano, Fernollera, entre otros.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes