Titulares

Mostrando entradas con la etiqueta Conversando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conversando. Mostrar todas las entradas

Wellington Arnaud dice inversión en agua potable en RD se acerca a la de los países desarrollados

5/10/2023 04:22:00 p. m.

 





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, manifestó que la República Dominicana se acerca a la inversión que hacen los países desarrollados en materia de agua potable y saneamiento (APS), que es de 40 dólares al año por persona,  ya que en el 2022, el gobierno dispuso  de RD$20 mil millones, para la  ejecución de obras. Dijo que esto  implica 34 dólares por persona al año. 


 El funcionario indicó que este monto histórico incluye nuevos acueductos, alcantarillado sanitario,  rehabilitaciones y ampliaciones.


 Arnaud explicó que estas acciones atienden al compromiso del presidente Luis Abinader, de llevar salud y calidad de vida a los dominicanos.


 El director del INAPA indicó que, en los últimos dos años, la institución sorteó dos mil millones de pesos en obras, para mejorar el servicio de agua y saneamiento. “Y con los casi 700 millones de pesos que vamos a sortear, para la colocación de más de 100 kilómetros de tuberías en el municipio de Haina, nos acercaremos a los tres mil millones”, señaló.


En cambio, dijo que, en los 16 años de la administración pasada, solo fueron sorteados mil millones de pesos en obras.


Asimismo, expuso sobre la transparencia, al precisar que cualquier profesional de la ingeniería puede participar en los sorteos. Solo deben estar al día en el Codia y en la DGII.

En otro orden, adelantó que el INAPA sometió al Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPYD) la solicitud del permiso necesario para realizar el primer plan piloto de desalinización en la República Dominicana.


Indicó que estas acciones se enmarcan dentro del plan de gobierno para lograr una gestión  eficaz y eficiente.

Inauguran Caribbean Chess Academy, un centro para jugar ajedrez

1/11/2023 03:04:00 a. m.

El salón está ubicado en el segundo nivel de Acrópolis Center.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Che Guevara dijo una vez que el ajedrez constituye un medio eficaz para la educación y formación del intelecto de los seres humanos.


Conscientes de esta realidad, recientemente en República Dominicana fue inaugurado el espacio Caribbean Chess Academy para jugar ajedrez en el segundo nivel de Acrópolis Center.


José Aníbal Báez y Aníbal José Báez, gerentes y desarrolladores del proyecto, afirmaron que el objetivo de este espacio es utilizar el juego ciencia para desarrollar las habilidades cognitivas de los alumnos a través del proceso sistemático de pensamiento que ocurre mientras desarrollamos una partida.


“Nuestro objetivo es impartir clases de ajedrez, con la misión de enseñar un proceso sistemático de cómo pensar, usando el ajedrez como herramienta principal, dirigido a niños, jóvenes y adultos”, dijo el director general, ingeniero Carlos Paúl.


Asimismo, agregó que en un mes la academia puede recibir, en la tanda vespertina a 250 estudiantes, con una hora de clase semanal y 100 estudiantes con membresías Premium.

Esterlin Minyetty es electo presidente de la Juventud Revolucionaria Moderna en Azua

9/13/2022 05:30:00 a. m.

  


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El joven dirigente del Partido Revolucionario Moderno PRM, Juan Esterlin Santana Minyetty, conocido popularmente como “Esterlin Minyetty”, resultó electo como presidente de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) en la provincia Azua.  


Minyetty fue elegido mediante un consenso ante la dirección nacional de la JRM para ocupar el puesto, desde el cual se comprometió a crear mayores oportunidades para la juventud azuana, y asimismo poder garantizar un segundo periodo presidencial del mandatario Luis Abinader. 


“Señor presidente Luis Abinader, garantizamos que junto a todo este ejercito de jóvenes en nuestra provincia su triunfo esta sellado, ¡Cumpliremos!”, enfatizó Minyetty en la actividad donde contó con el respaldo de los líderes de la organización política de esa demarcación.


De igual forma, agradeció a todos los jóvenes que lo acompañaron durante sus aspiraciones, y que junto a él visitaron cada municipio, distrito, zonas, secciones y parajes de Azua. 


“Gracias a nuestro equipo y cada uno de los jóvenes que desde el primer día se identificaron con este proyecto y nunca nos han dejado solo, recorriendo todos los municipios, distritos, zonas, secciones y parajes de nuestra provincia”, puntualizó.  


Además, aprovechó la ocasión para dar gracias a su familia, en especial a su madre Maria Estela Minyetty Báez, a quien considera su líder y ejemplo a seguir. 


“Agradezco a mi madre Maria Estela Minyetty Báez, mi lider y ejemplo, quien siempre estuvo apoyándome, orientándome y comprometida a este proyecto, mujer fiel a Luis Abinader y Raquel Arbaje, y junto a ella a mi tío Eradys Minyetty y toda mi familia”, expresó.  


En el consenso también fueron designados Anthony Beltre como presidente en funciones; Jancarlos Acero, secretario general; Isabel Cedano "Chavela", secretaria de organización de la JRM. 


Sobre Esterlin Minyetty


Esterlin Minyetty se define como un joven soñador, resiliente y  promotor de la creación de oportunidades para los jóvenes de la República Dominicana. Es hijo de la reconocida educadora azuana y  vicecónsul en Nueva Orleans, Luisiana, María Estela Minyetty Báez. 


A nivel académico, Minyetty es técnico en Enseñanza y Animation Socioderpotiva y actualmente cursa dos carreras universitaria: Comunicación Social en la Universidad Dominicana O&M e Ingeniería en Sistema en Universidad Adventista Dominicana (UNAD). 


Actualmente se desempeña como Encargado de Gestión Técnica en la zona 3 de Edesur Dominicana desde donde realiza una labor comprometida y eficiente para sus compueblanos.

Entrevista a Cecilia García; protagonizará “Alma Mahler, la novia del viento”

5/09/2022 06:02:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La experimentada artista Cecilia García realizó un encuentro con la prensa en el bar Juan Lockward, en el que ofreció los detalles de su nueva apuesta en escena, el monólogo “Alma Mahler, la novia del viento”, que se estrenará el próximo 19 de este mes, a las 8:30 pm en a la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

 

Cecilia García, quien estuvo acompañada de Carlos Espinal, director de la obra, así como de todo el equipo técnico del montaje, manifestó que está muy complacida de poder encarnar a Alma Mahler, una influyente compositora austríaca, quien por petición de su esposo, el gran músico y director de orquesta, Gustav Mahler,  decidió no dedicarse a su propia creación musical, para dedicarse a él por completo; a partir de entonces, vivió una intensa vida, rodeada de los más grandes genios de las bellas artes, amores tortuosos e intensos, grandes desafíos, momentos muy tristes, pero, aun así, mantuvo durante toda su vida,  la firmeza y determinación de una gran mujer adelantada a su tiempo, convirtiéndose en la gran musa de los hombres que la amaron, aun sin proponérselo.

 

“Hemos desarrollado largas jornadas de ensayos, por lo que esperamos dejar satisfecho al público que nos acompañe a las presentaciones que haremos en la sala Ravelo del Teatro Nacional”, comentó Cecilia García.

 

La historia, que fue escrita por Herbert Morote para Cecilia García, trata sobre la vida de Alma Mahler, la musa de grandes artistas contemporáneos, la mujer más hermosa de Viena y la gran artista que entregó sus talentos a los hombres que amó.

  

Herbert Morote es un escritor peruano radicado hace 30 años en España.  Ganador del Premio de Teatro de San Sebastián.  El autor vino al país para presenciar la obra “Olivia y Eugenio” que protagonizó Cecilia García, quedando gratamente complacido de su talento y desempeño, razón por la que se motivó a escribir la obra.

 

Morote ha sido invitado por Cecilia García para el estreno de la obra en la sala Ravelo del Teatro Nacional.

 

La obra sube a escena bajo la producción de Primera Memoria Producciones, responsabilidad de la productora Beatriz Henríquez. Como actor invitado estará Mario Arturo, quien anteriormente trabajo junto a Cecilia en “Al Final Del Arcoíris”. 


El vestuario es responsabilidad del experimentado Leonel Lirio, y el concepto y realización de la escenografía es del maestro José Miura y Mónica De Moya, el maestro Dante Cucurullo es el responsable de la banda sonora de la obra y la fotografía es de Karoline Becker, maquillaje José Navarro. 

 

En esta ocasión, Cecilia García, asume su rol de actriz dramática, una gran obra, historia que tendrá su estreno mundial en la República Dominicana.

 

“Alma Mahler, la novia del viento” cuenta con el auspicio del Banco de Reservas, Color Visión, Diario Libre, Grupo SIN, CDN, Rental Visión, Certv, Uepatikets y Acento TV.


Las boletas están a la venta en Uepatickets y en la boletería del Teatro Nacional. La obra se estará presentando desde el 19 de mayo hasta el 22. Las funciones de jueves, viernes y sábado serán a las 8:30 pm., el domingo a las 7:00 p.m.

Precandidato presidencial del PLD con grandes revelaciones; vea la entrevista aquí

3/29/2022 03:43:00 p. m.

 



Revelaciones importantes sobre la vista sorpresa 

¿Se aliaría con Leonel Fernández?


¿Da visto bueno a gestión de Abinader?


¿Qué dice la Reforma Constitucional?


¿Qué dice sobre el acuerdo de los precandidatos del PLD?


¿Qué dice sobre Danilo Medina? 


¿Y sobre la corrupción...?


Hipólito Polanco te deja sus respuestas en este video

El Miguel que yo conozco

10/12/2021 03:17:00 p. m.

Por Jorge Lendeborg



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-La campaña para las elecciones de medio término del 2010 estaba en marcha, fue en esos días que el Ing. Miguel Vargas Maldonado, viajó a Miami, FL. donde lo conocí en un evento de apoyo a su partido, me escuchó hablar detenidamente por 15 minutos, le expuse un plan de marketing electoral, y al concluir me dijo, ¿“Te interesaría trabajar en mi proyecto?”.


 


Días después “El Economista” me estaba llamando de parte suya para invitarme a la República Dominicana a partir de ese momento me convertí en uno de los asesores de MVM, y comenzaba a conocer al político injustamente más calumniado y difamado por sus propios compañeros en la historia de la política dominicana.


 


No tardé en identificar los verdaderos amigos de Miguel, los leales y fieles hasta el fin, los que estaban a su lado por algo más que interés político o económico, y tuve la suerte que estos me acogieron. “El General” quien me enseñó a nadar en aguas infectadas de tiburones siempre listo para devorarte,” El Gallero” a mi entender más político que el 90% de los líderes del PRD de entonces, y con un gran concepto de amistad y lealtad, y el dirigente de ese partido, el fenecido Fulgencio Espinal.


 


A través de Fulgencio, conocí al Miguel SOLIDARIO, me contaba Fulgencio que en múltiples ocasiones cuando no había para pagar el local del PRD, el líder histórico del PRD, Dr. José Fco. Pena Gómez, enviaba a donde el ingeniero de CODETEL, y este sin cuestionamientos alguno aportaba la renta del mes, me dijo que una vez, decidió enviarle el total de seis meses de renta para la tranquilidad del líder, ese era el ingeniero de CODETEL, ese era Miguel Vargas Maldonado, SOLIDARIO.


 


De esa solidaridad fui testigo cientos de veces cuando veía a decenas de líderes, dirigentes y compañeros acudir diariamente donde Miguel Vargas, “todavía lo hacen”, con algún tipo de problemas, y Miguel solidarizarse e inclusive con aquellos que lo traicionaron o calumniaron en el pasado, porque el Miguel que yo conozco, NO GUARDA RENCOR, Sin importar si era un asunto de salud, una nevera vacía, o era para sacarlo de un problema inducido por el juego de azar, “El que tenga oído oiga” Miguel, el solidario, siempre decía que sí.


 


El Miguel que yo conozco, fue el que decidió recuperar la marca PRD luego de la humillante derrota de Hipólito Mejía en el 2004, cuando todos entendían que no era posible recuperar la confianza del pueblo, y ningunos querían asumir el reto de levantar la bandera del partido, fue Miguel EL LÍIDER, el que asumió el reto, fue Miguel el que recorrió el país de palmo a palmo, el que le devolvió la esperanza a las bases, el que invirtió cientos de millones de pesos de su patrimonio personal para mantener esas tres letras, PRD. Fue Miguel EL LÍDER, que se lanzó a una candidatura presidencial en el 2008, a sabiendas lo difícil que era ganarle a un PLD unificado, fortalecido y experimentado, y a pesar de todo, Miguel el Líder, tenía claro que el futuro del PRD y el hoy PRM dependía de ese sacrificio.


 


Habiendo recuperado la confianza del electorado, habiendo salvado la marca PRD, habiendo sembrado entre miles de dirigentes y en todo el territorio nacional, llegaba el tiempo de la cosecha, y eso era un pecado ante los ojos de los verdugos que años atrás hundieron la marca, para los mismos que años atrás habían fracasado, para los mismos que años atrás habían perdido el favor del pueblo dominicano, y Miguel EL LÍDER, había reconquistado.


 


A pesar de que es criticado por supuestamente ser autoritario y poco democrático en el partido, el Miguel que yo conozco, es todo lo contrario. El Miguel que yo conozco, es DEMOCRÁTICO, el Miguel que yo conozco sabe delegar, y sabe escuchar, el problema ha sido en la selección de las personas a quien decide escuchar. Las primarias del 2012 no se podían ganar con un anillo dirigido por una persona que su métrica evaluativa era el dinero y comisiones que se ganaría, ya fuera la contratación de 100 vallas, la colocación de publicidad, la organización de eventos, para este vago de la política, “Mickey Mouse de líder” mercader del sistema, el único alcance que importaba era el de sus bolsillos. Me refiero al “Zar de los desechos”.


 


El problema ha sido en los líderes en quien ha puesto su confianza, en los dirigentes en los cuales delegó, hoy lo culpan de que se olvidó de las bases y de los compañeros durante el gobierno pasado, cuando la verdad es que los que se olvidaron de la base del partido, los que fueron infiel a sus compañeros, son los mismos que hoy se atreven a señalarlo, olvidando que fueron ellos los que dirigían las instituciones en el pasado gobierno, muchos sin merecerlos, pero con claras instrucciones de abrirle las puertas a los compañeros, cosa que nunca hicieron. Hoy lo culpan de autoritario, y piden convocar a las instancias del partido para adelantar las elecciones internas y elegir nuevas autoridades. Pero si Miguel siempre ha sido autoritario, cómo es posible que hoy “Los Renovadores” digan que tienen mayoría en los distintos comités del partido. No será que gracia a la DEMOCRATIZACIÓN de Miguel, hoy todos los que los adversan tienen sus cuadros en los distintos estamentos del partido. Un autoritario lo hubiese controlado todo.


 


Para defender a Miguel, no que el necesite defensa, los hechos y las verdades hablan por sí sola. No es necesario hablar mal de los que hoy le adversan, le tengo respeto y admiro el coraje que a través de los años mostrado mi amigo Fiquito, hombre fiel a sus principios y valores, leal como el más, y como lo conozco, sé que al leer este artículo diría, “El gordo es un jodón, tiene mucha razón en lo que dice” y luego se ríe en su forma característica.


 


El Miguel que yo conozco, es amigo, es solidario, es respetuoso, es democrático, es un gerente, es compañero, es líder, y debió ser presidente de la República Dominicana.


 


(El autor es asesor político, Estratega en Marketing y Comunicación Electoral).


VIDEO: Así define Leonel Fernández a Johnny Ventura

7/29/2021 04:36:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna, acudió este jueves a ofrecer sus condolencias a los familiares del legendario merenguero Johnny  Ventura, a quien definió como "ícono de la dominicanidad" y "padre del merengue moderno".


Fernández expresó que el Caballo Mayor será recordado siempre en la República Dominicana, porque fue el que penetró el corazón del pueblo dominicano.


"Johnny Ventura representó emoción, alegría y por consiguiente, es un hombre de múltiples dimensiones, del cual nunca será posible olvidarse", destacó Fernández. 


El exmandatario detalló que su relación de amistad con Johnny Ventura es de muchos años, y que lo conoció en Villa Juana cuando siendo un menor asistía al colegio Cristóbal Colón, que pasaba por la calle Tonty Cáceres y lo encontraba ensayando.

VEA EN YOUTUBE

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes