Titulares

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

Todo listo para vivir el Súper Mega Ultra Merengazo 2023 en Jarabacoa

11/02/2023 05:10:00 p. m.



 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Este domingo, en víspera del Día de la Constitución, la ciudad de Jarabacoa reciba un evento sin precedentes que convertirá a la República Dominicana en el epicentro musical de América: el Súper Mega Ultra Merengazo 2023. 

 

Con una impresionante constelación de estrellas del merengue y un montaje espectacular, esta celebración promete hacer vibrar a miles de personas, nacionales y extranjeros, con la pasión y el ritmo contagioso del merengue, bajo el patrocinio del presidente Luis Abinader, BanReservas y Cerveza Presidente.

 

También, Pepsi, Ron Barceló, 911 Energizantes, A&B Electromuebles, El Senador Rogelio Genao, Fedomu, Credimeta, el Grupo Medrano y Color Visión son parte de los patrocinadores.

 

El evento, producido por Emporio Luis Medrano, contará con la participación de renombrados artistas del merengue como Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Milly Quezada, Sergio Vargas, Ala Jaza, Ramón Orlando, Bonny Cepeda, Miriam Cruz, Jandy Ventura y El Legado, Peña Suazo, Banda Real, El Conjunto Quisqueya, Kinito Méndez, Fefita La Grande, Grupo Fuego, Steffany Constanza, Silvio Mora, Krispy, Kiko El Presidente, Omar Enrique, Grupo Afuego y Aramis Camilo.

 

El majestuoso escenario de La Confluencia se llenará de energía y alegría mientras estas estrellas del merengue deleitarán a los asistentes con sus éxitos inolvidables. 

 

Un equipo profesional estará presente para garantizar el buen orden y la seguridad en todas las áreas del evento, permitiendo que los asistentes disfruten de una experiencia musical inolvidable en un ambiente seguro y emocionante.

 

Este Súper Mega Ultra Merengazo representa la riqueza cultural y musical de República Dominicana, un evento único en su tipo que unirá a personas de todas las edades en una celebración a puro merengue, género exaltado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

Las boletas para este evento están disponibles en Uepa Tickets, Boletos Express y varios puntos de venta en toda la ciudad de Jarabacoa. Para obtener más información y comprar boletas, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al 8098495818 o seguir las redes sociales de @luismedranor y emporioluismedrano@gmail.com.

 

Este Súper Mega Ultra Merengazo promete ser un hito en la historia musical del país, en especial para Jarabacoa, y una experiencia inolvidable para todos los amantes del merengue.

 

Puntos de ventas de boletas: Los Robles 829-773-8778, Auto Centro 829-359-4167, 809-502-2087, Khoury Multicentro 809-458-7263, 809-574-7373, Rosti Pollo 849-407-7780, Parada La Piedra 829-709-4426, Colmado Valdez 829-426-0603, Café Colao 809-986-0356, 809-761-0793, Alterra Restaurante 829-598-6172, 809-574-6741,

 

También estará en A&B Electromuebles 829-455-4802, CrediMeta 809-574-6505, Serie 50809-574-4021, Don Cattus Bar Grill 917-485-9544, Chiquito Sazón 809-858-0524, Las Bancas O.M 809-782-2565, La Barra Coa 809-574-6721, Telever Canal 12 809-868-5517, 809-574-4012, La Esquina Liquor Camelot 829-375-1565,

 

Además, en El Fressco Bistro y Café 829-929-3754, 809-574-7774, Farmacia Cristo Rey 809-574-4779, 829-936-4733 La Terraza de Carlos Cigar Bar, Antigua chachi car wash 849-857-2963, 829-509-517, Parador Corazón de Jesús 829-914-3298, Restaurante el Zaguán EN LA VEGA 809-573-5508, 809-250-7080, Benito Yaroa 829-218-0230, 809-574-7400, La Verdadera Melaza 809-574-2659.

Presidente Luis Abinader inaugura la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023

8/26/2023 06:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader junto a la ministra de Cultura Milagros German dejaron formalmente inaugurada la vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), bajo el lema “Para todo hay un libro”.

En esta ocasión, el importante evento ferial está dedicado a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, e Israel será el país invitado, como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer los lazos culturales y literarios entre ambas naciones. 

En el evento, celebrado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, la ministra de Cultura, Milagros German, destacó y celebró el hecho de que este año la Feria del Libro regresa a su espacio natural, la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, “rescatada como plaza para toda la familia, llena de actividades cada fin de semana, con todos sus museos, su teatro y su biblioteca integrados a esta nueva feria, respetuosa del medio ambiente, cuidadosa de los espacios verdes, familiar y contemporánea”. 

Asimismo, la funcionaria resaltó que en esta vigésima quinta edición contará con la presencia de 197 sellos editoriales, 92 empresas editoriales (editoras y librerías), 41 librerías locales, 10 librerías infantiles y juveniles, y 10 sellos editoriales universitarios, nacionales y extranjeros.

Añadió que todas las actividades, por primera vez en estos 25 años de feria internacional, estarán bajo techo y climatizadas, “y eso es parte del cambio en esta nueva feria internacional”, indicó Germán.

De su lado, la escritora Jeannette Miller dijo que ha publicado más de 70 libros, entre los que citó cuentos, ensayos, recuentos históricos, poemas y novelas.

“Siempre he leído por placer, no por obligación y siempre he escrito con la necesidad de sacar lo que llevo dentro. Leer es el mayor acto de libertad que se puede experimentar”, manifestó la escritora.

Este es el evento literario más importante de la República Dominicana,  celebrado en a Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, y contará  con la participación de más 50 invitados internacionales, en representación de 19 países. 

Entre los escritores que se darán cita en la FILSD 2023 figuran Adolfo Roitman (Argentina/Israel), Karla Suárez (Cuba), Carlos Bardem (España), Carmen Posadas (Uruguay/España), Gioconda Belli (Nicaragua), Gonçalo M. Tavares (Angola/Portugal), Paco Ignacio Taibo II (España/México), William Ospina (Colombia), Nora Rabinowicz (Argentina) y Raúl Zurita (Chile). 

Durante los 10 días de celebración de la feria los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación, conformada por más de 350 actividades. 

Entre ellas, se desarrollarán conferencias, coloquios, charlas y presentaciones de libros y contará con la participación de un total de 27 representantes de editoriales internacionales, así como 40 librerías locales, 8 librerías infantiles, 7 universidades, 12 instituciones gubernamentales y 7 fundaciones. 

La Feria inicia este viernes 25 y se extenderá hasta el lunes 4 de septiembre, desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, libre de costo y abierta a todo público.

Estuvieron presentes, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín; de Trabajo, Luis Miguel De Camps; los directores, del Libro y la Lectura, Angela Hernández; de las Ferias del Libro, Joan Ferrer; la Senadora Faride Raful; el  cuerpo diplomático y escritores nacionales e internacionales. 

Especialista Moscoso Puello alerta sobre síntomas tuberculosis

3/24/2023 09:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, es por esta razòn que la encargada de la Unidad de Tuberculosis del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctora María del Carmen Corona Díaz, llamó a la ciudadanía acudir al médico si presenta tos, catarro por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y debilidad general, ya que pudiera tratarse de tuberculosis.


La especialista recomendó a las personas diagnosticadas con la enfermedad o que presentan síntomas, usar mascarillas y agotar el constante y correcto lavado de manos.


La doctora, además, destacó lo importante del apoyo familiar a la persona con la enfermedad. 


“Debe darle apoyo emocional, físico, espiritual, en todos los sentidos; sus familiares y sus allegados también deben acudir al centro de salud para que reciban las charlas”, manifestó Corona Díaz.


La profesional de la salud del hospital, que dirige la doctora María Argentina Germán, indicó que la principal causa de la tuberculosis es la bacteria o el bacilo de Koch. Además, está la exposición de la personas afectadas, que ponen en riesgo a las demás cuando tosen, hablan o estornudan, momento en el que la bacteria sale del pulmón.


El Moscoso Puello cuenta con una unidad especializada que brinda servicios de consultas, acompañamiento, diagnóstico, tratamiento, conserjería y realización de pruebas como Gene-xpert, cultivo de esputo (Prueba de Sensibilidad) y baciloscopia (BK).


Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) con el objetivo de concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial.



RD va por otro Récord Guinness, esta vez con el sancocho más grande del mundo

8/17/2022 05:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La segunda edición de Flavor Fusion Fest (FFF), que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en Lawrence, Massachusetts, Estados Unidos, ahora busca lograr el GUINNESS WORLD RECORDS con el sancocho más grande servido.


Esta edición del FFF será denominada Fusiones de Iberoamérica, explicó el chef Amilkar Gonell, CEO del festival gastronómico, para quien la ciudad norteamericana es el espacio perfecto al tratarse de una localidad “multiétnica, multicultural y epicentro de la cultura latina en Estados Unidos”. 




A través de un video, Brian A. De Peña, alcalde de la ciudad de Lawrence, expresó que “Flavor Fusion Fest es un festival para toda la familia, en el que se va a romper el récord mundial al sancocho más grande del mundo”. 



El presidente de la Academia Dominicana de Gastronomíaa, Sr. Luis Ros, manifestó el apoyo de esa institución al FFF por poner en valor la gastronomíaa dominicana e intentar batir un nuevo GUINNESS WORLD RECORDS inspirado en uno de los platos estrella del país caribeño. 


En palabras de Ros: “El sancocho conjuga un alto sincretismo cultural en el que destacan las influencias culinarias española, africana y taína, ofreciendo al mundo un plato nutritivo y de exquisito sabor”. 


Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, envió palabras de apoyo al proyecto y subrayó que "impulsarlo puede contribuir, extraordinariamente, a fomentar la cultura iberoamericana alrededor de la gastronomía”. 


El chef Gonnell finalizó haciendo un llamado “al pueblo dominicano, y las empresas, a apoyar este evento marca-país,  que busca poner en alto  la gastronomía dominicana y que nos hará lograr un nuevo record, sirviendo 36,000 libras de sancocho”.


Compagnone Common Park: sede de Flavor Fusion Fest

El Campagnone Common Park, el parque principal de la ciudad de Lawrence, es el espacio elegido para celebrar Flavor Fusion Fest 2022 que contará entre sus actividades con un variado show artístico con exponentes como Toque Profundo, Eliacim, Zeo Muñoz, Lee Burgos, Japone RD, Grupo Nexo, Domenic Marte, Emi Antonio y el humor de Crudos 2.0, William Díaz, Cuquín Victoria y Boruga.


Un repertorio que se completará con la preparación del sancocho servido más grande del mundo y con una amplia representación de platos de la cultura latina. 


Récord Guinness, en 2021, al mangú servido más grande 

No es la primera vez que el equipo de Flavor Fusion Fest conquista un Récord Guinness. En 2021 los chefs Pamela y Amilkar Gonell y la biestrellada María Marte consiguieron entrar en el famoso libro de récords al conseguir el mangú servido más grande del mundo. 


Este año intentarán repetir la hazaña junto a las Academias Dominicana de Gastronomía e Iberoamericana de Gastronomía. 


Flavor Fusion Fest estará abierto de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., con entrada totalmente gratis y con la opción de acceder a la modalidad de pase VIP con accesos cercanos al escenario. 


Un evento histórico para que las comunidades latinas muestren sus tradiciones a través de la gastronomía, la música, el arte y el turismo.

Provincias del Cibao exhiben sus atractivos turísticos

6/05/2022 12:12:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. Expoturismo Santiago se convirtió en el lugar por excelencia de varias provincias del Cibao para promocionar sus atractivos turísticos y despertar en los visitantes  el deseo de vivir nuevas aventuras en esos lugares. 


En la feria, celebrada en Santiago de los Caballeros el fin de semana del 3 al 5 de junio, la provincia María Trinidad Sánchez dio a conocer su potencial turístico, a través de su Stand, donde describió las hermosas playas de Nagua, además de la celebración del Festival del Coco en ese municipio, con la participación de una gran cantidad de artistas y empresas de la industria del coco. Es un evento  considerado como uno de los más importantes de esa demarcación. 


El presidente del Clúster Turístico de María Trinidad Sánchez, Abraham Victoria, también destacó un evento importante que se realiza en Cabrera, denominado "Cabrera en Primavera", donde se destacan todas las bondades del municipio. Allí se exhibe el popular "Queso de Hojas", que es un producto marca municipio. 


Así mismo, destacó "El Carnavarengue" de Río San Juan, un carnaval marítimo, donde las carrozas desfilan por el mar, llenas de luces y  colores en horas de la noche hasta Laguna Grigrí.


Otra de las provincias que presentó su potencial turístico fue Espaillat, basado en la Gastronomía, el ecoturismo, los monumentos históricos, entre ellos, el Museo Ramón Cáceres y la Plaza de los Presidentes, así como sus playas.


En tanto  que, Montecristi  promovió el turismo de aventuras, a través de las excursiones marítimas y de montaña.

Inauguran primera Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022

6/01/2022 07:17:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos quedó inaugurada la primera Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022, que cuenta con el auspicio del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y la Embajada de los Estados Unidos.


Esta novedosa iniciativa cultural, que estará abierta al público gratuitamente hasta el dia 20 de junio, se desarrolla en el marco de celebración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, y cuenta con la participación conjunta de 14 artistas visuales dominicanos, estadounidenses y del caribe, cuyas obras gravitan en torno al tema: "El AMOR, idioma que nos une".


En la ceremonia de apertura estuvo presente Timothy Brown, consejero interino para Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos, quien comentó que "es nuestro deseo, a través de esta iniciativa, ayudar a fomentar una cultura de paz, equidad, igualdad e inclusión, en un espacio artístico, no discriminatorio, donde artistas estadounidenses junto a artistas locales y de la región, puedan visibilizar su interpretación de 'El AMOR, idioma que nos une', generando un diálogo respetuoso entre los visitantes de la primera bienal internacional LGBTIQ+".


Este evento cultural tiene por objetivo elevar planteamientos conceptuales y críticos. de las diferentes manifestaciones plásticas y visuales del arte contemporáneo. 


Asimismo, busca crear un espacio inclusivo abierto a todos los artistas visuales para celebrar el arte y sus distintas expresiones generando oportunidades de intercambiar ideas y establecer diálogos sensibilizadores sobre el respeto a los derechos de la comunidad internacional GLBTIQ+.


"La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 es la primera de su naturaleza en el mundo, que propone un laboratorio con libertad de expresión, convirtiendo etiquetas de una comunidad de minorías en un multiplicador de voces y conceptos desde una pequeña isla del Caribe para todo el mundo", precisó Juan Carlos Ditrén Flores, gestor y curador de esta plataforma cultural inclusiva.


La colectiva cuenta con el co-patrocinio de la Embajada del Reino de Paises Bajos, y la colaboración de Culturarte y la Red de Voluntarios Amigos Siempre Amigos (Revasa).


La Bienal Internacional GLBTIQ+ Santo Domingo 2022 cuenta con una importante agenda de actividades entre las que se destacan visitas guiadas, conferencias y encuentros teóricos.

Gobierno entrega aporte para construcción de Iglesia Evangélica de las Asambleas de Dios

6/01/2022 07:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por disposición del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y como un aporte a la iglesia en su servicio social, el gobierno dominicano entregó el certificado de la liberación por un monto de RD$20 millones de pesos al Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios, para la construcción de la iglesia que también le servirá como un Centro de Convenciones. 


El aporte fue entregado en un breve acto por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al superintendente de la organización, Nérsido Borg Cedeño, quien al manifestar su agradecimiento hizo compromiso público del buen uso del donativo. 


“Queremos bendecir al presidente Luis Abinader, a los ministros y demás funcionarios que lo acompañan, para que continúe desarrollando su agenda de trabajo, pedimos salud y que Dios guarde su día a día”, agregó Cedeño.


El acto estuvo encabezado también por el pastor Dio Astacio, director del Consejo de Gestión Presidencial. 


El ministro Paliza habló del compromiso del gobierno de apoyar a las iglesias dominicanas en su labor de procurar la paz, bienestar y serenidad del pueblo dominicano, pero también de crear espacios para actividades por y para la familia. 


“Queremos ayudar para que cada dominicano y dominicana tenga una vida más integral”, afirmó Paliza. 


La iglesia se construye en la sede central del Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios ubicado en la autopista Duarte.

VEA EN YOUTUBE

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes