Entertainment

Fun & Fashion

International

Latest Updates

Edesur instala este sábado dos transformadores de potencia en subestación Metropolitana del Distrito Nacional

7/05/2025 06:34:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana anunció que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que reciben el suministro de electricidad en once circuitos que estarán repotenciados.


Un amplio operativo se desarrolla en la infraestructura eléctrica, donde se están colocando en sus respectivos lugares los potentes aparatos de 50 MVA cada uno.


Ambos transformadores fueron trasladados en dos patanas la noche del viernes desde el Puerto de Sans Souci hacia subestación Metropolitana.


Los trabajos precisarán de la interrupción momentánea del servicio de electricidad en el Ensanche Naco, Arroyo Hondo Viejo, Los Caminos, Los Pinos, Residencial Aurora, Ensanches Piantini (parcial), Paraíso, Julieta Morales, Quisqueya (parcial), La Fe, Kennedy,  así como los sectores Cristo Rey, Las Flores, Lanha Gautier, La Cementera, La Agustina, entre otros.


Edesur agradece la comprensión y presenta excusas por las molestias, asegurando que el objetivo de estos trabajos es ofrecer un servicio de mayor calidad, estabilidad y eficiencia a los clientes.

Alcaldía SC realizara Casting para certamen de belleza Miss San Cristóbal 2025

7/04/2025 05:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldía municipal realizó la tarde de este viernes el casting del certamen de belleza para seleccionar a la próxima Miss San Cristóbal 2025.


La joven que resulte ganadora representará el municipio cabecera en las tradicionales Fiestas Patronales y otros eventos culturales.


Para participar, las jóvenes interesadas debieron cumplir con ciertos requisitos como; ser dominicana, tener entre 18 y 25 años de edad y residir en el municipio de San Cristóbal, según lo estableció el Comité Organizador.


Las finalistas fueron 12 jóvenes que serán presentadas mediante una rueda de prensa que se anunciará en los próximos días, según informó Josué Ruminier Martínez, miembro del Comité.


La selección de las jóvenes se realizó los días jueves 3 y viernes 4 de este mes, de 2:00 a 6:00 pm en el parque Eugenio de Jesús Marcano (antiguo Radhamés). 


Este comité está integrado por; Josué Ruminier Martínez, director de cultura del ayuntamiento, Yesenia Rodríguez Garabito, Melianny Cabrera y Anderson Diaz, Maikel Corporán y Greisy Yens. 


Como Asesoras están; la regidora Olga Lidia Decena y Yeisy Pérez.


Posteriormente, la alcaldía anunciará el día para la elección de la reina y virreina de ese concurso, adicionando los demás detalles de ese evento.

Miembros del Comité Central del PLD en Santiago piden a Francisco Domínguez Brito asumir precandidatura presidencial para el 2028

7/04/2025 04:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- Un grupo de miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago hizo pública este viernes una carta dirigida a Francisco Domínguez Brito, en la que le solicitan formalmente asumir la precandidatura presidencial por esa organización con miras a las elecciones del año 2028.


En el documento, los firmantes expresan su “firme, respetuosa y esperanzada” petición, motivada por lo que consideran una trayectoria política y pública marcada por la honestidad, la preparación y un fuerte vínculo con los sectores más diversos de la sociedad.


“La República Dominicana necesita una voz firme, con temple, sensibilidad social y capacidad de unir a nuestra nación”, expresa la carta, que resalta diez razones por las cuales Francisco Domínguez Brito representa, a su juicio, la mejor opción para encabezar la boleta presidencial del PLD.


Entre los puntos destacados, mencionan su madurez política, su experiencia en la administración pública, su cercanía con la juventud a través de causas como el medio ambiente y el desarrollo sostenible, así como su reconocimiento transversal en sectores empresariales, religiosos, profesionales y populares.


Asimismo, valoran su capacidad para comunicar con claridad, su larga trayectoria de militancia ininterrumpida en el PLD y su compromiso ético, al que consideran clave para recuperar la confianza de la ciudadanía.


“Francisco, ha llegado el momento de dar el paso”, concluye la misiva, firmada por dirigentes del Comité Central peledeísta radicados en Santiago, quienes aseguraron que con Domínguez Brito al frente, el PLD tiene mayores posibilidades de reconquistar el poder y “levantar nuevamente al país”.


Los miembros del Comité Central que firman esta carta son: Alejandro Jáquez, Pedro Guillermo Almánzar, Pedro Emilio Sosa, Pedro María Sosa, Gisela Espaillat, Magda Rodríguez, José Torres, Abel Acosta, Osvaldo Rosario, Carmen Díaz, Charles Albino, Rosalba Estrella, José Luis Taveras, Pedro Rodriguez Chalay, José Arturo Tatis, Juan Carlo Piña, Edward Herrera, Pablo Billini, Bélgica Espaillat, José A. Bueno, Brendaly Hernández y Julio Betances. 


La carta ha comenzado a circular en medios digitales y redes sociales, generando reacciones positivas entre simpatizantes y miembros del partido.

Charlie Mariotti al gobierno: “¿Dónde están los 775 millones de dólares de Aerodom?”

7/04/2025 03:36:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El dirigente político y exsenador Charlie Mariotti cuestionó la supuesta falta de transparencia del Gobierno con relación al dinero recibido tras la renegociación del contrato con Aerodom, y advirtió que mientras los fondos ya fueron cobrados, las obras prometidas no se han realizado y las tasas aeroportuarias suben y las pagarán los viajeros.


“El problema no es que cobraron. El problema es que no han hecho nada. Y lo que es peor: en vez de exigirle más a la concesionaria, se les aprueba un aumento de tasas que afectará directamente a los bolsillos de la gente. Es el pueblo quien va a terminar pagando el aeropuerto nuevo, no Aerodom. Así cualquiera renegocia”, apuntó.


“El presidente lo anunció entre bombos y platillos: renegociamos con Aerodom, recuperamos el patrimonio, y el Estado recibirá cerca de 800 millones de dólares. En ese momento hasta nos enseñaron una lista como si fuera un catálogo de obras milagrosas. Pero hoy, lo único que vemos es que las tasas suben y el pueblo paga más. ¿Dónde están los 775 millones?”, se preguntó Mariotti.


El exsenador recordó que el Gobierno comprometió públicamente esos fondos para realizar proyectos concretos, con montos detallados y promesas específicas. Se habló de una inversión de 350 millones de dólares para el asfaltado en La Caleta, Boca Chica, los alrededores del aeropuerto y un plan de asfaltado extenso en el Gran Santo Domingo y otros municipios. 


También se anunció la construcción de una vía expresa desde la Plaza de la Bandera hasta la 6 de Noviembre, por un valor estimado de 148 millones de dólares. A eso se sumaban 108 millones para solucionar el cruce entre la avenida República de Colombia y Los Próceres, conectándola con la Jacobo Majluta; otros 50 millones para un puente levadizo que sustituiría el puente flotante sobre el río Ozama; y 56 millones más para un puente paralelo al Jacinto Peynado que uniría la Máximo Gómez con las Hermanas Mirabal.


“¿Cuál de esas obras ha comenzado? ¿Cuál tiene equipos, contratistas, cronogramas visibles? Hasta ahora, lo único real es el aumento de las tasas que pagan los pasajeros, dominicanos y extranjeros por igual, para financiar una terminal nueva que tampoco ha comenzado. Porque al final, el cuento es el mismo: el Gobierno cobra, los viajeros pagan, pero nadie sabe dónde está el dinero”, sostuvo.


Mariotti criticó que a pesar de haber vendido la renegociación como un hito financiero y una victoria de la transparencia, el Gobierno no ha publicado ni un solo informe de ejecución, ni ha rendido cuentas al país sobre en qué se ha invertido el dinero recibido. A su juicio, ese silencio solo alimenta la desconfianza y demuestra que no hay voluntad de cumplir lo prometido.

Exigió al Gobierno que explique, con documentos y resultados en mano, cuánto se ha ejecutado de los 775 millones de dólares, en qué se ha invertido y cuáles de las obras prometidas están en marcha.


“La transparencia no es un eslogan ni un video bonito. La transparencia se demuestra con obras en el suelo, no con discursos en el aire. Hoy por hoy, ese contrato parece más una promesa de campaña que un compromiso con el desarrollo del país”, afirmó Mariotti.

Cámara de Cuentas y Ministerio de Educación fortalecen la transparencia en las ASFL

7/04/2025 02:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Ministerio de Educación (MINERD) concluyeron con éxito el Taller sobre Rendición de Cuentas y Elaboración de Informes a las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL). Esta iniciativa tuvo como propósito capacitar al personal responsable de la ejecución de proyectos financiados con recursos de subvención correspondientes al año 2025, así como a los técnicos locales de Planificación y Desarrollo Educativo, con el objetivo de fortalecer la calidad y pertinencia de los informes de rendición de cuentas, conforme a la Ley núm. 18-24, sobre transparencia y rendición de cuentas, y la Ley núm. 122-05, que regula las ASFL.

La jornada formativa fue organizada por el Departamento de Divulgación del Control de la CCRD y el Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD. Durante el taller, representantes de diversas ASFL del ámbito educativo recibieron formación en temas como transparencia institucional, elaboración de informes, justificación de gastos y obligaciones fiscales.

La licenciada Sandra Hilario, encargada del Departamento de Control Social de la CCRD, explicó que esta capacitación, desarrollada durante tres días, busca fomentar una ejecución presupuestaria eficiente, ética y responsable por parte de las asociaciones beneficiadas con fondos públicos. “Queremos que conozcan las herramientas que ahora ponemos a su disposición, a través de la plataforma web, y que la rendición de cuentas sea una garantía para que puedan continuar recibiendo la subvención”, afirmó.

Asimismo, destacó el rol de estas entidades en la implementación de políticas públicas: “Deseamos que sigan colaborando con el Estado, haciendo posible que las políticas de los distintos ministerios lleguen a quienes más lo necesitan, y que su labor tenga un impacto positivo en la sociedad”.

El acto inaugural contó con las palabras de bienvenida del viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD, Rolando Reyes, y la intervención institucional de Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL.

Durante el desarrollo del taller, la analista María Isabel Terrero, de la División de ASFL de la Dirección de Análisis Presupuestario de la CCRD, presentó el tema “Actualizaciones del Sistema Virtual Integrado de la Cámara de Cuentas”. Por su parte, los analistas Rafael Díaz y Melanie Brito, del Centro Nacional de Fomento de las ASFL, disertaron sobre aspectos clave de la rendición de cuentas.

En representación del MINERD, la analista Jennie Moya abordó temas relacionados con los informes técnicos trimestrales, los informes de cierre de ejecución de proyectos y las particularidades de la rendición de cuentas de las ASFL en el sector educativo. Complementaron este enfoque formativo los analistas Jorge Santana y Luis Figaris, con un ejercicio práctico sobre el proceso de rendición.

También participó la señora Ivette Melo Núñez, encargada de la División de ASFL de la Dirección General de Presupuesto, quien ofreció orientaciones fundamentales a los asistentes. En la misma línea, la licenciada Mirquella Ogando, analista de la División de Gestión de ASFL del MINERD, explicó el procedimiento de visitas de inspección a los proyectos ejecutados por las asociaciones.

El Pleno de la Cámara de Cuentas, presidido por la doctora Emma Polanco Melo, reitera su compromiso con la formación continua de las entidades que reciben recursos del Estado, promoviendo así el cumplimiento de la Ley núm. 18-24 y una cultura de gestión ética, transparencia y responsabilidad institucional.

El primer día del taller concluyó con la intervención de la licenciada Catia Rosario, encargada de la División de Gestión de ASFL del MINERD, quien expuso sobre los procesos de solicitud, desembolso y seguimiento a los pagos vinculados a los proyectos.

Entre las asociaciones participantes se destacan: AFS Intercultura, Inc.; Asociación de Scouts Dominicanos, Inc.; Asociación Fe y Alegría, Inc.; Casa Provincial Hijas de la Caridad, Inc.; Centro de Idiomas Washington, Inc.; Centro APEC de Educación a Distancia, Inc., y la Fundación Joaquín Balaguer, Inc.

El taller se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de julio en el Salón Pedro Miguel Caratini, sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Hospital Ney Arias Lora destaca excelencia en servicios con “deuda cero” y más de 66 mil consultas y aproximadamente 20 mil cirugías en primer semestre de 2025

7/04/2025 01:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora presenta los resultados de sus indicadores correspondientes al primer semestre del año 2025, reafirmando su compromiso con una atención médica de calidad, eficiencia y transparencia.


Según el informe estadístico de enero a junio, el centro de trauma realizó 19,756 cirugías, 66,980 consultas externas y  95,327 estudios por imágenes.


Asimismo, la dirección del centro de salud que encabeza el doctor Julio Landrón,  indicó que durante este período, se realizaron  5,072 hospitalizaciones, 22,675 procedimientos de rehabilitación, vitales para la recuperación integral de los usuarios.


De igual forma, en el área de emergencias se atendieron 17,626 casos, mientras que las unidades diagnósticas procesaron 43,612 pruebas de laboratorio.


Asimismo, en el servicio de hemodiálisis, 5,951 procedimientos realizados, así como la estancia hospitalaria del 97%, lo que indica un uso eficiente de los recursos disponibles, cifras que destacan la capacidad resolutiva y la alta demanda de servicios especializados.


Landrón detalló que el centro hospitalario, ha logrado mantener deuda cero con los suplidores, un indicador financiero que evidencia la estabilidad y responsabilidad administrativa del hospital.


 Destaca además que en términos de calidad, el Ney Arias Lora,   mantiene una tasa de mortalidad y de infecciones asociadas a la atención hospitalaria de 1.5%, lo cual refleja el compromiso del personal con los protocolos de seguridad y la atención centrada en el paciente.

Eduardo Sanz Lovatón “Yayo” impulsa liderazgo territorial con encuentros en Santo Domingo Este

7/04/2025 12:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como parte de su compromiso con la articulación de un liderazgo político cercano, moderno y enfocado en las necesidades reales de las comunidades, Eduardo Sanz Lovatón “Yayo” desarrollará este sábado 5 de julio una intensa jornada de encuentros con dirigentes locales, líderes comunitarios y representantes sociales de Santo Domingo Este.


Esta ruta de trabajo forma parte de una estrategia más amplia de conexión directa con los actores territoriales, con el propósito de escuchar, dialogar y construir una visión compartida sobre los desafíos del desarrollo local, la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional desde las bases.


La agenda iniciará en Boca Chica con un desayuno de trabajo junto a la diputada María Suárez, enfocado en temas vinculados al desarrollo municipal, la agenda legislativa y la articulación de esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.


Posteriormente, Sanz Lovatón visitará al regidor Argenis Tejada, quien será formalmente juramentado en un acto simbólico que marcará su integración a un proyecto político orientado a la renovación y dinamización de liderazgos en el territorio.


Continuando con una reunión con el empresario médico Cuevas Leclerc, centrada en salud comunitaria e iniciativas de impacto social. En el multiuso de Los Tanquecitos encabezará un encuentro con los regidores Luis Madera y Yarelin Rosario, así como con presidentes zonales, para revisar estrategias de desarrollo organizativo y fortalecimiento de estructuras.


El recorrido incluirá un diálogo con el exregidor Francis Paulino, el dirigente Damián Castro y el regidor Juan Francisco Peralta “El Taira”, en un espacio de intercambio de ideas sobre el dinamismo político en sectores populares.


En La Caleta, participará en un almuerzo organizado por la regidora y dirigente comunitaria Denny “Bizcocho” y líderes barriales, reforzando vínculos con actores locales clave. La jornada también contempla una visita a San Luis, donde sostendrá un encuentro con representantes de los territorios de Guerra, Hato Viejo y San Luis, para dialogar sobre mecanismos de fortalecimiento institucional a nivel municipal.


El cierre será un encuentro con comunicadores, una visita al empresario Nelson Fulgencio y una actividad política organizada por el equipo político de Chiqui Aguilera, importante dirigente de Santo Domingo Este, enfocada en visión estratégica y proyección futura.


Con esta agenda, Eduardo Sanz Lovatón reafirma su compromiso con una política de cercanía, construida desde los territorios y con el protagonismo de la base social y dirigencial, como vía para impulsar transformaciones reales y sostenibles en favor del país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes