Titulares

Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

Luis Valenzuela deja tendido a los Gigantes en el inning 11.

11/30/2023 09:57:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un juego cargado de emociones y que se extendió a 11 entradas, Luis Valenzuela, un especialista en batear de emergente, disparó una línea de hit para que las Águilas Cibaeñas dejarán en el terreno a los Gigantes 10-9, en partido celebrado anoche en el Estadio Cibao.


Valenzuela fue llamado a batear por Coco Montes con los sacos llenos y la pizarra 9-9, pegando la sólida línea que dejó tendidos a los Gigantes.


Utilizando el corredor fantasma en la décima entrada, ambos equipos anotaron dos veces para igualar a 9 carreras y obligar a un inning más.


En el 11, el novato de las Águilas Bladimir Restituyo hizo un disparo salvador a tercera que eliminó a José Fermín.


Para los anfitriones se presentó igual situación con un corredor en segunda, que fue Ramón Torres, y Jerar Encarnación fue transferido intencionalmente, llenando los sacos con otra base por bolas a Luis Valenzuela, quien disparó el batazo que decidió el encuentro.


La victoria fue para el relevista Pedro Strop (2-1), cargando con la derrota en el mismo rol Alexander Vizcaíno (0-1).


Después de colgar tres ceros, el abridor de las Águilas, Ben Braymer, fue bombardeado, enfrentando a 13 bateadores, aceptó 3 hits, 2 carreras, 2 bases y ponchó a 3.


Salieron a rescatar al abridor Felipe Tejada (4), Yohan Ramírez (4), Braden Webb (5), Jorge Alcalá (9), Mike Morin (10) y Pedro Strop (11).


Por los Gigantes comenzó Raynel Espinal, quien a pesar de la ventaja no pudo completar las cinco entradas, con una labor de 3.1 innings, enfrentó a 14 bateadores, permitió 3 hits, 4 carreras, 3 transferencias y ponchó a uno.


Tyler Ferguson fue el primer relevista en el (4), Anderson Pilar (5), Enmanuel Mejía (7), Fernando Rodney (8), Justin Sterner (9), Reymín Guduán (10) y Alexander Vizcaíno (11).


La ofensiva aguilucha fue encabezada por Jerar Encarnación, con un cuadrangular; Christopher Morel, con un triple; Yairo Muñoz, con un doble; Zoilo Almonte, Michael Pérez, Yadiel Hernández y Bladimir Restituyo, con un imparable.


Por los vinotinto, Ronaldo Hernández tuvo dos hits; Kelvin Gutiérrez y Carlos Peguero, un doble cada uno; Julio Carreras, Henry Urrutia, Edwin Espinal y Diego Hernández, un sencillo.


Los locales fabricaron la primera carrera abriendo el encuentro con un doble de Yairo Muñoz y un triple de Christopher Morel.


Los visitantes se rebelaron en el cuarto episodio, fabricando un espeso rally de 7 carreras, las cuales llegaron al plato en las piernas de Henry Urrutia, Kelvin Gutiérrez, Edwin Espinal, Ronald Guzmán, Ronaldo Hernández, Carlos Peguero y Julio Carreras.


Las Águilas reaccionaron y se acercaron con tres vueltas en el cierre de la cuarta entrada.

En el octavo, los amarillos hicieron una espectacular remontada, fabricando tres carreras coronadas por el cuadrangular de Jerar Encarnación con dos a bordo para igualar la pizarra 7-7..

RD desfila por ocasión 17 en ceremonia Juegos Panamericanos

10/21/2023 07:01:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL,SANTIAGO, CHILE.- La República Dominicana desfiló por ocasión 17 en ceremonias de apertura de Juegos Panamericanos al formar parte este viernes de la inauguración de la XIX cita continental en el Estadio Nacional de esta ciudad.

Con Robert Pigozzi, de esquí náutico, portando la bandera, y la amazona Yvonne Losos de Muñiz, de ecuestre, también como abanderada, la República Dominicana formó parte de la regia y dinámica ceremonia que dejó formalmente inaugurado el certamen multideportivo.

Una ola humana, en momentos en que le tocó el turno en el desfile a la representación dominicana, sobresalió en la grada completa del Estadio Nacional, y la delegación quisqueyana correspondió con la característica alegría deportiva.

La delegación quisqueyana, integrada por 238 atletas, buscará elevar su caudal de medallas en Juegos Panamericanos.

En las primeras 16 participaciones, el país ha conquistado un total de 248 preseas, incluidas 40 de oro, 75 de plata y 133 de bronce en 24 deportes.

El pueblo chileno asistió, respaldó y se gozó el vistoso espectáculo que se preparó para la ocasión, después de que en dos ediciones anteriores, por múltiples razones, viera fallido ser protagonista como anfitrión del evento continental.

Después de la entrada de las banderas del Comité Olímpico Internacional (COI) y la de Panam Sport, entidad organizadora del evento, el presidente de Chile, Gabriel Boric, oficializó la inauguración de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Delegaciones de 41 países fueron protagonistas de una edición más de acogida de grandes celebraciones históricas que ha acogido el Estadio Nacional y donde se hizo un llamado a la cultura del deporte, porque siempre es posible la superación.

Haitianos desvían río masacre para continuar trabajos en la obra de toma del canal

10/10/2023 07:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Para continuar con los trabajos en la obra de toma del canal de riego que construyen en Haiti, haitianos desviaron el cause natural del río masacre con una retroexcavadora para agilizar la edificación que desviará el agua del afluente hacía su territorio. 

La información la confirmó el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) Freddy Soto Thormann, quién dió a conocer que es cierto el desvío del río masacre para que no le llegue agua al canal que realizan en Juana Méndez, esto hasta tanto finalicen los trabajos de construcción. 

Ante las intenciones de los trabajadores del canal, el alcalde fronterizo Santiago Riveron, expresó que la acción es un desafío a las autoridades, pero que el agua para los productores agrícolas está garantizada con la rehabilitación del canal la Vigía. 

La desición tomada por los haitianos ocurre luego de que fuertes lluvias caídas en los últimos días aumentarán el cause del río, provocando la paralización momentáneamente de los trabajos del canal. 

A pesar de la construcción que realizan en Haití militares del Ejército Dominicano y del Cesfront mantienen el reforzamiento y vigilancia próximo al canal para proteger el territorio de la República Dominicana de los extranjeros que operan próximo al país.

Encuentro entre el Vicepresidente de la República de la India y la Vicepresidenta de la República Dominicana

10/06/2023 06:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- El Vicepresidente de la República de India, S.E. Shri Jagdeep Dhankhar, y la Vicepresidenta de la República Dominicana, S.E. Sra. Raquel Peña Rodríguez, se reunieron en Nueva Delhi, India, el 4 de octubre de 2023, marcando un diálogo político de alto nivel entre los dos países, y mantuvieron discusiones productivas sobre asuntos bilaterales, regionales y multilaterales de interés mutuo. Esta visita es muy significativa ya que tiene lugar al tiempo en que la relación entra en el 25º año desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 4 de mayo de 1999.

En este sentido, los vicepresidentes:

Destacaron los sólidos lazos de amistad que unen a la República de India y la República Dominicana, los cuales se han fortalecido con frecuentes intercambios de alto nivel entre ambos países y acordaron mantener el mismo impulso en los próximos años.

Valoraron la estrecha cooperación entre los dos países durante la pandemia de COVID-19. La Vicepresidenta de la República Dominicana expresó su agradecimiento al pueblo de India por su solidaridad en la provisión de vacunas contra el COVID-19, especialmente a través de su iniciativa "Vaccine Maitri", que permitió la vacunación de los trabajadores de primera línea en la República Dominicana.

Reafirmaron su interés en fortalecer el diálogo político entre los dos países, promoviendo valores democráticos compartidos, la paz y la seguridad.

Reconocieron la importante visita a la República Dominicana en abril de 2023 del ministro de Asuntos Exteriores de India, Dr. S. Jaishankar, acompañado por una delegación empresarial, y la inauguración en su presencia de la Embajada de India en la República Dominicana. También elogiaron la Declaración Conjunta emitida por los ministros de Asuntos Exteriores de la República Dominicana e India con motivo de esa visita.

Expresaron satisfacción por el crecimiento del comercio bilateral y acordaron la necesidad de esfuerzos conjuntos para aumentar el comercio y promover la inversión en sectores de interés mutuo, incluyendo intercambios empresariales. En este contexto, apreciaron la participación de la República Dominicana en la 9ª Conferencia CII-India LAC celebrada en Nueva Delhi en agosto de 2023 y la firma de un Acuerdo de Cooperación entre Invest India y ProDominicana para promover flujos de inversión.

Reconocieron que la inclusión de la República Dominicana en el programa ITEC-Defensa ha fortalecido los lazos bilaterales en defensa. Coincidieron en el potencial de ampliar la relación bilateral en materia de defensa y en explorar vías de cooperación, incluso a través de mecanismos institucionales.

Destacaron la necesidad de ampliar los intercambios y buenas prácticas en áreas como tecnologías de la información y comunicación, biotecnología, exploración espacial y gestión de datos satelitales, entre otros. En este contexto, la parte india ofreció compartir su Infraestructura Digital Pública (IndiaStack) con la República Dominicana.

Expresaron su firme intención de fortalecer la cooperación en el campo de la salud y la farmacéutica. La parte india señaló las oportunidades de colaboración en el sector de la salud, incluyendo el suministro de medicamentos genéricos. La parte dominicana expresó su disposición a apoyar a las empresas farmacéuticas indias interesadas en expandir su presencia en la región.

Apreciaron la cooperación en curso en capacitación y desarrollo de capacidades, y acordaron desarrollar cursos bajo el programa ITEC para profesionales dominicanos en ciberseguridad, gestión de Big Data y tecnología de la información.

Celebraron la capacitación de un segundo grupo de veintiún diplomáticos de la República Dominicana en el Instituto de Servicio Exterior Sushma Swaraj en septiembre de 2023. A la luz de las relaciones fructíferas existentes entre el Instituto de Servicio Exterior Sushma Swaraj y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Dominicana, acordaron continuar con iniciativas de desarrollo de capacidades.

Acordaron promover sinergias en el sector audiovisual, considerando las vibrantes industrias cinematográficas en ambos países y las oportunidades no aprovechadas en los mercados mutuos.

Reiteraron la importancia del multilateralismo para abordar cooperativamente los principales desafíos globales y garantizar niveles más altos de equidad. En este sentido, enfatizaron la necesidad de reformas urgentes y exhaustivas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para reflejar realidades contemporáneas mediante una ampliación de sus dos categorías de membresía. Instaron a acelerar un proceso basado en texto en las Negociaciones Intergubernamentales con el objetivo de lograr resultados concretos en un plazo fijo, y en consulta con todos los Estados miembros de manera transparente e inclusiva, y de acuerdo con las disposiciones relevantes de la Carta de las Naciones Unidas.

Enfatizaron la necesidad de una estrecha coordinación continua entre los dos países en organizaciones multilaterales en cuanto a candidaturas nacionales respectivas y cuestiones globales de interés mutuo.

Evocaron la reciente Cumbre del G20 celebrada en Nueva Delhi en septiembre de 2023. La Vicepresidenta de la República Dominicana felicitó a India por la exitosa organización de la Cumbre bajo el tema "Una Tierra, Una Familia, Un Futuro" y agradeció a India por amplificar la voz y las preocupaciones del Sur Global y los países en desarrollo durante su Presidencia del G20.

Condenaron enérgicamente el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. Enfatizaron la necesidad de una acción concertada y coordinada por parte de la comunidad internacional para combatir el terrorismo, adoptando un enfoque de tolerancia cero. También instaron a la finalización y adopción expedita del Convención Integral sobre el Terrorismo Internacional dentro del marco de las Naciones Unidas.

Reconocieron la importancia crítica de mantener la estabilidad y la paz regional. En este sentido, recordaron la participación de India en Haití como parte de la MINUSTAH de las Naciones Unidas (Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití) y destacaron la importancia del apoyo internacional para la capacitación de la Policía y las fuerzas de seguridad de Haití.

Reiteraron la alta prioridad otorgada a las cuestiones de cambio climático, medio ambiente y desarrollo sostenible, y reafirmaron su disposición a trabajar juntos en la construcción de resiliencia frente a los impactos negativos del cambio climático. El Vicepresidente de la India tomó nota de que la República Dominicana, como un Pequeño Estado Insular en Desarrollo, aspira a la adopción del Índice de Vulnerabilidad Multidimensional.

Mencionaron la firma de un Memorando de Entendimiento de cooperación bilateral en ciencias oceánicas y acordaron trabajar juntos en la búsqueda de soluciones para el problema de la proliferación masiva de sargazo que afecta a las playas del Caribe, perjudicando los medios de sustento de las poblaciones costeras y la industria turística.

Subrayaron las oportunidades de colaboración en el campo de la energía renovable, incluyendo bajo la Alianza Solar Internacional (ISA). La parte de la República Dominicana manifestó que se están realizando esfuerzos para la pronta ratificación del Acuerdo Marco de la ISA que la República Dominicana ya ha firmado.

Esperan profundizar su compromiso dentro de la Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI), con India como copresidente y la República Dominicana como representante de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en el Comité Ejecutivo, para el período 2022-2024.

Tomaron nota de la firma de los siguientes Memorandos de Entendimiento durante la visita de la Vicepresidenta de la República Dominicana:

Memorando de Entendimiento (MoU) entre la Organización Central de Control de Drogas de India (CDSCO) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios de la República Dominicana (DIGEMAPS), y

MoU entre el Consejo de Investigación Científica e Industrial, Instituto Nacional de Oceanografía de India (CSIR-NIO) y la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos de la República Dominicana (ANAMAR).

Esperan concluir pronto los siguientes MoU:

El Protocolo de Cooperación Económica y Comercial Conjunta (JETCO) entre el Departamento de Comercio, Ministerio de Comercio e Industria de la República de India y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

MoU entre el Departamento Meteorológico de India (IMD) y la Oficina Meteorológica Nacional de la República Dominicana (ONAMET);

MoU entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana y el Ministerio de Educación de India, y

MoU entre el Ministerio de Cultura de la República Dominicana y el Fondo Nacional del Libro de India.

Reconocieron los esfuerzos para fortalecer la cooperación en educación entre la República Dominicana e India, y la firma de un MoU entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (MESCYT) y el IIT-Delhi. La Vicepresidenta de la República Dominicana también destacó su interés en el establecimiento de un Instituto Indio de Tecnología en la República Dominicana.

Acordaron que ambos países deben celebrar el 25º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2024, de manera adecuada. Ambas partes se consultarán mutuamente en el desarrollo de un calendario de eventos apropiado.

Air Caraïbes aumenta su programa de vuelos desde la República Dominicana y ofrece una nueva oferta de tarifas

10/05/2023 07:23:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- Air Caraïbes, la compañía especialista del Caribe, aumenta su oferta en más del 50% entre la República Dominicana y París-Orly para la temporada de invierno 2023-2024.

Con el fin de participar en la promoción turística del destino, la compañía en asociación con la Oficina de Turismo de la República Dominicana lanza una campaña de comunicación multicanal en Île-de-France.

A través de esta campaña y con su programa Invierno 2023-2024, Air Caraïbes se impone como un actor principal en los vuelos Punta Cana - París y Santo Domingo - París.

La compañía ofrecerá hasta 6.000 asientos por semana desde la República Dominicana. Más detalles sobre este programa Invierno 2023-2024:

A partir del 23 de octubre de 2023, Air Caraïbes ofrecerá 1 vuelo diario desde la República Dominicana

·        Punta Cana <> París-Orly 4:  5 vuelos directos por semana

·        Santo Domingo <> París-Orly 4: 2 vuelos por semana - 1 vía Puerto Príncipe (Haití) los lunes, 1 vía San Salvador (Las Bahamas) los jueves.

A partir del 14 de diciembre de 2023, Air Caraïbes ofrecerá 9 vuelos semanales desde la República Dominicana

·      Punta Cana <> París-Orly 4:  1 vuelo diario directo

·        Santo Domingo <> París-Orly 4: 2 vuelos por semana - 1 vía Puerto Príncipe (Haití) los lunes, 1 vía San Salvador (Las Bahamas) los jueves.

En esta ocasión, Air Caraïbes lanza una oferta arancelaria para las salidas de la República Dominicana (1):

$ 1.248.40 en clase CARIBE/ $ 2.498.00 en clase MADRAS

Período de ventas: hasta el 31 de octubre de 2023

Período de viaje: hasta el 30 de abril de 2024

$ 788,50 en clase SOLEIL

Período de ventas: hasta el 31 de octubre de 2023

Período de viaje: hasta el 30 de abril de 2024

(1) Tarifas de servicio en dólares estadounidenses. 

Acerca de Air Caraïbes

Aerolínea francesa regular y especialista en el Caribe, Air Caraïbes emplea a 1105 empleados. Air Caraïbes despliega un programa de vuelos denso a precios atractivos hacia el Caribe y Guyana. La compañía también comercializa en código compartido todos los vuelos operados por su compañía hermana, French bee (que ofrece vuelos a La Reunión, Tahití, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco). Air Caraïbes utiliza una flota moderna y eficiente de 9 Airbus (A330, A350-900 y A350-1000) y 3 ATR 72-600 para operar sus conexiones de red. La compañía ha adaptado los horarios de su red regional para ofrecer a los pasajeros procedentes de Francia conexiones rápidas a algunos de sus destinos: Saint-Martin (Grand Case), Saint-Barthélemy (servicio operado por St Barth Commuter) y la República Dominicana (Santo Domingo), operada por Sky High Aviation Services desde el 1 de octubre de 2023.

Air Caraïbes es también la primera compañía francesa en conectar la provincia con el Caribe desde Orly gracias a su oferta Train + Air, así como a su solución Air Caraïbes Connect de pre y post-encaminamiento de/ hacia la provincia y Europa propuesta en asociación con Resaneo. La compañía también ofrece una conexión aire-mar a las islas de Marie-Galante, Saintes y Dominica con navigAIR. Para más información: www.aircaraibes.com o por teléfono al 0820 835 835 (0,12 € /min + precio de una llamada desde un puesto fijo en Francia Metropolitana y 0,11 €/min en las Antillas - Guyana. Tarifa vigente susceptible de ser modificada).

Acerca del Grupo Dubreuil

Presente en 7 oficios, el grupo Dubreuil emplea a 6.000 colaboradores y ha realizado un volumen de negocios consolidado de 2.700 millones de euros para 2022. Durante el período, el volumen de negocios se distribuye del siguiente modo entre las actividades de la Distribución - el Automóvil (36% del CA), los materiales TP (12%), la Maquinaria Agrícola (10%), las Energías (9%), el Peso Pesado (1,5%) - las de la Hostelería y el Inmobiliario (0,5%) y las del Transporte Aéreo (31%).  www.groupedubreuil.com.

República Dominicana y Arabia Saudita sellan relaciones aerocomerciales

10/04/2023 07:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana, doctor José Ernesto Marte Piantini, junto con el presidente de la Autoridad General de Aviación Civil (GACA) del Reino de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Abdullah Al-Duailej, en representación de sus respectivos gobiernos, firmaron un Acuerdo de Servicios Aéreos, que facilitará el flujo de vuelos de carga y pasajeros entre ambas naciones. 

En términos de relaciones aerocomerciales con el Reino de Arabia Saudita, el acuerdo, firmado en Brasil, en el marco de la Conferencia Internacional de Aviación Brasil – Arabia Saudita, establece el marco legal que rige el transporte aéreo entre los dos territorios.

En ese sentido, Marte Piantini, señaló que este convenio reafirma la importancia de continuar estrechando lazos con otras naciones por medio de la política de transporte, impulsada a través de la Junta de Aviación Civil.

Resaltó, que el documento firmado por las autoridades de ambos países, recoge las cláusulas bilaterales sobre servicios de transporte aéreo, recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), e incluye los aspectos para facilitar la relación aerocomercial entre las dos naciones como: la liberalización en la designación de aerolíneas; la libertad para la determinación de tarifas y la posibilidad de establecer acuerdos de cooperación comercial entre líneas aéreas. 

“Este acuerdo contempla las disposiciones legales, regulatorias y comerciales, permitiéndoles a los operadores aéreos de ambos países vuelos directos o con escala sin límite de rutas y frecuencias”, dijo el funcionario dominicano. 

Reiteró, que el Acuerdo, que establece las normas para las operaciones entre República Dominicana y Arabia Saudita, contempla también disposiciones sobre operaciones de Vuelos No Regulares o Chárter, entre otros aspectos. 

Agregó que, dentro de las principales disposiciones, el Acuerdo dominico-saudí, establece la concesión de derechos de tráfico de 3ª, 4ª y 5ª libertad para servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga.

El funcionario, explicó que, con la firma de este acuerdo, el gobierno, ratifica el compromiso de continuar impulsado la política de Cielos Abiertos, política que ha permitido que el país, suscriba a través de la JAC acuerdos con más de 70 naciones, “la política de Cielos Abiertos ha permitido que República Dominicana, mantenga una conectividad aérea estable, beneficiando los pasajeros que arriban por los diferentes aeropuertos”.

Puntualizó, que la nueva negociación iniciada a través de la Junta de Aviación Civil, con la economía más grande de los Estados árabes busca expandir el sector nacional hacia nuevos mercados. 

Destacó, que el interés de la actual gestión en la búsqueda permanente de nuevos aliados estratégicos para promover y fomentar el transporte de carga y pasajeros, “hemos logrado firmar acuerdos en el ámbito del transporte aerocomercial con cuatro de las cinco economías más importantes de Medio Oriente, entre los que se encuentra:  Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, el Estado de Catar y ahora el Reino de Arabia Saudita”, concluyó.

Además, del Dr. José Ernesto Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil, durante la firma estuvo presente la Dra. Paola Plá Puello, secretaria del pleno de la JAC.

VIDEO: La muerte del candidato presidencial de Ecuador

8/09/2023 07:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL.- La tarde de este miércoles cayó abatido Fernando Villavicencio, candidato presidencial de la República de Ecuador, mientras participaba en un mitin político en la ciudad de Quito. 


Según las informaciones preliminares, el político habría caído abatido a manos de bandas criminales, ya que aunque con escasa opción de poder, Villavicencio exhibía un discurso aguerrido contra la delincuencia.


Acroarte tendrá asesoría de Dirección de Museos para Salón de la Fama del Arte y la Cultura

7/04/2023 12:38:00 p. m.

 



 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El director de la Dirección General de Museos, el antropólogo y escritor Carlos Andújar, valoró el aporte que espera establecer la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) con la fundación del Museo Salón de la Fama del Arte y la Cultura, proyecto en el que trabaja desde el 2021 la actual presidente Emelyn Baldera. 

 

El Presidente Luis Abinader emitió el 19 de mayo del pasado año el decreto núm. 251-22, mediante el cual se declara de interés nacional la intervención y establecimiento de nuevos museos, que estarán a cargo de la Dirección General de Museos, en su calidad de órgano desconcentrado del Ministerio de Cultura.

 

Esta es una de las razones por la que tanto Baldera, en calidad de presidente de Acroarte y Andújar, representando a la Dirección de Museos sostuvieron una reunión que dio como resultado esta sinergia entre ambas instituciones con la finalidad de que el Salón de la Fama del Arte y la Cultura sea una realidad.

 

«Un proyecto como este es muy importante y será valioso para la contribución del arte en general y quiénes mejor que Acroarte para contar esta historia, que ha sido una institución que ha enaltecido el arte y sus artistas a través del principal premio que tiene el país», sostuvo el funcionario al momento de la reunión. 

 

Para Baldera es de suma importanciaestablecer esta relación con la Dirección General de Museos, puesto que «será de mucha utilidad para seguir avanzando en los trabajos de este proyecto que sabemos beneficiará a nuestros artistas, sobre todo, en torno a la curaduría y asesoría especializada del proyecto»

 

Acroarte anunció la creación del Museo Salón de la Fama del Arte y la Cultura a través del cual desarrollará una labor para preservar, difundir, exponer y rescatar el patrimonio y el legado artístico, cultural e histórico de las expresiones y las figuras de mayor trascendencia y reconocimiento de la República Dominicana.

 

El museo salvaguardar una selección de artículos, memorabilia  y objetos personales que en algún momento sirvieron de referencia para proyectar y promover lo mejor del arte y la cultura nacional. Un lugar para exponer colecciones, propiciar el debate y reflexionar en torno a la identidad  cultural a través del testimonio material e inmaterial de las diferentes manifestaciones artísticas.

 

«Este es un proyecto que veníamos acariciando desde hace tiempo y que finalmente ponemos en marcha gracias a la visión cultural del Presidente de la República Luis Abinader, que con el decreto número 308-21 de mayo del año pasado, creó el Programa Nacional para la Intervención y Establecimiento de Nuevos Museos, a través del Ministerio de Cultura», comentó con entusiasmo Baldera.

 

En mayo pasado, Acroarte anunció el acuerdo al que habrían llegado con el Museo de Jazz de New Orleans, con más de 40 años de fundación, para impulsar este proyecto

 

«No hemos descansado desde que anunciamos los trabajos en torno al Salón de la Fama y seguimos trabajando convencidos de que será otro gran aporte al arte nacional que hace Acroarte», reiteró la periodista Baldera. 

 

Con treinta y nueve años de fundada y con un aporte incalculable a favor del arte y la cultura dominicana, las 3ediciones de Premio Soberano y otras iniciativas importantes desarrolladas en ese período, Acroarte es la institución idónea para poner en marcha el Museo Salón de la Fama del Arte y la Cultura que se constituirá en un espacio permanente para conocer y disfrutar las distintas manifestaciones de nuestra clase artística.

 

 

 

 

 

VEA EN YOUTUBE

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes