DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hicieron entrega formal del Hospital Docente Padre Billini para su puesta en funcionamiento.
Con
una inversión de 2,175 millones de pesos, el Billini fue remodelado en toda su
infraestructura, extendida sobre unos 10,470 metros. Gracias a esta renovación,
el centro hospitalario ahora cuenta con áreas de atención adolescente, consulta
externa, emergencia, farmacia, banco de sangre, laboratorio, 12 consultorios, unidad
de tuberculosis, cuidados intensivos, patología, y servicios generales, además de 57 nuevas
camas hospitalarias, más una nueva unidad de pie diabético.
Gracias
a esta intervención, el hospital fue acondicionado con una amplia gama de
equipos de última tecnología como mamógrafo digital, tomógrafo, rayos X
digitales, densitometría digital de cuerpo completo, rayos X dental panorámico,
sistema de brazo en C, microscopio quirúrgico para neurocirugía y columna y
equipo para cirugía laparoscópica.
Todo
esto fue posible gracias al esfuerzo de más de 200 colaboradores, quienes
trabajaron en dos turnos diarios durante todos los días de la semana, en el
acondicionamiento del hospital, pues la actual administración del Ministerio de
la Vivienda y Edificaciones recibió la obra con apenas 22% de ejecución en
agosto del 2020 y, en menos de 2 años, se logró culminar la remodelación
completa en tiempo récord.
El
centro médico fue renovado siguiendo los lineamientos y reglamentaciones que
dictan los estándares internacionales en infraestructuras hospitalarias y el
ministerio de salud pública, además, el trabajo fue realizado con el máximo
cuidado, respetando la fachada y estructura interna que califican al hospital
como patrimonio arquitectónico de la República Dominicana.
La
intervención del Billini se enfocó en toda la parte estructural del edificio,
las instalaciones electromecánicas y la construcción de un nuevo edificio anexo
a la planta principal.
Es
importante destacar que la capilla de San Andrés, que corresponde a la época
del siglo XVI, también fue restaurada. Para su intervención fue contratado un
especialista certificado, a modo de respetar lo que se considera como una joya
de la arquitectura del país.
“El Hospital Padre Billini ha sido
protagonista y parte activa de la historia de todos los dominicanos. Con su
remodelación y modernización no solo estamos aportando a la salud de toda esta
comunidad de vecinos, sino que estamos preservando un legado histórico y
patrimonial de nuestra nación. Nuestro gobierno central está enfocado en
mantener el firme compromiso de brindarle a los dominicanos servicios de salud
de primera y este hospital cumple la palabra del gobierno” expresó durante su intervención, el ministro
Carlos Bonilla.
El
hospital Docente Padre Billini, en principio llamado Hospital Real de San
Andrés, data del año1552 cuando Francisco de Molina atendía en su casa a
enfermos que carecían de recursos. A través de los años fue creciendo, hasta
que el presbítero Francisco Xavier Billini, en el 1880, lo reconstruyó.
El
centro también cuenta con una importante historia en el servicio médico, ya
que, en la guerra de abril de 1965, las hermanas mercedarias de la caridad del
Padre Billini dieron protección, refugio y atenciones a los contendientes y a
los vecinos del hospital.
Durante
el acto de inauguración, encabezado por el presidente Abinader y el ministro
Bonilla, estuvieron presentes también la excelentísima señora Raquel Peña,
vicepresidenta de la República; el Dr. Daniel Rivera, ministro de Salud
Pública; Sra. Milagros German, ministra de Cultura y el Dr. Mario Lama,
director del Servicio Nacional de Salud.
De
igual forma acompañaron al presidente y al ministro el Sr. José Ramón Holguín,
viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la
Presidencia; el Sr. Pablo Portes, asesor del Poder Ejecutivo; la Sra. Faride
Raful, senadora del Distrito Nacional; la Sra. Carolina Mejía, alcaldesa del
Distrito Nacional y Sor Trinidad Ayala, Madre Superiora de la congregación
Hermanas Mercenarias de la Caridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario