Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

10/09/2025 09:42:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, LA ROMANA.- Como parte de la transformación y reorganización del distrito municipal de Caleta con una visión urbanística, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró de la reconstrucción del muelle de este litoral costero, con una inversión de RD$34.455.380.

 

El mismo servirá para el atraque de embarcaciones menores y catamaranes en beneficio de los servicios de excursiones y el turismo marítimo de la zona.

 

Collado destacó la transformación que ha exhibido toda la zona costera de Caleta con su nuevo malecón y el boulevard, que han llevado diversión y esparcimiento para toda la familia romanense y sus visitantes.

 

"Obras como esta, que eran un viejo reclamo de la comunidad, tienen un impacto directo extraordinario en la economía y el turismo de la zona", dijo el ministro Collado. 

 

La realización de este proyecto afirmó el funcionario, permitirá el desarrollo de nuevas actividades comerciales ampliando el dinamismo de las actividades turísticas y económica, ofreciendo un nuevo espacio para las embarcaciones que se dedican a brindar servicios de excursiones a isla Catalina, y la recuperación de este espacio público.

 

El exdiputado Vinicio Castillo Semán, quien habló en nombre de la comunidad, destacó la importancia que tendrá el nuevo muelle para el desarrollo económico de Caleta y destacó la gran la labor realizada por David Collado al frente del ministerio de Turismo.

 

"Vi esta comunidad (Caleta) muy deprimida, muy abandonada a pesar de su gran belleza y tengo que dar un testimonio de reconocimiento de gratitud de la comunidad al ministro David Collado por esta obra", dijo el jurista y político.

 

Además del ministro Collao y Castillo, hicieron uso de la palabra la gobernadora de la provincia de La Romana, Ivelisse Méndez; el alcalde del distrito municipal Caleta, Tury Reyes y Jean Luis Rodríguezn, director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana.

 

La obra, con capacidad para el atraque de 8 catamaranes o de once botes tipo yolas, estuvo a cargo del Comité de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR.

 

La estructura posee una longitud de 30.92 metros y un ancho de 3.00 metros, provista de pasarela con sus barandas y luminarias.

 

Consta, además, de una sección de muelle para atraques de 26.50 metros de longitud por 2.50 metros de ancho y cuatro secciones de atraque perpendiculares de 5.00 metros de longitud por 2.00 metros de ancho. Toda la estructura está revestida de madera en pino tratado americano.

 

Durante el evento la Junta Distrital de Caleta, La Romana, entregó una placa de reconocimiento al ministro de Turismo, David Collado por su entrega y compromiso por el desarrollo turístico de República Dominicana y en especial por esta comunidad, contribuyente con el impulso del crecimiento económico, cultural y social de sus habitantes.

 

Construcción de pasarela tipo sendero.

 

Asimismo, se construyó una pasarela de 32 metros de longitud por 2 metros de ancho con pasamanos en ambos costados e iluminación a todo lo largo de la estructura, construida en pino tratado americano.

 

En el remozamiento de la zona de playa, durante el proceso de dragado, fue intervenida un área de 60 metros de longitud por 30 metros de ancho a una profundidad de 1.20 metros más de lo existente, obteniendo una extracción de sedimento de 355 metros cúbicos de arena utilizable.

 

A la actividad asistieron las principales autoridades municipales y provinciales, así como, comunitarios, asociaciones de pescadores y comerciantes de la zona e invitados.

La ciudad destino celebrará el Cap Cana Classic de pesca deportiva

10/07/2025 09:14:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- La edición 2025 lleva especial dedicatoria al fenecido pescador Harry Sargeant, quien participó por varios años en la justa. Sargeant era más que un pescador consumado; fue considerado como un mentor para su tripulación en la lancha Black Gold y un amigo para todos los que compartían el muelle junto a él en Marina Cap Cana.


MARINA CAP CANA. - El Cap Cana Classic International Billfish Tournament 2025 será efectuado del 9 al 11 de los corrientes marcando con orgullo la celebración de sus 21 años de trayectoria, consolidándose como un ícono dentro del calendario de la pesca deportiva en el país.


Este evento no solo representa una competencia de alto nivel, sino también un punto de encuentro internacional para los amantes del mar, el deporte y la conservación.


Desde sus inicios el torneo ha convocado a pescadores de clase mundial provenientes de Estados Unidos, América Latina y el Caribe, quienes encuentran en las aguas profundas de Cap Cana el escenario perfecto para desafiar sus habilidades, la belleza natural del destino y la infraestructura de primera categoría de la marina, que convierten esta experiencia en algo verdaderamente inolvidable.


El Cap Cana Classic apuesta con firmeza por la pesca deportiva responsable y la sostenibilidad marina. A través de la práctica de liberación de especies, el torneo reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, promoviendo una pesca ética que permite preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.


Lanchas participantes


El director de la Marina Cap Cana, Silvano Suazo, confirmó mediante comunicado de prensa que para la edición 2025 de Cap Cana Classic IBT, se espera la participación de 30 embarcaciones provenientes principalmente de la vecina isla de Puerto Rico, Estados Unidos, México, Italia y el anfitrión República Dominicana, entre otros.


Se competirá en dos categorías: Sonar y No-Sonar, optando por atractivos premios en efectivo y reconocimientos especiales. En ambas categorías serán premiadas las lanchas de primera, segunda y tercera posición. De igual modo se reconocerá al mejor pescador overall, mejor dama y mejor pescador junior.


Adicionalmente se entregará un reconocimiento especial a la mejor embarcación overall, que resultará del más alto desempeño entre ambas categorías combinadas. Además, se hará entrega del Trofeo Perpetuo al mejor pescador overall del torneo, un reconocimiento especial que trasciende esta edición. Su nombre queda grabado entre grandes pescadores que han marcado la historia del Cap Cana Classic.




Evento de golf 


Previo a la justa marina está programado, para el jueves 9, el registro de participantes en el torneo de golf Best-Captain Tee Off. La premiación del torneo de golf se llevará a cabo la noche de ese mismo día en medio de un cóctel de bienvenida en la Capitanía de Marina Cap Cana.


Al día siguiente, viernes 10, las embarcaciones se harán a la mar para la primera fecha de pesca. Los familiares de los pescadores disfrutarán actividades recreativas. El sábado 11, último día de pesca, se hará la gran cena de premiación.


Esta edición promete un ambiente de alto nivel, fortaleciendo los lazos de la comunidad pesquera y celebrando la excelencia en cada detalle.

Revista Turismag promueve Miches y conectividad aérea en Argentina

9/30/2025 07:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL.- La revista Turismag, especializada en la promoción turística, se entregó al embajador junta a la  delegación diplomática y de otras autoridades presentes, la cual busca impulsar los destinos dominicanos en el mercado argentino.


La entrega estuvo a cargo de su CEO, Máximo Miñoso, quien participó desde la inauguración del evento, estableciendo contactos con agencias de viajes, tour operadores y empresas vinculadas al sector. En esta edición, Turismag destaca en portada el Gran Proyecto Maralda de Nader Enterprise en Miches, así como los vuelos directos a Punta Cana operados por la aerolínea dominicana Arajet, la cual ha incrementado frecuencias para responder a la alta demanda de turistas argentinos interesados en visitar el país.


La revista tambien fue recibida por representantes de las autoridades Argentinas, entre ellos Hernán Zaccardi, del Departamento de Turismo, quien reconoció las cualidades del destino dominicano, resaltando su clima, playas y hospitalidad.


Desde su lanzamiento en París, Turismag prevé promocionar la República Dominicana en diversos escenarios internacionales.   La revista cuenta con el patrocinio de instituciones y empresas como Banco Popular Dominicano, Arajet, Banco de Reservas, Departamento Aeroportuario, Opción Inmobiliaria, Nader Enterprise, Bermellón WD, Sim Límites, Gri Gri Tours, Skyhigh, además de clínicas estéticas y odontológicas, entre otros aliados estratégicos.


Con esta iniciativa, Turismag reafirma su compromiso de apoyar la proyección internacional de República Dominicana, promoviendo tanto sus proyectos de desarrollo turístico como la conectividad aérea que fortalece su posicionamiento en el mercado regional.

Banreservas inaugura exposición “Melissa 20, Momentos” en Top Resa 2025

9/23/2025 11:52:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL.- El Banco de Reservas inauguró la exposición “Melissa 20, Momentos” de la artista dominicana Melissa Roedán, en el marco de la Feria Internacional de Turismo IFTM Top Resa 2025, con la que consolida su respaldo a la proyección cultural del país en escenarios extranjeros.


La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas, en representación del presidente ejecutivo, doctor Leonardo Aguilera.


Durante su intervención, García destacó que la entidad participa en esta feria desde 2015, utilizándola como plataforma para atraer inversiones, fortalecer vínculos con el sector turístico y promover el arte dominicano en el extranjero.


“La exposición de Melissa Roedán constituye un reflejo de nuestra identidad y de las luchas sociales y ambientales que nos conciernen a todos. Con más de 30 piezas, Melissa 20, Momentos representa su evolución creativa y reafirma el compromiso de Banreservas con la cultura”, expresó García.


En la apertura también participó el ministro de Turismo, David Collado, quien resaltó que la obra de Roedán confirma que el arte y la cultura son pilares fundamentales en la promoción internacional de la República Dominicana.


“Felicitamos a Melissa por su gran trabajo, porque estas creaciones transmiten el alma de nuestro país y fortalecen nuestra imagen como destino”, afirmó Collado.


La muestra reúne pinturas, esculturas, collages, fotografías y objetos reciclados elaborados con metales, resinas y cerámicas, donde la artista combina técnicas clásicas y contemporáneas.


Sus piezas abordan temas como la identidad, la naturaleza, la violencia y la resistencia, inspiradas tanto en su herencia dominicana como en su experiencia en Italia.


Con esta exposición, Melissa Roedán celebra dos décadas de trayectoria artística, en las que ha logrado múltiples reconocimientos nacionales e internacionales.


Roedán fue la primera dominicana en recibir el Fiorino de Oro en Escultura del Premio Firenze en 2017, y acumula 27 participaciones colectivas y 11 individuales en distintos escenarios de Europa y la República Dominicana.


La artista agradeció a Banreservas “por confiar en mí y en mis obras, y hacerme parte de esta feria tan importante para el turismo en todo el mundo”.


Agregó que “con estas piezas represento diversos momentos de mi vida, momentos que reflejan lo que es ser dominicana”.


Con esta iniciativa, Banreservas reafirma su compromiso de impulsar la cultura como parte esencial de la proyección del país en el mundo.

Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD

9/18/2025 11:35:00 a. m.

 

David Collado, ministro de Turismo de la República Dominicana.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, encabezó este jueves el acto donde se declaró oficialmente  a La Romana-Bayahíbe como el primer destino turístico accesible e inclusivo del país, gracias a una innovadora colaboración público-privada. 


El proyecto “Destino La Romana Accesible” surge de la alianza estratégica entre el Ministerio de Turismo (MITUR), la Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe (CTRB), con el acompañamiento técnico de Open Doors Organization y Travegali.


El acuerdo sobre turismo accesible fue firmado por el ministro Collado y por los empresarios  Andres Fernández y Rafael Blanco,  en representación del sector privado, durante un acto que se llevó a cabo en el hotel Sunscape, Dominicus, Bayahibe.


El ministro Collado definió el acuerdo como un logro que marca un hito para la industria turística nacional, al establecer un nuevo estándar de accesibilidad universal.


Asimismo el funcionario reafirmó el compromiso del MITUR de ejecutar las mejoras necesarias para que las playas de Bayahibe y Dominicus cuenten con condiciones óptimas de accesibilidad, en cumplimiento con los estándares internacionales de Bandera Azul


“No se trata solo de cumplir con normas, sino de garantizar el derecho de todos a disfrutar plenamente de nuestras playas”, expresó el ministro Collado.


Por su parte, Andrés Fernández, presidente de la AHRB y del CTRB, destacó el papel crucial de la colaboración multisectorial.


“La accesibilidad es un compromiso de todos, un eje transversal para el desarrollo de un turismo más justo y sostenible. Nuestro objetivo es que La Romana sirva de modelo y ejemplo para otros destinos del país”.


El empresario Rafael Blanco, expresidente de ASONAHORES, destacó la importancia del programa y aseguró que  posicionar a Romana-Bayahíbe como un referente del turismo accesible.


"Lo que estamos haciendo aquí nos colocará como líder del turismo accesible a nivel regional. Esto es algo verdaderamente maravilloso", dijo Blanco.

Asimismo, la directora ejecutiva de ambas entidades, Ana García-Sotoca, subrayó la visión integral de la iniciativa:m.

 “Este proyecto se enmarca dentro del plan estratégico de desarrollo del destino y ha sido posible gracias al compromiso de todos. Va más allá de la infraestructura; representa un cambio de mentalidad, una apuesta por la inclusión y la equidad”.

Con esta declaración, La Romana-Bayahíbe se consolida como referente en turismo accesible, posicionando a República Dominicana en la vanguardia regional de destinos inclusivos y sostenibles.

El programa abarca el destino La Romana, que va desde el río Soco hasta Boca de Yuma.


KANNA Beach Flavors: El Nuevo Beach Club del Paradisus Palma Real Abre sus Puertas con un Concepto Único Frente al Mar

9/18/2025 08:06:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.- El pasado sábado se celebró la esperada inauguración de KANNA Beach Flavors, el nuevo beach club de Paradisus Palma Real, que llega para redefinir la experiencia de playa con un ambiente vibrante, una propuesta gastronómica de primer nivel y una apertura inclusiva tanto para huéspedes, socios como para visitantes externos.


Ubicado en un espacio privilegiado frente al mar Caribe, KANNA Beach Flavors combina lo mejor de la gastronomía, música y lifestyle en un entorno de diseño contemporáneo, con camas balinesas frente al mar y un servicio excepcional. Su atmósfera relajada pero enérgica, con música cuidadosamente curada, lo convierte en el spot ideal para disfrutar del día con amigos o en pareja.


“KANNA Beach Flavors representa la evolución del lujo relajado en la playa, donde nuestros huéspedes y visitantes pueden disfrutar de un ambiente high energy sin perder el toque exclusivo que caracteriza a Paradisus,” afirmó Mynor Espinoza, Senior Director of Operations de República Dominicana.


La oferta gastronómica está incluida para los clientes del hotel y destaca por su variedad y calidad. Entre los favoritos del menú se encuentran las flautas mexicanas, chipirones frescos, quesadillas de carne, y el cocktail de camarón, entre otras delicias pensadas para compartir frente al mar.


“Estamos orgullosos de presentar un concepto que conecta con las tendencias actuales de viaje y experiencia, sin perder el sabor local ni la esencia de hospitalidad que nos caracteriza,” comentó Sara Ranghi, Senior Marketing Director para las Américas.


KANNA Beach Flavors está abierto todos los días, con horarios de domingo a jueves de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y viernes y sábados de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. El acceso está disponible para huéspedes del Paradisus Palma Real y también para visitantes externos con previa reservación, a partir de US$90 por persona.

Grupo SID y Ministerio de Turismo entregan iglesia San Miguel Arcángel tras proceso de remozamiento

9/12/2025 07:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Parroquia San Miguel Arcángel, ubicada en la Ciudad Colonial, fue entregada oficialmente este viernes completamente remozada, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Grupo SID y el Ministerio de Turismo.


La ocasión fue celebrada con una misa de acción de gracias, en la que participaron Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID; el ministro de Turismo, David Collado; así como personalidades invitadas, entre ellas Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional.


Durante la eucaristía, Bonetti destacó la satisfacción de la empresa por haber puesto en valor el templo histórico.


“Para nosotros es demasiada satisfacción haber puesto en valor esta iglesia, pudimos restaurarla, arreglar los techos por fuera y por dentro.


Trajimos imágenes nuevas, hicimos un vía crucis, las 12 estaciones, que quedaron preciosas, talladas por un artista artesano dominicano, Moisés Feliz, que realmente es un tesoro y un orgullo para todos nosotros”, expresó.


La presidenta ejecutiva del Grupo SID también subrayó que el proceso permitió rescatar piezas patrimoniales que habían sufrido un fuerte deterioro.


“Restauramos muchas de las piezas que tenían adentro; es una iglesia que había sufrido mucho”, indicó.

Por su parte, el ministro de Turismo, David Collado, explicó que el remozamiento incluyó mejoras significativas en la infraestructura y en el equipamiento del templo.



“Aire acondicionado, dos plantas eléctricas, el remozamiento completo en el interior de la iglesia, y hoy de manera simbólica se está haciendo entrega oficial a la Iglesia Católica, con una comisión que envió el arzobispo de Santo Domingo. Se realizó una misa y se hizo entrega de esta iglesia”, aseguró.


La misa de acción de gracias se celebró a las 10:00 de la mañana y, al concluir, se puso en circulación el libro “San Miguel Arcángel ¿Quién como Dios?”, de la escritora e historiadora María Teresa Ruiz de Catrain, reconocida por su vasta obra en defensa del patrimonio histórico y cultural.


Un templo con historia


La Iglesia de San Miguel, concluida hacia 1740, fue destruida por el terremoto de 1751 y reconstruida en 1765. El Código Negro Carolino dispuso en esa época que este templo acogiera a los cofrades de negros, lo que refuerza su valor histórico como espacio de fe y convivencia.

Los destinos turísticos más populares del 2025: guía completa para viajar

9/07/2025 06:34:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Viajar nunca pasa de moda, pero cada año surgen nuevas tendencias que marcan los destinos más buscados por los viajeros. Si estás planeando tus próximas vacaciones, aquí encontrarás una selección de los lugares más populares del 2025, ideales para todos los gustos: playas paradisíacas, ciudades vibrantes, turismo cultural y aventuras inolvidables.


🌴 Playas paradisíacas que siguen marcando tendencia


Punta Cana (República Dominicana): reconocida por su turismo todo incluido, aguas turquesa y resorts de lujo.


Cancún y la Riviera Maya (México): ideal para quienes buscan fiesta, cultura maya y experiencias de buceo.


Maldivas: un clásico del lujo, con villas flotantes y arrecifes de coral únicos.


🏙️ Ciudades más visitadas en el mundo


París (Francia): la “Ciudad de la Luz” sigue siendo la favorita por su romanticismo, museos y gastronomía.


Tokio (Japón): mezcla de tradición y modernidad, con templos, tecnología y cultura pop.


Nueva York (Estados Unidos): una experiencia urbana sin comparación, desde Times Square hasta Central Park.


🎭 Turismo cultural y experiencias únicas


Roma (Italia): historia en cada esquina, desde el Coliseo hasta el Vaticano.


Estambul (Turquía): puente entre Europa y Asia, con mercados, mezquitas y sabores exóticos.


Cusco y Machu Picchu (Perú): destino imprescindible para amantes de la aventura y la arqueología.



🌍 Tendencias de viaje en 2025


Turismo sostenible: cada vez más viajeros buscan experiencias responsables con el medio ambiente.


Turismo gastronómico: descubrir un destino a través de su comida se ha convertido en una de las principales motivaciones.


Viajes de bienestar: retiros de yoga, spas y turismo de salud están en auge.



✈️ Consejos para organizar tu viaje


1. Busca vuelos con antelación para conseguir mejores precios.


2. Revisa requisitos de visado y documentación antes de reservar.


3. Compara alojamientos entre hoteles, Airbnb y resorts todo incluido.


4. Planifica según la temporada: cada destino tiene su mejor época del año para visitarlo.

Tras 40 años de espera, presidente Abinader entrega carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada, que conecta Puerto Plata con Montecristi

9/07/2025 06:17:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader puso fin este sábado a una espera de más de 40 años con la inauguración de la carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada, una obra de alto impacto que conecta a Puerto Plata con Montecristi y abre un nuevo horizonte de desarrollo para todo el litoral norte dinamizando el comercio y la agricultura, impulsando el turismo y mejorando la vida de los habitantes de la región.


La vía tiene una extensión de 23.2 kilómetros y un ancho promedio de 9.40 metros. Su puesta en funcionamiento favorecerá el comercio local, fortalecerá la producción agrícola y ganadera, y potenciará el turismo, al facilitar el acceso a los principales atractivos naturales y zonas costeras.


En el acto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, destacó la importancia de la carretera cuya inversión fue de RD$1,224 millones y beneficia a varias comunidades de las provincias Puerto Plata y Montecristi.


El funcionario informó que, además de esta obra, el presidente Abinader entregará en la zona otras infraestructuras construidas por el Ministerio de Obras Públicas, con una inversión conjunta superior a RD$1,500 millones de pesos. 


Asimismo, recordó que el Gobierno avanza en proyectos viales clave para la región, como la carretera Santiago Rodríguez; Martín García Guayubín; los tramos Tillo Palma-Ramadero y Laguna Verde-Palo Verde, así como la rehabilitación del camino Estrecho Barrancón-La Isabela Histórica, de 17 kilómetros.


Estrella también destacó la construcción de la circunvalación de Navarrete y los estudios en marcha para extender la vía hasta Esperanza, lo que permitirá una mejor conexión con Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón y Montecristi.


La carretera atraviesa un área de creciente desarrollo turístico y se construyó  de un parador fotográfico en la ladera de una colina del paraje Agua de La Palma, desde donde se puede apreciar la belleza de la costa de Punta Rucia y La Ensenada.


La obra era una sentida demanda de los habitantes de la zona, quienes durante más de 40 años esperaron su construcción y celebraron su materialización, considerada clave para mejorar la conectividad y elevar la calidad de vida.


*Obras que contribuyen al desarrollo turístico y económico de la  población* 


El Presidente Luis Abinader fue reconocido por el Ayuntamiento Municipal de Villa Isabela, provincia Puerto Plata, a través de la Alcaldía y el consejo de Regidores por la distinción que ha tenido con el municipio, al construir obras que contribuyen al desarrollo turístico y económico de la población.


Por otro lado, la Junta Distrital de Estero Hondo en nombre de la comunidad, reconoció al mandatario por haber atendido el clamor de 50 años de un pueblo desesperado por la construcción de la carretera Villa Elisa - La Ensenada, obra que representa el progreso y el desarrollo de las comunidades.


*Detalles de la obra*


Los trabajos, ejecutados por la empresa Asfalcon, incluyeron la colocación de relleno, subbase y base, la aplicación de hormigón asfáltico caliente y la señalización horizontal y vertical.


Asimismo, se estabilizaron los taludes con geomalla y se ejecutaron construcciones complementarias como aceras, contenes, canaletas de hormigón, un puente cajón, cruces de alcantarillas e imprimación de la vía.


Otro de los atractivos de este proyecto es la construcción de un parador turístico y un mirador panorámico, que permitirán a residentes y visitantes disfrutar plenamente de la belleza natural de la región.


Estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director del IDAC, Igor Rodríguez; las gobernadoras, de Puerto Plata, Claritza Rochett; de Montecristi, Leissa Cruz; la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal; los alcaldes de Estero Hondo, Edwin Espinal; de Villa Elisa, Verni Jiménez y de Villa Isabela, Rudy Leandro Gómez.

Ministro Ito Bisonó: “Estamos acompañando al campo dominicano para abrir más mercados y fortalecer la agroindustria”

9/05/2025 03:15:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, PUNTA CANA.-  El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, afirmó que la República Dominicana avanza con paso firme en la construcción de una agroindustria más competitiva y exportadora, durante su intervención en el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario,organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y  celebrado bajo el lema “Retos al 2036: Estrategias Institucionales para Duplicar las Exportaciones Agropecuarias y Agroindustriales”.

 

Al dirigirse a productores, gremios y líderes del sector agropecuario, Bisonó destacó que “sembrar es creer en el futuro” y que esta iniciativa constituye una apuesta conjunta para proyectar el desarrollo del país hacia el año 2036, cuando se ha propuesto como meta duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales.

 

Exportaciones en crecimiento

 

El ministro señaló que las cifras recientes confirman el dinamismo del sector agroexportador. Solo en 2024, las agroexportaciones alcanzaron los 3,273 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 18 %. El cacao dominicano llegó a 43 destinos, los aguacates superaron los US$91 millones de dólares en más de 25 mercados, y el café tostado creció más de un 200 % en los primeros cinco meses de 2025, consolidando a nuestro país como el principal suplidor en Puerto Rico.

 

“Estos logros nos llenan de orgullo, pero también nos recuerdan que todavía hay mucho más por conquistar. República Dominicana tiene la oportunidad de seguir diversificando mercados y consolidar la agroindustria como un verdadero pilar de desarrollo sostenible”, aseguró.

 

Compromiso del MICM con el sector

 

El ministro subrayó que el desarrollo solo es posible cuando Gobierno y sector productivo avanzan en la misma dirección. “Desde el MICM estamos acompañando al campo dominicano para abrir más mercados, elevar la productividad e impulsar la innovación. Ese es nuestro compromiso y nuestra visión de largo plazo”, aseguró.

 

Resaltó que la institución trabaja en tres ejes fundamentales: apertura y defensa de mercados internacionales, fortalecimiento de la productividad industrial y articulación de actores para que productores, gremios y mipymes crezcan en un mismo ecosistema.

 

Iniciativas clave para la agroindustria
 

Bisonó citó el Pacto por la Agroindustria como una de las principales acciones en marcha, un espacio de articulación multisectorial que permitirá construir la primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria. “Este pacto marcará un antes y un después en la forma en que impulsamos al sector productivo nacional”, señaló.

 

A esta iniciativa se suma el Aula Agroindustrial MICM-JAD, a través de la cual 3,000 productores y técnicos recibirán formación en tecnologías aplicadas, economía circular y gobernanza. “Nuestro objetivo es elevar capacidades y abrir caminos de desarrollo para que la innovación llegue también al campo”, apuntó el ministro.

 

El titular del MICM también resaltó los avances en la Denominación de Origen del aguacate dominicano, un proyecto que abrirá nuevas puertas en nichos internacionales de alto valor. “Será una hazaña para la agroindustria nacional y una muestra de cómo nuestra identidad puede convertirse en ventaja competitiva”, dijo.


Al concluir, Bisonó reiteró la visión del presidente Luis Abinader de garantizar la soberanía alimentaria y fortalecer la competitividad del país. “Junto a la JAD y a todos los sectores productivos, renovamos el compromiso de seguir sembrando futuro. Con cada productor, con cada política pública y con cada alianza, estamos construyendo la República Dominicana del 2036: más innovadora, más próspera y más competitiva”.

Dominicanos deben cumplir algunos requisitos para viajar sin visa a Argentina

8/25/2025 03:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Recientemente se informó que los dominicanos no necesitarán visa argentina para viajar a ese país. No obstante, la disposición no aplica de manera automática para todos los ciudadanos, ya que es indispensable cumplir con ciertos requisitos de entrada.


Entre las condiciones establecidas, la más relevante es contar con una visa norteamericana vigente. En caso de no disponer de este documento, el viajero dominicano deberá gestionar un visado argentino de forma regular para poder ingresar a ese territorio.


El anuncio se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y República Dominicana, tras la firma de un acuerdo de colaboración en materia turística. El ministro de Turismo, David Collado, rubricó este entendimiento junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli.



El ministro David Collado, destacó que Argentina se consolida como un mercado clave para el turismo dominicano, asegurando que en lo que va del 2025, ese país ocupa la tercera posición como emisor de visitantes hacia República Dominicana, con una proyección que supera los 400 mil turistas y un crecimiento estimado de más del 75% en comparación con el año anterior.



Master of the Ocean como un atractivo turístico en Cabarete, Puerto Plata

8/14/2025 05:10:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto celebrado en la residencia de la Embajada de Alemania en Santo Domingo, encabezado por la embajadora Maike Friedrichsen, se llevó a cabo este jueves el lanzamiento oficial del Master of the Ocean 2025.


Este evento marca el inicio de la cuenta regresiva para la vigésima edición de la competencia más importante de deportes acuáticos en la región, que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre en Cabarete, Puerto Plata.


El lanzamiento reunió a destacados representantes del deporte, el turismo y la comunidad local, entre ellos, Leoni Perthold, atleta y emprendedora dominico-alemana en deportes acuáticos; Adolfo Ramírez, reconocido juez y empresario de turismo deportivo en Cabarete, y Francis González, Campeón Overall del Master of the Ocean y ganador de los terceros lugares en las ediciones de 2023 y 2024.


Durante su intervención, la Embajadora Maike Friedrichsen destacó la estrecha conexión cultural y deportiva entre Alemania y la República Dominicana, resaltando el impacto positivo que tiene esta competencia en la promoción de la región como destino turistico por excelencia.


Además, los representantes del Ministerio de Turismo Carlos Peguero, Viceministro para la Cooperación Internacional y Yira Vermenton, Directora de Iniciativas Provinciales, en el Viceministerio de Gestión de Destinos, subrayaron la relevancia del evento en la proyección de la Costa Norte como un referente global en deportes acuáticos y comunidad.


Organizado por Happy Dolphins DR, una asociación dedicada a la capacitación en socorrismo, formación de instructores de deportes acuáticos y la promoción de la conservación del océano, el Master of the Ocean ha sido un motor de desarrollo en la región durante dos décadas. A lo largo de estos años, ha atraido a atletas de élite de todo el mundo, impulsando tanto el turismo como la conciencia medioambiental.


En esta edición especial, los competidores se enfrentarán en cinco disciplinas: surf, windsurf, kitesurf, stand-up paddle y wing foil. Las competencias se desarrollarán en las icónicas playas de Encuentro (surf y SUP) y Cabarete (kite, windsurf y windfoil), que garantizan condiciones ideales para cada deporte y un espectáculo inigualable.

Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto del 2025

7/28/2025 10:07:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), resaltó que las provincias de Puerto Plata, a través de las terminales Amber Cove y Taíno Bay, y Pedernales por el puerto de Cabo Rojo, recibirán 22 cruceros, como parte del calendario de buques que llegarán al pais para el mes de agosto del año en curso.


El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó la gran importancia de las llegadas frecuentes de cruceros por las distintas terminales, lo que confirma que la  República Dominicana es un destino ideal para los cruceristas, gracias a las facilidades y comodidades brindadas en los puertos.


Por su parte, APORDOM agregó que, en el reporte de llegada de cruceros para el mes de agosto, la terminal de Amber Cove, recibirá más barcos con 12, seguida por Taíno Bay con 8 y Port Cabo Rojo con 2.


De igual forma informó, que los cruceros que tocaran puertos dominicanos son: MSC Worlds América, Norwegian Aqua, Carnival Celebratión, Carnival Vista, Oasis of the Seas, Adventure of the Seas, Carnival Mardi Gras, Carnival Sunshine, Carnival Magic, MSC Seascape, MSC World América, Celebrity Beyond, Carnival Vista, Island Princes, Freedom of the Seas y Norwegian Escape.


La Autoridad Portuaria Dominicana, mediante notificación explica,  que de acuerdo a lo establecido en cuanto a la agenda de proyección de llegada de cruceristas, las fechas pueden variar, en caso de presentarse situaciones en las condiciones atmosféricas, lo que llevaría a modificaciones en las rutas trazadas  por las líneas de cruceros.

Sabores que nacen del mar: Chef Tita lanza nuevo menú con alma costera y corazón social

7/14/2025 01:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde las aguas de la costa atlántica hasta los fogones de Aguají, la chef Tita presenta un nuevo menú con huella taína que es mucho más que una propuesta gastronómica: es un acto de amor por el mar, un tributo a las comunidades costeras y una herramienta concreta de impacto social.

 

Este concepto —que celebra la identidad dominicana desde el producto local, la ancestralidad y la sostenibilidad— atrajo la atención de una figura clave de la cocina global: Mitsuharu “Micha” Tsumura, chef del recientemente coronado Mejor Restaurante del Mundo 2024 según The World’s 50 Best Restaurants, el afamado Maido (Lima, Perú).

 

 Micha vino exclusivamente a Aguají, degustó la nueva carta y vivió la experiencia completa de un restaurante de alta cocina con huella taína, que tiene ya 3 años y que no solo sirve comida, sino que honra su territorio y sienta al Caribe con orgullo y autenticidad en la mesa global. 

 

Cabe decir que Micha no es cualquier visitante: es uno de los cocineros más influyentes del mundo contemporáneo.

 

“El trabajo que viene haciendo Chef Tita, que es una gran amiga y pionera en la República Dominicana en trabajar con los productos locales, de poner en valor a los productores y ayudar a las comunidades y a los pescadores, ha rendido sus frutos tras años de trabajo e investigación, y es un ejemplo a seguir lo que ha hecho y lo que hace desde Aguají para la gastronomía local y se corresponde con la corriente latinoamericana de poner en valor la cultura, el país, las costumbres y sabores autóctonas” afirmó el chef Micha.  

 

Ubicado en la provincia de Puerto Plata, dentro del hotel The Ocean Club Luxury Collection, Aguají se luce de la mano de Chef Tita con un nuevo menú de autor y una innovadora experiencia de degustación que rinde homenaje a la pesca local, los ingredientes olvidados y el trabajo de productores y pescadores dominicanos.

 

La carta se construyó a partir de un levantamiento realizado junto a su fundación IMA, cuyo propósito fue identificar nuevos ingredientes y, especialmente, a qué productores locales apoyar. En esta propuesta hacen honor al mar, un respeto que se traduce en acciones tangibles como el trabajo directo con la cooperativa de pescadores de El Tablón en Sosúa.

 

“Los pescadores nos llevan la pesca directa, luego de ser pescada la llevan directamente a nuestro restaurante. Nosotros mismos salimos a buscarlas en la yola, vemos el producto que tienen y elegimos el producto fresco. O sea, que es una compra directa, una compra sostenible...”, explica la chef.

 

“Estuvimos viendo nuevos productos para incluirlos en esta carta, pero sobre todo, para identificar a cuáles productores apoyar y darles nuevas oportunidades para generar ingresos, y para generar esa economía circular en esta zona de la República Dominicana, que es parte de mis orígenes y que amo tanto”, comparte Tita.

 

La conexión con el territorio es profunda. Agricultores locales cultivan productos diseñados para este menú, y artesanos dominicanos crean la experiencia visual y sensorial que acompaña cada plato. 

 

“Seguimos trabajando con los hermanos Guillén, que hicieron nuestros platos y artesanías para esta temporada, y además con una artesana maravillosa de Santiago que ha laborado toda nuestra vajilla”, detalla.

 

Un menú consciente

 

Cada preparación responde a un enfoque claro: reducir el desperdicio y valorar lo que normalmente se desecha. 

 

“Es un menú consciente, que apuesta por la sostenibilidad... todo lo que utilizamos en nuestra cocina lo reciclamos. Usamos los desperdicios como abono, utilizamos cosas no comunes como la cáscara del plátano, la de la chinola, y las raíces de muchas hierbas”, explica la chef.

 

La propuesta también rescata ingredientes en peligro de olvido como la higuera, el jobo y la manzana de oro, piezas esenciales de la biodiversidad dominicana. 

 

“Estamos utilizando productos ancestrales que se han ido perdiendo con los años y que ya no se están utilizando en nuestras cocinas. Nosotros estamos reivindicando esa parte de la cultura gastronómica”, asegura Tita.

 

Ese rescate no es solo botánico, sino también emocional. Muchas de las recetas del menú están inspiradas en la memoria familiar de la chef. 

 

“Hemos descubierto también recetas maravillosas de nuestros ancestros, en mi caso con mis abuelos, y hemos también puesto un toque de esa parte en nuestro menú”, comenta.

 

El lanzamiento oficial de esta temporada contó, además, con la participación de reconocidos periodistas gastronómicos internacionales, quienes viajaron al país para conocer de cerca el restaurante, el menú y la visión social de Aguají by Chef Tita dentro de las que resaltan: Carolina Silva (Chile) , Francisco Cervilla (Costa Rica) , Gabriela Lafuente (Argentina), Lucía Barrios ( Guatemala).


Lo que dice WTTC sobre el turismo de RD

7/03/2025 05:31:00 p. m.

 


En un momento de tenciones geopolíticas y económica mundial, que envuelven a los mercado más importantes para el turismo dominicano, el reporte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) sobre la Republica Dominicana es alentador.

Ya estamos a la mitad del 2025 y es seguro que se elaboró en las primeras semanas del año, y con estos vientos de tormenta si solo superamos el 95% de los buenos resultados del 2024, sería un grandísimo logro. Veamos que dice este reporte elaborado con la colaboración de “Oxfor Economic”, prestigiosa entidad con reconocimiento mundial:  

El sector de Viajes y Turismo en República Dominicana, sigue siendo un motor económico clave, con proyecciones de crecimiento significativo para 2025. 

En 2024, contribuyó con DOP 1.2 billones (USD 20.5 mil millones) al PIB, representando el 16.1% de la economía total y generando 876.1 mil empleos (17.6% del total). Se espera que para 2035, la contribución al PIB alcance DOP 1.7 billones (USD 29.3 mil millones) y soporte 980.0 mil empleos. 


Impacto Global:


En 2024, el sector de Viajes y Turismo global creció un 8.5% en su contribución al PIB, superando los niveles de 2019 en un 6% y generando 20.7 millones de empleos nuevos.


Se prevé un crecimiento adicional del 6.7% en la contribución al PIB mundial para 2025, con 14.4 millones de empleos adicionales.


El gasto de visitantes internacionales se espera que supere su pico de 2019 en un 8.6%. 


República Dominicana. Impacto 2024:


Contribución al PIB: RD$ 1.2 billones (US$ 20.5 mil millones, el 16.1% de la economía total.


Empleos soportados: mil empleos, que equivalen al 17.6% del total de empleos. 


Gasto de Visitantes: Internacionales: RD$661.0 mil millones (US$11.2 mil millones), el 74.2% del gasto total.


Gastos de turismo local: RD$229.8 mil millones (US$3.9 mil millones), representando el 25.8% del gasto total.


Propósito del Gasto: El ocio representó el 93.7% del gasto total interno, mientras que los viajes de negocios representaron el 6.3%. 


Características del Sector en República Dominicana: Llegadas internacionales: Los principales países de origen fueron Estados Unidos (39%), Canadá (14%), Colombia (4%), Argentina (3%) y Puerto Rico (2%). Salidas al exterior: Los principales destinos fueron Estados Unidos (49%), Francia (28%), Colombia (5%), El Salvador (2%) y México (2%).


Impacto ambiental y social (2023): La participación de los Viajes y el Turismo en las emisiones totales de gases de efecto invernadero fue del 14.3% y el 93.2% de la combinación energética del sector provino de combustibles fósiles. 


Este informe, “muestra el liderazgo” de la República Dominicana en el sector de viajes y turismo, con “un crecimiento constante y un impacto económico significativo tanto a nivel nacional como global. El turismo sigue siendo un pilar fundamental de la economía dominicana, con proyecciones de seguir fortaleciéndose en los próximos años”. 


La conclusión es que debemos seguir impulsando este sector, y parte importante de ese objetivo es cuidar nuestra imagen como un país de gente acogedora, que son buenos anfitriones, con un bajo nivel de violencia social y criminalidad, con un largo período de estabilidad política económica y social. Eso solo lo podemos hacer si todos asumimos la importancia que tiene este sector que es una piedra angular de nuestra economía y estabilidad social.

_______________________________________________


What the WTTC Says About Tourism in the Dominican Republic

7/03/2025 05:40:00 a. m.

 


At a time of geopolitical tensions and global economic uncertainty affecting the most important markets for Dominican tourism, the report from the World Travel & Tourism Council (WTTC) on the Dominican Republic is encouraging.


We are already halfway through 2025, and it's certain that this report was prepared in the early weeks of the year. Given these stormy winds, if we only manage to surpass 95% of the strong results from 2024, it would be a great achievement. Let’s take a look at what this report—produced in collaboration with Oxford Economics, a prestigious and globally recognized entity—has to say:


The Travel and Tourism sector in the Dominican Republic remains a key economic driver, with significant growth projections for 2025.

In 2024, it contributed DOP 1.2 trillion (USD 20.5 billion) to the GDP, representing 16.1% of the total economy and generating 876.1 thousand jobs (17.6% of total employment). By 2035, the GDP contribution is expected to reach DOP 1.7 trillion (USD 29.3 billion), supporting 980.0 thousand jobs.


Global Impact:


In 2024, the global Travel and Tourism sector grew by 8.5% in its contribution to GDP, surpassing 2019 levels by 6% and generating 20.7 million new jobs.

An additional 6.7% growth in global GDP contribution is forecast for 2025, along with 14.4 million additional jobs.

International visitor spending is expected to surpass its 2019 peak by 8.6%.


Dominican Republic – 2024 Impact:


GDP Contribution: DOP 1.2 trillion (USD 20.5 billion), representing 16.1% of the total economy.


Jobs Supported: 876.1 thousand jobs, accounting for 17.6% of total employment.


Visitor Spending:


International: DOP 661.0 billion (USD 11.2 billion), 74.2% of total spending.


Domestic Tourism: DOP 229.8 billion (USD 3.9 billion), representing 25.8% of total spending.



Spending Purpose: Leisure accounted for 93.7% of total internal spending, while business travel represented 6.3%.



Characteristics of the Sector in the Dominican Republic:


International Arrivals: The main countries of origin were the United States (39%), Canada (14%), Colombia (4%), Argentina (3%), and Puerto Rico (2%).


Outbound Travel: The main destinations were the United States (49%), France (28%), Colombia (5%), El Salvador (2%), and Mexico (2%).



Environmental and Social Impact (2023):


Travel and tourism accounted for 14.3% of total greenhouse gas emissions, and 93.2% of the sector’s energy mix came from fossil fuels.


This report “highlights the leadership” of the Dominican Republic in the travel and tourism sector, with “steady growth and significant economic impact both nationally and globally.” Tourism continues to be a fundamental pillar of the Dominican economy, with projections indicating continued strengthening in the coming years.


The conclusion is that we must continue to drive this sector forward. A key part of that goal is maintaining our image as a country with friendly people, great hospitality, low levels of social violence and crime, and a long period of political, economic, and social stability. This can only be achieved if we all recognize the importance of this sector, which is a cornerstone of our economy and social stability.

Punta Bergantín afianza su propuesta turística-inmobiliaria y perfila el Nuevo Norte dominicano

6/27/2025 07:56:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUERTO PLATA.- Con gran entusiasmo y visión de futuro, Punta Bergantín celebró un emotivo encuentro con inversionistas, aliados estratégicos y líderes del sector interesados en formar parte de este proyecto que redefine el desarrollo turístico-inmobiliario en la región norte del país.


Los asistentes vivieron una experiencia inmersiva al recorrer parte del master plan, destacando la visita a EL MIRADOR, una estructura de 10 metros de altura que permitió contemplar, desde las alturas, la magnitud y belleza natural del universo que compone esta ambiciosa propuesta.


El recorrido culminó en LA PALAPA, un espacio ambientado con elegancia y calidez, donde los invitados disfrutaron de un brunch caribeño, bebidas refrescantes, obsequios y música en vivo. Allí, los ejecutivos del proyecto presentaron los pilares de Punta Bergantín: un diseño arquitectónico de vanguardia, lujo contemporáneo, integración con el entorno natural y un firme compromiso con el turismo sostenible.


Al cierre del evento, don Luis Namnum, director comercial del proyecto, agradeció la confianza depositada en este sueño colectivo, destacando que “en cada paso, en cada decisión, reafirmamos nuestro compromiso de construir un Nuevo Norte: próspero, vibrante y sostenible para todos”.

Realizan lanzamiento oficial de Riverside en Punta Cana

6/20/2025 02:40:00 p. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El proyecto de apartamentos turísticos Riverside tuvo su lanzamiento oficial el pasado 19 de junio de 2025 en el Hard Rock Café Punta Cana. La velada reunió a inversionistas y profesionales del sector inmobiliario para celebrar la consolidación de este desarrollo, fruto de la alianza estratégica entre Dirava Construcciones y CANABAV.

 

Riverside se posiciona como un complejo residencial que redefine la experiencia de vida vacacional en la zona, fusionando la belleza natural con un diseño moderno. Ubicado estratégicamente con vistas a un lago natural y rodeado de piscinas de diseño contemporáneo, el proyecto promete un estilo de vida que integra la tranquilidad con el confort. Cada apartamento ha sido meticulosamente concebido para ofrecer espacios amplios y luminosos, con acabados de alta calidad y comodidades de primer nivel.

 

La ceremonia fue conducida por Raquel Salas, relacionista pública de Dirava Construcciones, quien destacó la relevancia del lanzamiento para el desarrollo inmobiliario de la región. Durante su intervención, José Rafael Abreu, socio fundador de Dirava Construcciones, presentó las características y beneficios del proyecto. "Este proyecto no solo es un desarrollo inmobiliario, es una invitación a vivir la vida que siempre has soñado, rodeado de naturaleza y confort", afirmó Abreu, subrayando el compromiso de la firma con la excelencia en sus construcciones.

 

*Mentes detrás de Riverside: La trayectoria de los desarrolladores*

 

La visión y el éxito de Riverside son el resultado de la vasta experiencia de CANABAV de los socios fundadores de Dirava Construcciones: Jordi Díaz, Juan Vargas y José Rafael Abreu.

 

Jordi Díaz, oriundo de Barcelona, ha sido una figura clave en la concepción de proyectos que combinan funcionalidad y atractivo estético. Su trayectoria profesional abarca desde la gestión de ventas en Gaco Electric hasta la fundación de empresas turísticas. Su capacidad para vender más de 422 unidades inmobiliarias en la zona este de República Dominicana demuestra su visión estratégica y tenacidad, pilares en la creación de Riverside.

 

Juan Vargas, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), aporta una sólida experiencia en gestión y liderazgo. Su carrera en el sector de bienes raíces y su rol actual como Socio Desarrollador en Ocean Tides S.R.L. lo consolidan como un líder en la conceptualización y ejecución de proyectos inmobiliarios de gran envergadura.

 

 

*El papel clave de los masters brokers*

 

El éxito en la comercialización de Riverside ha contado con la participación fundamental de los masters brokers, quienes han desempeñado un papel crucial en la promoción y venta del proyecto.

 

Jordi Amargós, CEO y fundador de Veritat Real Estate, expresó su agradecimiento a los inversionistas por la confianza depositada en Riverside. Hizo hincapié en la visión y el compromiso de los desarrolladores, así como en las proyecciones de mejora continua para White Sands, la comunidad donde se edifica Riverside. "Este proyecto no solo representa una inversión, sino una oportunidad para vivir en un entorno que promueve el bienestar y la conexión con la naturaleza", enfatizó Amargós.

 

Aris Pérez, CEO y cofundador de New Haus, también compartió su entusiasmo por el desarrollo. "Desde el momento cero, mi socia y yo decidimos apoyar a los muchachos en la promoción y venta de todos sus proyectos. Riverside es una propuesta que creemos firmemente en su potencial", afirmó Pérez con un tono cercano, destacando la importancia de la colaboración en el logro de los objetivos del proyecto.

 

La velada de lanzamiento concluyó con un brindis que marcó oficialmente la inauguración de Riverside, celebrando un nuevo hito en el dinámico mercado inmobiliario de Punta Cana. La amenización musical y el ambiente propicio facilitaron la interacción y el intercambio de ideas entre los asistentes.


Riverside no es solo un conjunto de viviendas; es una invitación a un estilo de vida que promete naturaleza, confort y exclusividad. Su ubicación estratégica, cercana a una oferta variada de restaurantes y centros de entretenimiento, lo posiciona como un destino ideal para quienes buscan lujo y comodidad en el Caribe.

Secrets Cap Cana reconocido como Resort Cinco Diamantes AAA por cuarto año consecutivo

6/20/2025 11:55:00 a. m.


 DIARIO ORIENTAL, CAP CANA.- Secrets Cap Cana Resort & Spa, parte de la cadena hotelera Hyatt Inclusive Collection, ha sido galardonado con la prestigiosa designación Cinco Diamantes AAA por cuarto año consecutivo, convirtiéndose en el resort todo incluido de República Dominicana que ha conservado este reconocimiento durante más años seguidos.


Es la calificación más alta otorgada por la reconocida Asociación Americana del Automóvil (AAA), con sede en Estados Unidos, a hoteles y restaurantes que demuestran un nivel excepcional de lujo, sofisticación y atención al detalle.


Este hito no solo posiciona a Secrets Cap Cana Resort & Spa como un símbolo de sofisticación en el altamente competitivo ámbito del turismo mundial, sino que también muestra a la República Dominicana como un destino que combina belleza natural, cálida hospitalidad y servicio de clase mundial.


Ubicado en la exclusiva comunidad de Cap Cana, Secrets Cap Cana Resort & Spa ofrece un concepto solo para adultos que combina lujo y encanto caribeño, con 457 elegantes suites, siete restaurantes a la carta, siete bares, servicio a la habitación las 24 horas, un spa y una amplia gama de actividades diurnas y nocturnas. 


Este reconocimiento subraya el compromiso continuo del resort de elevar la experiencia de los huéspedes y proporcionar un escape para los viajeros que buscan relajación, romance y excelencia.

El proceso de evaluación de AAA se lleva a cabo a través de inspecciones anónimas realizadas por profesionales que evalúan criterios como la limpieza, el mantenimiento, el diseño, el ambiente y la experiencia general del huésped. Solo a las propiedades más destacadas se les concede esta distinción exclusiva.

 

Para obtener más información sobre Secrets Cap Cana Resort & Spa o para reservar su estadía, visite Secrets Cap Cana Resort & Spa.

Empresarios e inversionistas de Samaná agradecen al presidente Abinader y al ministro Collado, las obras inauguradas este domingo

6/02/2025 02:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SAMANÁ.- Empresarios e inversionistas de la provincia de Samaná agradecieron este domingo al presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, por el conjunto de obras entregadas, las cuales dijeron representan un impulso para el desarrollo turístico y económico de la región.

“Yo creo que cuando se ha cumplido la palabra y cuando se ha cumplido con una población, eso merece un agradecimiento”, manifestó el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari (Papo), quien habló en el acto de inauguración del malecón de Samaná, en representación de sus compañeros.

En el acto se encontraban presentes, el presidente del Cluster Turistico de Samaná, Javier Lara; Federico Andrés Antonio Schad Freites y Francisco Antonio Schad Freites.

Bancalari recordó que, en medio de la pandemia del COVID-19, el presidente Abinader y el ministro Collado, se reunieron con el Clúster Turístico y la Asociación de Samaná, ocasión en la que él se encontraba al frente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA). 

Durante ese encuentro, entregaron a las autoridades un listado de prioridades con las principales necesidades de la provincia.

“Entre estas necesidades estaban el peaje sombra, el cual fue solucionado rápidamente, era algo sumamente lesivo para el país. Eso se resolvió en los primeros meses, diría yo, del gobierno.  Yo creo que eso merece un aplauso, porque ya se cerró esa llave”, resaltó el empresario.

Bancalari también destacó las obras prometidas por el mandatario en la provincia como la carretera del Limón, el acueducto de las Terrenas y el malecón de Santa Barbara de Samaná, entre otras.

El empresario afirmó que con la modernización en ejecución de obras en el Gobierno del presidente Abinader, Samaná será un destino de clase mundial y los samanenses deben estar preparados para el crecimiento económico que tendrá la provincia.

Al referirse al malecón inaugurado este domingo, el empresario turístico dijo:

“Con esta modernización del malecón, Samaná pasa a ser un destino de clase mundial, que está en el momento preciso para acoger la llegada de los cruceristas que vendrán tanto a Samaná Bayport, de aquí de Santa Bárbara, como al de Arroyo Barril. O sea, todos los samanenses deben estar preparados, debemos estar preparados para este crecimiento que va a tener la economía de Samaná”, indicó.

Bancalari hizo una proyección de que no menos de 300 o 400 mil turistas visitarán anualmente Samaná cuando los puertos de crucero estén habilitados. “Y estamos hablando de que eso va a significar un ingreso enorme para el pueblo".

Señaló que tiene que haber conciencia al tener un malecón de clase mundial, puesto que se debe tener una población que se comporte como tal, para que el éxito que le viene a Samaná, gracias a todas las obras ejecutadas por el presidente Abinader, para que no las deterioren.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes