Titulares

Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

Gabinete de transporte anuncia desvíos y primeras medidas para viabilizar tránsito de la Av. 27 de Febrero con Av. Máximo Gomez

11/19/2023 04:06:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de facilitar la movilidad en la ciudad de Santo Domingo, tras el cierre del paso a desnivel de la Ave. 27 de Febrero con Av. Máximo Gómez en ambos sentidos, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, anunció una serie de medidas que iniciarán a partir de este lunes 20 y se extenderán hasta que concluyan los trabajos en el paso a desnivel.
Como primera medida, en la Avenida 27 de Febrero, entre la Máximo Gómez y la Ortega y Gasset (tramo ubicado frente al Centro Olímpico), quedan habilitados solo dos de tres carriles, en dirección Este-Oeste.
El carril restante será utilizado para trabajar en las obras sobre el paso a desnivel. Además no estará permitido el estacionamiento ni el desmonte de pasajeros en el referido tramo.
“Se requiere la comprensión de la ciudadanía y el gobierno pondrá lo mejor de sí para facilitar esta situación”. 
Santos señaló también las rutas alternas o desvíos recomendados por las autoridades para descongestionar esta importante vía, los cuales estarán siendo asistidos por la DIGESETT: 
1. En sentido Este-Oeste usar las avenidas: Padre Castellanos (La 17), México, Mella, Simón Bolívar y George Washington.
2. En sentido Oeste-Este usar las Avenidas: John F. Kennedy, V Centenario, Pedro Henríquez Ureña, México, Independencia y George Washington.
De igual forma se recomienda a los vehículos que ingresan a la ciudad desde Santo Domingo Este, utilizar el contraflujo del puente flotante habilitado entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la mañana.
Otra de las medidas para mitigar los efectos negativos causados al tránsito por el colapso de un muro en el desnivel de la Av. 27 de Febrero con Av. Máximo Gómez, es la extensión del servicio del Metro desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 de la madrugada, añadiendo así, dos horas adicionales a su servicio. 
Mientras que el de la OMSA será desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, incrementado una hora a su horario habitual. 
El ministro llamó a la población a que “dentro de lo posible, utilice las plataformas de navegación de tránsito para encontrar formas más eficientes de llegar a su destino”.
De igual forma agregó que en los próximos días se estarán anunciando nuevas medidas para el mejor desenvolvimiento vehicular en la ciudad. 
x
Rutas alternas
Extensión de horario Metro y OMSA

Alcalde Carlos Guzmán asiste a familias de SDN lo perdieron todo tras disturbio tropical

11/19/2023 03:58:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, visitó cientos de familias de barrios y comunidades de los Guaricanos, Villa Mella y Sabana Perdida que lo perdieron todo, tras el disturbio tropical que incide sobre gran parte del territorio nacional.

Guzmán indicó que alrededor de unas 2,179 personas resultaron afectadas, quienes contarán con todo el respaldo de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) e instituciones del Gobierno.

Agregó que producto de las lluvias este fin de semana se desbordaron algunas cañadas, se inundaron decenas de viviendas e imbornales y se produjeron deslizamientos de tierra, donde un personal técnico con equipos pesados trabaja de forma acelerada para dar pronta solución.

“Hoy todos somos Santo Domingo Norte, porque aquí no hay partido políticos. Ni verde, ni blanco ni morado. Hoy la prioridad es la vida de todos los munícipes con los que todos debemos de coorperar", señaló Carlos Guzmán, en medio de un amplio recorrido por las zonas afectadas.

En ese orden, Guzmán llamó al gobierno central, el empresariado y otros sectores de la vida nacional en brindar asistencia a los afectados, señalando que los interesados pueden acudir a la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) a realizar sus aportaciones de manera que tengan una navidad feliz.

Previamente, el alcalde de SDN encabezó una reunión con la Comisión de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) del municipio, informando que de acuerdo con los resultados preliminares, los lugares más afectados por las lluvias fueron: Maco Frío, Timbeque, La Barquita, Villa Pompa, Los Coordinadores, El Cristal, entre otros.

Ayuntamiento Santo Domingo Este no registra fallecidos por lluvias

11/19/2023 01:44:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este informó que en el municipio hasta el momento no se reportan fallecidos por los efectos del disturbio tropical que ha impactado al gran Santo Domingo y otras provincias del país en las últimas horas. 

Según el reporte del Comité Municipal de Prevención y Mitigación de Riesgos de Desastres, de manera preventiva los equipos de la Dirección de Gestión Ambiental, la Defensa Civil, el el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y otros organismos se mantienen ejecutando un plan de prevención y atención a los sectores vulnerables. 

Hasta el momento no se ha necesitado la habilitación de ningún centro colectivo de refugio. En el informe las autoridades de Santo Domingo Este informaron el cierre temporal de la avenida España (habilitada en la mañana de este domingo), y la avenida Barceló, la cual se mantendrá cerrada a modo preventivo. 

“Solidaridad con las familias de las personas fallecidas en el colapso de la pared de contención de la Gómez con 27. En SDE hemos tenido las situaciones propias de estos eventos, pero gracias a Dios no hemos tenido víctimas. El río comienza a aumentar su caudal. Estamos atentos”,  expresó el alcalde Manuel Jiménez luego de recorrer los puntos más vulnerables del municipio.

ATENCIÓN A CAÑADAS Y AL RÍO OZAMA

La Dirección de Gestión Ambiental del Ayuntamiento de Santo Domingo Este informó que un equipo operativo se mantiene vigilando y atendiendo el sistema de cañadas de sectores vulnerables como Los Tres Brazos, Villa Duarte, Las Lilas y otros. 

Hasta el momento, gracias al mantenimiento permanente del Ayuntamiento, en ningún caso se ha producido desbordamiento. 

Las autoridades municipales explicaron que la crecida del río Ozama se produce horas y hasta días después de terminadas las lluvias, por lo que hicieron un llamado a las personas que viven en las cercanías del río para que eviten permanecer en zonas de alto riesgo. 

En estos momentos el alcalde Manuel Jiménez y el Comité Municipal de Emergencias se encuentran en sesión permanente de trabajo.

En último 24 horas ha caído la mayor cantidad de lluvia en la historia de RD afirma Luis Abinader

11/19/2023 12:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, informó este domingo que en toda la historia de la República Dominicana nunca en 24 horas habían caído tantas lluvias (431 milimetros), y atribuyó esto al cambios climático.

Dijo que cayó casi el doble de las lluvias registradas el cuatro de noviembre del año 2022 "estamos viendo el evento de mayor precipitación pluvial, de lluvia jamás ocurrido en la República Dominicana. Estamos hablando que en las últimas 24 horas, han caido sobre áreas específicas 431 milimetros, para que ustedes tengan una idea de lo que ha pasado eso es versus 261 milímetros que fue lo que cayeron el 04 de noviembre del 2022".

Dijo que este envento indeca que deben tomar accciones a corto y largo plaza en cuanto al tema del cambio climático en el país "para lo que no creen que el cambio climático es un hecho que empiecen a creer porque estamos viendo estas situaciones que no solamente están ocurriendo en la República Dominicana si no también en otros países".

Gloria Ceballos catalogó como una "lluvia extrema" lo ocurrido ya que nunca habían tenido esa cantidad de precipitación en 24 horas.

Carolina Mejía encabeza reunión de seguimiento con comité de emergencia para coordinar acciones de asistencia

11/19/2023 12:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó la mañana de este domingo una sesión de seguimiento y coordinación del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional. La reunión contó con la participación de regidores y directores operativos de la alcaldía, así como representantes de entidades como Medio Ambiente, las EDES, Fideicomiso Do Sostenible, Bomberos del DN, Policía Nacional, Cruz Roja, Defensa Civil, COE, CAASD, Aduana y Comedores Económicos.

La sesión inició con un minuto de silencio y una oración en memoria de las personas que perdieron la vida debido al colapso de un muro en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez. De igual manera, se informó sobre el fallecimiento de dos personas, una a causa de un deslizamiento de tierra y otra recuperada en la cañada de arroyo Hondo. 

La alcaldesa agradeció a los regidores que han permanecido en las calles brindando asistencia a las familias afectadas y expresó: “Aquí estamos en un dolor profundo, atendiendo las zonas más vulnerables, como las cañadas, donde hemos estado abordando un deslizamiento en la Zurza que desafortunadamente provocó el fallecimiento de una persona y el traslado de varias familias en el Túnel de Capotillo, en la escuela Salomé Ureña, desde anoche, se han trasladado aproximadamente 26 personas, en su mayoría, niños, pero también mujeres y hombres”, indicó Carolina.

La alcaldesa aseguró que desde el cabildo se trabaja incansablemente para que la ciudad vuelva a la normalidad lo más rápido posible, enviando ayudas a las personas afectadas. “Ha habido mucho daño material, pero eso somos capaces de reponerlo. Lo demás, nos queda pedirle a Dios que dé consuelo a las familias que han perdido a sus seres queridos, a quienes todos nosotros llevamos en nuestros corazones con profundo dolor y consternación. Una tragedia que nadie quiere que suceda, y la República Dominicana está de luto”, añadió.

Carolina recordó que, de manera preventiva, desde que la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó del fenómeno atmosférico hace unos días, se han realizado labores tanto a nivel de comunicación como con las brigadas de la alcaldía.

“Sigamos trabajando para llevar a la normalidad la ciudad en el menor tiempo posible. A pesar del dolor, estamos aquí en pie de lucha, en primer lugar, por fe, porque le pedimos al Señor que nos dé las fuerzas para seguir trabajando, preservando y cuidando la vida de nuestra gente. En segundo lugar, porque somos un equipo, y lo que nos mueve es la ciudad y el país. Ese sentimiento tan poderoso es mucho más fuerte que cualquier interés particular”, concluyó.

El General Frometa Herasme, intendente del Cuerpo de Bomberos del DN, agradeció el trabajo de los regidores por mantenerse informando sobre las situaciones en el Distrito. Detalló que, inmediatamente notificados sobre el colapso del muro de la avenida 27 de febrero con Máximo Gómez, fueron desplegadas tres unidades del grupo Hurón, un escuadrón de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, certificados internacionalmente.

El general indicó: “Una pared colapsó encima de 4 vehículos en total, realizando la extracción de 9 personas fallecidas: 5 mujeres y 4 hombres”. De igual manera, detalló que se han realizado labores de rescate de personas atrapadas, llevándolas a lugares seguros. Además, se cortaron 46 árboles para habilitar las vías en coordinación con la Dirección de Espacios Públicos del ADN, y se rescató un cuerpo en la calle Apolo 11 de La Puya de Arroyo Hondo.

Banreservas donará RD$100 millones para las víctimas de las inundaciones

11/19/2023 10:45:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas informó este domingo que creó un fondo de RD$100 millones para ser destinado a mitigar los daños causados por las inundaciones causadas por las lluvias en el país durante el fin de semana.

Los recursos serán invertidos en la compra de medicamentos, agua potable, alimentos, colchones y materiales de construcción que serán entregados por el Voluntariado Banreservas a las alcaldías, entidades organizadas de la sociedad de la civil, juntas de vecinos y otras instancias de las zonas afectas.

El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, a nombre de la institución y su Consejo de Directores, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas que han sido afectadas por las inundaciones.

Pereyra exhortó a la población a mantenerse al tanto de los boletines que emite el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para que pueda tomar las medidas preventivas necesarias y así preservar su integridad física y la de sus familias.

La entidad bancaria informó que por medio de sus redes sociales posteriormente ofrecerá más detalles sobre el fondo de los RD$100 millones que aportará como asistencia por los efectos de las intensas lluvias de los últimos días, que han causado daños y desplazamientos en todo el país.

 

Dirección General de Relaciones Públicas

19 de noviembre de 2023

 

Ministerio de la Juventud activa su "Voluntariado" y pone 50 autobuses a disposición de organismos de emergencia

11/19/2023 08:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ante las fuertes de lluvias que han afectado al país, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García informó que fue activado el “Voluntariado Juventud” y que están disponibles 50 unidades de autobuses entregados por esa institución a la Asociaciones Estudiantiles del país para brindar asistencia en conjunto a los organismos de socorro y emergencia, como la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otros.

Féliz García también destacó que los miembros de ese voluntariado están disponibles a fin de extender una mano solidaria a los más necesitados afectados por el paso del fenómeno atmosférico durante el fin de semana. 

“Nos unimos al llamado del presidente Luis Abinader y las demás autoridades competentes, de mantenernos en alerta y dispuestos a colaborar con las personas damnificadas. En el caso del Ministerio de la Juventud contamos con 50 autobuses en excelentes condiciones para el traslado de personas a los lugares donde puedan estar seguros, así como el eficiente “Voluntariado Juventud”, sostuvo Rafael Jesús Féliz García. 

Señaló también  que es importante que tanto la juventud dominicana como todo el resto de la población, se mantenga pendiente a los boletines e instrucciones de prevención del COE, Defensa Civil y demás instituciones del gobierno central, a fin de que puedan actuar en base a las instrucciones correspondientes a beneficio de su seguridad y la de los suyos. 

“Voluntariado Juventud” es una iniciativa del Ministerio de la Juventud, que cuenta con más 4,162 jóvenes en todo el territorio nacional dispuestos a brindar asistencia a familias y personas en condiciones de vulnerabilidad. 

Se recuerda que durante el paso de la tormenta Franklin en el mes pasado de septiembre, también el Ministerio de la Juventud, ofreció la colaboración para la movilización de damnificados a través de los 50 autobuses y el equipo humano del “Voluntariado Juventud”.

VEA EN YOUTUBE

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes