Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

Mauricio Báez clasifica a serie semifinal y le complica el panorama a Bameso en el TBS Distrito 2025

10/31/2025 05:11:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO, RD.- El club  Mauricio Báez selló su pase de clasificación a la serie semifinal -que otorga cuatro plazas- al superar este viernes en un cerrado duelo ante Bameso, 86-82, en la tercera y penúltima fecha de la Fase de Eliminación del TBS Distrito 2025.


Los mauricianos hilvanan una cadena de triunfos que llega a cuatro, dos para cerrar la ronda regular y otras dos, en igual cantidad de salida, en la Fase de Eliminación, de tres a disputar, y pone su récord en 8-4.


Por su lado, el revés -tercero en fila- bamesiano le complica el panorama con su registro de 5-7, empate con el Rafael Barias, y cerca de Los Prados (6-6), equipos que batallan por la única plaza faltante a la serie semifinal que será a un 5-3, 1-4 y 2-3.


San Carlos y San Lázaro ya tienen su supo establecido en la etapa semifinalista.


El partido se jugó en la sede oficial del TBS Distrito 2025, el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


La ofensiva de la escuadra de Villa Juana tuvo de líder por segundo partido corrido a Gerardo Suero con 22 puntos y al refuerzo francomacorisano Luismal Ferreiras, quien anotó 18 tantos y tomó ocho rebotes.


Richard Bautista también aportó a la causa ganadora con 17 puntos y siete asistencias, Juan Miguel Suero 14 más seis rebotes y el refuerzo norteamericano Michael Warren consiguió 13 unidades.


Por Bameso, los refuerzos estadounidenses Jacob Pullen y Mycheal Henry anotaron 22 y 10 puntos, respectivamente.


Bameso fue dirigido la noche de este viernes por el veterano técnico José Pérez, primer asistente del dirigente titular Julio Duquela, quien no pudo ver acción por acumulación de faltas técnicas (3) y fue sancionado por un partido, según establece el reglamento técnico del TBS Distrito 2025.


El TBS Distrito 2025 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Comité Organizador lo encabeza José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia.


El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos.

Juegos del domingo

El TBS Distrito 2025 cerrará la Fase de Eliminación este domingo, en su cuarta fecha, con una triple jornada que involucra a los seis equipos que consiguieron avanzar desde la serie regular.


Los mejores cuatro equipos clasifican a la ronda semifinal: 1-4 y 2-3, ambas a un 5-3.


Las acciones inician a la 1:45 de la tarde con el partido entre los clubes Rafael Barias y Los Prados; luego, a las 4:00 de la tarde se verán la cara San Carlos y Bameso, y en el cierre, a las 6:00, se medirán Mauricio Báez y San Lázaro.

Carolina supervisa obras en el DN; valora avances en el Malecón Deportivo y parque Taíno

10/31/2025 01:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – Carolina Mejía supervisó algunas de las principales obras que se encuentra construyendo la Alcaldía del Distrito Nacional para el beneficio de los capitaleños.


La ejecutiva municipal valoró los avances en las distintas obras del Malecón Deportivo y del Paseo 30 de Mayo, así como en el parque Taíno, ubicado en Los Cacicazgos.


“Aquí hay que felicitar a los queridos compañeros, amigos, colaboradores de URBE, un trabajazo que se ha hecho, mis respetos”, exclamó la alcaldesa al inspeccionar cada área del Malecón Deportivo.


Mejía valoró que el cronograma siga cumpliéndose a pesar de las lluvias. En ese sentido, se ha ampliado en un par de horas el horario de trabajo, para mitigar cualquier ralentización producto del paso de la tormenta tropical Melissa.


Al ser recibida por un grupo de colaboradores y contratistas, a Carolina le explicaron los avances en el patinódromo, el muro de contención que se encuentra a un 60 %. Además, el plan de continuar el próximo lunes con el movimiento de tierra en el exterior, para hacer las aceras y trabajar en la iluminación.


Asimismo, le plantearon que la semana entrante la colocación de la estructura metálica para el techo de las gradas.


La garantía de los fondos ha sido vital para permitir un buen flujo de caja y que los trabajos no se detengan en ningún momento.


En un recorrido anterior de Mejía a principios de mes por el Paseo 30 de Mayo, la alcaldesa informó que estaría listo para abril de 2026.


El Paseo 30 de Mayo y el Malecón Deportivo forman parte del Plan Integrado de Santo Domingo, una estrategia basada en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro.


Nuevo parque Taíno


Carolina recorrió el nuevo parque Taíno, un área verde recuperada que se va a inaugurar en noviembre y que tendrá especial dedicatoria a los vigésimo quintos Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


Este espacio ha sido transformado en un verdadero parque que ofrecerá al público gimnasio al aire libre, área de juegos infantiles, senderos para caminar, área canina, verja perimetral e iluminación LED en todas sus zonas.


Además, la alcaldesa inspeccionó el remozamiento de un pequeño antiteatro en el interior del parque que en lo adelante será bien utilizado por la comunidad para eventos culturales y lúdicos.

ASDN y Cámara de Comercio China entregan kits alimenticios a afectados por tormenta Melissa

10/31/2025 12:42:00 p. m.


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo y la representante de la Cámara General de Comercio de Fujian, China en el país, Rosa NG, encabezaron la entrega de más de 500 kits alimenticios, en el sector Cañada Timbeque, del Barrio Norte, en Guaricanos.


La entrega forma parte de un plan de asistencia a nivel nacional, dirigido por la institución asiática, con una inversión de RD$30 millones de pesos, en un total de 23 mil kits, que serán repartidos en diferentes provincias y municipios del país, como muestra de la solidaridad y sincera preocupación por los afectados por el fenómeno atmosférico.


El plan contempla la distribución de tres mil raciones alimentarias en distintos sectores del municipio, con el propósito de aliviar las necesidades básicas de los munícipes.


Durante el acto de entrega, la alcaldesa Betty Gerónimo expresó su agradecimiento a la comunidad china por su gesto solidario y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de los sectores más necesitados.


“Esta ayuda llega en un momento oportuno para muchas familias de Santo Domingo Norte. Agradecemos profundamente este gesto de hermandad y cooperación que fortalece los vínculos entre nuestras naciones”, manifestó Gerónimo.


En tanto, Rosa NG, representante de la Cámara General de Comercio de China, destacó que la iniciativa refleja el compromiso permanente de esa comunidad  con el desarrollo y la estabilidad de la República Dominicana.


“Cuando un país amigo enfrenta dificultades, nosotros respondemos con solidaridad y apoyo. Esta entrega simboliza la unión, la esperanza y la cooperación entre nuestros pueblos”, expresó NG.


Las raciones entregadas incluyen productos básicos de la canasta familiar, tales como arroz, aceite, maíz y guandules, entre otros alimentos esenciales.


El cabildo, además, valoró el impacto positivo de esta colaboración, que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las familias del municipio.

Eddy Alcántara dice PLD y FP padecen del “síndrome de oposicionista desafiante”

10/31/2025 10:09:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – El dirigente político Eddy Alcántara Castillo acusó a los principales partidos de oposición de mantener una postura hostil frente a los temas cruciales impulsados por el Gobierno en beneficio de la colectividad nacional.


Alcántara dijo que estas organizaciones, principalmente los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), por sus hostilidades frente a la actual administración del presidente Luis Abinader, “no se detienen a analizar los aportes o ventajas que generan los programas e iniciativas oficiales a favor del pueblo dominicano”.


Afirmó que los dirigentes del PLD y FP han llegado a un “trastorno descabellado” en el que no evalúan de manera positiva la ejecutoria del Gobierno, sino que hacen todo lo contrario y de manera irracional oponiéndose a todas las acciones que se anuncian. 


“Con este comportamiento de la oposición, lo que procura es confundir al electorado nacional con miras a las elecciones de 2028, sin importar la consecuencia que acarrearía esa postura desafiante a los sectores más desprotegidos de la población”, señaló.


Entiende que esta política que está adoptando la oposición últimamente “carece de todo análisis profundo desde el punto de vista estatal y social, dejando de lado la conveniencia de respaldar medidas que beneficien a los pobres y a los sectores productivos del país”.


El dirigente político exhortó a la sociedad dominicana a reflexionar sobre ese comportamiento de la oposición, ya que este no procura defender el interés nacional, “sino colocarse como alternativa política para la próxima consulta electoral”.


Insistió que el PLD y la Fuerza del Pueblo se han desconectado por completo de la gestión pública en beneficio de la sociedad dominicana. 


Recordó que los dirigentes de esas organizaciones “estuvieron al frente del Gobierno durante 20 años y no resolvieron un solo problema del pueblo”.


Asimismo, Alcántara sostuvo que estos partidos carecen de credibilidad y respeto ante el electorado nacional, porque “su cuestionada gestión al frente de la administración pública durante sus años en el poder, los desautoriza para actuar en la supuesta defensa del interés colectivo”.


El también funcionario afirmó que el pueblo dominicano ha alcanzado una madurez política importante, y “sabe bien que quienes los defraudaron durante dos décadas no son los llamados a asumir nuevamente los destinos de la nación a partir del 2028”.


Finalmente, aseguró que la actual administración del presidente Abinader ha heredado múltiples situaciones creadas por esos gobiernos anteriores, pero ha venido enfrentándolas y resolviéndolas en apenas cinco años de gestión, que se ha caracterizado por la transparencia y la ética en el manejo de los recursos públicos.

Reconocido cantautor uruguayo Héctor Numa Moraes ofrece concierto en Centro Indotel Cultura Digital

10/31/2025 09:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Centro Indotel Cultura Digital fue el escenario que acogió a noche de este jueves al cantautor uruguayo Héctor Numa Moraes, quien hizo vibrar al público con su repertorio musical cargado de un contenido social y humano. 


Acompañado de su guitarra, Moraes, considerado una de las grandes voces del cancionero latinoamericano, interpretó canciones como La patria, Compañero, El muchacho propone, La Filadelfia Real, Nenena y Cielo de los Tupamaros, que reflejan su compromiso con las luchas sociales, el amor a la justicia y la libertad de los pueblos en Latinoamérica. 


Entre chistes y anécdotas sobre las canciones, Moraes agradeció al público que asistió al evento en medio de la lluvia, así como al Indotel por acogerlo en su recinto cultural. 


Al dar las palabras de apertura del concierto gratuito al público, el director del Centro Indotel Cultura Digital, Luis Martínez Guzmán, destacó la transcendencia del artista uruguayo y dijo que Moraes se ha ganado el corazón de los pueblos por sus letras cargadas de justicia social. 


Martínez Guzmán, quien habló en representación del presidente del Consejo Directivo del Indotel, remarcó la importancia de este tipo de actividades para el fortalecimiento cultural y que la institución de las telecomunicaciones está comprometida con la promoción de los valores. 


El concierto estuvo abierto al público y congregó a una cantidad significativa de espectadores, quienes disfrutaron de una noche cargada de música, amor y reflexiones  sobre la libertad de los pueblos latinoamericanos. 


Héctor Numa Moraes es una de las voces más emblemáticas del folclore uruguayo, discípulo de grandes maestros como Daniel Viglietti y Antonio Pereira Arias. Ha sido distinguido con importantes galardones como el Charrúa de Oro, el Morosoli de Plata y el Premio Tabaré, además de ser nombrado Ciudadano Ilustre de Montevideo.


Con más de 50 discos editados, Numa Moraes ha dedicado su vida a rescatar y difundir la música de raíz latinoamericana. Sus interpretaciones, entre milongas, chamarritas y shotes, reviven la historia, la identidad y la fuerza cultural del continente.

Alcaldía de Santiago dieron respuesta rápida y efectiva ante lluvias históricas

10/31/2025 08:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.-  En la tarde y primera noche de ayer, la ciudad de Santiago de los Caballeros registró lluvias históricas, con precipitaciones que alcanzaron 144.02 milímetros en su punto más intenso y 86.11 milímetros acumulados en un breve período, provocando congestión vehicular en las principales avenidas de la ciudad.


El alcalde Ulises Rodríguez informó que, gracias a las medidas preventivas implementadas por la Alcaldía de Santiago, incluyendo el saneamiento de cañadas, el mantenimiento de los sistemas de drenaje y la mejora en la recolección de desechos, no se registraron daños significativos ni afectaciones graves para la población.


“No habían concluido las lluvias cuando ya brigadas de nuestra alcaldía, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Policía Nacional y otras autoridades estábamos en las calles trabajando para despejar la situación y recuperar la normalidad de la ciudad. Agradecemos también el apoyo de los medios de comunicación, que ayudaron a mantener informada a la ciudadanía”, expresó el alcalde Rodríguez.


El subdirector de la Defensa Civil, Francisco Arias, explicó que se aplicaron protocolos de prevención y alertas tempranas, así como la supervisión constante de cañadas y drenajes, y la coordinación con equipos de respuesta rápida, garantizando la protección de los sectores más vulnerables.


Entre las acciones destacadas durante el operativo preventivo se encuentran: limpieza y canalización de cañadas en sectores tradicionalmente afectados, como Los Salados, el Curabo y la entrada de La Llanuita, coordinación técnica con la Defensa Civil para asegurar la efectividad del drenaje urbano, supervisión de áreas donde se requiere ampliar la capacidad de drenaje, como debajo del elevado de la avenida 27 de Febrero.


El alcalde Rodríguez subrayó que, a pesar de la intensidad de las lluvias, el agua se drenó rápidamente y se tomaron medidas inmediatas para atender cualquier eventualidad. Asimismo, destacó la importancia de la prevención constante y el mantenimiento de cañadas y drenajes para evitar daños en infraestructura, aire y seguridad alimentaria.


“Si no se realiza limpieza preventiva, todo se ve afectado. Este ejemplo nos muestra la importancia de los trabajos preventivos y de las soluciones implementadas por nuestra gestión”, agregó Rodríguez, agradeciendo nuevamente la colaboración de bomberos, Defensa Civil y el equipo técnico del Ejército.


La Alcaldía de Santiago reafirmó su compromiso con la prevención de inundaciones, la seguridad de los ciudadanos y la eficiencia en la atención de emergencias, asegurando un monitoreo constante en todos los sectores de la ciudad ante fenómenos atmosféricos como los registrados recientemente.

Movimiento Triunfo proclama a Radhamés Silverio como candidato a la Rectoría de la UASD

10/30/2025 02:21:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – El Movimiento Académico Triunfo proclamó este jueves al maestro Radhamés Silverio como su candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Primada de América, para el período 2026–2030, durante su 11.ª Asamblea General Ordinaria, celebrada en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir.


El acto contó con la presencia del rector y líder del Movimiento Triunfo, Editrudis Beltrán Crisóstomo; el maestro Jesús Andújar Avilés, coordinador general; y Efraín Marte, coordinador administrativo, junto a un nutrido grupo de decanos, profesores, estudiantes y personal administrativo que respaldaron la candidatura de Silverio.


En su discurso, Radhamés Silverio González calificó la jornada como “un día de gran trascendencia para la familia universitaria” y agradeció el respaldo del movimiento. 


“Escuchar al Movimiento Académico Triunfo proclamar nuestra candidatura nos llena de orgullo y nos compromete a seguir garantizando la estabilidad, el desarrollo y el impulso de la Primada de América de cara al siglo XXI”, expresó.


El candidato aseguró que su proyecto se orienta a consolidar una institución académica moderna, conectada y humana, fortaleciendo los logros alcanzados por la actual gestión rectoral.

“Nos proponemos preservar lo alcanzado, dar continuidad a los procesos y seguir fortaleciendo la casa de altos estudios del pueblo dominicano. Esta es la casa del pueblo, y nuestro compromiso es continuar dignificándola”, sostuvo.


Silverio reconoció los avances logrados bajo la administración del rector Beltrán, entre ellos más de 30 aulas inteligentes y conectadas, la creación de 15 liceos experimentales, la construcción de siete ciudades universitarias, la modernización tecnológica, el aumento salarial superior al 50% y la consolidación del salario 14. 


“La Primada de América ha avanzado como nunca antes, pero el desafío ahora es consolidar ese progreso, innovar y seguir conectando la universidad con el país”, agregó.


Durante la actividad, Silverio presentó al equipo que lo acompañará en la candidatura:

Lesly Altagracia Mejía Roque (Vicerrectoría Docente)

Alexi Martínez Olivo (Vicerrectoría Administrativa)

José Ferreira (Vicerrectoría de Investigación y Postgrado)

Radhamés Bautista López García (Vicerrectoría de Extensión)

“Este equipo representa lo mejor que tiene la academia: compromiso, excelencia y visión de futuro. Cuando se une lo mejor, gana la UASD”, afirmó Silverio, entre aplausos de los asistentes.


El candidato destacó también los seis ejes estratégicos de su plan de gestión: Bienestar y desarrollo del talento humano; Bienestar estudiantil, servicios y formación integral; Investigación e innovación; UASD conectada, más moderna y ágil; Integración estratégica nacional e internacional; y Transparencia, gobernanza y calidad institucional, asegurando que con ellos se consolidará la universidad del siglo XXI.


Con esta proclamación, el Movimiento Triunfo deja formalmente abierta su ruta electoral hacia las elecciones universitarias de 2026, reafirmando su compromiso de mantener la estabilidad institucional y el avance académico de la universidad estatal.


“La UASD debe seguir avanzando. Hoy está aquí lo mejor para la universidad. Este equipo iniciará un recorrido por cada facultad, recinto y aula para conquistar el corazón de profesores, estudiantes y personal administrativo. Cuando se une lo mejor, gana la Primada de América”, concluyó Silverio, mientras los presentes coreaban el lema: “¡Triunfo, Triunfo, Triunfo!”.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes