Titulares

Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimientos. Mostrar todas las entradas

Henri Jiménez lanza "Esto Es Merengue Vol. 1":

11/29/2023 06:21:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Después de más de 15 años de dedicación incansable, emerge con fuerza "Esto Es Merengue Vol. 1", no solo una producción musical, sino un grito de orgullo, un abrazo a la identidad y un llamado a la pasión de los amantes del Merengue.


La unión de 48 artistas, cada uno con su sello distintivo, ha dado vida a "Esto Es Merengue Vol. 1". Desde las raíces profundas de los iconos del Merengue de República Dominicana y Puerto Rico hasta la sabrosura de los merengueros emergentes en México y Argentina, este álbum celebra la diversidad y la riqueza sonora que caracterizan a este género.


Forjado por el genio musical de Henry Jiménez, galardonado con múltiples Premios Grammy, este álbum no solo busca fortalecer y preservar el Merengue, sino también construir un puente entre el pasado y el futuro del género. 


Este primer volumen ofrece 15 cautivadoras canciones interpretadas por algunos de los más venerados artistas del Merengue. Desde las legendarias voces de Alex Bueno, Fernando Villalona y Milly Quezada hasta la frescura y energía de Manny Cruz, Juliana O’Neal y Los Hermanos Rosario, el álbum reúne una amalgama de talento que resuena con la esencia misma de este género musical.


"Hacer realidad esta producción es un compromiso que asumo con amor y dedicación hacia el género que admiro profundamente. Me uno aquellos que han luchado por el Merengue antes que yo", expresó emocionado el productor Henry Jiménez”. Invitó a todos los amantes del Merengue, aquellos que han disfrutado de su tambora y güira, a unirse a este movimiento hacia la renovación y crecimiento de nuestro género musical. 


Además, el productor Jiménez externó que la experiencia de trabajar en la canción "No Era Yo" junto a Pochy Familia, Kinito Méndez y José Peña Suazo, tres grandes estrellas vinculadas por el sonido "cocotú" de la Coco Band, es un hito en su carrera y significa mucho para él, ya que, en una fiesta en Boston, Massachusetts, el pianista de la orquesta se enfermó y Jiménez tuvo la oportunidad de subir a tocar, lo que marco el inicio de su carrera profesional.


Jiménez comenta “la idea de unir a los más grande artistas en la canción "Dominicano Alza La Mano" surge tras una situación malinterpretada con algunos turistas la cual dañaba la imagen de la República Dominicana. Todos los involucrados abrazaron la idea de mostrar la belleza de nuestro país e invitar a todos a sentirse orgullosos de su patria. encabezado por el merenguero más grande de todos los tiempos, Johnny Ventura y la Reina del Merengue Milly Quezada, con la participación de Wilfrido Vargas, Eddy Herrera, Fernando Villalona, Miriam Cruz, Rafa Rosario, Rubby Pérez, Ramón Orlando, Bonny Cepeda, El Krisspy, El Jeffrey, Kinito Méndez, Manny Cruz y José Peña Suazo.


"Esto Es Merengue Vol. 1" está disponible en todas las plataformas digitales, listo para ser la banda sonora de tu conexión con la pasión, la historia y el legado del Merengue en @estoesmerengue. 


El Merengue, más que un ritmo, es la manifestación de la identidad de un pueblo, una narrativa sonora que ha trascendido fronteras y épocas, representando con orgullo la esencia del dominicano en cada rincón del mundo.

Zacarías Ferreira abarrota el Coca Cola Music Hall en Puerto Rico

11/29/2023 07:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El pasado 22 de noviembre el destacado intérprete de la bachata, Zacarías Ferreira colmó el Coca Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico, en un concierto organizado por la empresa OR Entertainment, donde la algarabía del público fue el mayor regalo para el artista.


Para este concierto el artista dominicano sorprendió llevando a un pionero como “El Jibarito de Lares”, Odilio González, haciendo un homenaje en vida para este gran artista.



En plena víspera del día de acción de gracias el artista recorrió su discografía en este gran escenario, siendo este parte de una gira de conciertos que lleva ya ocho meses ininterrumpidos por Estados Unidos, y que continúa en diferentes plazas internacionales.


Zacarías Ferreira agradeció el apoyo que le brindó la isla del encanto con palabras cargadas de emoción y concluyendo con un “Hasta siempre Puerto Rico”.

La figura histórica de Anacaona llegará a la pantalla grande en 2025 con un grito que clama por la equidad de género

11/24/2023 12:20:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En la víspera de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, la productora dominicana Doce Filmsanuncia que será la encargada de llevar por primera vez al cine dominicano la representación de la mítica Anacaona. Lpelícula se centra en el miedo experimentado por los taínos durante la conquista y establece un paralelismo entre ese temor y el que siente una persona sometida a abusos en cualquier época.



El largometraje tendrá un elenco completamente femenino y aborda el tema de la colonización desde el punto de vista taíno y desde la óptica de la mujer y su lucha contra la represión. El film será dirigido por Robert Lizardo, destacado cineasta dominicano reconocido a nivel internacional por cortometrajes como"Mientras la tierra gira" Selección oficial del Chicago Latino Film Festival y Festival de Cine Dominicano.



Respecto a este ambicioso proyecto Lizardo expone “Todos los miedos, el miedo, es un drama que se desarrolla en un teatro de Santo Domingo, donde una obra de teatro inspirada en la líder indígena Anacaona se convierte en un espejo de los conflictos personales de los actores detrás del escenario. La película se sumerge en la complejidad de las relaciones personales, los deseos reprimidos y el poder del miedo, lo que lleva a los personajes a confrontar sus propios temores y tomar decisiones valientes.



El cineasta que es la figura detrás de proyectos como “Ya llega diciembre" 2013ganador al Mejor Cortometraje Nacional en la Romana International Film Festival y "Un pasaje de vuelta” seleccionado en el Festival Funglode y el Festival Ícaro de Guatemala, también Mención de Honor en el MARFICIañade que con el largometraje buscan “aportar ante debates como la colonización, la violencia intrafamiliar, la violencia hacia la mujer y el orgullo por la cultura nativa taína”.



La protagonista encargada de dar vida a Anacaona es SuzetteReyes, actriz y productora con una sólida formación en cine obtenida en The New School College University en Manhattan, Nueva York, por igual se formó con figuras muy grandes del cine y el teatro como Vicente Santos, Solly Durán, actriz de Orange is The New Black, Enrique Chao, entre otros, su experiencia va desde proyectos de ciencia ficción hasta el documental.





De igual manera, el proyecto cuenta también con actrices equipo técnico proveniente de diversos países de Latinoaméricacomo México, Argentina y Puerto Rico, mientras que toda la música de la película serán composiciones originales taínas y africanas interpretadas de manera diegética. 



Todos los miedos, el miedo inicia su rodaje en marzo 2024 y nos representará en varios festivales internacionales antes de su estreno el 12 de octubre 2025, fecha en que se conmemora la llegada de los españoles al continente.



La película estará disponible en cines comerciales del país ytambién en plataformas de streaming y servicios de video bajo demanda. El proyecto reúne un equipo de trabajo a nivel técnico y actoral provenientes de diversos países de Latinoamérica como México, Argentina y Puerto Rico.

El artista Luis Vergara hará tributo a Christian Nodal

11/23/2023 02:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El artista Luis Vergara viene desde México para hacer un tributo a Christian Nodal el viernes 8 de diciembre en Hard Rock Café Blue Mall, Santo Domingo, a partir de las 9:00 de la noche.

Los ejecutivos de CR Production informaron que esta presentación artística será inolvidable para todos los asistentes, para ese mismo mes de diciembre de 2022 este artista mexicano se presentó en ese mismo escenario y vuelve otra vez a repetir la historia con temas que son del gusto de los fans de Christian Nodal. 

“Adiós amor”, “Ya no somos ni seremos”, “De los besos que te di”, “Botella tras botella”, “Probablemente”, “Pa’ olvidarme de ella”, “Dime cómo quieres”, serán algunos de los temas que interpretará el artista.

Nodal que este 2023 lleva su gira de conciertos foraji2 por distintas ciudades del mundo. 

Las boletas están a la venta en UEPA Ticket  o llamando a los teléfonos 829-764-6071

Tokischa anuncia nueva colaboración y se convierte en la primera dominicana en llegar a The Gallery Sessions

11/15/2023 07:35:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La rapera dominicana Tokischa llegará este próximo jueves 16 de noviembre a The Gallery Sessions, para llevar la canción inspirada en su amiga “Candy” al ojo global representado en este escenario que se ha convertido en uno de los más codiciados en la industria, donde personalidades como Jessie Reyez, Young Miko, Manuel Turizo, Maria Becerra, entre otros han estado presentes, y que, por primera vez, recibirá a una artista dominicana. 

El escenario Gallery se ha vuelto muy llamativo por su concepto de ventana, y está listo para recibir una descarga de dembow de la mano de la dominicana Tokischa. 

Además de esta icónica presentación, Toki estrenó este martes su más reciente sencillo titulado “La Muerte” en colaboración con la cantante brasileña Luisa Sonza. El sencillo forma parte del tercer álbum de estudio de la cantante brasileña que lleva por nombre Escândalo Íntimo. En “La Muerte” Tokischa, interviene en dos ocasiones a lo largo del tema, con dos versos sonoros, y menos explícitos a lo acostumbrado. 

El tema musical “La Muerte” retrata el sentir de una mujer que está decidida a terminar una relación y que justo antes que finalizar, prefiere postergar la ruptura por el deseo de una noche más, antes de su muerte emocional. Tokischa, por su parte, pone punto final al ciclo tóxico al que quiere dar muerte con la siguiente frase “te tengo ganas, pero ya no te amo” que se disputa entre el querer y el deber. 

La contagiosa canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Más sobre Tokischa

La cantante urbana Tokischa volvió a sorprender a sus fanáticos, esta vez, al dejar su huella en un tag de graffiti situado en la calle Arzobispo Nouel de la emblemática Zona Colonial, con su nombre que posteriormente fue visualizado en la película The Killer que se transmite en la plataforma de streaming Netflix.

El arte puede ser observado en el film se desde los 41 minutos y 47 segundos  hasta los 42 minutos y 40 segundos. 

El momento en que Tokischa realizó este tag, tuvo lugar hace dos años , durante una noche en la que la artista  salió a grafitear junto a sus amigos, conociendo uno de los 4 elementos de la cultura hip hop, que es el graffiti. 

Según fuentes cercanas a la artista, durante aquella noche, se realizaron al menos 20 tags en un acto de experimento, liberación y diversión. 

Hoy, en este mismo lugar, permanecen ambos tags, llevando su nombre y su apodo y se han convertido en parte del  escenario que fue elegido para filmar una de las escenas de la película en tendencia The Killer protagonizada por el actor Michael Fassbender.

Wason Brazobán celebrará 20 años de carrera artística con una gira por el país

11/12/2023 07:34:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cantautor Wason Brazobán celebrará el 20 aniversario de su carrera artística con una gira emocionante que lo llevará por varias ciudades de la República Dominicana, desde principio de diciembre con el respaldo de BanReservas.

Con numerosos éxitos musicales, el famoso intérprete de “Me cambiaste la vida” y “Mi reina” se ha consolidado como el ídolo multitudinario de mayor posicionamiento y liderazgo, especialmente entre mujeres de todas las edades, desde que debutó a nivel discográfico en el Grupo Negros (2003), y más tarde elevaría su prestigio como solista con “Armaduras de Rosas” (2007).

“Wason Brazobán, El Idolo de Multitudes 20 Aniversario” promete ser un desborde de emociones para los amantes de la música, que podrán disfrutar del talento y carisma de este inigualable cantautor en diferentes ciudades a lo largo y ancho del país.

Esta gira también cuenta con el respaldo del presidente Luis Abinader, quien  está apoyando los talentos nacionales y la cultura en general. Además, los alcaldes de las primeras ciudades donde se presentará el “cantautor del pueblo”: Junior Peralta (Nagua), Nelson Núñez (Samaná), Marlon Ángel Arias (Cabrera), María Elena Ramos (Imbert, Puerto Plata) y Alan Checo (Río San Juan).

“Reviste de gran valor la importante visión sobre lo que significan las estrellas de nuestra música, el folklore, la cultura en general y el reconocimiento de trayectorias impecables por parte del presidente Luis Abinader, quien felicita y reconoce en Wason una figura relevante de la composición musical, con una gran voz que lo ha llevado a la cima del éxito”, expresó Luis Medrano, productor de los conciertos.

La empresa de conciertos Emporio Luis Medrano reveló que el periplo musical, que se extenderá hasta el 2024, también con el apoyo de Cerveza Presidente, Pepsi, AYB Electromuebles y  Energizante 911,  iniciará el domingo 3 de diciembre de 2023, en Nagua; al día siguiente, cantará en el malecón de Samaná, y el martes 5, en el malecón de Cabrera.

El tour de aniversario incluye conciertos en el Parque Duarte de Imbert (Puerto Plata), el jueves 7 de diciembre, y en el Parque de Río San Juan, el lunes 11 de diciembre. Todas las presentaciones están pautados para las 8:00 de la noche.

Wason Brazobán, reconocido por su talento como intérprete y por su genialidad al componer, ha sido galardonado con los premios más prestigiosos de la industria a lo largo de dos décadas de carrera.

Su capacidad para movilizar multitudes es indiscutible y su presencia en el escenario crea una conexión única con el público al ritmo de exitos cosechados en producciones como “Negros” (2003), “Sin fecha de vencimiento” (2005), “Armaduras de rosas” (2007), “Alma mía” (2010), “Love and Party” (2013) y “En un solo día” (2017), entre otras.

Gilberto Santa Rosa "Auténtico" en el Teatro Nacional; hace homenaje a mujeres dominicanas

11/11/2023 05:56:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El "Caballero de Salsa", Gilberto Santa Rosa volvió al Teatro Nacional Eduardo Brito, República Dominicana, esta vez con tres funciones, dando incio con buen pie a su gira "Auténtico" Amor y Salsa Tours 2023.

Su primera entrega fue este viernes 10 de noviembre, iniciando a las 8:50 de la noche con un show que recorrió sus más populares salsas y  boleros desde los más viejos hasta los más recientes.

"La agarro bajando", fue la canción que abrió el espectáculo esperado con ansias por el público seguidor del cantautor puertorriqueño. 

Canciones que no se podían quedar, como "Derroche", "Conciencia", "La carta sobre la mesa", "Pueden decir", "No te vayas" y "Conteo regresivo", son de los éxitos que fueron cantados a coro por el público presente, que además aplaudió de principio a fin.

Santa Rosa hizo una pausa para agradecer el público dominicano por acompañarlo en su concierto "Auténtico", el cual dijo que es una mezcla de salsa, boleros, canciones viejas y nuevas, entre otras cosas. "Me siento honradísimo de estar aquí con ustedes", dijo. "Ustedes saben que yo también tengo el honor de compartir la nacionalidad con ustedes", agregó haciendo alusión a los lazos que lo unen con los dominicanos. 

Homenaje a mujeres artistas dominicanas

Gilberto Santa Rosa hizo un homenaje a cuatro mujeres artistas dominicanas, de las cuales interpretó una canción de cada una y les externó su admiración. 

El homenaje comenzó con "Yo quiero andar", de Sonia Silvestre; seguido de "Para quererte", de Maridalia Hernandez; y para encender la chispa del sabor dominicano, interpretó "Volvió Juanita", de Mily Quezada, cerrando el homenaje con broche de oro con Fefita La Grande y su típico popular "Vamos a hablar inglés".

La segunda función de "Auténtico" será este sábado 11 y la tercera el domingo 12 de noviembre.


“Cuarencena” se dirige hacia los Premios Goya y Premios Óscar 2024

11/09/2023 07:33:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director, productor y actor dominicano estará representando la industria tricolor en los Premios Goya 2023 como candidato al renglón “Mejor Película Iberoamericana” otorgado por la academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España por la cinta “CUARENCENA”, película protagonizada por los actores Nashla Bogaert, Frank Perozo, Luis José Germán y Elisabeth Chaín bajo la producción de Cacique Films y Lantica Media. 

 

“CUARENCENA” es una historia de ficción ambientada en la pandemia del año 2020, en la que siete amigos se reúnen para disfrutar de una deliciosa cena en plena cuarentena, pero lo que inició como una agradable velada se convierte en un oscuro y gracioso descenso en el que descubren la verdadera esencia de ellos y su amistad. Esta producción se encuentra en la contienda para ser seleccionada como nominado a la 38 edición de los Premios Goya entre otras 15 producciones de distintos países. 




 

La felicidad y sorpresas no terminan para Maler y todo su equipo ya que “Cuarencena” fue escogida por La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (ACCINERD). Luego de un riguroso proceso de remisión internacional, anuncia la candidatura de “CUARENCENA” a la edición 96 de los premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), cuyas finalistas se anunciarán el próximo 21 de diciembre.

 

“Ya el ser seleccionado para representar mi país en ambas academias, es un premio en sí. Me siento orgulloso de poder llevar nuestra identidad cinematográfica a cada rincón que se pueda. “CUARENCENA” fue un proceso mágico, rodeado de un crew increíble y un elenco de lujo.  Me siento agradecido de todo lo que está pasando alrededor de la película. Quiero agradecer a nuestros co-productores, Lantica Media, a la DGCine y sobre todo a ACCINERD por esta gran distinción”, expresó Maler. 

 

Esta película obtuvo las más altas calificaciones por partes de la Comisión Académica de Selección Fílmica (CASF), estamento aprobado oficialmente por las AMPAS en agosto de 2023 y quienes llevaron a cabo el exhaustivo proceso de evaluación de las obras cinematográficas dominicanas remitidas formalmente por las casas productoras, y que cumplen con las bases reguladoras y requisitos internacionales de la exhibición.

 

ACCINERD, a través de acuerdo suscrito con el instituto Cervantes de Los Ángeles (ICLA) y la presidencia de la Federación Iberoamericana de Academia de Cine (FIACINE) promoverá “CUARENCENA” dentro del ciclo especial a llevarse a cabo en la sala de exhibición del ICLA durante el mes de diciembre, y donde, además, participarán las candidaturas a Mejor Largometraje Internacional de la región Iberoamericana y Mejor Largometraje Internacional (Best InternationalFeature Film)

 

 

 

VEA EN YOUTUBE

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes