Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

Fuerza del Pueblo solicitará extensión del plazo para presentar informe favorable del Código Penal

7/15/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo, solicitó este lunes que se estudie a profundidad y con el debido tiempo la modificación del Código Penal a los fines de no atropellar los derechos y conquistas de los dominicanos, ni negar derechos como lo contempla esta modificación que se conoce en una comisión en la Cámara de Diputados.


El Código Penal contiene más de 400 artículos los cuales han sido llamados a conocerse en 8 dias en una comisión creada en la Cámara de Diputados, y según se espera en vistas públicas tendremos la opinión de la sociedad, y en este tiempo no puede estudiarse esta pieza garantizando que el resultado sea el esperado por los dominicanos.


El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo Tobias Crespo, informó que es necesario una extensión del plazo para el estudio del Código Penal y que este satisfaga las demandas de la sociedad.


El proyecto de ley aprobado en el Senado que es hoy objeto de estudio en esta Cámara de Diputados contiene articulados que deben profundizarse en la discusión con los distintos sectores, apuntó Crespo.


El bloque de diputado de la Fuerza del Pueblo comunicó en rueda de prensa que está a favor de la aprobación de la modificación del Código Penal, tomando en cuenta el tiempo de estudio y la garantia de los derechos fundamentales de los dominicanos.


Los legisladores consideraron que la pieza legislativa constituye un pilar fundamental para el desarrollo de un marco normativo eficaz, justo y coherente. En el contexto actual, donde la pluralidad de ideas y la diversidad de enfoques son esenciales para el fortalecimiento de nuestra democracia, es imperativo que los proyectos de ley sean objeto de escrutinio minucioso y de un análisis detallado.


Los Diputados de la Fuerza del Pueblo cuestionaron que en la Comisión Coordinadora de la Cámara de Diputados, se colocó en agenda enviar el Código Penal a comisión sin plazo fijo, y en el pleno el PRM varió la propuesta y envió la pieza a un plazo fijo de 8 días para el estudio de la pieza.


"Diputados de la Fuerza del Pueblo dominicanca merece un Código Penar fuerte y que condene los delitos de este aigla después de más de 20 años de espera por su modificación", afirmó Tobias Crespo, vocero del bloque de los diputados de la Fuerza del Pueblo. 


La modificación del Código Penal, aborda cuestiones de significativa relevancia para la sociedad dominicana, por lo que requiere una evaluación exhaustiva desde múltiples perspectivas legales, sociales y económicas.

Partido Cívico Renovador de Zorrilla Ozuna celebra lograr casilla 6 en pasadas elecciones

7/15/2024 07:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Cívico Renovado, ( PCR),  que lidera el general Jorge Zorrilla Ozuna, celebró este domingo un gran encuentro de confraternidad con su dirigencia provincial y municipal.


El mismo  fue convocado para dar un abrazo efusivo de satisfacción a los pecereístas que hicieron posible el buen desempeño de esa organización política que pasó de la casilla numero 11 a la 6, gracias al trabajo de su dirigencia y militancia.


Zorrilla Ozuna, presidente y líder del PCR, dijo estar satisfecho con los logros en votos aportados a su aliado, el PRM, y los puestos electivos alcanzados, que incluyen dos diputaciones, alcaldías y regidurías en distintas demarcaciones.


Invitó a la dirigencia a trabajar aún más duro para continuar creciendo y defendiendo la gestión del presidente Luis Abinader, a quien fueron aliados en el pasado torneo electoral.


El evento contó con la presencia del senador del PRM por Hato Mayor, Santiago Zorrilla, también el presidente en funciones del PCR y diputado nacional electo, Jorge Zorrilla Gonzalez; el primer vicepresidente, general Marcos Jimenez; el secretario general y diputado electo al Parlacen, Franklin White Coplin y otros altos dirigentes  de esa organización política emergente.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebra su X Congreso con un enfoque en la renovación y unidad

7/07/2024 04:13:00 p. m.


DIAEIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una multitudinaria asistencia de militantes y líderes, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha iniciado su X Congreso, dedicado al Secretario General Ad Vitam Reinaldo Pared Pérez, un evento cargado de significado y marcado por la determinación de reconstruir y renovar la organización política. En un contexto de reflexión y autocrítica, los discursos de los principales líderes del partido han resonado con un mensaje claro: la necesidad de tomar decisiones audaces y asumir responsabilidades para garantizar el futuro del partido y del país.

Danilo Medina, Presidente del Partido, inauguró el congreso destacando la importancia de la autocrítica y la responsabilidad ante la militancia y el pueblo dominicano. "Este Congreso es un momento para la reflexión y la autocrítica. Como fuerza política, sabemos que nuestra primera y máxima obligación es escuchar la voluntad de los dominicanos y dominicanas," afirmó Medina. Reconociendo los desafíos recientes, Medina subrayó que la tarea inmediata es la refundación de la organización y la reconexión con la sociedad dominicana, siempre manteniendo los principios fundacionales del partido.

Charlie Mariotti, Secretario General del PLD, anunció su decisión de dejar su cargo para dar paso a nuevos liderazgos. "Ha llegado el momento de asumir responsabilidades. En mi caso, hice una profunda reflexión y mi decisión es seguir trabajando por el PLD como un militante más," declaró Mariotti. Su mensaje enfatizó la importancia de la renovación interna y la necesidad de un liderazgo fresco que impulse al partido hacia una nueva etapa de crecimiento y fortaleza.

El X Congreso del PLD se ha planteado como una plataforma para redefinir el rol del partido en el futuro de la República Dominicana. Los líderes han coincidido en que, para volver a ganar el favor del electorado, es crucial ofrecer soluciones innovadoras a los problemas actuales y futuros del país. Desde la ciberseguridad hasta el cambio climático, pasando por la educación y la salud, el PLD busca presentarse como la alternativa más preparada y capaz de liderar el país hacia un futuro próspero.

Medina concluyó su intervención con un llamado a la unidad y a la acción: "Es hora de trabajar por el futuro. Es hora de que en todo el país se sienta que el PLD está más vivo que nunca." Este sentimiento de esperanza y determinación impregnó el ambiente de la actividad y cada uno de los discursos, prometiendo una nueva era para el partido.

El PLD, que ha sido un pilar en la política dominicana durante los últimos 50 años, se enfrenta ahora al desafío de reinventarse y responder a las demandas de una sociedad en constante cambio. Con este X Congreso, el partido muestra su compromiso de seguir siendo una fuerza relevante y transformadora en la República Dominicana.

40 diputados buscan cambiar método D’Hondt por el método Sainte-Laguë

7/03/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Una iniciativa del diputado y vicepresidente de Opción Democrática (OD) José Horacio Rodríguez, busca cambiar el método D’Hondt por el método Sainte-Laguë, por entender que dicha fórmula, puede ayudar a lograr a que la conformación del Congreso Nacional y los Concejos de Regidores sean más plurales en términos de representación y diversidad, como está plasmado en el artículo 209 de la Constitución de la República Dominicana. 


El proyecto ponderado en la sesión del pasado martes 2 de julio en la Cámara de Diputados y enviado a comisión para su estudio, cuenta con la firma y el respaldo de unos 40 diputados de diferentes partidos y demarcaciones del país. José Horacio indicó durante su intervención que “con esta reforma, buscamos una representación conforme a la Constitución, más justa y diversa, asegurando que cada voz en nuestra nación sea escuchada”, afirmó el legislador del Distrito Nacional. 


Además la Carta Magna, resalta en su artículo 209, numeral 2 que “Las elecciones se celebrarán conforme a la ley y con representación de la minoría cuando hayan de elegirse dos o más candidatos”. 


Para corregir y adecuar las escogencia de los escaños en los ayuntamientos y el Congreso Nacional, las y los diputados plantea que se haga una modificación al artículo 4 de la Ley No. 157-13, del 9 de diciembre de 2013, que establece el voto preferencial para la elección de diputados y diputadas al Congreso Nacional, regidores y regidoras de los municipios y vocales de los distritos municipales, para que sea sustituido el método D’Hondt por el método Sainte-Laguë. 


Para José Horacio la adopción del método de Sainte-Laguë contribuirá a fortalecer el pluralismo político en la República Dominicana, fomentando una mayor diversidad y representatividad en el Congreso Nacional y los Ayuntamientos. 


Estudios y experiencias internacionales han demostrado que el método de Sainte-Laguë tiende a favorecer una mayor proporcionalidad y equidad en la representación parlamentaria, propiciando que los partidos medianos y pequeños con una votación significativa obtengan una representación más justa en relación con su proporción de votos. 



Fuerza del Pueblo realiza diversas actividades por Día del Maestro y natalicio de don Juan Bosch

7/01/2024 02:00:00 p. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Secretaría de Educación y la Fuerza Magisterial del partido Fuerza del Pueblo (FP) realizaron, este 30 de junio, diversas actividades en todo el país, en ocasión del natalicio del profesor Juan Bosch y de la celebración del Día de los Maestros y Maestras de la República Dominicana, el cual fue dedicado en honor a este ilustre dominicano.


En la ciudad capital, en horas de la mañana, una delegación del principal partido opositor dominicano depositó una ofrenda floral en el busto de Juan Bosch, ubicado en la avenida George Washington. De manera paralela, otra delegación de la Fuerza del Pueblo acudió al cementerio municipal de La Vega, donde reposan los restos de don Juan Bosch.


En otras provincias del país, con actividades diversas, docentes de la FP se reunieron para honrar a Juan Bosch y celebrar su día.


*Mensajes:*


El presidente de la Fuerza del Pueblo y líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, publicó en sus redes: “Hace 115 años nació el eterno profesor Juan Bosch, mi maestro. Fue un líder trascendental, forjador de generaciones y un pensador excepcional. Nosotros, como emuladores de su ejemplo y legado, respetaremos siempre su memoria histórica y su ejercicio digno de la política”.


En otro mensaje, el líder opositor felicitó a los docentes dominicanos por su día, con el texto: “el docente es quien forja los conocimientos, el pensamiento crítico y los sueños de millones de estudiantes dominicanos. Celebramos a los maestros quienes con vocación y amor por la enseñanza construyen una mejor sociedad”.


Mensaje similar publicó la exministra de Educación y titular de la Secretaría de Educación de la Fuerza del Pueblo, Josefina Pimentel, quien en nombre de la FP envió sus más, "cálidas y afectuosas felicitaciones a todos los maestros y maestras del país, en ocasión de celebrarse hoy el Día del Maestro, y agradecerles por la loable labor que realizan en beneficio de la educación dominicana”.


“Les auguramos un porvenir donde prevalezca la dignidad, el decoro y la esperanza de nuevas realizaciones, en que la sociedad valore y enaltezca la noble misión de la enseñanza que realizan los educadores en favor de miles de niños, niñas, jóvenes y personas adultas de nuestro país, en procura de su Desarrollo Humano Integral”, precisó Josefina Pimentel.



Fuerza del Pueblo deja iniciados los trabajos del Congreso de la organización

7/01/2024 12:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP) aprobó hoy iniciar los trabajos del Congreso de la organización opositora, que constará de tres etapas: Diagnóstico situacional del Partido y evaluación del proceso electoral 2024; reformas estatuarias, reglamentos y normas, reformas de las estructuras orgánicas partidarias y; finalmente, el proceso electoral.


La asamblea de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo, celebrada este 28 de junio en Santo Domingo, fue encabezada por el presidente de la organización, Leonel Fernández, contó con la asistencia de 875 integrantes de forma presencial y 165 virtual, unos 1,040 integrantes, lo que constituye el 83.4% de la membrecía, de acuerdo al informe leído por el secretario de organización, Bautista Antonio Rojas Gómez (Bauta), al momento de comprobar el quórum.


En el encuentro en el que hablaron el vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez Peña; y el secretario general, Antonio Florián, se explicó que el objetivo de este Congreso es fortalecer y desarrollar el Partido, adecuándolo al momento político y los legítimos anhelos del pueblo dominicano. Con trabajo y disciplina, sus dirigentes y miembros participarán en este esfuerzo nacional para las presentes y futuras generaciones.


Se explicó y aprobó los esquemas de etapas y fases, que se describen a continuación:


Primera etapa: Diagnóstico situacional del Partido y evaluación del proceso electoral 2024


Se realizará un diagnóstico situacional del Partido y evaluará el proceso electoral 2024, que incluirá un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la Fuerza del Pueblo y, su participación en el proceso electoral 2024, además de la realización de estudios focales en cada territorio.


Entre otras cosas, se realizará un proceso participativo en todas las estructuras del Partido, mediante encuentros regionales de la Dirección Central y asambleas en cada territorio. Igualmente, se efectuará una auditoría territorial y presencial del padrón de miembros y los organismos del Partido, previo a la Plenaria Final del Congreso Nacional Ordinario.


Segunda etapa: Congreso Ordinario


La segunda etapa implica las reformas estatuarias, reglamentos y normas, así como las reformas de las estructuras orgánicas partidarias. Durante este proceso se hará un diseño y convergencia entre la línea organizativa y la línea electoral, el diseño de la política opositora, y el diseño de la política congresual, social y sectorial, entre otras.


Se establecerán mesas de trabajo por áreas temáticas:


Mesa de reforma estatutaria, reglamentos y normas.

Mesa de línea organizativa y electoral.

Mesa de política congresual y municipal.

Mesa de línea opositora.

Mesa de partido digital, comunicación política, marketing y propaganda.

Mesa de finanzas.

Mesa de disciplina, ética y transparencia.


También, en el marco de este congreso, se crearán las mesas temáticas de juventud, mujer, políticas sociales, vinculación partido-sociedad, tecnología y política, institucionalización y modernización partidaria, formación política, política exterior y alianzas internacionales, política económica y, medio ambiente y recursos naturales, entre otras, de acuerdo a la necesidad.


Tercera etapa: Congreso Nacional Elector


La tercera etapa es el Congreso Nacional Elector, donde se realizará la elección de todas las estructuras y autoridades partidarias, desde presidentes de Direcciones Medias hasta el presidente del Partido, cuya fecha deberá ser establecida por la Comisión Nacional Organizadora, previo al cierre del Congreso Ordinario. El documento leído y aprobado contempla que “esta elección abarcaría todos los niveles de la dirección del partido.


Direcciones Medias.

Direcciones de distritos municipales, municipios, circunscripciones, provincias y el exterior.

Dirección Central.

Dirección Política.

Cargos directivos de FP.

Secretarías.


Tras aprobar el inicio de estas etapas, otras de las propuestas sometidas y aprobadas por la Dirección Central en su asamblea, fue designar con el nombre de Dr. Franklin Almeyda Rancier el I Congreso Ordinario y, con el nombre de Manolo Tavárez Justo el I Congreso Elector.


Se dio poderes a la Dirección Política para escoger los miembros de la Comisión Organizadora del Congreso y presentarlos a la Dirección Central para su aprobación. Así mismo, la Dirección Política sugerirá los reglamentos, la metodología, el calendario y demás documentos para la realización del Congreso de la organización, que serán presentados a la Dirección Central para su aprobación.



Presidente del Senado Ricardo de los Santos encabeza puesta en circulación de la “Revista Representación”

6/28/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó la puesta en circulación de la “Revista Representación”, la cual edita la Dirección de Representación de la institución legislativa.


La revista Representación es un instrumento de difusión que busca informa a todos los colaboradores del Senado sobre las actividades que realiza esta dirección interna.


La actividad se realizó en el salón Polivalente del Senado, en la que su presidente Ricardo de los Santos, felicitó los directivos de la Dirección de Representación, por editar y poner a circular esta herramienta que servirá de apoyo informativo y de orientación al gran número de ciudadanos interesados en los contenidos y labores que desarrolla el órgano legislativo.


“Me siento orgulloso de ustedes porque el trabajo lo hacen con amor, pasión, dedicación y con entereza para que las cosas salgan bien”, expresó el presidente del Senado.


El representante por la provincia Sánchez Ramírez dijo además que la revista como espacio de promoción de los valores, se suma al proceso creciente de prestigio, dignidad y superación que se ha endosado al nuevo senado participativo, inclusivo y transparente. 


Mientras que, Leonardo Peña Javier, director de Representación, expresó que con el lanzamiento de la Revista, se pretende abarcar de manera segmentada las labores realizadas por todos los colaboradores de las diferentes unidades bajo su responsabilidad,  como son Participación Ciudadana, Atención al público, el Coro senatorial, y la oficina de Representación.  


El funcionario destacó que esta revista ha sido una realidad gracias al apoyo y aval del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, a quien describió como un maravilloso ser humano, humilde, respetuoso sin importar la jerarquía y de amplia visión futurista.


“A sabiendas de que somos aves de paso, nos toca dejar una impronta digna y llena de satisfacciones del deber cumplido, que respalden la confianza dada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y por nuestros pares directores y encargados”, expresó Peña Javier.


Aseguró que “nuestro personal ha colaborado en casi todos los eventos, reconocimientos, charlas, talleres y de manera muy especial, en las actividades interinstitucionales y de otras institucionales; eso es lo que recoge esta herramienta que ponemos a circular en su primera edición”. 


Como agradecimiento por el apoyo y el trabajo realizado al frente del Senado, Peña Javier junto a equipo de la Dirección de Representación, entregó a Ricardo de los Santos, una fotografía enmarcada que muestra su figura encabezando una sesión del Pleno Senatorial.



La revista Representación se publicará impresa y digital cada seis meses y contará con una variedad de secciones, como son palabras del presidente del Senado, presentación de la unidad de Atención al Público, Visitas Guiadas en el hemiciclo, Coro Senatorial y el programa El Senado a la calle.


Además, eventos institucionales, eventos interinstitucionales, entrevistas a senadores, a colaboradores, las visitas guiadas y galería de fotos.


La actividad concluyó con la presentación del Coro Institucional del Senado, que interpretó las canciones “Eres tú” y “Quisqueya”.


Al acto asistieron los senadores Milcíades Franjul (Peravia); Lía Díaz de Díaz; y Melania Salvador (Bahoruco), así como directores, encargados de departamentos y colaboradores del Senado de la República.

OD dice reforma fiscal parece motivada por desajuste fiscal acumulado por el gobierno; preocupado por contexto en que se discute

6/27/2024 12:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática (OD) consideró  este miércoles que se debe rediseñar el sistema de impuestos hacia uno que sea justo y progresivo, que contribuya a una mayor igualdad de ingresos y que dote de mayores capacidades al Estado para la garantía de derechos a través de la provisión de bienes y servicios públicos de calidad.


“Como organización nos preocupa el contexto en el que se plantea la discusión de la reforma fiscal, que parece motivada por el desajuste fiscal acumulado por la actual gestión de gobierno encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), situación heredada de las pasadas gestiones que no han impulsado las necesarias reformas que están contempladas en la Estrategia Nacional de Desarrollo”, dijo este miércoles Virginia Antares, miembro de la Dirección Política del partido.


Expresó que “vemos que el interés actual de la iniciativa es la búsqueda de aumentar los ingresos públicos más que en hacer una reforma estructural del sistema impositivo y del gasto público, por esto como partido le planteamos al PRM presentar cuando antes su propuesta, el gobierno tiene la responsabilidad de explicar para qué y por qué una reforma fiscal, puesto que los globos al aire que han soltado solo contribuyen a la creación de un estado de incertidumbre y ansiedad social ante medidas que afectará la vida de todos los dominicanos”.


Asimismo, dieron a conocer que los equipos técnicos de Opción Democrática se encuentran trabajando en una propuesta integral de reforma fiscal que tenga como norte la justicia fiscal. 


“La reforma debe servir para vivamos mejor, y esto se traducen en simplificar la tributación, revisar los regímenes de incentivos, eliminar aquellos que sean improductivos o de sectores que ya no los necesitan o que generan externalidades negativas, como son la contaminación ambiental  y la precariedad laboral”, manifestó Virginia durante de una rueda de prensa en la que la organización política fijó su posición ante la referida reforma. 


Sostuvieron que hay que revisar y mejorar el gasto publico, hacer frente a la evasión u elusión fiscal para tengamos un Estado con capacidad de gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, con una institucionalidad capaz de proveer servicios de calidad. La meta debe ser  incentivar a los sectores y empresas de mayor productividad, que sean verdes y sostenibles, con equidad de género, como además que tomen en cuenta la economía que sostiene los cuidados y que aseguren mejores condiciones de trabajo para las y los trabajadores dominicanos.




Diputada Dulce Rojas crítica alcaldesa Betty Gerónimo por cúmulo de basura y gusano en SDN

6/24/2024 03:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La diputada por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Dulce Rojas, condenó el retroceso que está experimentando el municipio Santo Domingo Norte (SDN) en materia de desarrollo municipal, luego que la alcaldesa Betty Gerónimo asumiera la Alcaldía de esta jurisdicción.


La diputada aseguró que Gerónimo llegó a la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) sin planificación, convirtiendo a este municipio en un vertedero de basura, arrabalizado y lleno de gusano.


"Da pena decirlo, pero de verdad que llegó sin planificación, parece que le ha quedado grande el cargo, Betty Gerónimo no tiene conocimiento de municipalidad", puntualizó la congresista.


"Villa Mella está arrabalizada, ha empeorado, no se puede caminar, estamos llenos de gusano", afirmó la diputada y miembro de la Dirección Política de la FP, quién además, tiene amplio conocimiento en municipalidad producto que resultó electa regidora durante dos períodos en esta demarcación.


La congresista se refirió en éstos términos al ser entrevistada por los periodistas Miguel Tavarez y Juan Reyes, en el programa Resumen Matinal, que se transmite por VTV 32, de lunes a viernes de 8:00 Am a 9:00 AM.



 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes