DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Las juezas Giselle Méndez, Tanía Yunes y Jisell Naranjo serán las encargadas la tarde de este jueves de dictar una sentencia que el país ha esperado por más de 4 años, cuando dicte condena o absuelvan a los encartados por el caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en la República Dominicana.
Estas son las claves para entender el caso en República Dominicana, país en el que Odebrecht admitió haber pagado 92 millones de dólares entre 2001 y 2014 para adjudicarse 17 obras de infraestructura y conseguir la aprobación de financiación a esos proyectos.
1. LOS ACUSADOS Y LOS CARGOS
Están acusadas seis personas, entre ellos los principales imputados son el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y el representante de Odebrecht en el país en la época de los hechos, Ángel Rondón, quienes se enfrentan a posibles penas de hasta diez años de cárcel.
Los otros imputados son los exsenadores Andrés Bautista, Roberto Rodríguez y Tommy Galán, contra quienes la Fiscalía pide cinco años de cárcel, además del abogado Conrado Pittaluga, supuesto testaferro del exministro de Obras Públicas, quien podría cumplir hasta siete años de prisión.
Los acusados, que se declaran inocentes, atienden a cargos de soborno, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y falsedad en las declaraciones juradas, así como complicidad en el soborno a funcionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario