El PLD enfrenta gran disyuntiva de escoger un nuevo presidente


 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entra a partir de este mes en la fase más importante del Noveno Congreso, la escogencia de las nuevas autoridades, especialmente el presidente y secretario general.


Sin embargo,  hasta el momento nadie se ha atrevido en el partido morado a decir que aspira a la presidencia de la organización, pues aunque él no lo ha dicho públicamente, el cargo parece que está reservado para el expresidente de la República, Danilo Medina.


Medina no tenía absolutamente nada que le hiciera sombra para ocupar el cargo más importante de su partido, pero eso cambió a partir del 29 de noviembre del año recién concluido cuando la Procuraduría General de la República informó que dos hermanos del expresidente, Magalys y Alexis Medina, fueron apresados acusados de cometer actos de corrupción en los gobiernos de su hermano.


El mismo caso salpica a otra hermana del exgobernante, Lucía Medina, pues su nombre sale en el caso por haber recibido jugosos beneficios del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) para su fundación. La dama también fue presidenta de la Cámara de Diputados durante la Presidencia de Medina.


La respuesta del exmandatario fue desde la Casa Nacional del PLD donde calificó la acción de apresar sus familiares como un acto cobarde. La imagen del expresidente se deterioró aún más, dos semanas más tarde que estalló el caso Antipulpo, cuando saltó a los medios de comunicación que dos hermanos de la ex primera dama, Cándida Montilla, recibieron jugosos contratos en el sector eléctrico, especialmente Maxy Montilla por monto superior a los 13 mil millones de pesos, según él mismo reconoció. El director de la Procuraduría Especializada de la Corrupción, Wilson Camacho, dijo que el caso está en investigación.


A juzgar por lo largo que resultan los procesos judiciales es probable que en los próximos tres años los familiares de Medina se la pasen en los 

Hasta el momento ningún dirigente de los organismos más altos del PLD se ha pronunciado sobre el tema, pero nadie aspira al cargo. Habría que ver si en los días por venir la situación sigue igual a lo interno del partido opositor que tendría que evaluar la conveniencia de que su máxima autoridad esté sometida a cuestionamientos públicos de ese calibre, pues eso podría arrastrar la organización, lo que probaría que está pasando por una crisis de su liderazgo. Ya de hecho está atravesando una profunda crisis que sacó la organización del poder luego de 16 años de éxitos en las urnas.


Hasta el momento, ningún miembro del Comité Político del PLD está sometido por actos de corrupción, todos los señalados por la justicia son familiares o colaboradores cercanos del expresidente Medina, como el caso de Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISEO). Entre los acusados hay dos miembros del Comité Central, también con trayectoria de estrecha colaboración con el expresidente, Fernando Rosa y Freddy Hidalgo.


El PLD está atravesando por una crisis importante con la fuga permanente de dirigentes hacia la Fuerza del Pueblo (FP), el partido que fundó Leonel Fernández tras su salida de su antigua organización. De hecho, esa organización es la segunda mayoría en el Senado de la República y según la encuesta Gallup, Fernández el principal líder de oposición.



Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes