Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

Cultura anuncia cierre de calles desde este sábado por Desfile Nacional de Carnaval 2025

3/21/2025 06:49:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) informó que a partir de este sábado 21, a las 12:00 de la noche, la circulación vehicular estará restringida en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la calle Estrelleta y la avenida Máximo Gómez, con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Desfile Nacional de Carnaval 2025.  

De igual manera, esta restricción será ampliada desde las 12:00 de la medianoche del domingo 23 hasta el lunes 24 de marzo a las 5:00 de la mañana, desde el puente flotante, en la avenida Francisco Alberto Caamaño, hasta la avenida Abraham Lincoln.

Estas disposiciones han sido coordinadas con la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional y la Subdirección de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

El MINC recomienda a la ciudadanía el uso de rutas alternativas, como las avenidas Bolívar, Independencia, México, Benito González, Mella y Correa y Cidrón, para facilitar la movilidad durante la celebración de esta fiesta popular de la cultura dominicana.

Esta medida responde al propósito de agilizar el tránsito, tomando en cuenta el alto flujo vehicular en la avenida George Washington y en las vías internas de la Ciudad Colonial.

Claro Dominicana, primera empresa en Latinoamérica en recibir simultáneamente los premios SpeedTest a la Mejor Red Fija y Mejor Red Móvil

3/10/2025 12:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, BARCELONA.-  Claro Dominicana afianza su liderazgo en innovación y experiencia de servicio en el sector de las telecomunicaciones de República Dominicana, al recibir múltiples distinciones en los prestigiosos SpeedTest Awards 2024, otorgados por Ookla y entregados en el marco del Congreso Mundial de Móviles 2025 (MWC), el evento de conectividad más importante a nivel global, celebrado en Barcelona. 

La empresa ha sido reconocida como la primera de Latinoamérica en tener de manera simultánea la Mejor Red Fija y la Mejor Red Móvil. Además, se destacó en otras categorías clave como la Red Móvil Más Rápida y Red Móvil con Mejor Cobertura, la Red Móvil 5G Más Rápida y la Mejor Experiencia de Gaming en la Red Fija, consolidando así su posición como líder en experiencia de servicios de conectividad. 

"Nos honra recibir estos seis galardones, que reflejan nuestro esfuerzo diario por llevar la mejor conectividad a todo el país. Hemos expandido nuestra Red 5G, que cubre el 61.9 % de la población, y los servicios de Internet en Fibra Óptica, llegando a 1,500,000 hogares que tienen la posibilidad de adquirir nuestros servicios. Todo esto gracias a una estrategia de diseño y arquitectura de redes que nos permite ofrecer la mejor conectividad”, expresó Juan Pablo Romero, vicepresidente de Ingeniería y Operaciones de la Red.  

En tanto, Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo & Comunicaciones Corporativas, expresó: " Sabemos que la conectividad es fundamental para impulsar el desarrollo de los sectores productivos del país y facilitar el acceso a servicios esenciales a través de internet. Recibimos estos reconocimientos con gran orgullo, ya que refuerzan nuestro compromiso de honrar la preferencia de nuestros clientes, ofreciéndoles la mejor experiencia de servicio. Ellos son la razón detrás de nuestra búsqueda constante de la excelencia, siempre alineados con nuestro propósito corporativo: hacer posible un mejor país, donde la conectividad sea el puente hacia un futuro lleno de oportunidades para todos”. 

Mientras, Stephen Bye, presidente y CEO de Ookla, felicitó a Claro Dominicana por este logro sobresaliente de ser la primera empresa en su país y en toda Latinoamérica en recibir los premios a la Mejor Red Fija y la Mejor Red Móvil de manera simultánea. 

“Estos galardones reflejan su compromiso inquebrantable con la innovación y la mejora continua en el rendimiento de su red, garantizando a sus usuarios una experiencia de conectividad de primer nivel”, sostuvo el ejecutivo.  

Sobre los premios

Los SpeedTest Awards se otorgan tras un exhaustivo proceso de evaluación por parte de Ookla, líder global en medición y análisis de internet. Desde el año 2021 a la fecha, Claro Dominicana ha acumulado 29 reconocimientos en los SpeedTest Awards, convirtiéndose en la única empresa del país con esta destacada cantidad de premios.  

En esta edición, que se reconoció por primera vez la Mejor Red de Internet Fija, Claro Dominicana obtuvo el galardón con 61.69 puntos. Para determinar la puntuación, Ookla consideró factores como la velocidad, la latencia y la calidad de la experiencia en actividades cotidianas de los usuarios, tales como la navegación web y la transmisión de videos en alta resolución. 

La empresa, que celebra junto a sus 6.5 millones de clientes móviles que les honran con su preferencia, obtuvo por tercer periodo consecutivo la categoría de Mejor Red Móvil que es el resultado de recibir los galardones a Red Móvil Más Rápida y Red Móvil con Mejor Cobertura. 

Para seleccionar a la Red Móvil Más Rápida, obtenida por Claro por octavo periodo consecutivo y con una puntuación de conectividad de 123.95, 58 % mejor que el competidor más cercano, Ookla analizó más de 219,513 pruebas realizadas por usuarios a través de las aplicaciones móviles Speedtest en iOS y Android.  

En cuanto a la elección por sexta ocasión de la Red Móvil con Mejor Cobertura, cuya puntuación es de 42.18, Ookla utilizó miles de millones de mediciones derivadas de los escaneos de cobertura móvil de los usuarios de Speedtest®️ y Consumer QoE, realizados a diario en todo el territorio nacional.  

Respecto a la categoría de Red Móvil 5G Más Rápida, puntuada con 305.95 y para la cual Ookla comparó 48,545 pruebas 5G, Claro cuenta con un despliegue de la Red 5G en 31 provincias del país. 

Mientras, el premio a la Mejor Experiencia de Gaming en la Red Fija, puntuado en 80.21, se basan en el puntaje de juego de Ookla, que combina cuatro medidas de la calidad de la experiencia de juego: latencia y fluctuación del juego, así como velocidad de descarga y de carga. 

Estos logros de Claro Dominicana avalan la satisfacción de sus clientes lo que confirma su visión de ofrecer la mejor experiencia de servicio de conectividad del país, dondequiera que se encuentren, a través de innovaciones continuas e inversión en infraestructuras tecnológicas de última generación.

Ministerio de Salud y MINERD coordinan acciones para prevenir intoxicaciones en entornos escolares

1/27/2025 12:12:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de coordinar acciones para prevenir intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal docente, el ministro de Salud, Víctor Atallah, encabezó una reunión con los representantes de los Ministerios de Educación, Agricultura, Medio Ambiente y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

El encuentro en el que estuvieron presentes, el ministro de Educación, Ángel Hernández, de Agricultura, Limber Cruz y representantes de las demás instituciones, tuvo como objetivo reactivar la mesa técnica para abordar la problemática de las intoxicaciones por plaguicidas, establecer protocolos claros y proponer una resolución conjunta que incluya medidas preventivas, reglas específicas y sanciones pertinentes para quienes incumplan dichas normativas.

Durante la reunión, se acordó validar los permisos para las fumigaciones, así como los horarios permitidos para llevar a cabo estas labores, priorizando la protección de los entornos escolares y otros espacios.

Durante el encuentro Víctor Atallah, destacó que el Ministerio de Salud mantiene su compromiso de proteger la salud de estudiantes y docentes frente a los riesgos asociados al uso inadecuado de plaguicidas, problemática que ha afectado a la comunidad, en particular a escuelas de la provincia Duarte.

 “Es fundamental que unamos esfuerzos para proteger la salud de nuestros estudiantes y personal que labora en las escuelas. Este es un compromiso que requiere la participación de todos los sectores aquí presentes, porque solo trabajando juntos podremos prevenir riesgos y garantizar entornos más seguros para nuestra población”, expresó el ministro de Salud, durante la reunión.

El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, explicó que los equipos técnicos de las instituciones involucradas están revisando las normativas existentes y evaluando los aspectos que requieren actualización. “Lo más importante es que todos los sectores trabajemos en conjunto para implementar medidas preventivas que eviten daños a las personas, especialmente a la comunidad educativa”, señaló Pérez.

Avances en la prevención y toxicovigilancia

El Ministerio de Salud, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha elaborado la "Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones agudas por plaguicidas", un documento clave para fortalecer la capacidad del personal de salud en la identificación y manejo de casos de intoxicación.

Adicionalmente, la institución está trabajando en programas de prevención y toxicovigilancia, para esto fue creado el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico. Este esfuerzo forma parte del proyecto para el establecimiento del Instituto Dominicano de Toxicología (Intoxdom), que busca ofrecer atención especializada y asesoramiento en casos de intoxicación.

Medidas preventivas para reducir riesgos

Entre las medidas preventivas destacadas se encuentran el uso de equipos de protección personal por parte de los técnicos encargados de la fumigación, la notificación previa cuando estas actividades se realicen cerca de escuelas, hospitales u otros espacios sensibles, y el almacenamiento seguro de productos químicos.

Además, se recomienda capacitar al personal en el manejo adecuado de residuos y envases utilizados para la fumigación.

PUCMM es la primera universidad con certificaciones ISO 9001 y 21001

10/21/2024 02:33:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ha recibido las certificaciones ISO 9001, Sistema de Gestión de la Calidad, e ISO 21001, Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas, convirtiéndose en la primera universidad del país en alcanzar ambas certificaciones.

Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico Institucional 2023-2028, el cual tiene entre sus principales ejes la Gestión Institucional de Excelencia y, como estrategia transversal, el Aseguramiento de la Calidad.

La implementación de estos estándares fortalece los procesos de la universidad, garantizando que las operaciones se realicen bajo parámetros internacionales, tanto en la gestión administrativa como en los servicios educativos.

La ISO 9001 certifica que la universidad optimiza sus procesos para cumplir con los requerimientos normativos y satisfacer las expectativas de sus públicos. Además, la ISO 21001 adapta estos principios al contexto educativo, promoviendo la equidad y accesibilidad, y asegurando que las necesidades de estudiantes y partes interesadas se atiendan de manera eficiente.

Los procesos evaluados dentro de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCMM abarcaron desde la programación académica y el diseño curricular, hasta el seguimiento a estudiantes y egresados, así como las investigaciones desarrolladas en la institución.

Además de estos hitos, la PUCMM mantiene su liderazgo nacional en los principales rankings internacionales. En la versión más reciente del QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2025, la Madre y Maestra se posicionó entre las cinco universidades más importantes del Caribe y como la mejor del país, en el contexto de Latinoamérica.

Igualmente, lideró el ranking Webometrics, que mide la visibilidad, impacto y calidad de las investigaciones, destacando el compromiso con el acceso abierto al conocimiento y su influencia global. El Webometrics Ranking es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, que evalúa la actividad científica en la web relacionada con la generación de conocimiento en más de 32,000 instituciones de educación superior a nivel mundial.

Acerca de la PUCMM

Fundada en 1962, PUCMM se ha consolidado como una institución pionera en la educación superior de la República Dominicana. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso firme con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo sostenible, siendo la primera universidad del país en obtener patentes internacionales y con más de 100,000 egresados en su historia. Su misión se enfoca en formar profesionales integrales, guiados por principios éticos, humanísticos y cristianos, preparados para enfrentar los desafíos de la sociedad con responsabilidad y solidaridad.

UNICARIBE da la bienvenida a estudiantes de GUYANA: Marca nueva era cooperación entre ambos países

9/12/2024 02:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Universidad del Caribe (UNICARIBE) anunció que estudiantes de Guyana se suman a su matrícula estudiantil en República Dominicana. "UNICARIBE, tiene el honor de dar la más cálida bienvenida a los 112 estudiantes provenientes de Guyana, quienes se unen a nuestra comunidad académica en este importante momento de cooperación y amistad entre Guyana y la República Dominicana."

Esta bienvenida se da en un contexto histórico, tras la visita del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, a su homólogo guyanés, el presidente Mohamed Irfaan Ali. 

Los lazos fortalecidos entre ambas naciones no solo impulsan el desarrollo bilateral, sino que abren nuevas oportunidades de crecimiento y formación para estos estudiantes, quienes están destinados a convertirse en los futuros líderes de esta nueva etapa de colaboración.

El Canciller de UNICARIBE, Dr. José Alejandro Aybar M., expresó su orgullo por haber sido parte de la delegación oficial que visitó Guyana y destacó la importancia de esta relación estratégica: “Tuve el privilegio de conocer al presidente Irfaan Ali, quien, en un gesto que recordaré siempre, me pidió personalmente que me reuniera con el profesor Jacob Opadey, con quien hemos explorado diversas oportunidades de colaboración que hoy se materializan con el registro de estos estudiantes en nuestra universidad”, señaló.

También agradeció de manera especial a la Sra. Aneka Edwards, cuyo invaluable apoyo en Guyana fue crucial para hacer realidad esta iniciativa.

El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología – MESCYT, Dr. Franklin García Fermín, dio la bienvenida a los estudiantes de manera virtual, reiteró el compromiso del Gobierno Dominicano en contribuir al desarrollo de la Educación Superior en Guyana, mediante programas formativos de alta calidad. Felicitó  los estudiantes por dar este paso trascendental.

Jacob Opadey, director de GAOL, expresó su satisfacción por la presencia de las autoridades académicas de UNICARIBE en Guyana.

Compromiso con el desarrollo de Guyana

El mensaje central de la bienvenida destacó la importancia de la educación en el contexto del auge de Guyana, particularmente en relación con la reciente explotación de sus recursos naturales.

Sin embargo, el verdadero motor del progreso del país, como se enfatizó, radica en el talento y la preparación de su gente. “Guyana necesita ingenieros, científicos, educadores y líderes que enfrenten los desafíos del futuro con visión y compromiso”, indicó el canciller, instando a los nuevos estudiantes a elegir carreras que no solo les garanticen éxito personal, sino que también contribuyan significativamente al desarrollo de su nación.

UNICARIBE: Socio educativo de calidad

UNICARIBE ha reafirmado su compromiso de ofrecer una educación de calidad, centrada en la innovación y el progreso social.

 Entre las facilidades que la universidad pondrá a disposición de los estudiantes, se destacan:

Plataformas tecnológicas: Acceso a recursos digitales y herramientas que facilitan el aprendizaje a distancia y la gestión académica.

Atención personalizada: Apoyo académico mediante tutorías y asesorías. 

Calidad académica: Programas académicos enfocados en el aprendizaje práctico y la investigación.

Desarrollo profesional: Participación en ferias de empleo, conferencias y actividades extracurriculares con líderes de la industria.

Programas de asociación: Colaboraciones y convenios internacionales para intercambio académico e investigación.

Ambiente inclusivo y multicultural: Integración de estudiantes de diversos países con el apoyo necesario para su adaptación. Redes profesionales: Oportunidades para construir redes con empresas clave a través de prácticas e iniciativas colaborativas.

El canciller concluyó su mensaje expresando que los estudiantes de Guyana representan un puente entre ambas naciones y que, con su esfuerzo y éxito, fortalecerán aún más la relación entre Guyana y la República Dominicana.

Compartió su teléfono con los presentes y les comunico que cuentan con el 24/7 para cualquier asistencia.

También habló Ricardo Ramírez, vicerrector de Estrategia y Crecimiento de UNICARIBE, quien destacó la importancia de la formación en áreas estratégicas para Guyana. Expuso el compromiso de la universidad en apoyar este momento crucial.

Entre la comitiva de UNICARIBE estuvieron presentes además del canciller, Dr. José Alejandro Aybar M.; Ricardo Ramírez, vicerrector de Estrategia y Crecimiento; Bethy Díaz, vicerrectora Académica; Miguelina Reyes, directora de Trabajo de Grado; José Andrés Aybar R., coordinador de Formación Internacional; y Andrea de los Santos, del Departamento de Registro.

Por parte de la Guyana Online Academy of Learning (GOAL), estuvieron presentes Jacob Opadey, director del centro; Aneka Edwards, coordinadora; y el personal de apoyo de GOAL-UNICARIBE.

En total, para los próximos años, se espera que unos 2,000 estudiantes se interesen en formarse en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), aprovechando su variada oferta académica.

Profesor Iván Gatón sigue programa de charlas históricas en la frontera

9/10/2024 06:19:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El profesor Iván Ernesto Gatón, experto en relaciones internacionales, visitó la comunidad de Río Limpio, en Elías Piña, y allí charló con niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de valorar lo dominicano en un contexto mundial.

«Si conoces la frontera, amas tu país, porque la patria comienza en la frontera», dijo ante decenas de personas de la comunidad. 

Además de charlar con los presentes, Gatón y sus acompañantes también donaron una biblioteca a la comunidad, que lamentablemente no la tenía. Llevaron libros de Juan Bosch, de historia patria y clásicos universales, para provecho de los lugareños.

El educador habló de su cómic «Las Super Maravillas de la Primada de América», una historieta ilustrada que recoge el pasado nacional, resaltando que fue por esta isla La Española que comenzó la globalización que dio lugar a la edad moderna.

Indicó que Río Limpio es un poblado olvidado, donde nace el segundo río más extenso de las Antillas, después del Cauto en Cuba, que es el río Artibonito, palabra que se deriva del taíno ja’tibonicu, que significa «Gran Lugar Alto de las Aguas Sagradas».

Asimismo, señaló que dicho poblado está ubicado a una altura de 771 metros, mientras que Jarabacoa solo está a 529 metros de altura.

Gatón informó que a través de la plataforma Zoom, «asistiremos a los jóvenes de la comunidad con clases de geografía, historia y de relaciones internacionales, para su educación y formación, como futuros guardianes de la patria».

«El que conoce la frontera, ama su país», concluyó.

CESFronT y Ejército decomisan 598,800 unidades de cigarrillos marca Capital en carretera Santiago de la Cruz-Loma de Cabrera

9/05/2024 06:45:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, DAJABÓN.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) en conjunto con miembros del Ejército, incautaron la cantidad de 598,800 unidades de cigarrillos marca Capital en el tramo carretero Santiago de la Cruz-Loma de Cabrera. 

Los soldados detuvieron en esta vía una camioneta marca Ford, modelo F150, color blanco, cuyo conductor al darse cuenta de la presencia militar emprendió la huida y abandonó el vehículo. 

De inmediato la camioneta fue trasladada a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga y al ser requisada se ocupó la cantidad de 2,994 paquetes de cigarrillos marca Capital que contenían 598,800 unidades. 

Esta mercancía, fue decomisada gracias a la ardua labor que realiza el C-2, Departamento de Inteligencia del CESFronT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en las bases de operaciones.

El vehículo y la mercancía se encuentran en la referida base para los fines correspondientes.

Dirección General de Migración realiza intensas jornadas de capacitación y orientación a sus colaboradores

9/03/2024 03:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) realizó diversos talleres y capacitaciones para fortalecer los conocimientos de los empleados de la institución, mejorar sus prácticas y aprender a realizar una labor más eficiente.

El director General, Venancio Alcántara resaltó la importancia de que los trabajadores de Migración cada día recuerden su labor al frente de la población y eviten ser blanco de críticas por no actuar apegado a la ley, responsabilidad y ética. Por eso se realizan esas formaciones.


 Durante la semana pasada se hicieron adestramientos sobre derechos humanos, movilidad a los niños, atención a los usuarios y otros, conforme a la ley 285 – 04, capacitaciones que hace con frecuencia en la DGM en coordinación con otras instituciones. 


El Ministerio Público a través del fiscal de Santo Domingo, Ramón de la Rosa, estuvo impartiendo un taller de trata de personas y como llenar las actas judiciales. En Barna Management School, una capacitación de administración pública y servicios de alta calidad y características de niños y adolescentes en movilidad en República Dominicana.

Autoridades de Nueva York reconocen al presidente del TC por su trayectoria profesional

8/29/2024 02:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, fue reconocido por las autoridades del estado de Nueva York por su vasta trayectoria profesional, su liderazgo y dedicación a la comunidad dominicana en el país y en la referida localidad estadounidense.

La distinción le fue otorgada, por separado, por Senado del Estado de Nueva York, en la persona del senador Luis R. Sepúlveda, y la Asamblea del Estado de Nueva York, en la persona de la asambleísta Amanda Séptimo, durante un encuentro realizado entre magistrados del #TCRD y la delegación de jueces, legisladores y funcionarios de Nueva York que se encuentran de visita en el país.

Las placas en honor al magistrado Estévez Lavandier destacan el trabajo que ha realizado durante sus más de 20 años de experiencia profesional, como jurista, académico, magistrado de altas cortes, además de autor de obras de derecho y de artículos en revistas jurídicas.

Durante el encuentro, el magistrado Estévez Lavandier destacó la importancia de contar con alianzas entre ambas naciones para contribuir en el ámbito académico y funcional del TC y de las cortes del estado de Nueva York.

Resaltó que estos tipos de encuentros se vienen realizando desde que el año pasado el Pleno de esta alta corte visitó la ciudad de Nueva York, donde compartió ideas y experiencias sobre el sistema de justicia.

«Le damos las gracias al senador Sepúlveda, quien desde que fuimos posesionados en el Tribunal Constitucional a partir de diciembre del 2023 ha hecho contacto con nosotros y ha dado seguimiento a que el Tribunal Constitucional no abandone la idea de continuar con estos encuentros y estas alianzas de contribución en el ámbito académico y funcional del tribunal y de las cortes del estado de Nueva York», expuso.

De su lado, el senador neoyorquino Luis R. Sepúlveda agradeció por el tratamiento que ha recibido en el país y en el TC, y afirmó que la intención de esta visita es establecer un enlace de colaboración permanente entre esta alta corte y el estado de Nueva York.

Recordó que, con esta tercera delegación de funcionarios de Nueva York, han visitado la República Dominicana miembros del Senado, de la Asamblea, del Consejo Municipal, empresarios y dirigentes de organizaciones sin fines de lucro.

Indicó que la población más grande de dominicanos que residente en Nueva York está en el condado del Bronx y por eso la mayoría de los jueces que conforman la delegación actual son de esta localidad.  

Reiteró que hay una invitación abierta para que los magistrados del TC visiten la Corte de Apelación de Nueva York.

Asimismo, la magistrada María del Carmen Santana de Cabrera, jueza del TC, al hablar sobre la experiencia vivida cuando el Pleno de esta alta corte visitó Nueva York para hacer su presentación oficial ante la comunidad dominicana en el exterior, precisó que la misma sirvió para hacer realizar un interesante intercambio con sus homólogos y senadores neoyorquinos.

«En el encuentro con los jueces estadounidenses pude confirmar una vez más que la sed de justicia y el rol de la magistratura para alcanzarla son aspectos que no depende del país, estrato judicial ni idioma, pues tanto los jueces dominicanos como estadounidenses pudimos llegar a la conclusión de que nuestro deseo de contribuir a nuestros respectivos estados es lo más importante de nuestras carreras profesionales», expuso.

Santana de Cabrera dijo que, con este tipo de encuentros, en el cual se comparten experiencias, se fortalece el estado constitucional del país.

Presentación del sistema electrónico de documentos

Durante la actividad, la magistrada Bianka Pérez, jueza del Término de Apelación del 1er Departamento de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, presentó el Sistema de Presentación Electrónica de Documentos de los Tribunales del estado de Nueva York (NYSCEF, por sus siglas en inglés), y destacó las ventajas de utilizar esta herramienta para agilizar los procesos dentro de los juzgados.

Precisó que este sistema está diseñado para facilitar a los profesionales del derecho y las partes involucradas en litigios la presentación de notificación de documentos legales en cualquier momento y lugar, incluyendo fines de semana y feriados, además de reducir la necesidad de almacenamiento físico de documentos, lo que disminuye costos y el riesgo de pérdida o daño de los mismos.

Asimismo, destacó que permite a varios abogados acceder y revisar el expediente del caso simultáneamente en diferentes ubicaciones, lo que, dijo, «facilita una mejor colaboración y decisiones más rápidas».

A este evento asistieron, también, los magistrados del TC Miguel Aníbal Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta, primer y segundo sustituto del presidente, respectivamente; Domingo Gil, José Alejandro Ayuso, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Sonia Díaz Inoa y Amaury A. Reyes Torres.

Igualmente, el presidente del Senado dominicano, Ricardo de los Santos; el senador Alexis Victoria Yeb, y el senador Sepúlveda, quien es el coordinador internacional de la delegación

La delegación estuvo conformada, además de Sepúlveda y Pérez, por Wanda Negrón, jueza interina de la Corte Suprema de NY; Fiordaliza A. Rodríguez, jueza de la Corte de Familia del Bronx; Eliezer Rodríguez, candidato a juez de la Corte Civil del Bronx; y Doris González, jueza de la Corte Suprema de NY.

Asimismo, Diomarys Escaño-Bell, Esq., secretaria principal de la Corte Suprema del Bronx para el Juez Administrativo de Asuntos Civiles, Hon. Joseph E. Capella; Padernacht, Esq., consejero del secretario del Tribunal Supremo del Condado del Bronx; Rosemarin Belliard, Esq., presidenta de la Asociación de Abogados Dominicanos.

Tambien Kcvin Parket, senador estatal de NY (Distrito Senatorial 21); Phil Ramos, vicepresidente de la Asamblea de NY (Distrito 6 de la Asamblea); Amanda Séptimo, asambleísta de NY (Distrito 84 de la Asamblea); Al Taylor, asambleísta de NY (Distrito 71 de la Asamblea).

Igualmente, Landon Dais, asambleísta de NY (Distrito 77 de la Asamblea); Jeffrey García, director ejecutivo de la Oficina de la Vida Nocturna en NYC SBS; María Lizardo, directora ejecutiva NMIC; Quenia Abreu, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres en Nueva York; Fidel Malena, director del condado del Bronx para la gobernadora de NY, Kathy Hochul; Junior Martille, presidente de Eloodspitality, y Hennessy Reyes, jefa de Gabinete para el senador Sepúlveda.

FAPROUASD deja sin efecto llamado a paro nacional por acuerdo con rector

8/28/2024 07:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) informó está noche que dejó sin efecto el llamado a paro nacional que iniciaría este jueves 29 del presente mes.

El paro fue suspendido luego de que el Consejo Superior de Directivas del gremio acogiera las propuestas realizadas por el rector de la universidad, y que fueron plasmadas en un acuerdo entre las partes. 

En ese sentido, el presidente de la federación Efraín Javier, llamó a los profesores a que mantengan la docencia así como los viajes hacia los distintos recintos, centros y subcentros.

Asimismo, dijo que se mantendrán vigilantes a que el rector cumpla con lo acordado.

Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) llama al diálogo entre profesores y autoridades de la UASD

8/28/2024 01:18:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), representados por su presidente Yimi Gabriel Zapata, hizo un llamado público este miércoles, a través de un comunicado de prensa, dirigido a la directiva de la Federación de Profesores y a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con relación a la apertura del actual semestre 2024-2.

"Como presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), en representación de los más de 170,000 estudiantes inscritos en el semestre 2024-2, hago un llamado público a las autoridades universitarias y al gremio que aglutina a los profesores de la academia, para que se produzca un diálogo, generando con esto un entendimiento entre las partes, y bajo ningún concepto se ponga en juego la docencia de miles de jóvenes que ven a la UASD como la única esperanza y posibilidad de alcanzar una carrera universitaria", expresó.

Además, agregó que "mantener un ambiente de paz, como ha venido sucediendo por años en nuestra universidad, garantiza que jóvenes como yo, recientemente graduado en la investidura regional celebrada en la UASD Centro Higüey, puedan servir a la nación dominicana desde las diferentes áreas del saber, y sólo una UASD abierta puede hacerlo posible".

Puntualizó que "la razón de ser de la UASD son los estudiantes, y con paro de docencia, los únicos afectados seríamos nosotros, razón por la que reiteramos que se produzca un diálogo entre las partes sin que se ponga en juego la docencia en el actual semestre".

Periodista Jesús Camilo pide al gobierno retomar proyecto "Ciudad del Niño"

8/27/2024 11:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como una alternativa para albergar a niños desamparados y en estado de vulnerabilidad, a enfermos mentales  y personas indigentes, el periodista Jesús Camilo, propuso al gobierno del presidente Luis Abinader, ampliar la obra "Ciudad del Niño", iniciada en  1987 con unos pocos recursos económicos recaudados en un telemaratón que realizara su propulsor, Corporán de los Santos, pero cinco años más tarde fue paralizada por falta de presupuesto.

En tal sentido, el periodista Camilo, conductor y productor del programa "Enfoque 16" que se difunde por Telecanal 16, dijo que el proyecto dispone de 13,689.62 metros de terrenos aprovechables, ya que unos 2,917 fueron utilizados para la construcción del  Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, con capacidad de albergue para 150 internos, construido en 2015 por el gobierno, a través de la Procuraduria General de la República.

Planteó que la obra sería de gran importancia para personas con problemas mentales y en estado de indigencia, que deambulan por las calles sin dolientes y sin que se le brinde una adecuada atención, tras afirmar que aunque existen las Unidades de Intervención en Crisis para adultos, en distintos  hospitales, las mismas no cuentan con un personal suficiente ni especializado para atender a pacientes psiquiátricos, en cumplimiento a la ley 12-06 sobre salud mental  y 42-01 general de Salud.

Camilo, indicó que la obra que se levantaría en el sector Caballona, municipio Santo Domingo Oeste, sector que hoy pertenece al municipio Los Alcarrizos, podría  ser completada con varios pabellones más, para albergar a estas personas en estado de vulnerabilidad y que el gobierno, muy bien podría aprovechar el déficit de enfermeras en el sector Salud para capacitar a ese personal y destinarlos a esos servicios.

Recordó que "Ciudad del Niño" dispone de un solar de 16,596.62 metros cuadrados y para la construcción del Centro de Atención Integral para Adolescentes  solo se utilizaron 2,917, cuyo restante podría ser destinado a la construcción de otras importantes obras, que beneficiaria grandemente a la comunidad y al país en sentido general.

De igual manera, el comentarista de televisión, indicó que el gobierno, a través de Obras Públicas, puede hacer un descenso de las edificaciones, analizar la factibilidad de la obra y determinar si procede continuar la construcción.

La Ciudad del Niño, un proyecto habitacional soñado por el fenecido comunicador Rafael Corporán de los Santos, acogería a menores de edad que por alguna razón estuviesen separados de sus familias, y pernoctaban en las calles, quienes tendrían la oportunidad de contar con un refugio que le ayudaría a su reinserción social.

Historia del proyecto

En enero del año 2002 el expresidente Hipólito Mejía, anunció 

la terminación de “La Ciudad del Niño”, con una inversión de alrededor de RD$205 millones, promesa que mo.llego a consumarse, alrrededor de diez años más tarde, en septiembre de 2013 mediante el decreto 265-13, el primer mandatario  Danilo Medina, otorgó el área a la Procuraduría General de la República.

Allí fue iniciado en el  2014 y entregado en marzo del 2015, el Centro de Atención Integral de la Ciudad del Niño, donde se impartiria un proceso de rehabilitación a través de un programa integral de formación académica, artística y en valores.

Universidad Católica y fundación EGEDONBOSCO formalizan alianza para impulsar formación académica y cultural

8/27/2024 09:59:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación integral y promover la actualización profesional, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Fundación Encuentro de Generaciones de Exalumnos Don Bosco, Inc. (EGEDONBOSCO) han suscrito un acuerdo interinstitucional que establecerá una sólida alianza entre ambas instituciones.

Este Acuerdo Marco de Cooperación tiene como objetivo principal intercambiar experiencias y coordinar la ejecución conjunta de programas y proyectos que impulsen la formación académica, la investigación y la cultura. Ambas entidades están comprometidas en trabajar de manera conjunta en actividades que beneficien a sus comunidades académicas y de exalumnos. 

Entre las acciones que EGEDONBOSCO se compromete a desarrollar bajo este convenio se destacan:

- La organización de talleres y conferencias para la comunidad universitaria.

- La promoción de actividades académicas en Centros Salesianos, fortaleciendo así los lazos entre la universidad y estas instituciones educativas.

- La participación activa de los egresados de los Centros Salesianos en el diseño y evaluación de programas académicos.

- La realización de seminarios y conferencias a cargo de destacados egresados, en colaboración con las facultades de la UCSD.

- La organización de actividades sociales que integren y apoyen a la comunidad exalumnal salesiana en colaboración con la universidad.

Por su parte, la UCSD se compromete a:

- Involucrar a sus docentes en actividades organizadas por EGEDONBOSCO, contribuyendo al desarrollo de competencias de los participantes salesianos.

- Concientizar a los estudiantes sobre temas sociales relevantes.

- Evaluar las propuestas de los egresados de los Centros Salesianos para la mejora continua de los programas académicos.

- Ofrecer descuentos en programas de Grado y Postgrado para miembros de EGEDONBOSCO, facilitando su formación continua.

- Proporcionar acceso a sus instalaciones con condiciones preferenciales para actividades organizadas en conjunto.

Este acuerdo no solo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación y el desarrollo integral de sus comunidades, sino que también abre nuevas oportunidades para la creación de sinergias que beneficien a estudiantes, egresados y colaboradores.

Este convenio representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la formación académica y profesional en el país, consolidando la colaboración entre dos instituciones comprometidas con la excelencia educativa y el desarrollo integral de la juventud.

Sobre Egedonbosco

La Fundación Encuentro de Generaciones de Exalumnos Don Bosco (EGEDONBOSCO) es una organización sin fines de lucro que reúne a exalumnos de todas las generaciones del Colegio Don Bosco. Su objetivo principal es mantener viva la conexión entre los exalumnos y las instituciones salesianas, promoviendo valores, proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo personal, profesional y social de sus miembros y de la comunidad en general.

EGEDONBOSCO, se dedica a organizar eventos, talleres, conferencias y actividades académicas y sociales que fortalezcan el vínculo entre los exalumnos y fomenten el liderazgo, la educación, la formación integral y la ayuda social en beneficio de diferentes sectores de la comunidad salesiana y la sociedad en general. Además, la fundación trabaja en colaboración con otras instituciones para crear oportunidades de desarrollo continuo para sus miembros y para la comunidad en general.

Hogar Crea gradúa 38 nuevos técnicos en Instalación de Redes Eléctricas Residenciales

8/24/2024 09:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La institución sin fines de lucro, Hogar Crea Incorporado, realizó este sábado la graduación de 38 jóvenes que han completado el curso técnico de Instalación de Redes Eléctricas Residenciales. 

Con este curso, impartido en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y con el apoyo del departamento de Seguimiento de Denuncia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía, los graduados aprendieron habilidades y técnicas cruciales para su desarrollo profesional y personal.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en la filial de Hogar Crea Héctor Gómez (La Fe), ubicada en el  Ensanche La Fe, donde se dieron cita familiares, amigos, y miembros de la comunidad para celebrar los logros de estos jóvenes y destacar el impacto positivo del programa en sus vidas.

"Desde su fundación, Hogar Crea ha estado comprometida con la misión de ofrecer programas de rehabilitación y formación que promuevan un cambio positivo en la vida de sus beneficiarios. El curso de Instalación de Redes Eléctricas Residenciales es una muestra más del compromiso de la organización con la formación técnica y profesional de los jóvenes en situación de vulnerabilidad", enfatizó Víctor Bienvenido Arias, del Departamento de Logística y Proyectos de Hogar Crea Incorporado.

Senador Carlos Gómez encabeza primer palazo de Casa Club del Comunicador en Espaillat

8/23/2024 08:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, ESPAILLAT.- El senador por Espaillat, Carlos Gómez, encabezó junto a  representantes de la comunicación y autoridades de esa demarcación, el primer palazo para iniciar los trabajos de la Casa Club del Comunicador. 

“Este es un día especial, este es uno de los proyectos de los cuales decidimos trabajar en conjunto con los comunicadores de este pueblo, cuando asumí la senaduría en agosto de 2020, ya teníamos claro cuáles eran las necesidades más urgentes que, durante años, han afectado a nuestras comunidades, grupos sociales y religiosos, entre otros".

“Desde que le hablé al presidente Luis Abinader sobre este proyecto me dijo que sí, y a partir de hoy veremos este sueño realizado”. Comentó el Senador.

Asimismo, en sus palabras Claudio González presidente de la Asociación de Productores de Programas de Radio, Televisión y Medios Escritos de la Provincia Espaillat  (APRATELMEPE) y en representación de todos los gremios de la comunicación, expresó su agradecimiento al congresista por abrazar este proyecto que se había solicitado hace alrededor de 20 años. 

La obra será ejecutada por el Ayuntamiento de Juan López con un aporte del Gobierno central de 22 millones de pesos. 

En el acto estuvieron acompañando al legislador  todos los representantes del gremio de la  comunicación, así como miembros de la comunidad.

Elvin Castillo dice presidente Abinader está permitiendo maltrato de Celso Marranzini a Milton Morrison

8/22/2024 08:23:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El comunicador Elvin Castillo manifestó que el  presidente Luis Abinader está permitiendo que el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, cometa excesos en contra de políticos que sí trabajaron para el triunfo del mandatario.

Castillo realizó este comentario tras los señalamientos que hizo Marranzini a la gestión de Milton Morrison en Edesur Dominicana.

"Porque si ya usted le entregó el control absoluto del sistema eléctrico ¿qué es lo que hace ahora justificando la incapacidad del sector detrás de la cabeza de políticos? Cuestionó el comunicador. 

Agregó que el mandatario está permitiendo que actores que no les costó una gota de sudor llevarlos a él y a su partido al gobierno, maltraten y desconcideren a los suyos. 

"Y Celso presidente, no es un hombre suyo, es un empresario que representa sus intereses, estuvo con Leonel, estuvo con Danilo y ahora está con usted. No le importa ni el PRM ni le importa usted, le importan sus intereses", dijo Castillo.

Hizo un llamado al jefe de Estado a frenar estas acciones de Marranzini, ya que según entiende, el empresario no sería leal ante cualquier dificultad que se presente.

PRM crea comisión para proponer nuevo alcalde de La Vega

8/21/2024 04:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) creo este miércoles una comisión para que proponga un nuevo alcalde para La Vega, luego de que Kelvin Cruz renunciara para ir al Ministerio de Deportes y la vicealcaldesa Amparo Custodio abandonara el cargo después de asumir como lo ordena la ley. 

La información fue dada a conocer por el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D' Aza, quien agregó que la comisión está integrada por él; por el vicepresidente del PRM, Eddy Olivares, y por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero. 

En ese mismo orden, José Ignacio Paliza agregó que en la comisión acampaña también Sigmund Freund, ministro de Administración Publica, y Kelvin Cruz, que servirá como referente de consulta, a fin de que indiquen al partido las rutas legales a seguir para cubrir la vacante que se ha generado. 

Víctor D' Aza no especificó cuándo sería la primera reunión de trabajo de los comisionados, pero sí se cree que sea a la mayor brevedad posible. 

A su salida de la reunión de la Dirección Ejecutiva en la Casa Nacional del partido de gobierno, también habló el expresidente Hipólito Mejía, quien aseguró que en el encuentro fue aprobado el proyecto de reforma constitucional a unanimidad. 

El presidente de la República, Luis Abinader, también participó del encuentro, y a seguidas se reunió con los legisladores del partido para discutir la referida propuesta de reforma, ya depositada ante el Congreso Nacional.

Edesur Dominicana informa tornado derribó cuatro postes del tendido eléctrico y afecta línea de 69 kilovatios en San Juan-Las Matas

8/21/2024 02:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana informó que un tornado causó el derribo de cuatro postes del tendido eléctrico, provocando una avería en la línea de 69 kilovatios que suministra el fluido en San Juan-Las Matas de Farfán y Elías Piña.

La empresa distribuidora de electricidad dispuso de inmediato el despliegue de brigadas para retirar los escombros que obstaculizaban la vía, a fin de proceder a reponer los postes y el cableado.

Edesur Dominicana manifiesta que el fenómeno natural originó una serie de distorsiones en el suministro de electricidad que debe corregir para que los usuarios de la zona tengan nuevamente el servicio.

INFOTEP presenta programa piloto para implementación del Catálogo Nacional de Cualificaciones

8/20/2024 12:55:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), presentó un programa piloto para la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones, como parte de un plan común entre varias instituciones del Estado dominicano dirigido a la transformación educativa en todos sus subsectores económicos.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó que la elaboración del proyecto piloto de Implementación del Catálogo Nacional de Cualificaciones, ha arrojado como resultado el diseño de 63 programas formativos, correspondientes a los niveles del 1 al 4 de los perfiles profesionales, de un total de ocho niveles que lo componen.

Santos Badía indicó que estos nuevos programas de formación, que responden a las actividades económicas: Agropecuaria, informática y comunicaciones, hotelería y turismo, electricidad y electrónica, audiovisuales y gráficas, construcción y minería, salud y bienestar, seguridad y medio ambiente; han sido elaborados y validados por instancias gubernamentales, empresariales y laborales.

"Esta iniciativa está dirigida a continuar fortaleciendo el posicionamiento de nuestra institución, de tal manera, que siga siendo un referente para América Latina y el Caribe, así como para aquellas instituciones con las que compartimos un marco regulatorio", expresó.

Thelma Camarena, coordinadora del Marco Nacional de Cualificaciones, afirmó que este proceso en el que se encuentra sumergida la República Dominicana, marca un hito importante en la formación de los profesionales que necesita el país en el futuro inmediato.

El Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), es una herramienta consensuada que organiza las cualificaciones en diferentes niveles de aprendizaje, basándose en criterios específicos, alineada con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el Pacto Nacional para la Reforma Educativa y el Plan Estratégico Institucional 2024-2028.

Desde el año 2020, INFOTEP ha estado participando activamente en la elaboración de los diferentes perfiles profesionales establecidos en el Catálogo Nacional de Cualificaciones, en los niveles del 1 al 4 que corresponden a la Formación Técnico Profesional.

La Dirección de Formación Profesional, junto a los equipos de la institución que trabajan con las familias profesionales priorizadas a nivel nacional, han llevado a cabo consultorías en República Dominicana y otros países, con el apoyo del programa PRO-ETP2, lo que ha permitido actualizar tanto la metodología como el modelo curricular.

Estas consultorías tienen la finalidad de que las mejoras incorporadas respondan a las normativas y los estándares establecidos en el proyecto de ley del Marco Nacional de Cualificaciones, a la demanda del sector empresarial y a las nuevas exigencias del mercado laboral.

Más información sobre el Marco Nacional de Cualificaciones

El Marco Nacional de Cualificaciones tiene como propósito coordinar e integrar los sistemas de educación y formación del país, promoviendo una mayor transparencia, acceso, progresión y calidad en las cualificaciones, en respuesta a las demandas del mercado laboral y las prioridades nacionales de desarrollo.

El MNC comprende ocho niveles de cualificación y veintidós familias profesionales, organizadas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones. Este catálogo estandariza las competencias necesarias para el desarrollo en el mercado laboral y facilita la progresión dentro de los sistemas educativos y formativos del país.

El proceso de adaptación de las ofertas formativas del INFOTEP al Marco Nacional de Cualificaciones responde al mandato gubernamental establecido en el decreto 173-16 que crea una comisión de trabajo tripartita presidida por el Ministerio de la Presidencia, e integrada por instituciones públicas, organizaciones de trabajadores y organismos empresariales.

Conforman dicha comisión los Ministerios de Educación; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; de Trabajo, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Ministra Raful y mayor general Guzmán Peralta reciben 775 nuevos aspirantes a rasos de la Policía Nacional

8/20/2024 10:38:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un total de 775 aspirantes a rasos de la Policía Nacional fueron recibidos la mañana de este martes por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director general policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, durante un emotivo acto celebrado en el pabellón de karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. 

En este escenario, los jóvenes, junto a sus padres, dan inicio a su proceso de formación en la carrera policial. 

Estos aspirantes recibirán su entrenamiento en la Escuela de Entrenamiento Policial de Gaspar Hernández, ubicada en la provincia Espaillat.

Mesa de Honor

El acto de integración fue presidido por la ministra de Raful y por el mayor general Guzmán Peralta. 

Junto a ellos el general Esteban Figuereo García, director de Recursos Humanos; el coronel Jimmy Ospina, en representación del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial; y el coronel Gerald Pilarte Brea, director de la Escuela de Entrenamiento Policial, entre otros oficiales generales, superiores y distintas personalidades.

Desarrollo del Acto

En la ceremonia, la ministra  Raful resaltó el compromiso del gobierno con la dignificación de la Policía Nacional y exhortó a los nuevos aspirantes a marcar una diferencia en su formación profesional, actuando con transparencia solidaridad para convertirse en referentes para las generaciones futuras.

Luego, el mayor general Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, arengó a los aspirantes sobre distintos aspectos que le permitirán fortalecer sus habilidades y servir a toda la ciudadanía.  Instó a los aspirantes a asumir con compromiso, disciplina y responsabilidad la noble tarea de servir a la sociedad como representantes de la ley.

Asimismo, el general Esteban Figuereo García, tras ofrecer las palabras de bienvenida, destacó el riguroso proceso de selección de los aspirantes a quienes exhortó a ser honorables, respetuosos y dignos representantes de la ley.

Posteriormente, el coronel de la Policía colombiana Jimmy Ospina, en representación del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, felicitó a los nuevos aspirantes por haber elegido la profesión de policía, a la cual describió como "la mejor profesión del mundo". 

También aseguró el respaldo de las autoridades durante su formación y en su futura labor.

Testimonios

Durante el acto, se vivieron momentos de gran emotividad al escuchar los testimonios de los familiares de los aspirantes, quienes compartieron sus sentimientos y expectativas sobre la nueva etapa que estos jóvenes están por emprender. 

Miguel Antonio García, padre de uno de los jóvenes, expresó su gratitud hacia la institución policial y deseó que Dios guíe y proteja a los aspirantes en su carrera. 

Asimismo, la señora Vallejo, madre y hermana de dos aspirantes, manifestó su agradecimiento a Dios y al presidente Luis Abinader por la oportunidad brindada a sus hijos para servir a la patria.

Protagonistas (Aspirantes)

Luis Bienvenido Encarnación, licenciado en Ciencias Matemáticas, y Endry Alcántara, ingeniero en sistemas, expresaron su agradecimiento a las autoridades policiales y al personal de reclutamiento. 

Ambos instaron a sus compañeros a dar lo mejor de sí en la formación que están por iniciar.

Cierre del Acto

El evento concluyó con la ministra Faride Raful y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta saludando a los nuevos aspirantes, un gesto simbólico que reafirmó el compromiso de la institución con la formación de estos jóvenes. 

Finalmente, la entonación solemne del Himno de la Policía Nacional marcó el inicio oficial de su preparación, sellando un momento de orgullo y responsabilidad que acompañará a los aspirantes a lo largo de su carrera en el servicio a la nación.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes