Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

Director IDOPPRIL destaca mejoras en servicios durante visita a La Vega

11/27/2025 06:25:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, LA VEGA. — El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, resaltó los avances más recientes de la institución en favor de la clase trabajadora y citó la agilización de las prestaciones médicas y económicas como uno de ellos.


Asimismo, destacó la mejora en las investigaciones de accidentes de trabajo y el fortalecimiento de los programas preventivos dirigidos a empresas y trabajadores.


Burgos también señaló que el IDOPPRIL impulsa un proceso de modernización para facilitar el acceso a sus servicios mediante plataformas digitales más amigables, jornadas formativas a nivel nacional y acompañamiento directo a los sectores productivos.


Entrevistado en el programa “Frente al Pueblo” de Microvisión, Canal 10, que conducen los comunicadores Ambiorix Guzmán (Papo) y George Luis Concepción, el funcionario reafirmó su compromiso con una gestión cercana y transparente. En ese orden, señaló que el IDOPPRIL busca fortalecer la protección de los trabajadores y garantizar un servicio cada vez más eficiente y oportuno.


Finalmente, reafirmó el compromiso de la institución con mantener una comunicación abierta y transparente con la población. También, con promover el conocimiento sobre los derechos que protege el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) y orientar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y la seguridad en el trabajo.

SGACEDOM participa en reunión centroamericana de sociedades de autores 2025

11/26/2025 03:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. — Como parte de su compromiso institucional con el fortalecimiento de la gestión del derecho de autor en la República Dominicana, la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos (SGACEDOM) participó en la reunión regional de gestores de sociedades de autores de Centroamérica y el Caribe, celebrada en la ciudad de Panamá.


El programa de carácter estratégico fue organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC), con el objetivo principal de intercambiar experiencias, analizar los desafíos actuales y avanzar hacia una gestión colectiva más sólida, coordinada y eficiente en un contexto regional en constante evolución. 


El conclave reunió a representantes de las oficinas de derecho de autor y de entidades de gestión colectiva de El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.


Valerio de León, presidente de SGACEDOM, reafirmó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento institucional y la integración del país en las mejores prácticas internacionales que promueven la protección de los derechos de autor.

“En SGACEDOM estamos enfocados en el fortalecimiento constante de los sistemas de gestión colectiva, así como en la adopción de las tendencias globales en materia de autoría, para garantizar una defensa más efectiva de los intereses de nuestro sector creativo”, expresó De León.


Durante la reunión se abordaron temas relacionados con las perspectivas, avances y desafíos de la gestión colectiva en la región, el rol de las oficinas de derecho de autor, la protección de los titulares y la modernización de los procesos.

Asimismo, se analizaron los sistemas de recaudación, la ejecución de derechos, las estrategias de protección de los creadores y las acciones coordinadas necesarias para enfrentar los retos de la industria creativa en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.


El encuentro también contó con la participación del presidente de la Sociedad Panameña de Autores y Compositores, Sergio Cortés; el director regional de CISAC, José Rafael Fariña; y el director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor de la República Dominicana, José Rubén Gonell; Maydis Chen, Directora de la Oficina Nacional de Derecho de Autor  de Panamá; entre otros representantes de entidades de la región.

INFOTEP reafirma compromiso con la innovación y la productividad de las MIPYMES en Expo Feria CODOPYME 2025

11/26/2025 02:18:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, reafirmó el compromiso de la institución con el fortalecimiento, la innovación y el crecimiento sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas, durante la inauguración de la Expo Feria CODOPYME 2025.


Santos Badía informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha desarrollado 42 mil 367 acciones formativas dirigidas a 614 mil 587 participantes del sector MIPYME, de los cuales el 52.8 % corresponde a mujeres. Agregó que, solo a través de la Dirección de Competitividad Empresarial, han brindado servicios a 15 mil 709 empresas en materia de productividad y emprendimiento.


Recordó que las MIPYMES representan más del 98 % del tejido empresarial dominicano, y resaltó que el apoyo del INFOTEP incluye formación, capacitación, asistencia técnica y acompañamiento para impulsar la innovación, mejorar procesos y fortalecer el talento humano.


“Este es el día a día del INFOTEP, servir a las MIPYMES con soluciones que fomentan la mejora continua, el desarrollo empresarial y la visión de futuro”, afirmó.


Desarrollo empresarial e innovación


El director del órgano rector de la Formación Técnico Profesional motivó a los asistentes a aprovechar las oportunidades que ofrece la Expo Feria CODOPYME 2025, desde los espacios de capacitación y networking hasta los vínculos con nuevos mercados. Destacó que este evento contribuye a dinamizar la economía local, visibilizar el talento nacional y elevar la competitividad del sector productivo.


Subrayó además que CODOPYME constituye una voz articuladora y comprometida con el desarrollo del sector, al promover políticas públicas, facilitar el diálogo y construir puentes entre las necesidades empresariales y las respuestas institucionales.


Programa de actividades


La Expo Feria CODOPYME 2025 se celebra en el Hotel Dominican Fiesta bajo el lema “Innovación, formalización y empleo para un país más competitivo”, y se desarrollará desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre.


El encuentro, considerado la principal plataforma de negocios, articulación y formación de las MIPYMES, reúne a más de 200 expositores, instituciones públicas y privadas, organismos internacionales, entidades financieras, académicos y emprendedores de todo el país.


Durante los tres días del evento se llevarán a cabo conferencias, paneles, ruedas de negocios y encuentros empresariales que contarán con la participación de ministros, líderes del sector privado y representantes de la cooperación internacional.

República Dominicana será sede del Campeonato Mundial de Raquetbol

11/25/2025 04:52:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana será sede del trigésimo sexto Campeonato Mundial de Raquetbol, que se celebrará del cinco al 13 de diciembre en la cancha de ese deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


El campeonato se realizará en las divisiones de 10-12-14 y 16 años, quienes competirán en la Copa Spirit, mientras que en la Copa Mundia tomarán parte atletas de 16-18 y 21 años.


En total se espera la participación de más de 350 atletas. El país, que fue sede de un evento similar el pasado 2015 en el mismo escenario, estará representado por 14 jugadores.


"Desde el primer día se le dio el sí al campeonato”, dijo el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, quien encabezó al encuentro con la prensa celebrado en el Salón James Rodríguez


La inauguración será el día cinco y los partidos comenzarán a partir del din siguiente, informó el presidente de la Federación Dominicana de Raquetbol, Rafael Fernández, y adelantó que habrá partidos desde la mañana hasta la noche.


La pista de competencia cuenta con ocho canchas.


Entre los países participantes, informó Fernández, se encuentran Corea del Sur, China Tape, quienes vienen por primera vez al país;  Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Ecuador, Argentina, Colombia, Bolivia, Costa Rica, entre otros


"Queremos que el país siga brillando en eventos como este, con la presencia de esos 18 países es una forma de hacer turismo deportivo", agregó De la Mota, Además de que los visitantes pueden decir que tenemos "un raquetbol y canchas de primera”.


El secretario general de la Federación, Ramón Acosta Graveley, recordó que el país no organizaba un evento de este nivel desde 2015. "Tenemos mucha fe de que nuestros atletas puedan desenvolverse en este campeonato", dijo Acosta.


El director técnico de la Federación, Ricardo Mootuig, resaltó la importancia de ser anfitrión de este certamen. "Nos ayuda muchísimo", dijo. "Hace años tuvimos este evento y esos atletas, hoy en día, son los medallistas centroamericanos y panamericanos de República Dominicana", señaló.


"Esperamos que los de ahora sean también los próximos protagonistas de los eventos internacionales”, resaltó Fernández


Cinco movimientos estudiantiles apoyan a Radhamés Silverio para la rectoría de la UASD

11/25/2025 02:59:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.— El candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, maestro Radhamés Silverio González, recibió este martes el respaldo oficial de cinco movimientos estudiantiles durante un acto multitudinario celebrado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir.

Durante la actividad, Silverio agradeció el apoyo de FELABEL (Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel), GEI (Grupo Estudiantil Independiente), MED23 (Movimiento Estudiantil Dominicano 23), Punto de Encuentro, FESD-16 (Frente Estudiantil Social Demócrata 16) y del presidente de la FED (Federación de Estudiantes Dominicanos), Pedro Martínez, destacando que los movimientos estudiantiles son fundamentales para la innovación, la defensa de derechos y la formación de líderes comprometidos con la justicia social.

En el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”, Silverio envió un saludo especial a todas las mujeres de la comunidad universitaria y reafirmó su compromiso con la inclusión y la equidad de género.

El candidato recordó sus raíces en Batey Maguaca, Montecristi, y su recorrido desde estudiante de informática hasta ocupar cargos de dirección, vicedecanato, decanato y el actual vicerrectorado de Investigación y Postgrado. “Mi objetivo es continuar este camino como próximo rector, para construir una UASD más moderna, inclusiva y cercana a los estudiantes”, afirmó.

Durante el acto presentó su Plan Estratégico UASD 2026-2030, centrado en el bienestar estudiantil y la modernización tecnológica. Entre sus propuestas destacan: fortalecimiento de comedores, transporte y servicios de salud; aumento de programas de capacitación en competencias digitales; implementación de aulas inteligentes y bibliotecas digitales; construcción de la Torre Estudiantil Inteligente; nuevas residencias universitarias; y promoción de la movilidad académica internacional.

Asimismo, anunció la creación de un Fondo de Innovación Estudiantil, una Oficina de Empleabilidad, un carnet con beneficios para los estudiantes y el lanzamiento de la red social académica #YOSOYUASD, junto con servicios basados en inteligencia artificial para mejorar la experiencia universitaria.

El respaldo estudiantil estuvo liderado por Carluis Álvarez (FELABEL), Winston Morfe (GEI), Junior Martínez (MED23), Jonathan Lorenzo (Punto de Encuentro) y Mohamed Plácido (FESD-16). Los grupos representan más del 70% de los votos estudiantiles al claustro elector.

Durante la actividad, líderes estudiantiles y docentes reiteraron su compromiso con las propuestas del candidato, subrayando que el trabajo conjunto entre autoridades y estudiantes es clave para fortalecer la universidad.

“Querida juventud uasdiana, ustedes son el relevo generacional de esta nación. Cuando se une lo mejor, gana la UASD… y todas y todos, vamos por más”, concluyó Silverio ante un auditorio que ovacionó sus palabras.

El presidente de la FED, Pedro Martínez, ofreció las palabras de bienvenida, mientras que el Dr. Radhamés Bautista López García, candidato a Vicerrector de Extensión, presentó formalmente a Silverio como candidato a la rectoría.

Recientemente, el Movimiento Académico Triunfo proclamó al maestro Radhamés Silverio como su candidato a la Rectoría de la UASD para el período 2026–2030, durante su 11.ª Asamblea General Ordinaria celebrada en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir. En dicho encuentro estuvo presente Editrudis Beltrán Crisóstomo, actual rector de la UASD.

Silverio estuvo acompañado por los miembros de su candidatura: Lesly Altagracia Mejía Roque (Vicerrectoría Docente), Alexi Martínez Olivo (Vicerrectoría Administrativa), José Ferreira (Vicerrectoría de Investigación y Postgrado) y Radhamés Bautista López García (Vicerrectoría de Extensión).

Asonahores reconoce a Banreservas por sus aportes al desarrollo del turismo dominicano

11/25/2025 01:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) reconoció este martes al Banco de Reservas por su constante apoyo al desarrollo turístico del país, durante el Foro de Inversión Turística 2025.


El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, recibió el reconocimiento de manos del ministro de Turismo, David Collado; Juan Bancalari, presidente de Asonahores, y Aguie Lendor, vicepresidente de esa entidad.


Aguilera afirmó que Banreservas reafirma su compromiso con el impulso del turismo, sector en el que la institución ha financiado decenas de proyectos a nivel nacional, dinamizando la economía y fortaleciendo el tejido productivo del país.


“Desde que iniciamos nuestra gestión, el área del turismo se ha visto estimulada por la inversión del Banco de Reservas, no solo en Punta Bergantín, donde hemos realizado un gran esfuerzo, sino también en Pedernales, Miches y en todo el territorio nacional”, expresó.


El ejecutivo destacó que estas iniciativas están alineadas con la visión del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Turismo, así como con el interés de todos los dominicanos, a quienes definió como “invencibles”, en referencia a la más reciente campaña publicitaria de la entidad financiera.


Otros reconocimientos del Foro de Inversión Turística 2025 recayeron en la Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) y en el Fideicomiso Punta Bergantín.


Henry Fuentes, vicepresidente ejecutivo de AFP Reservas, y Andrés Marranzini, director ejecutivo del proyecto Punta Bergantín, recibieron los galardones en representación de ambas entidades.


Acompañaron al doctor Aguilera los ejecutivos Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa; y Deyanira Pappaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos.


Esta edición del foro estuvo enfocada en el turismo deportivo, identificado como una de las principales oportunidades de diversificación y atracción de inversión para los próximos años.


El evento reunió autoridades, empresarios, organismos deportivos y expertos nacionales e internacionales en un espacio orientado a posicionar a la República Dominicana como líder regional en eventos deportivos internacionales e infraestructuras especializadas.p

Comandante del Ejército visita puntos fronterizos en provincias Independencia y Elías Piña; recorre carretera internacional

11/25/2025 12:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, visitó este martes algunos puntos fronterizos claves en las provincias Independencia y Elías Piña, desde donde luego inició un recorrido por la carretera internacional.

La primera visita correspondió al destacamento de Tierra Virgen, ubicado a unos 3,000 pies de altura en los cerros de Bucan Base, Sierra de Neiba, en el área de responsabilidad del 14to. batallón de infantería, con asiento en Jimaní, donde supervisó los avances en la construcción de nuevas instalaciones, así como de un helipuerto.

Desde allí se trasladó al municipio Comendador, provincia Elías Piña, donde visitó el destacamento de Macasías, para luego dirigirse al área de Las dos bocas (confluencia de los ríos Macasías y Artibonito), los destacamentos de Guaroa, y Guayabal, proseguir al puesto del ejército en Hato Viejo y recorrer las áreas conocidas como el paso de Nonón y el paso de Javier, continuando hasta el destacamento de Bánica y concluyendo el primer tramo de su recorrido en la 25ta. compañía en Pedro Santana.

Desde Pedro Santana, el Comandante del Ejército inició un recorrido por la Carretera Internacional que partió desde el puesto La Cadena, para posteriormente continuar por los puestos de Los Cacaos, El Corte, Sombrero, Palmita, Guayajayuco, Los Algodones, el destacamento de Villa Anacaona y culminar en el puesto del Km. 2.

Finalmente para cerrar la visita por la zona fronteriza, visitó las instalaciones de la 17ma. compañía en Restauración, el puesto del Km. 14, la inspectoria de Loma de Cabrera con asiento en la fortaleza General José Cabrera y concluyó en la fortaleza Beller, asiento del 10mo. batallón de infantería con asiento en Dajabón.

Inauguran Oficina de Defensa Pública en Santiago Rodríguez con apoyo del senador Antonio Marte

11/25/2025 10:08:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO RODRÍGUEZ.- La Oficina Nacional de la Defensa Pública (ONDP) inauguró este martes una nueva sede en la provincia de Santiago Rodríguez, un espacio moderno y accesible que busca garantizar a la población una representación jurídica gratuita, digna y de calidad.


El acto estuvo encabezado por la subdirectora técnica de la ONDP, Licda. Croniz Bonilla, en representación del director general, Licdo. Rodolfo Valentín Santos, quien destacó la relevancia de esta apertura para la región.


“Esta nueva sede permitirá que más ciudadanos y ciudadanas de Santiago Rodríguez y zonas cercanas cuenten con una defensa pública humana, profesional y accesible. En nombre del Licdo. Rodolfo Valentín Santos, agradecemos profundamente el apoyo que ha hecho posible esta apertura”, expresó Bonilla.


La instalación del nuevo local fue posible gracias al respaldo del senador provincial Antonio Marte, quien facilitó el espacio físico donde operará la Defensa Pública. Durante su intervención, el legislador subrayó la importancia de garantizar el acceso a la justicia como pilar de la dignidad ciudadana.


“Todo ciudadano, sin importar su condición, merece una defensa justa. Aportar a esta oficina es aportar a los derechos de nuestra gente y al fortalecimiento de nuestra institucionalidad”, afirmó Marte.


La nueva sede ofrecerá orientación jurídica, asistencia en audiencias, seguimiento de casos penales y defensa técnica para personas privadas de libertad, bajo estrictos estándares de calidad, ética y transparencia.


Con esta inauguración, la ONDP amplía su presencia en la región Noroeste, respondiendo a una necesidad histórica de la provincia y acercando el acceso a la justicia a comunidades vulnerables.


El acto contó con la presencia de la gobernadora provincial, autoridades municipales, jueces y juezas, representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Policía Nacional, miembros de la prensa y líderes comunitarios.


Las autoridades coincidieron en que esta nueva sede representa un paso firme hacia una justicia más cercana, humana y equitativa para los habitantes de Santiago Rodríguez.

809 Mercado refuerza su agenda con opciones para toda la familia

11/25/2025 07:19:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.– 809 Mercado regresa con una nueva edición los días 29 y 30 de noviembre, estrenando locación, esta vez en SD Karting, abriendo sus puertas de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche y con la presencia de más de 100 talentos locales entre productores, artesanos, agrupaciones musicales y una amplia oferta gastronómica para toda la familia.


Reforzando su propuesta y renovando su apuesta por espacios de sana diversión, entretenimiento, oportunidades y experiencia para toda la familia, 809 Mercado es un espacio único para conectar a la comunidad con artesanos, productores y con la gastronomia, celebrando lo mejor de la cultura dominicana.


“809 Mercado nació como un espacio para celebrar lo nuestro. Cada edición es una oportunidad para que artesanos, productores y emprendedores conecten con un público que valora lo auténtico, lo hecho a mano y las historias detrás de cada pieza, en esta plataforma que impulsa el talento local y que fortalece el tejido creativo de la República Dominicana”, sostuvo Claudia Bienen, Fundadora.


Esta nueva edición, la número 13 en llevarse a cabo, incluirá una amplia agenda que va desde catas y degustaciones de productos locales talleres interactivos, maridaje, workshops, actividades para toda la familia y conciertos en vivo. Además, los amantes del deporte motor vivirán la ‘Carrera de Qatar Sprint en el Paddock Experience’, en los siguientes horarios: sábado 29 de noviembre a las 10:00 de la mañana la Carrera Sprint; a las 2:00 de la tarde la Clasificación (Qualifying), y el domingo 30 de noviembre a las 12:00 del mediodía la Carrera (Race).


Asimismo, la parte musica contará con la participación, el sábado 29, de Riccie Oriach, Jordy Sánchez, Le Mermelade, Felipe Cruz, Luitomá y Selektor Siete; mientras que el domingo 30 estarán Gaby De Los Santos, Eat The Cake, Selektor Siete e Ivanna Loyola.


809 Mercado sigue siendo un punto de encuentro, ofreciendo experiencias únicas que combinan arte, gastronomía, entretenimiento y deporte, gracias al apoyo, además, de United Brands, Café Juan Valdez, Heineken, Blue Moon y Chivas Regal, entre otros.


“Nos llena de orgullo ver cómo cada edición crece, no solo en asistentes, sino en la calidad y la pasión de quienes nos ayudan a crear espacios seguros para el disfrute de todos. Nuestra intención es poder sumar voluntades para establecer el primer Mercado Urbano permanente en nuestro país. Un destino experiencial donde los productores puedan contar sus historias y generar una atmosfera de intercambio comercial, aprendizaje y degustación en un espacio hermoso apto para turistas y locales”, puntualizó Bienen. 


Para más información sobre expositores, actividades y horarios, visita la cuenta oficial de Instagram: @809Mercado

Presidente Abinader entrega maquinarias modernas para reducir mano de obra extranjera e impulsar mecanización del campo

11/25/2025 06:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader entregó este martes maquinarias de última generación para fortalecer la mecanización y tecnificación del campo dominicano y continuar la reducción de la mano de obra extranjera, como parte del Proyecto de Agricultura Resiliente que se ejecuta con el apoyo del Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


Estas maquinarias, cuya inversión superan los RD$100 millones, forman parte de un plan orientado a implementar un modelo de riego eficiente, un uso responsable del agua y una mejora significativa en la producción de arroz en la cuenca baja del río Yaque del Norte. 


En su primera etapa, beneficiará a 3,056 productores y abarcará unas 52 mil tareas de tierra, con la proyección de extenderse a toda la cuenca, que comprende unas 243 mil tareas.


El mandatario destacó que la modernización tecnológica en el sector agrícola es una prioridad de su gobierno, al asegurar que estos avances no solo incrementan la eficiencia, la eficacia y la productividad, sino que además permiten reducir gradualmente la dependencia de mano de obra extranjera.


“Es la continuación y la modernización de toda la tecnología en el sector agrícola, que no solamente lleva eficiencia, eficacia y mucha mayor productividad, sino también que va eliminando mano de obra extranjera", indicó.


Agregó: "Por lo tanto, esto es parte de ese plan que hemos estado realizando y que continuaremos realizando para tener una mayor productividad en toda la producción agrícola nuestra, pero también ir sustituyendo la mano de obra extranjera”.


El jefe de Estado añadió que este proceso será gradual, pero subrayó que “es importante” para el fortalecimiento y la sostenibilidad del campo dominicano.


RD opera con la agricultura del futuro


De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó que la República Dominicana ya opera “con la agricultura del futuro”, con la entrega del componente número uno del programa de modernización agrícola, orientado a transformar la producción de arroz con equipos de última generación y una gestión más eficiente del agua.


Cruz explicó que el programa está compuesto por cuatro componentes, cada uno bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Ministerio de Medio Ambiente y destacó que estas instituciones se han convertido en un referente regional por la coordinación lograda para garantizar el cuidado de las cuencas, la canalización del riego y el uso adecuado del agua en la producción.


Con la nueva maquinaria incorporada en 2025, Cruz aseguró, el país alcanzará una agricultura más resiliente, más productiva y con importantes ahorros de tiempo, recursos y eliminación de mano de obra extranjera.


El nuevo piloto abarcará 52 mil tareas donde se beneficiarán los municipios Mao, Esperanza, Laguna Salada, Las Matas de Santa Cruz, Castañuelas, Villa Vásquez, Montecristi y Guayubín, con proyección de expandirse a toda la cuenca del Yaque del Norte y posteriormente al río Yuna. Cruz informó que en la cuenca del Yaque del Norte se siembran 243 mil tareas de arroz, equivalente al 17% de la producción nacional.


El ministro dijo que, con el apoyo de los productores y la voluntad del Gobierno, la República Dominicana avanza hacia la meta 2036 de duplicar su Producto Interno Bruto y hacia la reducción del índice de hambre a 2.5, requisito para salir del mapa mundial del hambre.


Equipos entregados


Entre los equipos entregados figuran ocho sembradoras de 20 hileras con depósitos de semillas y abono de cero labranza, así como cuatro tractores articulados (Chupacabras) equipados con GPS para labores de fumigación y fertilización.


También se entregaron seis tractores para labores agrícolas, dos mureadores compactadores para la formación de muros con capacidad de siembra, dos niveladoras multiláminas para el acondicionamiento del suelo con igualación variable, cuatro empacadoras de paja de arroz y cuatro alineadores de paja.


Asimismo, cuatro segadoras de forraje de arroz, dos zanjeadoras para suelos húmedos y 12 medidores de flujo para registrar el consumo de agua del sistema en comparación con el método convencional.


Este modelo de innovación tecnológica forma parte de la política de mecanización agropecuaria que impulsa el Gobierno dominicano, con el objetivo de reducir costos de producción, sustituir mano de obra, aumentar la productividad y duplicar el PIB agropecuario al año 2036.


El proceso de mecanización contempla cero labranza, fumigación y fertilización, manejo de rastrojos y el empacado de paja, una medida clave para mitigar los efectos de la sequía y apoyar a los ganaderos en zonas áridas.


Con esta entrega, el presidente Abinader cumple su promesa de avanzar en la tecnificación y mecanización de la agricultura dominicana, como había anunciado meses atrás.


Asistieron al acto el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Duran; el director del INDRHI, Olmedo Caba; la representante Residente del Banco Mundial en el país, Carolina Rendón; el representante en República Dominicana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rodrigo Castañeda.

Presidente Abinader anuncia visita del secretario de Defensa de Estados Unidos a República Dominicana

11/24/2025 04:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció que en el transcurso de esta semana, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Peter  Hegseth, estará visitando República Dominicana.


El propósito del encuentro es continuar la coordinación de acciones conjuntas en la lucha contra el narcotráfico, fortaleciendo así la confianza de Estados Unidos en el país y la colaboración entre ambas naciones.


Estados Unidos y República Dominicana han ejecutado una “colaboración exitosa” en esa materia, por lo que se espera que la visita de Hegseth permita robustecer las medidas y resultados obtenidos hasta el momento.


“Seguimos trabajando los Estados Unidos porque esta es una lucha fuerte, y más con algunos países que han aumentado la producción de drogas especialmente de cocaína”, indicó el jefe de Estado.


El mandatario recordó, además, que, por recomendación de Estados Unidos y su confianza en los resultados exitosos mostrados por República Dominicana en la lucha contra  el narcotráfico,  el gobierno postuló, por iniciativa de EEUU que al dominicano Leandro Villanueva como director de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNUDC), siendo el primer dominicano  que ocuparía dicho cargo.


Los detalles de la visita serán comunicados en los próximos días.

Senador Cristóbal Castillo somete anteproyecto que regula adquisición de inmuebles por extranjeros en zonas fronterizas

11/24/2025 01:33:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia Hato Mayor, Dr. Cristóbal Castillo, sometió un anteproyecto de ley el cual tiene como objeto regular, supervisar y controlar la adquisición, posesión, uso y transferencia de propiedades inmobiliarias ubicadas en la zona fronteriza por parte ciudadanos, empresas o entidades extranjeras.

La iniciativa de ley consta de 16 artículos, estableciendo en su número 6 que queda prohibida la adquisición de inmuebles por extranjeros zonas estratégicas para la defensa nacional, así como en terrenos militares o institucionales,  en áreas protegidas o de conservación, y en sectores donde existan infraestructuras críticas. 

El anteproyecto del legislador oficialista también establece que el uso del inmueble “deberá coincidir estrictamente con los fines autorizados, pudiendo ser: a) Desarrollo agropecuario. b) Proyectos turísticos regulados. c) Proyectos industriales o comerciales aprobados. d) Vivienda personal o familiar”.

El mismo también crea el Registro Nacional de Inversiones Fronterizas, bajo la autoridad del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de Bienes Nacionales. 

Contempla en uno de sus artículos que el Estado dominicano podrá realizar inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento del uso autorizado del inmueble. 

Sobre transferencias

La propuesta legislativa establece también que toda transferencia, venta, cesión o arrendamiento deberá contar con autorización previa del Estado, conforme a los procedimientos establecidos.

De igual manera, registra que serán anulables mediante proceso administrativo o judicial en el cual se garantice el debido proceso, todos los actos de adquisición realizados sin la autorización correspondiente. 

Recuperación Estatal del Inmueble

Castillo plasmó en su proyecto que el Estado podrá recuperar inmueble adquirido o utilizado en violación a la presente ley mediante un proceso administrativo y judicial garantista, en el cual se respete plenamente el debido proceso, la defensa del interesado y la motivación de la decisión.

La iniciativa fue depositada el pasado 19 de noviembre ante la Secretaría General Legislativa del Senado.

La legislativa propuesta se asemeja a la presentada el pasado 13 de noviembre por el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, la cual busca prohibir la venta de terrenos y bienes inmuebles a extranjeros, especialmente haitianos, en la zona fronteriza del país, independientemente de su estatus migratorio.

Carlos Peña solicita juicio político y destitución de jueces del Tribunal Constitucional por sentencia sobre relaciones homosexuales

11/24/2025 12:01:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El aspirante a la presidencia de la República Dominicana por el Partido Generación de Servidores, GenS, Carlos Peña, solicitó este lunes a la Cámara de Diputados que se abrir un Juicio Político, que concluyera con la destitución de sus cargos, contra los Jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la Sentencia TC/1225/25, que "despenaliza" las relaciones homosexuales en la Policía Nacional y en las Fuerzas Armadas


Carlos Peña indicó que los "Jueces cometieron faltas graves al tomar la referida decisión en la dirección que lo hicieron", expresando que "fundamentaron su errática sentencia en una normativa inexistente y que sorprende la manera infantil en que los Jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la Sentencia TC/1225/25 desconocían que la Ley No. 285 y la Ley No. 3483 habían sido derogadas por la Ley No. 278-04 en el Artículo 15 de dicha normativa".


Para el exlegislador resulta imperdonable que ese tipo de "yerro jurídico" sea cometido por quienes tienen en sus manos una responsabilidad tan grande como la salvaguardia del cumplimiento de la Constitución de la República, expresando que "esa responsabilidad debe ser a cargo de los dominicanos que conozcan a profundidad el ordenamiento jurídico nacional para evitar este tipo de inconvenientes".


Hablando en nombre del Partido Generación de Servidores, GenS, Peña manifestó en rueda de prensa en el Congreso Nacional que «los jueces del Tribunal Constitucional que votaron a favor de la Sentencia TC/1225/25, habrían cometido prevaricación judicial para así congraciarse con la agenda supranacional que busca imponerse en el país utilizando los poderes del Estado.


Enfatizó vía comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que la incapacidad de los jueces y el acto de prevaricación tipifican razones justificadas para que éstos sean sometidos a juicio político y posteriormente destituidos de sus cargos.


Precisó que esa sentencia inicia un camino peligroso que atenta contra la moral de la nación porque el próximo paso es buscar la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Euromoney premia a Banreservas como Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana

11/24/2025 11:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La revista especializada en finanzas Euromoney premió al Banco de Reservas como Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana en 2025, por su innovación en productos y servicios y los excelentes resultados obtenidos en operaciones relacionadas a transacciones tecnológicas.

Al valorar el galardón, el presidente ejecutivo de la institución financiera, doctor Leonardo Aguilera, dijo que esta distinción refleja el compromiso del Banco en su constante renovación y modernización para ofrecer un servicio de alta calidad a su amplia clientela.

“El Banco de Reservas continuará fortaleciendo su estructura tecnológica para mantenerse a la vanguardia en las operaciones que responden a las necesidades de los usuarios, ofreciendo seguridad y una amplia diversidad de opciones transaccionales”, subrayó.

Para conceder el galardón, Euromoney tomó en cuenta el desempeño financiero y crecimiento del Banco, su innovación en productos y servicios, tecnología, digitalización, soluciones creativas e impacto en la experiencia del cliente.

También, evaluó las políticas de sostenibilidad social de la entidad bancaria, infraestructura tecnológica, servicios digitales, seguridad y compatibilidad regulatoria, así como su capacidad de operación, servicio al cliente y escalabilidad.

La publicación europea, con sede en Londres, reconoce en la categoría de Mejor Banco Transaccional la excelencia de la industria global de banca transaccional.

 Esto incluye a bancos, fintechs, neobancos y proveedores de tecnología que demuestren innovación, liderazgo y los resultados en áreas como manejo de efectivo, pagos, financiación del comercio y tecnologías relacionadas.

Este premio se suma a otros cinco otorgados este mismo año por Euromoney a Banreservas. 

Estos son: Mejor Banco Digital de la República Dominicana, Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Mejor Banco de la República Dominicana, Mejor Banco para Pymes del Caribe y Mejor Banco para Pymes de la República Dominicana. 


También en lo que va de año, el Banco ha sido reconocido por otras entidades internacionales y locales por sus logros en áreas como negocios, tecnología, servicios y responsabilidad social. 


El galardón más reciente fue el Premio Corresponsables, concedido en España, por promover iniciativas de inclusión financiera que benefician a personas con discapacidad y propiciar una transformación a través de su programa Banreservas Accesible.


En el plano local, Banreservas también obtuvo cinco certificaciones en Sostenibilidad 3RS (reducir, reutilizar y reciclar recursos) 2025, todas con mención oro, concedidas a igual número de sus oficinas. Este tipo de reconocimiento se hace a las empresas que cumplen con políticas que fomentan la integración de la economía circular en sus operaciones diarias, entre otros aspectos relacionados a la vida laboral.

Banreservas también figura en el ranking de la revista Mercado de las mejores empresas para trabajar en el país, así como en diversos renglones de revistas especializadas.

Abinader encabeza entrega de RD$150 millones en créditos para 630 mipymes en DN; Indotel impulsa programa de alfabetización digital

11/24/2025 07:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – Con una inversión de RD$150 millones en créditos a favor de 630 microempresarios, el presidente Luis Abinader encabezó una jornada conjunta del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme) y el Instituto Dominicano de las telecomunicaciones (Indotel) orientada a impulsar la inclusión financiera y la transformación digital en la circunscripción 3 del Distrito Nacional.

 

Al encabezar el evento, el presidente Abinader indicó que los recursos anunciados permitirán apoyar negocios afectados por la tormenta Melissa y fortalecer inventarios para la temporada navideña, y dijo que 64 % de los créditos fue otorgado a mujeres emprendedoras, refleja la orientación del Gobierno hacia políticas que fortalecen su participación económica.

 

“Si combinamos este apoyo financiero con la educación, que es otro candado clave para salir de la pobreza, mediante las capacitaciones que impulsa el INDOTEL en alfabetización digital, mejoraremos la calidad de vida de nuestra gente”, expresó el mandatario al felicitar Guido y Fabricio por estas iniciativas sin precedentes orientadas a que la población supere la pobreza.

 

 

Durante el acto a casa llena, celebrado en el Club Deportivo Luperón, el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, indicó que la institución que dirige recibió RD$1,500 millones de los fondos de emergencia dispuestos por el Gobierno, lo que permitirá cerrar noviembre con una colocación histórica superior a RD$1,500 millones, combinando fondos estatales y propios. 

 

El funcionario señaló también el avance del programa “Tu Firma es Tu Garantía”, que facilita préstamos sin garantes para promover formalización y bancarización, y aseguró que esa es la mejor evidencia de que la inclusión financiera funciona cuando se diseña escuchando al territorio.

 

Asimismo, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, presentó los avances del programa nacional de alfabetización digital, orientado a capacitar en habilidades tecnológicas básicas a padres, madres y tutores en centros educativos del país, cuya iniciativa forma parte del eje de transformación digital del Indotel, diseñado para reducir brechas tecnológicas y ampliar oportunidades de desarrollo.

 

 

“A quien necesite un préstamo, lo conseguirá; y a quien se forme y prepare, también le brindaremos becas para que sus hijos e hijas puedan acceder a educación tecnológica. Desde hoy y hasta el 31 de diciembre estaremos tocando la puerta en seis municipios del país, llevando préstamos, becas y formación tecnológica a quienes más lo necesitan” aseguró el presidente del Indotel. 

 

Con estas acciones, encabezadas por el presidente Abinader, el Gobierno reafirma su compromiso con llevar más financiamiento, más formación tecnológica y más oportunidades a los territorios que más lo necesitan.

 

La actividad incluyó testimonios de beneficiarios, una bendición religiosa y la instalación de una sucursal móvil de Promipyme para continuar otorgando créditos durante la jornada.


Magín Díaz reafirma la estabilidad de la RD y llama a evitar el pesimismo económico

11/20/2025 10:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. 


Díaz destacó que, pese al difícil contexto internacional registrado desde 2020 —marcado por la pandemia, la inflación global, la guerra en Ucrania y el aumento de tasas de interés en países desarrollados—, la República Dominicana ha preservado estabilidad macroeconómica, estabilidad política y paz social, condiciones que consideró excepcionales en Latinoamérica.


“El país cuenta con fundamentos sólidos: reservas internacionales robustas, un sector financiero resiliente, inversión extranjera en niveles históricos y sectores externos dinámicos como turismo, remesas y zonas francas”, puntualizó.


Durante su intervención, el ministro llamó al sector empresarial a acompañar las medidas de administración tributaria orientadas a fortalecer el combate a la evasión y el fraude fiscal. 


Recordó que instrumentos como la factura electrónica, la trazabilidad y los regímenes de control han sido fundamentales para mejorar la transparencia y la eficiencia del sistema, pese a resistencias iniciales.


Díaz reiteró que las reformas que requiere la República Dominicana deben apuntar no solo a mejorar la recaudación, sino también a corregir distorsiones, eficientizar el gasto, facilitar el cumplimiento tributario y consolidar unas finanzas públicas que permitan mayor inversión y la recapitalización del Banco Central.


“La República Dominicana está cerca de alcanzar el grado de inversión, pero ese objetivo solo será posible si mantenemos el rumbo, fortalecemos las instituciones y enfrentamos los retos estructurales con visión de largo plazo”, refirió.


Mientras abordaba las perspectivas de futuro, Díaz fue claro en explicar al empresariado que el país se encuentra en un punto de inflexión en el que se debe decidir entre “despegar” o quedarse en la “trampa del ingreso medio en la que ya cayeron muchos países de la región”. 


“El Gobierno actuará con humildad, pero con firmeza, siempre buscando el mayor consenso posible y protegiendo a los sectores más vulnerables”, afirmó.

Durante su intervención, el ministro realizó una radiografía completa en materia económica de la República Dominicana y resaltó avances como la reducción de la pobreza monetaria, control del tipo de cambio, incremento del índice de desarrollo humano y bajo riesgo-país. 


El funcionario destacó, además, que las provincias de la región Cibao-Norte se han constituido en las de mayor impacto económico porcentual al sobrepasar en un 40% el promedio nacional de crecimiento entre el 2015 y el 2024. 


Sobre Almuerzo Anual de AIREN


El Almuerzo Anual de AIREN 2025 estuvo presidido por el presidente de la asociación, Luis José Bonilla Bojos y la junta directiva de esta entidad. Este encuentro es una tradición entre el sector empresarial de la región norte, y tiene el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos e interacción entre el sector público y privado.  


“El Cibao ha demostrado que la visión y el trabajo transforman comunidades. En AIREN renovamos nuestro compromiso de ser aliados proactivos y de apostar por las alianzas y el talento preparado. Santiago no se detiene”, resaltó el ejecutivo. 


En esta oportunidad la actividad fue llevada a cabo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Consejo Nacional de la Magistratura concluye cuarta y última sesión de vistas públicas a postulantes a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y al Tribunal Superior Electoral (TSE)

11/20/2025 09:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) concluyó la tarde de este jueves la cuarta y última sesión de vistas públicas correspondiente al proceso de evaluación de los aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Superior Electoral (TSE).


La jornada estuvo encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, en su calidad de presidenta en funciones del CNM, y contó con la participación de todos los consejeros, conforme a lo establecido en la Constitución y el Reglamento núm. 1-25.


Al finalizar, la miembro y secretaria del CNM, Nancy Salcedo, informó que el órgano completó la evaluación de 81 de los 83 postulantes inscritos para ocupar las vacantes en las altas cortes, avanzando así hacia la fase final del proceso de selección.


Salcedo destacó que en esta última sesión fueron entrevistadas 20 personas, todas presentes, lo que permitió completar el cronograma previsto. Recordó que el proceso se ha desarrollado conforme a lo aprobado por el CNM, aunque señaló que este calendario es flexible y se ajusta a la agenda del Presidente de la República, quien encabeza el órgano.


“El cronograma se ha llevado tal como fue aprobado por el Consejo, pero es flexible conforme a la agenda del Presidente de la República y del Consejo Nacional de la Magistratura”, expresó.


Agregó que el CNM se mantiene en sesión permanente hasta concluir la selección de los cinco jueces de la Suprema Corte de Justicia, los cinco titulares del Tribunal Superior Electoral y sus respectivos suplentes.  “Podemos asegurar que, a final de mes, la población conocerá a los nuevos jueces y juezas que ocuparán las altas cortes”, afirmó.


El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, en su calidad de asesor del presidente Luis Abinader, explicó que, tras concluirse las entrevistas, el presidente de la República convocará al Consejo para iniciar la fase de selección de los miembros de ambos tribunales.


Peralta Romero señaló que el cronograma aprobado establece como fecha inicial el jueves 27 de noviembre; no obstante, reiteró que podría adelantarse, debido a que las sesiones concluyeron antes de lo previsto.


Aclaró que esta posibilidad no constituye una decisión oficial, sino una opción que deberá ser considerada por el Presidente y los miembros del Consejo. Dijo que, por el momento, la fecha establecida sigue siendo el 27 de noviembre, pero que podría modificarse según las circunstancias. Aseguró que, salvo algún imprevisto mayor, la selección de los nuevos jueces quedará definida antes de que finalice el mes.


Miembros del Consejo Nacional de la Magistratura


El Consejo Nacional de la Magistratura está integrado por el presidente Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; así como la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Agricultura inicia cosecha de uvas de mesa en San Juan

11/20/2025 08:01:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SAN JUAN.- El Ministerio de Agricultura, junto a productores locales de uva de mesa e industrial, inició la cosecha de esta fruta con un rendimiento aproximado de cuatro mil cajas por hectárea, cifra que duplica el promedio internacional en este rubro.  


Este proyecto de siembra, respaldado por el Gobierno, comenzó en Montecristi y se ha expandido hasta la comunidad de Pedro Corto, en San Juan, mostrando resultados altamente positivos. Actualmente, Agricultura tiene identificadas nuevas zonas de cultivo en el sur y otras regiones del país.  


El ministro Limber Cruz destacó que, gracias a la calidad del producto nacional, empresas de Francia, España, Italia y otras naciones están instalándose en República Dominicana para la elaboración de vinos, sidras y otras materias primas derivadas de la uva.  


El proyecto de San Juan abarca unas 18 hectáreas en desarrollo, con variedades Timpson y Sweet Celebration, ambas sin semillas, destinadas tanto al mercado local como a la exportación.  


El productor Alberto Ramírez informó que actualmente abastecen supermercados nacionales y varias ciudades de los Estados Unidos.  


Participaron además , el administrador del Banco Agricola, Fernando Durán, el director del Inespre, David Herrera y productores locales.

CONADIS y Fundación Wheelchair dotaran de sillas de ruedas especializadas a personas con discapacidad en todo el país

11/20/2025 07:03:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz, junto al director ejecutivo de la institución, Alexis Alcántara, recibieron cientos de sillas de ruedas gestionadas por la fundación Wheelchair, como parte de los esfuerzos conjuntos para continuar fortaleciendo la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la República Dominicana.


Durante el acto, Metz expresó su profundo agradecimiento a Steve Beinke y Scott Ford, fundadores de la Wheelchair Foundation, por esta valiosa contribución, la cual es fruto de los vínculos fortalecidos tras una visita realizada hace algunos meses a la fundación en Estados Unidos, donde se abordaron iniciativas conjuntas en favor de las personas con discapacidad.


“Su compromiso y solidaridad representan una esperanza real para cientos de personas con discapacidad, impactando directamente en su movilidad, autonomía y calidad de vida”, manifestó.


La arquitecta Marcell Martínez, representante de la Fundación Wheelchair en el país, destacó que esta entrega forma parte del compromiso permanente de la organización con uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Indicó además que las sillas de ruedas fueron personalizadas con los logos de la Fundación Wheelchair y del CONADIS, con el propósito de garantizar su identificación y reforzar la visibilidad de esta alianza en favor de la inclusión.


De su lado, el director ejecutivo del CONADIS, Alexis Alcántara, señaló que estos dispositivos de apoyo serán distribuidos a través de las jornadas de inclusión social realizadas en distintos puntos del país, incluyendo comunidades remotas.

“Gracias a la Fundación Wheelchair, estas ayudas llegarán a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, contribuyendo a reducir barreras y ampliar sus oportunidades de desarrollo”, expresó.


Asimismo, Edgar Santana, asesor del Departamento de Protección Social del CONADIS, explicó que la donación de cientos de dispositivos de apoyo, incluyen sillas neurológicas y pediátricas, tanto estándar como todo terreno. “Estos equipos son fundamentales para que las personas con discapacidad puedan desempeñarse de manera más independiente y mejorar su calidad de vida”, puntualizó.


Con esta iniciativa, el CONADIS reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las políticas públicas de inclusión, ampliando el acceso a dispositivos de apoyo y promoviendo la autonomía de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional, a través de alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales.

Senador Franklin Romero pide a Agricultura hacer levantamiento productores provincia Duarte afectados por lluvias tormenta Melissa

11/20/2025 06:05:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SAN FRANCISCO DE MACORIS. – El senador por la provincia Duarte, pidió este miércoles, al ministro de Agricultura Limber Cruz, realizar un levantamiento de los productores agropecuarios de la provincia Duarte, que fueron afectados por las lluvias de la tormenta Melissa, a fin de que las ayudas económicas que dispuso el presidente Luis Abinader, le llegue a los que realmente sus fincas sufrieron pérdidas debido a las inundaciones.

Al hacer una intervención en el Senado de la República, Romero, señaló que, en un fenómeno atmosférico anterior, hubo denuncias de que algunos dueños de plantaciones recibieron ayuda económica por parte del gobierno, sin que sus fincas fueran afectadas por las lluvias.

“En este caso aunque nos hicimos eco de eso a través del Ministerio de Agricultura, en este caso de la tormenta Melissa, ha habido otras provincias que fueron más afectadas que nosotros, pero nosotros tenemos municipios que fueron muy afectados por la proximidad con el rio Yuna, y puedo hablar del municipio de Las Guáranas, donde también nos hicimos eco de eso, y recibimos información de que no había un levantamiento real de las personas que habían tenido sus pérdidas, y lo que hicimos fue llamar al ministro de Agricultura, Limber Cruz, para ver cuál era la situación que por qué no se había hecho el levantamiento en algunas áreas de la provincia Duarte, y su explicación tiene que ver con lo que pasó en la antepasada tormenta de ese fraude que se denunció de muchas personas que cobraron dinero y no habían tenido pérdidas”, expresó el congresista durante su turno en el hemiciclo de la cámara alta.

En ese orden, el legislador señaló que el propio ministro de Agricultura, está inspeccionando de manera personal, con el objetivo de realizar un proceso transparente que beneficie a los productores que fueron afectados por las lluvias.

Con relación al proceso de levantamiento que realiza el gobierno, Romero dijo que estará fiscalizando, atendiendo a su rol como senador de la República.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes