Ayuntamiento SDE y Fundación Amaury Germán Aristy conmemoran 49 aniversario caída de Los Palmeros - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

martes 12 2021

Ayuntamiento SDE y Fundación Amaury Germán Aristy conmemoran 49 aniversario caída de Los Palmeros

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), en coordinación con la Fundación Amaury Germán Aristy, conmemoró hoy 12 de enero el 49 aniversario de la caída del grupo Los Palmeros, en el kilómetro 14 de la avenida Las Américas. uno de los sucesos más estremecedores en la República Dominicana durante los 12 años de gobierno del expresidente Joaquín Balaguer. 

  

Durante el acto realizado en el monumento levantado en honor a Los Palmeros, lugar donde ocurrieron los hechos,  se inició con el Himno Nacional, seguido de un minuto de silencio en memoria de José Laburan López y María Paula Acevedo (Chichita), viuda del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.  

  

El alcalde Manuel Jiménez interpretó la canción No hay rendición, acompañado del coro del ASDE y una composición teatral de artistas de la Dirección de Cultura, dirigida por la directora teatral Ruth Emeterio. 

 

“Esos jóvenes lucharon por una sociedad más justa, por la existencia de una sociedad donde todos tuvieran bienestar, libertad y progreso, y por eso, hoy los recordamos, hoy les tributamos el homenaje que almas tan magnánimas y  puras se merecen”, afirmó el alcalde de SDE.     

  

Jiménez, informó que la fundación seguirá trabajando para mantener viva la memoria de Los Palmeros, porque el monumento construido en ese lugar recoge los asesinatos y desapariciones de los jóvenes durante el periodo conocido como “Gobiernos de los 12 años de Balaguer”, de 1966 a 1978.    

  

La actividad incluyó una ofrenda floral a cargo del director de la  Comisión Permanente de Efemérides  Patria, Juan Pablo Uribe,  el alcalde Manuel Jiménez, además de los miembros de La Fundación Amaury Germán Aristy, líder de Los Palmeros. 

  

El 12 de enero de 1972 los servicios de inteligencia dominicanos localizaron a Amaury Germán Aristy, líder de Los Palmeros; a Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta), en una cueva de rocas en el kilómetro 14 y medio de la autopista Las Américas, donde fueron rodeados. 

  

En la madrugada las autoridades aumentaron el cerco y se inició el enfrentamiento entre los revolucionarios y tropas del ejército, la policía, la aviación y la marina, en lo que se ha considerado como uno de los combates más desiguales del pasado siglo XX. 

  

Los jóvenes fueron atacados con fusiles, cañones de 105 mm, bazucas, morteros, helicópteros y un avión de bandera estadounidense. 

  

Las fuerzas oficiales eran dirigidas por los generales Neit Nivar Seijas y Ramón Emilio Jiménez hijo, jefes de la Policía y de las Fuerzas Armadas, en ese período.  

  

Cada 12 de enero se celebra en el país el Día de la Resistencia Heroica, conmemorando el enfrentamiento de los cuatro jóvenes contra cientos de policías y militares. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario