Yimi Zapata asegura autoridades de la UASD mienten a la población - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

jueves 17 2020

Yimi Zapata asegura autoridades de la UASD mienten a la población

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) consideró este jueves que las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) mienten de manera descarada a la población, en lo que corresponde al inicio de la docencia virtual en esta academia.


Al encabezar una rueda de prensa en la sede de la FED, el dirigente acusó a la institución, de desoír a la población estudiantil, de la que dijo sufre la indiferencia de la academia.


Agregó que la UASD sufre abandono y la falta de responsabilidad para cumplir sus funciones, e hizo un llamado para que garanticen la inscripción de los estudiantes, y que ninguno quede fuera.


Responsabilizó a las autoridades de la academia de crear caos, incertidumbre y desasosiego entre el alumnado que, a la fecha, no saben cuándo iniciará el semestre.


Citó las que, a su entender, han sido las debilidades del actual proceso de inscripción que cursa en la academia de estudios superiores.


“Existe una situación de incertidumbre y desasosiego entre los estudiantes, porque a la fecha no saben cuándo iniciará el semestre y cuál será la plataforma virtual que se utilizará en el semestre”, dijo.


“Lejos de solucionar las problemáticas que se han mantenido denunciando cientos de estudiantes por las redes, las autoridades han decidido mentirle a la opinión pública para generar la falsa percepción de que todo anda bien en la UASD”, dice Zapata.


“La problemática se agrava porque a pesar de que en distintas ocasiones se han anunciado supuestas de posibles soluciones en el fondo estas medidas constituyen una falsa y una mentira de las autoridades especialmente del Vicerrector Docente, el cual ha habilitado prórrogas de selección fantasmas, donde ningún estudiante ha podido seleccionar una sección, lo cual consideramos es una burla y un burdo montaje en contra de los estudiantes”.


Se quejó porque, según especificó, los bachilleres no saben cómo se comunicarán con los maestros y tampoco cuál será la plataforma y procedimiento para los laboratorios virtuales, entre otros.


Denunció que la última decisión de las autoridades, que “afecta y da un duro golpe a los estudiantes y a la institucionalidad de la academia”, es reducir la cantidad de créditos disponibles para que seleccionen los estudiantes de nuevo ingreso, quienes cursarán un semestre con sólo 12 créditos de 30 lo cual corresponde a menos de 3 materias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario