DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El presidente Cubano Miguel Diaz Canel sostuvo que la reciente gira suramericana del jefe de la diplomacia de EE.UU., Mike Pompeo, pretendió crear “el clima para una intervención militar foránea contra Venezuela”.
“Una gira con el propósito de unir mentiras y mentirosos, falsedades, calumnias y lacayos imperiales aferrados a crear el caos, la inestabilidad e incluso, el clima para una intervención militar contra Venezuela. Es una infamia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
En ese sentido tras indagar no hizo mención específica a Pompeo, Díaz-Canel acompañó su tuit con una fotografía de una protesta en la que se ven banderas de Colombia. Ese país fue, el pasado sábado, la última parada en la gira del secretario de Estado estadounidense, quien antes pasó por Guyana, Surinam y Brasil.
Sin embargo, durante su estancia en Bogotá, tras reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque, Pompeo, consideró que Colombia es un socio clave para ayudar a restaurar la democracia y la prosperidad económica en el país petrolero.
De su lado, el alto funcionario de Washington elogió a Duque por el “apoyo brindado al presidente interino, Juan Guaidó, y por la transición democrática para una Venezuela soberana sin la influencia maligna de Cuba, Rusia e Irán”.
Se recuerda, que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos pasan por uno de sus peores momentos, ya que la Administración del presidente Donald Trump frenó el deshielo iniciado por Barack Obama y endureció las sanciones para castigar al Gobierno de La Habana por su supuesto apoyo para apuntalar en el poder al gobernante venezolano, Nicolás Maduro.
Sinembargo, Cuba que en todo momento ha mantenido su respaldo al chavismo, rechaza el argumento de Washington y sostiene que su presencia en Venezuela se limita al envío de colaboradores en diferentes áreas profesionales, especialmente en las de la salud y educación, en virtud de un convenio suscrito entre los dos países en el año 2000.
Subrayó que a cambio de esos servicios, la isla recibe petróleo a precios altamente subsidiados, aunque estos envíos han caído en picado en los últimos años a consecuencia de la crisis en la que está sumida Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario