Ricardo Nieves imparte charla motivacional a internos en etapa final de condena en Najayo Hombres

7/04/2025 11:29:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fomentar la reflexión y la preparación para la reinserción social, el destacado comunicador, médico y jurista Ricardo Nieves ofreció una charla de orientación a decenas de internos del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en una actividad auspiciada por la Pastoral Penitenciaria de Baní.


La charla, titulada “Decidir, cambiar: libertad, responsabilidad y futuro”, estuvo dirigida a personas privadas de libertad que se encuentran en la etapa final de cumplimiento de sus condenas. Durante su intervención, el doctor Nieves exhortó a los internos a mirar hacia adentro, cuestionarse con honestidad y tomar decisiones conscientes sobre su porvenir.


Nieves motivó a los internos a hacerse preguntas esenciales sobre el rumbo de sus vidas y asumir un compromiso profundo con el futuro. Los animó a buscar guía, rodearse de personas sabias y dar pasos firmes hacia la transformación personal. Asimismo, subrayó la importancia de cultivar la generosidad, encontrar un propósito claro y enfocarse en el bien. 


La actividad contó con la presencia del director general de prisiones, coronel Roberto Hernández Basilio, quien agradeció al doctor Nieves su contribución a los programas de formación y acompañamiento que promueve el sistema penitenciario. 


En representación de los internos, Mario José Redondo compartió unas palabras de agradecimiento, mientras que la oración estuvo a cargo del diácono Medrano. También participaron Sor María Celina Messens y miembros del equipo de la Pastoral Penitenciaria.


Con una sólida formación académica, Ricardo Nieves ha consolidado una voz influyente en los debates sociales en los medios de comunicación. Es doctor en Medicina, licenciado en Derecho y en Periodismo, y posee varios másteres y estudios de alto nivel en universidades de Europa y América Latina, incluyendo un doctorado en Sociedad Democrática, Estado y Derecho por la Universidad del País Vasco, España.


Su trayectoria docente es amplia y diversa. Ha sido profesor en instituciones como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Escuela Nacional del Ministerio Público, y ha impartido cátedras en programas de maestría, grado y formación técnica. Se ha especializado en áreas como derecho penal, filosofía, seguridad social, economía, seguridad nacional y criminología.


Además de su labor como educador, Nieves ha publicado importantes obras en el ámbito jurídico y literario, entre ellas “Teoría del Delito y Práctica Penal”, “Lecturas críticas de Derecho Penal y Criminología”, y su tesis doctoral “Globalización y Control Social Punitivo”.

INDEX presenta la cuarta edición de la revista “De Quisqueya para el Mundo”

7/04/2025 10:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) puso en circulación la cuarta edición de la revista “De Quisqueya para el Mundo”, correspondiente al primer semestre del 2025, en la que se fomenta la dominicanidad y el orgullo patrio, y se dan a conocer algunas actividades realizadas por el Viceministerio para las Comunidades Dominicanas en el Exterior a través de las oficinas del INDEX en el extranjero, en beneficio de esta.

El evento de lanzamiento estuvo encabezado por la viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora Ejecutiva del INDEX, Celinés Toribio, quien calificó la revista como un reflejo del alma de la diáspora, que ha permitido abrir puertas y tocar corazones. “Una plataforma donde nuestras oficinas del INDEX en el exterior han compartido con orgullo las iniciativas que realizan en beneficio de sus comunidades”, resaltó.

Toribio destacó que en esta revista también han tenido voz: artistas, deportistas, líderes comunitarios, pensadores, emprendedores, cuyas historias reafirman que, “donde quiera que haya un quisqueyano, hay también un pedazo vivo de República Dominicana. Una identidad que nunca muere, ni se olvida ante la existencia de distancias geográficas”.

De su lado, la señora María Curiel, vicepresidenta de Operaciones, en representación de Vimenca y Western Union, empresa patrocinadora de la revista, reiteró el compromiso de seguir apoyando iniciativas como esta, que unen corazones y refuerzan el sentido de pertenencia de los dominicanos sin importar en qué parte del mundo se encuentren. “Creemos firmemente en el poder de la cultura como puente de unión, inspiración y orgullo para todos nosotros”, expresó

La publicación fue presentada por la directora de Fomento de la Identidad Nacional del Viceministerio, y directora de la revista, Reina Rosario, quien indicó que este cuarto número de “De Quisqueya para el Mundo” cuenta con la contribución de personalidades destacadas como la directora y fundadora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, Luisa de Peña; y el director de las Ferias del Libro en República Dominicana, Joan Ferrer. Además, destacó tres entrevistas especiales, Emilio Bonifacio, un pelotero de vida ejemplar; Edwin Castillo, con su libro Patria Líquida; y Fantine Pritoula, la dominicana de voz multicultural y la destacada escritora Farah Fallal. Finalizó la presentación indicando que seguirá trabajando con ahínco “con la intención de que la revista siga siendo ese lazo de amor que enviamos por las redes lleno de admiración a la laboriosa comunidad dominicana en el exterior para fortalecer su identidad”.

Esta edición con 24 artículos está disponible en versión digital en la página web www.index.gob.do y las redes sociales del INDEX.

Apresan 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

7/04/2025 09:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Montecristi.- Patrullas del Ejército de República Dominicana que realizaban labores de vigilancia en la zona de responsabilidad de 4ta. Brigada de Infantería, detuvieron a 35 nacionales haitianos indocumentados en zonas rurales de las provincias Montecristi y Dajabón.


En una parcela en el municipio Hatillo Palma de Montecristi, 10 nacionales haitianos indocumentados que se escondían en la oscuridad de la noche intentando evadir la vigilancia militar en la zona, fueron interceptados por miembros del ERD.


Durante otro patrullaje realizado en Dajabón por miembros del ERD en las inmediaciones de los límites fronterizos de la República Dominicana y Haití fue interceptado otro grupo de 25 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.


Los extranjeros en condición migratoria irregular, detenidos en Montecristi y Dajabón, fueron conducidos hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD y ser entregados a la Dirección General de Migración.


Presidente Abinader inaugurará dos edificios que albergarán instituciones públicas en la provincia Duarte este domingo

7/04/2025 08:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una jornada que refuerza su compromiso con el bienestar de la gente y el desarrollo equitativo del país, el presidente Luis Abinader visitará este domingo la provincia Duarte para entregar cuatro importantes obras que transformarán áreas esenciales como la salud, el deporte, la seguridad alimentaria y los servicios gubernamentales.


La agenda del mandatario iniciará a las 11:00 de la mañana en el municipio de Villa Riva, donde encabezará la inauguración del remozado Hospital Municipal, una obra que fortalece la red de atención médica en la región y mejora la calidad de vida de miles de familias.


Posteriormente, el presidente Abinader pondrá en funcionamiento dos modernos edificios. El primero albergará múltiples instituciones públicas como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Pasaportes; mientras que el segundo edificio será sede del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).


Con estas obras, el presidente Abinader reafirma su visión de un gobierno presente, que escucha, actúa y transforma realidades. Además, continúa acercando los servicios del Estado a la población, al tiempo que fortalece la respuesta ante emergencias y garantizando acceso a productos de la canasta básica a precios justos.


En el marco de esta visita, el jefe de Estado sostendrá además un almuerzo-encuentro con jóvenes emprendedores, universitarios y representantes de la sociedad civil, promoviendo el diálogo y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas.


La jornada concluirá con la inauguración del Polideportivo del sector Pueblo Nuevo, un espacio destinado a fomentar el deporte, la sana recreación y el desarrollo integral de la juventud.

Edeeste descargará Circuito EBRI05 que impactará positivamente a más de 12 mil clientes en diversos sectores de SDE

7/04/2025 07:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este viernes que se encuentra en la etapa de ejecución de un proyecto de descarga del Circuito EBRI05, con lo que impactará de forma positiva a más 12 mil clientes de diversos sectores del municipio Santo Domingo Este.


En procura de continuar mejorando el servicio eléctrico en su zona de concesión, Edeeste procederá a descargar 9.503 MVA del Circuito EBRI05, los cuales serán cargados a la construcción del troncal del nuevo Circuito EBRI12, otorgando además la oportunidad de captar 14,086 usuarios y a su vez impactar de manera directa la vida de 6,612 familias.


Edeeste indicó que las recientes interrupciones que ha tenido el servicio de distribución eléctrica los últimos días, se debe a los trabajos que tienen como visión la mejora en este circuito.


En ese mismo orden, Edeeste aclaró que los recientes “vaivén” en el servicio eléctrico en horas de la noche están relacionados a la alta demanda energética, situación que ha sido parte del motor principal para intervenir el Circuito EBRI05.


La distribuidora puntualizó que actualmente el Circuito EBRI05 tiene una carga de demanda superior a los 16.377 MVA, es decir un 130% de cargabilidad, por lo que, con el descargó previsto quedaría en un total aproximado de 6.632 MVA (52%), significando así una mejora de la eficiencia operativa, la reducción de las pérdidas técnicas y la prolongación de la vida útil de los activos eléctricos.


Edeeste adelantó que los sectores impactados con este proyecto serán San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de los Frailes, entre otras zonas aledañas.


Con este proyecto de descargada, la empresa Edeeste espera un ahorro anual que, en términos de pérdidas técnicas, representa un ahorro de RD$3,784,112.64 anual producto de la división del Circuito EBRI05.


Mantenimientos


 La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este reiteró que desde el pasado mes de mayo se han intensificado los operativos de mantenimiento de redes eléctricas y poda preventiva, como parte de su plan de preparación ante el impacto de la temporada ciclónica 2025, la cual previamente fue pronosticada como muy activa para la región del Caribe, así como el calor que se produce de forma intensa en cada verano. Los trabajos incluyen inspección de redes, sustitución de estructuras deterioradas, reforzamiento de líneas y poda técnica de árboles cercanos a las redes de distribución.


Edeeste lamenta los inconvenientes que las recientes interrupciones puedan estar ocasionando a la ciudadanía y reitera que cada acción responde a un enfoque preventivo y estratégico, orientado a proteger la infraestructura eléctrica y asegurar la continuidad del servicio durante eventos atmosféricos de alto impacto.

Lo que dice WTTC sobre el turismo de RD

7/03/2025 05:31:00 p. m.

 


En un momento de tenciones geopolíticas y económica mundial, que envuelven a los mercado más importantes para el turismo dominicano, el reporte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) sobre la Republica Dominicana es alentador.

Ya estamos a la mitad del 2025 y es seguro que se elaboró en las primeras semanas del año, y con estos vientos de tormenta si solo superamos el 95% de los buenos resultados del 2024, sería un grandísimo logro. Veamos que dice este reporte elaborado con la colaboración de “Oxfor Economic”, prestigiosa entidad con reconocimiento mundial:  

El sector de Viajes y Turismo en República Dominicana, sigue siendo un motor económico clave, con proyecciones de crecimiento significativo para 2025. 

En 2024, contribuyó con DOP 1.2 billones (USD 20.5 mil millones) al PIB, representando el 16.1% de la economía total y generando 876.1 mil empleos (17.6% del total). Se espera que para 2035, la contribución al PIB alcance DOP 1.7 billones (USD 29.3 mil millones) y soporte 980.0 mil empleos. 


Impacto Global:


En 2024, el sector de Viajes y Turismo global creció un 8.5% en su contribución al PIB, superando los niveles de 2019 en un 6% y generando 20.7 millones de empleos nuevos.


Se prevé un crecimiento adicional del 6.7% en la contribución al PIB mundial para 2025, con 14.4 millones de empleos adicionales.


El gasto de visitantes internacionales se espera que supere su pico de 2019 en un 8.6%. 


República Dominicana. Impacto 2024:


Contribución al PIB: RD$ 1.2 billones (US$ 20.5 mil millones, el 16.1% de la economía total.


Empleos soportados: mil empleos, que equivalen al 17.6% del total de empleos. 


Gasto de Visitantes: Internacionales: RD$661.0 mil millones (US$11.2 mil millones), el 74.2% del gasto total.


Gastos de turismo local: RD$229.8 mil millones (US$3.9 mil millones), representando el 25.8% del gasto total.


Propósito del Gasto: El ocio representó el 93.7% del gasto total interno, mientras que los viajes de negocios representaron el 6.3%. 


Características del Sector en República Dominicana: Llegadas internacionales: Los principales países de origen fueron Estados Unidos (39%), Canadá (14%), Colombia (4%), Argentina (3%) y Puerto Rico (2%). Salidas al exterior: Los principales destinos fueron Estados Unidos (49%), Francia (28%), Colombia (5%), El Salvador (2%) y México (2%).


Impacto ambiental y social (2023): La participación de los Viajes y el Turismo en las emisiones totales de gases de efecto invernadero fue del 14.3% y el 93.2% de la combinación energética del sector provino de combustibles fósiles. 


Este informe, “muestra el liderazgo” de la República Dominicana en el sector de viajes y turismo, con “un crecimiento constante y un impacto económico significativo tanto a nivel nacional como global. El turismo sigue siendo un pilar fundamental de la economía dominicana, con proyecciones de seguir fortaleciéndose en los próximos años”. 


La conclusión es que debemos seguir impulsando este sector, y parte importante de ese objetivo es cuidar nuestra imagen como un país de gente acogedora, que son buenos anfitriones, con un bajo nivel de violencia social y criminalidad, con un largo período de estabilidad política económica y social. Eso solo lo podemos hacer si todos asumimos la importancia que tiene este sector que es una piedra angular de nuestra economía y estabilidad social.

_______________________________________________


Guido Gómez Mazara: “Aquí hay una arrabalización de la aspiración presidencial”

7/03/2025 04:24:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara,  consideró que en  la actualidad, en  República Dominicana la aspiración presidencial está  arrabalizada.


“Aquí hay una etapa de arrabalización de la aspiración presidencial, donde la gente no tiene ideas básicas de los temas nacionales, no se prepara, tiene serios problemas y carece de una base cultural”, expresó Gómez Mazara, durante una entrevista en  el programa El Rumbo de la Tarde del Grupo RCC Media.


El político señaló que esta situación evidencia una degradación en los niveles del debate político nacional y en la calidad de los aspirantes a posiciones de poder.


En ese contexto, recordó a los expresidentes Joaquín Balaguer, José Francisco Peña Gómez y Juan Bosch, a quienes describió como líderes que, a pesar de sus diferencias ideológicas, representaban una política de mayor profundidad, compromiso intelectual y vocación de servicio. “Ellos generaron una política diferente; eran verdaderos líderes con una visión clara del país”, afirmó.

En ese sentido, indicó que algunos actores políticos creen que el simple manejo de una nómina estatal les otorga dimensión presidencial.


“A la gente le ha dado por creer que el manejo de la nómina te da una dimensión presidencial. Un político no se hace presidente o candidato porque tiene una nómina. Un político se hace atractivo a la sociedad cuando sus ideas impactan en el proceso que apoya la mayoría de los ciudadanos”, subrayó.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes