Director del IDAC Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

3/14/2025 07:52:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PUERTO PLATA.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó en esta ciudad turística, el impacto que genera en la economía dominicana, el desarrollo de la aviación civil y el acuerdo de Cielos Abiertos suscrito entre República Dominicana y Estados Unidos, durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025. 

Durante el evento coordinado por la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Mileyka Brugal, Igor Rodríguez presentó datos concretos del impacto que genera la actividad aeronáutica a la economía del país, durante el año 2024 y en los dos primeros meses del 2025, se registraron 239 mil 470 operaciones de entradas y salidas a través de las terminales aeroportuarias internacionales del país.

Asimismo indicó que el crecimiento del turismo, el comercio y la conectividad de la República Dominicana van muy de la mano, por ejemplo, del acuerdo de Cielos Abiertos y los aportes de la industria de la aviación civil a la economía dominicana, puesto que el referido convenio representa una política de liberalización del transporte aéreo que fomenta la competencia, permite la expansión de rutas y facilita el acceso a mercados internacionales.

“Para la República Dominicana, un país cuya economía depende significativamente del turismo y la inversión extranjera, este tipo de acuerdos pueden ser transformadores. Nos permiten atraer un mayor flujo de visitantes, diversificar los mercados emisores y generar un impacto positivo en sectores estratégicos como la hotelería, el comercio y los servicios”, sostuvo el titular del IDAC.

El funcionario añadió, que a través de ese dinámico flujo en el espacio aéreo dominicano, se movilizó el 97.7 por ciento de los más de 22 millones de pasajeros que recibió el país en el año 2024 y enero y febrero de este año, resultando que 11 millones 192 fueron visitantes.  

El impacto de la actividad aeronáutica en la economía nacional es palpable y, según señaló Rodríguez, esas 239,470 operaciones dieron como resultado un ingreso percibido en la economía dominicana de manera directa e indirecta de más de 356 millones de dólares, sólo al sector aeronáutico, sin contar con los ingresos reportados por el Banco Central del sector Turismo. 

“Desde pilotos, tripulantes y personal de aeropuertos hasta servicios de mantenimiento y logística, la industria de la aviación civil crea miles de empleos bien remunerados y especializados, tanto en el sector público regulador como también en el sector privado”. 

Igualmente, aprovechó para destacar que, en ese sentido, el IDAC a través de su Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), promueve la formación de cientos de jóvenes, profesionales que cada año se insertan de manera satisfactoria en el sector de la Aviación Civil.

Agregó, que para el mes de abril en Puerto Plata estarán inaugurando la instalación de un moderno Radar Doppler en la montaña Isabel de Torres, lo que permitirá tener un mayor alcance en los temas meteorológicos. 

Además, para el mes de mayo instalarán un nuevo y moderno sistema de comunicaciones para la torre de control, y a inicio del próximo año estarán sustituyendo el Radar de Nevegación Aérea que cuenta con más de 35 años de servicio por un moderno Radar primario y secundario de última generación. La inversión estimada en estos equipamientos superará los ochocientos millones de pesos.

Por último, dijo que el acuerdo de Cielos Abiertos inicia a dejar sus frutos en nuestro país con el precio de los boletos aéreos, recientemente la empresa dominicana Arajet anunció sus nuevas rutas hacia New Jersey, Miami y Puerto Rico, fueron aperturadas las ventas de vuelos y en menos de 24 horas se habían vendido más de 1,500 boletos a un costo menor a los 300 dólares.

IDEICE evalúa aspirantes al programa “Joven Investigador”; iniciativa busca fortalecer calidad educativa

3/13/2025 06:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) llevó a cabo el proceso de entrevistas a 56 jóvenes egresados de diversas carreras universitarias, de diferentes regiones del país, con el objetivo de seleccionar a los nuevos integrantes del programa “Joven Investigador”.

Los aspirantes, provenientes de 11 universidades del país, fueron evaluados como parte del proceso de selección establecido por el IDEICE, tras responder a la convocatoria realizada en febrero. Sus postulaciones fueron gestionadas a través de sus respectivas instituciones académicas.

El programa “Joven Investigador”, busca fomentar el desarrollo de una nueva generación de talentos en la investigación educativa, ofreciendo a los seleccionados una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el país a través de una formación especializada, en una primera etapa; y, en una segunda, el desarrollo de un proyecto de investigación.

El director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, tras participar en el proceso, destacó el nivel de los candidatos y aseguró que el programa, relanzado el pasado mes de enero, luego de una pausa de cuatro años, producirá temas de investigaciones que serán objeto de debate en espacio de divulgación.

Asimismo, manifestó que la estrategia forma parte de los proyectos misionales de la institución, bajo las líneas de investigaciones del Instituto este año, al tiempo, está “convencido” que la presente versión aportará nuevos investigadores al sistema educativo.

De su lado, Anny Vásquez, coordinadora del programa, explicó que los postulantes para la séptima versión del PJI, agotaron un proceso que incluyó pruebas de actitud aplicadas por el departamento de Recursos Humanos del Ideice y entrevistas realizadas por un par evaluador compuesto por los miembros del equipo técnico del Ideice, en las instalaciones de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Adelantó que el Ideice, una vez completado el proceso de evaluación y selección de los candidatos, comunicará, a partir del próximo 20 de marzo, la lista de los jóvenes que conformarán la nueva cohorte del programa “Joven Investigador”. 

Vásquez detalló que el 62 % de los candidatos de entre 20 y 30 años son mujeres, mientras que el 38 % son hombres, según las aplicaciones recibidas, provenientes del Gran Santo Domingo y las provincias como Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Valverde, Santiago Rodríguez y Montecristi. También de San Juan, Independencia, San Pedro de Macorís y La Romana. 

En cuanto a su formación, informó que el 33 % proviene del Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña”; el 25 % de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el 9 % de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el 7 % de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y un 26 % de otras instituciones de educación superior del país.

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación. Fue instituido en 2008, el 25 de junio, mediante la Ordenanza No. 03-2008.

Se define como la primera institución del país, con carácter técnico que se dedica enteramente a la evaluación e investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos que impulsen una mejor educación preuniversitaria.

Punta Cana cuenta con espacio para el arte del Caribe

3/13/2025 05:36:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como una forma de impulsar el arte y la cultura en la región este de República Dominicana el proyecto Pueblito Caribeño dejó inaugurado de manera oficial el primer distrito de arte de Punta Cana, con la apertura del Centro Cultural Pueblito Caribeño, el cual incluye una galería de arte y diversas acciones para promover todas las manifestaciones artísticas del país y el Caribe. 

Está abierto con cita previa todos los días, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., para agendar su visita, por favor, envíe un correo electrónico a: info@paseodelsendero.com.

El centro cultural, que se encuentra dentro de Vistacana, inició sus operaciones con una exhibición de arte contemporáneo de destacados artistas caribeños en conjunto con Liziarts, organización líder en gestión de portafolio de obras de arte para coleccionistas. La muestra estará abierta al público durante los próximos 12 meses y un porcentaje de los fondos de las obras vendidas será destinado para apadrinar proyectos de acción social de la Fundación Paseo del Sendero. 

Centro Cultural Pueblito Caribeño también servirá de escenario para la exhibición y apertura de artistas emergentes de distintas ramas, tanto de República Dominicana como del resto del Caribe y contará con una escuela de artes visuales. “Estoy muy convencido de que el arte cambia las personas y la sociedad”, expresó Alberto Vásquez, presidente de Grupo Paseo del Sendero, durante el acto inaugural. Mientras que Ana Paola Dorantes, directora regional de Liziarts, resaltó el agradecimiento a Vistacana y a Pueblito Caribeño por esta apertura. "Con gran entusiasmo asistimos a la inauguración de este nuevo Centro Cultural en el Distrito Cultural de Pueblito Caribeño en Vistacana. Creemos que será un espacio vibrante donde se presentarán diversas manifestaciones de lo mejor de los artistas, el arte y la cultura caribeña", expresó.

Esta selección de piezas de Liziarts, cuidadosamente curada, ofrece una mirada profunda a las distintas corrientes de pensamiento y formas de expresión artística que emergen de nuestra rica y diversa región. A través de colores, formas y discursos innovadores, las obras reflejan tanto las tradiciones como las tensiones contemporáneas, invitando al espectador a un viaje único de reflexión y diálogo. El centro se convierte así en un punto de encuentro esencial para la apreciación del arte en su más pura esencia. Algunos de los artistas que forman parte son Feliz Lázala, como artista invitado; Inés Tolentino, Juan Plutarco Andújar, Cristian Tiburcio, Rosa Tavárez, José Perdomo, Ileana García y Antonio Guadalupe. 

Sobre Pueblito Caribeño

Pueblito Caribeño es una comunidad temática de Grupo Paseo del Sendero inspirada en ocho ciudades coloniales del Caribe. Además del Centro Cultural, contará con una plaza principal, una iglesia, tienda de café de especialidad, heladería artesanal y una variedad de opciones gastronómicas, entre otros atractivos.

Regidor de OD en Santiago plantea necesidad de modernizar el voto en el Concejo de Regidores

3/13/2025 04:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El regidor de Opción Democrática (OD) en Santiago, Alexander Germoso, puso sobre la mesa la importancia de modernizar el sistema de votación en el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago. 

A través de sus redes sociales, Germoso cuestionó que actualmente las votaciones se realizan de manera manual y que en las actas solo se registran los votos a favor, sin dejar constancia de quiénes votaron en contra o se abstuvieron, al menos que esto sea requerido de manera individual al momento de la votación. 

“Actualmente en el acta solo se registra cuántos votos a favor recibió una propuesta, pero no quiénes la apoyaron. Esto se debe a que el voto sigue siendo manual, a mano alzada”, explicó.

El regidor destacó que esta falta de transparencia dificulta la rendición de cuentas y planteó la necesidad de explorar opciones para mejorar el registro de votaciones.

“Como ciudadano, no puedes saber quién votó a favor o en contra de una propuesta. Esto debe cambiar”, afirmó.

Germoso consideró que una posible solución sería la implementación de una plataforma digital que registre de manera automática el voto de cada regidor, permitiendo a la ciudadanía acceder a esta información y fortalecer la fiscalización del Concejo.

“Es fundamental saber quién vota y cómo lo hace. La ciudadanía tiene derecho a conocer si sus representantes defienden sus intereses o los propios. Sin transparencia, no hay democracia”, concluyó Germoso.

Desde Opción Democrática, se reitera la importancia de abrir el debate sobre la modernización de los procesos en los gobiernos locales, para garantizar una gestión más transparente y cercana a la ciudadanía.

Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial

3/13/2025 03:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, acudirá al Pleno Senatorial para presentar los avances del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes y lesiones por tránsito.


Morrison disertará ante una Comisión General sobre la situación actual de la siniestralidad vial en el país y las acciones implementadas para enfrentar esta problemática, declarada de alto interés mediante el decreto 656-24 y reforzada con la firma del Pacto Nacional de Seguridad Vial, rubricado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.


“Todos los años aquí mueren tres mil personas por accidentes de tránsito, en dos años son casi seis mil. Es decir, que el tema del tránsito y los accidentes es una pandemia”, aseguró Morrison.

El funcionario reiteró que esta “pandemia” debe ser atacada por toda la sociedad dominicana.

Este jueves, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que se conformará una Comisión General para escuchar la exposición del director del INTRANT, debido a la creciente preocupación nacional por los accidentes de tránsito.

Avances y Proyectos del INTRANT

Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 (PENSV 2025-2030)

ConsultaNacional: Se inició el proceso de consulta con 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.

Foros Regionales: Se realizarán encuentros en las regiones Este, Sur, Cibao Central y Cibao Norte en febrero y marzo de 2025.

•Objetivo:

Contextualizar el Plan según las particularidades de cada región del país para mejorar su efectividad.

Campaña de Concienciación “Sé Consciente RD”

Propósito: Fomentar una conducción responsable y prudente para reducir la siniestralidad vial.

Mensajes clave:

Uso del cinturón de seguridad.

Respeto a las señales de tránsito.

Prevención de accidentes por consumo de alcohol.

      •Evitar alta tasa de siniestralidad por carreras clandestinas de motociclistas y otras imprudencias de tránsito. 

Estrategia: Comunicación emotiva y directa para sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.


Otras iniciativas del INTRANT

Modernización del sistema de semáforos para mejorar la fluidez del tránsito en zonas críticas.

Regulación del transporte de carga para minimizar accidentes relacionados con vehículos pesados.

Fortalecimiento de la fiscalización vial mediante mayor presencia de agentes y tecnologías de monitoreo.

Educación vial en escuelas y comunidades para fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito desde temprana edad.

Con estas acciones, el INTRANT busca consolidar una estrategia integral que reduzca los accidentes de tránsito y promueva un sistema de movilidad más seguro en la República Dominicana.

Max Ferretería rifa una yipeta entre sus clientes; es el segundo vehículo sorteado en 2025

3/13/2025 02:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un esfuerzo por reconocer y premiar la lealtad de sus clientes, Max Ferretería Galería 360 realizó el sorteo de su segundo vehículo del año, resultando ganadora la señora Nelva Peláez, una fiel consumidora de la marca.

El evento se llevó a cabo el pasado jueves 6 de marzo en las instalaciones de la ferretería, ubicadas en el sector Arroyo Hondo del Distrito Nacional, en un ambiente de entusiasmo y expectativas.

El premio otorgado fue una moderna yipeta Kaiyi 2024, cuya rifa se realizó con la presencia de los principales ejecutivos de Max Ferretería, quienes expresaron su satisfacción de poder retribuir la confianza depositada por sus clientes a lo largo de los años.

"Para nosotros, es un honor premiar la fidelidad de quienes nos han acompañado en este recorrido. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo calidad y beneficios a nuestra comunidad", manifestó el licenciado Mario Armando Chabebe, ejecutivo  de la empresa.

El vehículo en cuestión, una XUV Kaiyi X3 Pro 2024, nuevecita de paquete, con características muy especiales, que incluyen bolsas de aire, frenos ABS, asientos de piel, cámara de reversa, techo panorámico y llave inteligente, entre otros avances tecnológicos.

Este es el segundo vehículo sorteado por la empresa en lo que va del año, reafirmando su estrategia de fidelización mediante incentivos atractivos. El primero, un Kia Picanto 2025, fue ganado por Digna Hernández, otra cliente frecuente de la ferretería, quien expresó su gratitud y sorpresa al recibir su nuevo automóvil.

Max Ferretería, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, se ha consolidado como un referente de calidad, buenos precios y servicio excepcional. Con sucursales en Galería 360, Villa Consuelo y Padre Castellanos (antigua 17), la empresa ha demostrado su compromiso con la satisfacción del cliente, ofreciendo un amplio portafolio de materiales y productos ferreteros de primera categoría.

Además de sus sorteos, Max Ferretería lleva a cabo diversas iniciativas para fortalecer la relación con su comunidad, incluyendo ofertas exclusivas, ferias de descuentos y actividades especiales.

Según los representantes de Max Ferretería, estos programas buscan no solo incentivar la lealtad de sus clientes, sino también aportar al crecimiento del sector ferretero en la República Dominicana.

La empresa invita a todos sus clientes a mantenerse atentos a futuras promociones y sorteos, reafirmando su filosofía de retribuir la confianza de su público con beneficios tangibles y oportunidades inigualables.

"En Max Ferretería, cada cliente es parte de nuestra historia y queremos seguir premiando su preferencia", concluyó el lic. Mario Chabebe, presidente de Max Ferretería.

Ofrecen detalles del foro "Redes Sociales, Periodismo y Democracia"

3/13/2025 01:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), anunció este lunes el foro "Redes Sociales, Periodismo y Democracia", a celebrarse los días 17 y 18 de marzo en la Universidad Iberoamericana (Unibe).

El evento, en el que se realizarán varios paneles y conferencias, busca abordar los grandes retos del periodismo ante el auge de las redes sociales y cómo afecta este fenómeno a la democracia del país. 

Entre los invitados está el destacado periodista a nivel global, Juan Luis Cebrián, exdelegado consejero del Grupo Prisa, además de director y fundador del periódico El País, de España, quien impartirá una conferencia magistral sobre la situación del periodismo a nivel global. 

Según informó este jueves en rueda de prensa, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, una de las preocupaciones que llevan a realizar este evento es que de acuerdo a las estadísticas, más del 66% de las informaciones que son publicadas en las redes sociales son falsas o desinformación.

Más preocupante aún, según Henríquez, es que el 76% de las personas que replican los mensajes que reciben en las redes sociales lo hace sin leerlo, situación que afecta profundamente a los medios de comunicación formales y a la democracia dominicana. 

El foro será inaugurado el lunes 17 a las 5:00 de la tarde con una gran conferencia, y el día 18 continuará el desarrollo del mismo desde las 9:00 de la mañana. 

Tanto el Consejo Directivo del Indotel como el Colegio Dominicano de Periodistas, invitó a todos los periodistas, comunicadores y  directores de medios a participar del evento, por la importancia que impreme para los profesionales de la comunicación.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes