Héroes de la Salud: Cinco años transformando el Leprocomio de Nuestra Señora de las Mercedes

3/12/2025 06:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Organización sin fines de Lucro "Héroes de la Salud" celebra su quinto aniversario de arduo trabajo en el Leprocomio de Nuestra Señora de las Mercedes, un centro que, hace cinco años, se encontraba en condiciones de deterioro crítico. Sin embargo con la intervención de personas de todos los ámbitos ha podido salir a camino. Chantal Brenes, fundadora de la organización expresó como las alianzas y esfuerzos conjuntos han dado resultado en favor de este centro.

"Gracias a los esfuerzos constantes de la organización y muchos otros que se han sumado con la entrega de insumos médicos y otros recursos vitales, el Leprocomio ha experimentado una notable transformación en sus instalaciones y servicios. En estos cinco años, las instituciones relacionadas a Héroes de la Salud han logrado mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes que reciben atención en este centro". 

Asimismo, Brenes resalta que la colaboración con diversas instituciones y el compromiso de voluntarios y profesionales de la salud han sido clave en este proceso, que ha convertido a lo que antes era un lugar de carencias en un espacio más digno y esperanzador para los residentes.Este esfuerzo altruista ha demostrado que, cuando se unen la solidaridad y el trabajo conjunto, se pueden generar cambios sustanciales en la vida de los más vulnerables.

La organización sigue adelante con su misión de ofrecer bienestar y apoyo a quienes más lo necesitan, con miras a continuar mejorando las condiciones del Leprocomio en los años venideros.

Inauguran exposición de orquídeas en el Jardín Botánico Nacional

3/12/2025 04:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Orquideología (SDO), dejó inaugurada su exposición "Orquideas en el Bosque", un evento caracterizado por la belleza y elegancia de estas hermosas plantas, en el Jardin Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.

Esta exposición, que permite sensibilizar sobre la conservación y cuidado de las orquideas, será realizada los dias 13, 14, 15 y 16 de marzo en horario de 9:00 desde la mañana hasta las 6:00 de la tarde. 

El corte de cinta fue realizado por la presidenta de la SDO, Milda Sánchez, quien aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo a esta actividad que lleva su versión número 52 de exposición y 42 del concurso nacional, en donde participan tanto coleccionistas como aficionados a estas exóticas plantas.

En el marco de la celebración, fueron premiadas las plantas ganadoras por categorías de: Mejor Flor; Mérito al Cultivo; asi como, a Mejor Arreglo Floral; Mejor Exhibición; Montaje de los Comerciantes y Montaje de los Aficionados. Estas categorias contaron con el juzgamiento de jueces a nivel nacional y la parte internacional por quinta ocasión, a cargo de jueces extranjeros, miembros de la AOS (American Orchids Society).

Este evento busca promover el valor de las especies de orquideas endémicas y nativas, siendo "Orquideas en el Bosque", una voz de alerta en defensa del hábitat natural de las orquídeas dominicanas. Además, habrá un área de venta de plantas y por primera vez llega al país desde Ecuador "Ecuagenera", una de las empresas productoras de orquídeas más grandes del mundo, para vender y exponer orquídeas ornamentales exóticas y por supuesto una oferta de alimentos para que toda la familia pueda disfrutar sus dias completos en el evento.

La actividad contó con moderación de la destacada periodista Altagracia Salazar, mientras que la bendición de la misma, fue realizada por el Diacono de la Parroquia Divino Niño de Jesús, Juan Rivas. También, también asistieron personalidades de distintos sectores, entre ellos, fundaciones e instituciones público privadas y directivos de la SDO y del JBN, asi como invitados especiales.

Más de 600 niños y jóvenes de la Altagracia disfrutaron del República Dominica Open Copa Cap Cana.

3/12/2025 03:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Unos 600 niños y jóvenes de distintos centros educativos de la provincia La Altagracia, disfrutaron este miércoles del desarrollo del República Dominicana Open Copa Cap Cana, como una experiencia enriquecedora de la importancia que tiene este deporte para el país, en especial en el sector turístico, además de para el bienestar físico y emocional de las personas.

Los estudiantes, acompañados de sus padres fueron espectadores del partido en donde compitieron Jakub Menzik de República Checa versus Christian Garin de Chile resultando Menzik ganador. El Coin Toss de este partido lo hizo un niño de la comunidad de Cap Cana llamado Diego Lovatón.

A su vez interactuaron con jugadores como Gonzalo Escobar de Ecuador, Dian Nedev  de Bulgaria, y Petr Nesterov también de Bulgaria, quienes les regalaron una pelota autografiada al concluir el partido, mientras se encontraban en un escenario especial que preparó la Ciudad Destino Cap Cana, para que los niños interactuaran en diversas actividades como juegos, pinturas, y disfrutaran de palomitas, algodón dulce y otras amenidades.

Los centros educativos de las zonas de Bávaro, Verón, Punta Cana y La Romana que tuvieron presencia en la Copa Cap Cana fueron Growing DR, Cana Kids, Ikigai, Praxis, Calanzans Bávaro, Cap Cana Heritage School, el Liceo Francisco del Rosario Sánche y el Centro Educativo Forjando un Futuro.

Senador Daniel Rivera somete proyecto que establece el 7 de diciembre como “Día de Ercilia Pepín” y la declara Heroína Nacional

3/12/2025 02:44:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El senador de la República por Santiago, doctor Daniel Rivera presentó este martes el Proyecto de Ley que declara a Ercilia Pepín como “Heroína Nacional” y establece el 7 de diciembre como “Día Nacional de Ercilia Pepín Heroína Nacional”, para conmemorar su memoria cada año.

La propuesta legislativa fue sometida junto al presidente del Senado, Ricardo de los Santos y el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quienes apoyan la iniciativa creada con el objetivo de honrar la vida y los logros de la educadora y escritora santuaguera.

Durante su intervención en el Senado, Daniel Rivera destacó la importancia de Ercilia Pepín en la historia dominicana, resaltando sus aportes a la educación, la cultura y la soberanía nacional.

El legislador también aseguró que es necesario reconocer el legado de la maestra fallecida, llegando a resaltar que es una de las figuras más influyentes en la formación de la identidad del país.

“Al concluir el Mes de la Patria y tras las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, donde la maestra fue homenajeada de manera póstuma, este es el momento oportuno para hacer justicia a una de las figuras más influyentes en la formación de nuestra identidad nacional”, expresó.

La disertación del congresista fue acompañada de una presentación que contenía imágenes extraídas del documental “Ercilia Pepín: ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad”, el cual fue producido por los cineastas Euri Cabral y Zinayda Rodríguez.

Proyecto de Ley

La iniciativa establece la declaración de Ercilia Pepín como “Heroína Nacional”, en reconocimiento a sus valiosas acciones en defensa de la soberanía nacional dominicana, su destacado historial patriótico y nacionalista, sus significativos aportes a la transformación y renovación de la educación en la República Dominicana, su lucha por los derechos de la mujer, su accionar internacionalista en defensa de la soberanía de los pueblos de América y su ejemplar conducta como mujer llena de dignidad y decoro.

Además, el proyecto declara el 7 de diciembre, fecha de su nacimiento, como el “Día de Ercilia Pepín”, en reconocimiento a su vida y obra.

Luego de su sometimiento, el proyecto de ley fue enviado a la Comisión de Cultura para su estudio y posterior dictamen.

Constitución Dominicana

En el marco de esta sesión ordinaria, el senador Daniel Rivera entregó ejemplares de la recién promulgada Constitución Dominicana 2024 a senadores, colaboradores del equipo técnico legislativo y miembros de la prensa acreditada en la fuente del Congreso Nacional.

Rivera destacó que entrega forma parte del acto “Entrega y socialización de la nueva Constitución Dominicana”, impulsado por la Oficina Senatorial de Santiago, con el propósito de promover el conocimiento y difusión de la Carta Magna.

PLD externa preocupación por incremento del gasto público y llama a implementar plan de austeridad que aplicó Danilo en 2012

3/12/2025 01:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) esternó su preocupación por el incremento del gasto público y llamó al gobierno a que presente al país, sin más demora, un plan claro y responsable para manejar las finanzas del Estado.

En una rueda de prensa encabezada por la vicepresidenta Zoraima Cuello, el partido morado también propuso, que se tomen como referencia las medidas de ahorro implementadas por Danilo Medina en septiembre del 2012, en virtud del decreto 499-12, que, que según el PLD, estableció controles efectivos del gasto público y permitieron ahorros millonarios al gobierno. 

"Exhortamos al Poder Ejecutivo a presentar el Reglamento de Aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal para definir cómo lograr lo establecido en la Ley, el cual debió ser emitido a más tardar el 2 de febrero de este año", sentenció Zoraima Cuello al leer un documento.

"Expresamos nuestra profunda preocupación por el incremento acelerado y descontrolado de la deuda pública dominicana, que en el período comprendido entre agosto de 2020 y enero de 2025 ha aumentado en 18,148 millones de dólares, situación que evidencia un manejo irresponsable de las finanzas públicas por parte del actual gobierno. En cuatro años y medio, este gobierno endeudó a cada dominicano y dominicana, aún los recién nacidos, en 5,203 dólares (RD$326 mil), un incremento del 39% respecto al nivel de endeudamiento registrado a agosto de 2020. Esto representa cerca de la mitad de lo que lo hicieron todos los gobiernos anteriores juntos", indica el comunicado. 

El partido opositor también alertó a la ciudadanía sobre las graves consecuencias que este endeudamiento está provocando en la economía nacional. Para el año 2025, el pago de intereses de la deuda pública alcanzará los 298 mil millones de pesos (aproximadamente 4,800 millones de dólares) o el 3.7% del PIB, cifra que prácticamente iguala el presupuesto destinado al Ministerio de Educación, que representa el 3.8% del PIB para este mismo año.

El documento indica,  además, que el aumento en el servicio de la deuda en los últimos cinco años, que ascendió en promedio a 137 mil millones de pesos adicionales cada año (equivalentes a 2,200 millones de dólares anuales), superando gastos prioritarios para el país, como:

"El monto estimado para resolver el problema de drenaje sanitario a nivel nacional o Construir un total de 44,000 mil viviendas de 50 mil dólares cada año. Esto significa que en 5 años se pudieron construir 220,000 viviendas sociales. Esto demuestra que, con una gestión fiscal responsable, el país podría haber solucionado problemas estructurales fundamentales, sin comprometer su estabilidad financiera" explicó el PLD. 

También se refirió al "aumento desmedido del gasto público corriente, que ha incrementado la nómina en 122 mil millones de pesos y las transferencias a empresas públicas no financieras, principalmente para cubrir el déficit financiero del sector eléctrico, en 71,300 millones de pesos en promedio anual, desde 2020".

A continuación otros párrafos textuales del documento:

- El fracaso reiterado en la implementación de una reforma fiscal integral y transparente, habiendo intentado sin éxito la misma a finales del 2020, en 2021 y en el 2024.

- La drástica reducción del gasto de capital, que según el Banco Central cerró el 2024 en apenas 2.45% del PIB y que para 2025 se reduce aún más a 2.2% del PIB, limitando severamente la capacidad del pais para desarrollar infraestructura esencial, tal como expresó el presidente de nuestro Partido, Danilo Medina.

- Constatamos que el actual modelo de gestión fiscal ha creado un cireulo vicioso, debido al aumento del gasto corriente que genera mayor déficit fiscal, lo que a su vez requiere más endeudamiento, incrementando la carga de intereses y reduciendo aún más la capacidad de inversión pública, lo que de manera inevitable compromete el crecimiento económico futuro del país.

- La baja inversión Pública registrada durante los últimos 4 años y que según se proyecta por la situación financiera existente, se mantendrá por los próximos años, impedirá la inversión en obras de infraestructura y el mantenimiento adecuado de las obras ya existentes, lo que impactará en una disminución de la productividad y un menor crecimiento de nuestra economía en los próximos años, afectando la competitividad nacional.

- Advertimos que, ante la situación existente, el gobierno está recurriendo a medidas opacas para intentar imponer cargas fiscales adicionales, como lo demuestran recientes iniciativas para climinar leyes de incentivos sectoriales y el intento de gravar servicios digitales mediante decreto, acciones que fueron revertidas ante la presión ciudadana.

- Reclamamos que se detenga de inmediato la peligrosa práctica de endeudarse para pagar gastos corrientes es como una familia que hipoteca su casa para financiar fiestas y lujos que no puede costear. Este camino solo compromete el futuro de nuestros hijos y nietos.

- Invitamos a todos los dominicanos y dominicanas a estar atentos, porque lo que está en juego no es solo el presente, sino el bienestar de las próximas generaciones.

Guillermo Moreno sobre las Cuevas del Pomier: “La sociedad espera más que un decreto”

3/12/2025 12:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Dr. Guillermo Moreno ha expresado su respaldo a la reciente decisión del presidente Luis Abinader de prohibir la minería en la zona de las Cuevas del Pomier, anunciada durante su rendición de cuentas el pasado 27 de febrero. No obstante, el líder político y exfiscal del Distrito Nacional subrayó que la medida debe ir más allá de un decreto y traducirse en acciones concretas para garantizar la protección efectiva de este patrimonio natural y cultural de la República Dominicana.

Moreno recordó que las Cuevas del Pomier, consideradas un tesoro arqueológico invaluable, ya cuentan con protección legal bajo la Ley Ambiental y la Ley de Áreas Protegidas y Biodiversidad. Sin embargo, denunció que su deterioro ha sido facilitado por la complicidad de  autoridades con las empresas mineras que han operado en la zona en violación de la normativa vigente.

Ante esta realidad, Moreno insistió en que la simple emisión de un decreto no es suficiente. "Lo que la sociedad espera del gobierno de Luis Abinader es que vaya más allá de firmar un decreto y adopte las medidas necesarias para preservar lo que queda de las Cuevas del Pomier, que son parte de la identidad y el patrimonio cultural de la nación dominicana", enfatizó.

Entre las acciones urgentes que propuso, destacó el desalojo inmediato de las empresas mineras que han causado un grave daño a la zona y la aplicación de sanciones para que estas compañías paguen por los delitos ambientales cometidos. Para Moreno, estas medidas son esenciales para demostrar que, esta vez, el gobierno realmente tiene la voluntad y el compromiso de hacer cumplir la ley y proteger los recursos naturales del país.

Con su declaración, el Dr. Guillermo Moreno pone en el centro del debate la necesidad de una política ambiental firme y efectiva que garantice la conservación de las Cuevas del Pomier, evitando que intereses privados continúen poniendo en riesgo un legado histórico y ecológico de incalculable valor.

Roberto Ángel presenta Plan Frontera para impulsar desarrollo cultural en esas provincias

3/12/2025 11:54:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MONTECRISTI.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, anunció en Monte Cristi el Plan Frontera, una iniciativa que busca transformar la región fronteriza mediante la protección del patrimonio, el fortalecimiento de la identidad y el impulso a las industrias culturales.

                                                                                    El funcionario inició en esta provincia un recorrido por toda la región fronteriza, que se extenderá hasta el sábado 15 de marzo, e incluirá visitas a Dajabón, Santiago Rodríguez, Pedernales, Independencia, Elías Piña y Bahoruco. 

El ministro destacó que el Plan Frontera responde a la misión institucional del Ministerio de Cultura (MINC) de formular y aplicar políticas inclusivas, que salvaguarden el patrimonio y las manifestaciones artísticas, garantizando el derecho constitucional de todos los ciudadanos a participar en la vida cultural.

"Hoy marcamos un antes y un después en la promoción del desarrollo cultural en la frontera dominicana. Nos hemos propuesto convertir la cultura en un motor estratégico para el crecimiento social, económico y territorial de estas comunidades", señaló Salcedo.

La visión proyectada para el año 2035 es la de una región empoderada culturalmente, con una identidad fortalecida, industrias creativas consolidadas y un desarrollo sostenible basado en la cultura.

Durante su discurso, Salcedo convocó a autoridades locales, empresarios, artistas, gestores culturales y líderes comunitarios a sumarse activamente al Plan Frontera. "Es el momento de actuar con una visión nueva y dinámica, transformando los desafíos culturales en oportunidades reales de desarrollo y bienestar", enfatizó.  

                                                                                  

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes