INDOTEL inicia entrega de cajas convertidoras para la Televisión Terrestre Digital en región norte del país

1/14/2025 07:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.-  El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció el inicio de la segunda fase del proceso de transición hacia la Televisión Terrestre Digital, que incluye la entrega de las cajas convertidoras de señal digital en la región norte del país.

La distribución de miles de cajas en esta fase comprenderá localidades de Santiago, Puerto Plata, La Vega, Moca, Salcedo, Bonao, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Mao Valverde, San Francisco de Macorís, Cotuí, Nagua y Samaná. Los hogares beneficiados serán aquellos que se encuentran en condiciones vulnerables y que no cuentan con servicios de telecable, internet o streaming, y vean la televisión por antena.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, indicó que la iniciativa tocará a sectores históricamente más excluidos y vulnerables, quienes en lo adelante podrán ver televisión con imagen y sonido de calidad.

“La Televisión Terrestre Digital garantiza una mayor calidad de imagen y sonido, accediendo a la multicanalidad y mejorando el espectro, pero lo más importante es que permite la inclusión de miles de hogares con acceso a televisión de calidad”, dijo Gómez Mazara.

Tras agradecer el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno central, el presidente del INDOTEL estimó que para final de 2025 se completarán los 940 mil hogares que se detectaron ameritan la cajita convertidora y que se distribuirá de forma gratuita.

Carolina García, directora de la Dirección de Protección al Usuario de la institución; el director de la Unidad Ejecutora de Proyectos del BID, Jorge Roques, y el director de Espectro Radioeléctrico del INDOTEL, Alberto Delgado, destacaron que con la digitalización de la televisión se eleva la calidad de la imagen y el sonido. García señaló que la tecnología de las cajas convertidoras consigue mejorar el sonido e imagen.

La primera fase de entrega de las cajas convertidoras ya fue ejecutada en la región Este del país, el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y en municipios de la provincia San Cristóbal. Se recuerda que el pasado 21 de noviembre de 2024 se produjo el encendido digital.

La segunda fase del proyecto iniciará en la provincia de Santiago y se extenderá por cuatro meses, tiempo en el cual personal especializado de INDOTEL estarán haciendo el levantamiento de información y la entrega de los dispositivos. Posteriormente, la jornada se ejecutará en Puerto Plata, La Vega, Moca, Salcedo, Bonao, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Mao Valverde, San Francisco de Macorís, Cotuí, Nagua y Samaná.

Las informaciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa realizada en un hotel de la ciudad de Santiago, donde asistieron el administrador de Edenorte, Andrés Cueto; el diputado de Santiago de los Caballeros, Robinson Díaz; la directora de regional de Educación, Marieta Díaz; el director regional de Interior y Policía, Tomás Peña, y el director del despacho de Presidencia del INDOTEL, Alfredo López, entre otros invitados especiales.

Gobierno anuncia construcción de Hospital en Pantoja

1/14/2025 05:01:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó que el gobierno de la República Dominicana dispuso la declaratoria de utilidad pública de un inmueble de más de 4,000 metros cuadrados con una importante mejora edificada en el mismo, con el propósito de adecuarla para construir un hospital en Pantoja. 

Peralta comunicó que, mediante esta operación se busca dotar de una moderna instalación sanitaria al Distrito Municipal de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

Agregó, además que, en estos momentos el proyecto está en la fase final de la adquisición del inmueble y en los próximos días se iniciará la licitación para determinar legalmente cuál será la empresa de ingeniería que abordará los trabajos necesarios de adecuación. 

A partir de allí, indicó, se procederá a la colocación de nuevos pisos y plafones, la instalación de ascensores y la instalación de determinadas terminaciones eléctricas. 

Expresó que, según la información suministrada por el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, el Hospital Municipal de Pantoja contará con múltiples consultorios, equipos de imágenes (rayos X, sonografía, mamografía, etc.), un área de emergencia con espacios para observación e hidratación, 30 camas para internamiento, 3 camas prequirúrgicas, 3 camas post quirúrgicas, 2 quirófanos y 1 sala de parto.

Presidente Abinader convoca primera reunión del CNM para conocer la propuesta de reglamento de aplicación de la Ley que lo rige

1/13/2025 04:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó la noche de este lunes la primera reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con el fin de organizar el procedimiento para la escogencia del próximo Procurador General de la República y siete procuradores adjuntos, de conformidad a la Ley 1-25 que modifica la Ley Orgánica del CNM.

La información fue ofrecida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien detalló además que la próxima reunión tendrá lugar este miércoles 15 de enero a las 8 de la mañana, en la cual se pretende aprobar el cronograma de trabajo y autorizar al presidente del Consejo a poner en consulta pública el reglamento durante 20 días como establece la ley.

Este primer encuentro fue realizado de manera virtual.

“Una vez que se conozca el reglamento, y se defina, se pone en consulta pública para la opinión pública, para que todo el que quiera opinar, pueda opinar”, indicó Antoliano Peralta.

En ese sentido, agregó que de aprobar la consulta pública este miércoles, para mediados de febrero habrá transcurrido el plazo que establece la ley para su conocimiento y posteriormente el presidente del Consejo, Luis Abinader, convoca una nueva reunión y propone los nombres de los candidatos a ser aprobados o rechazados por los demás integrantes.

La pasada semana, el presidente Abinader promulgó la Ley Orgánica 1-25, que modifica la Ley 138-11, del 21 de junio de 2011, del Consejo Nacional de la Magistratura. El nuevo texto legislativo señala que será responsabilidad de este órgano la escogencia de la figura del titular del Ministerio Público, tomando en cuenta los requisitos establecidos en la nueva Constitución de la República.

Integrantes

El CNM está conformado por el presidente Luis Abinader, los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.

Bonny Cepeda responde a Luis Segura: “Debe haber un error”

1/13/2025 03:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Bonny Cepeda reaccionó a las declaraciones de Luis Segura, quien anunció acciones legales en defensa de su emblemática canción “Pena Por Ti”. 

Cepeda aseguró que nunca se ha atribuido la autoría del tema y atribuyó la situación a un posible malentendido.

“Soy autor de más de trescientas canciones y, como tal, conozco el derecho de autor. Nunca me he atribuido la autoría del tema ‘Pena’, que entiendo es del señor Luis Segura”, afirmó Cepeda a través de sus redes sociales.

Según explicó, hace más de 40 años, el guirero José Lucia interpretó la canción “Pena” en un contexto de camaradería, pero siempre se tuvo claro que el autor de la obra era Luis Segura. 

“Para sorpresa nuestra, me llegó una notificación de demanda civil que, erróneamente, dice que yo soy el autor”, añadió Cepeda.

El caso ya está en manos de su abogado Julio Cury, quien dará seguimiento al proceso legal. Cepeda reiteró su respeto hacia Luis Segura, a quien calificó como un maestro y amigo.

Luis Segura anuncia acción legal contra Bonny Cepeda por registrar su obra “Pena Por Ti”

1/13/2025 02:41:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El bachatero dominicano Luis Segura, conocido como “El Papá de la Bachata”, emitio una declaración oficial en la que expresó su profundo dolor y anunció que emprenderá acciones legales para proteger su legado musical, específicamente en relación a su emblemática canción “Pena Por Ti”.

Segura denunció que, durante más de 40 años, su obra ha sido objeto de lo que calificó como un “abuso de desconocimiento”, refiriéndose a supuestas irregularidades cometidas por Bonny Cepeda. “Me privaste durante muchos años de mi canción ‘Pena Por Ti’. Abusaron de mi desconocimiento. ¿Qué pasaba por tu cabeza? Dios, no entiendo”, expresó Segura visiblemente afectado en el comunicado.

Acompañado por su esposa, con quien ha compartido casi seis décadas de vida, el artista resaltó la importancia de su obra no solo para su carrera, sino también para la historia de la bachata y la cultura dominicana. “Por más de 60 años de carrera, nunca he tenido un conflicto, en lo personal ni en lo profesional. Pero ‘Pena Por Ti’ significa mucho para la bachata y nuestra nación, ella merece todo el respeto”, afirmó.

El intérprete aseguró que la decisión de llevar el caso ante la justicia responde a la necesidad de honrar su trayectoria, la de su familia y el impacto cultural de su música. Además, agradeció el apoyo recibido por parte de sus colegas y fanáticos durante este proceso.

“Agarrado de Dios, con el apoyo de ustedes y la justicia, defenderé cada una de mis obras. Es un tema de honor”, concluyó Segura, quien pidió a sus seguidores mantenerlo en sus oraciones.

La noticia ha generado amplio interés en el ámbito artístico y cultural, mientras se espera que las autoridades judiciales den seguimiento al caso.

Apagones programados sólo se aplicarán a segmentos que no están pagando la luz, afirma ministro de Energía y Minas

1/13/2025 01:45:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, aclaró este lunes que los apagones programados anunciados días pasados por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), sólo se aplicarán a los que circuitos donde los usuarios no están pagando. 

Santos Echavarría explicó que esta medida fue tomada para mantener el equilibrio financiero de las distribuidoras, que el año pasado alcanzó los 1,400 millones de dólares. 

"En ese sentido, el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en este período es incrementar la cobranza, pero para eso, claramente, claramente, las personas tienen que pagar su servicio eléctrico", expresó el funcionario, al tiempo que resaltó que la reducción del servicio los días de semana está siendo realizado a los que no están pagando la factura, por lo que los buena paga no tienen de qué preocuparse.

Deligne Ascención explica aumento de 40 pesos se aplicará únicamente a peajes que están por debajo de 100

1/13/2025 12:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, explicó este lunes que el aumento de 40 pesos  se aplicará únicamente a los peajes que están por debajo de 100 pesos en vehículos livianos.

"Más que aumento, estamos hablando de la nivelación de cuatro peajes, que son: el de la Sánchez, 6 de Noviembre, Duarte y Las Américas", explicó el funcionario, agregando que los mismos estarían colocándose al mismo precio de los demás 12 peajes existentes. 

"Cabe resaltar que hacía aproximadamente diez años que no había un ajuste en los peajes. En este gobierno, el de Samaná se redujo en cerca de un 40% con relación al precio que tenía ese peaje cuando estaba concesionado", concluyó Ascención durante la conferencia de prensa La Semanal.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes