El Ministerio de Interior y Policía anunció que reforzará acciones para combatir los homicidios, el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos

1/13/2025 11:29:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía Faride Raful destacó que en 2024 se registraron menos homicidios y robos en comparación con 2023, lo que refleja el impacto positivo de las medidas implementadas en materia de seguridad ciudadana.

Raful informó que la Fuerza de Tarea Conjunta intensificará las operaciones mediante el programa Garantía de Paz, con el propósito de hacer cumplir las leyes, garantizar el orden público y promover la convivencia social y la seguridad ciudadana.

Estas declaraciones fueron realizadas tras la primera reunión de 2025 y la número 74 del proceso de seguimiento a los resultados del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader. 

“Hay que cumplir la ley, cumplir con las normativas para garantizar un orden y tener mayor paz social, para respetar los derechos de todos y de todas las ciudadanas. Debemos aprender a vivir en legítima convivencia, respetando a nuestros vecinos, sin afectar absolutamente a nadie”, expresó la funcionaria.

La ministra subrayó que se mantendrán las medidas vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, destacando su impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios, que actualmente se sitúa en 9.6 por cada 100 mil habitantes.

“Seguiremos aplicando la resolución del Ministerio de Interior y Policía, junto con la del Ministerio de Turismo de 2021, y el decreto presidencial que las valida desde 2006. Los horarios establecidos antes de nuestra llegada al ministerio continuarán siendo respetados”, señaló

Asimismo, Raful aseguró que ningún caso de abuso o delito que involucre a miembros de la Policía Nacional quedará impune. Desde 2024, 49 agentes han sido sometidos a la justicia por su vinculación con actos indebidos.

“No permitiremos que se empañe la labor de la Policía Nacional. Estamos abiertos a recibir denuncias, investigar y garantizar que los resultados de estas investigaciones sean transparentes, sin ocultamientos ni impunidad. Aquí trabajamos bajo el principio del debido proceso y la justicia”, enfatizó.

En la actividad, en el Salón del Club de Oficiales de la Policía Nacional, estuvieron los ministros de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez y la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, maestra Mu Kien Adriana Sang Ben.

Además, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.

Senado solicita Procuraduría y Poder Judicial adoptar medidas de la Ley de Extinción de Dominio

1/13/2025 10:30:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó la resolución presentada por el senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, mediante la cual el órgano del poder legislativo solicita al Ministerio Público y al Poder Judicial  adoptar las medidas pendientes para el desarrollo de  la Ley de Extinción de Dominio, promulgada en julio del 2022. 

En la resolución la cámara alta explica que la Ley 340-22, autoría de Taveras Guzmán, entró en vigencia en julio del 2023, pero todavía las autoridades competentes no la han puesto en funcionamiento. 

De manera concreta la resolución señala la necesidad de iniciar el mandato de la ley que prevé acciones preparativas como los programas formativos a miembros del Ministerio Público y jueces, especialización de áreas de investigación en el Ministerio Público, organización de los recursos y logística. 

“Fuimos a todos los sectores sociales, políticos, académicos a discutirla con ellos. La ley se aprobó y es una de las grandes conquistas de este gobierno y de este senado. Es una ley que viene a darle duro  a todo tipo de enriquecimiento ilícito”, destacó Taveras Guzmán en el turno de motivación de la pieza. 

La ley 340-22 define los principios que rigen la administración de todos los bienes sujetos al ámbito de su aplicación:  transparencia y publicidad, principio de eficiencia y economía, principio de objetividad, principio de igualdad y principio de jerarquía.

Además, la ley crea el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide), provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda. 

PROMESE/CAL licita medicamentos por RD$3,167 millones para Farmacias del Pueblo y Sistema Nacional de Salud

1/13/2025 09:32:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, encabezó el inicio del proceso de recepción de ofertas económicas y técnicas de la licitación pública nacional, referencia PROMESECAL-CCC-LPN-2024-0015, destinada a la adquisición de medicamentos e insumos por un monto de RD$3,167,123,763.07.

El propósito de esta licitación es cubrir las necesidades de las Farmacias del Pueblo y del Sistema Público Nacional de Salud para el periodo comprendido entre abril y diciembre del año 2025. 

En esta ocasión, se llevará a cabo la compra de 601 renglones de medicamentos e insumos sanitarios esenciales.

El proceso se realiza en presencia de los oferentes, el Comité de Compras y Contrataciones de PROMESECAL, notarios públicos, peritos y la oficial de cumplimiento de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), garantizando así la transparencia y el cumplimiento estricto de la ley en cada etapa del proceso.

“Este proceso es parte de nuestro esfuerzo continuo por seguir mejorando la distribución de medicamentos e insumos en las Farmacias del Pueblo y en el Sistema Público Nacional de Salud en consonancia, con la acertada política en salud aplicada por el presidente Luis Abinader”, expresó Pérez al iniciar la recepción de las propuestas.

Indicó que en años anteriores al 2025 se lograron cifras históricas en la dispensación de medicinas a la población dominicana y que el fin es seguir mejorando la capacidad de la institución.

"Cada día PROMESE/CAL está en capacidad de dar más medicamentos y por tanto tendremos más abastecidas las farmacias y  los hospitales públicos", dijo Pérez. 

Detalles del proceso

Las propuestas técnica y económicas están siendo recibidas en sobres cerrados y sellados, e identificados, conjuntamente con las muestras, hoy lunes 13 y mañana martes 14 de enero del 2025, en horario de 8:30 a.m., hasta las 2:00 p.m. en la sede de PROMESE/CAL de Ciudad Salud, en la Avenida Konrad Adenauer, Prolongación Charles de Gaulle, Municipio Santo Domingo Norte.

Las especificaciones técnicas o términos de referencia están disponibles a través de la página web de la institución www.promesecal.gob.do o del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) www.comprasdominicana.gob.do 

Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025

1/13/2025 08:35:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes y Recreación Kelvin Cruz anunció una inversión superior a los dos mil millones de pesos en la construcción de obras deportivas para este año 2025.

A través de una nota de prensa, el funcionario dio a conocer su plan de inversión en obras para así contribuir al desarrollo y fomento de la práctica deportiva toda la geografía nacional.

Tal y como lo anunció en la actividad de los primeros 100 días, la construcción de obras es uno de los ejes fundamentales para su gestión al frente del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec). 

Se trata de decenas obras que impactarán distintos puntos del territorio nacional como el Distrito Nacional, Santiago, el Gran Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Dajabón, La Romana, Haina, San Cristóbal y otras localidades del país. 

El ministro Cruz explicó que las instalaciones serán construidas con recursos propios, gracias a un importante aumento del presupuesto del año 2025 dispuesto por el presidente Luis Abinader.

Cruz reveló que habrá importantes obras como son centros de desarrollo comunitario, techados multiusos, pley de béisbol y pley de softbol, canchas de baloncesto, canchas de voleibol, otras instalaciones deportivas.

Entre las obras estarán el Club Domingo Paulino (CDP) de Santiago, el pley de beisbol del municipio Castañuelas, y el techado multiuso del Club Deportivo La Tribu de Quisqueya en La Romana, obra que fue solicitado por la estrella de la NBA, Al Horford, al presidente Luis Abinader en su visita al Palacio Nacional.

Otras instalaciones para construir en 2025 son el Coliseo de Boxeo de Higüey, el cual fue solicitado por el medallista de los juegos de Paris, Junior Alcántara, al presidente Luis Abinader en una visita que hizo al Palacio Nacional; varios techados multiuso en la provincia de Puerto Plata y diferentes instalaciones deportivas en Dajabón y otros puntos de la geografía nacional. 

También, serán construidos 32 techados multiuso en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, un pley de beisbol en el distrito municipal Los Botados de Monte Plata, así como diversas obras en las regiones Norte, Sur, Nordeste y Este del país.

En definitiva, el ministro de Deportes destacó que el plan de construcción de obras deportivas para el 2025 evidencia que será un año espectacular en ese renglón.

Senador Julito Fulcar inicia construcción de vivienda para familia afectada por incendio en Carretón

1/13/2025 07:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, PERAVIA.- Este viernes, el senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar, dio inicio a la construcción de una nueva vivienda para la señora Morelia Ubén en el distrito municipal de Carretón, tras haber perdido todas sus pertenencias en un incendio ocurrido el pasado 30 de diciembre.

El caso de la señora Ubén, madre soltera de cinco hijos, fue presentado al senador la semana pasada por el señor Anderson, quien le solicitó ayuda para la familia. En respuesta inmediata, Fulcar se trasladó al lugar, comprometiéndose a regresar con soluciones concretas.

Cumpliendo con su promesa, el legislador retornó hoy a Carretón acompañado de la directora distrital, Josefina Báez, un maestro constructor, albañiles y residentes de la comunidad, donde entregó todos los materiales necesarios para iniciar la construcción de la vivienda, comprometiéndose también a amueblarla una vez finalizada.

“Estamos aquí para brindar el apoyo necesario a esta familia, que atraviesa un momento difícil. Nuestro compromiso es con nuestra gente, y seguiremos trabajando para atender este tipo de necesidades en nuestra provincia”, expresó el senador Fulcar durante el inicio de los trabajos.

La directora distrital Josefina Báez agradeció la iniciativa del senador, destacando su pronta respuesta ante una situación de urgencia. “Desde la junta distrital no contamos con los recursos suficientes para atender casos como este, por lo que acciones como estas son sumamente valiosas para nuestra comunidad”, manifestó Báez.

Por su parte, la señora Morelia Ubén expresó su agradecimiento al senador, señalando que, sin su ayuda, no habría podido ni siquiera comenzar la construcción de su nuevo hogar.

La comunidad de Carretón celebró esta acción solidaria del senador Fulcar, destacando su compromiso con las familias más necesitadas de la provincia Peravia.

Ministerio de Educación fortalece la educación inicial con la integración de auxiliares para docentes

1/13/2025 06:52:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) implementa diferentes iniciativas para fortalecer los procesos pedagógicos en la educación inicial, uno de ellos es la integración de auxiliares de docentes. Este esfuerzo responde a una solicitud de larga data por parte de los docentes de este nivel.

Aunque la figura de las auxiliares de docentes del Nivel Inicial no está contemplada en la Ley General de Educación ni en el Estatuto Docente, ha sido una demanda justa ya que, por su edad, los niños requieren de una mayor atención y apoyo en sus actividades y procesos. Por tanto, se ha contemplado como personal administrativo, aprobado recientemente por el Ministerio de Administración Pública (MAP). 

La Dirección de Educación Inicial elaboró un perfil y las funciones que desempeñaría este auxiliar bajo la orientación del docente de aula, quien tiene la responsabilidad de dirigir el proceso de enseñanza -aprendizaje.

De acuerdo con el perfil pueden ser estudiantes de educación o psicología escolar o ser licenciadas que no hayan ingresado a la carrera docente (que nunca hayan participado en concurso o que hayan participado y no hayan aprobado) y estén dispuestas a asumir este cargo. 

El Minerd ha iniciado la contratación de este personal, que será de gran ayuda para el periodo enero – junio 2025. En este proceso se han incluido docentes que fueron evaluadas, pero no lograron alcanzar la puntuación necesaria de aprobación del concurso para pertenecer al renglón de docentes. Esto ha permitido agilizar el proceso de contratación, gracias a la información disponible sobre el perfil psicológico, cognitivo y académico de las candidatas. Por tanto, se brinda la oportunidad de que sigan fortaleciendo sus competencias profesionales para próximos concursos de oposición.

Las docentes que aprobaron los concursos pasados y se encuentran en el banco de elegibles serán nombradas tan pronto se tenga vacante como docente del nivel Inicial, con todas las condiciones y regulaciones que establece la ley, aclaró la institución. Las designaciones solo se pueden realizar si existe vacante en el puesto. 

Con la meta gubernamental de ampliar la cobertura del segundo ciclo del nivel inicial para niños de 3, 4 y 5 años, el Ministerio de Educación está trabajando en el acondicionamiento de espacios, la construcción de centros y aulas para ofrecer un servicio educativo integral y de calidad desde los primeros años. Este proceso se está lleva a cabo de manera dinámica y, en la medida que se vayan aperturando las diferentes secciones, se irán nombrando los maestros que se encuentran en el banco de elegibles.

SNS entregará más de 50 intervenciones en hospitales en 2025

1/12/2025 07:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregará más de 50 intervenciones en 38 hospitales de la Red Pública en 2025, entre las que se incluye un nuevo hospital traumatológico, remozamientos generales, ampliación de Emergencias,  construcción y habilitación de unidades de servicios y readecuación de otras áreas.

Las obras, que beneficiarán a miles de dominicanos de 22 provincias, se sumarán a los más de 60 hospitales y 600 Centros de Atención Primaria entregados por la  actual gestión del presidente Luis Abinader, de agosto 2020 a diciembre 2024, quien ha demostrado su compromiso con el fortalecimiento de las atenciones de salud que reciben los dominicanos.

El titular del SNS, doctor Mario Lama, destacó que con estas intervenciones se ha logrado un retorno a la confianza en los servicios públicos de salud, "No hay una provincia que no sea mejorada en estructura física o en equipamiento de los hospitales".

Un nuevo hospital traumatológico en Azua

Entre las obras que el SNS tiene pautado entregar este año está un nuevo hospital traumatológico en Azua, para fortalecer la Red Nacional de Trauma, junto a otros hospitales de la especialidad que están en construcción en Sosúa, Higüey y San Cristóbal.

Hospitales remozados

Se entregarán los trabajos de remozamiento de los hospitales San José de Las Matas y Monte Adentro, Santiago; los municipales Octaviano Estrella en Puerto Plata, Cevicos en Sánchez Ramírez; Etanailda Brito, Alicia de Legendre, Mario Fernández Mena y Felipe J. Achecar, en Duarte y El Factor en María Trinidad Sánchez.

Igualmente, el Provincial San José de Ocoa,  los municipales Guayubín y Castañuela en Montecristi; provincial Nuestra Señora de Regla en Peravia,  Municipal Vicente Noble y Provincial Jaime Sánchez en Barahona, el municipal de Peralta en Azua y en Santo Domingo, el Félix María Goico y Centro Diagnóstico Los Alcarrizos.

Asimismo, el SNS entregará las readecuaciones de los hospitales provinciales Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey y Arístides Fiallo Cabral en La Romana, intervenidos tras resultar afectados por el huracán Fiona.

Ampliaciones de Emergencias

Este año 2025 serán inauguradas las ampliaciones de Emergencias en los hospitales Municipal San José de Las Matas y Monte Adentro en Santiago; los municipales Octaviano Estrella en Puerto Plata, Cevicos en Sánchez Ramírez, Etanailda Brito, Alicia de Legendre y Mario Fernández Mena en Duarte, El Factor en María Trinidad Sánchez y Villa Tapia en Hermanas Mirabal.

También las Emergencias de los hospitales Materno Infantil José Francisco Peña Gómez en Valverde, Provincial Arístides Fiallo Cabral en La Romana, municipales Guayubín y Castañuela en Montecristi, Ramón Adriano Villalona en Dajabón, Vicente Noble en Barahona, así como La Victoria y Jacinto Mañón en Santo Domingo.

Remozamientos de otras áreas

Adicional a los remozamientos generales, se entregarán renovados espacios en los hospitales Regional Luis Morillo King en La Vega, con ampliación de área de Internamiento; en el Provincial Nuestra Señora de La Altagracia, de Higüey, se intervino la Emergencia, el consultorio de Tuberculosis, quirófanos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En el provincial Arístides Fiallo Cabral, de La Romana, se entregarán los quirófanos; en el Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís el remozamiento de UCI Pediátrico, quirófanos y potencia eléctrica; mientras que en Santo Domingo, se entregará la terminación del Hospital Municipal La Victoria.

Unidades de Oncología, Hemodiálisis y Pie Diabético

El SNS también pondrá a disposición de los usuarios nuevas unidades de Oncología en los hospitales Ángel Contreras de Monte Plata, Nuestra Señora de Regla de Peravia, José María Cabral y Báez de Santiago, Toribio Bencosme de Espaillat, Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, Padre Fantino de Montecristi e Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez. 

Asimismo, unidades de Hemodiálisis en los hospitales Nuestra Señora de Regla de Peravia, Toribio Bencosme de Espaillat, Antonio Yapor Heded de María Trinidad Sánchez, San Bartolomé de Bahoruco, Arístides Fiallo Cabral de La Romana, Padre Fantino de Montecristi, San José de Ocoa e Ing. Luis L. Bogaert en Valverde. 

Además, nuevas unidades de Pie Diabético en los hospitales Marcelino Vélez Santana de Santo Domingo, Nuestra Señora de Regla de Peravia, Toribio Bencosme de Espaillat, San Bartolomé de Bahoruco, Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, Inmaculada Concepción de Sánchez Ramírez, Ingeniero Luis L. Bogaert de Valverde, Municipal Imbert de Puerto Plata, Padre Fantino de Montecristi y San José de Ocoa.

«Estas intervenciones en la infraestructura de los hospitales permiten avanzar hacia un sistema público de salud más accesible, donde se prioriza el derecho de los dominicanos de acceder a servicios sanitarios dignos y oportunos», concluyó el doctor Lama.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes