Comisión Especial para la fusión Minerd-Mescyt realiza primera reunión de coordinación

10/17/2024 04:27:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezó la primera reunión de la comisión especial designada por el Poder Ejecutivo para la fusión del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), cuya misión es marcar la hoja de ruta para gestionar el proceso de transición de ambas entidades. 

“El presidente de la República dispuso crear esta comisión por decreto para que esto fuera llevado a cabo con toda la delicadeza posible, con la asesoría de todos los que participan en esta mesa, para darle el nivel de relevancia que merece la fusión de ambas entidades”, explicó el ministro del MAP y coordinador de la comisión.

Freund agradeció la participación activa y los aportes de todos los que integran la comisión, a quienes catalogó como piezas claves para arribar a los acuerdos necesarios que permitan fortalecer el proceso en beneficio de la educación dominicana. 

Durante el encuentro, los ministros Ángel Hernández y Franklin García Fermín reafirmaron su compromiso y disposición de aportar al proceso, colaborando estrechamente para enriquecer todos los sectores involucrados en la fusión. 

Además, se presentó la propuesta de creación de sub-comisiones, a través de las cuales se ejecutarán los trabajos operativos para la elaboración del plan de integración, que incluye la consolidación de estructuras administrativas y de gestión, la armonización de políticas y programas, y la optimización de recursos.

Asimismo, fue designado un equipo interinstitucional que tendrá a su cargo el análisis de la Ley No. 66-97 de Educación, la Ley No.139 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y el borrador de integración de ambas instituciones, con el propósito de elaborar un documento de estudio que sea el punto de partida para la unificación de los criterios y definir próximas acciones. 

En la reunión estuvieron presentes los ministros Ángel Hernández, Franklin García Fermín, el comisionado para la Reforma y Modernización del Estado, Darío Castillo Lugo, y sus equipos de trabajo. 

Además, estuvieron presentes: el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán Crisóstomo; el presidente de la Asociación de Institutos Superiores, (ASIES), José Ramón Holguín Brito; el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Wady R. Ramírez Mañón; el presidente de la Asociación de Universidades Privadas, reverendo padre José Alejandro Aybar Martín; el presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), reverendo padre Sergio De la Cruz, y otros.  

Funciones de la comisión

El pasado 9 de octubre, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 580-24 que crea la Comisión Especial para la fusión de los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), designando al ministro de Administración Pública como coordinador de la misma.

El decreto indica que la comisión tiene la misión de gestionar el proceso de transición, elaborar y ejecutar un plan de integración que incluya la consolidación de estructuras administrativas y de gestión, la armonización de políticas y programas, y la optimización de recursos.

Además, deberá realizar un diagnóstico de la organización y programas del Mescyt para hacer las adecuaciones necesarias a la nueva naturaleza del ministerio fusionado que aquí se propone y promover una visión unificada y coherente de la educación que abarque desde la educación inicial hasta la educación superior y la investigación científica, en un marco de respeto a los principios y valores que deben guiar el desarrollo educativo nacional.

Asimismo, deberá coordinar con todas las partes interesadas, incluyendo instituciones educativas, asociaciones profesionales y organismos internacionales, para garantizar una transición sin contratiempos y la implementación de mejores prácticas.

De igual modo, será la responsable de establecer mecanismos de comunicación transparentes y participativos para informar y comprometer a todos los actores del sistema educativo durante el proceso de unificación; proponer las modificaciones normativas que sean necesarias para una efectiva fusión. Los resultados de la comisión deben ser entregados en un plazo de seis meses, a partir de la emisión del decreto. La disposición suspende, de manera temporal, el conocimiento y aprobación de nuevas instituciones de educación superior.

Ministro Kelvin Cruz entrega Bandera Nacional selección béisbol U12

10/17/2024 03:39:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes y Recreación (MIDEREC), Kelvin Cruz, entregó la bandera dominicana al presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, Juan Núñez Nepomuceno, junto a jugadores y entrenadores del conjunto nacional que participará en el Pre-mundial de Béisbol U12, a celebrarse en Panamá entre el 20 y el 27 de octubre.

 “Vayan con Dios y traigan el título de campeón”, afirmó Cruz al momento de hacer entrega de la bandera.

Expresó sentirse honrado en recibir la selección, que según tiene conocimiento, viene desde hace tiempo entrenando como una familia, pasando en conjunto de categoría menor a mayor, por lo que está seguro pondrán el nombre en alto de su país. 

En tal sentido, añadió que como Ministerio de Deportes le desea la mayor de la suerte en ese Premundial de Béisbol U-12 de Panamá, por lo que pueden estar seguro contarán con su respaldo.

Comentó que como Ministro de Deportes lo único que hace es interpretar el sentir deportivo del presidente Luis Abinader, quien le ha dado todo el apoyo para que pueda ayudar e incentivar la práctica deportiva a nivel nacional, sin que se quede ningún sector deportivo.

“El presidente Luis Abinader prometió en su discurso de toma de posesión de llevar deporte a cada rincón del país y lo ha cumplido al pie de la letra”, recordó.

De su lado, el licenciado Juan Núñez Nepomuceno, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM), dijo que para la entidad que preside es de suma importancia y orgullo que el ministro de Deportes despida con la entrega de la bandera al equipo dominicano que irá al Premundial U12 de Panamá.

“Este equipo está conformado con los mejores talentos del béisbol dominicano en esa edad”, dijo

Explicó que previo a la escogencia de los jugadores tuvieron un amplio trabajo que arrancó con los torneo regionales y Nacionales U8, U10 y U12, luego dos meses de prácticas con 60 jugadores traídos de la justas mencionados para finalmente sacar estos 18 jugadores que son la crema y nata del béisbol dominicano en esas edad.

“Hablamos de niños talentos que ya están siendo vistos por los scout del béisbol organizado de los Estados Unidos. Son muchachos que saben jugar béisbol, por ende tienen las herramientas para hacer que República Dominicana se encuentre orgulloso de ellos”, precisó.

Señaló que la tropa será dirigida por el pelotero ex selección nacional, Justo Cruz, asistido por Cristian Bonilla (Bigote), Luis González y Mónica Fernández, entre otros.

Tres protestas a la misma hora y en el mismo lugar contra la reforma fiscal

10/17/2024 02:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Varias organizaciones políticas y sociales se concentraron este jueves frente al Congreso Nacional en rechazo a la propuesta de reforma fiscal que plantea por el Gobierno dominicano. 

Los partidos Generación de Servidores, dirigido por el pastor Carlos Peña; el partido Opción Democrática, presidido por José Horacio Rodríguez; así como el Frente Amplio y las organizaciones que conforman el Bloque Popular, encabezado por María Teresa Cabrera, coincidieron en tres manifestaciones por separado, todos opuestos a la mayoría de los puntos planteados en la reforma, sobretodo los que tienen que ver con el aumento y la inclusión de más impuestos a los más pobres.

Por su parte, el pastar Carlos Peña y su partido Generación de Servidores, plantean que el proyecto sea simplemente retirado del Congreso, ya que a su juicio, ésta atenta contra la salud económica de los más pobres. Destacó que en los términos que está planteada la reforma, los alquileres de viviendas aumentarían en un 30%, debido a los impuestos que tendrán que pagar los propietarios. 

En tanto que, María Teresa Cabrera, del Frente Amplio, aseguró que casi el 80% de lo que se pretende recaudar con la reforma recae sobre los más pobres, cuando lo que debe procurar es eliminar la evasión fiscal, que según precisó es demasiado alta.

En ese mismo orden, se expresó el exdiputado y presidente de Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, quien agregó que en el país debe haberse una auditoría de la deuda pública de las últimas dos décadas, ya que la cifra se acerca a los 60,000 millones de dólares en los últimos años. 

Agregó que un gobierno que dispendia más de 9,000 millones de pesos en publicidad no tiene calidad moral para decirle al pueblo que debe pagar más impuestos.

Gobierno dominicano otorga concesión definitiva para Parque Solar Payita 2

10/17/2024 02:48:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, CABRERA.- El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), firmó un contrato de concesión definitiva con la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L. para la construcción y operación del Parque Solar Fotovoltaico Payita 2, en Nagua, María Trinidad Sánchez. 

El proyecto contará con una capacidad instalada de 49.98 megavatios nominales (MWn) y 60.04 megavatios pico (MWp), y se destaca por integrar un avanzado sistema de almacenamiento de energía.

Este sistema de almacenamiento tendrá una capacidad de 15 megavatios (MW) y 60 megavatios hora (MWh), lo que permitirá almacenar la energía generada por el parque durante las horas de mayor producción y suministrarla en momentos de mayor demanda o baja generación solar. Dicha innovación mejorará significativamente la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico en el país. 

El director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, resaltó la relevancia del sistema de almacenamiento como un avance clave para la seguridad energética del país. 

"Con este sistema, no solo optimizamos el uso de la energía solar, sino que también fortalecemos la resiliencia de la red eléctrica, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible en la República Dominicana”, afirmó Veras.

Por su parte, Carlos González, apoderado de la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L., expresó el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético. 

El proyecto, que contribuirá a la diversificación de la matriz energética nacional, se alinea con las resoluciones de la CNE que promueven la adopción de sistemas de almacenamiento en proyectos de energías renovables. 

Esto refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y el impulso a las fuentes de energía limpia. 

La firma del contrato de concesión tuvo lugar en la sede de la CNE, con la participación del Sr. Edward Veras y el Sr. Carlos González, quienes firmaron el acuerdo en representación de sus respectivas instituciones.

DGM reforzó la seguridad en Haina para disuadir una protesta de retenidos

10/17/2024 12:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que se ordenó reforzar la seguridad en el Centro Vacacional de Haina como medida preventiva ante una protesta iniciada por varios confinados que reclamaban ser repatriados de inmediato a su país de origen. 

“Las medidas de seguridad eran necesarias para disuadir a los retenidos y evitar que sus ruidosos reclamos crearan una situación compleja”, explica la institución.

En el centro de retención de Haina, asegura la DGM, los extranjeros detenidos para ser repatriados por  no estar autorizados a permanecer en el país, reciben un trato respetuoso de sus derechos como personas. 

“La puesta en alerta motivó el apoyo de  personal militar adicional del ERD, ARD, FARD, PN incluyendo helicópteros de la FARD y lanchas rápidas de la ARD y de personal de las FFAA y de la Policía al servicio de la institución, fue una medida preventiva y de disuasión dispuesta para  evitar males mayores”, destaca la institución. 

La DGM destaca que “tanto los dominicanos, los gobiernos de países de la región y los organismos internacionales que dan seguimiento a los problemas migratorios, pueden estar seguros de que esta es una institución que actúa respetando los derechos de las personas retenidas por su permanencia irregular en República Dominicana”. 

El Centro Vacacional de Haina está bajo control de la DGM, porque es usado para retener extranjeros que permanecen en territorio dominicano sin tener la autorización que establecen las leyes locales y los acuerdos internacionales.

Coraasan entrega tubos para construcción de línea de distribución en Guajaca, Sajoma

10/17/2024 11:55:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), entregó 390 tubos para la construcción de la línea de distribución de agua potable que beneficiará a 230 familias de Guajaca en el municipio San José de las Matas.

En representación del director general de Coraasan, Ing. Andrés Burgos, la Ing. Karina Durán  entregó los tubos de 4 pulgadas que por más de 20 años habían esperado los comunitarios para recibir el servicio de agua potable.

"Estamos aquí siguiendo el lineamiento de nuestro director general de dar apoyo a las comunidades que lo soliciten. No solamente traemos los tubos también daremos acompañamiento técnico con la instalación", aseguró Durán.

La gobernadora provincial, Rosa Santos, dijo que esta entrega de tubos "que hace el ingeniero Andrés Burgos, cumpliendo con la promesa que hizo en nombre del presidente Luis Abinader conlleva una inversión de casi un millón y medio de pesos".

Los tubos serán instalados por el Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocodesi), con la asesoría técnica de Coraasan.

Los comunitarios de Guajaca agradecieron al presidente Luis Abinader por atender el reclamo, al director de Coraasan, Ing. Andrés Burgos y a la gobernadora Rosa Santos por ser los canales para que 845 usuarios sean beneficiados.

"Por más de 20 años la localidad de Guajaca ha luchado por la ampliación de este acueducto de Cocodesi y ya será hay un paso de avance", resaltó Victor Bueno, comunitario. La donación asciende los  805 mil pesos.

Abogado de Jochy Gómez deposita querella contra jueces que habrían entrado sin permiso a medida de coerción

10/17/2024 10:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El abogado Carlos Balcácer, representante legal de Jochy Gómez, imputado en el caso denominado Camaleón, depositó este jueves una querella ante la el Consejo del Poder Judicial contra tres jueces que entraron a la sala a audiencia donde de le conocía medida de coerción a los implicados en el caso, supuestamente violentando lo protocolos. 

Se trata de los magistrados Keyla Pérez Santana, presidenta del Cuarto Tribunal Colegiado; Elías Santini, primer sustituto de la Presidencia, y Arisleyda Méndez Batista, quienes según el abogado querellante, dijeron al guardia que estaba en la puerta que eran víctimas para que les permitiera entrar. 

Argumentó que esta acción fue realizada con la intención de presionar a la jueza que está llevando el caso e influir en su decisión, en violación a la Ley 327 de Carrera Judicial y su reglamento de aplicación y al Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial.

Balcácer solicitó a los inspectores del Poder Judicial que "indaguen bien las llamadas que se hicieron al teléfono de ese despacho, igual a los celulares de ellos, por la circunstancia eventual de que hayan recibido una llamada para ir a amedrentar a la jueza de la Instrucción".

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes