"La Familia Espejo", la primera serie familiar de la TV dominicana, se estrena este domingo 13 de octubre por RTVD

10/11/2024 07:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- A partir de este domingo 13 de octubre, Radio Televisión Dominicana (RTVD) recibirá "La Familia Espejo", la primera serie seria familiar que se graba en el país y que es protagonizada por una familia real.

Creada por Iván Ruiz y Laura Guzmán de Ruiz, con la dirección de Robert Cornelio, la serie se estrenará el 13 de octubre a las 8:00 de la noche a través de RTVD, canal 4.

El elenco lo encabezan Johnnié Mercedes, su esposa Clara Luz Lozano y sus cuatro hijos: Akuharela Mercedes, Gaia Mercedes, Rria Mercedes y Adrian Issac Lozano.

La trama gira en torno a Berto y Alicia Espejo, quienes luchan por mantener a flote su hogar, un taller y un teatro mientras crían a sus cuatro hijos.

Amanda, la responsable hija mayor, aspira a estudiar leyes; Ernesto, el único varón, sueña con la Academia Naval y ser un dembowsero; Imar, la creativa adolescente, busca su camino en medio de la ansiedad; y Olivia, la pequeña youtuber, intenta mostrar al mundo una vida ideal.

"La Familia Espejo" retrata la vida cotidiana de una familia promedio dominicana y aborda de manera auténtica los aciertos y errores familiares, generando empatía y risas.

La producción general es de Pedro J. López, fotografía de Edwin Marmolejos, postproducción de Judith Ciprián, Manuel Villalona y Candelario de la Cruz en la gerencia creativa, con la dirección de Robert Cornelio.

Sus productores prometen una historia entretenida que resonará en el corazón de los espectadores. 

Durante la semana, los avances de los capítulos se emitirán como parte de la nueva temporada del programa estelar "Luna Llena" y contará con un foro de discusión de expertos, terapeutas familiares, sobre los temas que se aborden en cada emisión.

Alcaldía del DN inaugura el reconstruido parque Belisario Curiel; Constructora Bisonó dona juegos del área infantil

10/11/2024 06:14:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional inauguró el reconstruido parque Belisario Curiel, con el apoyo de la Constructora Bisonó que donó los juegos del área infantil.

La alcaldesa Carolina Mejía valoró como un gran ejemplo la forma en la que los vecinos se movilizaron para gestionar el remozamiento del parque. “Lo que nosotros hoy aquí estamos viviendo es el esfuerzo de muchísima gente que decidió juntarse para resolver una situación”, sostuvo.

La ejecutiva municipal hizo un llamado a los usuarios del parque a apegarse a las reglas de convivencia y buena utilización para conservar el espacio.

Al hablar en nombre de la familia y de la constructora, Rafael Emilio Bisonó, dijo que para ellos es un privilegio poder ayudar a las comunidades y que están agradecidos de que la alcaldesa les permita sumarse a estos eventos.

“De parte de la familia Bisonó, tenemos el compromiso de seguir aportando de esta manera y de cualquiera otra que la alcaldía necesite”, agregó.

Mirtha de León, presidenta de la Junta de Vecinos Gregorio Luperón, expresó que con gran regocijo los residentes celebran la reconstrucción del parque.

En lo adelante, el señor Luis Fausto Segundo fungirá como cogestor para velar por el buen funcionamiento del parque Belisario Curiel.

Como ya es costumbre, durante el acto de entrega del parque estuvo disponible una intérprete de lenguaje de señas, reforzando la visión de ciudad inclusiva que promueve la alcaldesa Mejía.

Renovado espacio para la sana recreación

El renovado espacio urbano ubicado en el sector Los Restauradores ahora cuenta con 62.5 metros de malla en su verja perimetral, acompañada por una total iluminación para mayor seguridad y vistosidad del espacio. Asimismo, tiene un gimnasio al aire libre y un área infantil habilitada con juegos seguros para la sana recreación de los infantes.

Además, en la reconstrucción del parque se hicieron 484 metros cuadrados de aceras que incluyen rampas de acceso para personas con discapacidad. 

Gracias a las donaciones de juegos hechas por la Constructora Bisonó, la Alcaldía del Distrito Nacional ha habilitado más de 10 áreas infantiles en distintos parques, incluyendo en el Belisario Curiel.

A lo largo de su gestión al frente del Gobierno municipal, Carolina Mejía ha mantenido una alianza estratégica con el sector privado para entregar más de 180 parques y plazas convertidos en espacios para el bienestar de los ciudadanos de los diversos sectores.

Partido MODA llama a respaldar proyecto de Modernización Fiscal

10/10/2024 06:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Democrático Alternativo (MODA), Elsido Díaz, llamó este jueves a la ciudadanía y a todos los sectores del país para que respalden el proyecto de Modernización Fiscal que depositó el Gobierno en el Congreso Nacional el cual busca fortalecer la economía y el desarrollo nacional con miras a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Díaz aseguró que con el proyecto de Modernización Fiscal que el presidente Luis Abinader busca que el Estado dominicano pueda recaudar más recursos económicos el cual busca desarrollar el bienestar y la Seguridad Ciudadana, la salud en atención primaria.

Para el presidente del Partido MODA este proyecto de modernización fiscal también busca mayores inversiones en la protección social , creando un sistema de salud de cobertura gratuita a todo el régimen subsidiado, lo que impactará a más de 6 millones de personas.

"El Partido MODA, primer partido en anunciar en el país formalmente el apoyo al proyecto de modernización fiscal sometido por el poder ejecutivo al Congreso nacional".

"Uno de los aspectos más importante de este proyecto es el fortalecimiento de La atención primaria de salud, con una inyección de más de 10 mil millones de pesos mensuales. Este esfuerzo no solo contribuirá a la prevención de enfermedades evitables, sino que también mejorará las condiciones físicas , emocionales, sociales y económicas de la población", enfatizó el dirigente político.

El proyecto de modernización fiscal presentado por el Gobierno dominicano el pasado lunes en "La Semanal con la Prensa", también busca promover la transparencia, combatir la evasión fiscal y proteger a los sectores más vulnerables, asegurando que los beneficios lleguen a los más necesitados de la población.

Para el presidente del Partido MODA, afirmó que la atención primaria es clave en la salud, ya que sus beneficios abarcan el ámbito individual, social y económico en la República Dominicana.

Celebran Tercer Congreso Latinoamericano de Salud Digital en República Dominicana

10/10/2024 05:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por tercera ocasión República Dominicana celebra el Congreso Latinoamericano de Salud Digital y contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y los organizadores del congreso, Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro Atallah, quien destacó que este evento es uno de los más importantes de la región en materia de salud digital. 

De su lado, Vidal, quien es experto internacional en tecnología, agradeció a todos los presentes por ser protagonistas de la digitalización del sector salud. 

“Este encuentro representa más que una plataforma para compartir ideas y mostrar avances tecnológicos, es un testimonio de la evolución de la atención médica en nuestra región y del poder de la tecnología para superar las brechas, transformar la atención y mejorar las vidas de todos sus ciudadanos”.

En ese sentido, Reyes Mora agradeció a más de las 50 empresas e instituciones que respaldaron la celebración del congreso y resaltó que AF Comunicación Estratégica es un aliado del sector salud, por lo que su principal propósito es hacer realidad las metas de sus clientes mediante estrategias de comunicación efectivas.

“Es prometedor saber que República Dominicana está construyendo el camino hacia la transformación digital en salud, como lo muestra el reciente lanzamiento de la estrategia nacional de salud digital 2024-2028, para impulsar la planificación estratégica necesaria del sector”.

En el congreso se presentaron 30 expositores que disertaron sobre el futuro de la salud digital, la interrelación y sinergias entre prestadores y aseguradoras en un mundo digitalizado, así como las competencias y retos del futuro del personal de la salud, entre otros temas que contribuyen a propiciar la mejora de procesos y la respuesta adecuada a las necesidades de ese sector.

Además, se efectuaron siete paneles integrados por representantes de diferentes entidades del sector Salud y Tecnología.  A los directivos locales los acompañaron expertos internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y México.

También se realizaron cuatro conferencias magistrales: “¿Cuál es el futuro de la salud digital?”, con Rogelio Umaña, director de la unidad de Pensamiento Digital en Costa Rica; “El reto de la interoperabilidad de los datos y las plataformas abiertas”, con José David Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia (Minpre); y “Aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la atención al paciente”, por el doctor Alejandro Mauro, médico en jefe de Transformación Digital de la Clínica Alemana en Santiago de Chile.

Al Congreso Latinoamericano de Salud Digital, además de representantes gubernamentales, asistieron actores del sector salud, tecnológico y personalidades del ámbito empresarial y social. 

Moderadores

Los paneles que se desarrollarán serán guiados por el doctor Cambiaso, así como Juan Carlos Restrepo, vicepresidente de Tecnología de Grupo Humano; Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital; Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica; el doctor Arnaldo Espaillat, Instituto Oftalmológico Espaillat Cabral; y el doctor Héctor López, presidente de la Sociedad de Ortopedia.

Comisión del Senado preparada para evaluar postulantes Junta Central Electoral

10/10/2024 04:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión designada para la elección de los aspirantes a miembros, titulares y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE), dio los toques finales a los aprestos para el proceso de entrevistas, evaluación y selección de los postulantes a dirigir el  organismo comicial.

En la reunión de este martes, la comisión abordó tópicos concernientes a la logística, calendario de trabajo, protocolo, y criterios de valoración para establecer las puntuaciones.

El presidente de la comisión, senador Julito Fulcar, destacó que, 103 personas completaron sus expedientes con los documentos establecidos para poder someterse a la entrevista.

“Esta comisión trabajará de manera diáfana, siempre dando cumpliendo con el mandato constitucional y de la ley de la Junta Central Electoral (JCE)”, dijo el representante dijo de Peravia.

El legislador reiteró que el proceso de evaluación inicia el próximo martes 15 de octubre en el Salón Polivalente del Senado de la República, y estará dividido en dos tandas, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:30 de la tarde en adelante.

Además de Julito Fulcar (Peravia), estuvieron en la reunión los senadores Daniel Rivera (Santiago); María Mercedes Ortiz Diloné (Hermanas Mirabal); Antonio Taveras Guzmán (Santo Domingo); Pedro Catrain (Samaná); Félix Bautista (San Juan).

Ministra de Interior y Policía recibe al subsecretario adjunto de INL

10/10/2024 03:01:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo una reunión en su despacho con Todd D. Robinson, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL), para abordar temas clave sobre seguridad y cooperación bilateral entre ambas naciones.


En el encuentro participaron la directora de INL, Rebeca Márquez; Patricia Aguilera, encargada de Negocios; Luis Ernesto García Hernández, comisionado para la reforma de la Policía Nacional, junto a otras autoridades del ámbito de seguridad.


Posteriormente, la ministra Raful acompañó al subsecretario adjunto Robinson al Palacio de la Policía Nacional, donde fueron recibidos por el director de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta. Durante la visita, realizaron un recorrido por el Departamento II, que funciona como enlace entre la Policía Nacional y la Oficina de INL.

En el Club de Oficiales del Palacio Policial, se discutieron temas relacionados con la Fuerza de Tarea Híbrida, a cargo del coronel Juan Antonio Bello Balaguer. Durante la sesión, el comisionado García ofreció detalles sobre los avances del proceso de transformación en la Policía Nacional, mientras que el general Pedro Ignacio Matos Pérez, director Central de Investigaciones, presentó los casos más significativos gestionados durante la actual administración.

Por su parte, Yeni Berenice Reynoso, procuradora general adjunta, resaltó los logros alcanzados por la Fuerza de Tarea Conjunta, los cuales han contribuido a la reducción significativa de la tasa de homicidios y otros delitos en el país.

La visita concluyó con un almuerzo en el Salón del Consejo Superior Policial, al cual asistieron los generales Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la Policía Nacional; Andrés Cruz, inspector general, y Esteban Figuereo, director central de Recursos Humanos, junto a otros altos mandos de la institución.

Pleno del Senado designa Comisión Especial para el estudio del proyecto de ley de Reforma Laboral

10/10/2024 02:05:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, designó una Comisión Especial para el estudio y análisis del proyecto de ley de Reforma Laboral.

De los Santos informó que el Senado fue apoderado este jueves de la iniciativa de ley sobre la modernización y actualización del Código de Trabajo, remitido por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la Cámara Alta, expresó que esta pieza se enmarca en el proceso de reformas que impulsa el Poder Ejecutivo.

La Comisión Especial será encabezada por el senador Rafael Barón Duluc, quien la presidirá, e integrada, además, por los senadores Pedro Catrain, Santiago Zorrilla, Antonio Taveras, María Mercedes Ortiz, Antonio Marte, Omar Fernández, Cristóbal Venerado Castillo y Eduard Espiritusanto.

En los trabajos legislativos de este jueves, el Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que declara el 23 de septiembre de cada año “Día Nacional del Pelotero, en honor a Don Osvaldo José Virgil Pichardo, quien tuvo la distinción de ser el primer dominicano en jugar en las grandes ligas, el 23 de septiembre de 1956, iniciativa presentada por el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero.

La normativa del senador por la provincia Duarte, tiene como finalidad honrar al beisbolista Osvaldo Virgil, nacido el 17 de mayo del 1932, en la provincia Montecristi. 

En las Grandes Ligas debutó con el equipo de los Gigantes de New York, en la temporada 1956-1957. En esa ocasión, Virgil defendió con gallardía la tercera base contra el equipo de Phillies de Filadelfia.

También, fue conocido en segunda lectura el proyecto que declara la provincia Hermanas Mirabal provincia Ecoturista, presentada por la senadora María Mercedes Ortiz.

Resoluciones

Los senadores aprobaron la resolución que solicita al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, ordenar la instalación de puntos Gob, en la provincia de Sánchez Ramírez, como herramientas que simplifique y facilite el acceso a la población a los servicios gubernamentales, impulse el bienestar social, y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, iniciativa de la autoría del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

En única lectura, el Pleno sancionó un acuerdo entre el gobierno de República Dominicana y el gobierno de Kazajistán sobre exención de visas para titulares de pasaporte ordinarios. Iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

Fue sancionado en única lectura la resolución que solicita al presidente Luis Abinader instruir al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, y al Consejo Integrado del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), para la instalación de un centro CAID en el municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís.

Los senadores aprobaron en única lectura la resolución que otorga un pergamino de reconocimiento al boxeador Yunior Alcántara Reyes, por haber conquistado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, iniciativa presentada por el senador Rafael Barón Duluc.

De igual manera, el Senado aprobó en única lectura el proyecto de ley que solicita al presidente Luis Abinader, instruir al presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, para la construcción y equipamiento de una funeraria en la ciudad de Hato Mayor del Rey, iniciativa del senador Cristóbal Venerado Castillo.  

En los trabajos legislativos también se aprobó la resolución que reconoce a Juana Chalas Mercedes por su trayectoria y aporte a la Confitería Nacional, presentado por el senador Santiago Zorrilla.

Los legisladores sancionaron la resolución que reconoce al boxeador Cristian Javier Pinales, por haber participado en los Juegos Olímpicos de París 2024, obteniendo una medalla de bronce en la categoría de 80 kg, presentada por el senador Edward Espiritusanto.

El Pleno del Senado guardo un minuto de silencio en honor a las memorias del cantante Raffy Matías y el locutor Randy Reyes, oriundos de La Vega.

El presidente convocó a sesión para el próximo miércoles 16 de los corrientes, a las 2:00 de la tarde.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes