Alcaldes Más Valorados de la República Dominicana, Según Estudio de MOGUR GRUPO EMPRESARIAL

10/09/2024 07:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, ha sido destacada como la líder más activa y mejor valorada en la República Dominicana, según un reciente estudio de opinión pública realizado por MOGUR GRUPO EMPRESARIAL a través de MOGUR QUALI LATAM. El estudio, que abarcó una muestra representativa a nivel nacional, posicionó a Mejía en el primer lugar, con un 63% de las menciones de los encuestados que la consideraron una de las tres figuras más destacadas en la gestión municipal. 

La pregunta clave del estudio fue: ¿Cuáles considera usted que son los alcaldes más activos y mejor valorados en la República Dominicana? Los resultados indican que Mejía lidera con una ventaja significativa sobre otros alcaldes del país. En segundo lugar, se posicionó Dio Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, con un 19% de las menciones, seguido por Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte, quien obtuvo un 14% de las opiniones. 

Entre otros alcaldes destacados, aunque con menor reconocimiento, se encuentran José Ulises Rodríguez Guzmán de Santiago de los Caballeros, Rogelio García de Puerto Plata, y José Montás de San Cristóbal, cada uno con un 1% de las menciones. 

Este resultado fortalece el liderazgo de Carolina Mejía, quien según muestran los datos, ha logrado una gestión eficiente y cercana a la ciudadanía. Su trabajo en la mejora de los servicios municipales, la infraestructura y el bienestar de los residentes del Distrito Nacional ha sido clave para ganarse la confianza y el respeto de los habitantes de la capital. 

El estudio de MOGUR marca la importancia de la gestión local en la percepción pública, destacando que la eficiencia, la transparencia y el compromiso con la comunidad son elementos esenciales en la valoración de los alcaldes en todo el país. 

Para más información sobre el estudio y otros análisis realizados por MOGUR GRUPO EMPRESARIAL, los interesados pueden ponerse en contacto a través de info@qualilatam.com. 

Sobre MOGUR GRUPO EMPRESARIAL 

MOGUR GRUPO EMPRESARIAL es una firma líder en estudios de opinión pública y de mercado, con amplia experiencia en la realización de investigaciones cualitativas y cuantitativas en la República Dominicana. 

A través de su división de investigación, MOGUR QUALI LATAM, la empresa ha colaborado con múltiples instituciones para proveer información valiosa que impulsa la toma de decisiones estratégicas tanto en el sector público como en el privado.

Luis Valdez; Propuesta fiscal no es contra nadie, se traducirá en salud, obras y seguridad para todos

10/09/2024 06:51:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, aseguró que la reforma fiscal no se trata de que esté en contra de nadie ni de ningún sector, sino a favor de la República Dominicana.

“Nosotros hemos venido como país haciendo parches, un parche tras otro de manera tributaria y ahora de lo que se trata es de que el país se alinee en las necesidades perentorias que ha tenido por décadas, no solamente por la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo, sino porque no es verdad que nosotros podemos seguir manteniendo un presupuesto con déficit de un 3% o un 3.1% todos los años. Es imposible mantener esto solamente con financiamiento”, explicó Valdez. 

Dijo que, aunque con este proyecto de ley de modernización fiscal no se va a resolver el 3.1% del déficit ya que persigue el 1.5%, la población dominicana va a tener un aliciente.

El director de la DGII habló de los 4 ejes principales de la reforma fiscal impulsado por el gobierno, donde serán invertidos los recursos que provengan de esta modernización fiscal. 

Los 4 ejes son: Protección Social; Programa de Inversión Pública y Gastos Priorizados; Reglas iguales para todos y Persecución de Evasión Fiscal y Modernización del Sistema Tributario.

Inversión de los recursos en salud

Además, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, expuso que se va a destinar una parte importante de recursos de esta reforma para la promoción y creación de un sistema de atención en la cual se va a incorporar a través de cobertura totalmente gratuita a todo el régimen subsidiado, es decir, 6 millones de personas que de manera escalonada se van a ir incorporando. 

Y agregó: “Una parte importante de esos recursos va a ser para cubrir la PER cápita y la segunda parte, a media que vamos incorporando a las personas, en invertir parte de esos recursos en la conformación, modernización y construcción de Centros de Atención Primaria”.

“Desde que iniciamos el gobierno nos enfrascamos en la promoción de la Atención Primaria en salud. Un peso que se invierta en Atención Primaria reduce en un 67% las enfermedades y los gastos de salud y devuelve 21 pesos en economía de salud. No hay inversión más importante que la prevención, debemos apostar a la prevención, a que el paciente no llegue a complicarse y para allá vamos", dijo.

Sigmund Freund: modernización fiscal impactará de manera positiva

10/09/2024 05:18:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund Mena, explicó que el proyecto de modernización fiscal busca impactar de manera positiva a la Republica Dominicana.

También a los sectores más necesitados con la finalidad de recaudar o generar más recursos para hacer inversión en proyectos, infraestructuras y áreas sensibles que el país está necesitando.

Resaltó que el mandatario ha demostrado la determinación, el coraje y la valentía que ningún otro gobernante en la República Dominicana había hecho.

“Desde el año 2012, la Ley de Estrategia y Desarrollo Nacional establecía la obligatoriedad del Pacto Fiscal y nosotros 12 años tuvimos que esperar porque ninguno de los gobiernos anteriores se había decidido a tomar esta decisión y el presidente así lo hizo y eso solamente puede ser sobre la banda de un presidente que tiene la visión, que tiene un compromiso con la sociedad dominicana de mejorar los servicios públicos”, expresó Freund Mena.

G-2 detiene 515 haitianos con estatus migratorio irregular en varias provincias

10/08/2024 02:39:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Miembros de la Dirección de Inteligencia G-2 y de la Uniformada del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron 515 ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular durante 43 operativos coordinados en diversas provincias. De este total, 413 eran hombres, 84 mujeres y 18 menores de edad.

Las acciones se llevaron a cabo en diferentes puntos estratégicos, comenzando en el 11vo. Batallón de Infantería del ERD, municipio Comendador, provincia Elías Piña, donde miembros del G-2 interceptaron 53 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular (42 hombres y 11 mujeres).

Más tarde, en el municipio Las Matas de Farfán, provincia San Juan, resultaron detenidos 41 haitianos, mientras que en Jimaní 108. Posteriormente las autoridades informaron que las tres provincias fueron donde se registraron más detenciones y los 515 detenidos fueron entregados a miembros de la Dirección General de Migración (DGM) para los fines de ley correspondientes.

El ERD reafirmó su compromiso en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de personas, realizando operaciones constantes para asegurar la integridad de la frontera y el cumplimiento de las leyes migratorias. Las autoridades continúan trabajando para abordar esta situación de manera efectiva y humanitaria.

Alcaldía del DN desarrolla amplio operativo de instalación de luminarias en distintos sectores

10/08/2024 01:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Infraestructura Urbana, lleva a cabo un amplio operativo de alumbrado público en varios sectores.

La iniciativa se inscribe dentro del compromiso impulsado por la alcaldesa Carolina Mejía para dotar de mayor seguridad las calles de distintos barrios, continuando con la transformación de Santo Domingo.

En la avenida Paseo de los Reyes Católicos fueron instaladas 14 lámparas led de 120 watts y más de 400 cables de aluminio. De igual forma, en Arroyo Hondo se colocaron luminarias en la calle Erick Leonard Ekman.

Además, el cabildo trabaja junto a Edeeste en el alumbrado del entorno Parque Enriquillo, el cual se encuentra en remozamiento.

En ese mismo tenor, la Dirección de Infraestructura Urbana prevé dar continuidad a los procesos de alumbrado de los mercados de Honduras y El Corralito (Villas Agrícolas).

En esta semana, el ayuntamiento tiene contemplado cambiar el cableado desde la avenida Juna Pablo Duarte hasta la José Martí. También colocará lámparas en la cancha y el parque del sector Atala.

Ministerio de Interior y Policía expresa su compromiso con la juventud

10/08/2024 12:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía, a través del viceministro de Seguridad de Interior, Edwin Eusebio Féliz Brito, hizo entrega de utilería deportiva a jóvenes de Santo Domingo Oeste, como parte de los esfuerzos por promover el deporte y fomentar valores positivos entre la juventud. La iniciativa benefició a 22 equipos de baloncesto y 12 de voleibol, con el objetivo de incentivar la práctica deportiva y alejar a los jóvenes de actividades que puedan poner en riesgo su bienestar social y físico.

En su intervención, Féliz Brito destacó la importancia de mantener a la juventud enfocada en actividades que promuevan un estilo de vida saludable y constructivo. "Nuestro propósito es que los jóvenes se mantengan alejados de las influencias negativas en las calles y, a través del deporte, envíen un mensaje positivo a la comunidad, promoviendo una mentalidad y cuerpo saludables", expresó el viceministro.

Asimismo, subrayó que el deporte no solo contribuye al desarrollo físico, sino también a la formación de valores esenciales como el trabajo en equipo, la unidad y la disciplina.

El viceministro también anunció que el apoyo del Ministerio se extenderá próximamente a otras disciplinas deportivas, como el sóftbol y el béisbol, en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, de impulsar el desarrollo integral de la juventud a nivel nacional.

Por su parte, Agustín Matos, presidente de la Liga de Baloncesto Superior de Santo Domingo Oeste (Libasado), expresó su agradecimiento por la entrega de los equipos deportivos, señalando la importancia del respaldo gubernamental para continuar su labor de alejar a los jóvenes de las calles.

Matos también valoró el esfuerzo del gobierno en la reparación del polideportivo Mario Moreno Reyes, obra que está en curso y que será de gran beneficio para la comunidad deportiva.

Vicente deposita Ley de Modernización Fiscal en Congreso Nacional y afirma beneficia el desarrollo del país

10/08/2024 11:45:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, depositó este martes ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, mediante el cual el Estado procura aumentar sus ingresos fiscales para destinar mayores recursos a proyectos y obras de infraestructura, seguridad ciudadana, salud, protección social, entre otros.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, tras recalcar que no se trata de una iniciativa en contra de ningún sector ni clase social, sino en beneficio del desarrollo del país, precisó que su aplicación logrará que el Gobierno central incremente también las asignaciones a los ayuntamientos para mejorar la recogida de basura y la construcción de aceras y contenes e impactar en la calidad de vida de la población. 

“Se necesitan recursos, y todos los sectores tenemos que poner un grano de arena en la mesa si queremos construir el bienestar que tanto anhelamos y cumplir con la meta de tener para el 2036 un país avanzado, en donde el tamaño de nuestra economía, que tiene un derrame a todos los sectores de la sociedad, la podamos duplicar”, indicó.

Al hacer entrega del documento, el funcionario sostuvo que, para contar con un país más limpio y organizado, con mejores índices de salud y un sistema de transporte público eficiente y seguro se requieren inversiones que solo se pueden cubrir con un aumento en las recaudaciones. 

“Nuestro propósito como Gobierno es que al terminar este período del presidente Luis Abinader la República Dominicana esté cerca de alcanzar su desarrollo pleno, lo que se traducirá en más y mejores oportunidades para sus ciudadanos. Es para lograr esta meta que estamos presentando este proyecto de ley”, afirmó.  

El titular de las finanzas públicas aclaró que “este no es un proyecto improvisado. Hemos estado trabajando en él durante más de cinco años, desde antes de que el presidente Abinader asumiera el poder en el año 2020”. 

El proyecto, que contempla la eliminación del anticipo para las personas físicas y microempresas, fue presentado este lunes por el ministro Vicente, junto al presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y parte del equipo económico del Gobierno en LA Semanal.  

Además, la propuesta incluye una única tasa de un 18 % para el impuesto a la transferencia de bienes y servicios industrializados (ITBIS), que en lo adelante se denominará impuesto al valor agregado (IVA), quedando exento de este tributo los productos básicos como el pan, arroz, pollo, huevo, leche, plátano y yuca.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes