Declaran a Jean Luis Rodríguez visitante distinguido de San Cristóbal

10/07/2024 08:29:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SAN CRISTÓBAL.- El Concejo de regidores del Ayuntamiento del municipio de San Cristóbal declaró a Jean Luis Rodríguez, como visitante distinguido de esta ciudad, por sus aportes y apoyo continuo a esta demarcación.

Rodríguez fue reconocido mediante resolución número 21-2024, la cual fue aprobada a unanimidad por el Concejo, presentes en la sesión celebrada el día 31 del mes de julio del año 2024.

Las motivaciones de los ediles presentadas también incluyen que Jean Luis Rodríguez sirve como referente de inspiración para esta y las futuras generaciones de la provincia de San Cristóbal.

Asimismo, se agrega que el 14 de agosto del 2023, el municipio fue sacudido por una explosión que acabó con las vidas de 37 personas aproximadamente, decenas de heridos, pérdidas materiales, y en ese suceso, Jean Luis Rodríguez, sirvió como enlace del poder ejecutivo para el acompañamiento y solución de los efectos producidos por la tragedia.

“Tratamos de hacer un ejercicio público responsable y se me ha delegado labores importantes en esta provincia de San Cristóbal y lo hemos hecho con mucho amor y compromiso, sin protagonismo más allá de aportar nuestro granito de arena a las soluciones en las manos. Muy agradecido por este reconocimiento, seguiremos actuando de forma correcta y San Cristóbal tiene en mí un aliado. ”, expresó Rodríguez.

Rodríguez manifestó que el reconocimiento lo obliga a seguir su labor, gracias a la visión del presidente Luis Abinader, en favor de la población dominicana.

De su lado, el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, expresó ¨esta propuesta de un joven talentoso, que nació siendo político, quien en todas las posiciones que ha desempeñado lo ha hecho de forma leal, trabajadora y comprometida¨.

La actividad se realizó en la Sala Capitular Luis Enrique Perdomo y asistieron Joaquín Fernández, subdirector de APORDOM, el senador Gustavo Lara Salazar, regidores, representantes gubernamentales, entre otros.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

10/07/2024 07:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos.

El encuentro inició a las 10:30 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan; evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En compañía del jefe de Estado están los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; el Coronel Carlos Javier Carrillo Castillo, director del Plan de Preparaciones y Entrenamiento del Ejército en representación del Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el Capitan de Navío, Rafael García Aybar en representación del Comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Francisco Osoria de la Cruz; el director de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; el director de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Ramón Ramírez; el asesor del Poder Ejecutivo, John Huvane de Giuliani y la directora ejecutiva de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Mu-Kien Sang Ben.

Además, los directores del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez; de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez; de Prisiones, Roberto Hernández Basilio y el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el Mayor general retirado policía de Colombia, Norberto Mujica. 

En la reunión participan también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por el de Santiago, Osvaldo Bonilla; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López.

Así como también los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milciades Guzmán; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Puerto Plata, Kelmi Dúncan; de Monseñor Nouel, Joel López y de San Juan, Adolfo Augusto Feliz Pérez.

PUCMM y FMM realizan panel y presentan ONG en sede de la ONU

10/07/2024 06:34:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, Nueva York.– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Madre y Maestra (FMM) realizaron  el panel “Potenciando sinergias entre academias”, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, dónde además dieron a conocer  la organización sin fines de lucro, Friends of Fundación Madre y Maestra, con el  propósito de fortalecer el vínculo con los egresados de la diáspora dominicana en Estados Unidos y la comunidad dominicana en Nueva York. 

A través de esta ONG se promoverán iniciativas académicas y filantrópicas, además de intercambios laborales y profesionales.

El conversatorio, que se llevó a cabo en el marco de la Semana Dominicana en Estados Unidos, organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), contó con la participación del reverendo padre doctor Secilio Espinal Espinal, rector de la PUCMM; la doctora Christine Riordan, presidenta de Adelphi University y como moderadora, la doctora Mercedes Carmen Capellán, presidenta de la Fundación Madre y Maestra.

“La Fundación Madre y Maestra existe gracias a la PUCMM y tiene como propósito gestionar y velar por una universidad autosostenible, alineándose con los objetivos y la misión de la institución. En esta etapa, estamos sistematizando y organizando el rol de los egresados para que asuman una responsabilidad continua y permanente con su academia”, afirmó el rector Espinal.

Asimismo, el rector destacó que, a lo largo de sus 62 años de existencia, la PUCMM ha cumplido con creces la misión visionada por sus fundadores, siendo la universidad número uno del país y una de las mejores de la región del Caribe, según los rankings internacionales. Además, mencionó que cuenta con más de 100,000 egresados que han impactado no solo en la República Dominicana, sino en el mundo, haciendo la diferencia gracias a sus competencias profesionales y a la humanidad que resulta de la formación integral que caracteriza a la universidad.

Por su parte, la doctora Christine Riordan resaltó que el 80% de los miembros de la Junta de Directores de Adelphi University son exalumnos, quienes mantienen un rol activo como mentores, ofreciendo oportunidades laborales en sus empresas y aportando importantes recursos financieros a la universidad.

Directiva de Friends of Fundación Madre y Maestra

La junta directiva de Friends of Fundación Madre y Maestra está compuesta por Ramón H. Mejía Gómez, presidente; Mercedes Carmen Capellán, vicepresidente; y Luisa Pérez, secretaria. También integran la directiva Mabel González, Bolívar Díaz, Pedro McDougal, Eduardo Reynoso, Edwin Hernández y Jorge Guillén. Como asesor figura José Darío Suárez. 

La doctora Mercedes Carmen Capellán, presidenta de la Fundación Madre y Maestra en la República Dominicana, destacó la relevancia de esta nueva entidad, alineada con los valores de la institución, con el fin de ampliar el impacto de las iniciativas que ya impulsan.

Esta ONG busca beneficiar a los egresados de la PUCMM y contribuir al fortalecimiento de la educación superior dominicana mediante la promoción de la excelencia académica, la investigación científica y la extensión.

En relación con el fideicomiso filantrópico de inversión Guardianes de la Academia, la doctora Capellán explicó que esta iniciativa de la Fundación Madre y Maestra tiene como objetivo crear un fondo patrimonial para otorgar becas a estudiantes destacados, contribuyendo a la sostenibilidad de los proyectos de la PUCMM y fortaleciendo la relación entre la universidad y el empresariado dominicano.

Más de cien inversionistas en la República Dominicana, entre personas, familias y empresas, conforman el grupo de fundadores del fondo patrimonial.

Sinergia entre la PUCMM y Adelphi University

Con esta alianza, la PUCMM amplía su presencia en Nueva York, alcanzando a una diáspora más amplia y promoviendo oportunidades de investigación y colaboración internacional.

Durante el acto, María Waleska Álvarez, vicepresidenta de AMCHAMDR y colaboradora de la Fundación, resaltó que el lanzamiento de Friends of Fundación Madre y Maestra en el marco de la Semana Dominicana refuerza el compromiso de AMCHAMDR y el sector privado con el desarrollo educativo y del capital humano de los dominicanos, tanto en el país como en Estados Unidos.

“Friends of Fundación Madre y Maestra será una plataforma clave para conectar a la comunidad dominicana en Nueva York con oportunidades que también fortalecerán la calidad de la educación superior en la República Dominicana”, afirmó Álvarez.

Por su parte, el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco, felicitó a la PUCMM y a Adelphi University por el acuerdo de colaboración recién firmado y se comprometió a continuar apoyando la Semana Dominicana en el futuro.

El evento, que tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, contó con la asistencia de personalidades como George Álvarez, representante del estado de Nueva York; Jesús Vásquez Martínez, cónsul dominicano en Nueva York; Adriano Espaillat, congresista estadounidense de origen dominicano; Edwin De los Santos, presidente de AMCHAMDR; y una delegación del sector privado que participa en SEMDOM, además de representantes del ámbito académico, gubernamental y diplomático.


SODOMEDI Anuncia Premio a la Comunicación Digital

10/07/2024 05:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) se complace en anunciar la creación de un galardón innovador que busca fomentar la difusión de contenido de alta calidad en las plataformas digitales de noticias. Este premio, alineado con los principios de ética profesional y normativas legales, tiene como objetivo incentivar y reconocer las mejores prácticas en la comunicación digital, fundamental en el contexto actual de la información.

La premiación, cuyas categorías y criterios están definidos en detalle en el reglamento aprobado durante la asamblea general del 15 de junio de 2024, está dirigida a comunicadores y medios digitales de diversas índoles, incluyendo sitios web de noticias, versiones digitales de periódicos, noticiarios televisivos, programas de radio online, redes sociales y podcasts. Asimismo, se reconocerán las aportaciones significativas de instituciones públicas y privadas que promuevan la calidad y el impacto positivo en el ámbito de la comunicación digital.

Ramón Chávez R., presidente de SODOMEDI, subrayó la relevancia de la inmediatez y el alcance que ofrecen los medios digitales en el contexto informativo actual. “Es crucial orientar a la ciudadanía mediante contenido veraz y de calidad, y este premio tiene el propósito de destacar a aquellos que están comprometidos con esta misión”, expresó Chávez.

Por su parte, Omar Rivera M., director Internacional e ideólogo del premio, anunció que se tomará en cuenta la participación de medios internacionales, así como la colaboración de miembros de instituciones homólogas en otros países con los cuales SODOMEDI ha establecido alianzas estratégicas. Esta integración internacional enriquecerá la competencia y elevará los estándares de calidad en la comunicación digital.

El lanzamiento oficial del galardón se llevará a cabo en los próximos días en el prestigioso Hotel Catalonia Santo Domingo. Durante este evento se revelarán aspectos fundamentales como el nombre del premio, el diseño del logo, el trofeo que se otorgará y la metodología de selección de ganadores. Además, se presentará la plataforma digital que acompañará el proceso de premiación, respaldada por un equipo de trabajo compuesto por directivos, miembros, asesores y expertos en organización de eventos.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales es una entidad comprometida que agrupa a  dueños de medios digitales de noticias escritas, operando en conformidad con la Ley 122-05. SODOMEDI cuenta con una red de miembros que se extiende por diversas provincias del país y también en comunidades de dominicanos en el extranjero, incluidos Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Canadá y Rusia. Así mismo, dispone de seccionales en La Altagracia, San Juan y Nueva York, consolidando su alcance y participación en el panorama comunicacional.

Para más información, estar atentos a las redes sociales de SODOMEDI y a los anuncios oficiales sobre el desarrollo de esta emocionante iniciativa que promete transformar la comunicación digital en el país.

Francisco Domínguez Brito se reúne con la Comisión Organizadora del X Congreso del PLD

10/04/2024 05:28:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, DISTRITO NACIONAL.– Francisco Domínguez Brito, miembro destacado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha entregado una comunicación formal a la Comisión Organizadora del Congreso Reinaldo Pared Pérez, en la que reafirma su interés en aspirar a la presidencia del partido.

Francisco Domínguez Brito subraya la importancia de que el proceso se realice conforme a las normas internas del partido y a las disposiciones del congreso, y propone una serie de medidas concretas para asegurar que los comicios se lleven a cabo de manera justa y ordenada. Entre sus sugerencias destacan:

1. Creación de un reglamento electoral: Domínguez Brito plantea la necesidad de establecer un reglamento que defina los procedimientos de votación, proponiendo la posibilidad de utilizar el voto manual o cotejar el voto electrónico.

2. Revisión del padrón electoral: Propone una revisión exhaustiva del padrón, con el objetivo de asegurar que solo los miembros con derecho estatutario puedan votar.

3. Acompañamiento de los candidatos en el proceso electoral: Sugiere que un representante de cada candidatura esté presente tanto en la recepción de los miembros del Comité Central con derecho a voto, como en el conteo de los sufragios.

4. Discurso motivacional previo a la elección: Aboga por que se establezcan mecanismos para que los aspirantes puedan ofrecer discursos motivacionales en los tiempos adecuados antes de la elección, permitiendo así un mayor contacto con los votantes.

“Con estas propuestas buscamos fortalecer la institucionalidad, transparencia y democracia dentro del PLD, asegurando un proceso electoral que refleje de manera fiel la voluntad de nuestra militancia”, expresó Francisco Domínguez Brito en su misiva. 

Finalmente, Francisco agradeció a la Comisión Organizadora del X Congreso del PLD, encabezada por Cristina Lizardo, por recibirle y ponderar las sugerencias planteadas en el documento entregado. 

Francisco estuvo acompañado por el regidor y miembro del Comité Central Jorge Feliz Pacheco, Chanel Rosa, ex Director del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Seguro Nacional de Salud (SENASA, Guarocuya Felix, ex Director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), así como también por los miembros del Comité Central Alejandro Jaquez y Francis Cuevas.

Juramentan nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la ANPA

10/04/2024 04:29:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Fue juramentado el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional del Profesionales Agropecuarios (ANPA), con el agrónomo Víctor Hugo Hernández (Tito) como presidente para el período 2024-2026, en un acto desarrollado en el club Los Prados y que contó con la asistencia del expresidente de la República y de la ANPA, Hipólito Mejía, funcionarios del gobierno, representantes de delegaciones y miembros del gremio, a la vez personalidades y dirigentes del sector agropecuario.

Tito Hernández, presidente electo agradeció el respaldo ofrecido por los profesionales agropecuarios durante los comicios y dijo estar dispuesto a continuar trabajando, a fin de lograr las conquistas de los técnicos y profesionales del área.

Hernández vuelve a dirigir la ANPA, 34 años después de haberla dirigido en el 1990; además, fue director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), en el año 1992; Secretario de Agricultura en el 1993; Senador de la República en el 1994 y Diputado por la Provincia de San Cristóbal en el 1998. 

El ministro de Agricultura, Limber Cruz destacó el aporte que son para el país los agrónomos, quienes con su esfuerzo y dedicación brindan un gran servicio para la producción de alimentos.

Mientras, el expresidente Hipólito Mejía aprovechó para felicitar a los profesionales del agro y dijo “me siento orgullo de ser campesino y agrónomo… si vuelvo a nacer, sería agrónomo otra vez”.

En tanto, Fausto Elías Tejada, pasado presidente, durante su discurso de despedida agradeció el respaldo obtenido por sus colegas, y dijo sentirse satisfechos por las conquistas logradas durante su gestión. Validó el apoyo de las autoridades del gobierno en el sector agropecuario por su disposición de recibir y escuchar las necesidades y reivindicaciones de los profesionales del gremio. 

El nuevo Comité Ejecutivo Nacional estará integrado, además del presidente, por los ingenieros agrónomos Juan Francisco Caraballo, Ygnacio Manuel Velásquez Regalado, Julio César Feliz, Cándida Reyes Ysabel, Brígido Hierro García, Juan Alejo Feliz Martínez, Cornelio Adames Núñez y José Abad Santos, secretarios de Organización, Finanzas, Educación, Asuntos Laborales, Prensa, Actas y Correspondencias, Relaciones Internacionales y Asuntos Agropecuarios, respectivamente. 

Mientras que para el Tribunal Disciplinario resultaron electos Julio César Marte, José Emilio Flores Ulloa, Rafael Emilio Rivera Guzmán, Osvaldo Lorenzo Corcino y Dimas de Jesús Quezada, Presidente, Secretario, 1er, 2do.  y 3er Vocal.

Previo al encuentro se desarrollaron diversas actividades, en el marco de la celebración del 54 aniversario de la ANPA, las cuales concluyeron con una jornada de reforestación, visita educativa y cultural a las cuevas del Pomier en San Cristóbal, una eucaristía en la iglesia La Paz dedicada a la salud de los agremiados y por los fallecidos, así como una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

En unas elecciones históricas, siendo la de mayor participación en la ANPA, con el 72% de los inscritos, y con resultados de un 98% de los votos para la plancha ganadora, la cual contó con las corrientes Consenso Gremial y Unidad Gremial Agropecuaria, alcanzando la Presidencia, Tribunal Disciplinario y todas las delegaciones a nivel nacional en las elecciones celebradas el pasado 11 de setiembre del presente año.

La votación alcanzó un total de 2,472 sufragios, de los cuales resultaron válidos 2,407, equivalente a un 74% de los votos emitidos. 

Venancio Alcántara asegura dejo Dirección General de Migración eficiente, transparente y con grandes obras

10/04/2024 03:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ex director General de Migración,  Venancio Alcántara resaltó los logros que alcanzó durante los dos y casi dos meses de gestión al frente de la DGM, precisó que ha sido el único y el primero en aplicar la ley 285 - 04 y su decreto de aplicación 631 - 11, ya que los demás lo hicieron a medias.

En una reunión que realizó con los empleados de Migración para despedirse de ellos, les agradeció por contribuir a la construcción y ampliación del centro de control y mando, las oficinas administrativas y los centros de interdicción y procesamiento de Haina, Elías Piña, Dajabón, Jimaní, Benerito en Higüey y Santiago.

Les dijo a los colaboradores, porque debido a su trabajo se logró dejar en la cuenta única del tesoro, con recursos captados por la propia institución mil 104 millones, 507 mil 144 de pesos y mil 682 millones, 745 mil dólares a favor de Migración. Además de la ejecución presupuestaria va por el 54% que de más de dos mil 799 millones del presupuesto se han ejecutado mas mil 910 millones de pesos.

Venancio Alcántara le agregó que a su llegada la DGM no aparecía en ninguno de los indicadores de transparencia y la dejó 90% del Sistema de Administración Pública, 97% ITIGE, 98% ICI, 99% en compras públicas transparente, 90% cumplimiento de la ley de libre acceso entre otras que ninguno está por debajo de 90.

Les recordó que en el tiempo que estuvo en la institución nunca permitió "vagabunderia" porque canceló hasta empleados que él mismo nombró por simple denuncias de extorsión,  chantaje y coger dinero a los extranjeros irregularidades y de otras denuncias de corrupción que le llegaron a su despacho.

Al finalizar sus palabras dijo que deja al nuevo incumbente una entidad con la mayor cantidad de deportados ilegales en la historia del país y espera sea superada. Además de una certificación internacional ISO antisoborno, otra certificación internacional ISO de seguridad cibernetica y avance de la construcción de otras oficinas administrativas de la DGM.

Luego los empleados en agradecimiento le entregaron una placa de reconocimiento por el trato dado en los dos últimos, aumento salariales y mejoras en las condiciones de trabajo.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes