Perfil de Julito Fulcar, senador electo de la provincia Peravia

5/20/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Julito Fulcar es Maestro Normal Primario, Licenciado en Educación, Ingeniero Agrónomo, Especialista en Planificación y Gestión Educativa, Magister en Educación, orientada a la Planificación y Gestión Educativa, Experto Dinamizador (Coaching grupal), y en la actualidad cursa estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación, en la Universidad Santander de México.


En adición, ha cursado más de 150 Diplomados y Cursos en la República Dominicana y en el exterior del país, que lo han convertido en experto en varias temáticas sociales, especialmente la de la economía asociativa, el Cooperativismo, la Responsabilidad Social, Planificación, Resolución de conflictos, Liderazgo y Coaching. 


Sobre estos y otros temas ha coordinado diversos eventos nacionales e internacionales, habiendo dictado cientos de conferencias en el país, y naciones del Centro, Suramérica, El Caribe y Europa, siendo una fuente permanente de consulta al respecto.


Ha recibido más de doscientos ochenta reconocimientos en el país y América Latina, por sus dotes como líder cooperativista regional, como educador, académico y político; dentro de los cuales se destaca el otorgado por Universidad Pinal del Rio de Cuba, el Senado de Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico y la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA).


*PERFIL POLÍTICO*


Fulcar fue   dirigente   de izquierda, donde militó por varios años, luego pasó a formar parte   del   Partido Revolucionario Dominicano(PRD), donde ocupó varias posiciones, tales como, miembro de la comisión Ejecutiva en el municipio de Baní, del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política, en su condición de Sub-Secretario General, además  Secretario General Nacional del Frente Magistral.


En la actualidad es miembro del de la Comisión Política, municipal y provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Baní y la provincia Peravia y de su Comité Nacional; asesor y líder del Frente Magisterial; diputado por dos períodos consecutivos de la provincia Peravia; y vocero del Bloque de Diputados PRM, durante el período 2020-2024. En las elecciones del 19 de mayo de 2024 resultó electo Senador por la misma provincia.


*SOBRE LA FAMILIA*


Julito Fulcar está casado por mas de 33 con Deyanira Aybar, con quien ha procreado sus tres hijos, Brenda Norfelia Fulcar Aybar, Eston Alnurfo Fulcar Aybar, Driseli Nicauri Fulcar Aybar.

 

*PERFIL SOCIAL*


El perfil social del profesor Julito Fulcar se caracteriza por la variedad de áreas y actividadessociales, culturales, comunitarias y asociativas en las que se ha involucrado, brillando por lo alto en dignidad, sacrificio y entrega. Fue dos veces Presidente de  la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA); Presidente de la Cooperativa de Maestros (COOPNAMA); fue el Coordinador del Equipo estratégico Nacional que lideró el proceso de rescate del Cooperativismo Dominicano desde los años 90; Presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) por el periodo 2002-2020; y líder del Sector Cooperativo Dominicano.


Asimismo, Presidente del Instituto para el Fomento de la Educación, la Democracia y el Desarrollo Nacional (IFEDD); ex Presidente del Instituto Nacional de Formación Cooperativa (INFCOOP), fue Director del Periódico El Cooperador y del Programa El Cooperador TV (canal 19) y Cooperador Radio; pasado Director del programa ¨Peravia Cambia¨ (TV canal 8); coproductor del Programa Sin Rodeos TV; y fue columnista del periódico matutino EL DÍA.


En la Provincia Peravia Fulcar fue presidente de la seccional de Baní de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) , Asesor de la Federación de Campesinos Banilejos, Dirigente del Club Renacimiento, Miembro del Country Club, promotor de las cooperativas de productores de mangos, de la Federación de Mujeres Campesinas Banilejas, de la Federación de Campesinos Banilejos, Cooperativa de Jóvenes Emprendedores, movimiento social Peravia Cambia, organizó el I Congreso de Innovación y el I Concurso de Innovación Cooperativa para jóvenes de la provincia Peravia, entre otros.



FP llama al población a continuar votando y pone en conocimiento de la JCE y la Fiscalía Electoral una serie de delitos electorales que se han estado cometiendo

5/19/2024 02:00:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El partido Fuerza del Pueblo (FP) llamó a la población a continuar masivamente votando y presentó ante la Junta Central Electoral (JCE) y la Fiscalía sobre delitos electorales una serie de delitos cometidos en el proceso.


En una rueda de prensa, desde la Casa del Pueblo Johnny Ventura, Manuel Crespo, en nombre de la organización, felicitó y reconoció la manera cívica en que los dominicanos han estado acudiendo a las urnas.


“A los que aún no han acudido, le hacemos un llamado para que asistan masivamente a ejercer su derecho al voto”, dijo Manuel Crespo.


En la rueda de prensa, delegado político del partido Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral (JCE) indicó que la organización puso en conocimiento hoy, al organismo comicial y a la Fiscalía Electoral, de una lista de delitos electorales que se han estado cometiendo, en procura de que las autoridades, de forma inmediata, tomen los correctivos de lugar y apliquen las medidas cautelares y sanciones establecidas en la Ley.


Los delitos electorales indicados por la FP que también fueron remitidos a la Misión de Observación Electoral de la OEA, señalan que: 


1. A las 11: 00 am, en 26 colegios electorales ubicados en el Bronx, New York, no se habían iniciado las jornadas de votación, por diversas situaciones. (Ver anexo relación de lugares)


2. Se recogieron evidencias de compras masivas de cédulas de identidad y electoral en diferentes zonas del país, específicamente en: 


Circunscripción #3 de Santo Domingo Este: El Tamarindo, Villa Liberación y La Perla;

Recinto Padre Valentín, Bella Vista, Distrito Nacional;

Recinto San Juan Bautista, Distrito Nacional;

Recinto Escuela República de Guatemala, Los Cacicazgos, Distrito Nacional; 

Recintos del Distrito Nacional: El Millón y Villa Juana;

Varios recintos de Los Alcarrizos;

Varios recintos en Canta la Reina;

Varios recintos en San Pedro de Macorís;


3. Se registró un incidente violento, con armas blancas, entre un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de nuestra organización Fuerza del Pueblo, por la compra de cédula en la Escuela Japón, en la circunscripción #3 de Santo Domingo Este; el dirigente de Fuerza del Pueblo resultó herido.


4. Tenemos reportes de uso inadecuado de las mesas auxiliares, en varios recintos de la circunscripción #2 de Santo Domingo Este, específicamente en: 

Recinto San Vicente de Paul

Recinto Santo Tomás de Aquino

Recinto La Milagrosa


5. Reportan a nivel nacional, varias situaciones con boletas pre-marcadas en favor de los candidatos del partido de gobierno. (Se anexan evidencias):


Escuela Mandinga, Sector Los Trinitarios, Santo Domingo Este;

Escuela Villa David, Baní, provincia Peravia;

Escuela Primaria República de Korea, Los Frailes;

Recinto Utesa, Mesa 061, Valverde, Mao;

Monte Plata y Yamasá;

* Colegio 0002A, Liceo Julio Abreu Cuello;

o Colegio 0072 y 0074, Escuela Primaria Rural de la Luisa Placa;

o Colegio 0014, Callejón La Cuaba;

o Colegio 0009, La Jaguita;

o Colegio 0016, La Cuaba;

o Colegio 100, Mamá Tingó;

o Colegio 0067, Mamá Tingó;


6. En varios recintos de votación se observan carpas de la Cruz Roja, donde se advierten compras de cédulas, a pesar de que la Junta Central Electoral, prohibió, vía comunicado, la instalación de las referidas carpas.


7. Se registran denuncias en diferentes puntos del país, donde se les está impidiendo ejercer el derecho al voto, por figurar inhabilitados por aparecer en el padrón del exterior o excluidas sin motivos algunos del padrón. (Se anexa una relación de casos).



Leonel ve gran concurrencia de la ciudadanía en las urnas "activa, dinámica y entusiasta"

5/19/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas, Leonel Fernandez, tras ejercer su derecho al voto, aseguró que ha visto una gran asistencia activa, dinámica y entusiasta de los dominicanos, al proceso electoral.


“En sentido general, lo que hemos visto es una gran asistencia, una gran concurrencia de la ciudadanía dominicana a las urnas”, dijo Leonel Fernández.


“Yo estoy viendo una participación activa, dinámica, entusiasta de parte de nuestro pueblo, que esperamos que esto continúe así durante el resto del día y, ya hablamos al final”, agregó el líder de la oposición dominicana.


Fernández explicó además que, culminó la campaña electoral recibiendo mucho apoyo. “Mucho entusiasmo, casi eufórico en distintas partes del país, y por tanto, estamos confiados en que el pueblo en el día de hoy, al votar, lo hará también por nuestro partido y por nuestra candidatura”, afirmó.


Ante la pregunta si habrá segunda vuelta, respondió que, esto será así, “al menos que tengamos un apoyo de tal magnitud, que ganemos en primera vuelta, no se le puede poner tope a la gracia divina”.


Ejerció su derecho al voto en la mesa número 0529, ubicada en la Escuela República Dominicana, del sector de Villa Juana, en el Distrito Nacional, a la cual llegó pasadas las 11:00 de la mañana.



Guillermo Moreno afirma estas son las elecciones más pacíficas de las últimas décadas

5/19/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato a senador del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno y aliados, Guillermo Moreno, aseguró al momento de ir a votar que estas son las elecciones más pacíficas de las últimas décadas. 


Moreno destacó que durante este proceso de campaña no ha ocurrido ningún hecho de violencia que lamentar, que todo ha transcurrido de manera pacífica y amigable. 


El también presidente y fundador del Partido Alianza País, también llamó a toda la ciudadanía a ejercer el derecho al voto de forma pacífica y con conciencia.


Este domingo 19 de mayo están convocados a votar en las elecciones presidenciales y congresuales 7,281,763 electores en el territorio nacional y 863, 785 en el exterior para un total de 8,145,548 votantes a nivel general.


El 51.27% de los votantes son mujeres y el 48.73% son hombres. De todos, el mayor número de electores (as) lo integran personas entre 26 y 35 años para un 21.96%. Le siguen las personas con edades comprendidas entre 36 y 45 años que son el 18.79% del padrón electoral. Entre 46 y 55 años está el 16.69% y entre 18 y 25 años el 15.66% de los electores (as).

Danilo y Abel se reúnen con Misión de Observadores del CONEP/Grupo Idea

5/17/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial, Abel Martínez, y el dos veces presidente de la República, Danilo Medina, sostuvieron una reunión con la Misión de Observadores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Grupo Idea.


Los observadores de los empresarios dominicanos llegaron a la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con el fin de conversar con los líderes políticos sobre las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo.


El gremio empresarial CONEP es observador nacional en las elecciones del próximo domingo e invitó al Grupo IDEA, que, a su vez, llevó a cuatro expresidentes de América Latina como observadores electorales internacionales.


En ese contexto, el CONEP y los observadores internacionales que han traído al país están visitando al liderazgo político para escuchar sus inquietudes.


Los líderes del PLD expusieron su determinación de defender el voto de la población y coincidieron con los observadores en que los comicios se celebren con orden y transparencia.


Asistieron al encuentro, Celso J. Marranzini Esteva, presidente CONEP y Multiquímica Dominicana; César Dargam, vicepresidente ejecutivo del CONEP y Anyarlene Bergés, vicepresidenta de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Grupo Inicia.



También Andrés Pastrana, expresidente Colombia; Jamil Maguad, expresidente Ecuador; Luis Lacalle, expresidente Uruguay; Jorge Quiroga, expresidente Bolivia; Luis Fortuño, exgobernador de Puerto Rico, y Asdrúbal Aguiar, director del Grupo IDEA y exministro de Venezuela.


Mientras, por el PLD, estuvieron, además de Abel y Danilo, el exvicepresidente de la República y secretario de Asuntos Internacionales, Jaime David Fernández Mirabal; Marcos Díaz y Elic Fernández, ambos miembros de la Secretaría de Asuntos Internacionales.


También los miembros del Comité Político, Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del PLD; Johnny Pujols, coordinador de Gabinete de la Campaña de Abel, y Robert de la Cruz.

Alcaldesa Carolina Mejía firma acuerdo; Santo Domingo será sede de la Copa Mundial Femenina Sub-17

5/17/2024 11:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La ciudad de Santo Domingo será sede de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17. Para formalizar esta designación, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, firmó un convenio con la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en presencia del ministro de la Presidencia, Joel Santos.


La celebración del mundial, para el que también fue designado Santiago como sede, se llevará a cabo, del 16 de octubre al 3 de noviembre de 2024, siendo esta la octava edición del torneo organizado por la FIFA.


Durante la firma del acuerdo, realizado en el Palacio Nacional, Carolina Mejía expresó su entusiasmo y orgullo por este logro: "Me da mucha alegría estar aquí esta tarde. Cuando el presidente Abinader nos informó sobre esta decisión, nos sentimos sumamente honrados y distinguidos de tener esta oportunidad. Las ciudades anfitrionas nos sentimos felices de recibir a estos equipos. Este campeonato de la Sub-17 mundial de la FIFA femenino tiene para mí un significado mucho mayor, por la oportunidad de ver el talento de nuestras jóvenes mujeres en el campo."


La alcaldesa también destacó la importancia del turismo deportivo para la ciudad: "Con la importancia que el turismo deportivo remite para nosotros, tenemos ahora este mundial y en dos años tendremos los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Toda esta dinámica nos permite prepararnos para ser anfitriones como ustedes merecen, como merecen nuestras jugadoras aquí en Santo Domingo, y también prepararnos para otros eventos deportivos que van a suceder a nivel nacional."



*Impacto y preparativos* 


La alcaldesa Carolina Mejía subrayó la relevancia del evento para el Distrito Nacional y la República Dominicana, destacando que la organización de este representa un logro para el desarrollo deportivo y la proyección internacional del país.


El presidente de Fedofútbol José Francisco Deschamps, resaltó el impacto positivo que tendrá el torneo, subrayando su importancia para el crecimiento del fútbol local.


De su lado, Marina San Miguel, de FIFA, directora de torneos juveniles de Fifa, enfatizó la importancia de albergar un evento de esta magnitud, destacando las oportunidades que presenta para República Dominicana. Mientras que, Elizabeth Mena añadió que el torneo marcará un antes y un después en el desarrollo del fútbol femenino en el país.


Esta será la primera ocasión que un evento de esta naturaleza se realice en República Dominicana, con Santo Domingo y Santiago como sedes, y la segunda vez en el Caribe.


*Beneficios para el Distrito Nacional*


Un total de cinco terrenos de fútbol serán adecuados de manera directa e indirecta en el Distrito Nacional. De manera especial, el Estadio Félix Sánchez contará con el primer césped cocido en todo el Caribe. Esta tecnología, por su costo, solamente es utilizada en instalaciones de fútbol de primer nivel.


Todos los terrenos de juegos y entrenamientos quedarán en condiciones de "FIFA APPROVED", incluyendo el denominado "campo alterno del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte".


Se realizarán cuatro workshops sobre marketing, desarrollo del fútbol femenino, cuidado de instalaciones de fútbol y salvaguardia.


El sorteo de la Copa del Mundo se llevará a cabo en el Monumento a Fray Antonio de Montesinos; La FIFA organizará un Trophy Tour por toda la ciudad.


Los partidos del evento serán transmitidos en más de 190 países, asegurando una amplia cobertura mediática y promoción internacional para la República Dominicana. 


Las mejoras en las instalaciones deportivas beneficiarán a la ciudad en preparación para los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo 2026, asegurando un legado duradero para el deporte local.


Estuvieron presentes durante la firma, Laura Reyes, directora ejecutiva de FEDOMU, José Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago;  Dio Astacio, alcalde de Santo Domingo Este, Miguel Guarocuya, alcalde de Moca, Kelvin Cruz, alcalde de La Vega; Francisco Camacho, ministro de Deportes; Franklin De La Mota, viceministro de Deportes, Elizabeth Mateo, Secretaria General del ADN,  Milton Morrison, administrador de Edesur; y Biviana Riveiro directora de ProDominicana.


De igual manera, Hostos Rizik, representante del Banco BCIE; Víctor José Rojas, presidente de Seguros Reservas; Ramón Antonio Guzmán, director de la Policía Nacional; Randolfo Rijo, director de Intrant y del 911,  Harold Jiménez, subdirector de 911, entre otros funcionarios.

ProDominicana celebra tercera edición de la “Noche de Tabaco y Ron”

5/17/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un ambiente cargado de aromas y sabores el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró por tercer año consecutivo el evento “Noche del Tabaco y Ron” un espacio dedicado a dos de los mayores tesoros culturales de la República Dominicana.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla destacó que “Para el período 2020-2023, el acumulado de las exportaciones del sector tabacalero y ron alcanzaron la cifra de US$5,072.4 millones para un crecimiento de 35.5% respecto al período similar prepandemia 2016-2019. Estas estadísticas representan la excelente gestión de promoción que hemos desplegado para los productos dominicanos a nivel internacional, participando en más de 200 ferias y eventos internacionales en más de 50 mercados.”, puntualizó. 

Riveiro aseguró que estas cifras demuestran el resultado de la ejecución del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020-2030 puesto en marcha por el presidente Luis Abinader. Cuya implementación está coordinada por ProDominicana, cuenta con alrededor del 75% de las medidas contenidas en este plan han sido impactadas entre el período noviembre 2020 - marzo 2024. 



Durante la actividad, se destacó la excelencia y la tradición detrás de la producción de tabaco y sucedáneos en República Dominicana, cuyas exportaciones alcanzaron los US$1,214.1 millones para el 2023 y acumula US$417.7 millones en el período enero-abril 2024, equivalente a un crecimiento interanual de 9.7% en el primer cuatrimestre del año. Asimismo, los principales destinos de las exportaciones dominicanas de tabaco y sucedáneos, en el 2023 fueron Estados Unidos con el 79.57%, Alemania 4.80%, Bélgica 1.79%, Puerto Rico 1.63%, y Honduras 1.25%. A su vez, Santiago se posiciona como la principal provincia exportadora de tabaco y sucedáneos aportando el 74.41% del total exportado, seguido de La Romana con el 12.19% y San Pedro de Macorís con el 3.34%. 

En cuanto a las exportaciones de ron alcanzaron los US$129.7 millones para el 2023 y en el período enero – abril acumularon cifras de US$36.9 millones. Los principales destinos de las exportaciones dominicanas de Ron en el 2023 fueron: España con el 41.83%, Estados Unidos con el 16.07%, Letonia 9.77%, Países Bajos 4.38%, Chile 2.74%, y Alemania 2.66%, entre otros. 

El Distrito Nacional se posiciona como la principal provincia exportadora de Ron aportando el 61.98% del total exportado, seguido de San Pedro de Macorís con el 28.43%, Santo Domingo 3.31%, Monte Plata 3.10% y Santiago con el 2.86%.

La actividad realizada en conjunto con La Aurora, sirvió como escenario perfecto para que los visitantes disfrutaran múltiples experiencias de ambos rubros de la oferta exportable dominicana.

De igual manera, contó con la presencia de destacados productores y expertos en la industria, quienes compartieron su conocimiento y experiencia sobre el proceso de cultivo, producción y degustación de tabaco y ron. También, recibieron el apoyo de; Cigarros La Aurora, Ron E. León Jiménez, Cervecería Nacional Dominicana, Café Kora, Bandex y Fersan. 

NDP-PRODOM-021-2024


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes