La vicealcaldesa Ángela Henríquez ofreció las declaraciones al entregar certificados a líderes y lideresas de organizaciones comunitarias

4/15/2024 06:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el propósito de integrar cada vez más la comunidad a las tomas de decisiones y hacerlo partícipe de las políticas públicas que impulsa el gobierno local, la vicealcaldesa  de Santo Domingo Este y reelecta en el cargo, Ángela Henríquez, aseguró que la nueva gestión que estará al frente del Ayuntamiento a partir del 24 de este mes de abril, garantiza seguir implementando iniciativas municipal, orientadas a impulsar el desarrollo pleno de esa demarcación.


Al encabezar el acto de entrega de certificados de participación a 83 líderes y lideresas representantes de  distintas organizaciones comunitarias del municipio, la Edil dio garantías de que en materia de Género, Salud y Municipalidad, el cabildo tiene contemplado hacer las inversiones necesarias y que contempla la ley 176-07, con el propósito de garantizar mayor dignidad y mejores condiciones de vida a su gente.


Dijo "Lo más importante es que tenemos voluntad, decisión, disposición y el firme compromiso de seguir impulsando el desarrollo de nuestra comunidad" indicó Henríquez, a la vez que  exhortó a los participantes del taller, a seguir preparándose y capacitandose, a fin de crear las competencias necesarias "para que juntos aportemos a los cambios y transformaciones  que requiere nuestro municipio" aseguró.


"Desde el Despacho de la Vicealcaldia, continuaremos propugnando por políticas públicas dirigidas a fomentar los planes y proyectos de Salud, Género y Municipalidad, con el propósito de garantizar mayor bienestar y una vida digna a la gente de Santo Domingo Este" indicó.


De su lado, la representante de la Fundación Ce-Mujer, Argentina Gutiérrez y del Ministerio de Economia Planificacion y Desarrollo (MEPyD), Horacio Medrano, plantearon la importancia de seguir impulsando la igualdad de derechos, equidad y políticas públicas equilibradas para hombre y mujer, así como la ampliación desde el gobierno local del presupuesto participativo e integración del liderazgo comunitario, a fin de hacer más viable y sostenible  el desarrollo comunitario.


Ofrecieron las declaraciones dursnte su parricipacion en el Curso-Taller "Proceso de capacitación dirigido a líderes y lideresas, representantes de organizaciones comunitarias de Santo Domingo Este" a través de un convenio interinstitucional entre el ASDE, la Fundación Ce-Mujer y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), quienes impartieron el curso-taller en las tres circunscripciones del municipio Santo Domingo Este.

ÉXITO ROTUNDO EN EL PRIMER DÍA DE EXPO SANTO DOMINDO 2024

4/12/2024 12:00:00 p. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una concurrida asistencia de público, conferencias variadas, un entusiasta ambiente de negocios y muchas  ventas, así estuvo el primer día de desarrollo de "Expo Santo Domingo 2024",  que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta.

 

En su primer día de apertura al público, la feria presentó su programa de actividades desde conferencias, show artístico, y degustaciones, comenzado a las 10: 00 de la mañana  con el panel  2El Arte de la Narrativa en la Era Digital”,  a cargo del Alf Alvares y  concluyó con la exposición del economista  y  ex titular de la DGII, Magín Díaz.


Magín Díaz,  economista especializado en finanzas públicas y macroeconomía, disertó con su presentación Desafíos y oportunidades microeconómicas en la era post covid, en un cóctel organizado por la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), y que dio lugar al cierre del primer día de apertura.


 

Según el economista, además de la reforma fiscal, la economía dominicana enfrentará los retos del que plantea el contexto de crisis que atraviesa Haití; la falta de reformas estructurales en el sector laboral, en la seguridad social y el sistema educativo.

 

Citó también, que en el entorno nacional figuran los problemas que acarrea el sector eléctrico, la desigual carga tributaria, la informalidad laboral, el cambio climático y la corrupción.

 

Rosibel Quiroz, CEO de Expo Santo Domingo, expresó su satisfacción por el  apoyo  de las marcas, los patrocinadores y el público  asistente por el apoyo en el primer dia de apertura.


La ejecutiva, aprovechó para invitar   al público a participar  durante los cuatro días de desarrollo de la feria y vivir la experiencia, resaltando que los asistente además de presentar sus proyectos y conectar con  marcas,  disfrutaran conferencias magistrales, talleres especializados, paneles de discusión, exhibiciones de productos y servicios innovadores.

 

Expo Santo Domingo se lleva a cabo del 10 al 14 de abril de 2024, con el respaldo oficial de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), y busca promover y dar oportunidades a emprendedores y marcas de conectar con empresas en un ambiente dinámico y profesional. 

 

 

SOBRE EXPO SANTO DOMINGO 

 

Este evento de vanguardia contará con una amplia gama de actividades que incluyen conferencias magistrales, talleres especializados, paneles de discusión, exhibiciones de productos y servicios innovadores, así como oportunidades de networking invaluable.

 

La Expo Feria de Negocios y Marketing, se perfila como un evento único  en su clase que reúne a empresarios, profesionales del marketing, emprendedores y líderes de la industria para explorar nuevas ideas, compartir conocimientos y establecer conexiones valiosas. 

 

Los interesados en participar en la feria, pueden registrarse en línea a través del sitio web oficial Para obtener más información sobre el evento, visite nuestras redes sociales

DGM INVESTIGA DENUNCIA DE SUPUESTA VIOLACION A MENOR EN BÁVARO.

4/12/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) investiga la denuncia sobre una supuesta violacion a una haitiana menor de edad en Bávaro, provincia La Altagracia.


   La institución interroga a todos los inspectores migratorios que participaron en el operativo de interdiccion el pasado el viernes 5 de abril cuando se registro la acción denunciada.


  Las indagatorias se realizan de manera conjunta con el Ministerio Público de la provincia La Altagracia, que está al tanto de los hechos y la Dirección General de Migración coopera con las autoridades para esclarecer el caso.

   

  Venancio Alcántara, director de Migración calificó de reprochable ese tipo de ultraje y garantiza a la ciudadanía que si uno de los inspectores está involucrado en esa violacion tan bochornosa será cancelado y puesto a disposición de la justicia para determine su inocencia o culpabilidad.


  Agregó que no tendrá contemplación debido a que no tolera ese tipo de acciones porque a diario a los inspectores migratorios se le instruye para tratar con respeto a los extranjeros interdictados, no importa la nacionalidad, por que su misión es cumplir la ley 285 - 04.


   Los inspectores migratorios andan en las calles debidamente identificados y NO usan pasamontañas para evitar confusión y que la ciudadanía reconozca cuando se trata de operaciones de Migración.


    La DGM no permitirá que sus colaboradores cometan acciones reñidas con la ley y más de dos mil han sido cancelados sólo en Higuey por denuncias de corrupción desde noviembre hasta la fecha.

DIRECTOR DE MIGRACIÓN SE REUNE CON FISCAL INVESTIGA CASO.

4/12/2024 10:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director General de Migración, Venancio Alcántara se reunió con la fiscal Rocío García del municipio de Higüey, provincia La Altagracia para continuar colaborando con la investigación de supuesta violación a menor en Punta Cana.


  En ese encuentro, la fiscal le dio detalles de las indagatorias que realiza del caso, las evidencias que tiene y como avanza.


   Mientras que Alcántara entregó listados, datos y documentos que contribuirán a las pesquisas que lleva la unidad de violencia de género de Bávaro con la finalidad de arrojar la verdad de los hechos, 


  Reiteró que sí los resultados determinan que se trató de un agente migratorio no habrá piedad, será cancelado y puesto a disposición de la justicia para que responda ante los hechos que se le imputan.


  Este viernes el propio director de Migración, interrogó a algunos colaboradores de la institución para tomar acciones en ese sentido. 


   Precisó que bajo su gestión no permitirá ese tipo de acciones, no importa la nacionalidad, porque se trata de un hecho bochornoso que ha generado el repudio de todos.


   La colaboración con el Ministerio Público continuará a fin de que la denuncia sea aclarada y se determine lo que sucedió con la menor de 14 años. 


  Agregó que el personal que realiza interdicciones se instruye para que los operativos se hagan sean con respeto a los derechos humanos, sin maltratos y que anden debidamente identificados para evitar confusiones. 


   Los operativos de interdicción que realiza la Dirección General de Migración se realizan con la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


                   

Cuestionan que Abinader contrató empresa internacional que acusó al país de racista en el pasado

4/12/2024 09:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, Roberto Rosario, cuestionó que el gobierno del presidente Luis Abinader contrate empresa que acusó al país de racista.


Destacó la noticia que presentó un matutino, sobre la contratación que hizo el gobierno de Abinader a una empresa, que llevó a cabo la campaña más brutal que se ha hecho contra la República Dominicana, acusando el país de racismo y de xenofobia contra los haitianos.


Para el expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), es contraproducente que Abinader contrate para asesoría de imagen de nuestro país frente a las acusaciones de Amnistía Internacional, a una empresa que, “uno de los directores de esa empresa fue, precisamente, director de Amnistía Internacional”.


Le están pagando 1.5 millones de dólares, pero pienso que ese contrato va a llegar a 3 millones de dólares, “bajo el concepto de que ellos limpien la imagen de la República Dominicana”, dijo.


“Yo no veo en qué está sucia la imagen de la República Dominicana, porque si es para que lo limpien, es porque está sucia, sería bueno que el Presidente de la República y el Gobierno explique en qué consiste”, precisó Rosario.


Explicó que esa empresa que fue contratada, su especialidad básica es el de apoyar a grupos como los migrantes haitianos.


Ahora mismo ellos están involucrados en una discusión en Europa, sobre todo en Londres, en una campaña para que los hijos menores de edad puedan cambiar de sexo sin necesidad del consentimiento de los padres.


Al ser entrevistado por la periodista Yanesi Espinal, el dirigente de la Fuerza del Pueblo aseguró que el gobierno de Luis Abinader tiene  un conjunto de ministros y directores que están comprometidos con esa agenda, en contra de la República Dominicana, con el tema haitiano.



Leonel anuncia presentación con la prensa y dice que es momento de escuchar #LaVozDelPueblo.

4/12/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernandez, anunció que cada lunes, conversará con los dominicanos sobre los problemas que sufren y, compartirá con la prensa las soluciones que tiene para traer el progreso a la República Dominicana. 


El primero de estos encuentros será realizado este lunes 15 de abril, a las 11 de la mañana, en el hotel Embassy Suites By Hilton, ubicado en la Avenida Tiradentes, no. 32, esquina Gustavo Mejía Ricart, edificio Westpark, antiguo Silver Sun Gallery, Santo Domingo.


Será un evento abierto a la prensa general, donde el presidente de la Fuerza del Pueblo responderá inquietudes de los periodistas.


“Es momento de escuchar #LaVozDelPueblo. Permanece atento y acompáñanos en este gran momento”, publicó Leonel Fernández en sus cuentas de redes sociales.



Zoraima Cuello: se necesitan estadísticas de criminalidad y delincuencia para combatirlas de manera eficiente

4/12/2024 07:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que las principales instituciones responsables de estadísticas de seguridad no tienen en sus portales los datos mensuales del comportamiento de la criminalidad en el país. 


En este sentido, Cuello expresó que “ni la Policía Nacional, Ministerio de Interior y Policía ni el Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana tienen en sus portales las estadísticas vigentes, pues al revisarlos nos damos cuenta que el corte de la data disponible es hasta el año 2022. Esto es gravísimo para mejorar o adecuar las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana”, 


“A la fecha, ¿entonces cómo podemos establecer que la delincuencia ha disminuido en estos últimos años?”


La principal fuente para obtener estas estadísticas es el Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (CADSECI), que es el es el organismo que se encarga de recabar, consolidar, procesar y analizar este tipo de información; solo presentan la data hasta el 2022, de acuerdo la sección principal de acceso a sus estadísticas. 


Cuello indicó que estas informaciones son la base para diseñar las políticas públicas y acciones preventivas, que sean efectivas en la mitigación del flagelo de la delincuencia que figura entre las principales preocupaciones de los dominicanos. 


La candidata vicepresidencial del principal partido opositor detalló estas declaraciones en el programa radial La Revuelta de la Mañana, que se transmite en Verón, Bávaro a través de la emisora por Kool106.9 FM, durante un recorrido en la provincia La Altagracia. 




 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes