Inauguran capilla católica Virgen Desatanudos en Villa Mella Santo Domingo Norte

4/12/2024 06:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con una concurrida asistencia de fieles católicos, fue inaugurada y bendecida la capilla Virgen Desatanudos, perteneciente a la parroquia Espíritu Santo, que dirige el padre Elvin de Los Santos Montero, vicario adjunto de la Vicaría Norte y párroco de la iglesia Espíritu Santo.


La parroquia, ubicada en el callejón de Pontón de Villa Satélite, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, fue bendecida por monseñor José Amable Durán Tineo, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y Vicario Territorial de la Vicaría Norte, quien exhortó a la comunidad entre otras cosas, a reforzar la fe en el señor, para poder contrarrestar los males y distintas problemáticas sociales que atañen a las comunidades.


En medio de la misa de acción de gracia, el religioso instó además a transitar por el camino del bien, y no mirar hacia el camino del mal. 



La capilla fue entregada a la Iglesia Católica por el dirigente comunitario y representante de los Derechos Humanos Nelson Gutiérrez, quien omitió revelar la inversión económica por respeto a Dios, la iglesia y los feligreses.


Dijo "Esta es la casa de Dios y del pueblo,  todo lo que nosotros podamos hacer para agradar a Dios y en beneficio de la gente, lo haremos sin ningún inconveniente, y sin esperar ni siquiera gratitud, ya que nosotros hemos sido bendecidos siempre por el señor, el Dios de Israel, sin que él nos haya pedido algo a cambio, solo tener fe y practicar el bien" indicó Gutiérrez.


La capilla Virgen Desatanudos,  consta de un área de 18 metros de extensión por 7 metros de ancho, una capilla del santísimo con su sagrario y reclinatorio, sacristía con closet y baño, para uso del sacerdote.


Además, dispone de un baño para uso de los feligreses, una cruz en el frente en hierro reforzado, otra cruz grande en caoba en la pared del altar y equipada con otros ajuares. 


Sumado a esta capilla, el dirigente comunitario Nelson Gutiérrez, también ha realizados construcciones y reparaciones de capillas en distintos sectores de Santo Domingo Norte y otras ciudades, de la cual se rehusó a dar los nombres por respeto a la a Dios, la iglesia y los feligreses.


Gutiérrez, aseguró que continuará aportando a la construcción, reparación y acondicionamiento de otros pequeños templos, para fomentar la fe en Dios y la espiritualidad, además de alcanzar la paz y el sosiego que necesita la sociedad. 


Agregó, que para evitar confusiones, no le pide ni solicita ayuda económica a nadie, ni empresarios, ni a funcionarios del Estado, para evitar conjeturas y ruidos innecesarios, si no, que aporta su granito de arena y se inician y concluyen en el tiempo de Dios, concluyó.


El terreno donde se edificó la capilla Virgen Desatanudos, fue donado por la señora Lucia de la Cruz Berroa, de 107 años de edad y su hija doña Teodora de la Cruz, mejor conocida como doña Aurora, es la encargada de la capilla.

Abel: Antes de hablar de reforma, hay que legitimar los impuestos y reducir gastos

4/11/2024 02:00:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Al ser cuestionado sobre una posible reforma fiscal en República Dominicana, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, expresó que, antes de hablar de reforma, primero se deben legitimar los impuestos.


Abel Martínez aclaró que por “legitimar impuestos” se refiere a que todos los dominicanas y dominicanas reciban beneficios de los impuestos que pagan, los cuales se deben traducir en bienestar para el pueblo. 


“Esos impuestos deben devolverse en servicios de calidad a la población dominicana; servicio de salud eficientes y de calidad, seguridad jurídica y ciudadana, oportunidades y empleos”, detalló. 


El candidato presidencial indicó que sumará a esta medida la reducción del despilfarro de recursos que mantiene el actual Gobierno y el aumento de las recaudaciones con medidas concretas, como combate a la informalidad. 


El líder político consideró que los ajustes fiscales deben traducirse en beneficio para la población y los sectores productivos del país y no aplicarse como un castigo impositivo, tanto para la gente como para el tejido empresarial e industrial, generador de empleos. 


“Más del 57 por ciento vive en la informalidad. No es apretar a un sólo sector y que esto pueda traer efectos negativos. El anticipo, por ejemplo, es una aberración del impuesto, porque estrangula el crecimiento de los emprendedores”, manifestó.


Entrevistado por Waddy McClane en el popular programa de Hato Mayor “El Kontrol de la Mañana”, que se transmite por Azúcar fm, Abel Martínez afirmó que sólo con la mitad de los más de 10 mil millones de pesos que gasta el Gobierno en publicidad, se construyen todas las carreteras y caminos interparcelarios que necesita esa provincia.


“Hato Mayor se convertiría en una de las ciudades más bonitas, más desarrolladas. Con esos 5 mil millones, se construye todas las carreteras, interconexiones, los caminos interparcelarios de la provincia y se le da préstamos blandos a los productores agropecuarios que hoy están quebrados”, precisó.


Abel Martínez comentó que, en una reciente visita a la provincia, pudo palpar que el municipio cabecera tiene todas las calles destruidas y un sector agropecuario que está abandonado. 



“Conversé con productores de cacao, con los que sacan el ámbar, con los ganaderos… ¡Y están desesperados! Han tenido que cerrar sus fincas, porque el costo de producción es mayor que los beneficios; sacan sus productos en mula y a caballo, porque no tienen caminos interparcelarios y los insumos están carísimos”, expresó. 


El líder del partido morado señaló que, con el apoyo decidido de un Gobierno que piense en la gente, los residentes en esa provincia del Este de la República Dominicana no tendrán que salir en yola o hacer la llamada “vuelta por México”, en busca de mejores oportunidades. 


El candidato presidencial del PLD garantizó que su Gobierno convertirá en un polo turísticos a lugares con vasto potencial de la provincia, como Sabana de la Mar y El Valle, el cual tiene gran atractivo para el turismo de montaña y de aventura. 



INDRHI presenta a entidad financiera anteproyecto presa Don Miguel; afirma obra es prioridad para el gobierno

4/11/2024 02:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, presentó el anteproyecto de la Presa Don Miguel a directivos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entidad financiera interesada en la construcción de la obra que creará condiciones para el aprovechamiento de las aguas del río Dajabón o Masacre, en Dajabón, ofreciendo solución a la crisis hídrica con la regulación de un caudal de 4 metros cúbicos por segundo.

 

Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, sostuvo que la obra es prioridad de la gestión gubernamental de Luis Abinader, quien así lo expresó en su discurso frente a la Asamblea Nacional sobre la construcción de esta y otros proyectos hidráulicos para la garantía hídrica nacional. Manifestó además, que desde la entidad se le presentará el proyecto a otras instituciones financieras durante los próximos días.

 

“El proyecto de la presa Don Miguel tiene buena acogida, brinda garantía de agua a la producción agrícola y además, del abastecimiento para agua potable requerida por la población creciente que se ha desplazado hacia la demarcación por las actividades comerciales que allí se realizan”, explicó el funcionario.

 

La presentación por parte del INDRHI la realizó Héctor Iñiguez Santelises, encargado del proyecto, quien destacó entre sus bondades, el embalse con capacidad de almacenamiento de 13 millones de metros cúbicos de agua, y un sistema de gaviones en la curvatura del afluente para protección de la parte occidental de la provincia Dajabón ante posibles crecidas. Abundó además sobre la intervención en la parte alta de la cueca con vasta reforestación, lo que contribuirá a controlar la erosión y sedimentación del embalse.

 

Cabe destacar que el banco BCIE es el organismo que financió la contrapartida privada del Proyecto Múltiple de la Presa de Montegrande, cuyo embalse, construido sobre el río Yaque del Sur, tiene la capacidad de almacenar 350 millones de metros cúbicos de agua, y que fuera entregado el pasado mes de enero. 

 

En la presentación, del INDRHI estuvieron, además, el subdirector Daniel Gómez Hurtado; el director de Proyectos, Avelino De León; el asesor medioambiental, Juan Fulvio Ureña, y el técnico de diseño del proyecto, Manuel Jorge.

 

El PNVC presenta su respaldo a Guillermo Moreno para senaduría del DN

4/11/2024 01:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) presentó su respaldo a la candidatura de Guillermo Moreno como senador por el Distrito Nacional, en un acto celebrado en la Casa Nacional de la organización.

El presidente del PNVC, Juan Cohen, consideró que Moreno es un candidato íntegro, honesto, con cualidades fundamentales para ejercer un liderazgo efectivo en República Dominicana, además de sentirse muy orgulloso de que hoy el dirigente político se convierta en la figura que representará al Distrito Nacional en el Senado, y resaltó que “será un gran legislador para el país”.

Cohen afirmó que República Dominicana entró en una nueva fase en la que no debe haber vuelta atrás y que “para eso hay políticos como Guillermo Moreno, empoderados en que el avance siga adelante, para transformar la Nación en la que realmente queremos”.






“Estoy convencido que será un senador que va a permitir que el PNVC presente las propuestas que hace muchos años ha elaborado, y entre ellas siempre levanta la bandera de la educación, un eje de mayor impacto e importancia por la situación del país, ya que el 70 % de los estudiantes no pasa de primaria a secundaria, y aseguró que la educación no debe ser modificada solo en la ley sino en su filosofía. Porque si esta no sigue en desarrollo, estaremos condenados”, manifestó. 

Expresó, además, que su partido apuesta por una nueva escuela, en la que prime la autonomía, “no esa escuela 1856, que los maestros no la entienden, y el partido plantea que los docentes deben ser psicopedagogos para ayudar a los jóvenes a cruzar ese umbral de conocimiento y disminuir la deserción escolar”.

Al entregarle junto a altos dirigentes del partido los ejes de gobierno de la organización al candidato a legislador para su estudio, y darle la bienvenida oficial al PNVC, el presidente abordó en el encuentro el tema del deporte, sobre el que indicó debe haber un incentivo a nivel privado, también el proyecto para los jóvenes en el que propone crear alianzas públicas y privadas en favor de ese sector.  

Mientras, el candidato a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que el PNVC va aliado, y presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, dijo estar sumamente agradecido del apoyo de los penevecístas, y aseguró que seguirá dando todo su esfuerzo para que siga la transparencia en el uso de los recursos públicos.

“Un esfuerzo para sostener la soberanía nacional, un esfuerzo para fortalecer la institucionalidad democrática, para garantizar estos cuatros años, a pesar de las graves dificultades pasadas que ha vivido el país fruto de la pandemia y los conflictos internacionales, un esfuerzo, sobre todo, para garantizar derechos económicos y sociales a la población”, externó Moreno.

Reiteró, además, que lo mejor que le puede pasar a la República Dominicana es que Luis Abinader continúe 4 años más, porque posibilita que se consolide ese proceso de cambio, para permitir que se pueda permanecer lo que ya ha venido haciendo en estos años el mandatario.


Propuestas de Guillermo Moreno


Se llamó a sí mismo como un senador "En Serio" para fiscalizar, y afirma que hace mucho el Congreso Nacional es un sello gomígrafo, en el que no solo no se leen los proyectos de ley, sino que se legisla en función de intereses particulares, por encima de los intereses nacionales, y no hay una real división de poder.

“Fiscalizar en serio es garantizar que, desde el poder ejecutivo, podamos ser un complemento necesario en todo lo que es la gestión ejecutiva, la gestión judicial, de poderes y así representar a cada dominicano”, dijo el candidato.

Agradeció al presidente Juan Cohen por la entrega de los ejes de gobierno, que tomará como guía para ideas y propuestas, asumiendo el compromiso para ser la voz y el rostro de los ciudadanos de la capital, que puedan encontrar en él, un vehículo en ese escenario de poder para levantar sus reclamos y demandas.

Finalizó, enviando un mensaje de respaldo a la juventud, la mujer y la niñez del pueblo dominicano, manifestando que pueden depositar su confianza en una gestión por y para todos, Y así también llamó a los militantes a buscar votos, acompañar a la población y lograr el sufragio masivo, para seguir con el cambio que solo lo ofrece el gobierno del presidente Luis Abinader.



De periodista a bachatero; Norby Montero presenta su sencillo “Dónde está el amor”

4/11/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El periodista Norberto Montero Encarnación, conocido artísticamente como “Norby Montero, lanzó este jueves su prometedor sencillo "Dónde está el amor", una bachata de su autoría, con la que busca abrirse paso en la industria de la música y conquistar el cariño del público. 


Norby Montero, quien actualmente pertenece al equipo de periodistas de Roberto Cavada, en RC Noticias, expresó que se trata de una bachata tradicional, con un toque de modernidad y romanticismo, pero que tampoco deja de lado la parte popular. 


También, resaltó que la composición tiene impregnando un toque de sentimiento y melancolía, además de una trama que envuelve, ya que está cargada de un mensaje que toca a muchos, por ser una historia de la vida cotidiana.



“¿Por qué letras nuevas? Bueno’ siempre he sido promotor de las letras nuevas en la música. No es que me opongo a los fusilamientos, como se le dice en buen dominicano, pero el público siempre espera escuchar cosas nuevas, cosas diferentes, y creo que la bachata y el merengue necesitan precisamente eso en este momento”, manifestó el artista.


Con un estilo diferente, Norby Montero, promete llevar al público un contenido de calidad y una propuesta musical seria que combina sonidos modernos y llamativos con la bachata tradicional.


El sencillo, producido por el destacado productor Norberto Pimentel, conocido en el mundo de la música como “ Zero Digital”, está disponible en Spotify, Apple Music, Youtube,  Amazon Music y demás plataformas digitales y todas las redes sociales.


*Links*

YouTube: https://youtu.be/JUzqQnvFuAc?si=deBNd11oiRfVxDQ3


Spotify: https://open.spotify.com/album/5rNo0SuFOINi31L8VEhlfN?si=ABhV2GLcTBib2n9rKU4IMw


Acerca del Artista


Norby Montero, oriundo del municipio Hondo Valle, Elías Piña, realizó sus estudios primarios y secundarios en El Cercado, San Juan, donde comenzó a sentir pasión por la música cuando se integró al coro de la Iglesia Católica. Grabó su primer sencillo en el 2011, titulado “Por amor” y en 2013 hizo una adaptación a bachata de la canción “No hace falta decirlo”, interpretada originalmente por Franco de Vita. En ese período se presentó en fiestas patronales de varios pueblos del sur, pero en 2013 dejó de lado la música para dedicarse a los estudios, obteniendo una licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Dominicana O&M. Actualmente es estudiante término de una maestría.

Ely Encarnación promueve el derecho al voto para el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho

4/11/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La directora de eventos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ely Encarnación, resaltó la importancia de ejercer el derecho al voto y el papel fundamental de la juventud para el fortalecimiento del sistema democrático de la República Dominicana. 


En ese sentido, llamó a toda la población a ejercer el voto de manera responsable el próximo 19 de mayo, para que se refuerce el Estado de derecho y avance la democracia en el país.   


La joven política, durante una entrevista en el programa 'Tu Voz Tu Voto', transmitido por CDN y conducido por la periodista Katherine Hernández, resaltó los avances democráticos que ha tenido la Ley de Partidos Políticos y la Ley Electoral, que establece los límites de campaña, así como también los reportes de gastos  que deben cumplir los partidos políticos y los candidatos.

Alcaldesa Carolina Mejía y rector de la Universidad de Sevilla firman acuerdo para impulsar desarrollo académico y cultural

4/11/2024 11:00:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una muestra de compromiso con el desarrollo académico y cultural, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, firmaron un acuerdo marco de colaboración con el que se fortalecerá la cooperación mutua en áreas claves como el desarrollo urbano sostenible, la preservación del patrimonio cultural y la promoción de la educación como motor de transformación social.


El acuerdo, firmado en la Universidad de Sevilla, establece que ambas partes  desarrollarán programas anuales de intercambio científico y cultural, que incluyen proyectos de investigación conjuntos, programas de estudios de postgrado e intercambio de personal académico y administrativo. 


Además, se comprometen a intercambiar información sobre la organización y el funcionamiento de ambas instituciones, así como a impartir cursos, seminarios y simposios en los que participen profesores de la universidad  y personal del ayuntamiento.


Carolina Mejía indicó que "Este convenio con la Universidad de Sevilla es un paso fundamental para fortalecer nuestra cooperación académica y cultural. Agradezco sinceramente a los directivos de la universidad por su cálido trato y su compromiso. Esta colaboración será de beneficio para todos, enriqueciendo nuestro intercambio de conocimientos y contribuyendo al desarrollo integral de nuestros ciudadanos".


En el acuerdo estuvieron presentes, la vicerrectora de Proyección Institucional e Internacionalización, Carmen Vargas Macías, la vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, Ana López Jiménez, así como el director general de Cultura y Patrimonio, Luis Rafel Méndez Rodríguez. También el director General del Espacio Universitario, Francisco Javier Montero Fernández, el director del Secretariado de Relaciones Institucionales, Andrés Luque Teruel, y el director del Gabinete del Rector, Felipe Voces Sánchez.


Con esta firma, se establece un compromiso entre la Alcaldía del Distrito Nacional y la Universidad de Sevilla, esperando implementar programas de intercambio estudiantil, promover la investigación conjunta y organizar eventos culturales.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes