Administrador de la OMSA dice RD se encamina hacia la expansión del transporte integrado

4/09/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El administrador general de la ahora Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, dijo que la República Dominicana se encamina hacia la expansión del transporte integrado.


Indicó que este inició con la inauguración del Teleférico de Los Alcarrizos, con el cual se implementó la tarifa única que permite abordar el teleférico y los autobuses del Sistema Integrado de la OMSA, y se irá extendiendo incluso más allá de Santo Domingo, como es el caso de Santiago, donde ya está puesta en circulación la primera etapa del Teleférico y se espera funcione el monorriel.


Asimismo, González señaló que para lograr mejorar la frecuencia del servicio de transporte público masivo, es necesario que en el país se habiliten carriles exclusivos. 


Habló, además, del proceso evolutivo de la OMSA, que inició en el 1979 con la llamada Oficina Nacional de Transporte Terrestre (ONATRATE), como una dependencia de la Presidencia, luego pasó a ser Oficina hasta convertirse ahora en una empresa pública, bajo el nombre Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).


Indicó que dentro de los planes y proyectos en esta nueva etapa de la OMSA está seguir acondicionando los autobuses para que todos operen bajo la modalidad del pago electrónico, asimismo, se trabaja para adquirir autobuses eléctricos, los cuales tendrán un impacto positivo tanto en la economía como en el medioambiente. 


“La idea a futuro es unir nuestro servicio con otros medios de transporte público: teleféricos, metros, monorriel, trenes y corredores viales”, expresó.


González se refirió del tema durante su participación en el XXII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano, “Movilidad sostenible, intermodalidad y equidad”, dirigido a las autoridades nacionales, regionales y municipales de transporte, a operadores, consultores, docentes, estudiantes universitarios y todos aquellos interesados en el tema del transporte, tránsito y movilidad. 


Además participaron el ingeniero Omar Segura; decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, Randolfo Rijo Gómez; director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Onésimo González; director del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil de la República Dominicana (TRAE), Patricia Brennan; presidente de la Asociación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano, entre otros.


Este año, República Dominicana es el país anfitrión del evento, el cual tendrá lugar del 09 al 12 de abril de 2024 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y está siendo co-organizado con el INTRANT.

INABIE entregó más de 269 millones de raciones alimenticias durante el primer trimestre del año

4/09/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Solo durante el primer trimestre del año enero-marzo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) distribuyó, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), más de 269 millones de raciones alimenticias para beneficio de dos millones de beneficiarios del Sistema Público Nacional y los programas Prepara y Oportunidad 14-24. 


El director del INABIE, Víctor Castro, explicó que el programa de mayor alcance del Estado dominicano, como es el PAE, tuvo un porcentaje de ejecución por encima del *95%* cada día, garantizando la permanencia de los estudiantes en el aula y el ahorro en costo de alimentación para más de 715 mil familias dominicanas beneficiarias.


Se sirvieron más de 75.4 millones de raciones de almuerzo en los centros que funcionan bajo la Jornada Escolar Extendida. Además, más de un millón de raciones fueron entregadas en el Programa de Educación para Adultos (Prepara) y 209,100 en Oportunidad 14-24, estos dos últimos, que conforman una matrícula superior a los 131,200 beneficiarios, fueron incluidos en el PAE desde el inicio de este año escolar 2023-2024.


De acuerdo con los datos aportados por la Dirección de Gestión Alimentaria, en el periodo descrito fueron distribuidos 89.8 millones de panes y galletas nutritivas y 94 millones de raciones líquidas en el desayuno escolar. 


La alimentación escolar llegó también a los centros educativos que tienen cocinas dentro del plantel educativo y a los que se encuentran en las zonas fronterizas y de difícil acceso. El INABIE distribuyó entre estos más de 7.8 millones de raciones alimenticias. 



*Frutas en el PAE*


El piloto de frutas se desarrolla con éxito en 29 centros educativos de Santo Domingo y Mao, provincia Valverde. En el periodo se distribuyeron junto con el almuerzo escolar más de 851,343 frutas.


Las frutas se distribuyen los cinco días de la semana en los centros del piloto, se sirven raciones enteras (guineo o mandarina) o picadas en forma de postre (lechosa, mango, piña, etc.). 


*INABIE inspecciona*


Castro reiteró que la ejecución del PAE va acompañado con un sistema articulado de supervisión que se pone de manifiesto desde la recepción del alimento por parte del director de la escuela hasta la evaluación de muestras aleatorias en los laboratorios de Salud Pública y del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI). 


Durante el primer trimestre fueron realizadas 6,121 supervisiones, 374 inspecciones a panaderías, cocinas, almacenes y procesadoras de leche y 89 análisis de laboratorio. 


“Con estas supervisiones, verificamos el correcto cumplimento de los lineamientos del PAE y las buenas prácticas de manufactura por parte de los suplidores de la alimentación escolares en las instalaciones donde elaboran los alimentos: higiene y salud del personal, abastecimiento de agua, disposición de desechos, control de plagas, limpieza y orden, cumplimiento con los estándares del proceso y producto final y otros aspectos que garanticen la inocuidad y calidad de los alimentos”, explicó el director ejecutivo, al tiempo que destacó que las incidencias con la alimentación escolar cada vez han sido mínimas.


“Tenemos un personal vigilante del proceso en cada escuela del país y los comités de recepción de las escuelas están funcionando”, acotó Castro.

Abel: "Pondré el sector industrial en el centro de la política económica"

4/09/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, expuso su visión de desarrollo ante la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), en ocasión del aniversario 62 de la institución.


Al felicitar a los industriales del país, Abel Martínez enumeró tres medidas fundamentales que aplicará su Gobierno para impulsar el sector.


En ese sentido, el líder político indicó que su Gobierno impulsará la reducción de los costos de transporte de mercancías, con el propósito de hacer el traslado más eficiente.

 

"Esto requerirá una mejora de la infraestructura de distribución y la atracción de empresas extranjeras al sector logístico", declaró.

 

Como segunda medida, Abel Martínez prometió impulsar la reconversión industrial, no sólo para aumentar

la productividad, sino para hacer el proceso productivo más sostenible.

 

"Para ello crearemos un Fondo de Garantías para el sector industrial.

Así compensaremos las altas exigencias que tiene el reglamento de evaluación de riesgos y proveeremos créditos blandos", detalló.

 

Como tercer eje, Abel Martínez garantizó que su Gobierno reducirá el costo de los trámites gubernamentales, tanto en términos económicos como

de tiempo.

 

"No es lógico que una entidad del Gobierno le pida a una persona o empresa buscar documentos de otra entidad del Gobierno", expuso.

 

"Pondré el sector industrial en el

centro de la política económica y lo ayudaré a enfrentar los retos que tienen ante sí", garantizó Abel Martínez.


Respecto al sistema impositivo, Abel Martínez reafirmó su compromiso de eliminar el impuesto de anticipo; también prometió que la Lay de Industria no se tocará, a no ser que sea para mejorarla.


"Soy consciente de que una fiscalidad justa solo puede construirse dentro del Pacto Fiscal. Un pacto que, además, debe ir acompañado de una reforma laboral y de la seguridad social", señaló.


"Viendo todo el derroche del Gobierno al tiempo que baja la calidad del servicio, ¿cómo se le puede pedir a la ciudadanía o al empresariado que pague más impuestos? Eso es algo que vamos a solucionar", proclamó.


Durante su intervención en el IV Congreso Industrial, el candidato presidencial recordó las conquistas del sector en los gobiernos del PLD, las cuales beneficiaron tanto a los industriales, como al pueblo dominicano, a través de empleos y desarrollo humano.


En el encuentro, acompañaron a Abel Martínez, la candidata presidencial del PLD, Zoraima Cuello; el coordinador de Campaña, Andrés Navarro, y de Gabinete, Johnny Pujols.


De igual modo, el exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal; el coordinador general de Comunicaciones, Roberto Rodríguez Marchena; el coordinador del Sector Externo, Edwin Espinal, y el coordinador operativo, Julio Pimentel.

Condenan a 3 años de prisión a clonadores de las tarjetas del programa aliméntate gobierno dominicano

4/09/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Quinto Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santo Domingo Este, condenó a tres años de prisión a tres personas de nacionalidad dominicana vinculadas en los delitos de clonación de tarjetas y fraude, en contra de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Estado dominicano.


Los condenados Johan Miguel Revi Pérez, Wilson Manuel Silva Hernández y Ángel Francisco Herrera Mejía, también tendrán que pagar la suma de trescientos mil pesos dominicanos (300,000.00) por concepto de indemnización a favor de ADESS, así como al pago de una multa de cincuenta salarios mínimos. 


La acusación instrumentada por la Fiscalía de Santo Domingo Este, establece que, los imputados fueron detenidos en fragante delito y que operaban en una red delictiva, que comete ilícitos a través de medios tecnológicos, dedicándose a copiar las informaciones de las bandas magnéticas de las tarjetas de los programas de ayuda que lleva a cabo el Estado Dominicano a través de la Administradora de Subsidio Sociales (ADESS).


Asimismo, mediante el conocimiento de la audiencia de fondo, el fiscal litigante y los abogados de la Administradora de Subsidio Sociales (ADESS), mostraron ante el tribunal elementos de pruebas que vinculan a los encartados en la violación de los artículos 265, 266, 304, 379 y 304 del Código Penal Dominicano, así como también los artículos 5, 6, 7, 10, 13, 14, 15, 17, 18 y 19, de la Ley núm. 53-17, sobre crímenes y delitos de alta tecnología.


Los jueces del quinto tribunal, ordenaron que los acusados deberán cumplir la condena en la Penitenciaría Nacional de la Victoria.


El director de ADES, Catalino (Freddy) Correa Hiciano, agradeció la decisión de la justicia, ya que, la misma ha sido capaz de proteger los programas sociales destinados a los mas necesitados, evitando que sean víctimas de la corrupción.


“El gobierno ha ratificado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, asegurando que tomará medidas adicionales para prevenir este tipo de delitos en el futuro”, añadió Correa Hiciano.

Omar Fernández deposita proyecto que libera de anticipos a microempresas y reacomoda pago de pymes

4/09/2024 09:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado y candidato a senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, depósito este martes un proyecto de ley que busca liberar del pago de anticipos a las microempresas en República dominicana, que son aquellas con 10 empleados o menos y ventas anuales inferior a los 10 millones de pesos.


Mientas que las empresas pequeñas y medianas reducirían los pagos de anticipos a tan solo la mitad del impuesto liquidado en su ejercicio fiscal anterior, y dividido en cuatro cuotas, en vez de dos como ocurre en la actualidad.


“El 10 porciento de los ingresos por Impuesto Sobre la renta (ISR) del país provienen de las mipymes, que son el 95% de las empresas en República Dominicana, a esas empresas hay que buscarle un mecanismo para que trabajen más cómodas, puedan generar más empleos y no mueran tan pronto como ocurre en ocasiones”, explica Omar Fernandez, legislador de Fuerza del Pueblo.



Este es el decimocuarto proyecto depositado por el congresista a su paso por el Congreso Nacional, y espera sea acogido por los legisladores de todas las bancadas. Este proyecto modifica varios artículos del Código Tributario, consagrado en la ley 11-92. 


"No es necesario esperar a ser senador para seguir aportando, fui elegido para ser diputado desde el día 1 y hasta el 15 de agosto a la medianoche aportare desde la Cámara de Diputados", enfatizó el congresista.


El congresista explico que el proyecto ha sido debatido con distintas asociaciones de empresas y especialistas en temas fiscales para analizar la viabilidad del proyecto, siendo acogidos por ambos sectores.

Frecos Podcast anuncia el conversatorio "Juventud en Órbita"

4/09/2024 08:00:00 a. m.







DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la intención de fomentar un diálogo enriquecedor entre los jóvenes, la plataforma Frecos Podcast, anuncia "Juventud en Órbita", un evento dirigido a la población juvenil.

El objetivo del evento es crear un espacio abierto de conversación y debate donde los jóvenes puedan exponer sus experiencias, plantear preguntas y enriquecerse con las opiniones de profesionales experimentados en cada área.

El conversatorio “Juventud en Órbita” se llevará a cabo en el Auditorio 1 de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santo Tomás de Aquino, el próximo viernes 24 de mayo a las 6:00 PM, en colaboración con la Escuela de Comunicaciones de dicha casa de estudios, gracias al apoyo del Ministerio de la Juventud.
El conversatorio, organizado por sus creadores, Juan Ricardo Herrera y Analie Quezada,  estará dividido en cuatro paneles que abordarán temas relevantes para la juventud, tales como el ambiente laboral, redes sociales, comunicación y también la salud mental y contará con la participación de expertos en cada área.

Entre los panelistas invitados se encuentran expertos en los temas que se abordarán como incluyendo a Wanda Sánchez, presidenta de ACROARTE; Gabriella de la O, comunicadora; Lisbeth Montás, conductora de "La Caja Verde"; Luis Regalado, del podcast "La Nómina"; Arismendy Duarte, fundador de AD Management; Rey Fernández, director jurídico del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Katherine Castro, fundadora de Punto de Equilibrio y Gabriela Tavares, psicóloga. Cada uno de ellos aportará su experiencia y conocimientos especializados para enriquecer la discusión sobre los temas pertinentes al evento.
 


 
Frecos Podcast cuenta con aliados estratégicos para la ejecución de este evento, como DaunyStudio Productions, Greka Casa Creativa, Butterfly’s Clothes, Shoes and More, TV Montaña y Oliva Bakes.

Juanri Herrera y Analie Quezada son egresados de la PUCMM de la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas, con experiencia en gestión de redes sociales, creación de contenido digital, producción y conducción de TV y además son los ejecutivos de la agencia FrecoStudio, emprendimiento que iniciaron el pasado año.Para más información sobre "Juventud en Órbita", puede seguir las plataformas sociales de @FrecosPodcast y seguir día a día los detalles del evento.

Sobre Frecos Podcast:

Frecos Podcast es un espacio vibrante donde se exploran experiencias, consejos, salud mental, amor y todas las sorpresas que la vida depara. Con un ambiente cargado de buena energía, este podcast aborda una amplia gama de temas, desde los más convencionales y serios hasta los más relajados y ligeros. A diferencia de otros podcasts, Frecos no se limita a una línea de contenido específica. Su enfoque versátil permite abordar cualquier tema de manera fluida, a través de conversaciones, debates, puntos de vista, planteamiento de ideas y reflexiones.

CLUB ATLÉTICO LICEY RECONOCE PRESIDENTE DNCD

4/09/2024 07:30:00 a. m.

 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En valoración a su arduo trabajo en beneficio de la sociedad dominicana combatiendo el narcotráfico, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, recibió una placa de reconocimiento por parte del Club Atlético Licey. 

 

Esta distinción fue realizada en visita del Vicepresidente de Operaciones del club, Audo Vicente, quien en representación del Licey agradeció al presidente de la entidad antidrogas contribuir de manera positiva al deporte y la juventud del país. 

 

“Por su compromiso inquebrantable en el combate al narcotráfico, así como su profesionalidad y sentido del deber, siempre a favor de los mejores intereses del país y la patria”, cita la condecoración entregada al Vicealmirante.

 

En el encuentro, la directiva del equipo expresó el deseo de apoyo incondicional en  las labores de educación y prevención contra el consumo y venta de narcóticos, en especial a jóvenes entre 15 y 20 años, reconociendo así la importancia de la unión en beneficio del deporte en la República Dominicana.


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes