Roberto Ángel asegura tsunami electoral de mayo, del PRM y Luis Abinader, iniciará en el exterior

4/08/2024 12:00:00 p. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El destacado dirigente político Roberto Ángel Salcedo pronosticó este domingo que las votaciones que obtendrán Luis Abinader, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la coalición de partidos aliados el 19 de mayo próximo serán un tsunami electoral que iniciará por las circunscripciones del exterior. 

 

 Roberto Ángel, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se expresó en estos términos tras encabezar y agotar una amplia agenda de encuentros y asambleas con la dirigencia de esa organización en las seccionales de New York, New Jersey, Miami, Boston; Massachusetts y Puerto Rico este fin de semana, de cara al próximo torneo electoral.


En los encuentros hizo referencia a la consistencia que proyectan las encuestas y estudios de opinión realizados en el país caribeño, que otorgan más del 60% de la intención del voto a favor del mandatario dominicano, lo que en su opinión refleja que habrá "solución de primera vuelta".

 

También al estudio de opinión llevado a cabo recientemente en la Republica Dominicana por la firma ACD Media, cuyos datos revelan que el presidente Luis Abinader sería reelecto con el 62.4% de los votos, Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, obtendría 22.3%, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) 8.9%.

 

Añadió que esa misma encuesta establece que el 70% considera que el presidente de la Republica será elegido en primera vuelta.

 

Además, significó que la alta valoración que tiene el presidente Abinader en el seno de la sociedad dominicana y de la diáspora se debe fundamentalmente al gran desempeño de éste en estos cuatro años y, sobre todo, "porque ha sabido enfrentar con éxitos, no solo la crisis económica desatada por la pandemia de la covid-19, sino por la estabilidad macroeconómica, el empuje del turismo, la gran inversión extranjera, el apoyo a la micro, pequeñas y medianas empresas, a la industria, al comercio y a los sectores más marginados y vulnerables de la población".


Roberto Ángel resaltó el nivel de cohesión y entusiasmo reinante en la dirigencia de cada una de las seccionales del exterior visitadas, así como en los dominicanos y dominicanas residentes en esas urbes. 


Exhortó a la militancia perrremista a seguir trabajando como un solo cuerpo hasta lograr una contundente victoria el 19 de mayo venidero, para garantizar que el presidente Abinader y el PRM continúen dirigiendo la nación otros cuatro más. 


 

863,785  electores en el exterior



Roberto Ángel habló también de la importancia que tiene el voto en el exterior, no solo porque los dominicanos podrán ejercer el derecho al sufragio, como lo establecen la Ley Electoral y la Constitución del país, sino por el impacto que tendrá, porque es la segunda plaza con más votantes para el certamen electoral del próximo 19 de mayo.

 

En ese orden, dijo que la Junta Central Electoral ha establecido que los electores en el exterior representan la segunda demarcación con más dominicanos y dominicanas habilitadas para votar (863,785 votantes), solo superada por la provincia Santo Domingo, que cuenta con 1,649,032 electores.

 

Según informe de la JCE, para las elecciones del 19 de mayo en el territorio de República Dominicana están hábiles para sufragar 7 millones 281 mil 763 electores, mientras que en el exterior están aptos para sufragar 863 mil 785, para un total de 8 millones 145 mil 548 votantes a nivel general.



Presencia de dirigentes



En Nueva York estuvieron presentes los dirigentes Julio César Mateo (Yulin), presidente de la Seccional; Jhon Sánchez, secretario general; Alejandro Rodríguez (Tontón) coordinador político; las vicepresidentas Joanna Miranda, Juanita Martinez; y Altagracia Soldevilla, entre otros miembros y simpatizantes.


En Puerto Rico, participaron Zacarias Madé, presidente seccional Puerto Rico; Cesar Cedeño, Cónsul dominicano;  Melchor Matos, coordinador de campaña; Rafael Pérez, director electoral; Pedro Ruiz, organización; y los dirigentes José Canario, José Hernández, Paula Mariano y Carmen Rosa Santos, entre otros.

 

 

Circunscripciones en el exterior


Además de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, los dominicanos residentes en el exterior están facultados por mandato constitucional a elegir sus representantes (diputados de Ultramar), en tres Circunscripciones. 

 

Para la primera circunscripción serán electos tres diputados, y comprende las demarcaciones Canadá (Montreal y Toronto) y Estados Unidos (Nueva York, Massachusetts, Rodhe Island, New Jersey, Pennsylvania, Washington y Connecticut).

 

En tanto que en la segunda circunscripción serán escogidos dos diputados, correspondientes a los territorios de Curazao (Curazao), Estados Unidos (Miami), Panamá (Panamá), Puerto Rico (San Juan), San Martín (San Marteen) y Venezuela (Caracas).


Mientras que para la circunscripción tres serán escogidos dos diputados, que representarán a España (Madrid y Barcelona), Holanda (Ámsterdam), Italia (Milano) y Suiza (Zurich).


En el exterior, Estados Unidos constituye el país con más electores hábiles para ejercer el voto, con un total de 613,340 electores; seguido por el Reino de España, con 107,861; en Puerto Rico, 43,748; Italia, 20,421; Panamá, 11,464; Suiza, 8,689; Chile, 6,232; Venezuela, 5,168; San Martín, 5,075; Canadá, 4,788; Alemania, 3,580; Curazao, 3,543; Países Bajos, 3,271; Aruba, 2,735.


Asimismo, Argentina, 2,639; Guyana Francesa, 2,383; Islas Vírgenes de USA, la cifra de 2,162; Antigua y Barbuda, 2,129; Francia 1,697; Guadalupe, 1,367; Islas Turcas y Caicos, 1,309; Bélgica, 1,183; Inglaterra, 1,163; México, 1,102; Islas Vírgenes Británicas, 814; Austria, 796; Uruguay, 721; Bonaire, 6970; Costa Rica, 629; Luxemburgo, 418; Martinica, 368; Anguila, 332; Ecuador, 315; Perú, 237; Grecia, 219; Colombia, 169; Guatemala, 169; Brasil, 161; San Cristóbal y Nieves, 110 y otros países 581.

 

 


Abel Martínez promueve planes de desarrollo, ante el colapso de los sistemas económico, de salud y educativo

4/08/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, expuso sus propuestas de Gobierno, que implican el desarrollo de los sectores productivos y el rescate de los sistemas de salud y educativo. 


Al conversar en una llamada telefónica con los periodistas Rafael Suero, Denny Agramonte y Maikel Núñez, conductores del programa Panorama Azuano, Abel Martínez se refirió a los problemas que enfrentan actualmente los residentes de esa provincia sureña.


“Tenemos planes de desarrollo en Azua y la región Sur del país; oportunidades para que sus residentes no tengan que emigrar ni fuera del país ni a la capital a poner una fritura en una esquina”, señaló.


“El país no necesita más teorías, la gente está muriendo de hambre. Quiere resultados. ¿Qué ha pasado con los más de 24 mil millones de dólares prestados, en qué se han traducido? Nosotros llevaremos un CAID a cada provincia y por lo menos una estancia infantil a cada municipio”, comentó.


El candidato presidencial deploró que en Azua muchos ganaderos hayan tenido que salir de sus vacas, porque los costos de producción están elevados, además de que el Gobierno los golpea con importaciones. 


“Proponemos una infraestructura rural que apoye a los productores con 4 mil millones de dólares en crédito a bajas tasas de interés y con períodos de gracia para empezar a pagar”, señaló.


Durante su participación en el programa radial, que tiene gran audiencia y alcance en la región sur del país, Abel sostuvo que su programa de Gobierno contempla disponer de un fondo de US$500 millones para financiar la tecnificación de la producción.


*RD Bilingüe*


De igual modo, habló de su programa RD Bilingüe, que consiste en implementar el Inglés por Inmersión desde el bachillerato, y que, además, los estudiantes de secundaria se gradúen como técnicos en educación digital.


Señaló Abel Martínez que acceder a la economía digital se traduce en esperanza y oportunidades de empleos para que los jóvenes se desarrollen.


*Migración y Frontera*


Abel Martínez calificó de torpe y populista el manejo del Gobierno dominicano ante la situación haitiana, al firmar un documento que daba pie a la construcción de un canal haitiano sobre el río Dajabón y luego enviar tanques de guerra a la frontera. 


“Envió tanques para hacer bulto sin resultados, porque, como vimos, ya hace unos días nos robaron el río. Además, siguen las visas ilegales, el tráfico de personas, las mafias en los consulados y en puntos de acceso”, comentó. 


“Se promueve la construcción de un muro que es vulnerable, lo brincan, le pasan por debajo… el problema requiere intervención responsable del Estado dominicano. No podemos albergar a millones de haitianos ilegales en nuestro territorio”, sentenció.


La participación del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, en el programa Panorama Azuano fue transmitida en Facebook Live, a partir del minuto 1:14:24. 

https://www.facebook.com/100067560663707/videos/791864459102464

Zoraima Cuello: “Nos venden un bienestar inexistente”

4/08/2024 11:00:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata a la vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, expresó que con una excesiva publicidad se nos vende un bienestar inexistente.


En un encuentro con más de 50 coordinadores de movimientos del Sector Externo, en el distrito municipal La Caleta en Boca Chica, Cuello hizo referencia al alto costo de los artículos de primera necesidad y el impacto que esto supone para los hogares más pobres, en especial aquellos encabezados por madres solteras.


Asimismo, criticó que no se actualice los datos estadísticos en los portales gubernamentales, con lo cual no se presenta la realidad actual que se vive en el país.


“Es doloroso ver la manipulación que se vive en el país, sin estadísticas en los portales de los organismos de seguridad y movilidad, pues las que se reportan son del 2022”, indicó.


Cuello se dirigió a los presentes motivándolos a visitar las casas de todos los dominicanos recordándoles las grandes obras de los gobiernos del PLD, entre los que destacó  las visitas sorpresas, las estancias infantiles, la jornada escolar extendida, el sistema 911, la regulación del tránsito y otros más.


Resaltó además el programa de gobierno que presentará el candidato a la presidencia, Abel Martínez, siendo parte de las prioridades el mejorar la calidad de vida de las personas, llevando comida barata a los más necesitados, trabajar de la mano con el sector agropecuario y el programa de políticas de empleo con enfoque en los jóvenes y mujeres, a quienes definió como los más afectados al día de hoy.


La candidata vicepresidencial estuvo acompañada de José Dantés Díaz, miembro del Comité Político del PLD y Coordinador de Campaña, Cristina Lizardo, candidata a senadora de la provincia Santo Domingo, Luis Alberto Tejeda, Coordinador de campaña presidencial en Santo Domingo y el Pastor Johnny Encarnación, miembro del Comité Central del PLD.


También de los candidatos a diputados de la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo, Sobeida Sánchez, Treisy Quezada y Francisco Liranzo, entre otros dirigentes políticos y comunitarios.

Danilo: "PLD tiene maquinaria y estructura para ganar en primera o segunda vuelta"

4/08/2024 10:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana cuenta con una maquinaria y estructura a nivel nacional suficiente para ganar las elecciones presidenciales en primera o segunda vuelta, con su candidato Abel Martínez.


Así lo declaró el dos veces presidente de la República, Danilo Medina, durante una asamblea partidaria en la Casa Nacional del PLD con presidentes de comités de base y de intermedio del Distrito Nacional.


"El PRM no tiene los votos para ganar las elecciones, hace tiempo que llegaron al umbral de sus votos. Afortunadamente, nosotros somos el partido más grande del país, con la mejor militancia y estructura organizativa que partido alguno tenga en la República Dominicana", declaró Danilo Medina.


El también presidente del PLD llamó a la militancia del partido morado a desatar un proceso de pasión entre el pueblo y convencer a la gente, hablándole desde el corazón.


"Somos el partido que colocó a la gente en el centro de las políticas públicas, somos una organización de servidores. Hay que decirle a la gente que un voto por Abel es un voto por ellos mismos y por su familia", indicó.


"Decirle a la gente: Si tú quieres seguir como estás, vota por los que están, pero si tú quieres volver a vivir con dignidad, vota por el PLD", añadió Danilo Medina, provocando aplausos entre los presentes.


El encuentro en la Casa Nacional del PLD estuvo abarrotado de dirigentes peledeístas, quienes manifestaron entusiasmo y determinación de ganar las elecciones presidenciales de mayo próximo.


En la asamblea presidida por Danilo Medina, estuvieron presentes los miembros del Comité Político, Jaime David Fernández Mirabal (exvicepresidente), Domingo Contreras, Danilo Díaz, Miriam Cabral, Robert de la Cruz y Alejandro Montás.


De igual modo, diputados, candidatos a diputados por el PLD en el Distrito Nacional y dirigentes de la capital a todos los niveles.

Policía Nacional se propone reclutar 8,000 nuevos agentes para el fortalecimiento de la seguridad en el país.

4/08/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, reveló este lunes que nueve provincias y dos municipios registran tasas de homicidios por debajo de 10 puntos, gracias a la arduas labores preventivas realizadas por los agentes de la Policía Nacional, con el respaldo de los miembros de las Fuerzas Armadas.


Tras culminar la acostumbrada reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, el ministro detalló que las ciudades con tasa de homicidios en un solo dígito son Monte Plata (1.9), Monseñor Nouel (3.9), Puerto Plata (4.5); Espaillat (4.7); San José de Ocoa (5.5); Independencia (6.3), Samaná (6.8), Sánchez Ramírez (6.8), Duarte (7.4) y los municipios   de Santo Domingo Norte (7.8) y Santo Domingo Este  (8.8).


Asimismo, explicó que la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes ha descendido a 10.62, marcando una significativa reducción en comparación con periodos anteriores.


Santos Echavarría reafirmó el compromiso del gobierno de cerrar el año con una cifra por debajo del 10 por ciento, destacando el trabajo unificado de la Fuerza de Tarea Conjunta integrada por la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la coordinación del Ministerio Público. 


*Heridos*


Además, el ministro indicó que la cantidad de heridos en lo que va del año ha disminuido en un 1.9 por ciento y los robos en un 6.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.


*Segunda etapa reforma policial*


Al referirse al tema de la reforma policial, el funcionario Joel informó que el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, participó en una mesa de trabajo donde se discutieron  los planes, estrategias y políticas para la segunda etapa del proceso de  transformación y profesionalización de la Policía Nacional, enfatizando la importancia del entrenamiento dentro de la institución y para el servicio a la sociedad.


En cuanto al plan de reforma policial, se destacó el avance en mejoras administrativas, la dignificación de las vidas de los agentes y el reclutamiento de al menos 8,000 nuevos agentes en los próximos dos años para fortalecer las labores de prevención en todo el país.


El ministro manifestó que lucha contra la delincuencia sigue siendo prioritaria, por lo que la Policía Nacional trabaja en en el aumento de los patrullajes en las zonas de mayor incidencia criminalidad. 


**Autoridades presentes **


Acompañaron al presidente de la República Luis Abinader, los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, 

Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.


Asimismo, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloael; subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia y el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del INTRANT, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez.


En la reunión participaron  también la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, de Santiago, Osvaldo Bonilla; de San Cristóbal, Fadulia Rosa; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís; Suleika Mateo, de Duarte; Reina Yaniris Rodriguez Cedeño, de La Romana, y Smaily Yamel Rodríguez, de Dajabón, entre otros.

FP entrega a JCE Programa de gobierno 2024-2028

4/08/2024 08:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El  partido Fuerza del Pueblo (FP)  depositó  por ante la Secretaría General de la Junta Central Electoral (JCE), el programa de gobierno que ejecutaría el expresidente Leonel Fernández durante el período 2024-2028, y que busca realizar las transformaciones necesarias que requiere nuestro país.


El documento  con el título “2,024 Propuestas para transformar la República Dominicana    2024-2028” fue entregado por el delegado Político de la organización ante el organismo electoral, Manuel Crespo.


En las palabras de instrucción del programa de gobierno, en un mensaje el candidato presidencial de la FP, doctor Leonel Fernández, ante la encrucijada que se encuentra el país al avanzar en la segunda década del siglo XXI, indica que  “también persisten rezagos y carencias en la sociedad que hacen necesaria la aplicación de políticas públicas  orientadas, entre otras, a la reducción de la pobreza, la provisión de alimentación adecuada, el acceso al agua potable, la transmisión de electricidad, la construcción de viviendas dignas, calidad de la educación, salud integral y seguridad ciudadana”.


Expresa, asimismo, que estas son las necesidades básicas que deben ser satisfechas para el conjunto de la población, a los fines de evolucionar a una sociedad próspera, justa y solidaria, que garantice bienestar a todos los integrantes de nuestra sociedad.


“Nuestro partido, Fuerza del Pueblo (FP), se siente comprometido con la adopción y aplicación de medidas que contribuyan a una solución continua de esas rémoras del pasado que presentan tareas inconclusas de una sociedad industrial ya superada”, señala.


Entiende que la sociedad se encuentra sometida en la necesidad de superar esos factores del subdesarrollo, por lo que surgen los retos de una nueva revolución tecnológica que ha ido transformando, de manera radical, los cimientos de nuestra civilización.


“Se trata de una revolución digital,  la cual se encuentra en mutación continua, achicando la distancia entre naciones y alterando la noción del tiempo. Se inició con la era de la computación. Ha continuado con la producción de bienes y servicios que algunos  califican como de la cuarta revolución industrial”, refiere.

 


Transformaciones


Manuel Crespo indicó que con la entrega del  referido documento, se cumple con lo establecido en el artículo 24, numeral 3, de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos,  sobre deberes y obligaciones de los candidatos presidenciales sobre la obligatoriedad del plan de gobierno por ante la JCE


El también miembro de la Dirección Política de la FP explicó que entre los temas importantes del programa a ejecutar, figuran el fortalecimiento del Estado de Derecho, Relaciones Internacionales, Seguridad Ciudadana, la Economía, Generación de empleos, Sector Industria, las Zonas Francas, así como la Agropecuaria.


Además, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Minas, el Turismo, Inversión Extranjera Directa, Economía Asociativa, Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación  Pre-universitaria y Superior, salud, Juventud y Mujer, entre otros aspectos importantes.



“ PRM se quitó la máscara ya sabemos de qué son capaces, pero, en mayo no será igual”, afirma Radhamés Jiménez

4/08/2024 07:00:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El vicepresidente y coordinador político de Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, aseguró que, en las elecciones de febrero, y eventos posteriores el Partido Revolucionario Moderno (PRM),  se quitó la máscara al mostrarle a la ciudadanía su verdadero rostro. Según Jiménez Peña, el oficialismo utilizó todo tipo de artimañas en el pasado torneo electoral, desde la compra de votos, como nunca antes , hasta la intimidación de dirigentes de la oposición.


“ En las elecciones pasadas el PRM, se quitó la máscara, ya te conocemos , hay un refrán muy conocido que dice que guerra avisada no mata soldado y si los mata es por descuidados,  nosotros en las pasadas elecciones nos confiamos mucho, esa es la autocrítica, en este proceso no será igual, todas las organizaciones de Rescate RD estamos haciendo el trabajo, tanto antes como el día dé”, sostuvo el dirigente de la FP.


Dijo que el PRM ha estado visitando dirigentes de la oposición con ciertos liderazgos , pero antes investigan sobre esa persona, hasta las deudas que tienen , y es por ahí donde buscan la forma de seducirlos y llevarlos al PRM.


En otro sentido expuso que, “de cara a mayo las cosas pintan diferente, porque la Fuerza Bochista está en las calles buscando sus votos por separado y dispuesto a defender el voto en las urnas, no como aconteció en febrero que nos confiamos mucho, porque pensamos que iríamos a un proceso electoral limpio, pero, lamentablemente esas gentes del PRM demostraron que no tienen escrúpulos”, precisó.


*Situación del país*


El vicepresidente de la FP dijo que el país está frente a una situación extremadamente complicada y difícil, con un gobierno que lo ha puesto patas arriba.


“ Este gobierno en tres años ha tomado más de 34 mil millones de dólares prestados y no ha hecho nada,  y se ha jactado de decir que en tres años a dado más de 95 mil pensiones a personas que no han hecho nada en el Estado, e incluso pensiones de montos alarmantes, y han aumentado el gasto público en más de 120 mil millones de pesos”, manifestó.


Situación del Sistema Penitenciario



Jiménez Peña, aseveró que lo que pasó en el penal de la Victoria donde perdieron la vida unas trece personas es algo lamentable. 


“El sistema penitenciario en el país está pasando por uno de sus peores momentos,  y  hay un solo culpable , el PRM y las actuales autoridades, han pulverizado con todo a su paso y las cárceles no escapan a esta realidad”, indicó.


Estas declaraciones fueron ofrecidas al ser entrevistado por el prestigioso profesional de la comunicación Pablo McKinney.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes