Policía apresa dos antisociales que iban a ser linchados por multitud que los sorprendió intentando perpetrar asalto en San Cristóbal

4/02/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes policiales, adscritos a la Dirección Regional San Cristóbal, pusieron bajo arresto a dos presuntos delincuentes en el sector sector Mal Páez, provincia San Cristóbal, justo cuando una muchedumbre trató lincharlos, tras ser sorprendidos intentando despojar de sus pertenencias a dos ciudadanos en esa localidad. 


Se trata de Alex Polanco y Rafael Luna, ambos mayor edad, residentes en el sector las Flores, San Cristóbal, quienes sufrieron muyiloles heridas contusas ocasionadas por la referida muchedumbre.


Los detenidos fueron puestos bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Ciudades de Providence y Cranston, de Rhode Island, EE. UU, donan 21 nuevas unidades vehiculares a la Policía Nacional

4/02/2024 01:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Las ciudades de Providence y Cranston, en Rhode Island, Estados Unidos, donaron a la Policía Nacional un total de 21 vehículos todo terreno, como un aporte significativo en el reforzamiento del patrullaje preventivo en la República Dominicana, para continuar manteniendo los niveles de seguridad y tranquilidad ciudadana.


Esta iniciativa de colaboración entre Providence, Cranston y la organización sin fines de lucro “Lights & Sirens International” reutilizará vehículos todo terreno y motocross incautados por los departamentos de Policía de ambas ciudades, los cuales serán reutilizados por la institución del orden.


Los alcaldes de ambas ciudades y otros dignatarios hicieron comentarios sobre la donación en una conferencia de prensa el jueves.


“Estoy encantado de haber podido asociarnos con Cranston y Lights & Sirens International para encontrar un uso positivo y productivo para estos vehículos que durante demasiado tiempo fueron un peligro para nuestros vecinos”, dijo el alcalde de Providence, Brett Smiley, en un comunicado. 


Dijo que a través de esta asociación entre sus socios policiales locales e internacionales, “estamos mejorando la seguridad y la calidad de vida de cada una de nuestras comunidades”.


Mientras que el concejal John Goncalves del Distrito 1, expresó su gratitud hacia la asociación con “Lights & Sirens Internacional” y la Dirección General de la Policía Nacional dominicana por su capacidad para convertir lo negativo en positivo mediante el uso de estos vehículos para servir mejor a su comunidad.


“Esta asociación, con la ayuda de Lights & Sirens Internacional, convierte lo negativo en positivo. Estamos agradecidos por esta asociación con el Departamento de Policía Nacional de la República Dominicana y su capacidad de utilizar estos vehículos para servir mejor a la comunidad allí”, expresó.

Providence donará cuatro vehículos todo terreno y 12 motos de cross, mientras que la ciudad de Cranston donará cinco vehículos todo terreno.


Convenio


A través de esta conferencia de prensa también se firmó un acuerdo histórico entre el jefe de la Policía de Providence, Oscar Pérez, y el director de Cooperación y Relaciones Internacionales, en representación del director general de la Policía Nacional dominicana, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, para darle continuidad a las cooperaciones bilaterales entre ambos cuerpos de Policía, apoyándose mutuamente.


Para abrir esa línea de comunicación, se estipula que se extenderá a las zonas de Boston, Massachusetts y sus ciudades de gran presencia dominicana como Lawrence, entre otras. 


Autoridades presentes


Durante el anuncio de esta iniciativa estuvieron presentes el alcalde Brett P. Smiley; el alcalde de Cranston, Ken Hopkins; el concejal John Goncalves; el jefe de Policía de Cranston, coronel Michael J. Winquist; el director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Policía Nacional dominicana, coronel Roberto Lerebours García, y el presidente de Lights & Sirens International, Ibn-Hashim Bakari.

Yván Lorenzo solicita a la Junta Central se extienda el plazo para la entrega del duplicado de la Cédula de Identidad y Electoral sin retribución económica.

4/02/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMIMGO.- Yván Lorenzo, Senador por Elías Piña y vocero de la bancada del PLD, solicitó mediante una resolución que la Junta Central Electoral (JCE) extienda el plazo para la entrega del duplicado de la cédula de identidad y electoral sin retribución económica hasta el 18 de mayo del presente año. 


“La Junta Central Electoral debe velar por el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos, entre los que se encentra el derecho a obtener la Cedula de Identidad y Electoral, documento indispensable para el ejercicio del sufragio” afirmó Yván. 


En el último proceso electoral realizado el pasado 18 de febrero del presente año, se reportaron numerosas irregularidades, como la compra de más de 600 mil cedulas a los ciudadanos y ciudadanas, privándolos así de ejercer su derecho al voto, entorpeciendo esto el proceso electoral, generando preocupación, descontento y criticas por parte de diversos sectores de la sociedad civil y organismos internacionales como la OEA. 


“Eladio Loizaga, excanciller paraguayo y principal observador internacional de la OEA, en el informe presentado expuso que como forma de combatir la situación para futuras elecciones se instó a que se tomen las medidas necesarias para incentivar una mayor presencia de electorales en las urnas. La misión destacó la relevancia de que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan su derecho al voto, y entre estas medidas el que los ciudadanos puedan tener este plazo representa una oportunidad para que la ciudadanía haga valer su voz”, destacó el vocero del PLD.


Por lo antes mencionado el senador Yván Lorenzo solicitó respetuosamente a la Junta Central Electoral (JCE) extender el plazo para la entrega del duplicado de la Cédula de Identidad y Electoral si retribución económica, hasta el 18 de Mayo de 2024 en aras de facilitar la participación de los dominicanos y dominicanas en las elecciones de mayo proximo.


Yván Lorenzo puntualizó que: “Con esto debemos hacer un esfuerzo para evitar que el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) induzcan a una nueva abstención histórica como la ocurrida en la pasada elecciones municipales de febrero 2024”.


“Instamos a la Junta Central Electoral (JCE) a que tome todas las medidas necesarias para garantizar que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan la oportunidad de obtener su cédula”, puntualizó.

Alcalde Manuel Jiménez garantiza una transición ordenada y documentada en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este

4/02/2024 11:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El compromiso del alcalde Manuel Jiménez con la transparencia y eficiencia en la gestión municipal se refleja en su decisión de entregar todas las dependencias del ayuntamiento debidamente organizadas a las nuevas autoridades.



Con la certeza de que el esfuerzo y sacrificio invertidos por el cabildo en la organización de espacios públicos, culturales e históricos no se perderá, Manuel Jiménez aseguró que ese legado se entregará con una directiva, un plan detallado y proyectos concretos. 



"Entregaremos todos "en blanco y negro" para que las nuevas autoridades tengan la capacidad de actuar sin necesidad de consultas, gracias a la organización que encontrarán al asumir sus responsabilidades", dijo el alcalde Manuel Jiménez.


De acuerdo con Jiménez, junto con su equipo, se encuentra trabajando arduamente para documentar y organizar cada detalle relevante para una transición fluida. Con el objetivo principal de brindar a los sucesores un punto de partida claro, sino también la flexibilidad para seguir el patrón establecido o implementar nuevas acciones en beneficio de los espacios y áreas municipales.



El alcalde Manuel Jiménez se refirió en esos términos tras la juramentación de los miembros de los patronatos Centro de Recreación Familiar Chincha: Espacio Abierto, Plazoleta Juan Pablo Duarte y la Ermita del Rosario. El Patronato de Chencha lo integra Guillermo Martínez, Fernando Morillo, Yolanda Díaz, el Padre Hit Manuel Castillo, el Sr. Ángel Sabino y el pastor Daniel Villamar, representado por Emilio Cordero.




“Todo lo que tiene valor en la ciudad y un uso, como los multiusos, las canchas deportivas, los techados, los parques, tiene patronatos, siempre se construye para la ciudad”, sostuvo el edil.



Además, en el patronato de la Ermita, se encuentran destacadas figuras como la gran artista Verónica Ascensión, Bárbara Suárez de León, Enrique Gil Pichardo, Pilar Maribel Herrera, Olga de los Santos, Mildred Josefina de Sánchez Noble, el ingeniero Hugo Zuriel Mil de Canahuate y Marcelo Fender. Ellos trabajarán en conjunto con Fray Manuel Castillo para dirigir este patronato.



También, Vitelio Ramírez, presidente del patronato Plaza Juan Pablo Duarte, estará acompañado por Raiza Lora, Manuel Hernández, José Muñoz, Saily Matilde Richard Damián, José A. Pérez Malta, Javier y Santo Paulino. Todos forman parte del equipo que dirigirá las actividades y proyectos en su respectivo patronato. Con estos tres nuevos patronatos ya son 75 que se activan en la gestión municipal del alcalde Manuel Jiménez.

Zoraima Cuello: "No es posible que el Sistema 9-1-1 tenga el mismo director que Intrant"

4/02/2024 10:30:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata vicepresidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, expresó su preocupación por el declive del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1) que muestra una satisfacción en los tiempos de velocidad de respuesta de un 77 % según muestran los datos oficiales registrados en los portales, cuyas últimas actualizaciones datan de diciembre de 2023.


Durante una entrevista para el programa Despierta con CDN, Cuello destacó la incompatibilidad de tener al mismo director del Sistema 9-1-1 y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), subrayando la importancia de contar con liderazgo especializado en ambas áreas críticas. 


En tanto, hizo un llamado al Gobierno en la necesidad de contar con recursos técnicos y especializados para mejorar la eficiencia en ambas instituciones, pues enfatizó,  además, sobre el colapso que sufre el tránsito en el Gran Santo Domingo, que afecta diariamente a toda la ciudadanía.


"No es posible que el Sistema 9-1-1 tenga el mismo director que el del Intrant. Son dos áreas fundamentales y críticas. El Intrant regula el tránsito y la movilidad, y todos hemos visto el colapso que tiene el sistema de movilidad en la República Dominicana, de manera muy específica, el Gran Santo Domingo. Es una hora y media que se pierde para movilizarse de un lado hacia otro", expresó.


*Altos precios de la canasta familiar*


En otro orden, Zoraima Cuello también denunció que la inflación está afectando el nivel adquisitivo de la población más vulnerable, y eso se refleja en el alto costo de la vida. “El dinero no le alcanza para adquirir los productos de la canasta básica”, aseguró.


“Es penoso que tengamos que mirar cada vez que vamos al supermercado, cómo no nos alcanza el dinero”.


Asimismo, la dirigente política afirmó que la inseguridad y la problemática del empleo están en aumento dentro de las principales preocupaciones de los dominicanos. Y que el crecimiento del empleo informal también es un elemento desesperanzador.


Resaltó que el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, tiene resultados tangibles como fiscal, como legislador y como alcalde de la ciudad de Santiago. Y que son el aval para que los dominicanos acudan el 19 de mayo a votar con el dúo morado.

Director del COE explica como se deteeminó la cantidad de personas que se desplazaron en carreteras en SS2024

4/02/2024 10:00:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director del COE, Juan Manuel Méndez García, explica de qué manera se determinó la cantidad de personas que se desplazaron durante el Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2024. 


El último boletín emitido por el organismo registró que 8,398,365 de personas transitaron por autopistas y carreteras del país durante el asueto, alrededor dos millones más que el año pasado y las cifras de fatalidades por accidentes fueron similares a los días normales. 



DETIENEN EN EL AILA DOMINICANO CON ESTÓMAGO LLENO DE BOLSITAS DE COCAÍNA LÍQUIDA

4/02/2024 09:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por el Ministerio Público, apresaron a un hombre que intentó salir del país, con el estómago lleno de bolsitas de cocaína líquida por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.


Los agentes y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, detuvieron al dominicano antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España, iniciando de inmediato el protocolo establecido para estos casos.


El joven de 24 años, utilizado como mula del narcotráfico internacional, fue llevado al hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde luego de varias horas expulsó 42 bolsitas de cocaína líquida, con un peso de 630.10 gramos.



El imputado ya fue referido a la jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Este, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras el Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de cocaína a España.


“Los organismos oficiales han seguido reforzando los operativos de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas, en las terminales aeroportuarias y portuarias del país, logrando frustrar envíos de narcóticos bajo distintas modalidades”


Este caso de cocaína líquida se suma a otros ocupados a personas (mulas) que son utilizadas por redes de narcotráfico para llevar narcóticos en sus vías digestivas a Estados Unidos y Europa.  


 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes