Candidata a diputada Silvia González ve necesaria una transición generacional en la política

4/02/2024 08:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La candidata a diputada por la circunscripción 1 del Distrito Nacional,  por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Silvia González, afirmó que ve necesaria una transición generacional en la política que se realiza en la República Dominicana.


 A través de un audiovisual publicado en sus redes sociales, la candidata a diputada resaltó que nuestro país exige una nueva política más fresca y que busque crear un nuevo legado.


¨Tenemos una política llena de legados como el doctor Balaguer con su visión de progreso, sociedad y cultura, o el profesor Juan Bosch, abanderado de la democracia y los derechos sociales, el doctor Peña Gómez, luchador incansable por la justicia y la igualdad¨, dijo. 


En ese contexto, la candidata al Congreso Nacional, detalló que la política de la República Dominicana, necesita ser más vanguardista y con más futuro que pasado.


¨Una transición generacional en la política puede tener un impacto positivo en la sociedad al promover la renovación de ideas, la diversidad, la inclusión, la participación, la transparencia y el liderazgo¨, aseveró.


Además, puntualizó que la renovación de ideas y perspectivas de las nuevas generaciones traen consigo nuevas perspectivas que pueden ayudar a resolver problemas de forma innovadora; abordando  temas que son más relevantes para las generaciones más jóvenes, como el cambio climático, la tecnología y la igualdad social.


Igualmente, la miembro del PRSC, explicó que mayor diversidad e inclusión, dará paso a una mayor representación de diferentes grupos de la sociedad y puede conducir a una política más inclusiva y equitativa.


¨El aumento de la participación política de las nuevas generaciones puede ayudar a aumentar la confianza en las instituciones democráticas, fomentando una cultura política más participativa y deliberativa¨, explicó González.


Asimismo, expresó que una política más fresca provocaría la reducción de la corrupción, puesto a que las nuevas generaciones pueden tener menos probabilidades de estar involucradas en prácticas corruptas, promoviendo una mayor transparencia y rendición de cuentas en el gobierno.

Edesur desmantela 698 conexiones ilegales y recupera 35 transformadores eran usados para el robo de energía

4/02/2024 07:00:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa Edesur Dominicana desmanteló 698 conexiones ilegales, y recuperó 35 transformadores que eran usados para el robo de energía.

 

Edesur realizó un operativo antifraude para la reducción de pérdidas, dirigido por las Direcciones de Reducción de Pérdidas, Seguridad, y Gestión Técnico Comercial.

 

En esta primera etapa abarcó comunidades de San Cristóbal, Baní, Azua, San Juan, Barahona y Neyba.

 

La empresa también normalizó 419 usuarios, que ahora pasaron a ser clientes formales de Edesur, y recuperó cables y otros materiales eléctricos que eran usados para robar energía distribuida por Edesur.

Asesinan hijo del presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco

4/02/2024 06:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Alfredo Pacheco Rojas, hijo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue asesinado la madrugada de este martes en un tiroteo en Houston, Texas, describía en historial violento y de vinculación a la música urbana.



“Con gran pesar, comunico el fallecimiento inesperado de mi hijo LUIS ALFREDO PACHECO ROJAS, quien residía fuera del país. Este hecho está actualmente bajo investigación. Agradezco sinceramente a los amigos y colegas por su solidaridad en este momento difícil”, expresó el actual presidente de la Cámara de Diputados.


Además, dijo que solicita de manera respetuosa comprensión por parte de sus amigos de los medios de comunicación a quienes mantendrá debidamente informados a través de la red social X. 

Abel Martínez asegura que con lo sucedido en el río Dajabón parecería que en RD no hay gobierno

4/01/2024 12:00:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, lamentó que, en pleno inicio de Semana Santa, el país enfrente una situación, que, a su juicio, es altamente preocupante, haciendo referencia a la puesta en funcionamiento en Haití, del canal que desvía el caudal del río Dajabón.

 

A través de un mensaje publicado en su red social “X” (antiguo Twitter) Martínez, quien acudió hoy a la zona fronteriza de Dajabón, expresó que “esto es ilegal, pues viola el acuerdo firmado por ambos países en 1929. Sabemos que en Haití no hay gobierno y quienes tienen el poder son bandas criminales. La pregunta es: ¿Tenemos, o no, gobierno en República Dominicana?”

 

Abel Martínez aseguró que dicha acción es “una grave provocación para los dominicanos, y un gran perjuicio a los productores de Dajabón. Hace meses que este problema debió ir a un arbitraje internacional, pero Luis Abinader no sabe, o no quiere defender los intereses del país. Urge una respuesta contundente, defendiendo la soberanía dominicana y garantizando el apoyo a las comunidades dominicanas de la frontera”.

 

El líder de la oposición realizó un recorrido por la zona fronteriza por Dajabón, compartiendo con productores de la zona, quienes le externaron sus preocupaciones sobre el impacto negativo que pueden sufrir las cosechas en la zona, si disminuye el acceso al preciado líquido.

FRUSTRAN ENVÍO DE 180 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAINA A ESPAÑA CAMUFLADOS EN CARGA DE FRUTAS

4/01/2024 12:00:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 180 paquetes presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 


Los agentes y oficiales, asistidos por una unidad canina, realizaban labores conjuntas de verificación en una de las áreas de carga de la terminal, cuando notaron inconsistencias en varias cajas cargadas de lechozas, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 


En presencia de un fiscal se procedió a abrir las cajas, encontrando distribuidos en ocho de ellas, 180 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con distintos logos y envueltos en cinta adhesiva. 


“Segun el manifiesto, se ha establecido que las paletas cargadas de frutas serían enviadas en un vuelo comercial a Madrid, España, desde la terminal de las Americas”. 



El Ministerio Público y la DNCD han entrevistado a varias personas, mientras avanzan las investigaciones en relación al frustrado envío de la sustancia a Europa. 


Las autoridades se mantienen alerta en las terminales aeroportuarias, portuarias y todo el país, lo que ha permitido seguir asestando golpes a las redes de narcotráfico, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas. 


Los 180 paquetes de la sustancia, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso del cargamento. 



Abinader no cumplió sus promesas de campaña porque le faltó capacidad, asegura Leone; Dice es un gobierno de mucha espuma y poco chocolate

4/01/2024 11:00:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernandez, aseguró que el actual mandatario, Luis Abinader, no cumplió sus promesas de campaña porque le faltó capacidad. 


Mientras conversaba con un grupo de estudiantes, en el marco de los diálogos que sostiene Leonel Fernandez con diferentes sectores de la población, una joven expresó su decepción respecto al actual presidente, al darse cuenta de que, según ella, las promesas de campaña de Luis Abinader resultaron ser falsas.


Como respuesta a la inquietud de la joven estudiante, el líder de la oposición dominicana, Leonel Fernández, intervino señalando que, aunque la intención era buena, Abinader carecía de la capacidad para cumplir con sus promesas y, describe su gestión como "un gobierno de mucha espuma y poco chocolate".


Ante la pregunta sobre su propio legado como presidente, Fernández destaca la creación del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el cual ha brindado oportunidades a miles de jóvenes. Pero no se detiene ahí, prometiendo crear el Corredor Tecnológico de Las Américas, con el objetivo de desarrollar proyectos en áreas como Inteligencia Artificial, robótica y biología sintética.


Anteriormente, Leonel Fernández había declarado que el sueño del "Nueva York chiquito” se logró y, “ahora el sueño es hacer de la República Dominicana, Silicon Valley del Caribe, ese es el sueño”.


Cabe destacar que Silicon Valley, en el área de la Bahía de San Francisco de California, en los Estados Unidos, es la sede de muchas compañías emergentes y globales de tecnología. Apple, Facebook y Google se encuentran entre las más destacadas. También cuenta con instituciones tecnológicas en torno a la Universidad Stanford de Palo Alto.



Coe registra 27 muertos en Semana Santa

4/01/2024 10:00:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este lunes que se elevó a 27 el número de fallecidos durante el asueto de la Semana Santa. 


Asimismo afirmó, que durante el operativo ocurrieron 212 accidentes de tránsito, resultando 274 personas afectadas. 


Méndez explicó, que de la totalidad de 27 fallecidos, por accidentes de tránsito dentro y fuera del operativo, los casos por motocicletas representaron el 88.9%.


De los accidentes registrados 164 involucraron motocicletas, 22 vehículos livianos, 16 atropellamientos, 2 autobús y 8 vehículos no especificados. 


De estos accidentes 118 ocurrieron en autopistas y carreteras y 156 en cascos urbanos, registrándose 9 personas fallecidas por accidentes de tránsito dentro del dispositivo y 

15 fuera del mismo. 


Asimismo, se registraron 2 fallecidos por asfixia por inmersión dentro del dispositivo y 1 uno fuera del mismo. 


De la totalidad de 27 fallecidos en este operativo, 19 fueron por motocicletas, 4 por atropellamientos, 1 por vehículos livianos y 3 por asfixia por inmersión.


De la totalidad de 27 fallecidos por accidentes de tránsito dentro y fuera del operativo, los casos por motocicletas representaron el 88.9%.


De la totalidad de 27 fallecidos dentro y fuera del operativo, las motocicletas representaron el 70.37%, por asfixias por inmersión 11.11%, por atropellamientos un 14.8% y por vehículos livianos el 3.7%. 


Se atendieron 473 personas intoxicadas por alcohol; de estas intoxicaciones 30 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 10 y 17 años. También se atendieron 163 personas por intoxicación alimentaria. 


De los 274 accidentes transito registrados el 60% de los casos involucraron motocicletas.


Las provincias que más casos registraron fueron: Santo Domingo 26%, y San Cristóbal 10%, Puerto Plata 8%, La Altagracia 5% y Distrito Nacional 5%. La mayoría de los eventos registrados ocurrieron entre las 12 del mediodía hasta 23:59 de la noche.


De la totalidad de fallecimientos dentro y fuera del operativo, el 59% ocurrió entre las 3 de la tarde y 10:00 de la noche.


El INACIF certificó que 24 personas fallecieron por accidentes de tránsito y 3 por asfixia por inmersión.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes