Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

Esfera Global, más impactante que nunca

5/10/2022 01:10:00 p. m.

 


Por Rafael Padilla 

La comunicación y la tecnología avanzan aceleradamente en la era de la información, por eso es indispensable estar a la vanguardia y adaptarse a las tendencias mundiales, como bien lo hace Esfera Global en esta nueva temporada que dirige su conductora y productora ejecutiva Marjorie Félix.



Esta propuesta televisiva, que ya cumple cuatro años al aire, a través de la señal de CDN canal 37, está diseñada para exponer, contrastar y debatir opiniones sobre temas de interés nacional e internacional, con una línea gráfica novedosa, dinámica y moderna que conecta estratégicamente con la comunicación digital y las preferencias de los distintos tipos de audiencias de hoy.




“Debemos vivir en constante renovación, y más si hacemos televisión. Ahora la comunicación es más integral que nunca, nuestro espíritu creativo nos obliga a innovar en un formato de comunicación totalmente original, distinto del resto, visiblemente atractivo, y acompañado de un contenido interesante como el que hacemos en Esfera Global”, precisó Félix, quien también es consultora y analista política.



En su primer programa de esta nueva temporada, que se inauguró el domingo 08 de mayo a las 10:00AM, abordaron a profundidad el conflicto entre Rusia y Ucrania, que se extiende a otros actores directos e indirectos, junto al destacado educador internacional Iván Gatón y la analista Mariet Espinal.

Según Marjorie Félix, este conflicto lleva una tendencia a extenderse y complejizarse cada vez más, por lo que es necesario comprenderlo en toda su extensión, sobre todo, porque afecta hasta a los que nos encontramos más lejos de él, en un mundo interdependiente, y eso incluye a la República Dominicana.  



Además, para la próxima entrega, el domingo 15 de Mayo, juristas de larga trayectoria con incidencia nacional analizarán los efectos de la “difamación e injuria” a través de las redes sociales, ofreciendo orientación profesional a quienes pudieran resultar víctimas de estos tipos de delitos que la ley dominicana castiga con penas privativas de libertad.  




“Nos preparamos con mucha antelación en cada programa, por eso ustedes reciben una propuesta tan acabada en sus pantallas. Todo lo que hacemos es con la convicción de que a través de la investigación, las ideas y el conocimiento podremos ayudar a la gente a comprender el mundo en el que vivimos. Como es mi nuevo lema: “he venido a contarte el mundo”, eso hace Esfera Global, el equipo de jóvenes profesionales que lo integran y la gran familia globalista de amigos y marcas que lo apoyan. Los dominicanos y quienes nos siguen a nivel internacional no merecen menos que eso”, afirmó la conductora del espacio televisivo.



Esfera Global se transmite todos los domingos a las 10:00 de la mañana por CDN canal 37. Además, todo el contenido es compartido en sus redes sociales y canal de Youtube, especialmente en las plataformas de Marjorie Félix.

Danilo Medina: ¿…un testaferrato?

3/06/2022 12:12:00 p. m.

 

Óscar López Reyes


Por Oscar López Reyes


Quien ose decir que Danilo Medina ha sido el presidente más corrupto de la historia republicana cometería -como un borracho montado sobre un burro- el más grandilocuente perjurio. Y aquel que afirmare que habrá que glorificarlo como un simulador impenitente, sería un bufón en una camioneta sin puertas, pero el que lo postule como un genio estratégico merecería que lo pongan a bailar con un monito sin dientes. Siendo ecuánime, sí vivaquea -sin melodrama- como un manso niño de teta y un santo barón y, por su transparencia a toda prueba, los vecinos ya no le tocan cacerolas.

No estaría mal que fiscales y jueces le hicieran el saludo militar, entonándole, con solemnidad, el himno nacional de Francia, la Marsellesa, el más conocido y revolucionario del universo, en su sinfonía contra la pretensión de los reyes conjurados, el oprobio de los partidos, las falanges mercenarias y los tigres sin piedad, que desgarran el seno de su madre. Ese cántico tonifica en los grilletes.

Además de cumplir sus palabras con pura religiosidad y exquisito rigor científico, ¡sopla!, Danilo Medina prorratea por su capacidad de ahorros financieros y su habilidad para alejarse de los malos espíritus. Tras juramentarse como presidente de la República, en el 2012, declaró ante la Cámara de Cuentas tener en su alforja 23 millones de pesos, y cuando la abandonó, en el 2020, reveló que se remontó a 28 millones de pesos. O sea, que en ocho años subió apenas cinco milloncitos. ¡Ji, ji, ji, ja, ja, ja!

El mandatario devengaba un salario bruto de 450 mil pesos mensuales, menos 125 mil pesos de impuestos y otras retenciones obligatorias. Si partimos de que el Palacio Nacional mantiene a los jefes de Estado, de los restantes 325 mil restantes destinaba 120 mil a gastos alimenticios y otros rubros, como servicios públicos hogareños, entonces le sobraban 205 mil pesos mensuales. ¡Aleluya!  

Los números son divinos, en sus haberes primorosos.  Si a la cifra anterior le quitamos la ñapa y la redondeamos en 200 mil y los multiplicamos por 12 (un año), su reserva anual ascendió a dos millones 400 mil pesos anuales. Y en ocho años (el tiempo de su ejercicio gubernamental) sumaron 19 millones 200 mil pesos. 

El ex gobernante no explicó por qué su patrimonio sólo agregó cinco miserables millones de pesos. ¿Mal cálculo?, ¿algunas fajas se perdieron en una caleta? o ¿fueron obsequiados? ¿Y los ingresos de la Primera Dama…?

Casi todos los domingos, en horas de la tarde y después de los brinquitos sobre los charquitos de sus visitas sorpresas, visitaba discretamente el Malecón Center, donde caminaba a solas -sin ningún miembro de su seguridad- por un pasillo familiar de una de sus torres. ¿Con cuáles hermanos y cuñados que constan en los expedientes acusatorios se reunía, y para qué…? ¿Acaso platicaba con Miguel Pimentel Kareh?, el poderoso director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), que no ha sonado en ninguna de las operaciones anti-fraudes.

El testaferro no se emborracha con una simple puesta de Sol. No se tuerce ni cojea. Salta como un toro. El prestanombres ha estado en la mirilla de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que profundiza en las operaciones judiciales Antipulpo, que tiene como mollera a Alexis Medina, y Coral, que capitanea el mayor general Adán Cáceres.

La pavorosa Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que martilla en los sesos de los imputados precitados, en el numeral 11 del artículo 2 considera como delitos el testaferrato, el enriquecimiento no justificado, el cohecho, el soborno, el tráfico de influencia, la prevaricación, etc.

En su artículo 2, numeral 26, define el testaferro como “la persona física o jurídica que hace aparentar como propios los activos y bienes de un tercero procedentes de actividades ilícitas y cuyo propietario real no figura en los documentos que dan cuenta de su titularidad”. Este estatuto estipula reclusión carcelaria de hasta 20 años.

Igualmente, acota que “el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo serán considerados delitos extraditables que deberán contar con procesos claros y eficientes, sin lugar a condiciones restrictivas ni poco razonables. La aplicación de la extradición se realizará sujeta a las leyes internas y los acuerdos suscritos por el Estado dominicano con otros Estados”.

Danilo Medina: ¿acaso un testaferrato? Este puritano está protegido, incuestionablemente, por la presunción de inocencia. La PEPCA tiene la penúltima palabra -investigando profundamente para descartar o acusar-, y los jueces la última, para descargar o condenar. Este árbitro encara un dilema: si se depositan evidencias contundentes y no castiga, se calcina en las llamaradas del infierno, y aura en el edén si sanciona en los cogollos de la ecuanimidad y la equidad jurídica.

Roberto Fulcar, un hombre digno y con simientes difíciles de demoler

2/15/2022 06:36:00 a. m.

 “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos' 

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO -POR Efraín Arias Valdez.- La oxitocina, se dispara en gentes resentidas que no soportan haber sido desplazadas del poder bajo las orientaciones de un maestro de origen campesino. Ese malestar llega al máximo de su potencial cuando se dan cuenta que este humilde educador es en la actualidad,  el exitoso Ministro de Educación.

Sí; la oxitocina, que si bien es llamada la hormona del amor, es la “culpable” de desatar envidia por alguien y; a la vez sentir satisfacción por el mal ajeno que es lo que podría explicar la malsana persecución de gente resentida en contra del Ministro de Educación.

Nos dice el doctor Feldmann que la naturaleza ha dotado al ser humano de órganos sanos; sin defectos, a pesar de lo cual no siempre saben usarlos correctamente. El defecto reside por lo tanto, no en el instrumento, sino en su usuario, el ser humano, el ego humano que utiliza y dirige el instrumento.  

Nadie puede dar lo que no lleva en sí mismo. Toda actividad humana es autoexpresión. El hombre estúpido vive siempre en la inconsciencia de su propia estupidez, la cual es esencialmente miedo. Ese miedo se refleja en tratar de hacer daño en contra de la trayectoria y la honra del doctor Roberto Fulcar, una persona correcta y decente.

El éxito del Ministro lleva a algunos majaderos, a ser falaces y se  encubren detrás de su fachada de buena disposición para solucionar la deuda social acumulada por el Estado a través de los años, por el incumplimiento de “programas fallidos e inequidades generadas y/o permitidas por el Estado que no pudieron ser debidamente gestionadas a pesar del escenario de bonanza por el que atravesó el país”.

Los falaces, entre otras mentiras utilizaron la figura del nepotismo para denunciar que el ministro, a través de compras y contrataciones del desayuno escolar, tiene un  trato preferencial a favor de familiares o amigos, a los que se otorgan canonjías, por el solo hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos, sin importarle a sus promotores que con esta campaña sucia estaban atentando contra uno de los programas más hermosos del Estado dominicano, porque está destinado a reducir la deuda social acumulada en beneficio de los niños más pobres del país, al contribuir con su alimentación y al reducir los niveles de desnutrición en la población infantil. 

Pero esto no les importaba, porque para ellos estos niños no tienen ninguna importancia y sólo les importan si pueden usarlos como pretexto para hacerle daño a Roberto, desacreditándolo.

Pero como reza el refrán, ni el cojo ni el mentiroso llegan lejos.

Esta falacia se diluyó por sí misma dejando de paso retratados de cuerpo entero a sus autores, que sustentaron el supuesto  nepotismo sobre la base de que una persona a quien le habían asignado raciones alimenticias del desayuno escolar, lo había logrado por los vínculos familiares que maliciosamente le atribuían con el Ministro, a quien le atribuyeron la responsabilidad por esa postura reñida con la ética.

Esto se le desinfló cuando el beneficiario de las raciones alimenticias compareció ante diversos medios para establecer que había participado en un concurso público y ganado de manera transparente las asignaciones del desayuno y que de manera personal no conocía al Ministro de Educación, más que por los medios ya que éste es una persona pública y que no tiene vínculos consanguíneos ni trato personal porque no lo conoce, emplazando a todo el que pudiere demostrar lo contrario, para que lo hiciera; sin que hasta este momento ninguna persona lo haya desmentido y estoy seguro que si pudieren hacerlo con base ya lo hubieren desnudado sin tapujos. 

El odio de esos necios y su deseo de hacer mal no encuentra límites. En esos menesteres son felices con causar daño sin medir las consecuencias. 

Viven al acecho y por eso a raíz de un encuentro del Presidente de la República y el Ministro de Educación con directivos de una institución que se dedica al rescate de animales en condiciones de vulnerabilidad, estos les presentaron a sus invitados el resultado de su altruismo con el rescate de tres perritas que una vez redimidas del abandono; evocando el martirologio de las heroínas de Salcedo la institución las nombró con sus respectivos nombres.

Esta ocasión, aunque el motivo fuere baladí y pueril no podían desaprovecharlo y lo aprovecharon con toda la mala leche, porque entendieron que con ello dañarían a Roberto Fulcar, en su crédito público y bien ganada fama.

Aunque esta embestida igualmente se desinfló cuando los directivos de la organización Rescate S.O.S., responsables del acto declararon a todos los medios que el Ministro de Educación no tenía nada que ver con el nombramiento de estos animalitos; asumiendo la exclusiva responsabilidad de los nombres que habían generado la crítica de aquellos cuya falta de bondad les ha cegado para ver el trabajo generoso y altruista que se realiza en esa institución, a lo que yo agrego que eso tampoco les importa.

Lo continuo, sistemático, metódico y enfocado de estas campañas  pone de manifiesto que a Roberto Fulcar, no sólo no le perdonan haber contribuido a establecer la decencia en la conducción del país dirigiendo una campaña política exitosa que ha generado importantes cambios y beneficios al país, sino el hecho de no encontrarle ninguna pifia o falta imputable en el manejo del presupuesto de Educación, porque ven como un mal ejemplo que una persona venida del campo como él, teniendo como divisa únicamente su seriedad personal, su espíritu de superación y su práctica social, tenga una trascendencia sin mácula que lo diferencie y distinga, a sabiendas de que si logran pillarle alguna falta, entonces podrán decir de manera victoriosa y con razón, que todos los políticos son iguales y eso no es verdad.


Una Cruzada Impúdica Contra Roberto Fulcar

2/04/2022 11:32:00 a. m.

Por Alfredo Cabrera Moscat (Periodista)

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Por Alfredo Cabrera Moscat.-  A Roberto lo conozco desde hace varias décadas en mi pueblito Baní. Un lugar de ensueño donde cualquier mortal es lo más cerca que podrá estar del cielo, como decimos los banilejos.


Había llegado desde su natal San Juan, específicamente desde La Rancha, de El Cercado, en Las Matas de Farfán, apenas concluidos sus estudios de magisterio y echó nuevas raíces en nuestro pueblo.


Empezó de inmediato a entregarse entero a las que han sido las dos grandes pasiones de su vida, su apostolado: Las luchas sociales por un mejor porvenir para los más necesitados, y el magisterio. 


Ese muchacho largo como alcornoque se echó casi de inmediato en un bolsillo el cariño de los banilejos. 


Recuerdo algo ocurrido recientemente en el Palacio Nacional, durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo. Alguien le preguntó a Roberto que de dónde era. Cuando éste iba a contestar se le acercó raudo el presidente del COD, Luisín Mejía, y le dijo: “Ten cuidado de donde tú dices que eres, para que no te calientes con nosotros los banilejos”….y es así, Roberto es un banilejo que nació en La Rancha, para todo el pueblo de Baní!


Roberto es humilde hasta llenar los cántaros. Impartió docencia en varios campos banilejos, incluyendo uno en la zona montañosa, a donde tenía que hacer un periplo diario primero en jeep y luego en mulo, para llevar el sagrado pan de la enseñanza a los lugareños. 


Todo esto lo hacía concomitantemente con su lucha por los maestros, en la seccional Peravia de la ADP y un constante batallar político contra los regímenes que nos desgobernaban. 


Roberto fue el líder indiscutible de la ADP Peravia por varios años. Los maestros y maestras de este terruño lo quieren tanto, que cada vez que visita esta ciudad a alguna actividad oficial como Ministro de Educación, prácticamente se interrumpe la docencia porque todos quieren pasar a saludarlo.


Después de varios años se trasladó a vivir a la capital con su esposa Chana y sus hijos Saúl y Rosa. Allí continuó su incesante lucha magisterial y política. 


En 1998 llegó a las filas del PRD, junto con su hermano Julito, Franco de los Santos y cientos de sus seguidores, de las manos de Peña Gómez y de doña Ivelisse Prats de Pérez, quienes sabían que habían traído un filón de oro al partido blanco. 


Su ascenso en el PRD fue de inmediato. En 2012 dirigió la campaña electoral en Azua, siendo Hipólito Mejía el candidato Presidencial, y fue la única provincia del país donde triunfó el partido blanco. 


Luego de la derrota del PRD ese año, vinieron las luchas por el control de ese partido, lo que llevó al nacimiento del Partido Revolucionario Moderno, siendo uno de sus principales fundadores. 


Roberto recorrió cada pueblo, comunidad rural, montaña y páramo, para convencer a los perredeístas de que vinieran al nuevo partido que se estaba forjando. Muy pocas personas en ese partido conocen prácticamente a cada dirigente de esa organización política en toda la geografía nacional, como los conoce Roberto Fulcar. 


Llegaron las elecciones del 2016, primera prueba de fuego del recién construído PRM y su candidato presidencial Luís Abinader, quien entregó a Roberto la coordinación general de su campaña. Abinader sacó un 35 por ciento de la votación, logrando colocar a su partido, el PRM, como la principal fuerza electoral de la oposición en ese entonces. 


En las pasadas elecciones Abinader volvió a entregar las riendas de su campaña electoral a Roberto Fulcar, quien manejó magistralmente todos los hilos para derrotar al invencible hasta ese entonces, Partido de la Liberación Dominicana. 


Desde entonces, esas fuerzas obscuras de ese partido derrotado por Luís Abinader y Roberto Fulcar, le cargan un odio visceral al actual ministro de educación de este gobierno.


Las Campañas Sucias Contra Roberto Fulcar


Los enemigos de Roberto no le han dado treguas desde el primer día de su llegada al MINERD. Le han inventado de todo, hasta lo inimaginable. Son capaces hasta de acusarlo de tener mucho que ver con la reducción de nuestra capa de ozono o el cambio climático. Con tal de desacreditar a Roberto no tienen límites. Se inventan todo. 

 

El último invento de la tanda fué utilizar a una periodista para que revelara al país, que Roberto tenía al INABIE lleno de familiares, a quienes supuestamente habrían  beneficiado en las licitaciones de esa institución, la cual es financiera y administrativamente autónoma del MINERD. 


Como prueba, esa periodista presentó a un primo falso de Roberto, a quien le adjudicaron 500 míseras raciones alimenticias del almuerzo escolar, de un universo de casi dos millones de kits de alimentos. 


El falso primo de Roberto Victor Furcal, así con r, desmintió categóricamente esa falacia y negó su familiaridad con el ministro y hasta dijo ni siquiera conocerlo. 


Los destractores de Roberto fueron pescados una vez más mintiendo descaradamente sobre su persona, pero ni se disculpan, ni se detienen. No nos sorprendamos si dentro de poco lo acusan de tener algo que ver con la decisión de Vladimir Putin de no aceptar que la OTAN se engulla a Ucrania y coloquen armamento atómico cerquita de las fronteras rusas. En serio son capaces de acusarlo hasta de eso.


Lo Que No Se Le Perdona a Roberto



Esa alianza de macos con cacatas enemiga de Roberto, no le perdonan al hijo de Benjamín Fulcar (Mongó), un humilde agricultor de un campito de San Juan de la Maguana, fallecido recientemente, haber nacido en medio de la pobreza y haber llegado tan lejos.


Tampoco le perdonan estar realizando la más grande transformación educativa de la República Dominicana, a pesar de la pandemia. 



Roberto al frente del MINERD logró salvar el pasado año escolar, a alrededor de tres millones de estudiantes, al tiempo que acondicionó más de 5 mil 200 planteles escolares en tan sólo un año, algo jamás realizado antes de él.


Ha sido el precursor de la lucha contra el COVID 19 en las escuelas, donde ha sido vacunado alrededor del 98 por ciento del personal educativo y de apoyo. Asimismo realizó la entrega de más de un millón, 200 mil equipos tecnológicos a profesores y estudiantes en menos de seis meses, algo sin parangón en la historia de la educación dominicana. 


Igualó el salario de los cerca de 70 mil maestros de todo el país, apenas con dos meses de haber llegado al MINERD, algo que los educadores habían demandado por años; al tiempo que transparentó el otorgamiento de los recursos a los centros educativos, los cuales llegan en transferencias descentralizadas a todas las escuelas, cosa nunca vista en la educación dominicana.


Acaba de realizar un exitoso concurso de oposición docente abierto a todos los interesados, sin distinción, con gran profesionalidad y transparencia. En las gestiones del gobierno pasado muchos profesores eran reprobados antes de sentarse a tomar dicho examen.


Roberto cumplió con la indexación y mejora salarial a todos los maestros jubilados, algo establecido mediante ley desde hace más de ocho años y que no habían cumplido sus antecesores; al tiempo que ha nombrado más de 500 personas en el MINERD con algun tipo de discapacidad, haciendo realidad la inclusión social.


Pero una de las cosas que ha hecho Roberto al frente del MINERD y que le ha granjeado unos enemigos poderosos, ha sido proteger el 4 por ciento para la educación, de mafias sedientas de esos recursos. 


Ha transparentado y democratizado las licitaciones, permitiendo el acceso de empresas pequeñas que antes eran marginadas, ya que solo “ganaban” las mísmas unas pocas y grandes empresas, algunas de las cuales quisieran su cabeza.


Roberto Fulcar es un hombre íntegro, humilde y transparente. Es honesto y leal hasta sangrar.


Una especie casi en extinción dentro del firmamento político dominicano.

Ciudades Inteligentes

1/05/2022 06:20:00 a. m.

 

Por Roberto Angel Salcedo


Al hablar de ciudades inteligentes, nos adentramos en un concepto emergente que compagina un tipo de desarrollo urbano con necesidades empresariales, institucionales y de los habitantes de un determinado territorio. 


Desde 2004 en España, a través de su ministerio de industria, se inició un proceso de interrelaciones con más de 30 empresas de distintos ámbitos sectoriales (telecomunicaciones, construcción, seguridad, audiovisual, informática, educación, salud etc.) para así crear la primera “comunidad digital” que diera soporte a las aspiraciones de mejora en la producción de bienes y servicios; medir implicaciones y alcances.  


Las ciudades inteligentes tienen su origen en las ciudades digitales, basan su desarrollo en el uso intenso y continúo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), en prestación de servicios públicos de alta calidad y calidez, seguridad, innovación, productividad, emprendimiento, participación, formación y capacitación.

Rudolf Giffinger, profesor, desarrollador de los más avanzados conceptos sobre “Smart Cities” y director del Centro de Ciencias Regionales de la Universidad Tecnológica de Viena, plantea que en la identificación y clasificación de ciudades inteligentes se concentran seis criterios principales o dimensiones: Economía, movilidad, medioambiente, habitantes, forma de vida y las características de su administración. Estos criterios se conectan a las teorías tradicionales de crecimiento y desarrollo urbano y se basan en las tecnologías de la información y la comunicación, en recursos naturales, competitividad, calidad de vida, en la economía de los transportes y en la capacidad de participación de los ciudadanos en la toma decisiones sociales y políticas de su ciudad.


Ejemplos de ciudades inteligentes 


Tokio, Amsterdam, Singapur, Barcelona y Santiago de Chile, son algunas de las ciudades que mejor han logrado la integración de valores tecnológicos y de innovación en el propósito de mejorar la eficiencia de los servicios públicos. La capital japonesa ha sido un referente mundial en la implementación de programas de movilidad, en materia de energía y en el desarrollo de urbanizaciones inteligentes. 


Como capital de los Países Bajos, Amsterdam ha logrado reconocimiento mundial en la implementación del programa “Luz Inteligente”, que consiste en un alumbrado público que ajusta la iluminación en función a la necesidad de donde se aplique. Las autoridades pueden adaptar la intensidad de la luz según el clima o cambiar su color. Y como aporte de eficiencia, las bombillas consumen menos energía que las tradicionales.


La capacidad mostrada por Singapur en el despliegue de una inmensa red de sensores conectados a internet para la recopilación de datos en tiempo real sobre el  funcionamiento de la ciudad, la convierten un modelo auténtico de gestión inteligente. Su objetivo es el de utilizar la propia información servida de la dinámica urbana para actualizar y mejorar iniciativas que redunden en una mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. En términos prácticos, estos sensores permiten detectar riesgos por inundación, evitar congestionamiento vehicular, mayor información sobre el transporte publico, calidad del aire, disponibilidad de estacionamientos, entre otros.


Como una de las principales ciudades españolas y europeas, Barcelona ha concentrado sus esfuerzos en lograr su conversión tecnológica y digital en la instalación de más de 450 puntos de conexión inalámbrica de internet, logrando una de las mayores redes del todo el viejo continente.


La capital chilena puso en marcha el primer prototipo de ciudad inteligente; entre los aspectos más destacados de “Smart City Santiago” se encuentra la gestión de la red eléctrica, aumentando la eficiencia energética del sistema y el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa de desarrollo busca la integración de un centro de negocios múltiples de innovaciones tecnológicas como pantallas informativas, vehículos eléctricos, wifi público, controles de iluminación, edificios domóticos o automatizados, entre otros aspectos.


Bávaro, Punta Cana, Santo Domingo y otras ciudades dominicanas


En la zona turística de Bávaro, Punta Cana, se han tomado las primeras iniciativas en la transformación tecnológica de los servicios, integrando a los sectores empresariales en la búsqueda de soluciones integrales al suministro de energía, medioambiente, facilidades en la movilidad automotriz con energía eléctrica; las perspectivas de un potencial desarrollo de servicios esenciales como agua, gas, recolección de residuos sólidos en edificios inteligentes, etc.


Con el avance en infraestructura, el desarrollo de las telecomunicaciones y la expansión económica, el Distrito Nacional, como capital de la república, debe conjuntamente con ciudades como Santiago de los Caballeros y Santo Domingo Este, abocarse hacia la digitalización de los servicios públicos.  Aunque existen una multiplicidad de iniciativas conocidas desde hace algunos años tendentes a la incorporación de tecnología en el desarrollo de políticas publicas que se basen en el uso de internet de banda ancha, fibra óptica, así como la conformación de estructuras operativas que darían soluciones a problemáticas de alto impacto, como el tránsito, emergencias, vialidad, seguridad ciudadana, alertas preventivas y conectividad, es hora de que los planes comiencen a materializarse.


En un mundo híper conectado como el que vivimos, donde las herramientas de la tecnología de la información y comunicación son de uso continúo y sistemático, nuestras ciudades y sus servicios no pueden quedar detrás de los ciudadanos. Hoy, procuramos soluciones ágiles, eficientes, transparentes y en tiempo real. Es hora innovar, de colocar los beneficios que la tecnología ofrece y ponerlo a disposición de una población más abierta, más analítica y demandante. Es tiempo de que las principales ciudades dominicanas sean digitales, sean inteligentes.


El Cafecito de hoy: Cambiando la mentira por la verdad

10/16/2021 06:49:00 a. m.


Creer en lo incorrecto es más fácil de lo que la gente se pueda imaginar. Hay mucha tradición cultural que está basada en fantasía o en falsedades, pero las cuales han tomado la forma de verdades porque las han transmitido de generación en generación, hasta que se ha perdido la noción de la verdad.


Por esto es por lo que toda la humanidad necesita de la verdad de la Palabra de Dios para desarraigar cualquier creencia errónea.


Aquí nace la importancia de conocer la Biblia y de que cada cristiano se tome el tiempo para meditar en los versículos que revelan la verdad de Dios para nosotros; es en la Biblia que podemos recibir la revelación del profundo amor de Dios por nosotros.


Por ejemplo, a causa de las preocupaciones de la vida, de los problemas cotidianos, de la cultura del temor y de la tendencia cultural para aceptar las películas, libros y series sobre el terror, es cuando encontramos que la mente de muchos cae en pensamientos ansiosos sobre las cosas cotidianas, en las cuales el temor al futuro, al fracaso o a las consecuencias les hacen vivir la vida en amargura permanente


En la Biblia en el Libro del profeta Isaías, capitulo 26, verso 3, dice la Palabra de Dios, “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”.


Este versículo expresa algo que es claramente todo lo contrario a la preocupación, el temor o la angustia. Es una invitación para que por fe confiemos en el Señor, para que cuando aparezcan el estrés y las preocupaciones, te puedas alejar y recordar, meditar y orar pidiendo que las promesas de Dios de traer paz y revelación a tu vida se cumplan.


Ahora mismo, si hay alguna situación que te está robando la paz, aléjate de las cosas que te distraen, coloca a un lado tu teléfono celular, apaga el televisor, has un alto en tu trabajo y declara lo que el versículo de hoy promete, repite en tu ser interior “Creo lo que dice Tu Palabra mi Señor, “que tú me mantendrás en completa paz, porque en ti esta puesta mi atención, porque en ti persevera mi alma, porque en ti confío”


Así que, en lugar de dejar que el pensamiento negativo, que las voces que me quieren llenar de mentiras y de temor te enfermen el alma, tu declaras la verdad contenida en las promesas de Dios. Cuan mas grande sea tu fe, más poder tendrás contra las mentiras del enemigo, contra lo que quiere mantener atado tu corazón al temor, así más pequeños serán los problemas.


Al final estarás venciendo al pensamiento incorrecto con la verdad de Dios


Oremos “Amado Señor, hoy renuncio al temor, porque decido confiar en tus promesas. Creo que eres Tú quien me guardará en perfecta paz, en medio de las tormentas de la vida; una paz interna, profunda y que traerá descanso al corazón abatido, confío que en la promesa de que, si persevero en mi fe y pensamientos puestos en ti, tú me guiarás y guardarás, lo creo y declaro en el Nombre de Jesús, Amén ”.


_Versículo “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. Isaías 26:3_



Salen en defensa del miembro del CC del PLD acusado de difamar a Macarrulla

7/06/2021 06:13:00 p. m.



Lo que le ha pasado al compañero y amigo Delvys Lanfranco, Miembro del Comité Central del PLD es verdaderamente alarmante. 


La libertad de expresión es un derecho fundamental que todos tenemos, atentar contra eso es peligroso. Es evidente la cizaña y direccionalidad del atropello.


El señor Macarulla tendrá entonces que también interpelar a medios de comunicación y comunicadores que masificaron la noticia. 


Pero no, es más fácil politizar el tema e involucrar a un Miembro del Comité Central del PLD que sólo reprodujo lo que ya era noticia.


#NoALaCensura 


Nolberto Batista

Miembro del Comité Central PLD

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes