Gilberto Santa Rosa ofrece detalles de su próximo concierto en el Pabellón de Voleibol, Santo Domingo

11/25/2024 03:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- “El Caballero de la Salsa”, Gilberto Santa Rosa, llega a Santo Domingo este sábado 7 diciembre con un prometedor espectáculo en el Pabellón de Voleibol, el cual será su último concierto del año 2024, aunque aclaró que su gira "Auténtico Tour" continúa hasta abril del año próximo. 

El artista puertoriqueño vuelve a los escenarios  dominicanos dentro del marco de “Auténtico Tour”, país que ha seleccionado para dar su último espectáculo del año, luego de haber conquistado corazones en Europa, Estados Unidos, Centroamérica y América Latina con una de las giras más impresionantes de su carrera. La cita a las 8:30 de la noche, bajo la producción de César Suárez Jr. 

"El Caballero de la Salsa" promete interpretar cada uno de los éxitos que han sido tan aplaudidos en la República Dominicana como “Perdóname”, “Almas gemelas”, No quiero na regalao”, “Conciencia”, “Sin voluntad”, “Me volvieron a hablar de ella”, “Yo la agarro Bajando”, “Conteo regresivo”, “Vivir sin ella”, “Te propongo”, entre otras tantas que formarán parte de su repertorio musical.

Por su parte, César Suárez dijo que "el magistral y carismático Gilberto Santa Rosa cautivará a sus seguidores, con el estilo único que brinda el denominado Caballero y que harán vibrar a su público al ritmo de cada canción, con una producción llena de sorpresas y emociones”.

Pero además de su inmenso repertorio salsero, Santa Rosa incluirá sus temas en bolero que han dado su toque de romanticismo y que forman parte de su inmensa carrera musical.

Su talento indiscutible y su elegancia han conquistado corazones en cada escenario que pisa a lo largo de su carrera, consolidándose como uno de los referentes indiscutibles del género de la salsa. Así, Gilberto Santa Rosa continúa cautivando a audiencias y con su “Auténtico Tour”, sigue llevando la esencia de la salsa puertorriqueña a cada rincón del planeta.

Santa Rosa ha sido galardonado con una gran variedad de premios entre ellos a la Excelencia Musical por su contribución a la música latina, ganador de 5 Latín Grammys y además de una carrera donde ha vendido más de 30 millones de discos en los Estados Unidos y América Latina.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets

ABODOM y VISA AGRO lanzan nueva aplicación para los productores agrícolas

11/25/2024 02:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La empresa Abonos Dominicanos (ABODOM), en alianza con Visa Agro, presentó este lunes una aplicación móvil que facilita la gestión de pedidos y pagos para los productores agrícolas en República Dominicana. 

Disponible para dispositivos iOS y Android, esta herramienta optimiza procesos, mejora la eficiencia y fortalece la experiencia del cliente.

Durante el evento celebrado en el Hotel Embajador, ejecutivos de ABODOM y VISA, destacaron el compromiso con la adopción de tecnologías avanzadas como parte de su misión de apoyar a los productores dominicanos y contribuir al desarrollo del sector agropecuario a través de soluciones prácticas y accesibles. 

ABDOM APP es una vía rápida y segura, que ofrece un trato personalizado, cercano y eficiente a los clientes.

"En ABODOM desde nuestros inicios nos hemos enfocado en la innovación como valor agregado para nuestros clientes. 

Este lanzamiento reafirma nuestro compromiso de estar a la vanguardia y brindar soluciones que simplifiquen la vida de los productores agrícolas," expresó José Ramón Peralta Abreu, director ejecutivo de ABODOM.

La colaboración con VISA y con su reconocida plataforma VISA Agro, es un componente clave de esta iniciativa, brindando respaldo a una herramienta que facilitará la digitalización de pequeñas y medianas empresas agrícolas en todo el país, cuando adquieren los fertilizantes de ABODOM. 

Con esta aplicación, ABODOM no solo optimiza los procesos de gestión para sus clientes, sino que también refuerza su liderazgo como catalizador de la innovación en el sector, promoviendo una agricultura más eficiente, moderna y sostenible.

Por su parte, Gustavo Turquía, gerente general de Visa Agro en República Dominicana, saludó la iniciativa y afirmó: 

"En VISA, creemos en el poder transformador de la tecnología para impulsar el desarrollo de sectores clave como la agroindustria. Esta alianza con ABODOM refleja nuestro compromiso de apoyar a los productores dominicanos con soluciones innovadoras que faciliten su crecimiento y fortalezcan su competitividad en un entorno global."

Sobre ABODOM

ABODOM es una empresa líder en soluciones de fertilización y servicios para el sector agropecuario en la República Dominicana, que forma parte de un gran conglomerado de marcas globalmente reconocidas. Su misión es contribuir al desarrollo sostenible del agro dominicano a través de altos estándares de calidad, desarrollando soluciones para el sector agrícola con un servicio técnico personalizado, para garantizar el éxito de los cultivos.

Banco Adopem lanza la plataforma digital "Crece con Adopem"

11/25/2024 01:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Adopem y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través su laboratorio de innovación BID LAB, presentaron oficialmente el portal "Crececonadopem", en el marco del proyecto "Comunidad Emprendedora Digital" que busca impulsar la digitalización y el crecimiento de las mujeres emprendedoras en el país.

Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva del Banco Adopem, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, explicó que este proyecto reduce la brecha digital y crea oportunidades económicas para mujeres emprendedoras, con una plataforma educativa innovadora.

"Esta plataforma no solo ofrece herramientas de formación y acceso a financiamiento, sino que también fomenta una comunidad de apoyo y crecimiento diseñada para contribuir al cierre de la brecha digital. Queremos asegurarnos de que nuestras empresarias tengan el acceso y los conocimientos necesarios para aprovechar el potencial transformador de la tecnología", expresó Canalda de Beras-Goico.

Durante el lanzamiento, realizado en un hotel de Santo Domingo, Miguel Baruzze, jefe de operaciones del BID, destacó el compromiso que tienen con impulsar la equidad de género como un motor de desarrollo inclusivo.

El proyecto Comunidad Emprendedora Digital, cuenta con una inversión total de 800 mil dólares (400 mil dólares del BID Lab y 400 mil dólares de Banco Adopem), y tiene como objetivo capacitar y digitalizar a 5,000 mujeres emprendedoras en tres años. De estas, en el segúndo año del proyecto, se cuenta con más 3000 emprendedoras capacitadas y 2700 registradas en Crececonadopem.

A través de esta plataforma, las participantes ya están accediendo a más de 105 cursos especializados en temáticas fundamentales para el crecimiento de sus negocios: Nivelación Digital, Educación Financiera en el Emprendimiento, Marketing Digital, Fortalecimiento Empresarial, y Habilidades de Empoderamiento y Liderazgo.

Su diferencia está en que fue diseñado con la implementación de un autodiagnóstico que permite personalizar la experiencia educativa de cada emprendedora y la creación de rutas de aprendizaje específicas que facilitarán el acceso a contenidos adaptados a las necesidades individuales.

Además de los módulos de capacitación, Crececonadopem incorpora un sistema de gamificación que permite que a través de las rutas de aprendizaje se mantengan motivadas y evitar la deserción.

Asimismo, obtener reconocimiento de logros mediante insignias y videos motivacionales, lo cual permitirá a las emprendedoras concluir su proceso de aprendizaje y recibir certificados por completar las rutas de aprendizaje que incluyen varios cursos. La plataforma también facilita el acceso a redes de colaboración, donde las participantes podrán intercambiar experiencias y buenas prácticas en el Foro Café, además de contar con opciones de financiamiento diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de cada negocio.

Con Crececonadopem, Banco Adopem reafirma su compromiso de liderar iniciativas de impacto social que mejoren la calidad de vida de miles de familias dominicanas y promuevan la inclusión digital en el país. La plataforma está disponible para cualquier mujer interesada en desarrollar SUS habilidades y alcanzar nuevas metas empresariales, generando así un cambio positivo y sostenible en sus comunidades de una forma 100% gratuita.

Al lanzamiento asistieron altos directivos de la Banca, representantes de diversas instituciones y emprendedoras, quienes subrayaron el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas.

Presidente Abinader enciende la Navidad 2024; anuncia pago de regalía pascual para primera semana de diciembre y múltiples actividades en todo el país

11/25/2024 12:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Al acercarse la época navideña, el presidente Luis Abinader encendió este lunes la Navidad 2024 con el anuncio de múltiples actividades para el disfrute familiar en ambientes sanos y de diversión, así como la entrega del Bono Navideño y el pago de la regalía pascual, a realizarse la primera semana de diciembre, por un monto de RD$30 mil 777 millones.

Con el Bono Navideño se beneficiarán tres millones de personas, recibiendo tarjetas precargadas con un monto de RD$1,500 cada una, a ser utilizadas en cualquier establecimiento.

Villa Navidad

Con estas fiestas también retorna Villa Navidad en Santo Domingo, a celebrarse en el Palacio de los Deportes del 30 de noviembre al 6 de enero, y Santiago, en los Jardines del Teatro Nacional, del 2 de diciembre al 6 de enero, con nuevas atracciones para el disfrute familiar como son shows de drones, títeres y espuma con el Grinch, un carrusel, museo del deporte, educación vial y fuegos artificiales todos los fines de semana.

Parques de Navidad

Además, se organizarán Parques de Navidad en diferentes puntos del país para el entretenimiento y fomento de tradiciones navideñas. Estos estarán en La Romana, Higüey, Moca, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Cotuí, Azua, Puerto Plata y Mao.

Sabores de Navidad

Otras comunidades disfrutarán de los Sabores de Navidad con cenas y almuerzos que tendrán lugar entre el 16 y el 20 de diciembre en Montecristi, Santiago, Bonao, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.

Ruta de la Esperanza

Con este programa, unos dos millones de dominicanos recibirán visitas en sus casas que llevarán música navideña, enseres, operativos médicos, apoyo a embarazadas y más sorpresas.

Ferias Navideñas y Bódegas Móviles del Inespre

Asimismo, se informó que con las Ferias Navideñas del Inespre se favorecerán 480 mil personas que podrán adquirir productos a los mejores precios, iniciando el viernes 29 y sábado 30 de noviembre en el polideportivo La Sabanita en Azua, mientras que el miércoles 18 y jueves 19 de diciembre estarán en la cancha Los Americanos de Los Alcarrizos.

El viernes 6 y sábado 7 de diciembre se realizarán en el Estadio Temístocles Metz en San Cristóbal y el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de diciembre se efectuarán en la Ciudad Ganadera del Distrito Nacional.

El viernes 13 y sábado 14 de diciembre las Ferias Navideñas tendrán lugar en el complejo deportivo María del Mar en Los Frailes, Santo Domingo Este. Las últimas ferias serán el viernes 27 y sábado 28 de diciembre en el Parque Central de Santiago.

De igual modo, se llevarán más de 400 Bódegas Móviles a todo el país y 95 mercados de productores  semanales con unos 190 mil beneficiarios.

Comedores Económicos

En la temporada navideña, esta institución ofrecerá 10 millones de raciones cocidas en almuerzos y cenas navideñas y 400 mil raciones crudas con la canasta básica y artículos navideños distribuidos a través de organizaciones sociales.

Tendrán 300 cocinas móviles con cenas y almuerzos navideños para mil personas cada uno y más de 2,500 cenas y almuerzos navideños tipo bufé, para encuentros populares con las organizaciones sociales, para 500 personas cada uno.

Ministra Interior lamenta pervivencia de feminicidios

11/25/2024 11:03:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante su intervención, en la rueda de prensa tras la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 47 mujeres asesinadas por sus parejas, indicó que este es un problema que incide en toda la sociedad y que frecuentemente cada mujer deja huérfanos a niños y niñas, además de generar un profundo sufrimiento en sus familias.

Resaltó la necesidad de continuar con la educación sobre la violencia de género y de sensibilizar no solo a los responsables, sino también al sistema de justicia.

La ministra sí señaló que, en conjunto, se da en el país una reducción en la tasa de homicidios, de 9.64 a 9.24. 

En otro orden, comunicó que este fin de semana continuó la operación Garantía de Paz, que ha resultado en la notificación y clausura  temporal de centros nocturnos que  infringían la resolución y las leyes sobre expendio de bebidas alcohólicas.

Asimismo, hizo énfasis en que la operación Garantía de Paz será reanudada el 3 de diciembre, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, en colaboración con la Fuerza de Tarea Conjunta y acompañado de otras medidas que serán anunciadas.

Raful informó que los operativos son en colaboración con la Dirección General de Migración, cuyo titular, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, reveló que más de 2,300 personas en situación migratoria irregular han sido detenidas.



LMD acoge sesión oficial comisión de asuntos municipales de la Cámara de Diputados

11/25/2024 10:07:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La comisión de asuntos municipales de la Cámara de Diputados sesionó en la Liga Municipal Dominicana (LMD) para socializar las diferentes iniciativas legislativas que conciernen a la municipalidad, actualmente bajo estudio por esta comisión.

La reunión fue encabezada por el presidente de la comisión, Eliazer Matos, y el presidente de la LMD, Víctor D'Aza. También participó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuely D'Aza, quien es proponente de una de estas iniciativas legislativas.

Durante el encuentro, se conoció la opinión de la LMD sobre el proyecto 00370-2024-2028, que modifica los artículos 21, 36, 64 y 81 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.

Eliazer Matos destacó que es voluntad de la comisión de asuntos municipales articular y conocer el punto de vista de los actores de la municipalidad sobre los diferentes proyectos de ley que les conciernen. Destacó asimismo la importante labor de la LMD bajo la gestión de Víctor D'Aza, a quien felicitó por su reciente ratificación como presidente de esta institución.

En su intervención, D'Aza enfatizó la importancia del proyecto de ley que busca modificar el artículo 21 de la Ley 176-07 ya que "es una necesidad ajustar nuestro marco legal a la realidad de la gestión municipal. Actualmente la ley plantea topes de gastos iguales para cada ayuntamiento, desconociendo sus necesidades. No es lo mismo prestar el servicio de recolección de los residuos en una ciudad grande que en una ciudad pequeña, los niveles de gastos son diferentes; al igual ocurre con la infraestructura; la ley debe ser más flexible y facilitar la planificación de la inversión municipal según la realidad de cada municipio".

D'Aza reafirmó su compromiso de trabajar junto a los legisladores para impulsar cambios legislativos en beneficio de la municipalidad, incluyendo la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Local, prevista en la Constitución.

Minerd lanza campaña para concienciar a la comunidad educativa sobre la no violencia contra la mujer

11/25/2024 09:10:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) lanzó la campaña “Vivir sin violencia es prioridad”, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de priorizar el respeto, la justicia y la igualdad como formas de prevenir las actitudes violentas.

Dirigida por el Departamento de Equidad de Género (DEG) del Minerd, la campaña reconoce que es posible lograr una sociedad libre de violencia si se priorizan acciones enfocadas en la construcción de espacios de espacios de justicia y solidaridad en todos los ámbitos de la vida.

Al ofrecer unas palabras en el emotivo acto conmemorativo, la viceministra de los Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker, valoró el esfuerzo y los avances que desde la institución educativa se han hecho para prevenir la violencia e hizo un llamado al compromiso de todos para que en la República Dominicana ninguna mujer, niña o adolescente sea víctima de maltrato.

Scheker destacó que desde el ministerio se implementan acciones para enseñar a los niños a tener cuidado, información y precaución para evitar abusos a través del programa Cultura de Paz y el de Educación Sexual Integral en Valores. 

“Quiero que todos hagamos el compromiso de defender los derechos, que hagamos el compromiso de respetarnos unos a otros, de vivir en paz, de cumplir con nuestros deberes y respetar los derechos y que no aceptemos ni una víctima más”, manifestó la viceministra.

La encargada del Departamento de Género, Irma Levassier, explicó que con esta campaña el Minerd responde al compromiso asumido por el país en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer para la Transversalización e Incorporación del Enfoque de Género en las Políticas Públicas. Instó a las demás dependencias gubernamentales a sumarse, tomando medidas efectivas que promuevan la igualdad de género y los derechos de las mujeres y las niñas.

“Queremos, con esta campaña, sensibilizar la opinión pública contra este flagelo, motivar al país en un compromiso donde sea posible reducir las manifestaciones de violencia y crear espacios en cada rincón de la sociedad donde reinen ambientes armónicos sustentados en valores”, manifestó Levassier.

Durante este día, en las 18 regionales y los 122 distritos educativos se realizan de manera simultánea diversas actividades y proyectos para trabajar desde este enfoque la prevención de la violencia contra la mujer desde las escuelas.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes