Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura el proyecto de ley Alquileres

7/30/2025 02:42:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley de Alquileres de Bienes y Desahucios.


La iniciativa que ahora pasa al Senado, de la autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, tiene por objeto regular las relaciones, condiciones y obligaciones jurídicas que se originen en el alquiler de bienes inmuebles destinados a la vivienda, al comercio o actividades sin fines de lucro.


En la nueva ley de Alquileres de Bienes y Desahucios se contempla que si en un plazo de treinta días, a partir del fallecimiento del inquilino, ninguna de las personas enumeradas en el presente artículo, manifiesta por escrito su interés de subrogarse o asumir la responsabilidad hasta la llegada del término, el contrato quedará rescindido de pleno derecho y el propietario podrá tomar posesión del inmueble sin ninguna formalidad.


Los muebles y pertenencias del inquilino serán inventariados en presencia del juez de paz, quien autorizará su depósito donde corresponda.

Las mismas condiciones del contrato prevalecen para el subrogado.


También se establece en la iniciativa en su artículo 12, Párrafo I.- que en caso de que el inmueble fuere dejado abandonado y abierto con el riesgo de ser saqueado y ocupado por terceros su comprobación será realizada por un notario público, y mediante acta auténtica con tres testigos tomará posesión el propietario.


Párrafo II.- En caso de que el inmueble esté cerrado, la apertura de puertas, la comprobación y la entrega del inmueble al propietario o arrendador, queda a cargo del juez de paz, sin perjuicio de que el propietario o arrendador persiga el pago de los alquileres vencidos, si los hubiere.


En lo que respecta al Código Penal, los diputados se mantienen, en la tarde de este miércoles, en debate sobre las posibles modificaciones de algunos de sus artículos.


Cámara de Diputados aprueba, en primera lectura, el Código de Trabajo y convierte en ley varios proyectos

7/24/2025 01:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto que modifica la Ley 16-92, que establece el Código de Trabajo de la República Dominicana.


El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó que a la pieza se le dará el mismo tratamiento que se le ha dado al Código Penal.


Previo a su aprobación en primera lectura, en la sesión de este jueves, el proyecto del Código de Trabajo fue leído íntegramente y contó con una votación de 125 síes y cero no.


La iniciativa busca modernizar el Código de Trabajo para mejorar las condiciones laborales, garantizar derechos fundamentales y fortalecer aspectos como la no discriminación, la conciliación de conflictos y las regulaciones sobre horas extras, suspensión de contratos y licencias entre otros puntos.


Convierten en Ley


La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto de ley que declara el 23 septiembre de cada año "Día Nacional del Pelotero", en honor a don Osvaldo Virgil Pichardo.


También fueron convertidos en Ley los proyectos que declaran a Puerto Plata y a Azua, como provincias ecoturísticas.


De igual forma fue convertido en Ley que el que declara el pueblo de Zambrana Abajo, cabecera del distrito municipal del mismo nombre, provincia Sánchez Ramírez, como "Capital del oro y la plata" de la autoría del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.


Asimismo, el pleno de la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que declara el día 22 de julio de cada año como Día Nacional del Oftalmólogo Dominicano, sometido por el senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.


El presidente del órgano legislativo, al concluir los trabajos de hoy convocó, de forma extraordinaria, a los diputados a sesionar este vienes a las 10:00 de la mañana.

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

7/22/2025 02:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en segunda lectura  con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley núm. 16-92, que  establece el Código de Trabajo de la República Dominicana.

La iniciativa busca modernizar el Código de Trabajo para mejorar las condiciones laborales, garantizar derechos fundamentales y fortalecer aspectos como la no discriminación, la conciliación de conflictos y las regulaciones sobre horas extras, suspensión de contratos y licencias. 

El pleno del Senado acogió las modificaciones a la reforma laboral entre las que destacan el artículo 3 del proyecto de reforma laboral, el cual prohíbe toda forma de discriminación en el ámbito laboral por motivos de sexo, género, edad, raza, origen, opinión política, militancia sindical, orientación sexual, discapacidad o creencia religiosa, salvo las excepciones previstas por la ley para la protección del trabajador. Asimismo, se aclara que no se consideran discriminatorias las distinciones basadas en las calificaciones requeridas para un puesto específico. 

Asimismo, el pleno aprobó eliminar el artículo 83 y acogió la modificación al artículo 88, el cual establece las causas bajo las cuales un empleador puede dar por terminado un contrato laboral mediante despido. 

Entre otras de las modificaciones que fueron conocidas a la reforma laboral, se destaca el cambio introducido al artículo 511, que busca agilizar el proceso de conciliación. La propuesta establece plazos específicos para la designación del juez conciliador, la notificación de la demanda y la citación a audiencia, garantizando que entre esta última y su celebración medie un mínimo de ocho días francos.

El artículo 722 del proyecto de reforma laboral establece que los fondos recaudados por concepto de multas serán incorporados al presupuesto del Ministerio de Trabajo. Estos recursos serán destinados al fortalecimiento de los servicios ofrecidos a los usuarios.


Con estas disposiciones, el Senado de la República avanza en la construcción de un marco legal laboral más moderno, justo y eficiente, que fortalezca los mecanismos de control institucional, promueva la equidad en el empleo y garantice una mayor protección a los derechos de los trabajadores y empleadores en la República Dominicana.


En la sesión de este martes, también se aprobó el proyecto de ley de fiscalización y control del Congreso Nacional, una iniciativa presentada por los senadores Félix Ramón Bautista Rosario y Ramón Rogelio Genao Durán.

Esta propuesta legislativa tiene como objetivo regular los procedimientos y mecanismos que permitan al Congreso Nacional ejercer de forma efectiva su función constitucional de fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional.

En el considerando tercero del nuevo marco legislativo, el poder legislativo reafirma su rol como contrapeso del Poder Ejecutivo, subrayando que la fiscalización y el control político deben ejercerse a través de instrumentos y procedimientos adecuados que garanticen la protección del patrimonio público.

De acuerdo con el artículo 31 del nuevo marco legislativo, los funcionarios públicos electos por voto popular, así como aquellos designados por el Senado de la República y el Consejo Nacional de la Magistratura, incluyendo ministros, viceministros, el gobernador del Banco Central, directores y administradores de organismos autónomos y descentralizado del Estado y los de entidades  que administren fondos públicos, podrán ser citados a comparecer ante el Pleno o las comisiones del Congreso si incumplen con la entrega de informes solicitados en el tiempo establecido en el artículo 30 de dicha normativa.

El artículo 34 del proyecto legislativo establece que los plenos de ambas cámaras y sus comisiones tendrán la facultad de invitar a comparecer a funcionarios públicos, con el fin de informar sobre asuntos vinculados a sus funciones.

Estas disposiciones reflejan el compromiso del Congreso Nacional con el fortalecimiento del control institucional y la transparencia en la gestión pública.


ÚNICA LECTURA

El Pleno aprobó en única discusión la resolución que solicita al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, la instalación de una Unidad de Atención Primaria (UNAP) en el paraje de la Ceiba, sección El Salado, distrito municipal turístico Verón-Punta Cana, municipio de Higüey, provincia La Altagracia, una iniciativa propuesta por el senador Rafael Barón Duluc Rijo.

Asimismo, fue aprobada la resolución que otorga un reconocimiento a Monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís, con motivo de la conmemoración de sus veinticinco años de ordenación sacerdotal y su ejemplar servicio pastoral a la Iglesia Católica y a la sociedad. Esta iniciativa fue presentada por la senadora Aracelis Villanueva.

En los trabajos legislativos también se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Rodolfo Abinader, instruir al ministro de Educación, Luis Miguel Decamps, para que sea incluida en el currículo estudiantil de la educación primaria y secundaria las asignaturas sobre prevención y manejo de enfermedades de transmisión por vectores, iniciativa de la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana.

De los Santos convocó a sesión para el próximo miércoles 23 de julio a las 2:00 de la tarde.

Senadores esperan aprobación del Código Penal sin modificaciones en la Cámara de Diputados

7/21/2025 05:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras aprobar a en segunda lectura y a  unanimidad el proyecto de modificación del Código Penal, los senadores se mostraron confiados en que la pieza legislativa será convertida en ley en la presente legislatura.


Los legisladores de la cámara Alta, esperan que los diputados aprueben el proyecto sin modificaciones antes del 26 de este mes, ya que aunque sufrió muchas modificaciones en el Senado, fue estudiado en comisión bicameral. 


Los senadores que coincidieron en ese punto son Ramón Rogelio Genao, Julito Fulcar y Antonio Marte. 


Para que República Dominicana pueda contar con un nuevo Código Penal en los próximos días, es necesario que los diputados aprueben la pieza tal y como salió del Senado y que posteriormente, el presidente Luis Abinader la promulgue dentro del plazo que le otorgan las legislaciones vigentes. 


El referido proyecto de ley mantiene la responsabilidad penal a las iglesias, mientras exime de consecuencias penales a las instituciones estatales.

Senado presenta documental “El Triunfo de la Democracia” del cineasta René Fortunato

7/16/2025 05:48:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En un acto encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, fue presentado este miércoles el documental “El Triunfo de la Democracia”, un largometraje del cineasta dominicano René Fortunato, que muestra las luchas del pueblo dominicano por el establecimiento de una democracia verdadera durante el período 1974 al 1978.


La presentación del documental se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara Alta, bajo la coordinación del senador Pedro Catrain, y el periodista Rafael Sosa, con el objetivo de invitar a todos los dominicanos a un viaje por los senderos de la memoria histórica y política que relata los inicios de la democracia nacional.

El presidente del Senado, dijo que “el documenta, El Triunfo de la Democracia es un aporte histórico y cultural que se realizó con esfuerzo para dejar a las presentes y futuras generaciones, un documento audiovisual de una de las épocas más convulsas de la República Dominicana, que la población no debe olvidar”.

Agregó que, “todo documento que promueva la democracia, siempre será bien acogido por este órgano legislativo, por eso felicito al documentalista René Fortunato. Gloria a los hombres y mujeres que han luchado para establecer y preservar la libertad en nuestro país”.

El representante de Sánchez Ramírez, también resaltó la figura del extinto líder político, José Francisco Peña Gómez, a quien describió como un defensor apasionado de las libertades, que estuvo presente en momentos decisivos para la democracia, en ocasiones claves de gran inestabilidad social, llamando el pueblo a las calles cuando fue necesario, y que se inclinó a favor de la paz.

El vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, resaltó que, a través de sus documentales, incluyendo “El Triunfo de la Democracia”, René Fortunato ha salvado el patrimonio fílmico de la sociedad dominicana que se encontraba disperso en archivos privados, y en espacios inadecuados de instituciones públicas bajo el riesgo de dañarse y perderse para siempre. 

El senador por Samaná, sostuvo que los documentales del cineasta dominicano se distinguen por la rigurosa recolección y curación de los materiales visuales y sonoros que, sirven de fuente a la detallada recreación de la estética del contexto, la acertada musicalización y el osado tratamiento de los personajes que les han valido la distinción y el reconocimiento en diferentes foros internacionales.

“El Senado de la República abre sus puertas, no solo al reconocimiento de los protagonistas de historia y a la labor celadora de nuestros intelectuales y artistas, sino que, también, nos convertimos en un espacio de recuperación de la memoria histórica de nuestra democracia”, expresó Pedro Catrain.

 

En representación de René Fortunato, el periodista José Rafael Sosa, agradeció a la Cámara Alta por la magnífica oportunidad de permitir que sus colaboradores se reencuentren con un episodio importante de la historia dominicana.


El documental “El Triunfo de la Democracia”, es un largometraje documental de 85 minutos, que muestra la lucha del pueblo dominicano por el establecimiento de una democracia verdadera, y es el resultado de una profunda y rigurosa investigación sobre el período 1974 al 1978, que tiene como figuras centrales a José Francisco Peña Gómez, y a los expresidentes, Antonio Guzmán Fernández y al doctor Joaquín Balaguer.

En la actividad también estuvieron Tony Peña Guaba, hijo del extinto líder político, José Francisco Peña Gómez, y coordinador del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia de la República; Francis Almonte, subdirector de Aduanas; Cecilio García, diputado por Samaná, entre otras personalidades.

Por el Senado de la República, además de Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), presidente; y Pedro Catrain (Samaná), vicepresidente; estuvieron Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata); Eduard Alexis Espíritusanto (La Romana); María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Odalis Rodríguez (Valverde); Pedro Tineo (Monte Plata); Franklin Romero (Duarte), Moisés Ayala (Barahona), y Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia). También asistieron funcionarios y colaboradores del órgano legislativo. 


Cámara de Diputados reconoce a Rubby Pérez, a los bomberos del DN y a un alto ejecutivo de JP Morgan

7/15/2025 05:04:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados entregó este martes tres pergaminos de reconocimientos, aprobados por resolución a unanimidad, en un acto encabezado por su presidente, Alfredo Pacheco, uno póstumo a Roberto Antonio Pérez Herrera (Rubby Pérez), al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y a  George Acevedo, dominicano residente en el exterior.


La distinción al fenecido Rubby Pérez, propuesta por la diputada Margarita Tejeda, es como cantante y por sus aportes a la cultura dominicana, a través del merengue.


La de los bomberos, de la autoría del diputado José Manuel Caraballo, tiene que ver con el 97 aniversario de su fundación, su ardua labor en el desempeño de sus funciones en los casos de emergencia, prevención de riesgos, rescate de vidas y protección de los bienes.


Mientras, la de George Acevedo, del diputado proponente, Rafael Castillo, es por su destacada trayectoria profesional y contribución al desarrollo social y comunitario de los dominicanos residentes en el exterior.


Durante el acto, Pacheco, presidente del órgano legislativo, destacó la trayectoria del merenguero Rubby Pérez, de quien dijo trascendió desde lo más apartado de la República Dominicana.


“Con la entrega de este reconocimiento no puedo ocultar que la emoción, la pena, las dudas, los cuestionamientos de porqué pasan cosas como esta, me limitan a que me salgan las mejores palabras, porque teníamos mucha ilusión de entregar este reconocimiento personalmente a Rubby Pérez, cosa que por causa del destino no pudimos”, expresó.


Sin embargo, añadió que toda la República Dominicana ha reconocido en él a un gran artista, no solo  después que murió, sino por el éxito que siempre logró, trascendiendo desde lo más apartado del país, llegando a ser uno de los mejores intérpretes musicales.


“Por eso hoy, con mucha pena por no poder entregárselo a él, lo hago a sus familiares directo, este reconocimiento por el cual la Cámara de Diputados también debe unirse al pueblo dominicano en esa alta valoración que tenemos de un artista que marcará por siempre a la República Dominicana como lo fue Rubby Pérez”, concluyó.


En relación a los bomberos, manifestó que ha tenido la ocasión de compartir muchos de sus momentos de angustias, donde los desastres de más trascendencia han sido en el Distrito Nacional.


”Cada uno de sus hombres y mujeres  arriesgan la vida a favor de salvar seres humanos y propiedades en la capital de la República Dominicana y del área de la provincia de Santo Domingo, porque tal y como se dijo, este cuerpo de bomberos no solo se limita al Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, sino a donde quiera que hace falta su auxilio.”


En cuanto a Acevedo, expuso que los diputados están muy orgullosos de otorgar ese merecidísimo reconocimiento a una persona con una destacada trayectoria profesional que ha contribuido al desarrollo de la diáspora.


Sobre Rubby Pérez, su hermano, Micaías Pérez, resaltó que ese homenaje es un reconocimiento a todos aquellos que han contribuido a su éxito, ya que se interesaba mucho por la dominicanidad.


“Este reconocimiento que era para entregárselo en vida tiene un sentimiento agridulce, porque sabemos lo que él era, pero ya no lo tenemos, aunque ha dejado un legado muy grande”, agregó.


De su lado, el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, agradeció la distinción y dijo que se trata del respaldo de la sociedad.


Destacó que esa institución en el año 2024 atendió a 6 mil 63 emergencias y más de siete mil servicios.


Acevedo, dominicano nacido en Imbert, Puerto Plata, radicado desde niño en la Florida, Estados Unidos y hoy es un destacado ejecutivo de JP Morgan. 


En el acto, celebrado en el Salón Hugo Tolentino Dipp, participaron diputados, bomberos, la hija de Rubby Pérez, Ana Beatriz Pérez y otros familiares, así como destacadas personalidades.

Diputada Selinée Méndez denuncia colapso silencioso del sistema educativo público

7/14/2025 02:17:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La diputada de la circunscripción No. 1, del Distrito Nacional por el Partido Fuerza del Pueblo, Selinée Méndez, denunció en el día de hoy el colapso silencioso del sistema educativo público del país.


La legisladora al referirse a los resultados de la reciente encuesta realizada por la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (ASONADEDI), advirtió que el sistema educativo dominicano atraviesa una crisis estructural sin precedentes, producto del abandono institucional, la improvisación y la falta de voluntad política del actual gobierno.


“El informe de ASONADEDI revela una verdad dolorosa: estamos frente a un colapso silencioso del sistema educativo público. Más del 60% de las escuelas no tiene aulas suficientes, el 21% se encuentra en condiciones físicas deplorables y más de 3,600 profesores hacen falta para cubrir la demanda. Esta es una emergencia nacional que el gobierno no puede seguir ignorando”, sostuvo la legisladora.


La diputada denunció además que el déficit no es solo de infraestructura, sino también de personal humano y servicios básicos. “Hablamos de escuelas sin luz, sin agua, sin conectividad y sin comedores adecuados. Aulas sin maestros, sin psicólogos, sin orientadores ni personal de apoyo. ¿Cómo pretende este gobierno formar ciudadanos con dignidad en condiciones tan indignas?”, cuestionó.


Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales no cuentan con acompañamiento psicológico ni respuestas institucionales eficaces. “Estos datos no solo reflejan un sistema fallido, sino una niñez y adolescencia expuesta al abandono y al riesgo constante”, agregó.


Méndez también se refirió a la politización de la educación como uno de los obstáculos más graves para su desarrollo. “Los directores están denunciando presiones indebidas, amenazas e incluso intentos de traslados. Esto confirma que el gobierno ha puesto la educación al servicio de intereses partidarios, no del bienestar colectivo”, indicó.


En ese sentido, la diputada Selinée Méndez exigió al actual ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, comparecer de inmediato ante el Congreso Nacional para rendir cuentas sobre las condiciones en que recibió dicha cartera, tras la salida del exministro Ángel Hernández Castillo, a quien responsabilizó de haber profundizado la crisis estructural del sistema educativo público.


Méndez recordó que el año pasado sometió ante el Congreso Nacional el trascendental proyecto de ley titulado “Ley de Garantía de Inscripción y Sanciones por Negligencia en la Provisión de Cupos Educativos en las Escuelas Públicas”, cuyo propósito es asegurar el derecho al cupo escolar y la reinscripción prioritaria de los niños, niñas y adolescentes dominicanos en las escuelas públicas del país. Esta iniciativa, aún pendiente de conocimiento y aprobación por parte de la Cámara de Diputados, surgió como respuesta a múltiples denuncias de exclusión, hacinamiento y desplazamiento de estudiantes en su propio sistema educativo, una realidad que vulnera derechos fundamentales y amplía las brechas de acceso a la educación.


Con esta pieza legislativa, la diputada Méndez enfrenta una problemática creciente en sectores vulnerables, donde cientos de familias viven cada año la angustia de no encontrar cupo escolar para sus hijos, pese a ser dominicanos y estar estudiando en dichos centros que luego le niegan la reinscripción. El proyecto representa un paso firme hacia la equidad y la estabilidad educativa que demanda la sociedad. 


Méndez explicó que el marco legal propuesto busca obligar al Estado a garantizar la disponibilidad y asignación justa de plazas escolares, priorizando a los estudiantes dominicanos, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad, con el fin de blindar su permanencia en el sistema educativo público sin interrupciones.


Finalmente, la diputada opositora reiteró su compromiso con la defensa de la educación pública y advirtió que, desde el Congreso Nacional, continuará fiscalizando y exigiendo políticas públicas reales y eficaces que garanticen el derecho a una educación digna para todos los niños, niñas y adolescentes dominicanos.

Ricardos de los Santos respalda advertencia de Abinader contra uso político de cargos públicos

7/09/2025 03:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El senador por la provincia Sánchez Ramírez y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ricardos de los Santos, expresó este miércoles su total respaldo al llamado hecho por el presidente Luis Abinader, quien advirtió a los funcionarios del gobierno que no podrán hacer campaña desde sus cargos públicos en relación con los procesos internos del partido oficialista.


De los Santos felicitó al mandatario por mantener, una vez más, su firme compromiso con la transparencia en la gestión pública y con la mejora de la calidad de vida del pueblo dominicano. “Este llamado evidencia que el presidente Abinader tiene como prioridad seguir gobernando con ética y responsabilidad, poniendo siempre por delante los intereses del país”, afirmó.


El legislador sostuvo que esta exhortación se hace en un marco de respeto a las aspiraciones legítimas de los miembros del PRM, pero con el objetivo de garantizar la institucionalidad, el orden y la confianza ciudadana, especialmente cuando el país acaba de salir de un proceso electoral hace menos de un año.


“Ahora nos corresponde, desde los distintos espacios que ocupamos, seguir trabajando incansablemente para dejar huellas positivas en la sociedad, cumpliendo con el compromiso asumido con el pueblo dominicano, ese que confió en nosotros en las pasadas elecciones y que sigue creyendo en el cambio”, puntualizó el senador.


De los Santos concluyó reafirmando su apoyo a la visión de gobierno del presidente Abinader, y llamó a todos los funcionarios a enfocarse en la ejecución del plan de desarrollo nacional, convencido de que “para todo hay tiempo, y este es el momento de continuar fortaleciendo la gestión por una República Dominicana mejor”.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes