Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

Diputado del PRD propone inclusión automática de adultos mayores vulnerables en pensiones solidarias

7/01/2025 09:22:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, sometió este martes un proyecto de ley que busca garantizar la inclusión automática de los adultos mayores en condiciones de indigencia, vulnerabilidad o escasos recursos en los programas de pensiones solidarias del Estado.


La iniciativa legislativa fue depositada en la secretaría de la Cámara de Diputados, con el respaldo de 50 dirigentes comunitarios del Movimiento de Acción Comunitaria (MACI), quienes acompañaron al congresista como muestra de apoyo.


El proyecto modifica varios artículos de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y del decreto 381-03, con el objetivo de simplificar los procedimientos de acceso a las pensiones solidarias. La propuesta prioriza a los adultos mayores de 60 años identificados como vulnerables por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).


Raposo explicó que la iniciativa responde al reclamo de comunidades de todo el país, que denuncian la entrega discrecional de pensiones solidarias a personas que no califican como vulnerables, dejando fuera a quienes realmente las necesitan.


“El Estado debe garantizar el derecho a una vejez digna. Esta propuesta recoge el clamor de los sectores más empobrecidos que no tienen voz en el Congreso”, afirmó el legislador.


Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), al menos 259 mil dominicanos mayores de 60 años se encuentran desocupados, y una gran parte de ellos vive en condiciones de indigencia o extrema vulnerabilidad.

Comisión Especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo

6/30/2025 11:48:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado, designada para estudiar el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, revisó de manera puntual más de nueve artículos de la iniciativa, los cuales habían sido dejados sobre la mesa para determinar su posible modificación.


Entre los componentes de la pieza legislativa que fueron evaluados durante la reunión de este lunes, figuran los artículos 16, 32 y 713, algunos de los cuales terminaron con la aplicación de readecuaciones.


El presidente de la comisión, Rafael Barón Duluc Rijo, valoró el trabajo que los senadores han realizado hasta el momento, para aplicar mejoras significativas al proyecto de ley, a fin de dotar al país de un marco legal que beneficie a todos los trabajadores y empleadores de la República Dominicana.


“La iniciativa ha sido consensuada con los diferentes sectores sociales de nuestro país, y nosotros los senadores hemos tomado las decisiones que consideramos correctas, por eso procederemos a dar los toques finales”, dijo el legislador.


Además de Rafael Barón Duluc Rijo (La Altagracia), presidente de la comisión, estuvieron en la reunión los senadores Pedro Catrain (Samaná); María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Omar Fernández (Distrito Nacional); Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprueba 80% de la pieza

6/26/2025 04:29:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, avanzó este jueves en los trabajos en un 80%, consistente en la revisión y lectura de toda la pieza, así como la aprobación de los artículos que no cuentan con propuestas de modificación.

Los senadores agotaron una maratónica jornada de trabajo de día completo y continuarán mañana viernes conociendo el 20% restante, correspondiente a los artículos que tienen sugerencias de modificación, para su análisis y votación. 

El presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc, al conversar con periodistas, dijo estar seguro de que en la presente legislatura la pieza será aprobada en el Senado de la República, por lo que garantizó que “si las cosas siguen como van” los trabajos de la comisión concluirán la próxima semana, al tiempo de recordar que en el país, el Poder Legislativo es bicameral, y que para que este tenga un código dependerá también del trabajo que se haga en la Cámara de Diputados. 

De su lado, el senador Eduard Alexis Espiritusanto valoró los trabajos que se realizan en la comisión, de la que dijo está concentrada en dar al país el Código de Trabajo que necesita, y que no hay diferencias políticas en el seno de las discusiones.

Resaltaron que la evolución de la tecnología y las nuevas realidades del mundo del trabajo y de las economías hacen necesaria una modernización del Código de Trabajo vigente desde 1992. 

Estuvieron presentes, además, los senadores Cristóbal Castillo, Antonio Marte y María Mercedes Ortiz. 


Diputadas anuncian iniciativas en favor de la Comunidad Sorda

6/25/2025 03:03:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Mesa de Inclusión y Discapacidad de la Cámara de Diputados, anunció este miércoles el depósito de dos iniciativas legislativas que buscan garantizar el acceso igualitario de las personas sordas a los servicios públicos y a la formación técnica, eliminando barreras de comunicación históricas que vulneran sus derechos.


La primera iniciativa consiste en una resolución que solicita al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) la contratación y disposición de intérpretes de lengua de señas dominicana en todos sus programas educativos, garantizando así que las personas sordas puedan formarse en igualdad de condiciones y acceder a empleos dignos.


La segunda propuesta es un proyecto de ley que incentiva a las instituciones de educación superior, a contar con al menos un intérprete de lengua de señas en sus plantillas o contratos de servicio, a fin de asegurar la comunicación efectiva con usuarios con discapacidad auditiva.


Con esta ley se busca contratar intérpretes de lengua de señas debidamente acreditados por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), para garantizar la accesibilidad comunicacional de los estudiantes sordos en todas sus actividades académicas.


De igual forma, incluir en las ofertas académicas, asignaturas relacionadas con la lengua de señas dominicana y la cultura sorda, como parte de su currículo regular.


Por ultimo, la nueva ley busca capacitar de manera progresiva y permanente a su personal docente y administrativo en lengua de señas dominicana y en estrategias pedagógicas inclusivas, con el objetivo de crear entornos de aprendizaje accesibles y equitativos.


“Estas medidas son parte de un compromiso firme con la equidad, el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas con discapacidad”, declaró la diputada Mirna López, quien enfatizó que "no puede hablarse de inclusión sin garantizar el derecho a comunicarse, a educarse y a participar plenamente de la vida pública".


Además, la diputada Mirna López reiteró que la Mesa continuará trabajando de la mano con organizaciones de personas sordas, expertos en accesibilidad y entidades del Estado para dar seguimiento a estas propuestas y construir un país verdaderamente inclusivo, donde todos puedan avanzar juntos.

Senado aprueba en segunda lectura, proyecto que declara el 25 de octubre “Día Nacional del Cooperativismo”

6/24/2025 03:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 25 de octubre de cada año como “Día Nacional del Cooperativismo Dominicano”, atendiendo a una propuesta del senador Julito Fulcar, representante de la provincia Peravia y figura emblemática del movimiento cooperativo nacional. 


“El cooperativismo dominicano ha demostrado ser un motor de inclusión financiera, desarrollo comunitario y construcción de ciudadanía. Convertir el 25 de octubre en una efeméride nacional refuerza la identidad de más de dos millones de cooperativistas y reconoce su aporte al desarrollo económico y social del país”, expresó el senador Fulcar al motivar la iniciativa ante el pleno.


El proyecto fue sometido considerando que las cooperativas son organizaciones socio económicas que actúan apegadas a los principios de transparencia en el manejo de los recursos económicos y financieros de los socios, igualdad de oportunidades, responsabilidad social, participación ciudadana y solidaridad.


Durante la sesión legislativa, los senadores acogieron la pieza con el objetivo de otorgar rango de ley a una fecha que ya se conmemora por decreto desde 1998 y que guarda relación histórica con la promulgación, el 25 de octubre de 1963, de la Ley 31-63 que creó el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP). 


En su considerando cuarto, señala que, según el texto constitucional, el Estado debe dar promoción a las iniciativas económicas populares, que como las cooperativas contribuyen al desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, el trabajo comunitario, el ahorro y el consumo, así como acceder al financiamiento en favor de la población dominicana.


El objeto de esta iniciativa es declarar el 25 de octubre de cada año, como Día del Cooperativismo en la República Dominicana, con ámbito de aplicación en todo el territorio nacional, para la promoción del cooperativismo a través del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo Dominicano. 


El referido proyecto señala que el cooperativismo es un movimiento social que tiene su origen en Europa durante el siglo XIX, junto con otros movimientos sociales que cuestionaban la lógica de funcionamiento y la desigualdad generada por el sistema capitalista. Emparentado con otros movimientos surgidos de los sectores oprimidos, el cooperativismo se sustentó sobre la base de tradiciones comunales de socialización del trabajo y la producción, y en los ideales de los pensadores.


La aprobación de la iniciativa se hace en consonancia con el 2025, declarado por la ONU como Año Internacional de las Cooperativas, lo que refuerza la proyección global del sector dominicano.


A partir de la promulgación de la misma, se realizarán durante el mes de octubre actividades festivas de promoción en coordinación con las asociaciones de cooperativas. 

Diputados aprueban, en primera lectura, proyecto de ley que establece incentivos para médicos especialistas que trabajan en la frontera

6/24/2025 01:13:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos en las provincias fronterizas de la República Dominicana.


La iniciativa, de la autoría del diputado Juan Bolívar Cuevas, busca contribuir a mejorar el acceso a servicios de salud de calidad en estas áreas.


Entre los incentivos figuran: devengar un salario adicional al sueldo base establecido para los médicos especialistas, que será otorgado a quienes se comprometan a trabajar en la zona fronteriza por un mínimo de tres años.


Asimismo, otorgar un bono vacacional anual equivalente al 50% de su salario base; exoneración del Impuesto sobre la Renta y otros impuestos aplicables durante el período de servicio en la zona fronteriza;


Calendario de sesiones hasta el 26 de julio


El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco informó el calendario de reuniones del pleno de ese órgano legislativo desde la fecha hasta el 26 de julio que concluye la primera legislatura ordinaria de este año 2025.


En ese sentido dijo que durante esta semana se celebrarán sesiones hoy martes y mañana miércoles y jueves y viernes se realizarán reuniones de comisiones.


Para la semana próxima el pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto reunirse los días martes primero, miércoles 2 y jueves 3 de julio.


“También se celebrarán sesiones los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10, así como los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17”, explicó Pacheco.


“También tenemos prevista reunión del pleno martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25. Y el sábado 26 tentativo”, resaltó el legislador.


Además, Pacheco insistió con diputados en tener el mes de julio “como sagrado” debido a que habrá un arduo trabajo legislativo con el propósito de sacar importantes proyectos de ley que necesita el país.


El presidente de la Cámara de Diputados, previo a cerrar los trabajos de la sesión, convocó a los diputados a sesionar este miércoles a partir de las 11:00 de la mañana.

Senado reconoce actriz y presentadora Celinés Toribio por sus 30 años de trayectoria

6/24/2025 11:17:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República reconoció a la actriz y presentadora, Celinés Toribio, por sus más de 30 años de trayectoria artística a nivel nacional e internacional.


El acto donde se rindió tributo a la destacada comunicadora, se llevó a cabo en el Salón Polivalente del órgano legislativo, y fue encabezado por su presidente, Ricardo de los Santos, quien destacó que, Celinés Toribio ha desarrollado su carrera profesional en base al trabajo hecho con disciplina, dignidad y honradez. 


“Para nosotros es de gran satisfacción entregarle este reconocimiento, por ser una mujer exitosa que ha logrado escalar peldaños con empeño, pasión y compromiso en todo lo que hace”, expresó el presidente de la Cámara Alta.


De los Santos, también felicitó a Celinés, por la loable labor que ha realizado como embajadora, y viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, “a través de la cual ha logrado unir a los dominicanos que viven en tierras extranjeras”.


Para la entrega del reconocimiento a la también modelo dominicana, el senador de la provincia Valverde, Odalís Rodríguez, sometió una resolución que fue analizada en la Comisión Permanente de Cultura, y posteriormente aprobada a unanimidad por el Pleno del Senado de la República.


En su discurso, Odalis Rodríguez destacó su admiración y respeto por Celinés Toribio, a quien describió como una maeña valiosa e incansable que, a través de su talento ha representado con dignidad y decoro al pueblo dominicano.


 “Muchas felicidades, para mi es un honor rendir tributo a su trayectoria artística, siga hacia delante cosechando éxitos como hasta el momento lo has hecho”, expresó el legislador.


En ese sentido, Celinés Toribio agradeció a la Cámara Alta y al senador Odalís Rodríguez por otorgarle la distinción, y al mismo tiempo dio todo el crédito a Dios y a sus padres, por haberle enseñado a trabajar con dignidad y le apoyaron en su decisión de emigrar con el objetivo de superarse y alcanzar sus metas.


Resaltó que hasta el momento su trayectoria profesional ha sido solidificada por tres décadas de constancia, 360 meses de trabajo honesto y más de 15 millones de minutos entregados con pasión, compromiso y fe.


“Hoy empieza mi promesa de servir con dignidad y mantener la solidaridad a tope, porque el tiempo cuando se vive para servir y ayudar con propósito, no se pierde, se convierte en un legado. Muchas gracias”, concluyó la actriz y presentadora dominicana. 


Celinés Toribio es graduada en la licenciatura de Comunicación de Masas y Teatro, del Lehman College de la Ciudad de Nueva York. Laboró como periodista de entretenimiento en el noticiero WXTV, y en el programa “El Gordo y La Flaca”, ambos afiliado a la cadena Univisión; y desde el 2002 hasta el 2006, fue la conductora del espacio deportivo “Sabor a Beisbol”, convirtiéndose en la única mujer presentadora de un programa de televisión producido por la Major League Baseball (MLB).


Como actriz, debutó entre los años 2005 y 2020 en producciones tales como: “Los Locos También Piensan”; “La Soga”; “América”; “Trópico de Sangre; “Colao”, “Qué León”, y “Me Gusta la Tuya “; destacándose en el año 2014 por embarcarse en un ambicioso proyecto al producir y actuar en la película dominicana “María Montez: La Película”.

Celinés Toribio fue reconocida por Senado del Estado y la Asamblea de Nueva York como una de las latinas más exitosas en Estados Unidos; y el programa “Extra" de la cadena NBC, la distinguió como una de las personalidades de los medios de comunicación más populares entre latinoamericanos en EE.UU.

En la actualidad, la comunicadora es parte de la portada de la revista “Imagen Miami” que celebra el orgullo hispano con un emotivo homenaje a poderosas y exitosas mujeres dominicanas.


En el acto de reconocimiento Celinés Toribio se hizo acompañar de sus familiares y amigos, entre estos, periodistas, actrices, cantantes, y embajadores adscritos al Ministerio de Relaciones Exteriores.


También Viviana Ribeiro, directora ejecutiva de ProDominicana; Rubén Peñaló y José Valenzuela, diputados de la provincia Valverde; Cesar Augusto Matías, exsenador, entre otros.


Por el Senado de la República, además de su presidente Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), y Odalis Rodríguez (Valverde); estuvieron los senadores Augusto Velázquez (Pedernales), Rafael Barón Duluc Rijo (La Altagracia); Carlos Gómez (Espaillat);  María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal); Eduard Espiritusanto (La Romana); Lía Díaz de Díaz (Azúa); Daniel Rivera (Santiago); Antonio Marte (Santiago Rodríguez);  Moisés Ayala (Barahona); Dagoberto Rodríguez (Independencia), y Franklin Romero (Duarte)

Senado reconoce Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión

6/18/2025 07:03:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Senado de la República reconoció al Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión en favor de las personas con condiciones especiales, contribuyendo a su inserción y desarrollo en las diversas disciplinas del arte nacional.


El acto donde se rindió tributo a la entidad cultural fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien felicitó y agradeció a todos los profesores y facilitadores, por ayudar a las personas con discapacidad a superar los miedos y desarrollar sus talentos a través del arte y la cultura.


El representante de Sánchez Ramírez,reconoció que el trabajo realizado por el Teatro Orquestal Dominicano, en favor de hombre y mujeres especiales, es una demostración de amor y humildad que enorgullece al país, y sirve de inspiración para todos los dominicanos.


“La labor realizada por el personal del Teatro Orquestal, y el deseo de aprender de los alumnos, han demostrado que cumplir los sueños y anhelos no depende de la capacidad motora del ser humano, sino de la voluntad y la entrega”, expresó el presidente del Senado.


El legislador destacó que desde el Congreso Nacional y la Cámara Alta se han tomado acciones concretas para impulsar la inclusión social, “y un ejemplo de eso es que, en nuestra institución tenemos colaboradores con discapacidad, los cuales hacen su trabajo con dedicación y responsabilidad. La inclusión social no debe quedar en palabras, sino, en hechos”, resaltó De los Santos.


Para la entrega del reconocimiento, la senadora María Mercedes Ortiz, sometió ante el Pleno del Senado, una resolución que fue aprobada a una unanimidad.


La legisladora dijo que el reconocimiento rinde homenaje a la labor del personal directivo de la entidad cultural que dirige Pablo Clarke, director del Teatro Orquestal Dominicano, por la constancia de su trabajo sincero y la dedicación para mantener la institución en funcionamiento por más de 12 años.  


“Hoy siento el más alto honor como ciudadana, como mujer nacida en la provincia Hermanas Mirabal, y como miembro del Senado de la República, órgano que promueve la inclusión y la democracia. Gracias a mis compañeros senadores por apoyar a unanimidad la resolución de reconocimiento”, dijo la senadora María Mercedes Ortiz.


En la actividad estuvo el ministro de la Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien sostuvo que “el Teatro Orquestal es el rostro de la solidaridad, la integración y la capacidad de unir a gente de buena voluntad a través del estímulo artístico”.


El funcionario explicó que, como parte de sus políticas públicas, el Ministerio de Cultura, trabajará para que en cada pueblo de la República Dominicana exista una dependencia del Teatro Orquestal Dominicano, por el bienestar de las personas con condiciones especiales y el de sus familias.


El Teatro Orquestal Dominicano, fundado en el año 2013, es una entidad que promueve el arte y el talento de niños, jóvenes y adultos con condiciones especiales, en las disciplinas de teatro, canto, coro, danza, folklore, artes plásticas, declamación, percusión y otras áreas de la música, con el objetivo de encaminar y brindar igualdad de oportunidades a personas con alguna discapacidad para formarlas en el campo artístico y cultural.


En el evento estuvieron profesores del Teatro Orquestal Dominicano, incluyendo a su director Pablo Clarke, así como directores musicales, cantantes, músicos y familiares de los artistas del organismo benéfico.


También, participaron el exministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; Carmen Rosina Guerrero, viceministra de Cultura, entre otros.


Por el Senado de la República, además de su presidente Ricardo de los Santos y María Mercedes Ortiz, estuvieron en la actividad los senadores Eduard Alexis Espíritusanto, Dagoberto Rodríguez Adames, Pedro Tineo, Antonio Marte, Odalís Rodríguez, Johnson Encarnación y Franklin Romero.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes