Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

7/03/2025 02:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra reconstruyendo las aceras y contenes de la rotonda de la avenida Los Próceres con República de Colombia.


La obra, desarrollada bajo las instrucciones de Carolina Mejía, busca remozar este gran distribuidor de tránsito en el que convergen ambas avenidas, y que alberga una jardinera y un monumento a José Martí. 


Además de la reconstrucción del espacio peatonal, han sido colocados bolardos para evitar que vehículos se suban en estas nuevas aceras.


Esta iniciativa forma parte del programa que sigue avanzando en la construcción de 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional. El mismo, además, incluye la elaboración de rampas para personas con discapacidad y la siembra de árboles en puntos específicos.


En general, estos son algunos de los sectores en los que trabaja el proyecto: Mata Hambre, Villa Consuelo, Serrallés, Naco, Bella Vista, Gascue, Costa Brava, Renacimiento, Jardines del Norte, La Agustina, Arroyo Hondo. Así como en los parques Mirador Sur, Buenaventura Nin, Divino Niño, Los Caminos, Mar Azul, La Diana y Confraternidad, entre otros.

Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana este fin de semana

7/03/2025 10:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.


“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.


El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.


Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.  


El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores. 


En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.

ASDN integra 20 moto-basuras a recogida de desechos sólidos

7/03/2025 09:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) integró 20 nuevas moto-basuras para eficientizar la recogida de desechos sólidos en el municipio.


Estas herramientas de trabajo fueron adquiridas por el cabildo por un monto total de RD$ 5,199,080.00.


La alcaldesa Betty Gerónimo encabezó el acto de entrega a la Dirección de Aseo Urbano, señalando que estas motos permitirán recoger los desechos en lugares de difícil penetración, donde los camiones compactadores no pueden acceder.


"Con esto buscamos mantener el municipio límpio y sabemos que hay lugares donde los compactadores no pueden acceder y con estas motos ayudamos más", señaló la edil.


En tanto, Carlos Then, director de Aseo Urbano, informó que los nuevos equipos se incorporarán dentro de los horarios del programa de Rutas y Frecuencia, siendo el primer turno de 5:00 am a 3:00 pm y el segundo de 4:00 a 11:00 pm. 


Then hizo un llamado a los ciudadanos a sacar la basura en los horarios establecidos, con el fin de preservar la limpieza en cada uno de los sectores del municipio.


Las moto-basuras serán distribuidas en los sectores de los cuatro polígonos del municipio: Guaricanos, Sabana Perdida, Villa Mella y El Higüero.

Alcaldes pedáneos fortalecen sus capacidades para liderar la convivencia y el desarrollo comunitario

7/02/2025 12:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) Víctor D´Aza, encabezó el acto de graduación del curso “Gestión de Alcaldías Pedáneas”, dirigido a alcaldes pedáneos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno, en cumplimiento de la Ley 176-07 y orientada al desarrollo sostenible de sus comunidades.

En ese sentido, la LMD desarrolló un programa formativo integral, poniendo a disposición de los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar con eficacia el cargo de mayor proximidad a las comunidades en los territorios.

D`Aza, destacó el alto nivel de compromiso y disposición de servicios que deben caracterizar a quienes ejercen la función de alcalde pedáneo, ya que su rol es clave en la resolución y mediación de conflictos sociales. En ese sentido se comprometió a seguir los programas de formación en los distintos niveles educativos de los alcaldes pedáneos.

“Este curso reviste gran importancia, ya que permite elevar las capacidades de los alcaldes pedáneos y dotarlos de conocimientos fundamentales para ejercer su función como promotores de la convivencia pacífica en sus comunidades”, expresó D Aza.

En la formación participaron 317 alcaldes pedáneos, provenientes de 28 municipios y 22 distritos municipales, quienes recibieron capacitación sobre los aspectos fundamentales y prácticos de la gestión de las alcaldías pedáneas, promoviendo su empoderamiento para que actúen con autonomía, responsabilidad y una visión de desarrollo comunitario.

Los temas abordados durante este ciclo formativo incluyeron: el marco normativo que regula las funciones del alcalde pedáneo, habilidades de planificación y organización comunitaria, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, mediación y comunicación.

En tanto, el director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD, Claudio Lugo, sostuvo que estas formaciones continuarán en todo el país.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del alcalde pedáneo de Doña Ana, Marino Guzmán, quien destacó el trabajo que realiza la LMD para visibilizar el trabajo de estos servidores municipales. 

También el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, y el acalde de El Seibo, Leo Zorrilla, valoraron la iniciativa porque pone en valor el papel que juegan los alcaldes pedáneos en los territorios.

En la actividad participaron los alcaldes de Santo Domingo Oeste; Francisco Peña; de Miches, Luz María Mercedes; de Sabana Yegua, Francis Abreu; entre otros.

La Plaza Santo Domingo se convierte en ícono del amor en el malecón

7/02/2025 05:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde su inauguración en abril de este año, la Plaza Santo Domingo se ha consolidado como un ícono del amor en el malecón capitaleño, pues sus instalaciones se han convertido en las favoritas para propuestas de matrimonio y celebraciones de bodas.


Esto quedó evidenciado el pasado fin de semana, cuando dos parejas organizaron una propuesta de matrimonio y un casamiento, respectivamente, en la pérgola de la plaza.


Con sus respectivos permisos aprobados por la Alcaldía del Distrito Nacional, los enamorados organizaron a su estilo estos encuentros especiales en los que primó el amor. Luces, mesas y flores fueron parte de la producción que se combinó con el diseño arquitectónico de la plaza, que corona su espacio con el mar Caribe de fondo.


La Plaza Santo Domingo forma parte de las recuperaciones que ha entregado Carolina Mejía en el Paseo Martímo Malecón, y que, sin dudas, lo han transformado en una de las principales zonas de recreación de los capitaleños.


Su característico corazón rojo, su pérgola multiusos para eventos lúdicos y ceremonias, así como su anfiteatro al aire libre para alrededor de 300 personas, sitúan este espacio como el más fotografiable del malecón.


Además, tiene instalado el Buddy Bear, una escultura de oso tamaño real colocada por la alcaldía y la Embajada de la República Federal de Alemania, la cual conjuga elementos y celebra la amistad de ambas naciones, gracias al talento del artista Francisco Martínez “Pache”.


Pero este aprovechamiento del litoral marino también incluye una serie de máquinas para hacer ejercicios al aire libre, así como un amplio parqueo, caminos interiores y vigilancia municipal que hacen de este, un escenario propicio para el esparcimiento y la práctica deportiva.


Desde su inauguración, decenas de actividades han sido desarrolladas con éxito, gracias a las facilidades que ofrecen las instalaciones de esta plaza. Es por esto que semana tras semana miles de personas hacen correcto uso de este espacio que, a pesar de tener solo unos meses, ya se ha convertido uno de los puntos preferidos por la gente en toda la capital.


Gracias a la estrategia de Carolina, la Alcaldía del Distrito Nacional ha recuperado más de 200 espacios para el disfrute de los ciudadanos. En este plan ha sido vital la contribución del sector privado, quienes confiados en la gestión de la alcaldesa, han aportado significativamente para estos remozamientos y construcciones que tanto impacto tienen en la gente de los distintos sectores.


La inauguración de la Plaza Santo Domingo fue encabezada por Carolina Mejía y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, y tuvo la presencia de connotados invitados de la vida pública nacional.


El Malecón de Santo Domingo cuenta con una renovada iluminación, gracias a la instalación de 700 lámparas solares que aportan notable visibilidad a la vía, al tiempo de que representan un ahorro energético.

FEDOMU y FEDODIM buscan soluciones junto al Pleno de la Cámara de Cuentas sobre alcaldes sin Declaración Jurada

7/01/2025 05:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los directivos de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) acudieron en la mañana de hoy a la sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, donde sostuvieron un encuentro con los miembros del Pleno del órgano fiscalizador. En la reunión, informaron que disponen de un equipo técnico habilitado para acompañar a los alcaldes que aún no han cumplido con lo establecido en la Ley núm. 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

Al término del encuentro, el presidente de FEDOMU, Nelson Núñez, valoró positivamente el trabajo que viene realizando el Pleno de la Cámara de Cuentas y destacó la importancia de que los alcaldes presenten su Declaración Jurada de Bienes dentro del plazo legalmente estipulado.

“El objetivo principal es corregir cualquier inconveniente que hayan tenido los señores alcaldes, tanto en lo relativo a la declaración jurada inicial como en la declaración jurada periódica que deben presentar todos los ediles”, expresó Núñez.

El presidente de FEDOMU acudió acompañado del director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, y del presidente de esa entidad, Lioncito José Sencilie. Indicó que, previo a la reunión con el Pleno, realizaron un levantamiento para identificar a los alcaldes que todavía no han cumplido con esta obligación, y que procederán a contactarlos para informarles sobre el equipo técnico que estará disponible para asistirlos en el proceso de rendición de cuentas.

Por su parte, Pedro Richardson ponderó positivamente la reformulación del formulario de Declaración Jurada de Patrimonio:

“Tenía tiempo reclamándose la simplificación del proceso, y esta nueva actitud de la Cámara de Cuentas demuestra que es una institución proactiva. También valoramos las acciones formativas que permitirán a nuestros alcaldes cumplir con la normativa”, afirmó.

“Vamos a iniciar un proceso de capacitación que será anunciado oportunamente, y estoy seguro de que, con este nuevo formulario que se pondrá a disposición, todos los ediles podrán cumplir con lo requerido”, agregó Richardson.

Recientemente, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, anunció que el formulario de Declaración Jurada de Patrimonio será rediseñado con el objetivo de hacerlo más amigable y facilitar el cumplimiento de esta obligación legal.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Cámara de Cuentas, participaron, además de la doctora Emma Polanco Melo, presidenta del Pleno; el vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino; y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Santana. También estuvo presente la encargada de Relaciones Interinstitucionales de FEDOMU, Wanda Alfau.

Es oportuno recordar que el pasado sábado 14 de junio la Cámara de Cuentas realizó una jornada especial para la recepción de Declaraciones Juradas de Patrimonio, a la cual acudieron decenas de funcionarios públicos para cumplir con su deber legal de presentar un inventario detallado de sus activos y pasivos, conforme a lo dispuesto en la Ley núm. 311-14.

La Declaración Jurada de Patrimonio es un documento mediante el cual un funcionario público afirma, bajo juramento, que la información presentada sobre su situación patrimonial es verídica.

Alcalde Dío Astacio dará el primer picazo en los Tres Brazos de las obras del Presupuesto Participativo Municipal

6/30/2025 01:38:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, realizará este martes 1 de julio del presente año el primer picazo para dar comienzo a importantes trabajos de infraestructura en el sector Los Tres Brazos, como parte del programa de obras del Presupuesto Participativo Municipal (PPM).


En la jornada, se pondrán en marcha labores de reparación de calles, recuperación de callejones, construcción de paseos peatonales y la intervención del centro comunal de la comunidad. Dichas  obras están a cargo de la ingeniera Sonny Elizabeth de la Cruz. 


El Ayuntamiento se mantiene dándole continuidad a cada una de las obras que componen el Presupuesto Participativo Municipal, con el fin de remozar las comunidades del municipio.  


El alcalde Dío Astacio mantiene su visión de transformar el municipio, promoviendo espacios más dignos y seguros para todos. Con estas acciones garantiza una gestión cercana, participativa y transparente.

Desaprensivos aprovechan lluvias para lanzar saco de basura a la calle

6/29/2025 12:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En momentos en que Santo Domingo se ve afectado por una onda tropical y una vaguada, desaprensivos lanzan a las calles fundas con desechos que luego obstaculizan el drenaje.


Un video muestra a un brigadista de la Alcaldía del Distrito Nacional en el sector Los Prados sacando un saco de basura que fue colocado para que el agua de la lluvia lo arrastrada.


Esta acción coincide con un llamado hecho la mañana de este domingo por Carolina Mejía, para que los ciudadanos colaboren con el cuidado de la ciudad, evitando sacar las fundas de desechos en momentos en los que se esperan fuertes lluvias.


La ejecutiva municipal encabezó la supervisión de los trabajos preventivos de limpieza en ese mismo sector capitaleño, donde felicitó a los brigadistas que cada día realizan su labor con empeño.

“Alcalde Nelson Núñez recupera playa arrabalizada por extranjero en Samaná”

6/27/2025 11:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SAMANÁ.- El alcalde del municipio Santa Bárbara de Samaná y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Nelson Núñez, encabezó un operativo de recuperación de la Playa Puerto Escondido, la cual había sido arrabalizada por un ciudadano extranjero de origen búlgaro.


El operativo fue dirigido por una comisión del Ayuntamiento Municipal con el objetivo de recuperar el espacio público que había sido tomado como residencia improvisada por el extranjero. El individuo vivía en condiciones precarias en plena playa, rodeado de más de 20 perros, una gallina, armas blancas, utensilios de cocina, una hamaca, basura acumulada y otros elementos que representaban un riesgo para la seguridad, el medio ambiente y el turismo local.


“Estamos comprometidos con la protección de nuestros espacios públicos y el orden en los entornos turísticos. Samaná no puede permitir que estas situaciones afecten nuestra imagen ni el bienestar de nuestra gente”, expresó el alcalde Nelson Núñez tras concluir la intervención.


Durante el operativo se aplicaron todos los protocolos de seguridad y respeto a los derechos humanos, sin embargo, el representante de Migración presente en el lugar no ofreció respuestas claras sobre la identidad ni el estatus legal del ciudadano extranjero.


Las autoridades municipales hacen un llamado a los organismos correspondientes para que investiguen la procedencia y situación legal del individuo, quien llevaba meses pernoctando en esta playa sin ningún tipo de control ni regulación.


Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, la seguridad ciudadana y el desarrollo turístico responsable en el municipio.

Carolina Mejía recibe a los jóvenes empresarios de ANJE para compartir su visión estratégica con el PISD

6/25/2025 02:28:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó el Plan Integrado de Santo Domingo (PISD) a directivos y socios de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), destacando que el desarrollo económico sostenible del país depende de un trabajo mancomunado entre el sector público y el privado.

 

“La República Dominicana puede diferenciarse de muchos otros países por el rol de nuestros empresarios históricamente, a partir del ajusticiamiento de Trujillo, en empezar a enfrentar y acompañar al gobierno en el crecimiento de nuestro país”, expresó Mejía.

 

Durante un conversatorio en el Palacio Consistorial, Mejía explicó detalladamente el Plan Integrado de Santo Domingo a los representantes ANJE y resaltó que de manera responsable están haciendo y teniendo una visión de país en la que se debe seguir trabajando de manera continua. 


Carolina definió al PISD como una estrategia presentada por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Presidencia de la República que se basa en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro. 


 

Mejía destacó que apuesta a la comprensión del sector privado en profundizar esos temas  que son imprescindibles para seguir pensando en un futuro que garantice la sostenibilidad.

 

“Yo tengo clarísimo que la República Dominicana logra su desarrollo sostenible en la medida en que nosotros, como sector público y sector privado, logramos mejorar sinergias, acuerdos y trabajos mancomunados”, señaló la ejecutiva municipal.

 

Por su parte, la presidenta de ANJE, Claudia Finke, agradeció la oportunidad de conocer el plan de primera mano y expresó su respaldo al enfoque estratégico y sistémico presentado. “Este es el futuro que  desde ANJE queremos. 


Parte de nuestros pilares institucionales apuntan a la mejora de las condiciones de vida de los dominicanos como parte del desarrollo sostenible de las ciudades, y de manera particular del Distrito Nacional, por tanto, nos llenade ilusión conocer el proyecto y ser testigos del mismo”, declaró.

 

Finke también subrayó la importancia de garantizar la continuidad institucional del plan y su ejecución más allá de un solo período de gobierno. “Este proyecto necesita del compromiso sostenido de las autoridades y de una colaboración estrecha entre lo público y lo privado para hacerse realidad. Desde ANJE cuentan con un aliado para acompañar en la sostenibilidad del proyecto en el tiempo”, afirmó.

 

Durante el diálogo, los socios de ANJE expresaron sus inquietudes sobre temas relacionados con el PISD, incluyendo la seguridad jurídica, la movilidad sostenible, la viabilidad financiera y la participación efectiva del sector privado.

 

La alcaldesa respondió con apertura cada uno de los planteamientos, reiterando su apuesta por una ciudad más conectada, equitativa y con visión de futuro.

 

La presidenta de ANJE concluyó felicitando a Mejía por su liderazgo: “Valoramos esta visión estratégica que apuesta al futuro de Santo Domingo con enfoque sostenible. Nos llevamos el entusiasmo de ver la ciudad que podemos construir juntos.”

Alcaldía de SDE inicia jornada de siembra de 40 mil árboles en todo el municipio

6/20/2025 12:53:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Este inició una jornada de siembra de 40 mil árboles en todo el municipio como una estrategia para contribuir con la preservación del medioambiente, aportar al microclima urbano, combatir el calor y embellecer los espacios públicos. 


La Dirección de Ornato, Plazas, Parques y Embellecimiento, encargada de poner en marcha esta siembra masiva, inició la plantación de los primeros 4 mil árboles de distintas especies como trinitarias, robles amarillos, pinos y corotos, los cuales fueron plantados en las avenidas San Vicente de Paúl, España, Charles de Gaulle, así como en la carretera Mella, la rotonda del puente Francisco del Rosario Sánchez y la autopista coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez (San Isidro).  


El alcalde Dío Astacio ha priorizado la siembra de árboles con la finalidad de que el municipio sea reconocido como un lugar donde se respeta la naturaleza. 


“Cada árbol que sembramos hoy es aire puro, sombra y esperanza para todos mañana. Asumí junto a mi equipo el compromiso de sembrar 40 mil árboles en todo Santo Domingo Este para bajar la temperatura, aportar al medio ambiente y llenar de color cada espacio de nuestra ciudad”, puntualizó el alcalde Astacio.


Para cada jornada de siembra, la dirección de Ornato, Plazas, Parques y Embellecimiento conforma una brigada integrada por 120 personas comprometidas y con su labor contribuyen a la mitigación del cambio climático, a mejorar la calidad del aire y del agua, y proteger la biodiversidad.


“La siembra de esos árboles significa contribuir a la purificación del aire y embellecer nuestra ciudad. Con cada planta que sembramos damos un paso más hacia un municipio más fresco y lleno de vida”, indicó el director Alexander Sánchez.


Junto al alcalde, Dío Astacio, diferentes directores del cabildo se han integrado a la siembra de árboles, entre los que podemos destacar a Juan José Javier, de Gestión Medio Ambiental y Riesgo; Luis Alberto Gerónimo de Ingeniería y Obras; Katia Julissa Morel de Comunicaciones; así como Madeleine Capellán, jefa de Gabinete.    


Con esta amplia jornada de siembra de árboles la alcaldía reafirma su compromiso con la preservación del medioambiente y con el bienestar de las futuras generaciones.

Francisco Javier reclama respeto autonomía municipal de Verón para gestionar los recursos que genera; apoya a su director

6/18/2025 09:58:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, expresó su firme respaldo al distrito municipal Verón–Bávaro–Punta Cana y a su director Ramón Antonio Ramírez (Manolito), a fin de que se respete la autonomía de gestión municipal para que administren los recursos que genera la demarcación.

Mediante un documento de prensa, el miembro del Comité Político del PLD dijo que no puede permanecer en silencio frente a las informaciones difundidas en medios de comunicación en torno a que se pretende distorsionar la distribución de los recursos generados por concepto de arbitrios del territorio perteneciente a la provincia La Altagracia.

Sostuvo que apoyar a Verón es hacerlo en favor del desarrollo nacional y, en el caso del director Manolito, de la buena gestión.

“Verón–Bávaro–Punta Cana no es solo un enclave turístico: es uno de los motores económicos más dinámicos del país. La magnitud de su aporte fiscal y su crecimiento poblacional exigen, con urgencia, que los recursos generados en su territorio se inviertan en su propio desarrollo”, expresó.

Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley, y su defensa debe ser una causa de todos los que creemos en el fortalecimiento institucional, la autonomía municipal y el desarrollo con justicia territorial”.

Opuesto a la modificar Ley

García expresó su oposición a cualquier intento de modificar la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, la cual garantiza que los distritos municipales con más de 15,000 habitantes, como es el caso de Verón, puedan contar con su propia Oficina de Planeamiento Urbano, gestionar y planificar su territorio y administrar los arbitrios que allí se generen. 

Precisó que esa legislación constituye una conquista democrática en favor de la descentralización y la planificación estratégica del desarrollo local.

Destacó el hecho de que Manolito ha demostrado ser un servidor público con visión, compromiso y responsabilidad y que su reclamo no es personalista, sino un eco legítimo de una comunidad que pide lo que le pertenece, amparada en la ley y en el sentido común de justicia territorial.

Exhortó al gobierno central a dejar de ver con indiferencia una de las regiones más productivas del país. Indicó que tanto Verón como Higüey necesitan apoyo directo del Estado en materia de inversión en infraestructura básica, servicios públicos y equipamiento urbano. 

Afirmó que el desarrollo pleno de una provincia estratégica como La Altagracia solo será posible si se acompaña con políticas públicas coherentes y una distribución justa de los recursos.

Agregó que lo que se produce allí debe quedarse allí, en beneficio de su gente y de los miles de dominicanos y extranjeros que convergen en ese destino cada día.

Alcaldía del Distrito Nacional continúa jornada de bienestar para perros y gatos

6/16/2025 11:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Este año la Alcaldía del Distrito Nacional junto organizaciones aliadas, continúo la jornada de esterilización, desparasitación y vacunación para perros y gatos.

 

Esta iniciativa es parte del compromiso que ha asumido Carolina Mejía, para transformar desde los diferentes sectores esta demarcación.

 

La actividad fue apoyada por el Cuerpo de Bomberos del DN, Fundación Quisqueya en Desarrollo, Fundación Mi Mascota y Ghetto2Garden, al realizarse los días sábado 14 y domingo 15 del mes en curso, en la Estación de Bomberos x3, de la avenida Kennedy.

 

Fueron esterilizados un total de 102 perros y gatos. Asimismo, proporcionaron 352 vacunas contra la rabia y 462 desparasitantes. Además, fueron aplicadas 194 vacunas caninas de varios tipos.

 

El equipo de veterinarios participantes estuvo compuesto por cuatro cirujanos, un anestesista, tres estudiantes de termino en veterinaria en las áreas de post operatorio y como encargados de llenar los consentimientos y vacunados.


En diciembre de 2024, se realizó la sexta jornada de esterilización, logrando impactar a un gran número de mascotas y llevando alegría a sus propietarios.


Cabe destacar que durante tres años consecutivos fueron esterilizados 2,535 animales, colocado 12,326 vacunas y se han desparasitado a 7,229 animales.

Ayuntamiento de Los Alcarrizos inicia construcción de cuatro nuevos puentes en el sector Los Progreso I y II con una inversión superior a los 33 millones de pesos

6/11/2025 04:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, LOS ALCARRIZOS.- El Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos, encabezado por el alcalde Junior Santos, dejó iniciada la construcción de cuatro nuevos puentes en el sector Los Progreso I y II, con una inversión superior a los 33 millones de pesos, como parte del plan de interconexión vial impulsado por la administración local, con el apoyo del presidente Luis Abinader.

Durante el acto del primer picazo, el alcalde Santos afirmó que “el progreso ha llegado a Los Progresos”, al tiempo que destacó que estas obras permitirán mejorar el acceso y la conectividad entre las diferentes zonas del municipio, beneficiando de manera directa a cientos de familias.

Además, Santos informó que ya están en ejecución otros dos puentes adicionales en el mismo sector, lo que eleva a seis el total de estructuras en desarrollo como parte del proyecto.

Los puentes en construcción son los siguientes:

Puentes iniciados:

1. Puente tipo alcantarilla en calle Juan Bosch, conectando Los Progreso II con Los Progreso I

2. Puente tipo alcantarilla en calle F, sector La Unión, Progreso I.

3. Puente tipo cajón en calle E, conectando Los Progreso I con Progreso I B (sector La Unión).

4. Puente tipo cajón en calle El Sol, sector La Unión, Progreso I.

Estas obras serán ejecutadas por la empresa Construcción Promoción Global, adjudicataria del proyecto tras un proceso de licitación pública, garantizando transparencia y cumplimiento de los estándares técnicos requeridos.

El evento contó con la presencia del diputado Aldo Adón, regidores, representantes comunitarios, el Comité de Veeduría de la obra y funcionarios municipales, quienes valoraron positivamente la iniciativa del cabildo.

Estas construcciones se enmarcan dentro del programa de interconexión vial que lleva a cabo el Ayuntamiento de Los Alcarrizos, aprobado durante un Cabildo Abierto correspondiente al presupuesto participativo del año 2025, fortaleciendo así la participación ciudadana en las decisiones municipales.

Con estas acciones, la gestión de Junior Santos reafirma su compromiso con el desarrollo integral del municipio, llevando soluciones concretas y sostenibles a las comunidades que más lo necesitan.

Alcaldía del DN celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con plantación de árboles y limpieza de playas

6/05/2025 05:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con una jornada de plantación de 276 árboles en el sector Renacimiento y las avenidas Enrique Jiménez Moya y Winston Churchill, así como con la limpieza de tres playas del malecón de Santo Domingo.

Las jornadas se realizaron de forma simultánea, con la plantación en las aceras de la calle San Juan Bautista y la avenida Gregorio Luperón del citado sector en el cual se reconstruyeron recientemente las aceras, y la sustitución de árboles, plantando caoba criolla (swietenia mahagoni) y avellano criollo (cordia sebestana L) en el Bulevar Casandra Damirón, totalizando 126 árboles y 150 plántulas de guáyiga. Estas especies son nativas y se encuentran dentro del Plan de Arbolado Urbano que ejecuta la alcaldía.

Esta iniciativa se desarrolla bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, con la finalidad de continuar garantizando la sostenibilidad del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.

El acto que mancomunó todas las actividades por la conmemoración fue encabezado por la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes, quien agradeció en nombre de la alcaldesa la presencia de los estudiantes de la fundación Abriendo Camino de Villas Agrícolas, regidores y colaboradores del cabildo por formar parte de estas actividades.

“La plantación de árboles aumenta la calidad de vida de los ciudadanos y la limpieza de playas contribuye a una mejor vida de las especies marinas”, expresó Mercedes.

El coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz, apuntó que celebrar este día es una oportunidad para concientizar a la sociedad a nivel mundial para que puedan tomar decisiones correctas en los aspectos medioambientales.

Precisó que algunos de los beneficios que ofrece la plantación son la captura del dióxido de carbono, mejorar la calidad del aire, disminuir el costo energético, contribuir a la salud mental, refrescar y provocar sombra.

Recientemente, en el sector de Renacimiento, se efectuó una primera fase de la plantación que incluyó 70 árboles.

Limpieza del litoral del Malecón SD

Simultáneamente, brigadas de Aseo Urbano del cabildo reforzaron las labores acostumbradas de limpieza en las playas Montesinos, Fuerte San Gil y Güibia, donde alrededor de 100 obreros retiraron 2,500 fundas de desechos en ocho camiones, con un peso aproximado de 26 toneladas.

Los desechos no provienen exclusivamente del Distrito Nacional, sino que producto de las lluvias y el oleaje, son arrastrados desde otras demarcaciones.

Alcaldesa Betty Gerónimo supervisa operativos de búsqueda de niña arrastrada por cañada en SDN

6/05/2025 03:26:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, se trasladó personalmente al sector Villa de los Milagros, en la Avenida Jacobo Majluta, para supervisar de cerca las labores de búsqueda de una niña de cinco años que fue arrastrada por una cañada durante las lluvias de este jueves.

Los organismos de socorro, en coordinación con el gobierno local, iniciaron el operativo de rescate en el sector Primaveral de Villa Mella, donde ocurrió el incidente, y han continuado sus esfuerzos aguas abajo, concentrándose actualmente en el residencial Villa de los Milagros.

Durante el recorrido, la alcaldesa expresó su compromiso de brindar todo el apoyo logístico necesario a los equipos de rescate. “Estamos trabajando sin descanso junto a los cuerpos de emergencia para encontrar a esta niña. Nuestra prioridad es la vida, y estamos aquí para apoyar en todo lo que sea necesario”, afirmó Gerónimo.

"Aquí estamos dando todo el apoyo necesario a los organismos correspondientes, hasta que la niña no aparezca de aquí nadie se va a mover, gracias a los bomberos a la Defensa Civil y la Policía trabajamos en conjunto para el rescate", afirmo la edil. 

En el punto actual de búsqueda, las autoridades han identificado obstáculos y la oscuridad, lo que ha dificultado el hallazgo de la menor. 

Por ello, brigadas municipales se han sumado a las tareas de limpieza para facilitar el acceso y el trabajo de los rescatistas.

En el operativo participan unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Norte, Este y el Distrito, la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La Alcaldía exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y evitar acercarse a las zonas de riesgo, mientras se desarrollan las labores de búsqueda y rescate.

Carolina participa en almuerzo de Cámara de Comercio de Sevilla para fortalecer lazos comerciales y empresariales con SD

6/04/2025 11:47:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SEVILLA.- En la continuación de su agenda en España, Carolina Mejía participó en un almuerzo de honor en la Cámara de Comercio de Sevilla, donde participaron empresarios del país iberoamericano para ampliar los lazos comerciales con República Dominicana.

El acto, realizado en la sede en la Casa de Contratación, estuvo presidido por el titular de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, quien agradeció tanto la presencia de Mejía, como del embajador de República Dominicana en España, Tony Raful, y otros invitados. “República Dominicana es un país que presenta grandes oportunidades para el desarrollo de proyectos de inversión y comercialización”, precisó.

Mejía conversó sobre la relevancia de Santo Domingo, los lazos que unen históricamente ambas ciudades y los grandes proyectos que se están planificando y desarrollando. En ese sentido, esta misma semana firmó junto al alcalde José Luis Sanz, el hermanamiento entre Sevilla y la capital dominicana.

“Desde Santo Domingo valoramos el compromiso y el trabajo que realizan los comerciantes y los empresarios como grandes aliados de nuestras comunidades. ¡Me entusiasma que sigamos fortaleciendo las relaciones entre ambas ciudades!”, manifestó Carolina.

De su lado, el embajador Tony Raful habló acerca de las posibilidades que República Dominicana ofrece a empresarios para desarrollar proyectos de inversión y comercialización, especialmente ahora que está alcanzando tasas de crecimiento en torno al 5 % anual.

En el encuentro participaron empresas del sector inmobiliario, construcción, agroalimentario, vehículos eléctricos, energías renovables, logística y un centro tecnológico-laboratorio de análisis de productos y procesos.

De acuerdo con las cifras expuestas, las exportaciones de Sevilla al país caribeño se incrementaron en 2024 en un 50 por ciento, superando los 30 millones de euros, teniendo al aceite de oliva como el producto más vendido.

Alcaldía de Santo Domingo Este inicia Temporada Ciclónica 2025 con Plan de Prevención y Respuesta Integral

6/02/2025 04:49:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Durante una misa oficializada por el sacerdote, Nicolas Cuello de la parroquia Nuestra Sra. Del Fatima, la Alcaldía de Santo Domingo Este, bajo la dirección del alcalde Dío Astacio y la vicealcaldesa Ángela Henríquez, dio formal inicio a la temporada ciclónica 2025 con un acto oficial realizado en la Parada de la Cultura, acompañado por representantes de las principales instituciones de respuesta ante emergencias.

Durante la actividad, se llevó a cabo un culto cristiano para que la temporada ciclónica sea ligera. El alcalde Astacio manifestó el compromiso de su gestión con la protección de los munícipes, señalando que “ hemos lanzando un plan preventivo con la mejor respuesta, la preparación. La preparación son nuestras mejores herramientas frente a cualquier fenómeno natural. Santo Domingo Este está listo, y juntos haremos frente a cualquier eventualidad con responsabilidad y unidad”, expresó Astacio. 

El lanzamiento contó con la participación activa de los directores de áreas clave de la Alcaldía, responsables de servicios esenciales y logística, representantes de la Defensa Civil, oficiales de la Policía Nacional, miembros de la Policía Municipal, Miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, así como la unidad 2 de Salud Pública, equipos de la Unidad de Búsqueda y Rescate, y otras entidades del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR).

En el acto, fue presentado el Plan Municipal de Contingencia 2025, que incluye, identificación de zonas vulnerables y albergues temporales, cronograma de limpieza de cañadas y drenajes pluviales, capacitaciones comunitarias en primeros auxilios y evacuación, y un sistema de monitoreo de eventos climáticos.

La jornada culminó con una exhibición de equipos y simulacros organizados por las brigadas municipales y los cuerpos de rescate.

El alcalde, Dío astacio hizo un llamado a toda la ciudadanía a mantenerse informada, colaborar con las autoridades y seguir las recomendaciones emitidas por los organismos oficiales durante esta temporada ciclónica, que se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de San Cristóbal aclara que la nueva gestión recibió crítica situación el sistema semafórico de la Ciudad

6/02/2025 11:10:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SAN CRISTÓBAL.- El Ayuntamiento de San Cristóbal aclaró este lunes en un Comunicado Oficial que al asumir la nueva gestión municipal encabezada por el alcalde Nelson de la Rosa, recibió la información sobre “una situación crítica”  relacionada con el sistema semafórico de la Ciudad, en que la mayoría de los controladores de los semáforos habían sido retirados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), con la intención de ser reparados, ya que se dañaron de forma simultánea.

Añade el Ayuntamiento de San Cristóbal que sin embargo “dichos equipos nunca fueron devueltos ni reinstalados, lo que dejó fuera de servicio una parte importante de la red semafórica, generando caos en la circulación urbana.

Agrega el Ayuntamiento de San Cristóbal, que de forma paralela, se identificó que la empresa Transcore Latam había gestionado-y le fue aprobada en la gestión anterior encabezada por José Montás, una solicitud de donación de varias unidades semafóricas para San Cristóbal.

Según consta en la documentación, esta aprobación fue firmada por el entonces alcalde José Montás en fecha cercana al 12 de abril, en la transición apenas días antes del traspaso de mando el 24 de abril.

“Estas unidades comenzaron a ser instaladas, aunque no se completó el proceso ni se estableció el acuerdo técnico con la nueva administración.

El Ayuntamiento de San Cristóbal señaló que es importante destacar que la empresa Transcore Latam tenía (tiene aún) su Registro de Proveedor del Estado (RPE) castigado, por lo que no tiene capacidad legal para hacer negocios o contratos con el Estado Dominicano.

Agrega el cabildo de San Cristóbal que “ante esta situación, desde el inicio de la gestión actual se realizaron gestiones con el INTRANT para conocer el status de los controladores retirados y solicitar una recomendación formal sobre la donación de la propuesta nuevamente por Transcore Latam.

Asimismo, se solicitó su colaboración para resolver la parálisis del sistema semafórico, dado que la institución había estado directamente involucrada en el retiro de los dispositivos.

“No obstante, dada la urgencia que enfrentaba la ciudad e materia de ordenamiento vial, el Ayuntamiento inició un proceso formal de licitación pública para la modernización integral del sistema semafórico, tomando como referencia el diseño contemporáneo implementado en la avenida Pedro A. Rivera de La Vega”, agrega el Ayuntamiento de San Cristóbal en el comunicado.

Indicó que la “empresa contratista adjudicataria esta lista para comenzar los trabajos, sin embargo, el Ayuntamiento decidió detener temporalmente la ejecución del proyecto, hasta tanto se resolviera legal e institucionalmente la situación de los semáforos existentes y el vículo entre el INTRANT y Transcore Latam.

“En ese contexto, el domingo primero de junio, se celebró una reunión clave en la sede el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal, en la que participaron el director del INTRANT, señor Milton Morrison, el alcalde Nelson de la Rosa, el senador Gustavo Lara, así como representantes de las Juntas de Vecinos y la Cámara de Comercio. En dicha reunión se acordó que el INTRANT asumirá la responsabilidad de poner en operación todos los semáforos actualmente existentes en la ciudad, compromiso que deberá completarse en un plazo de 30 días, partiendo de un diagnóstico técnico ya realizado.

Al Ayuntamiento añadió que como “parte de los acuerdos establecidos, se instalará la próxima semana una mesa técnica de trabajo interinstitucional, para coordinar el cumplimiento de este plan de recuperación del sistema semafórico, así como otros temas asociados a la movilidad urbana, incluyendo el impacto de una nueva Circunvalación y los proyectos de infraestructura vial en curso”.

En el comunicado el Ayuntamiento expresa que “una vez que el INTRANT haya concluido la rehabilitación y entrega en funcionamiento de los semáforos existentes, el Cabildo autorizará a la empresa contratista a iniciar la instalación de nuevas unidades semafóricas, las cuales serán colocadas en puntos estratégicos del casco urbano, previamente identificados a través de estudios técnicos”.

Precisa que “en los casos donde las nuevas unidades coincidan con semáforos ya instalados, estos serán removidos y reubicados en otras intersecciones que actualmente carecen de señalización, con el objetivo de ampliar la cobertura, mejorar el flujo vial, y modernizar la imagen urbana del municipio de San Cristóbal”.

La Fiesta de la Música 2025: ritmo, diversidad y talento en el Museo Fortaleza y en toda la República Dominicana

6/02/2025 09:16:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El próximo 21 de junio, el Museo Fortaleza de la Ciudad Colonial acogerá una nueva edición de La Fiesta de la Música, un evento gratuito y abierto al público, organizado por la Alianza Francesa de Santo Domingo con el apoyo de la Embajada de Francia en República Dominicana.

Este año, el evento ofrece una programación que combina propuestas tradicionales y contemporáneas, reflejando la riqueza de la escena musical local e internacional. El público podrá disfrutar de una experiencia al aire libre en un espacio histórico único, con presentaciones de:

• Riccie Oriach, cantautor dominicano que mezcla ritmos caribeños con sonidos modernos;

• Concón Quemao, banda que une palo, gagá, punk y rock;

• Xiomara Fortuna y Nélida Karr (Guinea Ecuatorial), dos voces de referencia en la música afrodescendiente, en una colaboración inédita;

• Wakanda ETNI (Guyana Francesa), DJ y productora de afro-house con influencias amerindias;

• Fusión Tempo París (Francia), agrupación de jazz manouche y ritmos latinos;

• Issade, artista emergente dominicana y ganadora del proyecto Isla Sonora 2025.

 Una Fiesta de la Música nacional

Este año, el evento amplía su alcance a nivel nacional:

● 7 de junio – 3 p.m.: Fiesta de la Música Infantil, Museo Trampolin (Santo Domingo)

● 21 de junio – 5 p.m.: Museo Fortaleza, Ciudad Colonial (Santo Domingo)

● 21 de junio – 8 p.m.: La Fábrica, Punta Cana (con Papi Naranja, LTD, Los Hijos de Machepa)

● 22 de junio – 9 p.m.: Las Terrenas (Issade, Fusion Tempo Paris)

● 26 de junio – 6:00 p.m.: Santiago, Campus universitario de I.S.A

● 27 de junio: Fiesta de la Música en el Centro León de Santiago, en colaboración con la Alianza Francesa De Santiago

Isla Sonora: plataforma para nuevos talentos

Isla Sonora es una iniciativa de la Alianza Francesa de Santo Domingo, con apoyo de la Embajada de Francia en República Dominicana, en colaboración con RFI y Le Petit Bistrot cuyo objetivo es identificar y apoyar nuevos talentos de la escena musical dominicana. Entre noviembre de 2024 y junio de 2025, se organizaron nueve conciertos gratuitos en Santo Domingo, Santiago y Las Terrenas, ofreciendo visibilidad a artistas emergentes dominicanos.

El 28 de mayo, el equipo de la Alianza Francesa de Santo Domingo entregó el primer premio a Issade en la sede de la Alianza Francesa, en presencia de Sonia Barbry, Embajadora de Francia y de Brigitte Veyne, consejera de cooperación y acción cultural de la Embajada.

Issade se presentará el 21 de junio en Santo Domingo, 22 de junio en Las Terrenas, 27 de junio en Santiago (Centro León).  

Sobre la Alianza Francesa de Santo Domingo

Creada en 1914, la Alianza Francesa es una asociación sin fines de lucro que promueve la enseñanza del francés y la difusión de la cultura francófona en República Dominicana. Cada año organiza más de 100 actividades culturales: conciertos, exposiciones, cine, talleres, entre otros, fomentando el diálogo cultural entre Francia y el país.

Sin ellos esto no sería posible, por eso agradecemos a:

Las Alianzas Francesas de Santo Domingo y de Santiago, Embajada de Francia en República Dominicana, Ministerio de Turismo, Dirección General de Museos, Aerodom, Air Caraïbes, Total Las Américas, entre otros aliados.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes