Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

Alcaldía del DN y DIGESETT retiran chatarras y vehículos mal estacionados en Ensanche Quisqueya

8/07/2025 10:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizaron un operativo de recuperación de espacios en el Ensanche Quisqueya, retirando vehículos mal estacionados y en condición de chatarras que se encontraban en el sector.


El cabildo fue representado por su Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos (DUEP), cuyo titular, teniente coronel José Aníbal Sanz, explicó que los vehículos retirados que obstruían el tránsito y ocupaban espacios públicos de manera indebida.


“Este operativo forma parte de los trabajos rutinarios que se ejecutan en distintos sectores del Distrito Nacional con el objetivo de preservar el orden, garantizar la movilidad y devolverle los espacios a los ciudadanos”, manifestó.


Al hablar en nombre de la Alcaldía del DN, el alto oficial valoró el apoyo recibido por parte de DIGESETT, entidad que tiene la responsabilidad legal de velar por el cumplimiento de las normas de tránsito, y con la cual se mantiene una coordinación constante para este tipo de intervenciones.


“Estas acciones continuarán desarrollándose como parte del compromiso institucional por una ciudad más segura, organizada y transitable”, advirtió.


Bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, la DUEP se mantiene realizando operativos en los que recupera espacios en diversos puntos de Santo Domingo, como parte de la responsabilidad asumida para llevar bienestar a los capitaleños.

Alcalde Dío Astacio lanza el programa "Los Frailes Brilla" con amplia participación comunitaria

7/31/2025 05:26:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la participación activa de los comunitarios de Los Frailes, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, inició un ciclo de conversatorios denominado "Los Frailes Brilla", orientados a identificar y ejecutar las principales necesidades del sector, con el objetivo de impulsar su desarrollo integral. 


Durante su exposición, el alcalde detalló una serie de acciones entre las que se destacan el asfaltado de 13 calles, equivalentes a más de 3,500 metros con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, así como la construcción de aceras, contenes y colectores pluviales. Además, la intervención de parques, mejoras en el alumbrado público, un amplio operativo de limpieza que incluye el retiro de chatarras de las vías públicas.


“El progreso no llega por casualidad ni por la voluntad de un solo hombre, llega cuando hay conciencia colectiva y compromiso de todos”, indicó Astacio.


De su lado, los comunitarios se comprometieron a respaldar y cuidar cada una de las obras que se levantarán en el sector Los Frailes, las cuales buscan mejorar la calidad de vida de cada uno de los residentes. 


Allí mismo, se implementará el Plan PROA, que beneficiará a más 600 niños y niñas de entre 8 y 17 años, quienes recibirán formación gratuita de inglés, música y deportes. En el ámbito de la salud, se realizarán operativos médicos, periódicamente, para toda la familia.


El programa "Los Frailes Brilla" de la Alcaldía de Santo Domingo Este, marca el compromiso y el inicio de una etapa de colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad de dar respuestas a cada una de las demandas que durante años los comunitarios han esperado.

Alcaldía de SDN recupera espacios públicos en Villa Mella con operativo conjunto

7/31/2025 07:28:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO NORTE.– La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), a través de su Dirección de la Policía Municipal, realizó un amplio operativo de recuperación de espacios públicos en la avenida Hermanas Mirabal, en Villa Mella, con el objetivo de garantizar la seguridad y libre circulación de los peatones.


Durante la jornada, dispuesta por la alcaldesa Betty Gerónimo, fueron detenidos 16 nacionales haitianos indocumentados, así como cuatro camionetas plataneras, un trimotor y tres triciclos que obstaculizaban la vía pública.


El operativo fue ejecutado en sectores donde el uso indebido de los espacios públicos impedía el tránsito peatonal, generando incluso situaciones de riesgo y accidentes. Por esta razón, se ordenó limpiar y despejar el perímetro de esta importante vía de acceso a Villa Mella y otros puntos del municipio.


La acción contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas: la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Policía Nacional, el cuerpo de Ciudad Tranquila (CIUTRAN), y la Dirección General de Migración, en coordinación con la Policía Municipal.


Desde la Alcaldía de Santo Domingo Norte se reitera el compromiso con el orden, la seguridad y el respeto a los espacios públicos. Continuaremos trabajando para que nuestras calles y avenidas sean espacios dignos, seguros y accesibles para todos los munícipes.

Alcaldía del DN ilumina a La Castellana como parte del programa Sectores Iluminados Más Seguros

7/24/2025 12:49:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional iluminó totalmente al sector La Castellana, donde entregó instaladas 204 luminarias LED en 27 calles con el programa Sectores Iluminados Más Seguros.


Al hablar en nombre de Carolina Mejía, Máximo Romero, coordinador de la Dirección de Desarrollo Comunitario, resaltó cómo la alcaldesa busca impactar en el bienestar de los ciudadanos, garantizando la seguridad para transitar en sus calles.


“La alcaldesa Carolina Mejía, tomando en cuenta la necesidad de que las familias puedan caminar en las noches cuando llegan de su trabajo e incluso los envejecientes pasear sus mascotas, es una prioridad de esta Alcaldía del Distrito Nacional, y es por esto que este programa se lleva a cabo en 23 sectores y 11 avenidas para brindar seguridad y con ello felicidad y tranquilidad a todos los ciudadanos”, apuntó Romero.


Además, aclaró que, al estar culminando la instalación de las 10 mil primeras luminarias, se está trabajando para adquirir más luminarias con el objetivo de abarcar la totalidad de vías del Distrito Nacional donde haga falta. “El Distrito Nacional se encamina en ser la ciudad más iluminada del Caribe”. 


Varinia Caamaño, presidenta de la Junta de Vecinos La Castellana, manifestó la satisfacción que tiene el sector por la iluminación que ahora tienen las calles interiores del sector, las cuales tienen el nombre de mujeres precursoras.


“La iluminación en los espacios públicos nos hace una ciudad más segura, en colaboración con nuestros encargados de seguridad. La escasa o falta de iluminación en las calles nos expone a mayores riesgos de violencia e inseguridad en el área; por eso aplaudimos esta iniciativa de la alcaldesa y su equipo, este proyecto de Sectores Iluminados”, expresó Caamaño.


Asimismo, al resaltar esta gran iniciativa de la ejecutiva municipal, le exhortó que continúe llevando este programa a todos los sectores.


Sectores Iluminados Más Seguros es un programa a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional avanza en la instalación en 23 sectores y 11 avenidas de 10 mil luminarias y 200 cámaras de videovigilancia monitoreadas por el Sistema 9-1-1.


Carolina Mejía ha encabezado las entregas de las lámparas LED en Los Prados, Evaristo Morales, Urbanización Fernández, Serrallés, Naco, Bella Vista, ensanche Quisqueya, El Millón, Rosmil, en la avenida Cayetano Germosén y en Renacimiento.


Este año la Alcaldía del Distrito Nacional, junto al Concejo de Regidores, nombró las calles 3, 7 y 9 de La Castellana en honor a Margarita Tavares, María Ugarte y Zoraida Heredia viuda Suncar; mujeres que se han destacado por sus aportes en la ciudad a través de la educación, la comunicación social y el derecho.

Ayuntamiento de Santo Domingo Este alcanza histórica posición en el SISMAP Municipal

7/24/2025 09:55:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO ESTE.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este ha logrado posicionarse, por primera vez en su historia, en el cuarto lugar del ranking general del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal), consolidándose como uno de los gobiernos locales más transparentes y eficientes del país, como resultado del trabajo planificado y el enfoque en acercar los servicios municipales a la ciudadanía.



Según el reporte actualizado al día de hoy, 24 de julio de 2025, el municipio obtuvo una puntuación general de 91.60 %, desglosada en un impresionante 99.60 % en el componente de Servicios y un 83.59 % en Gestión Interna. Este avance representa un salto cualitativo en su desempeño institucional.



Este es el resultado del compromiso asumido por la actual gestión, liderada por el alcalde Dío Astacio, con la implementación de procesos más eficientes, mecanismos de participación ciudadana, el fortalecimiento de la planificación institucional y una ejecución transparente de los recursos públicos.



“El cuarto lugar en el SISMAP Municipal no es sólo una posición en una tabla; es el reflejo del trabajo de un equipo comprometido con transformar la administración municipal, acercarla a la gente y garantizar servicios dignos y eficientes”, expresó el alcalde Astacio.



El SISMAP Municipal, sistema desarrollado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en colaboración con otras instituciones del Estado, mide el desempeño de los gobiernos locales en áreas clave como planificación, presupuesto, transparencia, servicios municipales, gestión del talento humano, acceso a la información, entre otros indicadores fundamentales.


Estos logros posicionan al Ayuntamiento de Santo Domingo Este como un referente en la implementación efectiva de los servicios públicos clave para la ciudadanía como la recolección de residuos, la atención al ciudadano, el mantenimiento urbano y el cumplimiento de las normativas municipales.


La Alcaldía de Santo Domingo Este reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia un modelo de gestión pública moderno, participativo y transparente, que coloque siempre en el centro el bienestar de los munícipes.

Alcaldía del DN, Cincinnatus, DUSA y Altice entregan certificados a 112 estudiantes de IA y deportes electrónicos de Centro Futuro

7/23/2025 12:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional, Cincinnatus, DUSA y Altice entregaron certificados a 112 estudiantes de Centro Futuro que recibieron formación técnico-profesional gratuita.


Los graduandos de DUSA se especializaron en Creación de Contenido y Deportes Electrónicos, mientras que los de Cincinnatus se formaron en habilidades clave para el mundo actual: Pensamiento Crítico, Inteligencia Artificial para Todos y Capacitación Técnica. 


Gracias a esta formación, los jóvenes egresados no solo adquirieron competencias digitales, sino que desarrollaron la capacidad de analizar, cuestionar y resolver problemas reales con criterio propio. Estos jóvenes salen del programa con una mentalidad fortalecida, listos para adaptarse, innovar y aportar valor en entornos complejos y cambiantes.


Al ofrecer las palabras centrales del evento, Carolina Mejía felicitó a los egresados por la decisión de seguirse formando, invirtiendo tiempo y esfuerzo para construir su futuro.


Mejía resaltó que desde octubre del 2024, cuando inauguró oficialmente Centro Futuro junto al presidente Luis Abinader, ya se han graduado 745, teniendo un impacto directo en la juventud de Cristo Rey y zonas aledañas. 


“Sigamos haciendo de Centro Futuro nuestra querida familia para el desarrollo y transformación individual y colectiva de Cristo Rey, Santo Domingo y de la República Dominicana”, manifestó.


Claudia Sarante, directora de Centro Futuro, valoró la perseverancia de Carolina para hacer de este proyecto uno exitoso. Además, les recordó a los estudiantes el privilegio de haber podido recibir formación de punta en un aula de E-sports totalmente equipada con los más altos estándares de calidad relativos a deportes electrónicos.


La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Altice, Gilda Vásquez, recordó lo importante que es para esa empresa tener talentos capacitados tecnológicamente en el país. “Para Altice, transformar vidas, ofrecer oportunidades a través de la tecnología no solo es una meta, un objetivo, es nuestro propósito”.


Al hablar de representación de Cincinnatus Institute, su CEO Chris Corcino afirmó que más allá de la educación que se brinda, en Centro Futuro se enseña a cambiar la mentalidad a través del pensamiento crítico.


Manuel Matos, presidente de Dominicanos USA (DUSA), reconoció los esfuerzos de la alcaldesa por llevar recursos novedosos que marquen la vanguardia en la nueva era de la educación a Centro Futuro. En ese sentido, presentó a Lori Bajorek, presidenta y directora ejecutiva de la National Esports Association de Estados Unidos.


Bajorek, pionera en llevar los Esports al ámbito educativo, demostrando que el juego también puede ser una vía poderosa para aprender y motivar, dijo sentirse feliz orgullosa de poder estar en Centro Futuro.


Al representar a los estudiantes, Maycol Silverio agradeció de forma especial el esfuerzo que llevan a cabo los profesores para formar a los jóvenes.


Para el funcionamiento de Centro Futuro, la Alcaldía del Distrito Nacional mantiene alianzas con instituciones académicas públicas y privadas que imparten esas acciones formativas, tales como Altice, Cincinnatus, DUSA, la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnologías (MESCYT).


Gracias a estas alianzas, el centro destaca por su innovadora oferta académica que incluye: inteligencia artificial, programación gráfica con cc+ y fundamentos de pensamiento crítico, E-sports y creación de contenido digital, emprendimiento, bisutería, costura doméstica y operador de máquinas, diplomado en marketing de moda, diplomado en emprendimiento, electricidad residencial, reparación de electrodomésticos, ensamble de inversores, paquete de oficina, belleza y peluquería, femenina y masculina, adaptación de cabello y auxiliar de belleza, e inglés por inmersión.

Alcaldía del DN impacta en San Carlos con operativo médico y social

7/19/2025 01:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Como continuación del programa La Alcaldía Llega a Ti, este sábado el sector San Carlos fue impactado por un operativo médico y social realizado por el cabildo.


Desarrollado en la intersección de las calles Monte Cristo y Abreu, bajo las instrucciones de Carolina Mejía, los comunitarios del popular sector de Las Cinco Esquinas acudieron desde tempranas horas de la mañana. 


En ese escenario, la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Servicio Social y Desarrollo, ofreció 43 consultas de pediatría y 104 consultas generales, además colocó 33 vacunas y entregó 376 raciones de leche y avena. También cuatro embarazadas recibieron sus respectivas canastillas.


Además, con el apoyo de los Comedores Económicos se entregaron 700 comidas preparadas para las personas más necesitadas del barrio.


Esta iniciativa fue agradecida por los comunitarios, al considerar que es muestra de la cercanía que tiene Carolina Mejía con los residentes de los barrios capitaleños.


Mejía, durante su intervención en La Alcaldía Llega a Ti el pasado miércoles, apuntó que es necesario continuar realizando un trabajo mancomunado entre el Gobierno central, municipal y los líderes comunitarios.


El operativo refuerza el compromiso asumido por Carolina para llevar bienestar a los capitaleños.

Concejo de Regidores aprueba tres días de duelo municipal por fallecimiento de Fello Suberví

7/16/2025 12:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprobó este miércoles la declaratoria de duelo municipal por tres días debido al fallecimiento del exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla.


Durante una sesión extraordinaria, los ediles votaron de forma unánime por la aprobación de esta ordenanza, luego de que se conociera la triste partida de don Fello en la madrugada del martes.


Mediante la ordenanza 10-2025, se declararon de duelo municipal los días 16, 17 y 18 del mes en curso. Esta disposición incluye, además, la colocación de la bandera nacional y la bandera de la ciudad a media asta en las edificaciones municipales de Santo Domingo. 


Regidores rinden tributo al legado de Fello


El vicepresidente del Concejo, Junior Castillo Mena, ponderó la gran trayectoria de don Fello Suberví, de quien destacó que en cada una de las funciones públicas se desempeñó con transparencia y pulcritud, haciendo muestra de su gran capacidad gerencial. “Dentro de todos los alcaldes que ha tenido el Distrito nacional, habrá que recordarlo como uno de los mejores”, apuntó.


Por su lado, el regidor de la Fuerza del Pueblo en la circunscripción uno, Rafael Gutiérrez, recordó el papel trascendente que jugó Fello en la peatonalización de la calle El Conde, así como en la creación de la Policía Municipal. 


El regidor Danilo Sánchez describió al extinto dirigente político como un ícono para buscar soluciones ante los conflictos a lo interno del partido. “El doctor Rafael Suberví Bonilla humanizó el oficio de la política”, añadió.


ADN realizará honras fúnebres este jueves


El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.


A partir de las 10:00 de este jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político. Para tales fines, el protocolo contempla una marcha fúnebre a cargo del Cuerpo de Bomberos, la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor, palabras de familiares y autoridades municipales, así como la entrega de la bandera municipal a la familia.

Alcalde Dío Astacio inaugura innovador Sistema de Drenaje Pluvial especial en Brisa del Este

7/16/2025 07:12:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Este, bajo el liderazgo de Dío Astacio, realizó hoy la inauguración del innovador Sistema de Drenaje Pluvial Modelo, en Brisa del Este, construido con una inversión aproximada de 10 millones de pesos, poniendo fin a décadas de sufrimiento por inundaciones, mejorando la calidad de vida de los munícipes.


Durante muchos años, Brisa del Este enfrentó graves problemas de drenaje, incluyendo inundaciones recurrentes, un sistema colapsado, calles intransitables, extensos lodazales, charcos, desvíos constantes e inseguridad vial y peatonal. Estos antecedentes motivaron una decisión firme del alcalde Dío Astacio para ofrecer una solución definitiva a esta problemática.


La importante obra se distingue por su enfoque técnico avanzado y su diseño vanguardista, siendo un modelo nuevo y único en la zona y consiste en la construcción de colectores de dos cámaras, con losas de hormigón armado de 0.20 metros de espesor; un colector reforzado con muros de bloques de 8, viga perimetral y losa de hormigón armado.


 Adicionalmente, incluye un colector canal que enlaza los filtrantes con la cisterna y el colector, diseñado con filtrantes de volumen con aperturas de hoyos de 14, 16 y 18 pulgadas.


“Este sistema permite que las aguas pluviales, incluso durante lluvias intensas y prolongadas, se disipen rápidamente en menos de 10 minutos, evitando el estancamiento y garantizando la fluidez del tránsito y la seguridad vial y peatonal”, indicó el ingeniero Ezequiel Peguero, director de Supervisión y Fiscalización de Obras de la Alcaldía.


Asimismo, Peguero explicó que las aguas serán dirigidas a una cisterna para ser aprovechadas por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, ante cualquier eventualidad.



“Tenemos una cisterna la cual será de aprovechamiento del agua lluvia para que los bomberos del municipio Santo Domingo Este cuando estén en esta zona puedan abastecerse del agua acumulada de la misma lluvia”, precisó.


El proyecto incluyó obras complementarias esenciales para la recuperación integral del entorno como reconstrucción de aceras, contenes y badenes, instalación de reductores de velocidad (boyas amarillas y policías acostados), señalización vial (cebras), pintura en contenes, limpieza de colectores y filtrantes, así como la colocación de tapas y rejillas.


Durante su intervención, el alcalde Dío Astacio expresó que “no importa cuán serio ni cuán transparente usted diga ser, el arte de gobernar es, en esencia, el arte de hacer felices a las personas que lo eligieron. Y eso se logra desde tres perspectivas: primero, cumplir con lo que usted prometió hacer; segundo, hacerlo con los recursos y al costo que dijo que lo haría; y tercero, que todo el mundo lo sepa, no solo usted”, aseveró.


El evento contó con la asistencia de la Diputada Altagracia de los Santos, los regidores Gerson Antigua, Eligio Rodríguez y Jehimy Núñez; el secretario técnico, Leonardo Martínez; el director de Supervisión y Fiscalización de Obras, Ing. Ezequiel Peguero, así como el director de Desarrollo Comunitario, José de la Cruz  y el director de Tecnología, Johan Polanco.


Además, estuvieron presentes el Intendente de los Bomberos Roberto Santos Méndez; los ingenieros Modesto Rodríguez y Orígenes Severino. También, el director de Gestión Ambiental y Riesgo, Juan José Javier; el director de Seguridad, coronel Juan Ramón Aquino; el director de Ornato, Plazas y Parques, Alexander Sánchez; el director de Limpieza y Aseo Urbano, Miguel  Pacheco y el director de la Juventud, Gabriel Estévez, acompañados de líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos.


Esta inversión es un claro ejemplo de compromiso de la Alcaldía de Santo Domingo Este con el bienestar y el desarrollo sostenible de sus comunidades, respondiendo a una demanda histórica y mejorando drásticamente la calidad de vida de miles de ciudadanos.


Con la entrega de este drenaje pluvial modelo, la gestión municipal salda una deuda social pendiente con Brisa del Este, demostrando que la planificación y la inversión inteligente son la clave para un Santo Domingo Este más seguro, próspero y resiliente para todos.

Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

7/15/2025 01:57:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.


A partir de las 10:00 de la mañana del jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político. Para tales fines, el protocolo contempla la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor y palabras de familiares y autoridades municipales.


Este miércoles, el Concejo de Regidores llevará a cabo una sesión extraordinaria para conocer la solicitud de declaratoria de duelo municipal tras conocerse el triste fallecimiento de Fello en la madrugada de este martes. 


Mediante decreto, el presidente Luis Abinader declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por la muerte de don Fello.


Suberví fue alcalde del Distrito Nacional durante dos periodos, del 1986 al 1990, y del 1994 al 1998. También ocupó el cargo de ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en 2004.

Carolina y Centro Cultural Amaya inauguran la escultura “Reto al Futuro”

7/11/2025 04:30:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía y el Centro Cultural Amaya inauguraron la escultura Reto al Futuro, una obra de arte donada por la artista Amaya Salazar.


Esta pieza está siendo exhibida cerca del área de juegos infantiles del parque Iberoamérica, donde los visitantes podrán tomar fotografías y contemplar el mensaje que transmite la misma.


Mejía señaló que con esta escultura cada mujer que visite este parque se puede sentir identificada, ya que cada una enfrenta su propio reto desde una posición diferente.


“Esa puede ser cualquiera de nosotras. Una mamá tiene retos al futuro totalmente diferentes a los que yo tengo ahora; pueden ser retos de salud, laborales, políticos, profesionales y de cualquier tipo”, expresó la ejecutiva municipal.


Amaya Salazar explicó que esta obra se compone de dos ángulos: una puerta y una ventana. Desde un plano simula dejar atrás el paisaje natural buscando nuevos horizontes; y desde el otro, la figura mira el esplendor del parque.


“La composición refleja la inquebrantable conexión entre la vida, la continuidad y el crecimiento, valores que tanto honran y representan a nuestra ciudad de Santo Domingo”, expresó Salazar.



La artista puntualizó que ambas visiones representan el optimismo que reta ese futuro incierto para dejar sus huellas. Con la peculiaridad de que, desde cualquier plano que se observe esta pieza, siempre está mirando hacia el frente.


Carolina expresó su admiración por el trabajo que realiza Salazar en cada una de sus obras, siendo esta una que tocará el corazón de cada mujer que se siente a contemplarla y hará entender a cada hombre que necesitan estar al lado para tener un futuro exitoso.


El viceministro de Cultura, Yamal Michelen, manifestó el buen trabajo realizado por esta artista, al destacar que el arte es un trabajo duro y disciplinado. Además, apuntó que este tipo de obra le dan un sentido pedagógico y didáctico a la ciudad.


Estuvieron presente otras personalidades como: Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores; Sina del Rosario, secretaria técnica de la Alcaldía del Distrito Nacional; Rosalía Feris, delegada del Centro Histórico; Yolanda de la Rosa, directora de Innovación y Proyectos Especiales; Lucilita Matos, encargada del departamento de Cultura; y el regidor Giancarlo Vega, entre otros.

Alcaldía SC realizara Casting para certamen de belleza Miss San Cristóbal 2025

7/04/2025 05:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La alcaldía municipal realizó la tarde de este viernes el casting del certamen de belleza para seleccionar a la próxima Miss San Cristóbal 2025.


La joven que resulte ganadora representará el municipio cabecera en las tradicionales Fiestas Patronales y otros eventos culturales.


Para participar, las jóvenes interesadas debieron cumplir con ciertos requisitos como; ser dominicana, tener entre 18 y 25 años de edad y residir en el municipio de San Cristóbal, según lo estableció el Comité Organizador.


Las finalistas fueron 12 jóvenes que serán presentadas mediante una rueda de prensa que se anunciará en los próximos días, según informó Josué Ruminier Martínez, miembro del Comité.


La selección de las jóvenes se realizó los días jueves 3 y viernes 4 de este mes, de 2:00 a 6:00 pm en el parque Eugenio de Jesús Marcano (antiguo Radhamés). 


Este comité está integrado por; Josué Ruminier Martínez, director de cultura del ayuntamiento, Yesenia Rodríguez Garabito, Melianny Cabrera y Anderson Diaz, Maikel Corporán y Greisy Yens. 


Como Asesoras están; la regidora Olga Lidia Decena y Yeisy Pérez.


Posteriormente, la alcaldía anunciará el día para la elección de la reina y virreina de ese concurso, adicionando los demás detalles de ese evento.

Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

7/03/2025 02:46:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional se encuentra reconstruyendo las aceras y contenes de la rotonda de la avenida Los Próceres con República de Colombia.


La obra, desarrollada bajo las instrucciones de Carolina Mejía, busca remozar este gran distribuidor de tránsito en el que convergen ambas avenidas, y que alberga una jardinera y un monumento a José Martí. 


Además de la reconstrucción del espacio peatonal, han sido colocados bolardos para evitar que vehículos se suban en estas nuevas aceras.


Esta iniciativa forma parte del programa que sigue avanzando en la construcción de 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional. El mismo, además, incluye la elaboración de rampas para personas con discapacidad y la siembra de árboles en puntos específicos.


En general, estos son algunos de los sectores en los que trabaja el proyecto: Mata Hambre, Villa Consuelo, Serrallés, Naco, Bella Vista, Gascue, Costa Brava, Renacimiento, Jardines del Norte, La Agustina, Arroyo Hondo. Así como en los parques Mirador Sur, Buenaventura Nin, Divino Niño, Los Caminos, Mar Azul, La Diana y Confraternidad, entre otros.

Carolina anuncia gran operativo de limpieza y recuperación de espacios en Villa Juana este fin de semana

7/03/2025 10:11:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía anunció un gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos en el sector de Villa Juana el próximo fin de semana.


“Mi gente querida de Villa Juana, buenas noticias. Espéranos este próximo sábado y domingo que allá estará todo este equipazo trabajando contigo para recuperar nuestros espacios públicos y embellecer nuestra querida Villa Juana”, indicó.


El anuncio fue hecho por la propia Carolina a través de un video colgado en las redes sociales, en el que se ve acompañada por un amplio equipo de colaboradores que coordinarán y ejecutarán las labores que se estarán desarrollando durante el fin de semana. Mejía aprovechó para solicitar colaboración a todos los residentes del sector.


Las direcciones de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, Aseo Urbano, Gestión Ambiental, Mantenimiento y Obras Comunitarias desplegarán sus brigadas para impactar directamente en el populoso sector de Villa Juana, llevando bienestar a todos sus moradores.  


El operativo forma parte de una serie de iniciativas a través en las que la ejecutiva municipal ha instruido a las direcciones del cabildo para tomar acciones puntuales para hacer frente a situaciones específicas en los sectores. 


En ese sentido, el pasado domingo Mejía encabezó trabajos preventivos y de limpieza filtrantes e imbornales en Los Prados y otras zonas aledañas.

ASDN integra 20 moto-basuras a recogida de desechos sólidos

7/03/2025 09:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) integró 20 nuevas moto-basuras para eficientizar la recogida de desechos sólidos en el municipio.


Estas herramientas de trabajo fueron adquiridas por el cabildo por un monto total de RD$ 5,199,080.00.


La alcaldesa Betty Gerónimo encabezó el acto de entrega a la Dirección de Aseo Urbano, señalando que estas motos permitirán recoger los desechos en lugares de difícil penetración, donde los camiones compactadores no pueden acceder.


"Con esto buscamos mantener el municipio límpio y sabemos que hay lugares donde los compactadores no pueden acceder y con estas motos ayudamos más", señaló la edil.


En tanto, Carlos Then, director de Aseo Urbano, informó que los nuevos equipos se incorporarán dentro de los horarios del programa de Rutas y Frecuencia, siendo el primer turno de 5:00 am a 3:00 pm y el segundo de 4:00 a 11:00 pm. 


Then hizo un llamado a los ciudadanos a sacar la basura en los horarios establecidos, con el fin de preservar la limpieza en cada uno de los sectores del municipio.


Las moto-basuras serán distribuidas en los sectores de los cuatro polígonos del municipio: Guaricanos, Sabana Perdida, Villa Mella y El Higüero.

Alcaldes pedáneos fortalecen sus capacidades para liderar la convivencia y el desarrollo comunitario

7/02/2025 12:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) Víctor D´Aza, encabezó el acto de graduación del curso “Gestión de Alcaldías Pedáneas”, dirigido a alcaldes pedáneos, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno, en cumplimiento de la Ley 176-07 y orientada al desarrollo sostenible de sus comunidades.

En ese sentido, la LMD desarrolló un programa formativo integral, poniendo a disposición de los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar con eficacia el cargo de mayor proximidad a las comunidades en los territorios.

D`Aza, destacó el alto nivel de compromiso y disposición de servicios que deben caracterizar a quienes ejercen la función de alcalde pedáneo, ya que su rol es clave en la resolución y mediación de conflictos sociales. En ese sentido se comprometió a seguir los programas de formación en los distintos niveles educativos de los alcaldes pedáneos.

“Este curso reviste gran importancia, ya que permite elevar las capacidades de los alcaldes pedáneos y dotarlos de conocimientos fundamentales para ejercer su función como promotores de la convivencia pacífica en sus comunidades”, expresó D Aza.

En la formación participaron 317 alcaldes pedáneos, provenientes de 28 municipios y 22 distritos municipales, quienes recibieron capacitación sobre los aspectos fundamentales y prácticos de la gestión de las alcaldías pedáneas, promoviendo su empoderamiento para que actúen con autonomía, responsabilidad y una visión de desarrollo comunitario.

Los temas abordados durante este ciclo formativo incluyeron: el marco normativo que regula las funciones del alcalde pedáneo, habilidades de planificación y organización comunitaria, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, mediación y comunicación.

En tanto, el director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD, Claudio Lugo, sostuvo que estas formaciones continuarán en todo el país.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del alcalde pedáneo de Doña Ana, Marino Guzmán, quien destacó el trabajo que realiza la LMD para visibilizar el trabajo de estos servidores municipales. 

También el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, y el acalde de El Seibo, Leo Zorrilla, valoraron la iniciativa porque pone en valor el papel que juegan los alcaldes pedáneos en los territorios.

En la actividad participaron los alcaldes de Santo Domingo Oeste; Francisco Peña; de Miches, Luz María Mercedes; de Sabana Yegua, Francis Abreu; entre otros.

La Plaza Santo Domingo se convierte en ícono del amor en el malecón

7/02/2025 05:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Desde su inauguración en abril de este año, la Plaza Santo Domingo se ha consolidado como un ícono del amor en el malecón capitaleño, pues sus instalaciones se han convertido en las favoritas para propuestas de matrimonio y celebraciones de bodas.


Esto quedó evidenciado el pasado fin de semana, cuando dos parejas organizaron una propuesta de matrimonio y un casamiento, respectivamente, en la pérgola de la plaza.


Con sus respectivos permisos aprobados por la Alcaldía del Distrito Nacional, los enamorados organizaron a su estilo estos encuentros especiales en los que primó el amor. Luces, mesas y flores fueron parte de la producción que se combinó con el diseño arquitectónico de la plaza, que corona su espacio con el mar Caribe de fondo.


La Plaza Santo Domingo forma parte de las recuperaciones que ha entregado Carolina Mejía en el Paseo Martímo Malecón, y que, sin dudas, lo han transformado en una de las principales zonas de recreación de los capitaleños.


Su característico corazón rojo, su pérgola multiusos para eventos lúdicos y ceremonias, así como su anfiteatro al aire libre para alrededor de 300 personas, sitúan este espacio como el más fotografiable del malecón.


Además, tiene instalado el Buddy Bear, una escultura de oso tamaño real colocada por la alcaldía y la Embajada de la República Federal de Alemania, la cual conjuga elementos y celebra la amistad de ambas naciones, gracias al talento del artista Francisco Martínez “Pache”.


Pero este aprovechamiento del litoral marino también incluye una serie de máquinas para hacer ejercicios al aire libre, así como un amplio parqueo, caminos interiores y vigilancia municipal que hacen de este, un escenario propicio para el esparcimiento y la práctica deportiva.


Desde su inauguración, decenas de actividades han sido desarrolladas con éxito, gracias a las facilidades que ofrecen las instalaciones de esta plaza. Es por esto que semana tras semana miles de personas hacen correcto uso de este espacio que, a pesar de tener solo unos meses, ya se ha convertido uno de los puntos preferidos por la gente en toda la capital.


Gracias a la estrategia de Carolina, la Alcaldía del Distrito Nacional ha recuperado más de 200 espacios para el disfrute de los ciudadanos. En este plan ha sido vital la contribución del sector privado, quienes confiados en la gestión de la alcaldesa, han aportado significativamente para estos remozamientos y construcciones que tanto impacto tienen en la gente de los distintos sectores.


La inauguración de la Plaza Santo Domingo fue encabezada por Carolina Mejía y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, y tuvo la presencia de connotados invitados de la vida pública nacional.


El Malecón de Santo Domingo cuenta con una renovada iluminación, gracias a la instalación de 700 lámparas solares que aportan notable visibilidad a la vía, al tiempo de que representan un ahorro energético.

FEDOMU y FEDODIM buscan soluciones junto al Pleno de la Cámara de Cuentas sobre alcaldes sin Declaración Jurada

7/01/2025 05:16:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Los directivos de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) acudieron en la mañana de hoy a la sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, donde sostuvieron un encuentro con los miembros del Pleno del órgano fiscalizador. En la reunión, informaron que disponen de un equipo técnico habilitado para acompañar a los alcaldes que aún no han cumplido con lo establecido en la Ley núm. 311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

Al término del encuentro, el presidente de FEDOMU, Nelson Núñez, valoró positivamente el trabajo que viene realizando el Pleno de la Cámara de Cuentas y destacó la importancia de que los alcaldes presenten su Declaración Jurada de Bienes dentro del plazo legalmente estipulado.

“El objetivo principal es corregir cualquier inconveniente que hayan tenido los señores alcaldes, tanto en lo relativo a la declaración jurada inicial como en la declaración jurada periódica que deben presentar todos los ediles”, expresó Núñez.

El presidente de FEDOMU acudió acompañado del director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, y del presidente de esa entidad, Lioncito José Sencilie. Indicó que, previo a la reunión con el Pleno, realizaron un levantamiento para identificar a los alcaldes que todavía no han cumplido con esta obligación, y que procederán a contactarlos para informarles sobre el equipo técnico que estará disponible para asistirlos en el proceso de rendición de cuentas.

Por su parte, Pedro Richardson ponderó positivamente la reformulación del formulario de Declaración Jurada de Patrimonio:

“Tenía tiempo reclamándose la simplificación del proceso, y esta nueva actitud de la Cámara de Cuentas demuestra que es una institución proactiva. También valoramos las acciones formativas que permitirán a nuestros alcaldes cumplir con la normativa”, afirmó.

“Vamos a iniciar un proceso de capacitación que será anunciado oportunamente, y estoy seguro de que, con este nuevo formulario que se pondrá a disposición, todos los ediles podrán cumplir con lo requerido”, agregó Richardson.

Recientemente, la presidenta de la Cámara de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, anunció que el formulario de Declaración Jurada de Patrimonio será rediseñado con el objetivo de hacerlo más amigable y facilitar el cumplimiento de esta obligación legal.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Cámara de Cuentas, participaron, además de la doctora Emma Polanco Melo, presidenta del Pleno; el vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino; y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Santana. También estuvo presente la encargada de Relaciones Interinstitucionales de FEDOMU, Wanda Alfau.

Es oportuno recordar que el pasado sábado 14 de junio la Cámara de Cuentas realizó una jornada especial para la recepción de Declaraciones Juradas de Patrimonio, a la cual acudieron decenas de funcionarios públicos para cumplir con su deber legal de presentar un inventario detallado de sus activos y pasivos, conforme a lo dispuesto en la Ley núm. 311-14.

La Declaración Jurada de Patrimonio es un documento mediante el cual un funcionario público afirma, bajo juramento, que la información presentada sobre su situación patrimonial es verídica.

Alcalde Dío Astacio dará el primer picazo en los Tres Brazos de las obras del Presupuesto Participativo Municipal

6/30/2025 01:38:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, realizará este martes 1 de julio del presente año el primer picazo para dar comienzo a importantes trabajos de infraestructura en el sector Los Tres Brazos, como parte del programa de obras del Presupuesto Participativo Municipal (PPM).


En la jornada, se pondrán en marcha labores de reparación de calles, recuperación de callejones, construcción de paseos peatonales y la intervención del centro comunal de la comunidad. Dichas  obras están a cargo de la ingeniera Sonny Elizabeth de la Cruz. 


El Ayuntamiento se mantiene dándole continuidad a cada una de las obras que componen el Presupuesto Participativo Municipal, con el fin de remozar las comunidades del municipio.  


El alcalde Dío Astacio mantiene su visión de transformar el municipio, promoviendo espacios más dignos y seguros para todos. Con estas acciones garantiza una gestión cercana, participativa y transparente.

Desaprensivos aprovechan lluvias para lanzar saco de basura a la calle

6/29/2025 12:52:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En momentos en que Santo Domingo se ve afectado por una onda tropical y una vaguada, desaprensivos lanzan a las calles fundas con desechos que luego obstaculizan el drenaje.


Un video muestra a un brigadista de la Alcaldía del Distrito Nacional en el sector Los Prados sacando un saco de basura que fue colocado para que el agua de la lluvia lo arrastrada.


Esta acción coincide con un llamado hecho la mañana de este domingo por Carolina Mejía, para que los ciudadanos colaboren con el cuidado de la ciudad, evitando sacar las fundas de desechos en momentos en los que se esperan fuertes lluvias.


La ejecutiva municipal encabezó la supervisión de los trabajos preventivos de limpieza en ese mismo sector capitaleño, donde felicitó a los brigadistas que cada día realizan su labor con empeño.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes