Experta en migración explica cuáles son los perfiles dominicanos con más probabilidades de obtener visa estadounidense

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La especialista en temas migratorios, Erika Reyes, afirmó que los profesionales de la salud, los abogados, ingenieros, maestros y comerciantes formales e informales encabezan los perfiles con mayores probabilidades de recibir una visa de no inmigrante en la sección consular de Estados Unidos en el país.


Reyes ofreció sus declaraciones durante una entrevista en el programa "El Toque del Mediodía", donde precisó que estos sectores cuentan con una tasa aproximada de aprobación de hasta un 85 por ciento.


"La sección consular favorece a los solicitantes que pueden demostrar estabilidad laboral y profesional. Médicos, abogados, maestros, ingenieros, enfermeras y comerciantes que puedan justificar sus ingresos forman parte de los perfiles más seguros", señaló la experta.

Explicó que, aunque personas que trabajan de manera informal también han recibido visas, contar con algún registro comercial o formalización incrementa las posibilidades de aprobación.


"Un vendedor que se dedica a su negocio de forma estable, aunque sea pequeño, también puede calificar, pero siempre es recomendable formalizar la actividad", agregó.


Reyes recordó que, pese al alto número de solicitudes, las aprobaciones siguen siendo limitadas. Citó datos del año pasado, cuando se procesaron unas 250 mil solicitudes y apenas 55 mil fueron aprobadas. "Eso significa que casi 200 mil dominicanos no lograron obtener su visado, lo que demuestra que más de la mitad de los solicitantes fracasan en el intento", dijo.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes