Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portada. Mostrar todas las entradas

AES Dominicana reconocida por ProDominicana por diversificación y seguridad energética

9/12/2025 05:02:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- AES Dominicana fue distinguida como una de las empresas extranjeras que han contribuido significativamente al desarrollo socioeconómico del país, reafirmando su papel como pilar en la atracción de capital y el fortalecimiento del sistema energético nacional.


El reconocimiento fue entregado por el presidente Luis Abinader y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), en el marco del acto de Reconocimiento a la Inversión, organizado por dicha entidad y encabezado por el mandatario.


Durante la actividad, el presidente Abinader destacó que la inversión extranjera directa se ha convertido en uno de los pilares más firmes de la economía dominicana, generando empleos de calidad, innovación y nuevas oportunidades para conectar a la nación con cadenas globales de valor. En ese contexto, resaltó el compromiso de compañías como AES Dominicana con la estabilidad y el progreso del país.


Edwin De los Santos, presidente de AES Dominicana, expresó: “Nos sentimos profundamente honrados de recibir esta distinción de manos del Señor Presidente Luis Abinader y de ProDominicana, que valida nuestro esfuerzo diario por impulsar el desarrollo energético del país y, al mismo tiempo, garantizar un entorno laboral de confianza, motivación y bienestar. La felicidad de nuestros colaboradores es la base de nuestro éxito, y este premio reafirma nuestro compromiso con ellos y con la sociedad dominicana, así como también agradecemos a nuestra casa matriz AES Corporation, a nuestros socios y accionistas por el respaldo constante que ha hecho posible este camino de crecimiento y aportes al país”.


Con 28 años de presencia en República Dominicana, AES ha invertido de manera sostenida en proyectos de generación eléctrica, con más de US$2,000 millones destinados a infraestructura. innovación tecnológica, eficiencia operativa y la incorporación de soluciones energéticas más sostenibles.


La distinción se suma al reciente reconocimiento obtenido por AES en América Latina, al ser incluida en el Top 10 de los 100 Mejores Lugares para Trabajar de Great Place to Work Latinoamérica en la categoría de grandes organizaciones. Asimismo, AES Dominicana reafirmó su liderazgo al ser incorporada al Salón de la Fama de GPTW, tras 15 años consecutivos en el ranking, y al posicionarse por segundo año seguido como una de las mejores empresas para trabajar para mujeres en el país.

RD Bridal Week 2025 celebra sus 25 años con proyección internacional y alianza con San Juan Moda

9/12/2025 04:43:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Ciudad Colonial se vistió de moda nupcial con la apertura del RD Bridal Week 2025 (RDBW), en el marco de la conmoración de su aniversario e   internacionalizando la calidad de los diseñadores y profesionales de la industria en República Dominicana, cuyo objetivo es aumentar el 4% de los visitantes que llegan a nuestro país por el turismo de romance.


“Cumplir 25 años celebrando esta plataforma para visibilizar nacionalmente la calidad de nuestros diseñadores y todo el personal que trabaja en un evento tan importante como es la celebración nupcial no ha sido fácil, sin embargo, este año hemos dado el esperado salto al plano internacional y por primera vez hemos presentado el evento con una alianza histórica con San Juan Moda y teniendo como invitado especial a Puerto Rico”, expresó Sócrates Mckinney, presidente de RDBW.


A su entender, RD Bridal Week 2025 tiene el propósito de aumentar el 4% de los visitantes que llegan a nuestro país por turismo de romance, el cual tiene un gran potencial para nuestro destino. “El segmento de bodas de destino es uno de lo más demandado, y por supuesto representan un mercado importante para la atracción de dichos eventos en destinos tanto de ciudad como en la montaña, así como de sol y playa”.


De su lado, Marta Amengual, general manager del Hotel Kimpton Las Mercedes, reiteró que a través de esta importante plataforma la Ciudad Colonial se convierte en el epicentro para la celebración de bodas de ensueño y moda nupcial y pone de manifiesto las tendencias que predominarán las próximas temporadas. 


Entre las novedades de este año está el salón inmersivo, con proyecciones sensorial 5G, es una experiencia inmersiva que presentará las últimas tendencias en montajes, que, además, promoverá nuestro país como lugar ideal para bodas de destino y locales. Este salón inmersivo, llevará a los invitados por tres conceptos de bodas dominicanas: la playa, la montaña y la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Este espacio ha sido posible gracias al Ministerio de Turismo, Inventivas, Light Group, Backpanels, Coolekos y Dauny Studio.


De igual manera, el “Honeymoon Market Place”, un espacio diseñado para que los asistentes encuentren en un solo lugar opciones de hospedaje para luna de miel y la realización de la boda de ensueño.

Así como el “Coffee and Tequila Bar”, donde se realizan charlas, catas y experiencias a cargo de Bodas a la Moda, Blue Moon, Ron Siboney, Juan Valdez Café, Tequila Lunazul.


RDBW este año también ofrece a sus invitados el Bridal After Party bajo la producción de Hiden y RS Entertaiment; empresas dedicadas a la organización de fiestas, dj y montajes y que tiene como escenario la hermosa piscina del Kimpton Las Mercedes.


La maestra Giannina Azar fue la encargada de dar apertura a los desfiles de esta feria, seguida de Gabriela Azar con su colección “Perlas del Mar" de Alvazar Atelier, inspirada en la elegancia atemporal del océano y la riqueza del arte barroco, es una colección de novias que celebra la feminidad con detalles majestuosos. Cada pieza está confeccionada en brocados nacarados y adornada con perlas, cristales y bordados que evocan conchas marinas y joyas antiguas. La silueta clásica se reinterpreta con toques dramáticos y elementos artesanales que reflejan un lujo sereno, ideal para novias que buscan destacar con sofisticación y carácter. 


En ese mismo orden, subieron a pasarela el talento de Eclíptica con una colección que se concentra en la idea de crear para la novia moderna y vanguardista. La propuesta incluye vestidos para todas las personalidades y necesidades de la novia en su gran día. Desde vestidos clásicos minimalistas hasta el más elaborado con aires de fiesta. La comodidad siempre es muy importante para las diseñadoras, como también la sutileza de los encajes y bordados, por este motivo escogen textiles livianos que permitan el moverse libremente; José Raúl quien presentó la colección Nupcial Sed de Moda,una propuesta atemporal inspirada en la sutil elegancia  de sus piezas que te permiten transportarte a diferentes escenarios sin perder el gusto y romanticismo de la ocasión evocando a dar el sí en cualquier destino internacional, en especial en RD y PR y Leonardo Fifth Avenue quien presentó una colección espectacular en donde las telas fueron frescas, los colores azules, grises, entre otros colores, representados en la pasarela con un entalle perfecto que siempre distingue a Leonardo Fifth Avenue y la propuesta ceremonia para los novios.


Para el segundo día, el sábado 13 la agenda continua con el desfile del reconocido diseñador dominicano de moda masculina, José Jhan con su nueva colección titulada “Capote”, una propuesta inspirada en la estética, sensualidad y teatralidad del mundo del toreo; Laura García Bridal, quien presentó la colección “Tierra Marfil”, inspirada en la pureza de la tierra blanquecina, entre cenizas y sal, la cual viste a la novia con una elegancia cruda y atemporal, una oda a la calma, la fuerza y la belleza que permanece; Masculino Formal, con su colección “Havana” donde el lino, la lana y la creatividad son los protagonistas, cada paso sobre esta pasarela lleva el ritmo del Caribe: firme, elegante y sobre todo con alma, aquí no se exhibe moda, se revela identidad, con participación del destacado estilista de moda Eddy Gómez, quien estuvo a cargo de la curaduría para esta colección; The White Dress presentó la colección “Bow Affairs” donde la elegancia de lo atemporal se encuentra con la frescura de la novia moderna, y La Novea subió con la propuesta “Blooming”, celebra el renacer, la pureza y feminidad contemporánea. Cada diseño ha sido seleccionado como parte de una edición limitada de piezas que hablan en silencio, con líneas limpias, texturas sutiles y una poesía visual única.


También presentaron sus propuestas nupciales Calpo Atelier; Michelle Reynoso; Fancy Sinner con su colección “Sacred Seduction”, que fusiona lo etéreo con lo sensual. Inspirada en la pureza del blanco, la elegancia del marfil y el romanticismo del azul pastel, mezcla con audacia encajes, transparencias y texturas delicadas que reinterpretan la tradición con picardía; Manuel Febrillet, la colección “Caballero Eterno” reúne 18 piezas que celebran la elegancia masculina en su forma más atemporal, inspirada en la sastrería clásica, la propuesta revela la sensibilidad del caballero a través de detalles florales y un minucioso trabajo artesanal de alto nivel, y  el diseñador Rafael Rivero presenta su más reciente colección, “Bridal 25”, concebida para cautivar a la novia atemporal que, sin renunciar al romance y a los cortes clásicos, se atreve a asumir toques modernos y arriesgados. 


RD Bridal Week 2025 en su clausura presenta las espectaculares propuestas de Arcadio Díaz; Melkis Díaz y MAU RD que nace de la emoción de hacer moda infantil dominicana apoyada en costureras y costureros locales. Inspirada en Mauricio, su primer hijo, Carolina Khoury empieza a jugar con alguna pieza que fuesen prácticas y clásicas, tanto para estar en casa como para dar un paseo; Wilson Alcéquiez con su propuesta “Hyperion” fusiona lo clásico y vanguardista y cortes tradicionales reinventados con siluetas modernas y detalles innovadores, y Joel Reyes, inspirado en cada pensamiento, anhelo y emoción de la mujer al elegir su vestido de novia, presenta su colección “Sueños de Novia” donde cada diseño nace del deseo profundo de cumplir ese sueño de niña: verse como siempre se ha imaginado el día de su boda.


Para la clausura de RD Bridal Week 2025 se tiene programado dos Bridal Master Class con el tema “Bodas de destino”, cargo de Kitzia Morales, quien se ha consolidado como una figura clave en el turismo de romance y es fundadora y presidenta de la IADWP, y el otro tema que se desarrollará será “Bodas de la India”, presentado por Laurah Luna, quien ama crear emociones, considera firmemente que las bodas se deben vivir con los cinco sentidos.

Esta edición de RDBW2025, se presenta gracias al Hotel Kimpton Las Mercedes, MS Events, Arajet, Inventivas, Light Group, Backpannels, Vargas Catering, RS Entertaiment, Maripily Events, Mase Fkowers, Cake Studio, Cake Lover, Celio Rodríguez, Rossene Talentos, Crewup, United Brands. Además, los media partners: Revista A La Moda Novias, Revista Pandora, Abehla Bridal, Maid of Content y Wedding Box.

Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025

9/12/2025 03:22:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y un simbólico corte de cinta, seguido de un recorrido por el Distrito Financiero, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) inauguró la tercera edición de la Expo Mercado de Valores 2025, bajo el lema “Invertir con propósito”, en favor de fortalecer la cultura financiera y promover la inversión responsable. 


El evento, que se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en el Hotel Real Intercontinental Santo Domingo se contempla la impartición de paneles, conferencias y dinámicas educativas dirigidas a diversos públicos. 


Durante sus palabras de bienvenida, el superintendente Ernesto Bournigal Read, destacó el crecimiento histórico del mercado de valores dominicano con más de 710 mil transacciones en 2024, equivalentes al 193% del PIB. Resaltó, además, el impacto de los fondos de inversión en la generación de empleo y desarrollo económico, así como los avances en inclusión financiera mediante iniciativas como ProInversionista. 


También anunció mejoras regulatorias como el Reglamento de Crowdfunding y una transformación digital, que incluye el lanzamiento oficial de la página web renovada, con un diseño más amigable, intuitivo y funcional. 


“Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con un mercado de valores que sea motor de desarrollo y plataforma de oportunidades. El mercado de valores no es solo una herramienta financiera: es una vía para construir progreso con visión, acción y confianza compartida”, afirmó Bournigal Read.  


Como parte del acto inaugural, se entregó una placa de reconocimiento al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, por sus aportes al desarrollo y modernización del mercado de valores dominicano. 


Albizu manifestó su agradecimiento y expresó “hace 21 años, nadie pensaba ni creía que podíamos crear en República Dominicana un mercados de valores; me ha tocado jugar un papel importante dando apoyo sostenido desde el Banco Central a la Superintendencia del Mercado de Valores”. 


El discurso central estuvo a cargo de Magín Díaz, ministro de Hacienda y Economía, quien ofreció una panorámica sobre la economía nacional y su relación con el mercado de valores. 


“El Gobierno está comprometido con la estabilidad macroeconómica; la estabilidad social es otro de los pilares de la economía dominicana y es innegociable para el Gobierno”, afirmó Díaz. 


En el primer día de Expo Mercado de Valores 2025, se dieron cita actores clave del sector económico y financiero, así también funcionarios, líderes empresariales, representantes de entidades reguladoras y gremios.  


Esta primera jornada desarrolló el panel “Puentes hacia el crecimiento: Soluciones del mercado para el empresariado”, enfocado en las soluciones que ofrece el mercado para el crecimiento empresarial, donde se discutieron temas como el acceso a financiamiento, la transparencia y el fortalecimiento institucional, además de, reflexiones sobre el papel del mercado de capitales en el impulso de la economía nacional. 


Para este sábado 13 de septiembre, la Expo Mercado de Valores 2025 abrirá sus puertas al público con una jornada dedicada a la educación financiera y el acercamiento ciudadano al mercado. La agenda contempla actividades interactivas, charlas accesibles, espacios de orientación personalizada y momentos que buscan transformar el conocimiento financiero en una experiencia cercana y útil.

El cacao dominicano encara el reto de la normativa europea de libre deforestación

9/12/2025 02:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de las actividades del 5.° Festival del Chocolate Dominicano, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Fundación CODESPA presentaron los avances del Proyecto Cacao Trace, una iniciativa que busca preparar a los productores de cacao del país para cumplir con la normativa 11.15 de la Unión Europea, que establece requisitos de certificación vinculados a la no deforestación.


El economista Eladio Contreras, quien es parte del proyecto Cacao Trace, explicó que la normativa exige a los productores demostrar que, desde diciembre de 2020 hasta la fecha, no se han producido procesos de deforestación en sus plantaciones. Aquellos que no puedan cumplir con esta exigencia, lamentablemente no podrán exportar cacao ni sus derivados al mercado europeo.


En cuanto al desempeño reciente del sector, Contreras destacó que las exportaciones de cacao y sus derivados ascendieron en 2024 a 464 millones de dólares, frente a los 220 millones registrados en 2023. No obstante, precisó que este incremento se debió en gran medida al alto precio internacional del cacao durante los últimos 18 meses, y no tanto a un aumento en el volumen exportado.


“Para que el país pueda aprovechar de manera sostenida estas alzas de precios, es fundamental elevar los niveles de rendimiento en las fincas. Si logramos combinar un mayor volumen de producción con precios internacionales favorables, el impacto en el valor exportado será mucho más significativo”, afirmó Contreras.


El 5.° Festival del Chocolate Dominicano se celebra del 8 al 14 de septiembre en diferentes puntos del país, con una exposición central en Agora Mall del 12 al 14 de septiembre. Esta edición también marca la creación de la primera Asociación de Chocolaterías Dominicanas (ADOCHOCO), una plataforma para fortalecer el sector chocolatero nacional y promover productos de alta calidad con sello de origen.

INABIE atiende a 600 estudiantes de 30 escuelas de Jarabacoa y entrega lentes, monturas y medicamentos gratuitos en Jornada de Salud Visual

9/12/2025 01:26:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, JARABACOA.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) atendió a 600 estudiantes de 30 escuelas de este municipio y los beneficios con la entrega de forma gratuita de lentes, monturas y medicamentos para tratamientos oculares durante una Jornada de Salud Visual, que fue supervisada por su director ejecutivo, Adolfo Pérez


Durante esta actividad, celebrada en 5 días consecutivos en el centro de estudio Arcadio Antonio Tiburcio Guzmán de este municipio de La Vega, dentro de la Ruta del Bienestar de INABIE, los estudiantes, unos con situaciones oculares y otros de manera preventiva, fueron evaluados por especialistas, y facilitado de manera gratuita lentes y medicamentos a quienes su diagnóstico lo requiere. 


Los lentes indicados a estudiantes de las escuelas públicas, en esta y otras jornadas de Salud Visual, así como en su sede, son elaborados en el laboratorio especializado del INABIE.


Al pronunciar unas palabras en esta actividad, el director ejecutivo de INABIE destacó que esta iniciativa forma parte del reforzamiento en su gestión de las acciones de bienestar integral a los estudiantes del sistema público de educación del país, para que adquieran conocimientos con las mejores condiciones y atenciones. 


“Tenemos el propósito de continuar reforzando todas las atenciones integrales que se ofrecen a los estudiantes a través de INABIE, durante nuestra gestión”, agregó el servidor público. 

Expresó su deseo de brindar atenciones a maestros, personal administrativo y de apoyo en las jornadas de salud realizadas por el INABIE, como se hace con la alimentación, en la medida que el presupuesto destinado para esas acciones de bienestar integral se lo permita. 


Valoran como positiva la jornada


La jornada de Salud Visual fue valorada como positiva para el bienestar de los estudiantes y el ahorro de dinero en la consulta, adquisición de monturas lentes y medicamentos de los padres, por la directora del distrito escolar 06-03, María Elizabeth Rosario; el director del centro educativo Arcadio Antonio Tiburcio Guzmán, José Rafael Durán Sánchez y madres de estudiantes.


El licenciado Durán Sánchez la calificó como “histórica”, “ya que nunca se habían hecho otra tan magnitud”, la licenciada Rosario entiende que esta actividad debe ser extendida a todo el territorio nacional por su importancia para la salud visual de los estudiantes, y la madre Masiel Páez destacó el ahorro de dinero de los padres en consultas, así como en adquisición de lentes y medicamentos para que sus hijos pueden ver mejor. 


Durante la actividad, el director ejecutivo de INABIE estuvo acompañado por los subdirectores generales de esa entidad: Gilberto Santana y Luis Valdez, así como por el director de Salud y Nutrición, Luis Lizardo, y el encargado del Departamento de Participación y Servicio Estudiantil, Santo Gervacio. 

Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte

9/12/2025 10:35:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana informó que avanza con agilidad el proceso para instalar un nuevo transformador de potencia de 24-30 MVA en la subestación ubicada en el kilómetro 10.5 de la Autopista Duarte.


La empresa distribuidora de electricidad manifiesta que busca con el nuevo equipo dotar de mayor potencia la zona, para evitar las interrupciones que se están produciendo actualmente por sobrecarga.


El potente transformador beneficiará más de 138,000 usuarios de los municipios Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y parte del Distrito Nacional.


Asimismo, contribuirá a superar las interrupciones por sobrecarga y dotará de mayor estabilidad y calidad en el suministro a los sectores Los Alameda, Los Peralejos, Los Girasoles, Altos de Arroyo Hondo, Carmen Renata III, Pantoja, Los Alcarrizos, Manoguayabo, Brisas del Norte, Holguín, La Venta, San Benito, Villa Aura, Las Caobas, Las Palmas de Herrera y Don Honorio.


Con esta iniciativa, Edesur reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, atendiendo a las necesidades de una zona con crecimiento poblacional y elevada demanda energética, y asegurando un servicio más eficiente durante los próximos tres años (2026-2028).

Ministerio de Deportes informa Estadio Olímpico "Félix Sánchez" queda cerrado para actividades que impliquen uso del terreno o la pista

9/12/2025 08:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Deportes y Recreación informó a la ciudadanía que el Estadio Olímpico “Félix Sánchez” queda cerrado para la organización de actividades públicas que impliquen el uso del terreno o el área de la pista, debido a los trabajos de reconstrucción que se están realizando con miras a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


A través de un comunicado, el Ministerio aclaró que los usos que se han permitido hasta el momento en medio de la reconstrucción del Estadio han sido conforme a un cronograma riguroso elaborado con los ingenieros y técnicos que trabajan en la instalación, entendiendo que es la única de su tipo disponible en el país.


"El cronograma de trabajo vigente solo contempla un espacio disponible que ha sido reservado con mucho tiempo de anticipación para una presentación del artista puertorriqueño Bad Bunny", declaró la institución.


Agregó que, además, se ha autorizado para el 1 de enero la celebración de la actividad religiosa Batalla de la Fe, "con la condición de que el público solo podrá tener acceso al área de gradería, aislando las áreas interiores donde se está trabajando en la pista", dice el comunicado.


*La remodelación*


El cronograma de trabajo implica la preparación del terreno previo a la instalación de la pista y el moderno equipamiento para atletismo, que es la fase en la que se está trabajando actualmente con la intención de lograr la calificación de categoría uno, para que el país esté en condiciones de montar eventos mundialistas de atletismo.


En la parte central de la instalación, donde funciona el campo de fútbol, también se realizarán algunas intervenciones puntuales para la instalación del equipamiento necesario para las competencias de atletismo. Se recuerda que esa misma área se utiliza para una serie de modalidades de atletismo que son propiamente de terreno.


En tal virtud, insistió que "no se han concedido autorizaciones para el uso del Estadio Olímpico, salvo las otorgadas previamente conforme al cronograma elaborado por los técnicos e ingenieros y que se mencionan en esta nota informativa".


Una vez terminados los trabajos, el Estadio Olímpico se pondrá a disposición del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe para el montaje del evento, que se celebrará del 24 de julio al 8 de agosto del 2026, y las competencias de prueba y certificación por parte de World Athletics.

Grupo SID y Ministerio de Turismo entregan iglesia San Miguel Arcángel tras proceso de remozamiento

9/12/2025 07:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Parroquia San Miguel Arcángel, ubicada en la Ciudad Colonial, fue entregada oficialmente este viernes completamente remozada, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Grupo SID y el Ministerio de Turismo.


La ocasión fue celebrada con una misa de acción de gracias, en la que participaron Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID; el ministro de Turismo, David Collado; así como personalidades invitadas, entre ellas Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional.


Durante la eucaristía, Bonetti destacó la satisfacción de la empresa por haber puesto en valor el templo histórico.


“Para nosotros es demasiada satisfacción haber puesto en valor esta iglesia, pudimos restaurarla, arreglar los techos por fuera y por dentro.


Trajimos imágenes nuevas, hicimos un vía crucis, las 12 estaciones, que quedaron preciosas, talladas por un artista artesano dominicano, Moisés Feliz, que realmente es un tesoro y un orgullo para todos nosotros”, expresó.


La presidenta ejecutiva del Grupo SID también subrayó que el proceso permitió rescatar piezas patrimoniales que habían sufrido un fuerte deterioro.


“Restauramos muchas de las piezas que tenían adentro; es una iglesia que había sufrido mucho”, indicó.

Por su parte, el ministro de Turismo, David Collado, explicó que el remozamiento incluyó mejoras significativas en la infraestructura y en el equipamiento del templo.



“Aire acondicionado, dos plantas eléctricas, el remozamiento completo en el interior de la iglesia, y hoy de manera simbólica se está haciendo entrega oficial a la Iglesia Católica, con una comisión que envió el arzobispo de Santo Domingo. Se realizó una misa y se hizo entrega de esta iglesia”, aseguró.


La misa de acción de gracias se celebró a las 10:00 de la mañana y, al concluir, se puso en circulación el libro “San Miguel Arcángel ¿Quién como Dios?”, de la escritora e historiadora María Teresa Ruiz de Catrain, reconocida por su vasta obra en defensa del patrimonio histórico y cultural.


Un templo con historia


La Iglesia de San Miguel, concluida hacia 1740, fue destruida por el terremoto de 1751 y reconstruida en 1765. El Código Negro Carolino dispuso en esa época que este templo acogiera a los cofrades de negros, lo que refuerza su valor histórico como espacio de fe y convivencia.

Raquel Peña recibe a estudiantes de diplomacia en Palacio Nacional y resalta la educación como motor de desarrollo

9/11/2025 05:18:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Más de 20 estudiantes del Diplomado en Geopolítica, Diplomacia y Gestiones Consulares visitaron este jueves el Palacio Nacional, donde participaron en un encuentro encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y compartieron experiencias sobre el área.


La vicemandataria expresó la importancia de este tipo de acercamientos, y recordó la disposición del Gobierno, y específicamente de la Vicepresidencia, de aportar a estos encuentros. 


“La educación es desarrollo, y encuentros como este nos recuerdan que el conocimiento es la herramienta más poderosa para construir futuro”, afirmó Peña, quien también imparte docencia en la PUCMM.


Por su parte el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, resaltó la importancia de seguir capacitándose, por lo que felicitó a los participantes y aplaudió el deseo de aprendizaje. 


“No importa la edad, el profesional debe seguir capacitándose, así como ustedes lo hacen”, dijo Paliza. 


El Diplomado de Geopolítica, Diplomacia y Gestiones Consulares, es impartido por el Centro de Educación Integral del Exterior (Cesudex) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.


Antes de iniciar el conversatorio los participantes realizaron una visita guiada que les permitió conocer la estructura del Palacio Nacional.


Este programa se viene impartiendo con el objetivo de enriquecer los conocimientos de la política internacional y comercio internacional.

Hipólito Mejía reitera mano de obra haitiana es vital para la construcción y la agricultura

9/11/2025 04:53:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras recibir las propuestas del Consejo Económico y Social (CES), que busca evitar el impacto negativo en la República Dominicana de la crisis política, social y económica de Haití, el expresidente Hipólito Mejía,  reiteró que la mano de obra haitiana es vital para la construcción y la agricultura dominicana.



En cuanto a las plantaciones de café el exmandatario detalló que se han sembrando variedades nuevas, que en éste año podrían llegar a producir 300 millones de dólares, "y si no se recoge se pierde".


Otros cultivos que señaló, que dependen mucho de la mano de obras haitiana son el tomate y el tabaco, que son sumamente importantes para el país.


Sin embargo, en las conclusiones del diálogo del CES, recibido  hoy por el expresidente Mejía y que ya fue entregado a su homólogo Danilo Medina y al presidente Luis Abinader, no hay una propuesta de regularización de la mano de obra haitiana, según el presidente del órgano, Rafael Toribio.

Orgullo dominicano: Deury Corniel se corona campeón en la Copa de España Fórmula Kite

9/11/2025 03:58:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El pasado 5 de septiembre, el kitesurfista dominicano y atleta Red Bull, Deury Corniel, se alzó con el primer lugar en la Copa de España Fórmula Kite, celebrada frente a la costa de Los Alcázares, entre el CAR Región de Murcia y la Punta de las Olas. Este escenario es reconocido en el circuito internacional por sus excelentes condiciones para la navegación a vela y fue sede previa del Campeonato de Europa de Fórmula Kite rumbo a París 2024.


Durante la competencia, que se llevó a cabo del 5 al 7 de septiembre, Corniel se midió ante 18 participantes internacionales, completando hasta 15 pruebas con un máximo de seis mangas por día. Con un desempeño sólido y consistente, el dominicano logró posicionarse en lo más alto del podio, llevando el título a su natal República Dominicana.


Deury Corniel no solo es el único atleta dominicano firmado por Red Bull, sino también uno de los referentes más destacados del kitesurf a nivel global. Su carrera ha estado marcada por hitos importantes, incluyendo su coronación como campeón mundial juvenil de kitesurf en 2018, así como su participación en múltiples eventos internacionales donde ha puesto en alto la bandera dominicana.


Con esta nueva victoria en la Copa de España, Corniel continúa consolidando su posición como una de las promesas más fuertes del kitesurf mundial y como un embajador deportivo que inspira a la juventud dominicana.

Marileidy, Alonzo, Feliz y Ogando buscarán hacer historia en Mundial de Atletismo en Tokio

9/11/2025 01:06:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Selección de Atletismo de la República Dominicana, conformada por cuatro atletas, encabezada por la campeona mundial en los 400 metros planos, Marileidy Paulino, ya concluyeron sus entrenamientos de cara al Campeonato Mundial de ese deporte que se iniciará este viernes donde estarán las más grandes luminarias del atletismo mundial.


La información la ofreció el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, el ingeniero Alexis Peguero, quien acompaña al equipo nacional en el Campeonato Mundial.


Además de Paulino, también estarán los medallistas olímpicos, Lidio Feliz en los 400 metros y Alexander Ogando en los 100 y 200 metros. Liranyi Alonzo, tras un gran año en la pista, debutará en los 200 metros.


La nativa de Don Gregorio y actual campeona Olímpica, Marileidy Paulino, esta vez, no solo buscará su segunda medalla de oro al hilo en el Mundial, sino que tratará de engrosar el exclusivo circulo que lo forma la australiana Cathy Freeman (1997 y 1999) como las únicas que repitieron títulos de los 400 metros planos.


El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, el ingeniero Alexis Peguero, proclamó desde aquí, que la delegación está muy optimista de la labor que harán los atletas dominicanos. “Estamos confiados en que regresaremos con medallas al país”, enfatizó.


“Aquí están los mejores atletas del mundo en cada modalidad y nuestros atletas han llegado con buena preparación física y mental para dar lo mejor de sí en cada fase”, precisó Peguero, quien dijo cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes, el Grupo Creso y la marca Adidas.


Además, dijo que está haciendo contactos con muchos presidentes de Federaciones de los diferentes países con el objetivo de lograr acuerdos mutuos que sean de ayuda para el atletismo nacional.


 

Los días de competencias


Paulino, de 28 años, saldrá a la pista este domingo 14 a buscar su pase a las semifinales a las 7:25 de la noche (hora en Tokio), pero en la República Dominicana serán 6:25 de la mañana.


De lograrlo, como lo espera todo el país, Paulino regresará a la pista en la semifinal el próximo martes a las 8:05, hora dominicana, donde estará buscando su boleto para defender su corona de doble campeona Mundial.


El jueves 18 en Japón, será la gran final sería el jueves 18 a las 10:24 de la noche japonesa, las 9:24 dominicana del viernes 18.  La dominicana conquistó en el 2022 ganó la plata en Eugene (EE.UU) y en 2023 el oro en Budapest (Hungría).


El medallista olímpico de Japón 2020,  Alexander Ogando comenzará las competencias preliminares en los 100 metros, a las 11:30 de la mañana de mañana sábado en Japón (10:30 de la noche dominicana de este viernes).


Este sábado también competirá Liranyi Alonso a las 5:55 de la mañana. La atleta viene de ganar oro y plata en los pasados Juegos Panamericanos Junior.,


De su lado, el medallista olímpico 2020, Lidio Feliz hará su debut en el Mundial el próximo miércoles en los 200 metros a las 7:10 de la noche en Tokio, 6:10 de la mañana en Dominicana.

“Baño de mujeres”, nuevo thriller de suspenso dominicano llega a los cines el 2 de octubre

9/10/2025 05:34:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cine de suspenso y terror dominicano inscribe una nueva producción en su historia: “Baño de mujeres”, una película protagonizada por la actriz dominicana Judith Rodríguez, Angelique Burgos (desde Puerto Rico) y, de México, Altair Jarabo.


Durante un sneak peek privado con miembros de la prensa y críticos de cine, se proyectó de manera exclusiva un corte de 7 minutos de la película, así como el behind the scenes. Se ofrecieron detalles de esta historia que llega a los cines de la República Dominicana y Puerto Rico el 2 de octubre. 


“Baño de mujeres” está dirigida por Frank Perozo, quien también actúa en rol antagónico en su primer filme de suspenso. Historia original escrita por Kendy Y. Calcaño. También cuenta con el director y guionista argentino Santiago Fernández Calvete como coguionista.


Dentro de las novedades en esta producción se encuentra la ingeniería de sonido y musicalización, a cargo del músico compositor canadiense Mario Sévigny, ganador de múltiples premios con este género. Su composición musical le aporta una atmósfera distintiva a los momentos de suspenso y terror en la película.


Cabe destacar que el elenco lo complementan Gracielina Oliveros, Karen Yapoort, Pepe Sierra, Lucitania Suero, Ramón Candelario, Juan Carlos Pichardo, Mario Lebrón, con las participaciones especiales de Brea Frank, Marta González, Nelfa Núñez, Orestes Amador, Daniel Luciano, Arturo López y Sarine Feliz.


Sinopsis 

Johana, Lily y Marianne están disfrutando cada minuto de su escapada. Han tomado carretera para dejar de lado el estrés y absorber la vida en bocanadas.


Hacen una parada técnica en una estación de carretera y todos sus planes se viran cuando, estando en el baño, Johana empieza a leer mensajes escritos en la puerta. Son de alguien

pidiendo ayuda. Primero lo toma a chiste, pero al disponerse a salir, un leve susurro la detiene. Alguien le está hablando, pero allí no hay nadie.


Una señal tras otra cambiará completamente la actitud de Johana. Decidida a ayudar, les cuenta a sus amigas. En principio, las chicas se lo vacilan, pero luego terminan las tres envueltas en la más escalofriante trama.


Ese parador es usado por una sangrienta red de tráfico de mujeres. Una, que murió allí abusada hace poco tiempo, quiere salvar a su hermana, que también cayó en la trampa. Johana, Lily y Marianne van a ayudarla. Toda la información que necesitan está en ese baño.

Ministerio de Cultura y DGBA anuncian la VIII Clínica Musical de la Fundación Music for Life de la violinista Aisha Syed

9/10/2025 04:09:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el respaldo mancomunado del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) y el Banco Popular, la Fundación Music for Life, que preside la violinista clásica dominicana Aisha Syed, anunció la celebración de la octava edición de su Clínica Musical, a realizarse los días 16 y 17 de septiembre de 2025, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.


El evento, que se ha consolidado como un espacio de formación y excelencia para jóvenes músicos, concluirá con un concierto dirigido por el reconocido maestro argentino Luis Gorelik, con la participación de los talentos más destacados de la clínica.


“Me siento emocionada en gran manera y profundamente agradecida de Dios por la realización de la octava edición de la Clínica Musical de la Fundación Music for Life en el Palacio de Bellas Artes. Este año contamos con la presencia del renombrado director de orquestas Luis Gorelik, desde Argentina, quien estará dirigiendo a estos maravillosos jóvenes músicos y solistas, así como impartiendo clases magistrales”, expresó Aisha Syed. 


“Todo esto ha sido posible, en primer lugar, gracias a Dios, al Ministerio de Cultura de la República Dominicana, la Dirección General de Bellas Artes, y su directora, la Sra. Marinella Sallent, así como al Banco Popular Dominicano”, destacó la artista.


Al darle la bienvenida, la directora general de la DGBA, Marinella Sallent, dijo que el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes se complacen en ser anfitriones de la 8va Clínica Musical en el país que auspicia la Fundación Music for Life.


Sallent definió a Aisha Syed como un ser humano excepcional, que ha recorrido el mundo llevando la música y reconfortando almas, ya que, además de ser una talentosa violinista, íntegra y llena de sensibilidad y empatía, es profundamente cristiana. 


“Gracias Aisha por tener ante ti siempre nuestra insigne bandera y porque como artista y como persona representas los más altos valores de la dominicanidad”, valoró la titular de la DGBA.

La Clínica Musical reunirá a jóvenes intérpretes de distintos instrumentos para recibir instrucción especializada, al tiempo que fomenta la integración cultural y artística en la República Dominicana.



El Maestro Luis Gorelik, nacido en La Plata, Argentina, se formó con Pedro I. Calderón en su país y con Mendi Rodán en Israel, donde se graduó con distinción en la Academia de Música Rubin de Jerusalén.


Desde 2010 es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y, desde 2016, ocupa el mismo cargo en la Orquesta Nacional “Juan de Dios Filiberto”. Inició su trayectoria profesional en 1985 como director titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.


En 1988 se radicó en Israel, donde fue invitado a dirigir las principales orquestas de ese país: la Filarmónica de Israel, la Sinfónica de Jerusalén y la Sinfonieka Beer Sheva, entre otras. En el año 2000 fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica de Concepción, Chile, cargo que ocupó durante siete temporadas.


Ha sido invitado de manera regular a dirigir en el Teatro Colón de Buenos Aires, así como a la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina. También ha participado en producciones de ópera y ballet en escenarios internacionales como el Teatro Municipal de São Paulo, el Teatro Nacional Serbio, el Teatro Municipal de Santiago de Chile, el Auditorio Nacional del SODRE en Uruguay, la Ópera Nacional de Eslovenia y el Teatro Argentino de La Plata, además de trabajar junto al Béjart Ballet Lausanne.


Ha dirigido igualmente la Sinfónica Nacional de Islandia, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica Nacional de Macedonia y la Sinfónica Nacional de Colombia, entre muchas otras. Actualmente es profesor titular de la Cátedra de Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).


Aisha Syed, reconocida por la BBC Radio 3 de Londres en su prestigiosa lista de música clásica Performing Miracles por su interpretación de La Campanella de Paganini, Aisha Syed fue designada por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana como Embajadora de Buena Voluntad Cultural Honorífica.


La prensa internacional ha elogiado su virtuosismo en medios de países como Alemania (Frankfurter Neue Presse), Lituania (Lietuvos Rytas), Estados Unidos (Strings Magazine, El Nuevo Herald), Corea del Sur (Korean JoongAng Daily), Brasil (Correio Braziliense), Argentina (El Diario), Emiratos Árabes (The National, Time Out), entre muchos otros.


Debutó a los once años como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana, interpretando el concierto en sol menor de Max Bruch, y a los trece se convirtió en la primera latinoamericana en la historia en ser admitida en la Yehudi Menuhin School en Londres, Inglaterra.


Ha actuado como solista en escenarios de gran prestigio, entre ellos el Carnegie Hall de Nueva York, la Filarmónica de Berlín, el Kennedy Center en Washington D.C., el Victoria Hall en Ginebra, el Teatro Mayor en Bogotá, el Palau de les Arts en Valencia, el Royal Opera House en India, el National Philharmonic Hall en Vilna, el Palacio de Bellas Artes en México y el Teatro Nacional de la República Dominicana, entre muchos otros.


También ha participado en festivales internacionales como el Abu Dhabi Music Festival, el Yehudi Menuhin International Music Festival en Suiza y el Gaida Contemporary Music Festival en Lituania, donde estrenó mundialmente el concierto para violín y orquesta del laureado compositor Algirdas Martinaitis, dedicado especialmente a ella.


Es graduada con honores del Royal College of Music en Londres, institución que le otorgó la prestigiosa beca Soirée d’Or perteneciente a la realeza británica, y también obtuvo beca completa en el Guildhall School of Music and Drama.


Entre sus reconocimientos figuran el Henry Wood Trust Award en Londres, el Sphinx MPower Award y el Latin Pride National Award en Estados Unidos, así como múltiples premios en República Dominicana, incluyendo ocho Premios Soberano y un Premio Casandra. Además, fue reconocida por el Senado de Nueva York y seleccionada por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de su país en 2024.


En 2023, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la investidió como la profesora honoraria más joven de la Facultad de Artes. Actualmente preside la Fundación Music for Life, que busca llevar la música clásica a comunidades en condiciones de vulnerabilidad social, económica o de salud.


Los violines que interpreta son un Antonio Pelizon del siglo XVIII y un Antonius Stradivarius de 1690, provistos por Florian Leonhard Fine Violins London. Aisha, de fe cristiana, dedica todos sus conciertos y éxitos al Señor Jesús.


La Fundación Music for Life, fue instaurada por Carolina Castro y presidida por Aisha Syed, en el 2015. En ese momento, y junto a los periodistas Feliz Vinicio Lora y Carmen Luz Beato, Aisha Syed y la Fundación Music for Life inició con un vasto recorrido por escuelas, hospitales, hospicios, orfanatos y cárceles llevando la música clásica a aquellos que, por motivos sociales, económicos o de salud no podían acceder a ella.


La Fundación Music for Life nació inspirada en los ideales del violinista Yehudi Menuhin y su labor filantrópica en Gran Bretaña, donde se encuentra la Yehudi Menuhi School, institución musical de niños precoces y donde esta gran artista dominicana, nuestra Aysha Syed, cursó estudios como primera latinoamericana en ser admitida en tan prestigiosa institución.


Desde su creación, la Fundación ha puesto en marcha dos programas educativos, que son el Festival MUSICA CON PROPÓSITO, siendo acompañada en su primera edición por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y CLÍNICA MUSICAL que se celebra anualmente y cuya octava edición se llevará a cabo la próxima semana.

Aruba sorprende a RD y se produce triple empate en 1er lugar en Premundial U15 de béisbol

9/10/2025 03:12:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el cierre de la jornada 5 del Premundial U15 de este miércoles, Aruba sorprendió a la República Dominicana 6 por 4 y generó un triple empate en el primer lugar entre Cuba, Puerto Rico y los dominicanos.


El lanzador arubeño abridor Tai Keng Lee fue el más destacado con cinco entradas lanzadas y sólo dos carreras limpias.

La República Dominicana abrió la pizarra contra Aruba con dos carreras, fruto de una jugada de selección anotando Reymon Minaya, quien se deslizó de cabeza en el plato para la primera rayita y luego Hiddekel Johnson consiguió la segunda porque la bola entro a la pechera del cátcher y avanzó por reglas del juego. RD 2-0 Aruba

En la parte baja de la segunda entrada, Aruba ripostó y consiguió tres anotaciones, primero Naivma Ángela anotó por error en tiro del pitcher dominicano Ángel Peralta hacia la primera base, luego del toque de Kevin Erasmus. Tres turnos más tarde, Tae Keng Lee consiguió sencillo al jardín izquierdo remolcador de dos vueltas y anotaron Norberto Maduro y Kevin Erasmus. RD 2-3 Aruba

En el tercer episodio, Aruba logra su cuarta carrera luego de un sencillo de Naivmar Angela que mandó al plato a John Soriano. RD 2-4 Aruba

La República Dominicana descuenta en la cuarta entrada con una carrera producto de un indiscutible de Jenzel Richardson remolcando a Hiddekel Jhonson. RD 3-4 Aruba

Los dominicanos atacaron en la quinta entrada, pero un mal corrido de bases limitó la producción con outs en el plato y en la intermedia. Jugadas cerradas que no favorecieron a los dominicanos la decisión de árbitros.

Llegó la quinta carrera de Aruba en el quinto episodio cuando Kayden Leer logra elevado de sacrificio al jardín central y anota Tai Keng Lee, quien se había estafado la antesala. Después, Kevin Erasmus consigue rodado que no logra alcanzar el antesalista dominicano y desvía la esférica hasta el jardín izquierdo ayudando a John Soriano a pisar el plato con facilidad. RD 3-6 Aruba

En la séptima de los dominicanos, Hiddekel Jhonson conecta doblete contra la pared del jardín derecho, su tercero del juego y remolcó a Carlos Marrero, pero el emergente Juan De Peña fue ponchado luego de varios batazos de foul soberbios y el partido terminó 6-4 a favor de los arubeños.

Este torneo de béisbol Premundial U15, es un evento oficial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), que organiza la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM).

La Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE) es el órgano responsable de definir el representante del área en el Mundial de Béisbol U15 que se desarrollará en el 206 en Italia.

La COCABE forma parte de la Confederación Panamericana de Béisbol, que ya organizó el primero de tres pre mundiales en el continente y Venezuela es el equipo que primero clasifica al gran evento mundialista.

Edeeste inicia proyecto de electrificación que impactará varios sectores de Miches

9/10/2025 02:15:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, MICHES, EL SEIBO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) dejó iniciada la fase de construcción de un proyecto de redes eléctrica que impactará directamente varios sectores del municipio de Miches, provincia El Seibo.


Entre los barrios beneficiados figuran Los Ricos, Los Franceses y Los Cacaos, en los cuales la empresa distribuidora tiene proyectado impactar un aproximado de 950 clientes. La inversión total del proyecto es de RD$7,960,600.


El ingeniero José Miguel Alejandro, encargado de Gestión Social de los proyectos de la distribuidora en la zona este, indicó que el proyecto contempla la colocación de 55 postes, 14 transformadores y 80 luminarias. Además, incluye la instalación de la totalidad de las redes eléctricas.

 

En ese mismo orden, Edeeste señaló la disposición que han mostrado los residentes de estos tres importantes sectores para formalizar vía contrato s estatus con la empresa de electricidad.

 

En el lanzamiento del proyecto de electrificación participaron la gobernadora provincial Magaly Tabar de Goico y la alcaldesa Luz María Mercedes, dirigentes comunitarios, residentes e invitados especiales.


 Tanto la gobernadora como la alcaldesa resaltaron la disposición del gobierno dominicano de seguir invirtiendo en la mejoría del servicio energético, en especial los proyectos anunciados para Miches y toda la provincia El Seibo.


Edeeste reitera su compromiso en continuar mejorando el servicio eléctrico en los sectores que componen su zona de concesión, así como de realizar las inversiones necesarias para la captación y regularización de nuevos clientes.

Danilo saluda consenso nacional por la frontera y llama a sacar provecho del diálogo

9/10/2025 12:49:00 p. m.



DECLARACIÓN DE PRENSA


Danilo Medina:  "Ojalá que el presidente pueda sacar los beneficios que se requieren. Es un logro para la democracia y para el país". Dijo al recibir documento final del documento final del diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana


 


El ex expresidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana recibió la mañana de este miércoles el documento final del diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana entregado por una delegación del Consejo Económico y Social (CES), encabezada por su presidente Rafael Toribio.


 


Danilo Medina, acompañado por Johnny Pujols, secretario general del PLD, los vicepresidentes Juan Temístocles Montás y Zoraima Cuello, y los dirigentes que le representaron en las seis mesas de deliberaciones del diálogo, coordinado por el CES  


 


El presidente del PLD emitió una nota de felicitación a la coordinación del Consejo Económico y Social por “el deber cumplido”, reconociendo la dificultad de arribar a un documento que refleje, al menos, “un consenso mínimo” entre sectores tan diversos.


 


 “Queremos felicitarlos sé que no era fácil poder arribar a un documento en el que hubiese por lo menos un consenso mínimo entre los participantes para entregarle a la presidencia de la República lo que puede ser una carta de ruta para el tratamiento de la población dominicana que reside en la frontera con Haití”, declaró Danilo Medina al recibir la documentación.


Dijo que el documento también presenta políticas que pueden ser aplicables en las difíciles y complicadas relaciones con la República de Haití.


El exmandatario recordó que el proceso con el CES nació de la convocatoria de los ex presidentes de la República junto al presidente de la República (Luis Abinader), con el objetivo de unificar criterios y recomendar líneas de acción.


“La aplicación de este conjunto de medidas no es obligatoria para el presidente porque él es el jefe de la política internacional, pero suscribimos el acuerdo porque nos vincula y porque nos comprometimos a respetar los resultados de esas mesas de diálogo”, subrayó.


Medina aprovechó para agradecer al equipo de dirigentes del PLD que representó al partido durante el diálogo y reiteró su disposición a aportar en la implementación de los acuerdos.


“Nos reiteramos a la disposición de colaborar en cualquier aspecto de lo que esté contenido en el documento que podamos aportar en el futuro”, dijo al recibir el documento de la mano del presidente del CES, Rafael Toribio.


Declaración del secretario general del PLD  


El secretario general del PLD, Johnny Pujols, al responder a los periodistas, luego de concluido el acto ratificó el respaldo institucional del partido al proceso: “Nosotros acabamos de recibir el documento y también nos suscribimos a las palabras expresadas por el presidente del CES, Rafael Toribio.


“Fue un proceso de mucho trabajo y compromiso, que ya ha concluido”, explicó Pujols, reiterando que, aunque las recomendaciones no son vinculantes, es ahora el Poder Ejecutivo quien debe decidir su implementación.


“El PLD reafirma así su vocación de diálogo y su apuesta por el consenso como vía para fortalecer la democracia dominicana y garantizar la paz y el desarrollo en la zona fronteriza, en un contexto de alta sensibilidad nacional e internacional” dijo


Los participantes


En la visita realizada a la Oficina Presidencial del PLD participaron por el CES, además de su presidente, Rafael Toribio, la secretaria general, Ana Selman, Mariano Eberlé, Altagracia Peguero y Elisa Elena González.


De los tres sectores que componen el CES participaron Gabriel del Rio, José Luis León, Cesar Dargán, Perla Contreras, Fernando Pinales, Hamlet Gutiérrez, Patricia Gómez y Pablo Viñas.


Por el PLD acompañaron al presidente de la organización, Johnny Pujols, secretario general, Temístocles Montás, Zoraima Cuello, vicepresidentes, Gustavo Sánchez, Adriano Sánchez Roa, Danilo Díaz, Félix García, Katrina Naut, Sigfrido Pared Pérez, Yineuri Diaz y Héctor Olivo, quienes participaron en las mesas temáticas y los miembros del Comité Político, Carlos Pared Pérez, Robert De la Cruz y los miembros del Comité Central, German Nova, Alexis Vásquez, Yulibelys Wandelpool.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes