Legisladores se preparan para aprobar el proyecto consensuado de ley de Zona Especial de Desarrollo Fronterizo - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

lunes 08 2021

Legisladores se preparan para aprobar el proyecto consensuado de ley de Zona Especial de Desarrollo Fronterizo

DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, explicó que en el encuentro realizado con el presidente Luis Abinader para tratar el tema de la Ley 28-01 que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, se llegó a un acuerdo para trabajar un nuevo proyecto que otorgue mayores beneficios, tanto para las empresas, como para los habitantes de las zonas fronterizas.


En ese sentido, Pacheco señaló que en la iniciativa había tres aspectos fundamentales y que fueron resueltos y otros que se añadieron para poder llegar a un acuerdo sobre la iniciativa entre ambas cámaras legislativas.


"Estamos trabajando en la elaboración de un nuevo proyecto de ley ya consensuado y que será presentado para fines de aprobación a la Cámara de Diputados el próximo miércoles en la sesión, y nosotros esperamos que ahí, el proyecto se apruebe en dos lecturas con los diputados", señaló Pacheco.


De igual forma, el legislador explicó que algunos de los aspectos a trabajar era el tema de que los productos que se produjeran en la industrias que se 


beneficien de la Ley, pudieran comercializarse a nivel nacional, ya que en el proyecto de ley del diputado Darío Zapata no se expresaba con claridad.



Asimismo, se llegó a un consenso para que las empresas que importen las materias primas nacionales, si las mismas se producen en el país, paguen sus impuestos.


El otro orden  a tratar era que cada empresa pueda tener la posibilidad de agotar su proceso productivo en la frontera, y hacer su proceso de comercialización sin mayores inconvenientes.


Faride Raful, senadora del Distrito Nacional.s se llegó a un consenso para aprobar un nuevo proyecto de ley sobre la zona de desarrollo fronterizo, el cual incluye una nueva redacción.


La senadora explicó que se realizó una reconfiguración del Consejo Administrativo de la Ley, el cual no requerirá de una dirección ejecutiva.


"Tal como nos había llamado la atención esto no requerirá de una dirección ejecutiva sino que requerirá, de un consejo que en su rol consultivo fuera presidido por alguien designado por el Poder Ejecutivo, así como la participación de varios ministerios de cada una de las provincias que tienen que estar presentes", dijo la senadora.


Raful señaló que ni diputados, ni senadores estarán incluidos en el consejo, debido a que no es un rol del congresista estar en ese tipo de consejo.


En el encuentro con el primer mandatario Luis Abinader, estuvieron presentes el presidente del Senado, Eduardo Estrella, El senador Dionis Sánchez y el diputado Darío Zapata, proponentes de la iniciativa, al igual que los legisladores que presiden las comisiones que tuvieron a su cargo el estudio de la pieza legislativa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario