Conforman comisión para buscar solución al paro de docentes de la UASD - Diario Oriental

Breaking

Facebook Follow

ads header

lunes 08 2021

Conforman comisión para buscar solución al paro de docentes de la UASD


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La rectora de la UASD, Emma Polanco y el titular del Mescyt, Franklin García, encabezaron la reunión 

Con el objetivo de buscar, evaluar y presentar soluciones ante el impasse suscitado por el inicio del paro de labores de docentes en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue conformada una comisión tripartida compuesta por representantes de esa academia, de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).


En tanto, esta última institución, a través de su titular, Franklin García Fermín, asistió en representación del presidente Luis Abinader, quien le instruyó buscar soluciones a la demanda de los profesores que afecta el inicio de la docencia en la universidad estatal.


En ese sentido, para que cada sector de la comisión tripartita presente sus propuestas, sus representantes se reunirán este martes,  en la sede del Mescyt, a las 8 de la mañana, según informó a Diario Libre la rectora de la UASD, Emma Polanco.



Aunque Polanco consideró justos los reclamos de los docentes uasdianos, expresó que las actuales circunstancias, de crisis sanitaria y económica por la pandemia, no es el momento oportuno.



“Bueno, entendemos que es justo lo que ellos están pidiendo, un aumento (de salarios) pero entendemos que también debemos tener sensibilidad y debemos nosotros saber que hay una situación económica en la República Dominicana y de salud”, manifestó.


Dijo que el gobierno le está dando prioridad a las crisis sanitarias y económicas y destacó que el presidente Luis Abinader ha sido muy “sensible con la UASD”.


A su entender también los docentes uasdianos también son sensibles a la problemática existente y están conscientes de la gran responsabilidad que tienen, razón por la que confía en que el problema generado por el inicio del paro de labores quede resuelto mañana.


“Nosotros hemos dicho que siempre estamos dispuestos al diálogo y a la concertación porque aquí ellos (Faprouasd) nunca me han convocado a una reunión... Siempre he dicho que el diálogo y la concertación es fundamental en la universidad”, expresó la rectora de la UASD.


Destacó que ella está “totalmente de acuerdo con un aumento de salarios para la familia universitaria: profesorado, empleados y jubilados, pero debemos que entender que hay 400 muertos por el Covid-19 en un mes y que nosotros debemos trabajar con sensibilidad, con transparencia, con honestidad y sobre todo con legitimidad”.


Polanco también reveló que la deserción de estudiantes en la UASD ronda entre un 4 y un 4.5%.


El presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), Jimmy Zapata, rechazó el paro de labores docentes y dijo a Faprouasd que donde terminan sus derechos comienzan los de los estudiantes, que son los más afectados a consecuencia de la pandemia del Covid-19.


Informó que el paro de labores de docentes se está cumpliendo en un 90 por ciento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario