Abel marcha junto al pueblo contra el alto costo de la vida, desempleo y la inseguridad

7/08/2023 04:28:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, junto al presidente de esa organización política, Danilo Medina, junto al presidente de la organización política, Danilo Medina y la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, encabezó este sábado la "Marcha de la Esperanza" contra  el alto costo de la vida, la inseguridad, los apagones y deterioro de los servicios públicos.

A ritmo de "E' pa fuera que van", "eto no lo aguanta nadie", sonando cacerolas, portando pancartas, banderas, gorras y camisetas, miles de personas marcharon desde la avenida Duarte, esquina Pedro Livio Cedeño hasta el Malecón de Santo Domingo. 

La "Marcha de la Esperanza", como se ha denominado, contó con los desfiles de la alta dirigencia peledeísta y los aspirantes a senadores, diputados, alcaldes y regidores.

La marcha inició en la amplia esquina de las avenidas Duarte y Pedro Livio Cedeño, hasta llegar al Malecón de Santo Domingo, un trayecto de 3.8 kilómetros para facilitar caminar.

Esta es una actividad del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo (el Gran Santo Domingo) y representaciones de provincias vecinas.

Todo el trayecto de la marcha estuvo animado, pues la alegría es parte fundamental de la esperanza por lo que se colocarán tarimas con altavoces musicales y animadores.

Esta manifestación servirá para el estreno de la promoción de los compañeros y compañeras que se inscribieron como precandidatos y precandidatas el pasado fin de semana y que presentaron su propuesta, en sintonía con el inicio de la precampaña electoral decretada por la Junta Central Electoral (JCE).

El Partido de la Liberación Dominicana con la gran experiencia acumulada en la organización de actividades de esta naturaleza, garantiza el orden y seguridad de la marcha.

En todo el trayecto un cuerpo de médicos y de paramédicos estará disponible para afrontar cualquier percance.

Por tradición brigadas de compañeros y compañeras estarán en el orden, organización y dejar limpias de desperdicios las calles y avenidas transitadas.

Desafiando el calor intenso de la ciudad, este sábado decenas de miles de ciudadanos acompañan al líder de la oposición en un recorrido de 3.8 kilómetros por una de las arterias principales del Distrito Nacional.

Presentes en la marcha, además de Abel Martínez, se encuentran los miembros de los comités Político y Central. Entre ellos, el presidente del PLD, Danilo Medina; el secretario general, Charlie Mariotti, y los ex vicepresidentes de la República, Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal. 

También están marchando Cristina Lizardo, candidata a la Senaduría de Santo Domingo; Luis Alberto Tejeda, proclamado candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este, y Domingo Contreras, candidato a Alcalde del Distrito Nacional. 

Contra inflación y basura

Los ciudadanos que marchan coinciden en expresar que el Gobierno abandonó a su suerte a la población, que hoy come chin y caro, por los altos precios de los alimentos.

También mencionan la basura que inunda el Gran Santo Domingo, situación que les preocupa por las enfermedades que genera. Atribuyen el desorden a la mala gestión e incompetencia de los gobiernos locales.

Proyecto de ley Policía Municipal Preventiva entra a Comisión de diputados

7/08/2023 04:22:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El proyecto de ley que crea la Policía Municipal Preventiva introducido por el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y precandidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Oeste, Elías Báez, se encuentra en la  Comisión de Interior y Policía de la cámara baja, del Congreso Nacional.

La propuesta de Elías Báez, tiene el propósito de fortalecer la seguridad mediante un sistema de prevención y disminución de actos delictivos, en ese orden dijo que “la iniciativa le da un marco legal y  surgió a causa de la falta de seguridad que tienen los ciudadanos y como soporte a la Policía Nacional.

El precandidato afirmó, que se trata de un modelo de prevención que ha sido exitoso en países como Colombia, Venezuela, México y Estados Unidos, por lo que desea se ponga en práctica en República Dominicana.

“El principio es la colaboración con los destacamentos  policiales fortaleciendo así el ejercicio de prevención y capturar a delincuentes” añadió Báez.

Además, el congresista indicó, que ese proyecto será una de sus prioridades una vez llegué a alcaldía por Santo Domingo Oeste, al tiempo que aclaró qué, los agentes contarán con equipos de monitoreo para ofrecer un servicio eficiente a los ciudadanos.

“Deseo que los  agentes estén adscritos a la alcaldía y que puedan patrullar las calles las 24 horas”, concluyó Báez .

Todo lo que ha logrado República Dominicana en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe

7/08/2023 06:32:00 a. m.

 


SAN SALVADOR, EL SALVADOR.- La República Dominicana llegó a un total de 107 medallas para mantenerse en el sexto lugar de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que concluyen este sábado en San Salvador, El Salvador.

En la XIV jornada este viernes, la delegación quisqueya consiguió un total de nueve preseas, incluidas tres de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

De las 106 preseas, 22 son de oro, 35 de plata y 50 de bronce, cuando falta por definir la final del balonmano masculino.

El equipo de balonmano masculino cayó 29 goles por 30 ante la representación de Cuba, en partido de la final por el oro.

Para este sábado, en la última fecha de los juegos, el equipo de voleibol femenino jugará la final, en busca de su sexto oro seguido en estos juegos regionales, asi como el karate, que tendrá dos competidores.

ATLETISMO: Senyu da un salto dorado y el atletismo cierra con tres medallas

El atletismo cerró con una medalla de oro, otra de plata y un bronce en la última fecha del programa atlético de los XXIV Centroamericanos y del Caribe que se concluyen este sábado en esta ciudad.

Marysabel Senyu fue la autora de la presea dorada en salto de altura, mientras que la cuarteta femenina, integrada por Mariana Pérez, Anabel Medina, Franshina Martínez y Marileidy Paulino, ocupó el segundo, con un tiempo de 3:27.84.

El oro lo ganó Cuba, con 3:26.08, mientras que el bronce recayó sobre Colombia, con 3:31.16.

La cuarteta 4x400 masculina, conformada por Ezequiel Suárez, Juander Santos, Robert King y Lidio Feliz, se alzó con el bronce al recorrer la distancia en 3:02.19.

La representación de Trinidad y Tobago consiguió el oro, con tiempo de 3:01.99, mientras que la cuarteta masculina de Barbados, logró la plata al facturar un tiempo de 3:02.12.

En general, el atletismo dominicano se acreditó 13 medallas, incluidas cinco doradas, par de plata y seis de bronce.

Senyu, ranqueada número uno y favorita en la especialidad, completó un salto de 1.86 metros, que le dio la presea dorada, su primera en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La atleta, que cumplirá 24 años de edad en agosto próximo, superó a Antonia Glenka, de Curazao, quien conquistó la plata, con 1.84, y el bronce fue para Dacsy Brisón, de Cuba, con 1.81 metros.

En otros resultados, Amaury Rodríguez finazó octavo en la prueba 10 mil metros masculinos con un tiempo de 31:19:58.

Juander Bueno, en salto triple, finalizó en el quinto lugar con una marca de 16.10 metros.

TENIS: RD oro en Copa de Naciones; Tenis dio 3 oros, plata y bronce

 Nick Hardt dio el golpe final para que el equipo de República Dominicana lograra la medalla de oro de la Copa de Naciones de Tenis, que culminó este viernes como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.

Cib batió en la final al colombiano Johan Rodríguez en un batallado duelo por 6-4, 4-6 (10-6) en dos horas y 17 minutos, que por el momento proporcionó al país su medalla de oro 21 a modo general.

Con esta, por el momento, empató en doradas con Puerto Rico, pero dio ventaja a Dominicana por el quinto lugar del certamen (uno de los objetivos), dada la diferencia de preseas de plata, 31 por 26 y en totales 100 por 88, cuando faltaban numerosas pruebas del viernes y el sábado.

De esta manera el tenis dominicano culmina su actuación en San Salvador con una gratificante cosecha de tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce. Las primeras fueron en sencillos (Nick Hardt), dobles mixtos (Peter Bertrán-Kelly Williford) y Copa de Naciones, en la que Bertrán venció en cuartos de final y Cid en semifinal y final.

Fue una cosecha casi semejante a la de Barranquilla 2018, donde acabó con tres doradas: Víctor Estrella (en sencillos), Estrellas-Cid (dobles masculinos) y Copa de Naciones en su primera versión (Estrella, Hardt, José Olivares y Cid); y dos platas: Cid en sencillos y Olivares-Williford (dobles mixtos).

KARATE: Carlos Herrera, plata en torneo de karate Juegos El Salvador

Carlos Herrera ganó este viernes la medalla de plata de la categoría -75 kilos en el torneo de karate que se celebra en la Cuna del Mágico como parte de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.

Herrera triunfó en sus tres combates previos, pero en el cuarto, que definió la final de la categoría, cayó por puntos 1-4 ante Allan Maldonado, de Centro Caribe Sports (Guatemala).

Tanto Herrera como Maldonado tardaron para tomar la iniciativa del combate, incluso, el árbitro varias veces les hizo las observaciones, hasta que el representante de Centro Caribe Sportes marcó un punto.

Con la desventaja y el tiempo en su contra, Herrera se avalanzó a la ofensiva, lo que aprochó Maldonado para marcar otros tres tantos, que fueron decisivos para la obtensión del metal dorado.

En el primer enfrentamiento, Herrera venció 1-0 a Kodie King, de Barbados; en los cuartos de final  se impuso por 2-1 ante el cubano Abel Fundora, y en la semifinal, despachó 5-0 a Jhosed Ortuno, de Venezuela.

En otro resultado, la también dominicana Karen Madera, en -68 kilos femeninos, quedó fuera del alcance de las medallas al perder dos de los tres compromisos que disputó.

Madera fue vencida 0-8 por Destiny Vergara, de Puerto Rico, en el primer combate, y luego le ganó 6-0 a Wendy Mosquera, de Colombia, y en tercer enfrentamiento, perdió 1-3 ante Yenisleidys Noblet, de Cuba.

El karate finaliza este sábado su participación en El Salvador con dos atletas, Pamela Rodríguez, en -68 kilos, y Anel Castillo, en -84 kilogramos, desde las 10:07 de la mañana (1:07 PM, hora RD).

VOLEIBOL: Las Reinas avanzan a la final; buscarán sexto oro corrido

Las Reinas del Caribe del voleibol no ofrecieron concesiones a las de Cuba y con un rotundo 3-0 (25-13, 25-19, 25-15), alcanzaron este viernes la final del torneo femenino de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.

Al extender su invicto a 4-0, la selección quisqueyana se apresta a afrontar la final este sábado a las 3:30 de la tarde de El Salvador (5:30 hora dominicana), contra la ganadora de la otra semifinal, que disputaban Colombia (invicta en el Grupo B) y Puerto Rico, (segunda de Dominicana en el ‘A’).

Dominicana busca extender su reinado a seis títulos de los juegos consecutivos, en una racha que arrancó, precisamente, en San Salvador 2003.

La opuesto zurda Gaila González encabezó un juego serio del conjunto con 16 puntos, Yonkaira Peña la secundó con 12, Brayelin Martínez martilló con 11, Jineiry Martínez con 10 y Geraldine González aportó seis emergiendo de la banca y atacando por el centro o bloqueando. Niverka Marte con sus acomodadas y Brenda Castillo como libero de alto nivel, completaron el concierto.

Ailana Cese sacó nueve puntos por Cuba, Diaris Pérez cinco, Dayana Martínez cuatro, Gretell Moreno y Claudia Tarín tres cada una.

Las Reinas tonaron por asalto el primer set con el ataque por la opuesto y el saque de Gaila, las Martínez combinando por el centro y la salida, así como Geraldine González como central en los últimos puntos, después que Cuba ganó tres seguidos por errores en saque y dos ataques largos para llegar a 13.

En los primeros dos tercios del segundo set, Dominicana se encargó de recordarle a Cuba que está lejos de sus tiempos de hegemonía en femenino.

Con sus chicas a todo tren atacaron y bloquearon con efectividad y una gran defensa cohesionada por Brenda, desconcertaron a las rivales, que fueorn bloqueadas, dejaron servicios y sus ataques se fueron largos por el fondo o los laterales. Sin embargo, ante un poco de relación, las de la Antilla Mayor reaccionaron y llegaron a 19 puntos.

Repitió la misma receta que en los precedentes sets, ganando todos los tiempos técnicos del partido en su cuarta victoria del torneo, con un solo set en contra, que fue ante Puerto Rico.

Softbol femenino termina quinto

Claudia Santana, Anabel Ulloa y Yanela Gómez armaron “una revolución” en un abrir y cerrar de ojo y el equipo de softbol femenino dejó en el terreno al de Curazao para un triunfo de cinco por cuatro carreras, que dio este viernes a República Dominicana el quinto lugar en el torneo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

En un partido considerado por muchos improcedente, ya que Dominicana había vencido al mismo Curazao en la jornada previa en una etapa para definir el quinto y sexto lugares, las quisqueyanas llegaron al cierre del séptimo acto en desventaja 3-4, con dominio de la lanzadora zurda J’dah Girigorie, que ponchó 10, en el estadio Pablo Arnoldo Guzmán.

Después de un out por ponche, la zurda Santana bateó corriendo y le salió globito detrás de tercera base que se abrió a foul, para un doble; Ulloa sacó rolata rumbo al central, que tumbó la ‘siore’ rival, pero Santana corrió agresivo para anotar la del empate y con error en tiro al plato, Anabel se corrió hasta la tercera almohadilla. Yanelita no se hizo esperar y sacó palo largo que ‘bañó’ a la defensora central, para el hit de oro.

Curazao estuvo al frente hasta por 4-0 con una anotación en el segundo, dos en el cuarto y una en la parte alta del quinto, pero las criollas se acercaron con ramillete de tres en el quinto y remataron al echarse la paloma.

Ana Richiez fue la lanzadora abridora y en 2.1 entradas le ligaron tres hits, una carrera inmerecida y par de transferencias. Terminó con efectividad de 2.28. La relevó Juliana Hooker, en dos tercios le anotaron dos vueltas limpias con un hit y una transferencia (EFE 5.25).

Melody Vizcaíno trabajó 4.0 episodios de tres imparables una vuelta no merecida, cedió cuatro boletos y propinó cuatro ponchetes, para anotarse la victoria y culminó con la mejor efectividad del conjunto: 1.79.

Yanela Gómez, que bateó para .450 y un OPS de 1.050 en todo el torneo, fue la mejor con par de sencillos y tres vueltas impulsadas; Claudia Santana su doble, dos anotadas; Anabel Ulloa de 4-1, remolcó y anotó (bateó .318); Jessica Rivera de 2-1, base y anotada; Daniela Bautista de 2-1 y transferencia (promedió .333), Massiel Heredia anotó una. Geraldine Féliz fue la segunda mejor bateadora del conjunto con .353 y OPS de .918.

El softbol femenino terminó aquí con una victoria y dos derrotas en la etapa clasificatoria; y con 3-0 por los lugares del cinco al ocho.

Patinaje de velocidad

Jamileidy Salvador ocupó el octavo puesto en en 100 metros spring en la ronda clasificatoria y en los cuartos quedó en la misma posición con 12:816.

David Méndez, en la misma modalidad, se posicionó en el séptimo peldaño con tiempo de 10:779.

Triatlón

El seleccionado quisqueyano terminó en la séptima posición en la especialidad equipo mixto, donde Camila Romero, Melvin Martínez, Karel Ramírez y Kevin Martínez, hizo un tiempo de 1:48.24.

Gimnasia trampolín

El dueto Junior Mateo y Emil de la Rosa se hizo del quinto lugar en la ronda clasificatoria trampolín sincronizado masculino con una puntuación de 25.580, y en la final, también finalizó en el quinto puesto con 8,740.

Esgrima

El equipo femenino de la modalidad espada perdió 28-45 ante su similar de Colombia en los cuartos de final, mientras que el conjunto quisqueyano de sable masculino fue superado 25-13 por el seleccionado de Puerto Rico, también en los cuartos de final.

Aguas abiertas

En la distancia 10 kilómetros, Juan Núñez quedó en el lugar 13 al hacer un tiempo de 2:08:22.3, y Rayven de los Santos ocupó el puesto 17 con marca de 2:11:35.0. En femenino, Isabella Hernández finalizó en peldaño 14, con 2:25:43.2, y Alicia Pérez finalizó en la posición 15, con 2:27:21.7.

 GOLF

Radhamés Peña finalizó en la séptima posición en el torneo de golf de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador. Peña quedó fuera del medallero al tirar para 73, más  uno bajor par, en el torneo que concluyó este viernes en El Encanto Country Club.

NETBALL

El equipo femenino dominicano, en el debut de este deporte en la cita regional, cayó este viernes 33-51 ante el seleccionado de Islas Caimán en el último partido del torneo. La representación quisqueyana terminó con marte 0-5.

Ciclismo de ruta

Steven Polanco quedó en la séptima posición al hacer el recorrido en 3:51:13, mientras que Diego Milán fue décimo con 3:51:13.

Ciclismo BMX

Jeremy Marchena ocupó el cuarto lugar, con tiempo de 38.401, en la prueba carrera individual masculina del ciclismo BMX celebrada en el Complejo Ecuestre San Andrés.

Flor Espiritusanto llegó a la meta en el lugar 28 con un tiempo de 3:05:00.

La periodista Mercedes Castillo pone en circulación su libro "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad"

7/07/2023 04:48:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La destacada profesional de la comunicación y expresidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo, anunció la puesta en circulación de su más reciente obra, titulada: "Comunicación y Civismo: ejes fundamentales de la sociedad". 

Durante un acto que contó con la participación de afamados miembros del sector periodístico, la autora destacó que ninguna persona, familia, institución, grupo social o político ni el Estado puede marchar bien sin una buena comunicación, debido a que la sociedad es una interconexión humana  de la que nadie puede sustraerse.

"El libro que hoy presentamos a la sociedad tiene como motivación principal crear conciencia sobre la necesidad de comunicarnos mejor con nosotros mismos y con los demás, respetarnos y respetar a los otros, ser celosos con nuevas instituciones y con los intereses de la patria", destacó Castillo.

Asimismo, subrayó la trascendencia de la comunicación social, que se realiza a través de los medios de comunicación, que se convierten en buscadores de noticias por excelencia. 

Sobre la obra

Este libro Comunicación y Civismo,  es una recopilación de artículos periodísticos, escritos por la autora y  publicados en varios medios de comunicación, con el objetivo de contribuir a la formación de una nueva generación de dominicanos.


La publicación prologada por el destacado maestro y periodista, Onofre de la Rosa, cuenta con un total de 260 páginas, divididos en varios capítulos. 

Pedro Botello inscribe su precandidatura a la Presidencia

7/07/2023 04:40:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El  Diputado, abogado y dirigente político Pedro Botello, inscribió  oficialmente su precandidatura a la presidencia de la República por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), con miras hacia la jornada electoral del 2024. El acto tuvo lugar en el local oficial de ese partido. 

Tras ofrecer detalles de su decisión, recordó los éxitos que sembró y cosechó la estructura política del PRSC desde sus inicios hasta el momento, augurando que en esta etapa eleva el compromiso que siempre ha mantenido con el pueblo dominicano. 

“Es un paso trascendental en mi  carrera política, la cual viene acompañada de mucho compromiso, y es llevar propuestas a favor del bienestar, desarrollo y crecimiento  de una nación, en todos los sentidos. Y a la vez honrar la memoria del expresidente Joaquín Balaguer y todo lo que aportó a la República Dominicana, mientras ocupó la presidencia y mientras vida tuvo”, puntualizó Pedro Botello. 

Botello quien es el  portavoz de ese  partido c en la Cámara Baja, y representante activo de La Romana, informó que desde ya, junto a su equipo político iniciarán los recorridos a nivel nacional, con el propósito de conectar con todos  militantes reformistas y conquistar nuevos votantes, y a la vez dejarles saber las propuestas que tiene como presidente de la República.

Deligne revela Gobierno invierte RD$15 mil millones en obras de desarrollo en SDE

7/07/2023 04:32:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO ESTE.  El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y Comunicaciones, MOPC, ingeniero Deligne Ascención Burgos, reveló que el Gobierno invierte  una suma superior a los RD$15 mil millones en este municipio en construcción de obras viales que lo modernizarán y desarrollarán cambiándolo en una demarcación más atractiva para los inversionistas.

De esta cantidad, RD$3 mil millones se invierten en el distrito municipal de San Luis, en el asfaltado de sus calles, incluyendo las de los sectores de Oriente 1, ll y lll, además de la reconstrucción de sus aceras y contenes.

“Estamos construyendo para desarrollar y modernizar el municipio de Santo Domingo Este, vamos a convertirlo para que sea más atractivo para los inversionistas. Estos sectores fueron abandonados por completo y el presidente Luis Abinader se comprometió a asfaltar sus calles y estamos cumpliendo”, dijo Ascención Burgos.

Los trabajos que se realizan en San Luis abarcan la construcción de aceras y contenes y el asfaltado de unos 30 kilómetros de sus calles, cuya primera etapa se entregará en 45 días, con 10 kilómetros, la cual incluirá la construcción de aceras y contenes, aquí en el sector de Oriente lll, para luego proseguir con los 20 kilómetros restantes, en donde se construirán también aceras y contenes el recapeo y reasfaltado de sus calles. dijo el funcionario.

Avenida Hípica

Durante el recorrido, el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención Burgos supervisó los trabajos de ampliación de la avenida Hípica, de alrededor cuatro kilómetros, que abarca desde la entrada de la Base Aérea de San Isidro, hasta la carretera Mella.

Calificó esta obra de “gran impacto para el desarrollo de toda esta zona, cuyos habitantes tenían dificultades de trasladarse de un lugar a otro y como ustedes pueden observar está a ley de semanas para que el señor presidente de la República venga a inaugurarla”.

“Esta avenida forma parte de un circuito de obras que estamos desarrollando en todo el municipio de Santo Domingo Este para mejorar la conectividad y poderle dar sustentación y estímulo a una inversión que el sector privado ha estado realizando a través de desarrolladores de apartamentos y particulares, y que pronto tendremos esta zona tan desarrollada como está el ensanche Ozama y otros sectores”, agregó.

Dijo que la terminación de esta avenida ayudará a la agilización del tránsito y la eliminación de los tapones que se realizan en la zona, los cuales, aun sin terminarla ya  se han reducido considerablemente.

Avenida Ecológica

Ascención Burgos dijo que los trabajos que se realizan constituyen la tercera etapa de la extensión de la obra. “ya se inauguró la segunda etapa, ya que la primera que fue realizada en administraciones anteriores”.

Señaló que la extensión de la avenida Ecológica va a conectar con la avenida Las Américas y agregó que va a constituir todo un circuito que empalma la propia Ecológica hacia el Distrito Nacional, conectando con la Charles de Gaulle, la autopista de Samaná y con la Circunvalación de Santo Domingo.

Sostuvo que este circuito conecta los dos puertos; el de Punta Caucedo y el de Haina, así como el Aeropuerto Internacional de Las Américas doctor José Francisco Peña Gómez y el de la Isabela

Alcalde celebra inversión

En tanto, el alcalde Rodolfo Valera, alcalde San Luis, dijo que en la actualidad se están interviniendo todos los sectores y agradeció al presidente Luis Abinader el trabajo que realiza el gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) “para desarrollar el distrito municipal de San Luis”.

Valera dijo que se construyeron casas para los residentes de Oriente 1, ll y lll y se repararon más de 200 que beneficiaron a residentes de estos sectores que vivían bajo techos inseguros.

El ministro estuvo acompañado del viceministro de Fiscalización y supervisión, ingeniero Roberto Herrera, del alcalde de San Luis Rodolfo Valera, funcionarios de Obras Públicas y contratistas de obras.

Así será el proceso de inscripción de precandidaturas en la Fuerza del Pueblo

7/07/2023 04:25:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Aunque el llamado a la gran jornada de inscripciones de precandidaturas en el Partido Fuerza del Pueblo, el director de comunicaciones de esa organización política, Omar Liriano informó este viernes que ya varios postulantes depositaron los documentos requeridos y llenaron el formulario. 

Liriano expresó que para una mayor agilidad del proceso, esquematizaron las inscripciones en la provincia Santo Domingo, para la jornada de los días sábado 8 y domingo 9 de este mes. Esto sólo para las posiciones de alcaldes, diputados, regidores, directores y vocales. 

Detalló que los aspirantes en las demarcaciones de Pedro Brand, La Guáyiga y La Cuava, se escribirán a las 9:00 de la mañana del sábado en la Casa Nacional de esa organización política, ubicada en la avenida Simón Bolívar, donde se hará el registro de todas las precandidaturas del Gran Santo Domingo. 

También el mismo día, pero a las 11:00 de la mañana, se inscribirán los de Los Alcarrizos, Palmarejos y Pantoja. Así mismo, a las 3:00 de la tarde le corresponde a los aspirantes de Santo Domingo Oeste. 

El domingo, el proceso tiene los mismos horarios que el sábado, siendo los primeros en acudir los de la circunscripción #6, que corresponden a Santo Domingo Norte y La Victoria. Continúan los de la circunscripción #1 de Santo Domingo Este. A las 2:00 de la tarde, se inscriben los de la número 2, que corresponde a San Luis; a las 3:00 se inscriben los de Boca Chica y la Caleta; mientras que a las 4:00 concluyen los de Guerra y Hato Nuevo. 

El Partido Fuerza del Pueblo, en cuya Casa Nacional aún están haciendo el montaje, no cobrará cuota de inscripción. 

Omar Liriano no especificó si para el Distrito Nacional habrá algún cronograma para las inscripciones, pero sí se realizarán en la Casas Nacional y en el mismo período, que termina el día 12 de julio.

Yailín muestra evidencias de las amenazas que le hacía Anuel AA

7/07/2023 11:19:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Ardiendo se encuentran las redes con la polémica  que envuelve a los artistas Anuel AA, Tekachi y Yailin La Màs Viral en medio de su turbulenta separación.



En el día de hoy la cantante dominicana mostró una serie de capturas y un video, donde presuntamente el trapero boricua amenazaba de muerte a su exmanejardor Franbian, al artista puertorriqueño Arcàngel, a Rochy RD y al Alfa.



“ sabes que donde te vea con Frabian o alguien de los del coro de Arcangel o de los de Rochy o el Alfa, o un puto cantante vas a tener un cabrón problema conmigo Yailín. Ahora solo falta que te unas a los enemigos ”. Se muestra en la foto publicada por La Màs Viral.



Así mismo, el intérprete da a entender que no quiere que la dominicana salga con otras personas y esta le expresó que llevará todas sus amenazas a la policía. VER VIDEO AQUÍ 🎬 





"Jean Alain utilizó vehículos incautados para la campaña de Gonzalo Castillo", afirma MP

7/07/2023 09:27:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público aseguró este viernes que el exprocurador Jean Alain Rodríguez, utilizó vehículos incautados en la campaña del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo.


El Ministerio Público continúa este viernes con la presentación de la acusación contra Jean Alain Rodríguez Sánchez, y demás imputados en la Operación Medusa.


La audiencia es presidida por el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.


En este caso el órgano persecutor presentó una acusación mediante un voluminoso expediente de 12,274 páginas, acompañado de más de 3,500 pruebas, incluyendo más de 400 testigos. La acusación fue presentada contra 41 personas físicas y 22 empresas.


Según el MP, las empresas son; Inversiones Zwaziland, SRL, con 317 contratos; Getrant del Caribe, SRL, con 151; Comercial Viaros, SRL, con 140; Rogama, SRL, 98; La Parasata Mercantil, SRL, 90; Distribuidora Ropi, SRL, 89; Herrajes Rachel, SRL, 87; Divamor Group, SRL, 57; F&F Ezel Import, SRL, con 51; y Ropalma, SRL con 29.


El proceso contra Jean Alain Rodríguez cumple dos años el 29 de este mes de junio. Comenzó con su detención cuando acudió a la Procuraduría General, supuestamente para saber sobre la investigación en su contra y se ejecutó una orden de arresto que pesaba sobre él.


Después de 18 meses en prisión, al ex funcionario se le impuso arresto domiciliario y grillete electrónico, medida coercitiva que cumple actualmente.


Se recuerda que durante la audiencia pasada, el órgano persecutor dijo ante el juez Amauris Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, que de los RD$6,000 millones con que Rodríguez supuestamente habría estafado al Estado a través del Plan de Humanización de las cárceles del país, más de RD$1,667 millones destinados al suministro de alimentos para los internos serían usados para beneficiar diez empresas de amigos y relacionados que también actuaron de manera fraudulenta.

Presidente Abinader continua evolucionando satisfactoriamente luego de haber sido diagnosticado con COVID 19

7/07/2023 09:24:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa informó este viernes que el presidente Luis Abinader continua evolucionando satisfactoriamente luego de haber sido diagnosticado con COVID 19.


Figueroa manifiestó que todos los parámetros vitales del jefe de Estado, incluyendo oximetría están óptimos, asimismo informó que se le realizó estudio radiográfico de tórax y este resultó normal, al igual que sus pruebas de laboratorio. 


“La evolución ha sido optima. Seguirá tratamiento por protocolo y reposo unos 5 días con evaluación de su equipo médico”, escribió el funcionario. 


El mandatario está siendo supervisado por Víctor E. Atallah, MD FACC FASNC,  Cardiólogo - Médico de Cabecera y por José Miguel Stefan Internista, neumólogo e intensivista.

Aspirante a diputado Wilman Lara asegura trabajará por una educación de calidad en RD

7/07/2023 09:19:00 a. m.





DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno ( PRM), Wilman Lara, asegura que desde el Congreso Nacional realizará sus funciones en la promoción de una educación de calidad para todos los niveles formativos en la República Dominicana.


Dijo que promoverá la inversión en infraestructuras, en la formación docente y en programas innovadores que preparen a los jóvenes para enfrentar los desafíos que les deparan el presente y el futuro.


“Las futuras generaciones deben ser formadas desde los niveles primarios, conforme a los retos de este siglo XXI, que demanda de una formación integral, donde no sólo prime el deseo de producción de riquezas o bienes materiales”, explicó.


Expresó que no tiene dudas de que con el apoyo de los dirigentes y miembros del PRM; y los electores de San Cristóbal en sentido general, en los procesos venideros se convertirá en el diputado que desde hace décadas demanda la población.


“La función de un legislador está dividida en tres capítulos, legislativa, representativa y la fiscalización, yo seré un trabajador a tiempo completo para velar por el bienestar, no sólo de la Circunscripción No.1 de San Cristóbal, sino también del país”, agregó.


Lara, quien es maestro de profesión, pidió el apoyo de los votantes de San Cristóbal a fin de obtener una curul en la Cámara de Diputados, en las elecciones congresuales de mayo del 2024.

El dirigente del partido oficialista goza de una amplia simpatía a lo interno de la organización y en cada uno de los sectores organizados de la sociedad sancristóbalense.


Consejo de Ministros aprueba política presupuestaria del año 2024 cumpliendo el mandato de ley

7/07/2023 09:01:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Vicepresidenta Raquel Peña encabezó la noche de este jueves un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se discutieron los lineamientos que servirán de base para la formulación del Presupuesto General del Estado del 2024.


Estas informaciones fueron ofrecidas por los ministros de la Presidencia, Joel Santos y el de Hacienda José Manuel (Jochi) Vicente, al término de la reunión que se llevó a cabo en el Salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.


El ministro de la Presidencia, Joel Santos al hablar sobre la reunión precisó que se discutieron los lineamientos que servirán de base para el trabajo que realizarán las instituciones para el próximo año.  


“Este Consejo de Gobierno fue para tratar la formulación del Presupuesto 2024. Se presentaron los lineamientos de lo que será la estrategia para la preparación de este presupuesto. Además, se plantearon cuáles son las prioridades desde un punto de vista muy general”, indicó Santos al hablar con la prensa.


El ministro de la Presidencia expresó que hay una estrategia de finalizar las obras que están en curso, como son el monorriel de Santiago y la línea 2C del metro.


Argumentó que hay temas a destacar para el Presupuesto del 2024, destacando entre estos el 4% de educación que afirmó jugará un rol fundamental en la formulación del presupuesto. 


“Con este trabajo todas las instituciones procederán a trabajar sus prioridades y a presentar sus estrategias y obviamente se consolidará en lo que terminará siendo la presentación del Presupuesto Nacional dentro del plazo establecido por la ley”, indicó Joel Santos.


Sostuvo que tanto el 4% para la educación, los medicamentos de alto costo y los planes sociales estarán incluidos en el Presupuesto del 2024, ya que son básicos y prioritarios para el gobierno.


Agregó también que, “todo se está haciendo dentro del plazo y el cumplimiento de la ley con el objetivo de que el Presupuesto Nacional sea un instrumento de desarrollo en donde se puedan incorporar las principales estrategias para el desarrollo.


De su lado, el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente indicó que con este Consejo de Gobierno se da cumplimiento a un mandato de ley de la Ley Orgánica del Presupuesto que establece que durante la primera semana de julio tiene que ser aprobado por el Consejo de Ministros la política presupuestaria del año que viene. 


Manifestó que en las conversaciones que sostuvieron en esta reunión se hizo una estimación de ingresos, de gastos, y una de déficit. 


“Los lineamientos presupuestarios del año 2024 establecen un déficit presupuestario de 3.1 que esta consistente con la política de manejo de las cuentas fiscales y de la sostenibilidad de la deuda. El monto del presupuesto será superior porque hay un crecimiento de la economía”, explicó Vicente. 


En el encuentro estuvieron presentes los principales funcionarios, ministros y directores gubernamentales.


Leonel Fernández llega a New York para participar de múltiples actividades

7/07/2023 08:52:00 a. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, arribó hoy al aeropuerto John F. Kennedy, a las 6:30 de la tarde, en un vuelo comercial procedente de Santo Domingo.


Como en cada visita a la ciudad de mayor concentración de dominicanos en el exterior, Leonel Fernández fue recibido en el aeropuerto por decenas de seguidores, a quienes se sumaron otros dominicanos y dominicanas que se sorprendieron al ver al expresidente dominicano allí y se acercaron a saludarle y expresar su admiración y respaldo.


El líder de la oposición política de la República Dominicana llega a la Gran Manzana para encontrarse con la diáspora dominicana en la participación de varias actividades, algunas políticas y otras de recaudación de fondos, organizadas por empresarios radicados en diferentes ciudades de los Estados Unidos, bajo la coordinación de Nicolás Calderón, secretario de Finanzas de la FP.


El principal evento al que acudirá Fernández es un concierto de recaudación de fondos que organiza la Fuerza del Pueblo, en el majestuoso escenario del The Armory Arena, el cual tiene capacidad de aproximadamente tres mil personas, las boletas para este evento están vendidas en su totalidad.


El concierto que, bajo la producción de Jay Peña, iniciará pasadas las 5 de la tarde de este sábado 8 de julio, contará con una presentación especial de Dj Adoni.


En el mismo escenario los asistentes tendrán la oportunidad de festejar al ritmo de diversos artistas y orquestas, como son: El Gringo de La Bachata, Los Toros Band, El Jeffry, Jandy Ventura, Alex Bueno, Ramfiel, Luis Rafael, Fulanito, Grupo Carlos Félix, Andy Andy, Daysi, Urbanda, entre otros.



AMCHAMDR reconoce nueve empresas por su fidelidad y largos años de permanencia como miembros

7/07/2023 06:28:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la celebración de su centenario, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) reconoció a nueve destacadas empresas que han sido socios fieles y han demostrado una inquebrantable dedicación a la organización a lo largo de varias décadas.


El reconocimiento se desarrolló durante el tradicional coctel del “Punto de Encuentro” de AMCHAMDR. Durante la actividad se congregaron empresarios, representantes de la Embajada de los Estados Unidos en el país y miembros del Consejo de Directores de AMCHAMDR.  


Al felicitar y agradecer a estas empresas por su lealtad y larga trayectoria como socios de AMCHAMDR, el presidente del Consejo de Directores de la organización, Edwin De los Santos, aseguró que la lealtad y compromiso de estas empresas son testimonio de la confianza depositada en la Cámara y un ejemplo para todos los miembros de AMCHAMDR y para el sector privado del país. 


“Estas empresas han aportado no solo al desarrollo del sector privado y de su ecosistema empresarial, sino, al desarrollo comercial del país (…) Los felicitamos por su trayectoria y agradecemos su continua colaboración en la construcción de una comunidad empresarial sólida y próspera”, dijo De los Santos. 


Las primeras empresas honradas por su lealtad y larga trayectoria como socios de AMCHAMDR son las siguientes:

Santo Domingo Motors, socio desde el año de fundación de la Cámara, en 1923; Central Romana Corporation, miembro desde 1929; Citibank, desde 1929; Font Gamundi, desde 1930; Cervecería Nacional Dominicana, desde 1936; Autozama, desde 1949; Antonio P. Haché, desde 1949; Bepensa, desde 1955 y Reid & Compañía, desde 1955.


Cada una de estas empresas ha sido un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo del comercio y la inversión en la República Dominicana, y su compromiso a largo plazo con la AMCHAMDR ha sido reconocido como un testimonio de su dedicación a fortalecer las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la República Dominicana.


Durante el encuentro, representantes de AMCHAMDR expresaron su gratitud a las empresas homenajeadas por su apoyo continuo y su contribución a la promoción de la inversión y el comercio bilateral. También se hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y la Cámara Americana de Comercio para impulsar el crecimiento económico sostenible en el país.


La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana espera seguir fortaleciendo su relación con estas diez empresas, así como con todos sus socios, en los años venideros. Juntos, continuarán impulsando la prosperidad económica y comercial de la República Dominicana.

Cámara Americana de Comercio recibe a 33 nuevas empresas socias

7/07/2023 06:25:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) dio la bienvenida este jueves a 33 nuevas empresas que ahora se suman a su comunidad de negocios en este primer semestre de 2023, año en el que la Cámara celebra 100 años desde su fundación en el país. En este encuentro se congregaron empresarios, representantes de la Embajada de los Estados Unidos en el país y miembros del Consejo de Directores de la Cámara.

En el coctel “Punto de Encuentro” celebrado en el Hotel Embajador, el presidente de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, agradeció a las empresas por unirse a esta comunidad empresarial y compartir la visión de la Cámara, en ánimos de seguir impulsando el clima de negocios en el país, procurando así el bienestar de todos los dominicanos y dominicanas.  


Las nuevas empresas que ingresan como miembros de AMCHAMDR son: Alliance International Shipping, LLC; Arajet, S.A.; Auto Distribuidora Perdomo Silvestre, S.R.L.; Belkoro Business Group, S.R.L.; Bell Dominicana, S.A.; Bluefield Trading Group, LTD; Capital DBG, S.R.L.; CENTRO INTEGRAL DE MEDICINA RENAL (CIMER), S.A.S.; CONSESA, S.R.L.; DSV Air & Sea Dominicana, S.R.L.; Educology Hub, S.R.L; Energía 2000, S.A.; Grupo Tecnológico Adexsus, S.R.L.; IDEOX, S.R.L.; Inversiones Kirgios, S.R.L.; J&C Scale and Equipment, Inc.; Keops Verticales, S.R.L.

Además, se suman a la membrecía de la Cámara: LUPERON AUTOPARTS S.R.L.; MAR DE LAS FLORES S.R.L.; Pacific Global Dominicana, S.A; Pernod Ricard Dominicana, S.A.; PET Hospital Dr. Perez, S.R.L.; PGS SOLUTIONS, S.A.; Sastrería Lavandería Ángelo, E.I.R.L.; Sky Cana, S.R.L.; Sumita, S.R.L.; Suplidores de GA & CA, S.R.L.; TOG, S.R.L.; UTC OVERSEAS, Inc; Victor Landa Electrónica & Asociados, S.R.L; Vila Dumit, S.R.L.; White Melody, S.A y YOHANNA COLUMNA INVESTMENTS, S.R.L.


En el encuentro, el coordinador del Comité de Membrecía, José Antonio Álvarez aseguró que “la incorporación de estas 33 empresas es un claro testimonio de la confianza que han depositado en AMCHAMDR y en su misión de promover el comercio y las inversiones entre la República Dominicana y los Estados Unidos”, explicando además que la decisión de asociarse a la Cámara demuestra su compromiso con el desarrollo económico y fortalecimiento de los lazos comerciales del país. 


Entre otras cosas, el presidente de AMCHAMDR, Edwin De los Santos dijo a los nuevos socios: “Queremos que cada uno de ustedes obtenga el máximo provecho de esta membrecía y que, a través de nuestras actividades, puedan establecer relaciones duraderas y generadoras de oportunidades”. 

Hoy, la membrecía de AMCHAMDR agrupa a más de 1,600 empresas nacionales e internacionales que mantienen una relación comercial con los Estados Unidos de América. 


Este punto de encuentro fue posible gracias al apoyo de las marcas que forman parte de nuestro círculo élite: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Punta Cana, Grupo Estrella y Squire Patton Boggs. 

Además, gracias al apoyo de Banco Popular, DP World, BHD, Banreservas, Seguros Reservas, Claro, Brugal, Beers & Co y Edge. 


La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

Ministro de Defensa recorre Elías Piña y Dajabón con periodistas Diario Libre Supervisa avances obra verja perimetral inteligente

7/07/2023 06:18:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO. - El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, acompañado por el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre y una comitiva de periodistas de Diario Libre, liderada por la directora de este periódico, señora Inés Aizpún, visitaron puntos estratégicos de la frontera con Haití, donde se construye la verja perimetral inteligente.



El recorrido inició en la provincia Elías Piña donde se visitaron los municipios Comendador y Pedro Santana, con un recorrido por la carretera internacional que comparte República Dominicana con el vecino país, y luego se trasladaron a Dajabón para terminar el periplo.



Al ser abordado por periodistas de la zona, el ministro Díaz Morfa aseguró que la frontera se mantiene en calma y completamente segura, indicando que “La situación en la frontera es estable y que las autoridades dominicanas, están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de nuestro territorio”.



El alto mando militar informó que los trabajos de la verja perimetral avanzan a buen ritmo. Sin embargo, dijo que se han encontrado con algunos contratiempos que han dificultado la finalización de la primera etapa del proyecto y que la iniciativa, forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad en la frontera con Haití. 



La verja perimetral, cuya construcción se encuentra en marcha, busca establecer una barrera física que optimice los controles migratorios. Además, pretende evitar el contrabando de mercancías a través de la frontera. Se espera que este proyecto mejore significativamente los mecanismos de control y vigilancia en la zona limítrofe, fortaleciendo así la seguridad nacional.


El ministro Díaz Morfa concluyó su visita a la zona fronteriza reiterando el compromiso del gobierno dominicano con el fortalecimiento de la seguridad en la frontera y la protección de los intereses nacionales. 



Señaló que la construcción ya está muy avanzada y representará un avance trascendental en el control y supervisión en las zonas fronterizas, al tratarse de una infraestructura que será equipada con tecnología avanzada.

Yailín la más viral revela Anuel AA la golpiaba durante su embarazo

7/06/2023 05:21:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras constantes indirectas y varias semanas de disputa a través de las redes sociales entre los aún esposos Georgina Guillermo, conocida como Yailín La Màs Viral, y el trapero puertorriqueño Anuel AA, esta reveló en el día de hoy que sufrió de violencia por parte del artista durante su proceso de embarazo.

“Yo si me rio, si eres un narcisista, dile al mundo Ema que me golpeabas embarazada, nunca dije nada por mi niña, pero nunca pensé que ibas a bajar así de bajo pana” Manifestó la màs viral a travès de una historia.

Daniel Hernández, conocido como Tekachi, salió en defensa se Yailín, agregando que los actos de violencia ocurrieron en más de una ocasión.

“Si vamos a sacar cosas a la luz, dile al mundo que la razón por la que Yailín no quiere saber de ti es porque la golpeabas estando embarazada” Manifestó

Tambièn agregó que con tan solo 4 meses de embarazo, el trapero puertorriqueño la atropelló con un carro en Casa de Campo, la Romana y que tiene mensajes que lo comprueban donde solamente dijo haberlo hecho sin querer.






Como si fuera serie de Netflix sigue enfrentamiento en redes sociales entre Anuel AA y 6ine9ine

7/06/2023 05:04:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El trapero puertorriqueño Anuel AA, pidió a través de  las redes sociales a Daniel Hernàndez, conocido como Tekachi, que se aleje de su hija Cattleya, ya que en el pasado enfrentó acusaciones por abuso de menores de edad.

“Tu tocas niñas menores de edad y abusas sexualmente de ellas, aléjate de mi hija” fue uno de los escritos que le dedicó Anuel al rapero, quien en 2015 se tuvo que presentar ante la corte.

El cantante manifestó que la realidad es fácil de manipular y que una de las razones que tiene Tekachi para regalar tanto dinero, es para que las personas se olviden de su pasado.


Francisco Peña y Elías Báez serían los favoritos para la alcaldía de SDO

7/06/2023 01:37:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- ؙEl exalcalde por Santo Domingo Oeste (SDO), Francisco Peña y el diputado Elías Báez, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), serían los favoritos para medirse a la alcaldía de este municipio en las elecciones municipales de febrero de 2024, esto según los resultados de una encuesta.

De acuerdo con el sondeo de opinión “Proyecto de Investigación del Gran Santo Domingo”, llevado a cabo en junio pasado, 206 personas votarían por Báez para un 19,31%, mientras que 241 lo harían por Peña para 22,59%, superando al actual alcalde José Andújar, quien obtendría 81 sufragios 7,59%.

De celebrarse este domingo las elecciones, en un escenario 1 que representa candidato a un candidato por partido, 224 personas para un 21,18% votaría por Aquilino Serrata, 214 personas votarían por Andújar para un 20.06 por ciento, mientras que 142 lo haría por Frank Soto, 13.31% del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En tres posibles escenarios, el oficialista PRM ganaría el torneo electoral para el referido puesto electivo.

En un segundo escenario, llevando el PRM a la contienda a Francisco Peña, éste ganaría con 485 votos. Soto obtendría 55 sufragios y Serrata 175.

Mientras, en un tercer escenario Elías Báez, también del Partido Revolucionario Moderno (PRM), conquistaría 410 votos para 38.43% por encima del dirigente pueblista Aquilino Serrata 20.15% y el peledeísta Frank Soto 7,03%.

Ciudadanos ven muy mala gestión de Andújar

En otro orden, la mayoría de encuestados consideraron muy mala la gestión de José Andújar al frente del cabildo de SDO. En ese sentido, 357 personas opinaron que ven muy mal y 414 lo que representa un 67.26% de mala evaluación, la administración del citado funcionario municipal. Sólo 65 votaron “muy buena”. Y los candidatos mencionados por el que nunca votarían son Andujar con 512 que representa un 47,99% de la muestra, seguido por Francisco Peña con 33,18%. 

Abinader se reelegiría como presidente de la República

La encuesta arrojó, además, que el presidente Luis Abinader cuenta con el visto bueno y favorable de 519 personas para repetir en el cargo, mientras que 295 entiende que Leonel Fernández, de Fuerza del Pueblo, debería ser el gobernante. Abel Martínez Durán, del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sólo obtuvo 132 votos.

Robert La Rafaga reactiva su carrera con “Humo negro”

7/06/2023 08:39:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras dos años sin lanzar un tema, el legendario cantautor de música urbana Robert la Ráfaga, se reactiva y llega desde Puerto Rico a la República Dominicana con su nuevo sencillo “Humo negro”, bautizado por su gran fanaticada como “Capéalo”. 


Se trata de un tema de su autoría, que en poco tiempo se ha colocado en el gusto de los oyentes de las plataformas digitales como YouTube, que en menos de tres semanas superó las 110 mil reproducciones. 


Este sencillo también ha conquistado el corazón de los amantes de la red social para jóvenes TikTok, con un contagioso challenge. 


Al hablar sobre los viejos y actuales tiempos en el mundo musical, La Ráfaga asegura que, aunque no ha sido fácil el cambio, ha tenido que adaptarse y prepararse “porque los tiempos van cambiando los géneros”.


“En el negocio de la música tenemos dos fases: la gente te conoce, pero no estás pegado; la gente te conoce y también estás pegado. Ahora mismo hay un grupo de siete artistas que estamos evolucionando el género del dembow”, sostuvo durante un encuentro con la prensa local.


En ese sentido resaltó la labor que está realizando Gerad La Melodía y Hevito Cartier, productores de El Alfa, El Mayor y Tivi Gunz, entre otros.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes