Mostrando entradas con la etiqueta Naciona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naciona. Mostrar todas las entradas

INABIE e Industria y Comercio capacitan más de 300 suplidores de alimentación escolar para elevar la calidad del servicio

10/06/2023 09:53:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Un total de 320 representantes de micros, pequeñas y medianas empresas y técnicos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), han completado con éxito el Programa Nacional de Capacitación a Suplidores de Alimentos Procesados 2023-2025, que es resultado de una alianza estratégica entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), para fortalecer la calidad y la seguridad alimentaria en las escuelas dominicanas.        

Esta iniciativa, que surge en el marco del Decreto 31-22, sobre compras públicas dirigidas exclusivamente a mipymes industriales, ha permitido que los suplidores del PAE mejoren aspectos como su capacidad instalada, buena práctica de manufactura e higiene y la elaboración correcta de los menús. 

Compromiso con la calidad

La iniciativa fue formalizada con la firma de un acuerdo entre el ministro del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, y el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, en abril del presente año. A la fecha se han realizado un total de 15 capacitaciones, de las cuales 12 corresponden a los suplidores del PAE y tres a técnicos del INABIE.

“Tenemos el compromiso de brindar cada vez más servicios de calidad a los estudiantes y eso no posible hacerlo sino tenemos mipymes cada vez más capacitadas y con mejores capacidades”, resaltó Castro. 

De su lado, el viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco expresó que estas jornadas de capacitación han significado una gran oportunidad para impulsar las capacidades de las mipymes que prestan sus servicios al Estado dominicano. 

“En estos primeros meses de ejecución de este acuerdo, en el MICM nos sentimos contentos porque a la fecha se ha capacitado una importante cantidad de empresas en temas esenciales para su crecimiento y buen rendimiento”, manifestó el viceministro Polanco al evidenciar el nivel de satisfacción de los proveedores quienes agradecieron las capacitaciones para ser cada vez mejores.       

A su vez, Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria del INABIE que es área encargada de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, explicó que las capacitaciones se encuentran en su cuarta etapa y abarcan un total de 38 habilitaciones subdivididas en diferentes módulos.

“La receptividad de los suplidores del INABIE ha sido muy buena. Actualmente tenemos muchos suplidores en lista esperando poder participar en estas capacitaciones”, expresó Liria.

¿Cuáles capacitaciones se han desarrollado? 

Los proveedores del alimento escolar han recibido capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Higiene en los Alimentos (BPH), Manufactura Esbelta, Solución de problemas en la industria, Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP), Dirección estratégica de industrias de manufactura, Desarrollo de nuevos productos, Dirección estratégica de industrias de manufactura, Desarrollo de nuevos productos, las Normas Nacionales NORDOM 581-197 para panaderías y las NORDOM 581-731 dirigida a procesadora de lácteos. 

“Yo me siento orgullosa de suplir y contribuir a los niños. Mi experiencia en estas capacitaciones ha sido muy satisfactoria porque estoy reforzando mis conocimientos para mejorar las recetas y llevar a las escuelas un producto de mayor calidad”, indicó Yudelka Viñas, quien es suplidora del desayuno escolar del INABIE y beneficiaria del programa de capacitaciones.   


Asimismo, Mario Antonio Sánchez explicó que “uno de los aprendizajes más importantes que he tenido en estas capacitaciones ha sido el porcentaje panadero, que es la forma correcta de obtener el porcentaje de cada producto utilizado en la mezcla de recetas. Ya lo he llevado a mi panadería y me ha dado un resultado extraordinario”.     

Alcance del programa

Además, con el Programa Nacional de Capacitación a Suplidores de Alimentos Procesados 2023-2025 se espera impactar con capacitaciones y asesorías técnicas en inocuidad alimentaria, finanzas, gerencia, productividad, mejora de procesos y certificación en buenas prácticas de manufactura.

En una segunda etapa del acuerdo el programa se extenderá hasta superar las 1,000 mipymes capacitadas, entre ellas, cocinas, panaderías, procesadoras de leche, así como industrias que confeccionan pantalones, polos, calzados, mochilas, entre otros.

Esta iniciativa conjunta entre el INABIE y el MICM refuerza el compromiso de ambas instituciones con la mejora continua de la calidad de la educación y el bienestar de 1.8 millones de beneficiarios en las escuelas públicas.

Luis Miguel de Camps García, único ministro de América que disertará en ONU sobre economía social y solidaria

7/21/2022 08:04:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps García disertará como orador en las Naciones Unidas sobre el rol de la economía social y solidaria en el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible,

El evento, organizado por el Gobierno de España y la Organización Internacional del Trabajo, se llevará a cabo el viernes 22 del mes en curso y en el mismo De Camps García participará como único ministro de América invitado.

La economía Social y Solidaria engloba a empresas, organizaciones y otras entidades que realizan actividades económicas, sociales y medioambientales de interés colectivo o general.

Ponen en práctica un conjunto de valores que son intrínsecos a su funcionamiento y acordes con el cuidado de las personas, el planeta, la igualdad y la equidad.

Otros expositores internacionales abordarán temas como: Asociaciones para promover la Economía Social y Solidaria en la Agenda 2030, la relevancia de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Economía Social Solidaria y el Desarrollo Sostenible: contenidos y aspectos técnicos.

Luego de su participación en la ONU, De Camps García se reunirá con Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda del Gobierno Español y ministra de Trabajo y Economía Social.

Posteriormente tendrá un encuentro con la Asociación de Restaurantes y bodegueros dominicanos.

En su apretada agenda. el ministro de Trabajo también conversará con representantes de MLB para tratar el tema de la propuesta de ley del Senado de la República que busca regular las inversiones de los nuevos prospectos dominicanos.


Sobre Grupo de Trabajo ONU

El Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) tiene como objetivo aumentar la visibilidad de la Economía Social y Solidaria dentro del sistema de las Naciones Unidas y más allá, mediante la realización de iniciativas conjuntas por parte de sus miembros.

El mencionado grupo está formado por 18 agencias de la ONU y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, cuenta también con 14 observadores, la mayoría de los cuales son entidades especializadas en la investigación de la Economía Social y Solidaria y organizaciones representativas del sector.

Arropada, pero sonriendo, trasladan por segunda vez a Mami Jordan para conocerle coerción

7/12/2022 02:51:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Fue trasladada por segunda ocasión al Palacio de Justicia de Santo Domingo Este, la instagramer Mary Esther Rodriguez, mejor conocida como Mami Jordan, para conocerle medida de coerción.


Aunque llegó con su rostro cubierto, a la instagramer se le veía sonreír al momento de bajar del autobús junto a otros presos. 


Mami Jordan fue arrestada este miércoles, tras ser demandada por supuesta difamación contra un menor de edad de Santiago.


El pasado sábado hubo un primer intento de conocimiento de la coerción, siendo aplazada para hoy martes  a partir de las 4:00 de la tarde. 


De acuerdo a las informaciones subidas a redes sociales Mami Jordan había insultado a un menor de edad, hijo de la patrona, lo que, según lo reseñado supuestamente ha provocado que el niño reciba bullying por parte de sus compañeros en la escuela.


Ante su arresto La Patrona reaccionó con el siguiente mensaje: “Gracias a Conani, gracias a la Fiscalía de Santiago y Santo Domingo, gracias a la Policía Nacional, a mi abogado Andrés Toribio, Gracias por dejar saber que la justicia y el respeto a la niñez dominicana sí existe. Solo las verdaderas madres sabemos lo que un hijo duele”.

Ministro de Agricultura Limber Cruz y Leonardo Faña, dan inicio del programa Siembra RD en la prov. de Monte Plata

6/18/2022 07:58:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la entrega de 25,000 mil pollitas, a distintos productores de Pollo, en la Luisa, provincia Monte Plata, el ministro de Agricultura Limber Cruz y el Director del programa Siembra RD, dieron inicio a este programa basado en la producción local de alimentos.

El Ministro enfatizó la importancia de motorizar todos los sectores productivos del país para poder contrarrestar el posible impacto que podría tener en República Dominicana la alerta realizada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) sobre posible incremento del hambre por altos precios y el conflicto Rusia-Ucrania.

A su vez el Director del programa Siembra RD Agrónomo Leonardo faña invito a todos los productores y agricultores del país a acercarse a las instituciones involucradas, para acceder a las facilidades que ha dispuesto el gobierno dominicano. 

Se recuerda que el pasado mes de Mayo, en el lanzamiento oficial de programa Siembra RD, el Presidente Luis Abinader motivo a la población involucrada “a sembrar cada patio, cada rincón del país, cada espacio de suelo donde pueda crecer una planta o criarse una gallina vamos a ponerlo a producir para que en la mesa de la familia dominicana nunca falte la comida"

En el acto estuvieron presentes, director del IAD Guillermo García García, la gobernadora de Monte plata Rafaela Javier Gomera, el Director Provincial del Banco Agrícola entre otras autoridades.

Delincuentes Despojan de 700 mil pesos en Joyas a Comerciante en Sabana Perdida

1/10/2022 10:19:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL SANTO DOMINGO.- Delincuentes a punta de pistola despojaron de una cadena  valorada en  525 mil pesos y un guillo en 175 mil pesos   a  Fernando Cuello, comerciante y dirigente  del  Comité de Defensa de los  Derechos Humanos en Sábana Perdida, asi lo denunció el  coordinador del Comité Dominicano de Los Derechos Humanos Diógene Ozuna .


El asalto quedó grabado por una cámara de vigilancia de la zona,  en las imágenes se observa el momento en que  los antisociales despojan de las joyas  valoradas en unos 700 mil pesos.


  "Condenamos este asalto, los antisociales andan como Pedro por su casa en Santo Domingo Norte", dijo Ozuna.


El hecho ocurrió a plena luz del  dia por los alrededores del Monumento del Son de Sabana Perdida de Santo Domingo Norte. El digerente de los Derechos Humanos Diógene Ozuna hace un llamado al director  general de la Policía Nacional,  redoblar la vigilancia en la zona.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes