Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas

Edesur instala este sábado dos transformadores de potencia en subestación Metropolitana del Distrito Nacional

7/05/2025 06:34:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana anunció que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que reciben el suministro de electricidad en once circuitos que estarán repotenciados.


Un amplio operativo se desarrolla en la infraestructura eléctrica, donde se están colocando en sus respectivos lugares los potentes aparatos de 50 MVA cada uno.


Ambos transformadores fueron trasladados en dos patanas la noche del viernes desde el Puerto de Sans Souci hacia subestación Metropolitana.


Los trabajos precisarán de la interrupción momentánea del servicio de electricidad en el Ensanche Naco, Arroyo Hondo Viejo, Los Caminos, Los Pinos, Residencial Aurora, Ensanches Piantini (parcial), Paraíso, Julieta Morales, Quisqueya (parcial), La Fe, Kennedy,  así como los sectores Cristo Rey, Las Flores, Lanha Gautier, La Cementera, La Agustina, entre otros.


Edesur agradece la comprensión y presenta excusas por las molestias, asegurando que el objetivo de estos trabajos es ofrecer un servicio de mayor calidad, estabilidad y eficiencia a los clientes.

Miembros del Comité Central del PLD en Santiago piden a Francisco Domínguez Brito asumir precandidatura presidencial para el 2028

7/04/2025 04:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTIAGO.- Un grupo de miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago hizo pública este viernes una carta dirigida a Francisco Domínguez Brito, en la que le solicitan formalmente asumir la precandidatura presidencial por esa organización con miras a las elecciones del año 2028.


En el documento, los firmantes expresan su “firme, respetuosa y esperanzada” petición, motivada por lo que consideran una trayectoria política y pública marcada por la honestidad, la preparación y un fuerte vínculo con los sectores más diversos de la sociedad.


“La República Dominicana necesita una voz firme, con temple, sensibilidad social y capacidad de unir a nuestra nación”, expresa la carta, que resalta diez razones por las cuales Francisco Domínguez Brito representa, a su juicio, la mejor opción para encabezar la boleta presidencial del PLD.


Entre los puntos destacados, mencionan su madurez política, su experiencia en la administración pública, su cercanía con la juventud a través de causas como el medio ambiente y el desarrollo sostenible, así como su reconocimiento transversal en sectores empresariales, religiosos, profesionales y populares.


Asimismo, valoran su capacidad para comunicar con claridad, su larga trayectoria de militancia ininterrumpida en el PLD y su compromiso ético, al que consideran clave para recuperar la confianza de la ciudadanía.


“Francisco, ha llegado el momento de dar el paso”, concluye la misiva, firmada por dirigentes del Comité Central peledeísta radicados en Santiago, quienes aseguraron que con Domínguez Brito al frente, el PLD tiene mayores posibilidades de reconquistar el poder y “levantar nuevamente al país”.


Los miembros del Comité Central que firman esta carta son: Alejandro Jáquez, Pedro Guillermo Almánzar, Pedro Emilio Sosa, Pedro María Sosa, Gisela Espaillat, Magda Rodríguez, José Torres, Abel Acosta, Osvaldo Rosario, Carmen Díaz, Charles Albino, Rosalba Estrella, José Luis Taveras, Pedro Rodriguez Chalay, José Arturo Tatis, Juan Carlo Piña, Edward Herrera, Pablo Billini, Bélgica Espaillat, José A. Bueno, Brendaly Hernández y Julio Betances. 


La carta ha comenzado a circular en medios digitales y redes sociales, generando reacciones positivas entre simpatizantes y miembros del partido.

Cámara de Cuentas y Ministerio de Educación fortalecen la transparencia en las ASFL

7/04/2025 02:38:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Ministerio de Educación (MINERD) concluyeron con éxito el Taller sobre Rendición de Cuentas y Elaboración de Informes a las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL). Esta iniciativa tuvo como propósito capacitar al personal responsable de la ejecución de proyectos financiados con recursos de subvención correspondientes al año 2025, así como a los técnicos locales de Planificación y Desarrollo Educativo, con el objetivo de fortalecer la calidad y pertinencia de los informes de rendición de cuentas, conforme a la Ley núm. 18-24, sobre transparencia y rendición de cuentas, y la Ley núm. 122-05, que regula las ASFL.

La jornada formativa fue organizada por el Departamento de Divulgación del Control de la CCRD y el Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD. Durante el taller, representantes de diversas ASFL del ámbito educativo recibieron formación en temas como transparencia institucional, elaboración de informes, justificación de gastos y obligaciones fiscales.

La licenciada Sandra Hilario, encargada del Departamento de Control Social de la CCRD, explicó que esta capacitación, desarrollada durante tres días, busca fomentar una ejecución presupuestaria eficiente, ética y responsable por parte de las asociaciones beneficiadas con fondos públicos. “Queremos que conozcan las herramientas que ahora ponemos a su disposición, a través de la plataforma web, y que la rendición de cuentas sea una garantía para que puedan continuar recibiendo la subvención”, afirmó.

Asimismo, destacó el rol de estas entidades en la implementación de políticas públicas: “Deseamos que sigan colaborando con el Estado, haciendo posible que las políticas de los distintos ministerios lleguen a quienes más lo necesitan, y que su labor tenga un impacto positivo en la sociedad”.

El acto inaugural contó con las palabras de bienvenida del viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD, Rolando Reyes, y la intervención institucional de Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL.

Durante el desarrollo del taller, la analista María Isabel Terrero, de la División de ASFL de la Dirección de Análisis Presupuestario de la CCRD, presentó el tema “Actualizaciones del Sistema Virtual Integrado de la Cámara de Cuentas”. Por su parte, los analistas Rafael Díaz y Melanie Brito, del Centro Nacional de Fomento de las ASFL, disertaron sobre aspectos clave de la rendición de cuentas.

En representación del MINERD, la analista Jennie Moya abordó temas relacionados con los informes técnicos trimestrales, los informes de cierre de ejecución de proyectos y las particularidades de la rendición de cuentas de las ASFL en el sector educativo. Complementaron este enfoque formativo los analistas Jorge Santana y Luis Figaris, con un ejercicio práctico sobre el proceso de rendición.

También participó la señora Ivette Melo Núñez, encargada de la División de ASFL de la Dirección General de Presupuesto, quien ofreció orientaciones fundamentales a los asistentes. En la misma línea, la licenciada Mirquella Ogando, analista de la División de Gestión de ASFL del MINERD, explicó el procedimiento de visitas de inspección a los proyectos ejecutados por las asociaciones.

El Pleno de la Cámara de Cuentas, presidido por la doctora Emma Polanco Melo, reitera su compromiso con la formación continua de las entidades que reciben recursos del Estado, promoviendo así el cumplimiento de la Ley núm. 18-24 y una cultura de gestión ética, transparencia y responsabilidad institucional.

El primer día del taller concluyó con la intervención de la licenciada Catia Rosario, encargada de la División de Gestión de ASFL del MINERD, quien expuso sobre los procesos de solicitud, desembolso y seguimiento a los pagos vinculados a los proyectos.

Entre las asociaciones participantes se destacan: AFS Intercultura, Inc.; Asociación de Scouts Dominicanos, Inc.; Asociación Fe y Alegría, Inc.; Casa Provincial Hijas de la Caridad, Inc.; Centro de Idiomas Washington, Inc.; Centro APEC de Educación a Distancia, Inc., y la Fundación Joaquín Balaguer, Inc.

El taller se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de julio en el Salón Pedro Miguel Caratini, sede de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

INDEX presenta la cuarta edición de la revista “De Quisqueya para el Mundo”

7/04/2025 10:31:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) puso en circulación la cuarta edición de la revista “De Quisqueya para el Mundo”, correspondiente al primer semestre del 2025, en la que se fomenta la dominicanidad y el orgullo patrio, y se dan a conocer algunas actividades realizadas por el Viceministerio para las Comunidades Dominicanas en el Exterior a través de las oficinas del INDEX en el extranjero, en beneficio de esta.

El evento de lanzamiento estuvo encabezado por la viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora Ejecutiva del INDEX, Celinés Toribio, quien calificó la revista como un reflejo del alma de la diáspora, que ha permitido abrir puertas y tocar corazones. “Una plataforma donde nuestras oficinas del INDEX en el exterior han compartido con orgullo las iniciativas que realizan en beneficio de sus comunidades”, resaltó.

Toribio destacó que en esta revista también han tenido voz: artistas, deportistas, líderes comunitarios, pensadores, emprendedores, cuyas historias reafirman que, “donde quiera que haya un quisqueyano, hay también un pedazo vivo de República Dominicana. Una identidad que nunca muere, ni se olvida ante la existencia de distancias geográficas”.

De su lado, la señora María Curiel, vicepresidenta de Operaciones, en representación de Vimenca y Western Union, empresa patrocinadora de la revista, reiteró el compromiso de seguir apoyando iniciativas como esta, que unen corazones y refuerzan el sentido de pertenencia de los dominicanos sin importar en qué parte del mundo se encuentren. “Creemos firmemente en el poder de la cultura como puente de unión, inspiración y orgullo para todos nosotros”, expresó

La publicación fue presentada por la directora de Fomento de la Identidad Nacional del Viceministerio, y directora de la revista, Reina Rosario, quien indicó que este cuarto número de “De Quisqueya para el Mundo” cuenta con la contribución de personalidades destacadas como la directora y fundadora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, Luisa de Peña; y el director de las Ferias del Libro en República Dominicana, Joan Ferrer. Además, destacó tres entrevistas especiales, Emilio Bonifacio, un pelotero de vida ejemplar; Edwin Castillo, con su libro Patria Líquida; y Fantine Pritoula, la dominicana de voz multicultural y la destacada escritora Farah Fallal. Finalizó la presentación indicando que seguirá trabajando con ahínco “con la intención de que la revista siga siendo ese lazo de amor que enviamos por las redes lleno de admiración a la laboriosa comunidad dominicana en el exterior para fortalecer su identidad”.

Esta edición con 24 artículos está disponible en versión digital en la página web www.index.gob.do y las redes sociales del INDEX.

Apresan 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

7/04/2025 09:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, Montecristi.- Patrullas del Ejército de República Dominicana que realizaban labores de vigilancia en la zona de responsabilidad de 4ta. Brigada de Infantería, detuvieron a 35 nacionales haitianos indocumentados en zonas rurales de las provincias Montecristi y Dajabón.


En una parcela en el municipio Hatillo Palma de Montecristi, 10 nacionales haitianos indocumentados que se escondían en la oscuridad de la noche intentando evadir la vigilancia militar en la zona, fueron interceptados por miembros del ERD.


Durante otro patrullaje realizado en Dajabón por miembros del ERD en las inmediaciones de los límites fronterizos de la República Dominicana y Haití fue interceptado otro grupo de 25 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular.


Los extranjeros en condición migratoria irregular, detenidos en Montecristi y Dajabón, fueron conducidos hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD y ser entregados a la Dirección General de Migración.


Presidente Abinader inaugurará dos edificios que albergarán instituciones públicas en la provincia Duarte este domingo

7/04/2025 08:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- En una jornada que refuerza su compromiso con el bienestar de la gente y el desarrollo equitativo del país, el presidente Luis Abinader visitará este domingo la provincia Duarte para entregar cuatro importantes obras que transformarán áreas esenciales como la salud, el deporte, la seguridad alimentaria y los servicios gubernamentales.


La agenda del mandatario iniciará a las 11:00 de la mañana en el municipio de Villa Riva, donde encabezará la inauguración del remozado Hospital Municipal, una obra que fortalece la red de atención médica en la región y mejora la calidad de vida de miles de familias.


Posteriormente, el presidente Abinader pondrá en funcionamiento dos modernos edificios. El primero albergará múltiples instituciones públicas como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Pasaportes; mientras que el segundo edificio será sede del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).


Con estas obras, el presidente Abinader reafirma su visión de un gobierno presente, que escucha, actúa y transforma realidades. Además, continúa acercando los servicios del Estado a la población, al tiempo que fortalece la respuesta ante emergencias y garantizando acceso a productos de la canasta básica a precios justos.


En el marco de esta visita, el jefe de Estado sostendrá además un almuerzo-encuentro con jóvenes emprendedores, universitarios y representantes de la sociedad civil, promoviendo el diálogo y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas.


La jornada concluirá con la inauguración del Polideportivo del sector Pueblo Nuevo, un espacio destinado a fomentar el deporte, la sana recreación y el desarrollo integral de la juventud.

Edeeste descargará Circuito EBRI05 que impactará positivamente a más de 12 mil clientes en diversos sectores de SDE

7/04/2025 07:43:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este viernes que se encuentra en la etapa de ejecución de un proyecto de descarga del Circuito EBRI05, con lo que impactará de forma positiva a más 12 mil clientes de diversos sectores del municipio Santo Domingo Este.


En procura de continuar mejorando el servicio eléctrico en su zona de concesión, Edeeste procederá a descargar 9.503 MVA del Circuito EBRI05, los cuales serán cargados a la construcción del troncal del nuevo Circuito EBRI12, otorgando además la oportunidad de captar 14,086 usuarios y a su vez impactar de manera directa la vida de 6,612 familias.


Edeeste indicó que las recientes interrupciones que ha tenido el servicio de distribución eléctrica los últimos días, se debe a los trabajos que tienen como visión la mejora en este circuito.


En ese mismo orden, Edeeste aclaró que los recientes “vaivén” en el servicio eléctrico en horas de la noche están relacionados a la alta demanda energética, situación que ha sido parte del motor principal para intervenir el Circuito EBRI05.


La distribuidora puntualizó que actualmente el Circuito EBRI05 tiene una carga de demanda superior a los 16.377 MVA, es decir un 130% de cargabilidad, por lo que, con el descargó previsto quedaría en un total aproximado de 6.632 MVA (52%), significando así una mejora de la eficiencia operativa, la reducción de las pérdidas técnicas y la prolongación de la vida útil de los activos eléctricos.


Edeeste adelantó que los sectores impactados con este proyecto serán San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de los Frailes, entre otras zonas aledañas.


Con este proyecto de descargada, la empresa Edeeste espera un ahorro anual que, en términos de pérdidas técnicas, representa un ahorro de RD$3,784,112.64 anual producto de la división del Circuito EBRI05.


Mantenimientos


 La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este reiteró que desde el pasado mes de mayo se han intensificado los operativos de mantenimiento de redes eléctricas y poda preventiva, como parte de su plan de preparación ante el impacto de la temporada ciclónica 2025, la cual previamente fue pronosticada como muy activa para la región del Caribe, así como el calor que se produce de forma intensa en cada verano. Los trabajos incluyen inspección de redes, sustitución de estructuras deterioradas, reforzamiento de líneas y poda técnica de árboles cercanos a las redes de distribución.


Edeeste lamenta los inconvenientes que las recientes interrupciones puedan estar ocasionando a la ciudadanía y reitera que cada acción responde a un enfoque preventivo y estratégico, orientado a proteger la infraestructura eléctrica y asegurar la continuidad del servicio durante eventos atmosféricos de alto impacto.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes