Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas

"PLD no se quedará de brazos cruzados, enfrentaremos democráticamente a Luis Abinader", afirma Javier García

3/21/2023 06:30:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El coordinador general de campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, acusó este martes al presidente de la República, Luis Abinader, estar detrás del plan que se ha propuesto el Gobierno y su partido de destruir al PLD concebido por el asesor político Mauricio De Vengoechea, propósito que no lograran, dada la fortaleza del partido morado de la Estrella Amarilla.


“Es De Vengoechea quien le dice al presidente Abinader, que ese expediente (refiriéndose al denominado Calamar) hay que devolverlo para someterlo en un momento específico en el que el gobierno lo necesita”, declaró Francisco Javier García entrevistado en el programa Hoy Mismo La Súper 7 este martes.


García dijo que Mauricio De Vengoechea, a quien el presidente Luis Abinader le dio la naturalización privilegiada en el 2021 en un decreto que no se publicó, fue quien le asesoró en la campaña, y en su entorno creen que ganaron las elecciones por él.


“Este caballero ha discutido en diferentes escenarios un plan que procura la destrucción del Partido de la Liberación Dominicana y el presidente Abinader ha asumido ese plan”, refirió el también miembro del Comité Político afirmando que tiene pruebas de ello.


Explicó que hace apenas unas horas vio una encuesta reciente que pone de manifiesto las razones por las que tramitaron la acusación que se debate en la actualidad el pasado domingo. “Y es porque el presidente Abinader ha bajado ocho puntos en la preferencia del electorado y Abel Martínez está envuelto en un plan de activismo electoral muy activo, subiendo cada día más en la aceptación de los electores”.


García entiende que con estas acciones que se están librando contra el PLD, el gobierno se está auto ilegitimando; porque un presidente no puede usar su influencia y poder para con fondos públicos contratar a un extranjero con determinados privilegios.


“Además de favorecerlo con un decreto, anda en la calle con un chofer y seguridad pagados por el gobierno para que venga a conspirar contra la integridad de un partido político establecido y que respeta todas las leyes de la República Dominicana», precisó.


Dijo que De Vengoechea es conocido en la clase media de la Capital porque anda “pavoneándose” en todos los restaurantes y que su naturalización privilegiada se conoció por los medios de comunicación. 


“No sé si tiene alguna animadversión contra el ex presidente Danilo Medina porque cuando Danilo llegó al gobierno él estaba asesorando en el Ministerio de Interior y Policía y fue suspendido”, expresó.


“Este señor es el líder del Presidente Luis Abinader, quien hace todo lo que este señor le recomienda y ordena”, apuntó Francisco Javier García.


“Decía el profesor Juan Bosch que el deber de todo lo que existe es seguir existiendo, y si el deber de todo lo que existe es seguir existiendo, el Partido de la Liberación Dominicana seguirá existiendo”, enfatizó el dirigente político.


En ese orden dijo que el Partido de la Liberación Dominicana combatirá en las calles los intentos de destrucción de una organización que ha actuado siempre en respeto de las leyes y las normas estatales: “Combatiremos en las calles la persecución y opresión política que procura destruir al PLD”.


Reiteró las instrucciones dadas por la dirección partidaria, de que a partir del pasado domingo, redoblar todas las actividades como respuestas a los abusos cometidos contra el Partido y sus dirigentes.


Acusó al Ministerio Público, que se dice independiente, estar confabulados con funcionarios públicos de un Gobierno, que dice Estados Unidos está salpicado por la corrupción administrativa.

Presidente Abinader viajará este viernes a Suiza para exponer experiencia de RD en manejo del COVID y recuperación económica

5/19/2022 03:37:00 p. m.




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader viajará este viernes 20 a Ginebra y Davos, Suiza, para participar en la 75va Asamblea Mundial de la Salud y el Foro Económico Mundial (FEM), donde fue invitado para exponer sobre la experiencia dominicana en el manejo del COVID 19, de la crisis económica post-pandemia y la recuperación del turismo. 


El jefe de Estado partirá junto a su comitiva a las 7:05 de la noche por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y tiene programado arribar a Ginebra a las 11:30 de la mañana del sábado, hora local de Suiza. 


El gobernante sostendrá un encuentro con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, y luego se reunirá con los Jefes de Estado y de Gobierno participantes en la cumbre.


Para el domingo 22, el presidente Abinader tiene agendado su intervención en el segmento de bienvenida de la 75va Asamblea Mundial de la Salud.  


Foro Económico Mundial


Al culminar su participación en la Asamblea Mundial de la Salud, el presidente dominicano partirá desde el aeropuerto de Ginebra hasta Zurich para continuar su agenda en Davos, ciudad donde se celebra el Foro Económico Mundial, también llamado Foro de Davos.


El lunes 23, el gobernante tiene programado reuniones bilaterales con importantes entes empresariales internacionales. 


En la noche del lunes, el presidente Abinader participará en la cena ofrecida por Klaus Martín Schwab, a los jefes de Estado y de Gobierno, Organismos Internacionales e invitados especiales.


Martin Schwab es un economista y empresario alemán, conocido principalmente por ser el fundador del Foro Económico Mundial.


El martes 24 el mandatario continuará con los trabajos y participará en la conferencia de prensa sobre el lanzamiento del índice de Desarrollo de Viajes y Turismo.


El mandatario tiene programado regresar junto a su comitiva el próximo miércoles 25. 


La comitiva la integran el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; su asisten personal, Mercedes Pichardo; Eilyn Beltran, su secretario general de Gabinete del Palacio Nacional, y el general Jimmy Arias Grullón, subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial.


A ello se suman los embajadores Virgilio Alcántara, jefe de la misión en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Pablo Valentín; y el director de prensa del presidente Daniel Garcia Archibald, quien ya se encuentra en Suiza.

VIDEO: PLD denuncia "Tsunami" rebrote de COVID-19 en RD

1/13/2022 07:46:00 a. m.

 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su titular Rafael Sánchez Cárdenas, denunció este jueves un Tsunami de casos de Covid-19 que afecta a la República Dominicana ante el aumento de contagios. 


"Denunciamos y llamamos a todos los dominica­nos a tomar sus propias previsiones y protección a sus familiares ante el Tsunami de casos que nos abate con una positividad de las últimas cuatro semanas sobre el 25 por ciento y la positividad diaria oscilantes entre 35 y 45 por ciento", sostuvo el también ex ministro de Salud Pública. 


En ese mismo sentido, Sánchez Cárdenas exigió al gobierno a endurecer la política de vacunación contra la enfermedad y le exhortó a dejar la improvisación ante la grave situación que afecta a la nación dominicana. 


"Dejemos la improvisación, la desinformación y la falta de diálogo efectivo con los actores nacionales fundamentales de la vida nacional para beneficio de todos, no con arrogancia y soberbia de autosuficientes", agregó el miembro del Comité Central de esa organización política. 


Por otra parte, el también miembro del Comité Central de esa organización política, exigió de las autoridades crear mayores facilidades para la realización de las pruebas diagnósticas del COVID19 que están impactando negativamente el gasto de la población. 


Sánchez Cárdenas, reclamó de las autoridades sanitarias del país el conjunto de medidas de salud pública que reduzcan la alta positividad actual y los contagios del COVID-19 que han proporcionado las políticas de apertura sin controles del gobierno nacional.

Fuerza del Pueblo estalla ante la reapertura del año escolar en aumento del COVID-19

1/10/2022 07:47:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Tras el anuncio de las autoridades de Salud y el Ministerio de Educación sobre el reinicio de las clases presenciales y voluntaria para este martes, la Secretaría de Salud del Partido Fuerza del Pueblo (FP) le exhortó este lunes al Gobierno actuar con "cautela", ante la situación sanitaria que afecta al país con la quinta ola del COVID-19. 


"Nosotros como secretaria de salud pensamos que hay que ser cauteloso para la reapertura del nuevo año escolar, para la vuelta a las aulas", precisó Ramón Alvarado.


Por otra parte, Alvarado agregó que se debe esperar a que baje el nivel de contagios para volver a las aulas de manera presencial. 


Se recuerda que el ministro de Educación, Roberto Fulcar, aseguró que los planteles escolares están preparados para recibir a los estudiantes, profesores y la parte administrativa porque cuentan con el sistema de bioseguridad adecuado al estar el 98% de los profesores y el personal vacunados.


En su boletín epidemiológico número 662, el Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 5,155 casos nuevos de personas infectadas de Covid-19. 


En las últimas 24 horas se procesaron 21,129 en todo el país, de las cuales 12,982 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 8,147 pruebas de antígeno.

Vicepresidenta se expresa sobre la cuarta dosis contra el COVID-19

12/28/2021 06:18:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Aunque el ministro de Salud Pública, Daniel  Rivera anunció ayer que en República Dominicana se procederá a la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19, el Gobierno  no deja claro si tiene estudios sobre la referida dosis de refuerzo. 


Al ser abordada sobre ese particular, la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, expresó que el COVID-19 es algo totalmente nuevo, y ningún estudio ha podido aflorar nada terminal, pero que han dado seguimiento a las investigaciones más avanzadas a nivel mundial y en base a eso han tomado las decisiones con el fin de proteger a la sociedad dominicana.


Peña aclaró que la aplicación de esta dosis no es obligatoria, pero que la tercera sí, debido  que para entrar a espacios públicos y privados deberá presentar la tarjeta de vacunación con tres dosis aplicadas. 


Al hablar a su llegada a la celebración del décimo aniversario del Tribunal Constitucional, la vicepresidenta sostuvo que este miércoles el Gobierno ofrecerá una rueda de prensa para dar todos los detalles.

Concierto de Aventura en RD corre peligro

11/18/2021 06:12:00 a. m.

Salud Pública dice Grupo Aventura y Romeo Santos no tienen permiso para realizar conciertos en Centro Olímpico



El Ministro de Salud Pública informó este jueves que el Grupo Aventura y Romeo Santos, no tienen permiso para realizar los conciertos anunciados para el mes de diciembre.


Daniel Rivera dijo que aún nadie se le ha acercado en ese sentido explicó que "a cada concierto se le dice el número de las personas que pueden asistir".


"Estamos esperando que llegue esas peticiones para ver cuales son las condiciones y va a depender de los indicadores" señaló.


"La salud colectiva está por encima de un día y una noche" dijo Rivera.

¿Encierro? Anuncian nuevas medidas contra el COVID-19 a partir de diciembre

11/08/2021 05:08:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó este lunes que a partir del día primero de diciembre endurecerán algunas medidas para evitar la propagación del COVID-19.


El funcionario explicó que a partir de esa fecha será necesario presentar la tarjeta de vacunación con dos dosis aplicadas para poder acceder a lugares públicos, por lo que las personas que sólo se hayan inoculado con una dosis tendrá esa limitante. 


En la actualidad es válido que una persona que tenga una dosis aplicada en el último mes pueda acceder a los lugares donde se requiere la tarjeta o una prueba PCR realizada en las últimas 72 horas. 


Así mismo, el ministro sostuvo que incrementarán la vigilancia de inspectores de salud para verificar que los establecimientos estén exigiendo la tarjeta de vacunación a las personas al entrar, así como el uso de la mascarilla.


Rivera exhortó a la población a mantener el uso de la mascarilla y a vacunarse contra el COVID-19, debido a que el 88% de las personas que mueren por la enfermedad son aquellos que no se han inoculado. 


El funcionario ofreció éstas declaraciones al concluir un encuentro de las autoridades de salud con las sociedades médicas especializadas, donde acordaron vacunar contra el COVID-19 a los niños de cinco años en adelante.

Llegó el fin del toque de queda y el Estado de Emergencia

10/06/2021 05:17:00 p. m.

Se anunciarán nuevas medidas de protección para la COVID-19 la próxima semana



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Poder Ejecutivo anunció este miércoles el levantamiento del estado de emergencia, el cual se efectuará el próximo lunes 11 de octubre de 2021 y que conlleva el levantamiento del toque de queda en el territorio nacional  y las restricciones a las libertades de tránsito, asociación y reunión.

 

El Gobierno ha tomado la decisión de no solicitar nuevamente la autorización para prorrogar el estado de emergencia, para lo cual tiene oportunidad hasta el día de hoy, 6 de octubre, de conformidad con la ley 21-18 que regula los estados de excepción.

 

El anuncio fue dado en una rueda de prensa en el salón Orlando del Palacio Nacional, por el consultor jurídico, Antoliano Peralta, la subconsultora, Noelia Rivera y el abogado Noel Sued Canahuate.


Más adelante, esta misma semana, el Gobierno anunciará nuevas medidas, así como el marco jurídico en virtud del cual serán adoptadas, pero adelantamos que se mantendrán el uso obligatorio de mascarillas y los protocolos de distanciamiento físico, así como el esfuerzo del Gobierno y la sociedad para vacunar contra la COVID-19 a la mayor cantidad de personas y en el menor tiempo posible.

 

El territorio nacional fue declarado en estado de emergencia el 20 de julio de 2020, en virtud de la resolución 70-20 del Congreso Nacional y el decreto 265-20 del Poder Ejecutivo. Su última prórroga fue autorizada y declarada hasta el próximo lunes 11 de octubre, en virtud de la resolución 323-21 y el decreto 528-21, respectivamente.

 

Gracias a las medidas adoptadas en el marco del estado de emergencia se ha logrado controlar y mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19, por lo que, desde el 3 de julio de este año, el Gobierno implementó el Plan de Flexibilización de las Medidas Restrictivas, consistente de 3 fases sucesivas para procurar una reapertura gradual y segura.

 

En ocasión de la tercera y última fase del referido plan de flexibilización, desde el pasado 21 de julio de 2021, se ha levantado el toque de queda en aquellas demarcaciones territoriales en las que el 70% de su población ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19. Asimismo, a través del Plan Nacional de Vacunación, se ha logrado inocular en el territorio nacional a casi el 60% de la población meta.

 

En vista del avance progresivo en la vacunación de la población nacional, así como del contacto natural que parte de la población restante ha tenido con el virus, el momento es oportuno para recurrir a medidas alternativas recomendadas por la OMS y otros organismos internacionales especializados, las cuales restrinjan a las personas que se encuentran ya vacunadas lo menos posible en sus actividades habituales y que no requieren de la vigencia de un estado de emergencia para su adopción.

Se disparan casos Covid-19 en la RD

10/05/2021 07:56:00 a. m.

 

 DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana notificó este martes 701 nuevos contagios de Covid-19 y una defunción por esa causa en las últimas 24 horas.

 

El boletín 565 de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) refleja 129 casos más que el lunes, cuando fueron reportados 572.

 

Casos activos

Los casos activos son 6,713, mientras 351,334 personas se han recuperado de la enfermedad.

El informe indica que en las últimas 24 horas fueron procesadas 8,546 pruebas.

En el Distrito Nacional fueron reportados 116 nuevos contagios, en la provincia Santo Domingo 108, Santiago 121, San Cristóbal 56, La Altagracia 41, Santiago Rodríguez 31, Puerto Plata 30, La Romana 25, Duarte 25, San Pedro de Macorís 20 y Puerto Plata 19.

El total de muertos por COVID-19 en República Dominicana es de 4,056, el 25.00% de los cuales era hipertenso y el 15.61% diabético.

Entre los infectados hay 1,409 trabajadores de la salud, 1,231 embarazadas y 38,050 menores de 20 años.

 

En el país hay disponibilidad de 2,604 camas para pacientes de COVID, de las cuales 530 están ocupadas (20%).

 

Hay disponibles 609 camas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 198 están ocupadas (33%), mientras que 519 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, hay 120 ocupados (23%).


Conozca las fases de eliminación del toque de queda

7/07/2021 06:29:00 p. m.

Toque de queda se irá flexibilizando en tres fases 



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader presentó esta noche el plan de flexibilización de las medidas restrictivas por COVID-19,donde indicó que las desescaladas serán en tres fase.


"Vamos a iniciar una desescalada que nos conduzca a terminar con el odioso toque de queda, que ha sido necesario hasta ahora y recomendado por todos los organismos internacionales, pero del que estamos ya todos cansados".


Luis Abinader anunció que la desescalada inicial tendrá una semana de duración con el  toque de queda que será a las 10 de la noche durante la semana, y a las 7 de la noche el sábado y domingo, con dos horas de libre tránsito".


Apartir del miércoles 14 será de 11 de la noche a 5 de la mañana de lunes a viernes y fines de semana a las 9 de la noche ambos horarios con dos horas de  libre tránsito. 


Desde el miércoles 21 el horario del toque de queda será de 11 de la noche a 5 de la mañana de lunes a domingo con libre tránsito hasta la 1 de la madrugada.


Se empezará a eliminar el toque de queda en las provincias que tenga el 70% de la población vacunada con ambas dosis.


EN VIVO: Abinader anuncia Plan de Eliminación Toque de Queda

7/07/2021 05:56:00 p. m.


Favor toque la imagen para ir al video. 

 

Eliminación toque de queda: conozca las provincias que están más cerca de ser agraciadas

7/04/2021 06:06:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.-  El Gobierno dominicano anunció el pasado sábado aue estaría eliminando el toque de queda en aquellas provincias que tengan el 70% de su población con la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 aplicada.


A continuación les presentamos los porcentajes de cada demarcación:


Waldo Ariel no logró inmunidad con las dos dosis y se puso la tercera contra el COVID-19

6/25/2021 07:08:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, no logró inmunidad con las dos primeras dosis y se aplicó la tercera contra el COVID-19. 


Así lo informó la mañana de este viernes el epidemiólogo Clemente Terreno, quien afirmó que a Waldo le recomendaron aplicarse la tercera vacuna, ya que no logró la inmunidad contra la enfermedad con las dos dosis. 


Agregó que este tenía dudas de una tercera jeringa con el líquido inmunizante, pero que finalmente fue convencido y espera que transcurra el tiempo indicado para medirse los anticuerpos. 


Terrero ofreció éstas declaraciones durante una entrevista en el programa radial El Rumbo de la Mañana, donde además dijo que es oportuno el anuncio que hizo el Gobierno ayer en el sentido de que se le aplicará una tercera dosis a todos los dominicanos.

¿Le gustan las jeringas? Sea cual sea la respuesta, tendrá que ponerse la tercera dosis

6/24/2021 03:51:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció esta tarde que el Gobierno aplicará una tercera dosis de la vacuna anticovid a toda la población dominicana, como medida de refuerzo.


La también coordinadora del Gabinete de Salud dijo que esta tercera dosis de refuerzo de vacuna del Covid-19 será aplicada minimo al mes de haberse puesto la segunda dosis y deberá ser diferente a las distintas ya aplicadas en la persona.


Según explicó peña durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, la decisión se tomó dada la situación mundial del comportamiento del Covid-19, y tomando como una medida «para protegernos de la enfermedad».

Gobierno anuncia jornada de vacunación en la región Sur y Este del país

6/16/2021 03:31:00 p. m.

 Siguen llegando más dosis de vacunas desde China; RD se acerca a 6.5 millones de dosis aplicadas




DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana recibió este miércoles el decimotercer lote de vacunas, en esta ocasión de un embarque de 1,500,000 vacunas procedente de la República Popular China, como parte del esfuerzo conjunto para contener la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

 

República Dominicana se acerca a 6.5 millones de dosis aplicadas desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación VacúnateRD.

 

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, informó que esta nueva entrega de vacunas será incluida al proceso de vacunación de primeras y segundas dosis a nivel nacional a partir de este jueves.


Destacó que con la llegada de este lote de vacunas, el presidente Luis Abinader ha instruido a todo el personal de los ministerios y direcciones para iniciar a partir del viernes una jornada de vacunación para acelerar la inoculación en la región Sur y Este del país. 


El avión procedente desde China, arribó al país a las 3:24 p.m. de la tarde por el Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez. 


La vicepresidenta, quien coordina el Gabinete de Salud, expresó que desde esa entidad se han elaborado las estrategias adecuadas para que hoy, más de dos millones de dominicanos estén completamente vacunados contra una enfermedad que no privilegia ni distingue a la hora de afectar a las personas.

 

“República Dominicana sigue siendo líder en vacunación en la región y el Gobierno mantiene su compromiso de devolver la tranquilidad a la población logrando la inmunidad colectiva, y esto, solo podemos lograrlo juntos. Continuaremos recibiendo más vacunas, directamente de los gobiernos y las casas farmacéuticas, y persistiendo con nuestra meta de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible,” dijo la vicemandataria.


La vicemandataria, agradeció a la República Popular de China por el nuevo lote de 1, 500,000 vacunas Sinovac para la inoculación de primera y segunda dosis. 

 

La vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, informó que en el mismo avión arribaron 150 mil jeringuillas, las cuales costaron 2.72 pesos dominicanos, 182 mil unidades de mascarillas y 3,030 trajes de protección para todo el personal de salud que fueron donadas por diferentes compañías comerciales a través de la embajada dominicana en la República Popular China. 

 

De su lado, el embajador Plenipotenciario de China, Zhang Run, se sumó al Gobierno dominicano ratificando con el llamado a todo el pueblo dominicano para que acuda a la inoculación.

 

Asimismo, las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas, como son el uso correcto de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.


Acompañaron a la vicepresidenta, Zhang Run, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China; Daniel Rivera, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social; Víctor Bisonó Haza, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Xu Tiefei, director político de la embajada de la República Popular China.


También el director del C5i, contraalmirante Luis Lee Ballester y el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC ), mayor general Carlos R. Febrillet Rodríguez. 


Avances Plan Nacional de Vacunación


Al corte del 15 de junio del presente año, 4,286,397 habitantes habían recibido por lo menos una dosis contra el COVID-19 y 2,186,707 personas habían completado el esquema de vacunación con la aplicación de ambas dosis contra el coronavirus.


A partir del pasado sábado 12 de junio, VacúnateRD amplió la población a vacunar para incluir a menores de 12 años, siempre con el consentimiento informado de su padre, madre o tutor legal. República Dominicana es uno de los primeros países en la región en iniciar vacunación contra el COVID-19 a este grupo poblacional.

Revelan muerte de 100 notarios por la Covid 19

6/02/2021 12:18:00 p. m.

Ponen locales del Colegio de Notarios a disposición de Salud Pública para vacunación.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La nueva presidenta del Colegio Dominicano de Notarios, doctora Laura Sánchez Jiménez, informó que unos 100 miembros de esa organización fallecieron por la Covid 19 y cerca de mil están afectados por este virus.


La dirigente del gremio profesionales solicitó el auxilio urgente del gobierno para pensionar y jubilar a una gran cantidad de notarios envejecientes, que por esa condición no está ejerciendo sus funciones.


La doctora Sánchez Jiménez puso a disposición del Ministerio de Salud Pública la instalación central de esa entidad, en la calle Danae número 12, de Gascue, y sus locales de todas las provincias, para la vacunación de sus miembros y los vecinos de esos establecimientos gremiales.


Manifestó que tiene la esperanza de que el presidente Luis Abinader tendrá compasión y prestará atención a esta solicitud de socorro para los notarios que han quedado desamparado por la pandemia.


La presidenta del Colegio de Notarios resaltó que estos profesionales no tienen un salario fijo, porque la Ley 140-15 y sus honorarios no se lo permite, y que el ámbito notarial ha quedado prácticamente en una parálisis por la pandemia.


La doctora Sánchez Jiménez indicó que, además de las pensiones y jubilaciones, urge que el gobierno apruebe con prontitud el reglamento de distribución de los trabajos notariales en las entidades gubernamentales.


La presidenta del Colegio de Notarios exhortó a las instituciones estatales a suscribir con esa organización para asegurar los más variados proyectos profesionales y sociales.


Igualmente, solicitó al Congreso Nacional que agilice el conocimiento en las cámaras legislativas del anteproyecto de Ley de Competencia Notarial o Asuntos No Contenciosos. La nueva directiva del Colegio de Notarios está integrada por Luis Rafael Vílchez Marrranzini, vicepresidente; Manuel Olivero Rodríguez, secretario general; Rhina Asencio de Jesús, tesorera; John Richard Paniagua vicetesorero, Marcelino de la Cruz, y Pedro Rodríguez Montero, Asesor y pasado presidente.


También,  por Antonio de Jesús Rodríguez, Lidia Durán Capellán, Ana Hilda Nova Rivas, Valentín Antonio Vásquez, Rufina Fior DAliza Jiménez, Luis José Cruz Ramírez y Elda Clase Brito.


Además del Distrito Nacional, el Colegio Dominicano de Notarios cuenta con filiales en las provincias de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Barahona, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Moca, La Romana, San Juan de la Maguana, Cotuí, Valverde (Mao), Puerto Plata, Bonao, Nagua, El Seybo, Hato Mayor, Baní, Dajabón, Monte Cristi, Azua, Higuey, La Vega, Monte Plata, Salcedo y Samaná. 

Conozca los detalles de la jornada especial de vacunación

6/01/2021 06:21:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano realizará una jornada especial de vacunación contra el COVID-19 los días  jueves, viernes, sábado y domingo de esta semana, en la que participarán todos los ministerios y direcciones generales, con asignaciones por demarcaciones. 


De acuerdo con el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, las provincias en las que se desarrollará el plan son: Santo Domingo, Peravia, Azua, San Cristóbal y el Distrito Nacional, donde se colocarán 40 centros móviles, a los cuales se estarán transportando las personas en los vehículos de las instituciones del Estado. 


Al hablar con los periodistas a su salida de una reunión del presidente Luis Abinader con los ministros y directores generales, Rivera llamó a los líderes nacionales y comunitarios a motivar a la gente para que se vacune.


"Si vacunamos en estos cuatro días lo que estamos evitando es el internamiento en los próximos ocho días", agregó el ministro de Salud.


El horario de vacunación será desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Presidente emite decreto con Toque de Queda más drástico

5/31/2021 05:04:00 p. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República, Luis Abinader, emitió la noche de este lunes el decreto 349-21, en el que se establece un nuevo horario.


El decreto establece que el toque de queda será de lunes a viernes desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente y los sábados y domingos desde las 3:00 PM hasta las 5:00 de la mañana, con una gracia de tres horas de libre circulación en las siguientes demarcaciones:


a) Distrito Nacional.

b) Provincia Azua.

c) Provincia Bahoruco.

d) Provincia Barahona.

e) Provincia Dajabón.

f) Provincia Elías Piña.

g) Provincia El Seibo.

h) Provincia Hato Mayor.

i) Provincia Hermanas Mirabal.

j) Provincia Independencia.

k) Provincia La Romana.

l) Provincia María Trinidad Sánchez.

m) Provincia Monseñor Nouel.

n) Provincia Monte Cristi.

o) Provincia Monte Plata.

p) Provincia Pedernales.

q) Provincia Peravia.

r) Provincia San Cristóbal.

s) Provincia San José de Ocoa.

t) Provincia San Juan.

u) Provincia San Pedro de Macorís.

v) Provincia Sánchez Ramírez.

w) Provincia Santiago Rodríguez.

x) Provincia Santo Domingo.

y) Provincia Valverde.


Mientras en las demarcaciones donde el nivel de contagio es más alto el horario del toque de queda se establece de lunes a viernes desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., y los sábados y domingos desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.


a) Provincia Duarte.

b) Provincia Espaillat.

c) Provincia La Altagracia.

d) Provincia La Vega.

e) Provincia Samaná.

t) Provincia Santiago.

g) Provincia Puerto Plata.

PÁRRAFO. En estas


En estas demarcaciones se dispone una gracia de libre circulación hasta las 12 de la medianoche todos los días, con el único propósito de que las personas puedan dirigirse a sus respectivas residencias.


Otras excepciones durante el horario del toque de queda aplicables a nivel nacional


Durante el horario del toque de queda, en todo el territorio nacional, se permitirá la circulación de las siguientes personas:


a) Personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico, personal farmacéutico y a todo el personal que forma parte de las jornadas de vacunación comunitarias.

b) Personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia.

e) Personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas.

d) Miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.

Gobierno aclara contrato con farmacéutica Pfizer

5/18/2021 03:40:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta aclaró que el contrato con la farmacéutica Pfizer aprobado ayer en el Congreso Nacional y promulgado hoy por el Poder Ejecutivo sustituye el anterior, del cual no había adelantado ningún pago. 


Agregó que el acuerdo anterior con la farmacéutica no llegó a formalizarse, debido a que no había sido aprobado en el Congreso ni promulgado por el ejecutivo, por lo que el hecho de no recibir los lotes de vacuna no constituye una violación, ya que  no existía un compromiso formal.


A continuación el documento leído por el consultor jurídico, junto al ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y la vocera de la Presidencia Milagros Germán. 


Sobre la contratación con Pfizer


El Estado dominicano inició negociaciones con Pfizer a finales del año 2020, cuando su vacuna todavía estaba en desarrollo, proceso durante el cual se acordó celebrar con la farmacéutica dos contratos sucesivos: uno preliminar, que establecería los términos generales de contratación; y otro definitivo, a partir del cual se comenzaría a ejecutar tanto el pago como la recepción de la vacuna.


Debido al tipo de obligaciones asumidas por el Estado, ambos contratos fueron remitidos al Congreso Nacional: el primero, denominado Pliego de Condiciones Vinculante, fue aprobado mediante la resolución núm. 9-21, del 29 de enero de 2021; y el segundo, denominado Contrato de Fabricación y Suministro, fue aprobado mediante la resolución núm. 116-21, promulgada por el presidente de la República el día de hoy, 18 de mayo de 2021.


Habiéndose agotado finalmente el proceso de suscripción y aprobación congresual del contrato definitivo con Pfizer, es a partir de este momento que se comenzará a ejecutar tanto el pago como la recepción de esta vacuna. Este último contrato reemplaza íntegramente al primero, del cual recoge los términos ya suscritos por el Poder Ejecutivo y aprobados por el Poder Legislativo a inicios de este año, con la salvedad de que en esta ocasión se aumentó de 7.9 a 9.9 millones el número de dosis contratadas, cuya contraprestación total también aumentó de 95.9 a 119.9 millones de dólares.


La incertidumbre mundial que rodea a la fabricación y disponibilidad de las vacunas contra la COVID-19 es lo que ha motivado al Poder Ejecutivo a contratar tantas dosis y de tantas farmacéuticas como sea posible, estando nosotros conscientes de la gran inequidad existente en la mayoría de estas transacciones. Pero más nos ha importado la vida de los dominicanos que las circunstancias inevitables de estas contrataciones.


El pueblo dominicano tiene el derecho a saber que la adquisición de vacunas en una pandemia que como esta, golpea a todo el mundo, nos obligó a perseguir la obtención de vacunas en las condiciones dadas por los proveedores, no solo a nosotros, sino a la generalidad de las naciones.


El Poder Ejecutivo reconoce el derecho de la población a enterarse y cuestionar las particularidades de las contrataciones públicas, de conformidad con la ley; por esta razón y por el sentido de transparencia que debe caracterizar a la Administración pública, reiteramos estos detalles, que ya han sido hechos públicos, al tiempo que asumimos las críticas que puedan surgir dentro del marco del respeto, sin violación de la ley y con conocimiento de causa.


Es gracias a estos esfuerzos colectivos entre el Legislativo y el Ejecutivo, la ciudadanía y una serie de empresarios que han unido esfuerzos para aportar sumas considerables de dinero, así como gracias al riesgo que como Estado hemos asumido, que hoy en día la República Dominicana se encuentra en una posición privilegiada, no solo dentro de los países de la región sino también a nivel global, de cara a la efectiva implementación del Plan Nacional de Vacunación y, en consecuencia, a la protección de su población.


Como Gobierno tenemos el deber legal y la obligación moral de garantizar la salud y la vida de la gente, para lo cual haremos cuanto la Constitución y las leyes nos permitan. Seguiremos trabajando para preservar el derecho fundamental de todos los dominicanos de vivir en salud.

¿Qué pasará con el Toque de Queda en Semana Santa? aquí los detalles

3/12/2021 05:59:00 a. m.



DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- De acuerdo con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Gobierno no tiene planificado variar el horario  del Toque de Queda que culmina el próximo 17 de este mes. 


Lo que implica, que la próxima extensión de la medida podría abarcar la Semana Santa. 


El actual Toque de Queda vigente es de lunes a viernes desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y los sábados desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con una gracia de tres horas de libre circulación para ambos casos.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes