Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

Película “La bachata de Biónico” se alza como máxima ganadora en la V edición del Festival De Cine Fine Arts Hecho en RD

4/15/2025 01:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD concluyó con éxito su quinta edición, realizado en Fine Arts Novo-Centro, Santo Domingo, acogiendo la presencia de cientos de seguidores que se dieron cita durante varios días a disfrutar de las 19 películas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios 100% dominicanos.

El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, presentado por Caribbean Cinemas y Altice, cerró esta entrega con el anuncio de los ganadores de diferentes categorías: El premio a Mejor Película fue para “La bachata de Biónico”, que también logró Mejor Actor para Manuel Raposo, Actor Secundario para Dionis Taveras, Actriz Secundaria para Ana Minier, y Mejor Guion, para Yoel Morales y Cristian Mojica. Mejor Actriz fue para Judith Rodríguez por su interpretación en “Libélula”. La película “Pepe” fue la ganadora a Mejor Director para Nelson Carlo de los Santos Arias, y el Mejor Documental fue “Kacimiro” de Boynayel Mota.

Por otro lado, el Mejor Corto lo ganó “Desde su camerino”, de Roxanna Javier y Sauris Mota estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Cabe destacar que hubo una mención de honor en esta categoría para “Camino de vuelta” de Alexander Vásquez, estudiante de Chavón escuela de diseño, mientras que la nueva categoría, Premio del Público la estrenó “Wilfredo” del Directo José R. Soto Jiménez. 

El jurado oficial este año estuvo compuesto por los críticos de cine, y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluaron todas las películas y cortometrajes presentados durante el festival.

Cabe resaltar que varias de la película expuesta en el festival estarán en estreno en diferentes fechas, a continuación: La bachata de Biónico, actualmente en cartelera; Pepe, 1ro de mayo 2025; Libélula, 15 de mayo 2025; Kacimiro, 11 de septiembre 2025; y Wilfredo el 11 de julio 2025.

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

4/01/2025 06:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

- “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.

- “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.

- “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:

• Mejor Actriz Principal

• Mejor Actriz Secundaria

• Mejor Actor Principal

• Mejor Actor Secundario

• Mejor Director

• Mejor Guion

• Mejor Documental

• Mejor Película Ficción

• Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

El Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD” es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. También se hace posible gracias a sus patrocinadores: Banco BHD, Farmacias GBC, INDUVECA y Brugal

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en  www.festivaldecinefinearts.com

Fahdly Jacobo: La joven actriz dominicana que rompe récord en el cine nacional

3/27/2025 04:27:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con tan solo 11 años, la actriz y cantante infantil Fahdly Jacobo se ha convertido en la primera niña dominicana en protagonizar simultáneamente dos papeles principales en importantes producciones cinematográficas del país, además de su participación en tres producciones que han conquistado el máximo galardón en República Dominicana, los Premios Soberanos.

Su destacada interpretación como Fefita La Grande en su infancia en la película "La Grande", dirigida por Tito Rodríguez, y su rol protagónico como Lía en la película "Día Ocho", dirigida por José Gómez, marcan un hito en la historia del cine dominicano a su edad. Recientemente ¨La Grande¨ se alzó con el galardón de Mejor Película Drama en los Premios Soberanos 2025.

Fahdly ha crecido rápidamente en su carrera artística gracias a su talento, disciplina y carisma que la han convertido en una de las jóvenes promesas más sobresalientes del panorama artístico dominicano actual, siendo un ejemplo de inspiración y perseverancia para todos los niños dominicanos que sueñan con destacar en el mundo del espectáculo. 

Además, la joven actriz tiene como ejemplo a seguir a la destacada actriz dominicana Zoe Saldaña, cuyo éxito internacional en el cine ha sido una motivación fundamental para Fahdly. La versatilidad de Fahdly se extiende también a cortometrajes, anuncios comerciales y videos musicales, demostrando su capacidad para adaptarse a diversos géneros y formatos. También se destaca como parte del elenco en el programa infantil "Topitok 4.0", transmitido por RTVD Canal 4. 

Próximamente, Fahdly estará desarrollando su proyecto musical, con el cual busca mostrar aún más su talento como cantante y músico. La joven actriz también es reconocida por su activismo en favor del medio ambiente, participando activamente en campañas de concienciación sobre la importancia de proteger los recursos naturales, así como por su espíritu patriótico, siempre resaltando con orgullo su identidad dominicana en cada proyecto que emprende.

Además, Fahdly es un ejemplo notable de equilibrio entre estudios y vida artística, destacándose académicamente en su colegio y mostrando constantemente un compromiso excepcional con la educación. Su constante búsqueda por aprender nuevas habilidades en disciplinas deportivas y artísticas, tales como la danza, la pintura y diversas actividades recreativas, refleja su espíritu inquieto y multifacético.

Además de actuar, Fahdly sobresale en la música, siendo graduada de canto contemporáneo en reconocidas academias del país y dominando instrumentos como el piano y el acordeón. La carrera en ascenso de Fahdly Jacobo no solo promete continuar sorprendiendo al público dominicano, sino también servir como un modelo positivo que impulsa a nuevas generaciones a perseguir sus sueños con determinación, pasión y responsabilidad social.

“A Tiro Limpio”, la película busca redefinir el cine de acción en República Dominicana se estrenará el 24 de abril

2/19/2025 02:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El próximo 24 de abril llega a la pantalla grande de República Dominicana, la película de acción "A Tiro Limpio", uno de los estrenos más esperados por los dominicanos, en un género que aunque es muy consimido en el país, es poco trabajado por la industria cinematográfica criolla. 

Con una historia cargada de acción y adrenalina dirigida por Jean Guerra, y con producción ejecutiva de Ricardo Bardellino y Celines Toribio, llega a todas las salas de cine del país como una de las promesas del 2025.

El guión, de Gustavo López y Miguel Yarull, cuenta la historia de un grupo de asaltantes de élite que lleva a cabo una serie de robos, cada vez más elaborados, contra un poderoso conglomerado mafioso en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de estos golpes no solo hay ambición, sino una venganza personal contra el magnate que lo controla todo. Cuando la policía descubre sus identidades, la cacería se intensifica. Ahora, deben llevar a cabo el golpe más grande de sus vidas, mientras enfrentan a un enemigo implacable y huyen de la ley que los acecha.

La producción cinematográfica de estrategia, traición, adrenalina y mucha acción, es la producción de este género más ambiciosa rodada en República Dominicana en la cual se usaron más de 150,000 tiros de salva, múltiples escenas de acción, mas de tres vehículos fueron explotados, un proceso de post producción de tres años y ha sido muy cuidada debido al largo proceso de efectos especiales cuidando cada detalle.   


Esta esperada producción es protagonizada por Frank Perozo, junto a grandes figuras de la actuación como Manny Pérez, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Manuel Varet (Vakeró), Tony Almont, Laura Díaz, Antonio Melenciano, Axel Mansilla, Abraham Marte, Kiko El Crazy, Luis del Valle y Toussaint Merionne.

“A Tiro Limpio” cuenta con Guerra Films como casa productora, además de Esencia Films y Frio Frio Productions, producida por Jean Guerra, Milbert Pérez y Fernando Rivas; dirección fotográfica de Francis Adamez, música de Joel Berrido, cuanta con la distribución mundial de Caribbean Films Distribution, mientras que el tema oficial de la película es de los cantantes Popi Guerra y Vakeró.  

Los productores agradecieron el apoyo de las marcas que hicieron posible este rodaje, sus inversionistas: AFP Crecer, Megacentro, Banco BHD, Lear Investment, Paralax Valores y Puesto de bolsa, CEPEM, Cervecería Nacional Dominicana, Sued & Fargesa, y Mercasid.

Banco Popular auspicia documental “Sueños dorados” sobre Marileidy Paulino

2/11/2025 04:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano participó como auspiciador en la premier del documental “Sueños dorados”, producida por Kokaleka Films, que retrata la trayectoria de la triple medallista olímpica Marileidy Paulino desde sus inicios en Don Gregorio de Nizao, provincia Peravia, hasta su consagración con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde estableció además un récord mundial en los 400 metros planos femeninos, con un tiempo de 48.17 segundos.

Con el auspicio de esta iniciativa, la entidad bancaria reafirma su compromiso con el desarrollo del talento nacional y la promoción del deporte en la República Dominicana, representados en la figura de la medallista olímpica Marileidy Paulino, que es embajadora de la marca Popular desde 2022.

El estreno cinematográfico tuvo lugar en las instalaciones de Caribbean Cinemas del centro comercial Downtown Center, con la asistencia de ejecutivos del Banco Popular, representantes de medios de comunicación, figuras del ámbito deportivo y cultural, miembros de la comunidad digital, así como familiares y allegados de la destacada atleta dominicana.

Un testimonio de esfuerzo y perseverancia

Durante la presentación, el señor Federico Ozores, presidente y productor ejecutivo de Kokaleka Films, expresó el compromiso de su empresa “con la producción de contenidos que inspiren y resalten los valores del esfuerzo y la perseverancia. Nos enorgullece la cinematografía lograda en este documental, que combina tomas espectaculares con una narrativa visual cautivadora”.

El director del largometraje, señor Mariano Pichardo, destacó la importancia de este trabajo audiovisual y dijo que “desde el inicio, nuestro objetivo fue contar la historia de Marileidy desde una perspectiva auténtica, mostrando no solo su grandeza como atleta, sino también su humanidad y su lucha diaria”. 

En tanto, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, resaltó la figura de Marileidy Paulino como un referente de tesón, responsabilidad, sacrificio y la búsqueda continua de la excelencia.

 “Su colaboración con nosotros desde hace varios años es un reflejo de la misión del Banco Popular de apoyar a aquellos que trabajan incansablemente para alcanzar sus sueños”, expresó el ejecutivo.

Con una duración de una hora y 18 minutos, el documental “Sueños dorados” estará disponible a partir del 13 de febrero, en las salas de Downtown Center, Megacentro, Sambil, Silver Sun, Galería 360 y Fine Arts, de Santo Domingo. 

El audiovisual cuenta con un guion realizado por el escritor Miguel Yarull y la fotografía de Franklin Villar. En él se ofrece una mirada íntima e inspiradora sobre el esfuerzo, la disciplina y la determinación de Marileidy Paulino para lograr lo que se propone. A través de testimonios de entrenadores, familiares y allegados, el relato revela los sacrificios y la entrega que la han llevado a la cima del atletismo mundial, convirtiéndola en un modelo a seguir para las nuevas generaciones.

Película dominicana "Día Ocho" gana el Jury's Choice Award en el Festival de Cine Chandler, Arizona

2/03/2025 08:19:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, CHANDLER, ARIZONA.- La película dominicana Día Ocho, dirigida por José Gómez y producida por Ángela Medina, ha sido galardonada con el Jury’s Choice Award en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Chandler, Arizona.

Día Ocho se destacó en esta edición del festival por su profunda narrativa y su capacidad de conectar emocionalmente con la audiencia. La película aborda temas universales, como las complejidades de la vida cotidiana en la era de las redes sociales y las luchas personales.

El Jury’s Choice Award es uno de los premios más importantes del festival, otorgado por un panel de expertos del cine, quienes evaluaron las obras por su originalidad, técnica, dirección, actuaciones y su impacto en el público.

Este galardón llega en un momento clave para el cine dominicano, que sigue ganando reconocimiento en festivales de todo el mundo.

El Festival de Cine de Chandler es conocido por su enfoque en historias innovadoras y por dar visibilidad a producciones independientes de distintas partes del mundo.

José Gómez, director de la película, expresó su satisfacción y agradecimiento por el reconocimiento, destacando la importancia de representar la realidad dominicana a través del cine. "Es un honor recibir este premio, especialmente en un festival tan significativo. Este reconocimiento es un reflejo del arduo trabajo de todo el equipo y de la importancia de seguir contando historias que resuenen con el público", comentó Gómez.

Por su parte, la productora Ángela Medina agradeció a los organizadores del festival y a todos los involucrados en la producción. "Este premio no solo es para nosotros, sino para todos aquellos que creen en el cine como una herramienta de llevar mensajes inspiradores y de esperanza", expresó Medina.

Esta cinta se inspira en la vida del padre Emiliano Tardif, un sacerdote misionero canadiense reconocido por sus milagros y sanaciones. La historia entrelaza tres relatos de fe y esperanza que se conectan a través del tiempo con la vida del padre Tardif.

A la entrega de premios en el festival asistieron el director José Gómez de Vargas, la productora Ángela Medina y la actriz Angeline Monegro.

“Día Ocho” es protagonizada por el actor colombiano Juan Ángel Samper y la dominicana Angeline Monegro, junto a un elenco de reconocidos actores como Marta González, Fahdly Samira Jacobo, Francisco Vásquez, Lidia Ariza, Lissette Selman, Lázaro Olarreaga, Danilo Rodríguez, Aileen Said, Ángela Bernal, Tommy Suárez, Elías Caamaño, Axel Mansilla y Olga Valdez, entre otros.

La producción cinematográfica se estrenará en abril próximo en los cines de República Dominicana, luego de haber tenido una exitosa acogida en varios festivales internacionales.

Día Ocho se une a una creciente lista de producciones dominicanas que están dejando huella en el mundo del cine. Con este galardón, la película refuerza la calidad del cine nacional y su capacidad para competir en festivales internacionales.

Iluminada Muñoz recibe nominación Premios Soberano 2025 por su programa "Iluminada La Entrevista"

1/28/2025 11:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La destacada comunicadora Iluminada Muñoz manifiesta alegría y gratitud tras ser nominada a los Premios Soberano 2025 a través de su programa "Iluminada La Entrevista" en la categoría de Programa Temático de Entretenimiento.  La comunicadora, oriunda de La Vega, agradeció a la Asociación Dominicana de Cronistas de Arte (Acroarte) por tomar en cuenta el trabajo de entrevistas especializadas que está realizando en "Iluminada La Entrevista", el cual se transmite todos los domingos a las 11 de la noche por CDN canal 37. 

"Gracias por esta nominación, estoy muy contenta porque Acroarte nos tomara en cuenta. Es un programa que nació en medio de la adversidad, pero que hemos llevado con el corazón, responsabilidad y calidad; lo recibimos con alegría. Gracias al público por el respaldo y los mensajes", precisó Iluminada.

El programa "Iluminada La Entrevista" ofrece una mirada íntima a las vidas de artistas, deportistas y figuras de renombre nacional, lo que ha ampliado su popularidad en este primer año al aire. Personalidades como Jatnna Tavárez, Miralba Ruiz, Ana Simó, Cristina Lizardo, Igor Rodríguez, Guido Gómez Mazara, Joel Santos, Felipe Vallejo, José Paliza, Kimberly Taveras, Nikauly De La Mota, Wellington Grullón, Gaby Desangles y muchos otros han sido entrevistados por la comunicadora.


*Más acerca de la trayectoria profesional de Iluminada Muñoz:*

Iluminada Muñoz, oriunda de La Vega, inició su carrera en la comunicación a los 7 años como presentadora del programa infantil "Chiqui Vega". Desde entonces, la comunicación ha sido su pasión, permitiéndole compartir conocimientos, apoyar causas y conectar con el mundo. A los 18 años, comenzó a producir el programa "Abriendo el Día" en VegaTeve, el primer canal de su provincia.

Licenciada en administración de empresas con honores por la Universidad Pedro Henríquez Ureña, Iluminada también posee estudios en periodismo y varias certificaciones internacionales en comunicación política. A los 25 años, se convirtió en la directora de prensa más joven del país.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como lectora de noticias y maestra de ceremonias; actualmente es vicepresidenta ejecutiva de la plataforma Cachicha y coordinadora de "El Gobierno de la Tarde" por la Z-101. Además, es presidenta de la fundación Iluminando Vidas y asesora de comunicación para instituciones y empresas. Para ella, la política es una herramienta esencial para promover la participación ciudadana y garantizar el bien común.

Gerald Cruz Lora, talento dominicano que brilla en eventos, comerciales de TV y cine internacional

1/27/2025 01:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Gerald Cruz Lora, un orgullo dominicano, con 14 años de experiencia audiovisual, consolidado como uno de los nombres más prometedores del cine, realizador de eventos y comercial de TV de grandes marcas y empresas, incluyendo reconocimientos y nominaciones a importantes de alcance global.

Su destacado trabajo incluye la producción y filmación por dos años del famoso evento internacional Monitor Latino realizado en Dominicana 20021 y 2022 transmitido para Estados Unidos  con talentos famosos de Univisión, actores y Artistas enlazados en vivo con Estados Unidos,  Colombia y otros países. También, filmación de películas y documentales presentados en salas de cine nacionales, producciones nominadas a prestigiosos premios internacionales y proyectos con presupuestos millonarios.

Gerald Cruz Lora, aumenta la economía y transforma la industria audiovisual en producciones de valor. “Mi visión no solo crea más empleos, también aporta valor a la sociedad e impulsa la economía en la República Dominicana y Estados Unidos”, afirma Cruz Lora.

 Su empresa, Gravital Cinema, junto a aliados locales e internacionales, le ha permitido liderar actualmente el desarrollo en preproducción de dos películas y una serie que serán distribuidas para plataformas de audiencia reconocida global como Netflix y salas de cine en Estados Unidos, marcando un nuevo hito en su trayectoria.

Su experiencia audiovisual destacan tres documentales y una película que han recibido nominaciones a prestigiosos premios; Presidentes dominicanos en la historia,  preseleccionado en la categoría Mejor película documental del premio Platino 2022, así también la nominación al mejor documental 2024 La industria en RD por Premios La Silla y proyección de diferentes festivales nacionales e internacionales.  

Un profesional de alto calibre

Recientemente reconocido con el más alto honor cómo el egresado más sobresaliente por la Escuela Aprendo Cine RD,  Gerald se consolida como un ejemplo de dedicación, innovación y visión estratégica llevando valor al mundo del cine y la televisión.

Gerald es fundador y CEO de Gravital Cinema y GC Production, empresas que lideran importantes eventos, transmisiones en vivo y campañas audiovisuales para empresas e instituciones públicas. Con una sólida formación académica Licenciado en Comunicación social y certificaciones en dirección, producción cinematográfica, edición y diseño creativo, también es miembro de ADOCINE (Asociación Dominicana de Profesionales del Cine), donde contribuye activamente al desarrollo del sector..

A lo largo de más de 14 años, Gerald ha trabajado en medios destacados como Teleantillas Canal 2, CDN Sport Max Canal 28, y Señales TV Canal 40, desempeñándose como Presentador, productor y director de eventos y campañas publicitarias de gran alcance.

Gerald Cruz Lora es un profesional cuya trayectoria, compromiso y pasión por la industria audiovisual continúan dejando una huella, elevando el talento dominicano a nuevos horizontes.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes