Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

Película “La bachata de Biónico” se alza como máxima ganadora en la V edición del Festival De Cine Fine Arts Hecho en RD

4/15/2025 01:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD concluyó con éxito su quinta edición, realizado en Fine Arts Novo-Centro, Santo Domingo, acogiendo la presencia de cientos de seguidores que se dieron cita durante varios días a disfrutar de las 19 películas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios 100% dominicanos.

El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, presentado por Caribbean Cinemas y Altice, cerró esta entrega con el anuncio de los ganadores de diferentes categorías: El premio a Mejor Película fue para “La bachata de Biónico”, que también logró Mejor Actor para Manuel Raposo, Actor Secundario para Dionis Taveras, Actriz Secundaria para Ana Minier, y Mejor Guion, para Yoel Morales y Cristian Mojica. Mejor Actriz fue para Judith Rodríguez por su interpretación en “Libélula”. La película “Pepe” fue la ganadora a Mejor Director para Nelson Carlo de los Santos Arias, y el Mejor Documental fue “Kacimiro” de Boynayel Mota.

Por otro lado, el Mejor Corto lo ganó “Desde su camerino”, de Roxanna Javier y Sauris Mota estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Cabe destacar que hubo una mención de honor en esta categoría para “Camino de vuelta” de Alexander Vásquez, estudiante de Chavón escuela de diseño, mientras que la nueva categoría, Premio del Público la estrenó “Wilfredo” del Directo José R. Soto Jiménez. 

El jurado oficial este año estuvo compuesto por los críticos de cine, y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluaron todas las películas y cortometrajes presentados durante el festival.

Cabe resaltar que varias de la película expuesta en el festival estarán en estreno en diferentes fechas, a continuación: La bachata de Biónico, actualmente en cartelera; Pepe, 1ro de mayo 2025; Libélula, 15 de mayo 2025; Kacimiro, 11 de septiembre 2025; y Wilfredo el 11 de julio 2025.

Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

4/01/2025 06:35:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.

Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.

La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.

Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.

Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.

- “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.

- “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.

- “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).

El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:

• Mejor Actriz Principal

• Mejor Actriz Secundaria

• Mejor Actor Principal

• Mejor Actor Secundario

• Mejor Director

• Mejor Guion

• Mejor Documental

• Mejor Película Ficción

• Mejor Cortometraje

Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.

El Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD” es un evento de Caribbean Cinemas con el auspicio oficial de Altice Dominicana y su programa de lealtad Altice Cinema. También se hace posible gracias a sus patrocinadores: Banco BHD, Farmacias GBC, INDUVECA y Brugal

A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en  www.festivaldecinefinearts.com

Fahdly Jacobo: La joven actriz dominicana que rompe récord en el cine nacional

3/27/2025 04:27:00 p. m.

 


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con tan solo 11 años, la actriz y cantante infantil Fahdly Jacobo se ha convertido en la primera niña dominicana en protagonizar simultáneamente dos papeles principales en importantes producciones cinematográficas del país, además de su participación en tres producciones que han conquistado el máximo galardón en República Dominicana, los Premios Soberanos.

Su destacada interpretación como Fefita La Grande en su infancia en la película "La Grande", dirigida por Tito Rodríguez, y su rol protagónico como Lía en la película "Día Ocho", dirigida por José Gómez, marcan un hito en la historia del cine dominicano a su edad. Recientemente ¨La Grande¨ se alzó con el galardón de Mejor Película Drama en los Premios Soberanos 2025.

Fahdly ha crecido rápidamente en su carrera artística gracias a su talento, disciplina y carisma que la han convertido en una de las jóvenes promesas más sobresalientes del panorama artístico dominicano actual, siendo un ejemplo de inspiración y perseverancia para todos los niños dominicanos que sueñan con destacar en el mundo del espectáculo. 

Además, la joven actriz tiene como ejemplo a seguir a la destacada actriz dominicana Zoe Saldaña, cuyo éxito internacional en el cine ha sido una motivación fundamental para Fahdly. La versatilidad de Fahdly se extiende también a cortometrajes, anuncios comerciales y videos musicales, demostrando su capacidad para adaptarse a diversos géneros y formatos. También se destaca como parte del elenco en el programa infantil "Topitok 4.0", transmitido por RTVD Canal 4. 

Próximamente, Fahdly estará desarrollando su proyecto musical, con el cual busca mostrar aún más su talento como cantante y músico. La joven actriz también es reconocida por su activismo en favor del medio ambiente, participando activamente en campañas de concienciación sobre la importancia de proteger los recursos naturales, así como por su espíritu patriótico, siempre resaltando con orgullo su identidad dominicana en cada proyecto que emprende.

Además, Fahdly es un ejemplo notable de equilibrio entre estudios y vida artística, destacándose académicamente en su colegio y mostrando constantemente un compromiso excepcional con la educación. Su constante búsqueda por aprender nuevas habilidades en disciplinas deportivas y artísticas, tales como la danza, la pintura y diversas actividades recreativas, refleja su espíritu inquieto y multifacético.

Además de actuar, Fahdly sobresale en la música, siendo graduada de canto contemporáneo en reconocidas academias del país y dominando instrumentos como el piano y el acordeón. La carrera en ascenso de Fahdly Jacobo no solo promete continuar sorprendiendo al público dominicano, sino también servir como un modelo positivo que impulsa a nuevas generaciones a perseguir sus sueños con determinación, pasión y responsabilidad social.

“A Tiro Limpio”, la película busca redefinir el cine de acción en República Dominicana se estrenará el 24 de abril

2/19/2025 02:54:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El próximo 24 de abril llega a la pantalla grande de República Dominicana, la película de acción "A Tiro Limpio", uno de los estrenos más esperados por los dominicanos, en un género que aunque es muy consimido en el país, es poco trabajado por la industria cinematográfica criolla. 

Con una historia cargada de acción y adrenalina dirigida por Jean Guerra, y con producción ejecutiva de Ricardo Bardellino y Celines Toribio, llega a todas las salas de cine del país como una de las promesas del 2025.

El guión, de Gustavo López y Miguel Yarull, cuenta la historia de un grupo de asaltantes de élite que lleva a cabo una serie de robos, cada vez más elaborados, contra un poderoso conglomerado mafioso en la República Dominicana. Sin embargo, detrás de estos golpes no solo hay ambición, sino una venganza personal contra el magnate que lo controla todo. Cuando la policía descubre sus identidades, la cacería se intensifica. Ahora, deben llevar a cabo el golpe más grande de sus vidas, mientras enfrentan a un enemigo implacable y huyen de la ley que los acecha.

La producción cinematográfica de estrategia, traición, adrenalina y mucha acción, es la producción de este género más ambiciosa rodada en República Dominicana en la cual se usaron más de 150,000 tiros de salva, múltiples escenas de acción, mas de tres vehículos fueron explotados, un proceso de post producción de tres años y ha sido muy cuidada debido al largo proceso de efectos especiales cuidando cada detalle.   


Esta esperada producción es protagonizada por Frank Perozo, junto a grandes figuras de la actuación como Manny Pérez, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Manuel Varet (Vakeró), Tony Almont, Laura Díaz, Antonio Melenciano, Axel Mansilla, Abraham Marte, Kiko El Crazy, Luis del Valle y Toussaint Merionne.

“A Tiro Limpio” cuenta con Guerra Films como casa productora, además de Esencia Films y Frio Frio Productions, producida por Jean Guerra, Milbert Pérez y Fernando Rivas; dirección fotográfica de Francis Adamez, música de Joel Berrido, cuanta con la distribución mundial de Caribbean Films Distribution, mientras que el tema oficial de la película es de los cantantes Popi Guerra y Vakeró.  

Los productores agradecieron el apoyo de las marcas que hicieron posible este rodaje, sus inversionistas: AFP Crecer, Megacentro, Banco BHD, Lear Investment, Paralax Valores y Puesto de bolsa, CEPEM, Cervecería Nacional Dominicana, Sued & Fargesa, y Mercasid.

Banco Popular auspicia documental “Sueños dorados” sobre Marileidy Paulino

2/11/2025 04:14:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano participó como auspiciador en la premier del documental “Sueños dorados”, producida por Kokaleka Films, que retrata la trayectoria de la triple medallista olímpica Marileidy Paulino desde sus inicios en Don Gregorio de Nizao, provincia Peravia, hasta su consagración con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde estableció además un récord mundial en los 400 metros planos femeninos, con un tiempo de 48.17 segundos.

Con el auspicio de esta iniciativa, la entidad bancaria reafirma su compromiso con el desarrollo del talento nacional y la promoción del deporte en la República Dominicana, representados en la figura de la medallista olímpica Marileidy Paulino, que es embajadora de la marca Popular desde 2022.

El estreno cinematográfico tuvo lugar en las instalaciones de Caribbean Cinemas del centro comercial Downtown Center, con la asistencia de ejecutivos del Banco Popular, representantes de medios de comunicación, figuras del ámbito deportivo y cultural, miembros de la comunidad digital, así como familiares y allegados de la destacada atleta dominicana.

Un testimonio de esfuerzo y perseverancia

Durante la presentación, el señor Federico Ozores, presidente y productor ejecutivo de Kokaleka Films, expresó el compromiso de su empresa “con la producción de contenidos que inspiren y resalten los valores del esfuerzo y la perseverancia. Nos enorgullece la cinematografía lograda en este documental, que combina tomas espectaculares con una narrativa visual cautivadora”.

El director del largometraje, señor Mariano Pichardo, destacó la importancia de este trabajo audiovisual y dijo que “desde el inicio, nuestro objetivo fue contar la historia de Marileidy desde una perspectiva auténtica, mostrando no solo su grandeza como atleta, sino también su humanidad y su lucha diaria”. 

En tanto, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, resaltó la figura de Marileidy Paulino como un referente de tesón, responsabilidad, sacrificio y la búsqueda continua de la excelencia.

 “Su colaboración con nosotros desde hace varios años es un reflejo de la misión del Banco Popular de apoyar a aquellos que trabajan incansablemente para alcanzar sus sueños”, expresó el ejecutivo.

Con una duración de una hora y 18 minutos, el documental “Sueños dorados” estará disponible a partir del 13 de febrero, en las salas de Downtown Center, Megacentro, Sambil, Silver Sun, Galería 360 y Fine Arts, de Santo Domingo. 

El audiovisual cuenta con un guion realizado por el escritor Miguel Yarull y la fotografía de Franklin Villar. En él se ofrece una mirada íntima e inspiradora sobre el esfuerzo, la disciplina y la determinación de Marileidy Paulino para lograr lo que se propone. A través de testimonios de entrenadores, familiares y allegados, el relato revela los sacrificios y la entrega que la han llevado a la cima del atletismo mundial, convirtiéndola en un modelo a seguir para las nuevas generaciones.

Película dominicana "Día Ocho" gana el Jury's Choice Award en el Festival de Cine Chandler, Arizona

2/03/2025 08:19:00 a. m.

 


DIARIO ORIENTAL, CHANDLER, ARIZONA.- La película dominicana Día Ocho, dirigida por José Gómez y producida por Ángela Medina, ha sido galardonada con el Jury’s Choice Award en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Chandler, Arizona.

Día Ocho se destacó en esta edición del festival por su profunda narrativa y su capacidad de conectar emocionalmente con la audiencia. La película aborda temas universales, como las complejidades de la vida cotidiana en la era de las redes sociales y las luchas personales.

El Jury’s Choice Award es uno de los premios más importantes del festival, otorgado por un panel de expertos del cine, quienes evaluaron las obras por su originalidad, técnica, dirección, actuaciones y su impacto en el público.

Este galardón llega en un momento clave para el cine dominicano, que sigue ganando reconocimiento en festivales de todo el mundo.

El Festival de Cine de Chandler es conocido por su enfoque en historias innovadoras y por dar visibilidad a producciones independientes de distintas partes del mundo.

José Gómez, director de la película, expresó su satisfacción y agradecimiento por el reconocimiento, destacando la importancia de representar la realidad dominicana a través del cine. "Es un honor recibir este premio, especialmente en un festival tan significativo. Este reconocimiento es un reflejo del arduo trabajo de todo el equipo y de la importancia de seguir contando historias que resuenen con el público", comentó Gómez.

Por su parte, la productora Ángela Medina agradeció a los organizadores del festival y a todos los involucrados en la producción. "Este premio no solo es para nosotros, sino para todos aquellos que creen en el cine como una herramienta de llevar mensajes inspiradores y de esperanza", expresó Medina.

Esta cinta se inspira en la vida del padre Emiliano Tardif, un sacerdote misionero canadiense reconocido por sus milagros y sanaciones. La historia entrelaza tres relatos de fe y esperanza que se conectan a través del tiempo con la vida del padre Tardif.

A la entrega de premios en el festival asistieron el director José Gómez de Vargas, la productora Ángela Medina y la actriz Angeline Monegro.

“Día Ocho” es protagonizada por el actor colombiano Juan Ángel Samper y la dominicana Angeline Monegro, junto a un elenco de reconocidos actores como Marta González, Fahdly Samira Jacobo, Francisco Vásquez, Lidia Ariza, Lissette Selman, Lázaro Olarreaga, Danilo Rodríguez, Aileen Said, Ángela Bernal, Tommy Suárez, Elías Caamaño, Axel Mansilla y Olga Valdez, entre otros.

La producción cinematográfica se estrenará en abril próximo en los cines de República Dominicana, luego de haber tenido una exitosa acogida en varios festivales internacionales.

Día Ocho se une a una creciente lista de producciones dominicanas que están dejando huella en el mundo del cine. Con este galardón, la película refuerza la calidad del cine nacional y su capacidad para competir en festivales internacionales.

Iluminada Muñoz recibe nominación Premios Soberano 2025 por su programa "Iluminada La Entrevista"

1/28/2025 11:34:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La destacada comunicadora Iluminada Muñoz manifiesta alegría y gratitud tras ser nominada a los Premios Soberano 2025 a través de su programa "Iluminada La Entrevista" en la categoría de Programa Temático de Entretenimiento.  La comunicadora, oriunda de La Vega, agradeció a la Asociación Dominicana de Cronistas de Arte (Acroarte) por tomar en cuenta el trabajo de entrevistas especializadas que está realizando en "Iluminada La Entrevista", el cual se transmite todos los domingos a las 11 de la noche por CDN canal 37. 

"Gracias por esta nominación, estoy muy contenta porque Acroarte nos tomara en cuenta. Es un programa que nació en medio de la adversidad, pero que hemos llevado con el corazón, responsabilidad y calidad; lo recibimos con alegría. Gracias al público por el respaldo y los mensajes", precisó Iluminada.

El programa "Iluminada La Entrevista" ofrece una mirada íntima a las vidas de artistas, deportistas y figuras de renombre nacional, lo que ha ampliado su popularidad en este primer año al aire. Personalidades como Jatnna Tavárez, Miralba Ruiz, Ana Simó, Cristina Lizardo, Igor Rodríguez, Guido Gómez Mazara, Joel Santos, Felipe Vallejo, José Paliza, Kimberly Taveras, Nikauly De La Mota, Wellington Grullón, Gaby Desangles y muchos otros han sido entrevistados por la comunicadora.


*Más acerca de la trayectoria profesional de Iluminada Muñoz:*

Iluminada Muñoz, oriunda de La Vega, inició su carrera en la comunicación a los 7 años como presentadora del programa infantil "Chiqui Vega". Desde entonces, la comunicación ha sido su pasión, permitiéndole compartir conocimientos, apoyar causas y conectar con el mundo. A los 18 años, comenzó a producir el programa "Abriendo el Día" en VegaTeve, el primer canal de su provincia.

Licenciada en administración de empresas con honores por la Universidad Pedro Henríquez Ureña, Iluminada también posee estudios en periodismo y varias certificaciones internacionales en comunicación política. A los 25 años, se convirtió en la directora de prensa más joven del país.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como lectora de noticias y maestra de ceremonias; actualmente es vicepresidenta ejecutiva de la plataforma Cachicha y coordinadora de "El Gobierno de la Tarde" por la Z-101. Además, es presidenta de la fundación Iluminando Vidas y asesora de comunicación para instituciones y empresas. Para ella, la política es una herramienta esencial para promover la participación ciudadana y garantizar el bien común.

Gerald Cruz Lora, talento dominicano que brilla en eventos, comerciales de TV y cine internacional

1/27/2025 01:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Gerald Cruz Lora, un orgullo dominicano, con 14 años de experiencia audiovisual, consolidado como uno de los nombres más prometedores del cine, realizador de eventos y comercial de TV de grandes marcas y empresas, incluyendo reconocimientos y nominaciones a importantes de alcance global.

Su destacado trabajo incluye la producción y filmación por dos años del famoso evento internacional Monitor Latino realizado en Dominicana 20021 y 2022 transmitido para Estados Unidos  con talentos famosos de Univisión, actores y Artistas enlazados en vivo con Estados Unidos,  Colombia y otros países. También, filmación de películas y documentales presentados en salas de cine nacionales, producciones nominadas a prestigiosos premios internacionales y proyectos con presupuestos millonarios.

Gerald Cruz Lora, aumenta la economía y transforma la industria audiovisual en producciones de valor. “Mi visión no solo crea más empleos, también aporta valor a la sociedad e impulsa la economía en la República Dominicana y Estados Unidos”, afirma Cruz Lora.

 Su empresa, Gravital Cinema, junto a aliados locales e internacionales, le ha permitido liderar actualmente el desarrollo en preproducción de dos películas y una serie que serán distribuidas para plataformas de audiencia reconocida global como Netflix y salas de cine en Estados Unidos, marcando un nuevo hito en su trayectoria.

Su experiencia audiovisual destacan tres documentales y una película que han recibido nominaciones a prestigiosos premios; Presidentes dominicanos en la historia,  preseleccionado en la categoría Mejor película documental del premio Platino 2022, así también la nominación al mejor documental 2024 La industria en RD por Premios La Silla y proyección de diferentes festivales nacionales e internacionales.  

Un profesional de alto calibre

Recientemente reconocido con el más alto honor cómo el egresado más sobresaliente por la Escuela Aprendo Cine RD,  Gerald se consolida como un ejemplo de dedicación, innovación y visión estratégica llevando valor al mundo del cine y la televisión.

Gerald es fundador y CEO de Gravital Cinema y GC Production, empresas que lideran importantes eventos, transmisiones en vivo y campañas audiovisuales para empresas e instituciones públicas. Con una sólida formación académica Licenciado en Comunicación social y certificaciones en dirección, producción cinematográfica, edición y diseño creativo, también es miembro de ADOCINE (Asociación Dominicana de Profesionales del Cine), donde contribuye activamente al desarrollo del sector..

A lo largo de más de 14 años, Gerald ha trabajado en medios destacados como Teleantillas Canal 2, CDN Sport Max Canal 28, y Señales TV Canal 40, desempeñándose como Presentador, productor y director de eventos y campañas publicitarias de gran alcance.

Gerald Cruz Lora es un profesional cuya trayectoria, compromiso y pasión por la industria audiovisual continúan dejando una huella, elevando el talento dominicano a nuevos horizontes.

OZUNA llevará historia de su vida a la pantalla grande este 2025 en la película “ODISEA”

12/25/2024 12:20:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El cantante, compositor y actor puertorriqueño se estrena como productor ejecutivo bajo su casa productora Bear With Oz Films, con la producción general de Caribbean Films_

La súper estrella de la música latina, OZUNA, reveló un adelanto de su muy anticipada película biográfica, titulada ODISEA. El largometraje es el primer proyecto que el multi-galardonado cantautor, y también actor, estrenará bajo su propia casa productora Bear with Oz Films. 

Dirigida por el galardonado cineasta español Alexis Morante (director de películas documentales biográficas de artistas como: Héroes del Silencio, Alejandro Sanz, Camarón y David Bisbal) así como películas de ficción como ‘El Universo de Óliver’ o la reciente ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’ estrenada en el festival de San Sebastian, además de ganador de múltiples premios entre ellos el Latin Grammy, premios Goya, Premios Platino, Huelva Film Festival, entre otros, Odisea cuenta con un guión original escrito por el dominicano David Maler y la española Almudena Ramírez (La Casa de Papel, Tiny el gran cambio de violeta). Este filme biográfico, se desarrolló y filmó bajo la producción ejecutiva de Ozuna y la producción general de Zumaya Cordero con Caribbean Films, una de las casas productoras de cine más importante del Caribe y Centroamérica. Filmada en varias locaciones de República Dominicana, Puerto Rico, y New York.      

Protagonizada por Jan Carlos Ozuna, nombre de pila del multi-premiado exponente de música urbana latina, ODISEA cuenta con un robusto y variado elenco de actores y actrices internacionales, entre los que figuran estrellas de raíces latinas destacadas en Hollywood como los dominicanos Jorge Lendenborg Jr. (Bumblebee, Spiderman-The Homecoming, Alita: Battle Angel, Night Teeth, Love, Simon, y Night Teeth), Dania Ramírez (X-Men-The Last Stand, Sweet Tooth, Jumanji, Alert: Missing Persons Unit, heroes), la actriz colombiana  Ana Maria Estupiñán (Rigo, La Niña, Al Otro Lado del Muro, otros), Sawandi Wilson ( conocido por las series internacionales la casa de las flores, Star trek: discovery, General Hospital); así como también el actor y cantautor Jencarlos  Canela (Serie- Grand Hotel, The Man from Toronto), Jessica Cediel, Laura Gómez, Israel Lugo, y la participación especial de la llamada “reina del merengue”, Milly Quezada.

El largometraje presenta una historia de superación, inspirada en la vida de una de las figuras de la música latina más trascendentales a nivel global de la actualidad y dirigida a un público latino, amante de la música y que se identifica con historias, y vivencias reales. En su trama se narra el recorrido de cómo Jan Carlos se convirtió en “Ozuna”, a lo largo de  una vida llena de altas y bajas – tanto en lo personal, como en su trayectoria musical, marcada por lecciones, contratiempos, superación, amor, y sobre todo, mucha humildad y perseverancia. El afamado intérprete y compositor cuenta con una impresionante colección de galardones y reconocimientos, que validan su exitosa carrera trayectoria musical por los pasados siete años.         

“ODISEA es un proyecto que trabajamos con mucha dedicación con el objetivo de que mi historia pueda servir de inspiración a niños y jóvenes a que no paren de perseguir sus sueños y no se rindan hasta lograrlos; todos tenemos la capacidad de hacerlo a pesar de los obstáculos que se nos enfrenten en el camino, yo soy un vivo ejemplo de eso”, expresó Ozuna. 

Por su parte, el director Alexis Morante, cuya trayectoria fílmica ha sido galardonada con importantes distinciones como el Grammy Latino y Premio Goya, sostuvo que, “Para mí, dirigir Odisea ha supuesto un reto en todos los sentidos, tanto artístico como técnico, rodando entre Santo Domingo, San Juan de Puerto Rico y New York con un equipo de primera comandado por Caribbean Films. Una película que afronta una forma de narrar novedosa para retratar la esencia de una estrella interplanetaria de la música actual que, lejos de perder sus raíces, las lleva al primer plano de una historia llena de sentimiento e inspiración. Una película construida desde la ficción cinematográfica, pero que cruza una y otra vez la frontera de la realidad con un actor interpretando su propia vida como nunca había visto”. 

Para Ozuna, este representa su sexto proyecto cinematográfico, lo cual evidencia su pasión por la actuación y por continuar desarrollándose en dicha industria. El polifacético artista protagonizó Que León (2018), Que Leones (2019) y ha tenido participaciones especiales en grandes estrenos de Hollywood, incluyendo: Tom & Jerry Movie (2021); F9 (2021) y Father of the Bride (2022). 

Más adelante se anunciará la fecha de estreno en cines, así como en plataformas de streaming pautado para el 2025.  Odisea vendrá acompañado de un amplia banda sonora con los principales éxitos del artista, así como también música original compuesta para la película por el afamado musico español radicado en Hollywood Lucas Vidal (conocido por componer música para The Raven, Furious 6, Elite, Bose).

Acerca de Ozuna

El multi-premiado cantante y compositor puertorriqueño OZUNA es uno de los artistas más icónicos y escuchados de la música latina en todo el mundo.  Desde que inició su carrera en 2015, Ozuna ha ganado innumerables reconocimientos, fue incluido en la lista de personas más influyentes de la revista Time (2019), ganó el premio al Compositor latino contemporáneo del año de BMI (2019, 2021) y Canción latina contemporánea del año “Taki Taki” (2020). Obtuvo sus primeros dos Latin Grammy® en noviembre de 2020, por su colaboración “Yo x Ti, Tú x Mí”, con Rosalía. También se llevó a casa el Premio Evolución Extraordinaria en los Latin American Music Awards 2021. En República Dominicana, recibió el premio “Soberano Solidario” en la edición 2021 de los Premios Soberano por su labor humanitaria.  

En agosto de 2022, lanzó “Arhb”, un sencillo para la banda sonora oficial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, junto con el rapero congoleño-francés Gims y RedOne. En octubre de 2022, lanzó su quinto álbum de estudio, “OzuTochi”; seguido del mayor debut en español en YouTube de 2022, “Monotonía”, una colaboración con la superestrella colombiana Shakira. En noviembre de 2022, recibió un reconocimiento de Sony Music Latin por superar los 50 mil millones de reproducciones de audio y video entre todos sus álbumes: Odisea, Aura, Nibiru, ENOC y OzuTochi. El 18 de diciembre de 2022, Ozuna actuó en vivo en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. En verano de 2023, lanzó un nuevo EP “Afro”, con los populares artistas afrobeat Omah Lay y Davido, y completó una gira de 13 fechas en distintos países de Europa en apoyo al proyecto. Lanzó su sexto álbum de estudio “COSMO” en noviembre de 2023, presentando grandes colaboraciones como la de David Guetta en el sencillo “Vocation”. El 30 de marzo de 2024, presentó el concierto especial “Ozunas Greatest Hits” en Altos de Chavón, República Dominicana, y recientemente anunció una gira en México para mayo 2024.  

Acerca de BEAR WITH OZ FILMS

Bear With Oz Films LLC  (BWOF)es una casa productora, creada y fundada por el reconocido cantante, compositor y actor, OZUNA, para desarrollar proyectos audiovisuales latinos exportables a todos los mercados. BWOF producirá contenido variado como películas, series, documentales y conciertos que conecten con la comunidad latina en diferentes plataformas. Su enfoque principal está centrado en contar historias que transformen, inspiren y provoquen cambios  positivos en la sociedad, con contenido exclusivo particularmente dirigido a una audiencia de jóvenes latinos (no excluyente), cuyos intereses se inclinan hacia la música y temas socio culturales de actualidad. BWOF tiene como objetivo convertirse en una plataforma que descubra e impulse nuevos talentos en diferentes ramas de las artes y el entretenimiento; y así abrirle nuevas puertas de oportunidades a los talentos latinos. La película biográfica de Ozuna, titulada ODISEA, es el primer proyecto cinematográfico creado bajo la producción ejecutiva de BWOF.

Acerca de Caribbean Films

Caribbean Films es una compañía de entretenimiento dedicada a la producción de películas y series de alta calidad y ganadoras de premios locales. Caribbean Films pertenece al grupo CARIBBEAN CINEMAS, una empresa con más de 50 años de operación en el mercado de exhibición y distribución en toda la región del caribea y Latinoamérica, se ha destacado por producir proyectos comerciales con altos estándares de producción, que marcaron un precedente de éxito en la industria del cine dominicana, así como en el mercado en español en EE. UU. y América Latina. Dentro de sus producciones suman 14 películas, serie para TV americana y un documentales, varios de ellos actualmente en plataformas internacionales  tales como Colao (Pantaya), Que León y los leones (Netflix), Flow Calle (Vix), entre otros proyectos en etapa de post producción.

EL HEREDERO reafirma apuesta al talento nacional y exportación del cine local

12/04/2024 05:41:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Caribbean Films reafirma su compromiso con el cine local y el talento dominicano con el estreno de "El Heredero", una divertida comedia familiar que llega a las salas de cine del país este 5 de diciembre. Esta nueva producción destaca por su rica conexión cultural y emocional, una historia que explora las complejidades de las relaciones familiares, el poder y el dinero, siempre con el característico humor dominicano.

La gala premier de "El Heredero" estuvo encabezada por figuras de renombre como Miguel Céspedes, el actor estadounidense Sawandi Wilson y la comunicadora Caroline Aquino, quienes protagonizan la historia junto a Raymond Pozo. Es una aventura que une dos mundos: el de un joven marine estadounidense y una familia dominicana, bajo la dirección de Frank Perozo, quien también asume un rol antagónico en la cinta junto con el influencer Marko.

En la premier estuvo presente el actor estadounidense Sawandi Wilson, quien interpreta a John en la película. Wilson cuenta con una destacada trayectoria en el cine y la televisión. Ha participado en exitosos filmes como “Step Up 3D” y “Isn't It Romantic”, además de reconocidas series como “The House of Flowers” de Netflix, “Quantico” y “Star Trek: Discovery”. Su versatilidad y experiencia internacional aportan un valor único a esta producción.

El elenco principal incluye además a talentos como Rosmery Herrand, Carolina Rivas, Carlos Montesquieu, Francisco Vásquez, Yubelkis Peralta y otros reconocidos actores locales e internacionales, con la participación especial de figuras emergentes como Angel Dior, Sebastián Hakuna y Liche Ariza. 

Filmada en las pintorescas locaciones de La Romana y Lawrence, Massachusetts, la película apuesta por mostrar la riqueza visual y cultural tanto de República Dominicana como de la diáspora dominicana en Estados Unidos. Así mismo la casa productora Caribbean Films comunico que El Heredero estará disponible en cines de Puerto Rico e islas del Caribe a partir del 2 de enero 2025, mientras que el 17 de enero del 2025 tendrá su estreno en Estados Unidos.

“El Heredero” es una realidad gracias al apoyo de sus inversionistas Altice, Coca Cola y Quala. Así como la marca patrocinadora Milex y el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE) en la persona de su directora, Mariana Vargas. La película será exhibida a nivel nacional y estará disponible en las principales salas de cine de Republica Dominicana a partir de este jueves. Para horarios y cartelera caribbeancinemasrd.com 

SOBRE CARIBBEAN FILMS

Caribbean Films es una compañía de entretenimiento dedicada a la producción de películas y series de alta calidad y ganadoras de premios locales. Caribbean Films se ha destacado por producir proyectos comerciales con altos estándares de producción, que marcaron un precedente de éxito en la industria del cine dominicana, así como en el mercado en español en EE. UU. y América Latina. Algunas de las películas producidas incluyen Colao, No es lo que parece, Que León, Los Leones, La vida de los Reyes, Flow Calle, Teacher Mechy, líos de Familia, La Trampa, Colao 2, Perdiendo el juicio, y su más reciente proyecto Baño de Mujeres, actualmente en post producción. Caribbean Films es una división del grupo Caribbean Cinemas, la cadena de cines más grande de la región, con presencia en 17 territorios en el Caribe y América Latina.

La vida de Fefita “La Grande” llega al cine a partir del 14 de noviembre

11/12/2024 03:37:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Grande, la película biográfica sobre la leyenda dominicana Manuela Josefa Cabrera Taveras, mejor conocida como Fefita La Grande o “La Mayimba,” se estrenará en los cines de Caribbean Cinemas el próximo 14 de noviembre.

Dirigida por Tito Rodríguez y producida por Antonio Rubio de Lolo Films, esta producción celebra a la primera mujer que conquistó el merengue típico dominicano, un género tradicionalmente dominado por hombres. A lo largo de su carrera, Fefita no solo ha revolucionado este estilo musical, sino que también se ha convertido en un símbolo de resiliencia y empoderamiento.

La Grande ofrece una mirada íntima a la vida de Fefita, explorando su trayecto desde sus humildes inicios hasta su consolidación como un ícono de la música y la cultura dominicana.

Durante la gala premier realizada en Caribbean Cinemas de Downtown Center, Fefita La Grande expresó: “[Texto de la cita de Fefita]”.

En el elenco principal destacan Lumy Lizardo como Fefita adulta, Mariela Pichardo (“La Marimba”) como Fefita joven, y Fahdly Jacobo en el papel de Fefita niña. También participan reconocidos actores como Johanny Sosa, María Ligia Grullón, Laura Giselle Reynoso, Vic Morey, Geovanni Jerez, Raúl Placido, Elvis García y Rosendo De Los Santos (“El Guachi”), entre otros. La película cuenta además con una participación especial de la comunicadora Julie Carlo.

Antes de su estreno en el país, La Grande fue presentada en la 13ª edición del Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) en el histórico United Palace de Washington Heights, Manhattan. Armando Guareño, director del festival, describió esta edición como una de las más diversas y significativas: “Conmemorar 13 años de llevar nuestras historias al mundo y dar visibilidad al cine dominicano es motivo de inmensa satisfacción. Iniciar este festival con una producción dedicada a una gran artista como Fefita La Grande nos llena de orgullo.”

Por su parte, Antonio Rubio, productor general de Lolo Films, comentó: “Me siento feliz de haber presentado la historia de nuestra Fefita La Grande a la diáspora y esperamos que el público de República Dominicana reciba la película con la misma calidez con la que más de 3 mil personas en el United Palace vivieron la experiencia.”

La producción de La Grande fue apoyada por importantes instituciones y empresas de la República Dominicana, bajo la Ley de Cine. Entre los inversionistas se encuentran Cervecería Nacional Dominicana, Aeropuerto Internacional del Cibao, Induveca, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Loteka, Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), Quala Dominicana, Espaillat Motors, Lear Investments, Integra Power, ASA y Asociados, AMRZ y Signature Properties, quienes contribuyeron a dar vida a esta historia.

La Grande lleva al público en un viaje a través de los momentos más significativos de la vida de Fefita, incluyendo la inolvidable noche de 2016, cuando recibió el Premio Soberano tras más de una década de espera. La película revela episodios inéditos de su vida personal y profesional, resaltando sus triunfos, sacrificios y el inquebrantable espíritu de lucha que la llevaron a convertirse en “La Mayimba” del merengue típico.

"Aquí Estamos": un documental que explora el poder del activismo ciudadano y la participación política se presentará en el Dominican Film Festival de Nueva York

11/07/2024 01:32:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, NUEVA YORK.-  “Aquí Estamos", el documental que retrata parte de las luchas y evolución de los movimientos sociales dominicanos recientes, será proyectado en el reconocido Dominican Film Festival en Nueva York, el próximo sábado 9 de noviembre, a las 5:30 p.m. en el Leonard Nimoy Thalia, ubicado en el 2537 Broadway, Nueva York.

 La productora Minervas Producciones invita al público a sumarse a esta experiencia que ofrece una perspectiva innovadora sobre los desafíos de la ciudadanía dominicana en su búsqueda de justicia y cambios sociales.

Las cineastas y comunicadoras dominicanas Alexandra Santana (productora), Violeta Lockhart (directora) y Virginia Antares (guionista) siguen el recorrido de cinco activistas que deciden involucrarse en la política electoral y asumen el reto de construir campañas ciudadanas exitosas que rompan con los modelos tradicionales de clientelismo y despilfarro. “Aquí Estamos" ha sido elogiado por su enfoque audaz y profundo al explorar el contexto político y social de los últimos veinte años en la República Dominicana. 

La narrativa de la película está acompañada por una banda sonora original de Pororó y cuenta con la participación de figuras destacadas del activismo, la política y los medios de comunicación dominicanos. Más allá de su rol como documental, Aquí Estamos se presenta como un llamado a la acción y un reflejo de la fuerza de los movimientos ciudadanos. 

Como proyecto documental “Aquí Estamos” recibió el premio del Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) en las categorías de desarrollo 2020  y postproducción 2022  y fue uno de los 14 proyectos seleccionados por el Programa Ibermedia para participar en el taller de “Los Proyectos Cinematográficos de Atitlán”. También fue seleccionado para representar al país en el Marché du Film de Cannes en 2021. La producción fue posible gracias al apoyo de las Escuelas de Cine y Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Estudios Quitasueño.

“Aquí Estamos" también se destaca por ser el primer largometraje dominicano en implementar prácticas sostenibles, reflejando el compromiso de Minervas Producciones con la sostenibilidad. La productora, conocida por su enfoque en la perspectiva de género y el cambio social, también innovó en el financiamiento de esta obra, combinando patrocinio empresarial, incentivos fiscales de la Ley de Cine, una plataforma de crowdfunding y apoyo en especie de entidades públicas y privadas.

“Casados en Caos” vuelve a la pantalla este domingo

10/21/2024 05:08:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La nueva temporada del programa “Casados en Caos” regresa este domingo 27 a la televisión dominicana con la conducción de Karen Yapoort y Daniel Sarcos, quienes traen grandes historias y aportes a la sociedad dominicana a través de la participación de diferentes expertos.

Durante un encuentro realizado en el hotel Homewood Suites by Hilton, se resaltó la participación de figuras del espectáculo, quienes compartirán sus propias experiencias y ofrecerán consejos a las parejas en dificultades tras sus propias vivencias superadas.

“Queremos que las historias de superación personal de personas conocidas por el público también sirvan de inspiración y guía para nuestra audiencia. No solo estamos ofreciendo entretenimiento, sino también una ayuda genuina y necesaria para quienes participan. 

Además, de aportar soluciones y conocimientos a aquellos que nos ven desde sus casas y quizás no se atreven a hablar abiertamente de sus problemas de parejas”, sostuvo Yapoort, también productora ejecutiva del proyecto.

De su lado, Daniel Sarcos agregó que “estoy completamente seguro que esta temporada también será muy exitosa y esperamos que puedan disfrutarlo tanto como todos nosotros disfrutamos haciendo este proyecto para la familia dominicana”.

Asimismo, el productor del exitoso espacio, Alberto Zayas sostuvo que “Poder ser parte de esta nueva temporada de Casados en Caos es un gran privilegio; el equipo de AZ Films Producciones se siente muy honrado de una vez más poder producir contenido a favor de la familia dominicana”, previo a compartir algunas imágenes de lo que se verá en esta nueva temporada, la cual contará con 8 capítulos.

Con el firme propósito de seguir educando y acompañado a las familias dominicanas, así como de ofrecer un apoyo experto, en esta se suman los especialistas Ana Simó, Mario Minaya, Juan Carlos Guilbe, Alberto Fiallo, Yennifer Pimentel y Nadieska Núñez, quienes abordan durante el programa orientación y ayuda.

Desde su creación, “Casados en Caos” ha destacado por abordar situaciones reales con un equipo de expertos que ofrece soluciones prácticas y profesionales a los desafíos cotidianos de las parejas y familias, brindando orientación en áreas como la salud mental, las finanzas y el derecho familiar, con la colaboración de un equipo de especialistas.

La misión de Casados En Caos es fomentar la buena televisión a través de este tipo de contenido y el valor que tienen mantenerse en familia en estos tiempos tan difíciles.

Casados en Caos será transmitido todos los domingos a la 6:00 pm por Color Visión canal 9 desde este 27 de octubre.

La Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE) expresa contundente rechazo a la propuesta de eliminación de beneficios en la ley

10/07/2024 06:50:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE) expresa su enérgico rechazo a las pretensiones de derogación de los incentivos establecidos en la Ley 108-10, Ley de Cine. Consideramos que esta medida atenta contra un sector en crecimiento, que es la industria cinematográfica en nuestro país.

Recibimos con sorpresa la aseveración que asegura que se han reunido con todos los sectores afectados. Afirmamos y aclaramos que nuestro sector no ha sido convocado en ningún momento, a pesar de que hemos manifestado públicamente en múltiples ocasiones nuestra disposición al diálogo y nuestros intentos de acercamiento formal, los cuales no han tenido respuesta.

La derogación de estos incentivos conllevaría la pérdida de más de 25,000 empleos y la quiebra de más de 375 empresas del sector. Además, generaría un profundo desconcierto entre los más de 1,200 estudiantes que actualmente cursan la carrera de cine en más de seis universidades del país, dejando a muchos de ellos sin la posibilidad de desarrollar sus habilidades en una industria joven y en crecimiento.

Es innegable el aporte de la industria en lo largo y ancho del territorio dominicano, con especial énfasis en localidades como Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Samaná, La Romana y próximamente Puerto Plata.

El cine dominicano ha comenzado a forjar una identidad propia y a desarrollarse de manera significativa. La eliminación abrupta de los incentivos sería un desconocimiento total del crecimiento de una industria que ha cosechado numerosos triunfos a nivel internacional y ha elevado a la República Dominicana a niveles de reconocimiento que nunca habíamos imaginado.

Esta reforma destruiría el avance logrado por el país como destino fílmico, dejaríamos de ser competitivos en un escenario regional cada día más disputado. Lo que hemos conseguido en apenas 6 años de aplicación real de la ley lo entregaremos en bandeja de plata a Colombia, México, Uruguay, Ecuador y Puerto Rico. Dejando de percibir las divisas frescas que cada año van en crecimiento.

Lamentablemente, los argumentos que se presentaron para justificar esta medida dejan claro que no se tomaron en cuenta datos importantes, como los siguientes:

a)    El sacrificio fiscal no es de RD$7,200,000.00 porque no consideró el pago de los impuestos directos como el ITBIS y el ISR que ascienden a más de RD$ 3,000,000.00.

b)    Estos impuestos son pagados entre 8 y 10 meses antes de que el Gobierno entregue los Certificados de los Créditos Fiscales Transferibles.

c)    No se ha tomado en cuenta la captación de divisas durante este mismo período fiscal que fue de más de RD$14,000,000.00 por la llegada de las producciones extranjeras.

Es innegable el impacto positivo de la Ley de Cine en términos de empleo, desarrollo cultural y generación de ingresos. La industria cinematográfica no solo crea empleos directos, sino que también fomenta el turismo, atrae inversión extranjera y promueve la diversidad cultural. Negar estos logros es, en sí mismo, un menosprecio hacia los esfuerzos de cientos de profesionales que han trabajado arduamente para llevar nuestro cine al siguiente nivel.

ADOCINE se mantiene firme en su lucha y llevará sus reclamos a los escenarios necesarios. Hacemos un llamado al Presidente Luis Abinader a escuchar formalmente a los dominicanos y dominicanas que forman parte de esta industria.

La cultura y el cine son pilares fundamentales de nuestra identidad nacional. Exigimos respeto y reconocimiento al esfuerzo colectivo de todos los profesionales que forman parte de esta vibrante industria.

La película "Freddy" será proyectada en el “Dominican Film Showcase” que organiza la Global Foundation for Democracy and Development en Miami

9/12/2024 06:05:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, MIAMI, FL.- La oficina de la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD-Florida), entidad hermana de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) en los Estados Unidos, con la colaboración del Festival de Cine Global Santo Domingo (FCGSD) anunció la celebración de la octava edición del “Dominican Film Showcase Florida”. 

Este año, el evento contará con la proyección de la película “Freddy”, producida por Giancarlo Beras-Goico, que narra la vida del emblemático productor de televisión y filántropo dominicano Freddy Beras-Goico.

La proyección tendrá lugar en el histórico “Tower Theater”, ubicado en la icónica Calle Ocho de Miami, el jueves 19 de septiembre a las 6:30 p.m., según informó José J. Záiter, director ejecutivo de GFDD-Florida.

En ese tenor, Záiter informó que en esta edición se rendirá homenaje a los cineastas dominicanos Alfonso Rodríguez y Blademil Grullón por sus destacadas contribuciones al desarrollo de la cinematografía dominicana. En años anteriores, figuras como Ellis Pérez, Yvette Marichal, Omar de la Cruz y Hans García también han sido reconocidas por su labor en este campo.

"Nos enorgullece promover nuestra nación aquí en Florida, a través de una industria que genera tantos beneficios directos para el pueblo dominicano", expresó Záiter. El ejecutivo también agregó que la GFDD-Florida ha sido una institución pionera en la promoción del cine dominicano en este estado, consolidándose como un referente en la difusión cultural.

La organización del evento, donde se darán cita personalidades y celebridades del mundo artístico, político y comunitario de la ciudad de Miami y República Dominicana está a cargo de Soulangel Santana, subdirectora ejecutiva de la fundación. La jornada comenzará con una alfombra roja a la que asistirán destacadas personalidades del cine y la cultura.

Lanzamiento del Programa "La Colmena del Arte" en RNN Canal 27

9/10/2024 04:07:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El pasado sábado 20 de junio, RNN Canal 27, en colaboración con el reconocido productor ejecutivo y músico Sly De Moya, estrenó su nuevo programa de televisión y podcast titulado "La Colmena del Arte". Este innovador espacio está diseñado para ofrecer una experiencia única en el ámbito educativo, cultural y de entretenimiento, con un enfoque integral en las artes en sus diversas formas, incluyendo música, teatro, cine, literatura, conciertos, videojuegos, películas, series y más.

Sly De Moya, quien también ejerce como presentador del programa, comparte la conducción con la licenciada Luissanna Carrasco y el Sr. Frederik Aquino. Juntos, proporcionarán una visión enriquecedora y variada del mundo del arte y la cultura.

El programa se emite los sábados de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. por Canal 27 a nivel nacional y en DirecTV. Además, "La Colmena del Arte" contará con la participación de los talentos tras bambalinas, Nicole Morel y Harolyn Concepción, quienes aseguran una producción de alta calidad.

El tema musical de apertura, "Spanish Ice", ha sido compuesto para el legendario guitarrista estadounidense Jon Finn, conocido por su trabajo con Boston Pops, G3 y Guitar Magazine, entre otros.

Después de su transmisión en televisión, "La Colmena del Arte" estará disponible en plataformas digitales como YouTube, Twitch y más, para que la audiencia pueda disfrutar del contenido en cualquier momento y lugar.

Película "Dueños del Tiempo" se estrena el 5 de septiembre en todos los cines del país

9/03/2024 06:06:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Fue celebrada este martes en Caribean Cinemas Galería 360, la premiere de la película dominicana "Dueños del Tiempo", dirigida por Luis Llosa Urquidi y protagonizada por José Guillermo Cortines, y que se estrenará el próximo jueves 5 de septiembre. 

"Dueños del Tiempo" es una película de aventuras que llevará a las audiencias, especialmente a niños y familias, a un viaje inolvidable a través de momentos clave en la historia de la República Dominicana.

El filme sigue a Rafael Castillo (José Guillermo Cortines), un científico que viaja en el tiempo junto a cuatro adolescentes, en busca de su abuelo perdido, viviendo intensas y emocionantes experiencias mientras exploran hechos históricos cruciales. Entre estos, destacan la llegada de Cristóbal Colón, la rebelión de Enriquillo, y la defensa de los indígenas por parte de fray Antón de Montesino.

Luis Llosa Urquidi, director y productor de la película, expresó su satisfacción al ver cómo esta obra ha conectado con el público, y adelantó que ya está lista la segunda parte que será anunciada próximamente. “La premiere fue una ocasión especial para celebrar la riqueza de la historia dominicana, presentada de una manera accesible y entretenida para toda la familia.”

De igual manera destacó que “el largometraje tiene la capacidad de combinar entretenimiento con educación, creando una experiencia cinematográfica que resalta valores como la amistad, el trabajo en equipo y la importancia de los lazos familiares.”

“Dueños del tiempo” es producida por Aventura Histórica Films y distribuida por Caribbean Films Distribution. Estará disponible en todas las salas de cine del país a partir del jueves 5 de septiembre.

"Dueños del Tiempo" sigue a un grupo de niños y un científico que viajan en una máquina del tiempo, siendo testigos y protagonistas de momentos cruciales en la historia dominicana.

Karina Alarcón apuesta a la televisión de temporada

8/29/2024 07:37:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, DOMINGO.- Para Karina Alarcón, la comunicación es un compromiso serio, del que ha tenido grandes gratificaciones, pese a que su carrera base es el derecho, ella ha apostado al arte de bien comunicar con la intención de llevar contenido de calidad al público. 

En ese sentido, la comunicadora anunció  que el próximo sábado 7 de septiembre a las 6:30 de la tarde, será el día de inicio de la retransmisión de su propuesta “De cerca, con Karina Alarcón”, espacio que ya cuenta con dos entregas por Telesistema, canal 11.

“De cerca es un sueño de años hecho realidad. La idea de lanzar este proyecto no surge de la noche a la mañana. Hay quienes no saben que tengo desde los 13 años trabajando en los medios de comunicación. Inicialmente en un programa infantil, luego juvenil, pasé por la presentación de noticias, hacer radio y sentía que quería entregar algo más. Algo que permitiera a la audiencia conocer que hay detrás de caras muy conocidas porque detrás del éxito siempre hay grandes sacrificios y enseñanzas”, comentó la también productora.

En esta segunda temporada la comunicadora llevó al set de “De cerca” a políticos, comunicadores, empresarios, filántropos y gestores culturales, entre otros, para hablar con ellos de manera distendida de manera que le permita conocer a los televidentes la parte humana de esas figuras. 

Guillermo Moreno, Ingrid Mendoza, Omar Fernández, Gina Cordero, Lissette Selman, Milagros De Camps, Ariel Santana, Jorge Chaljub, Freddy Ginebra y César Dargam son los protagonistas de los 12 capítulos de entrega de esta segunda temporada en la que la audiencia podrá conocer “De cerca”, los retos y sueños de estas personalidades.

“Ha sido valioso para mí apostar a la televisión de temporada y hacerlo con un proyecto que gracias a Dios ha sido bien recibido por la gente, en estas dos entregas que ya tenemos.  Las mediciones indican que la gente sí consume la televisión de temporada siempre y cuando sea un contenido de valor”, sostuvo Alarcón, quien está decida a seguir profundizando en este formato televisivo y traerá novedades al respecto.

Trayectoria

Desde hace varios años Karina Alarcón hace opinión pública como co-conductora de “No se diga más” que se transmite de lunes a viernes de 7 de la noche a 9 de la mañana por Top Latina 101.7 FM. 

El nivel de responsabilidad, convicción e impecable trayectoria le han ganado la confianza de diversas instituciones públicas y privadas que hoy día requieren de su imagen y voz para maestrías de ceremonias y conducción de eventos. 

 Es licenciada en derecho, graduada con honores académicos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 

La formación académica es parte de sus prioridades, por lo que se mantiene preparándose en ese sentido. Ha realizado un máster en negocios internacionales en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España y posteriormente una maestría en Gestión de la Comunicación Empresarial en la Escuela de Negocios Internacional GADEX.

"Lo Que Se Mueve”, el nuevo espacio para el espectáculo en TV

8/29/2024 06:40:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- RNN Canal 27 lanzó su programa de entretenimiento “Lo Que Se Mueve”, que promete innovar la forma de las noticias del espectáculo. A partir de las 7:00 p.m., sintoniza para disfrutar de una hora llena de dinamismo, frescura y todo lo que está ocurriendo en el mundo artístico.

En su primera transmisión, el programa se engalanó con una entrevista central exclusiva con Edhoarda Andújar, la multifacética política, politóloga, comunicadora y casi abogada, donde reveló aspectos de su vida que pocos conocían. 

“Lo Que Se Mueve” es conducido por el trío de comunicadores Ivonny Núñez, Yafreysi Bazán y Joel Ramírez, que juntos te llevarán de la mano por las últimas tendencias, entrevistas exclusivas y eventos que marcan la pauta en la industria del entretenimiento.

Este nuevo programa no es solo una fuente de información, es una experiencia que te conecta directamente con lo mejor del espectáculo. Desde los detalles más íntimos de tus artistas favoritos hasta las coberturas de los conciertos y eventos más importantes, “Lo Que Se Mueve” se convertirá en tu cita semanal para estar al día con todo lo que realmente importa.¿Estás listo para ser parte de la conversación? No te pierdas todos los lunes a las 7:00 p.m. por RNN Canal 27.

Pamela Sued destaca las riquezas culturales en “I Live Where You Vacation”

7/23/2024 05:59:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La productora Bougroup se enorgullece en presentar la primera entrega de su nueva serie documental “I live where you vacation”. Este primer volumen titulado “El árbol de la vida”, se desarrolla en la provincia de Samaná y estará disponible a partir del 25 de julio en las salas de cine de Fine Arts Cinema Café at Novo Centro.

En esta fascinante entrega Pamela Sued nos lleva en un viaje único a través de Samaná, resaltando la majestuosidad de sus costas y la riqueza cultural que define a esta hermosa provincia. Con su estilo apasionado y carismático, Pamela explora los rincones más emblemáticos, desde las exuberantes playas de arena blanca hasta las aguas cristalinas que acarician la ribera. Cada escena está capturada con la belleza visual y la calidad excepcional que caracteriza a Bougroup.

José Ramón Alamá, productor general de Bougroup, expresó: “Nuestra misión es preservar el patrimonio de la nación para las futuras generaciones a través de la imagen y el sonido con el objetivo de conservar la propiedad cultural del país”. 

Alamá también comentó que el próximo año estrenarán en la plataforma de Disney+ un documental titulado “Cuentos del Cacao”, posicionando por primera vez el cacao dominicano en el panorama audiovisual internacional. “Es una oportunidad increíble. Hay que enseñarle al mundo la riqueza de nuestra cultura y puedan descubrir tesoros como por ejemplo como el país guarda uno de los mejores cacaos del mundo; debemos aprovechar esta oportunidad para mostrar todo lo que este país tiene para ofrecer”. 

De su lado, el productor ejecutivo y director Héctor M. Valdez comentó sobre la importancia de estos proyectos: “Para nuestra organización, la preservación de los registros culturales es imperativa y salvaguardarlos para las futuras generaciones se convierte no solo en una responsabilidad, sino en una necesidad fundamental”. 

“I live where you vacation’ ha sido una experiencia extraordinaria que me ha permitido redescubrir y enamorarme nuevamente de mi hermoso país, la República Dominicana. Este viaje no solo fue una exploración geográfica, sino también un viaje de crecimiento personal y espiritual. Cada reto superado, cada aventura vivida, me ha enseñado valiosas lecciones y ha enriquecido mi alma de maneras que nunca imaginé”, manifestó Pamela Sued, conductora y guía del audiovisual.

El documental “I live where you vacation" está dividido en cuatro largometrajes, cada una ofreciendo una visión profunda y cautivadora de distintas regiones y su patrimonio cultural:

Vol. I - El árbol de la vida (25 de julio);

Vol. II - (22 de agosto);

Vol. III - (12 de septiembre);

Vol. IV - (26 de septiembre).

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes