Ministro Paliza anuncia puesta en valor de la bahía de Luperón

5/01/2025 12:33:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de garantizar la protección del medioambiente y fomentar un desarrollo turístico sostenible en la región norte, la Armada de la República Dominicana (ARD), ha iniciado el retiro de 26 embarcaciones de distintas categorías, encalladas y en estado de abandono en la Bahía de Gracia.

La información fue dada a conocer por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, a través de su cuenta en la red social X, destacando que la acción forma parte de un esfuerzo interinstitucional orientado a evitar la contaminación en esta zona costera del norte del país. “La Armada de República Dominicana inicia la remoción de viejas embarcaciones, abandonadas o náufragas, en la Bahía de Gracia, Luperón. ¡Un esfuerzo para recuperar un hermoso Parque Nacional!”, explicó.

Esta iniciativa busca mitigar el impacto ambiental que estas estructuras representan para las especies marinas, los manglares circundantes y el equilibrio ecológico de esta Reserva de Vida Silvestre, considerada un importante atractivo turístico y ambiental.

Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente fechado el 6 de junio de 2023, la Bahía de Luperón enfrentaba una grave crisis ambiental producto de múltiples factores que amenazan su ecosistema, destacándose la presencia de embarcaciones pesqueras sin sistemas de gestión de desechos, derrames de lubricantes, barcos abandonados, amarres ilegales en manglares y el uso indebido de redes de pesca. 

En ese sentido, el vertido de lubricantes en la bahía provenía principalmente de barcos pesqueros (70 %), reparaciones clandestinas (19 %), lavaderos de vehículos (8 %) y fallas en motores de yolas (3 %), factores que contribuyen significativamente a la contaminación del ecosistema marino.

A raíz de esto, el funcionario explicó, además, que este proceso de organización de la bahía se estableció en el marco de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, que tiene por objetivo establecer las normas para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales, asegurando su uso sostenible.

“Con estas acciones procuramos que la experiencia de los visitantes sea comparable a la de otros destinos turísticos. Este esfuerzo busca atraer un flujo constante de visitantes, equilibrando la cantidad y densidad de actividades en la zona”, puntualizó Paliza.

La mayoría de las embarcaciones retiradas pertenecen a empresarios vinculados a actividades de pesca en alta mar, quienes habían dejado las naves en condiciones de abandono, representando un riesgo latente para el entorno marino.

Acerca de la Bahía de Gracia

La bahía de Luperón, también conocida como Bahía de Gracia, se enclava al oeste de la provincia Puerto Plata y es considerada uno de los destinos más seguros y atractivos del turismo náutico en el Caribe. Famosa por haber servido —según relatos históricos— como refugio a Cristóbal Colón durante tormentas, esta ensenada natural ofrece protección única contra huracanes gracias a su ubicación estratégica y a la barrera natural que representa la Cordillera Central. Desde 1930 no se han registrado daños significativos a embarcaciones fondeadas en sus aguas, lo que la convierte en un puerto natural privilegiado para embarcaciones de vela y cruceros de recreo.

Alcalde de San Cristóbal resalta instalación fábrica de ensamble de vehículos

5/01/2025 12:31:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SAN CRISTÓBAL.- Luego de participar en la puesta en funcionamiento de la primera etapa de una planta de ensamblaje de vehículos del Estado en esta ciudad, el alcalde Nelson de la Rosa aseguró que con ello San Cristóbal vuelve a hacer historia tal y como aconteció el 6 de noviembre del 1844 con la firma de la Constitución de la República Dominicana.

La icónica actividad fue encabezada por el presidente Luis Abinader.

De la Rosa señaló que nuevamente, 181 años después, la ciudad de San Cristóbal vuelve a ser historia.

La planta de ensamblaje está en las instalaciones de los Servicios Tecnológicos del Ministerio de Defensa, conocida como La Armería.

"Y lo más importante es la generación de empleos directos que tendrá la planta de ensamblaje.

Raquel Peña entrega emergencia, quirófano y cuidados intensivos en el Materno Infantil de Higüey

5/01/2025 11:33:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, entregaron este jueves el remozamiento de la Emergencia, Bloque Quirúrgico y la

Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey, en su misión de robustecer la atención médica integral a madres, recién nacidos y niños.

La obra, que tuvo una inversión en remozamiento, equipamiento y media tensión de RD$170,329,857.81 millones, llega a fortalecer el sistema de salud de la región Este del país, con modernas instalaciones y equipos de última generación.

La vicepresidenta Raquel Peña sostuvo que con el remozamiento del Materno Infantil de Higüey se inaugura “un futuro más seguro para las madres, hijos y familias”.

La también presidenta del Gabinete de Salud resaltó, además, que esta obra es una muestra del cumplimiento a una promesa en favor de toda la Provincia La Altagracia, a cuyos residentes invitó a cuidar el espacio.

En tanto, el titular del SNS Mario Lama, destacó que con la entrega de este hospital el Gobierno continúa dando pasos firmes hacia un sistema de salud más inclusivo y eficiente, donde las madres y sus niños reciben la atención que merecen desde el primer momento. 

Igualmente, el doctor Lama, recordó que la atención materno-infantil es una prioridad nacional y este centro sanitario es una muestra de que se está trabajando para ofrecer soluciones reales y efectivas.

La Emergencia cuenta con: una sala de ginecología con tres camas y de espera, áreas de registro, de curas con una camilla, un consultorio de triaje, nebulización con dos sillones y observación pediátrica con tres camas. Además, y un box de reanimación, estación de enfermería y marquesina, se remozó el lobby, rayos X, laboratorio y mamografía, con una inversión de RD$48,323,887.87 millones.

Mientras, el bloque quirúrgico se renovó con cuatro camas de recuperación, cuatro camas de preparación, dos quirófanos, dos salas de partos neonato con dos cunas y una incubadora, área de esterilización, farmacia, estar médico. También cuenta con una estación de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos con tres camas y dos aislados.

En el segundo nivel se adecuó con seis habitaciones y 12 camas, estación de enfermería, área de descanso médico y enfermería, almacén de medicamentos, sala de espera familiar, oficina de intensivo, por un monto de RD$ 51,499,607.54 millones. 

El Gobierno ha entregado en la región Este ocho hospitales;  cinco de parte del Servicio Nacional de Salud y tres por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones. Además, ha remozado y construidos 12 Centros de Primer Nivel y Centros Clínicos y Diagnósticos.

También, en la provincia La Altagracia, fueron habilitadas unidades de servicios de Quimioterapia, de Odontológica y Sala para la Detección Temprana del Déficit Auditivo en los hospitales General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia y Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.

Carolina Mejía entrega nuevo parque lineal La Yagüita dedicado a Christian Tejeda

5/01/2025 09:36:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía encabezó la inauguración del parque lineal La Yagüita, donde la Alcaldía del Distrito Nacional recuperó espacios fundamentales para la movilidad de los transeúntes y mejoró calidad de vida de los ciudadanos que residen en La Yagüita del Galá, perteneciente al sector Jardines del Norte.

La alcaldesa resaltó la importancia de esta intervención en la que se recuperaron 369 metros cuadrados que estuvieron arrabalizados por décadas, dignificando la vida de los residentes en La Yagüita. Asimismo, Mejía reiteró el compromiso del ayuntamiento con el orden y la limpieza para el bienestar de la gente.

Mejía recordó las cualidades del fenecido ingeniero Christian Tejeda, quien al momento de su lamentable fallecimiento era director de Infraestructura Urbana del ayuntamiento. La ejecutiva municipal también agradeció la presencia de sus familiares y dedicó la inauguración del parque lineal a su memoria.

“Christian nos deja un gran legado y muchos aprendizajes, y nosotros en la Alcaldía del Distrito Nacional honraremos la memoria de Christian siendo cada día mejores servidores públicos”, indicó.

Carolina Mejía manifestó la enorme satisfacción que siente por haber realizado una obra de tanta trascendencia para La Yagüita del Galá. “Estos trabajos, estas intervenciones, estas transformaciones es lo que merecemos, lo merece La Yagüita, lo merece el Distrito Nacional y lo merece la República Dominicana”, expresó.

Producto de esta intervención, aproximadamente 15,300 personas que residen en La Yagüita serán beneficiadas con un espacio renovado en el que se liberaron y construyeron aceras, se entregó un mural inclusivo que embellece el entorno y se amplió la calle Central, permitiendo ahora la doble circulación vehicular.

Además, la alcaldía colocó bolardos para evitar que vehículos sean estacionados en las aceras, e instaló de luminarias que mejoran la seguridad en el sector de la circunscripción dos del Distrito Nacional. Adicionalmente, se plantaron 87 árboles de especies nativas y endémicas que forman parte del listado permitido en el Plan de Arbolado Urbano del Distrito Nacional, y se integraron 125 plantas ornamentales.

A través de esta intervención se recuperó el espacio donde se encontraban 22 ocupaciones que correspondían a cafeterías, talleres de mecánica, pequeños restaurantes y viviendas informales, muchas de las cuales apenas tenían menos de 10 metros cuadrados, no contando con condiciones mínimas de dignidad.

El presidente de la junta de vecinos Nueva Luz, Elías Acosta, quien también fungirá como cogestor del espacio recuperado, afirmó que La Yagüita no tiene cómo pagarle el gran trabajo que ha hecho la alcaldesa Carolina Mejía. 

La iniciativa forma parte de un plan ejecutado por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, a través del que se han recuperado más de 34 mil metros que eran ocupados indebidamente en 2024 y lo que va de 2025, impactando sectores de las tres circunscripciones.

A la inauguración también asistieron los diputados Manuel Núñez y Willy Sánchez, así como regidores, directores y coordinadores del cabildo. Además, empresarios de la zona y el liderazgo comunitario.

Diputado Juan Bolívar Cuevas Davis pide declarar a Neiba como “Capital de la Uva”

5/01/2025 08:39:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El diputado Juan Bolívar Cuevas Davis, representante del Partido Revolucionario Moderno por la provincia Bahoruco, depositó este jueves ante la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que declara a la ciudad de Neiba como Capital de la Uva.

Con esta propuesta legislativa, el congresista busca reconocer oficialmente la vocación productiva, histórica y cultural de Neiba en el cultivo de la uva, actividad que constituye uno de los pilares económicos más importantes de la región suroeste del país.

Cuevas agregó que el proyecto de ley tiene como objetivo institucionalizar este reconocimiento, de modo que sirva de base para la implementación de políticas públicas que fortalezcan el sector vitivinícola, fomenten el turismo rural y agroindustrial, y contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades vinculadas a esta actividad.

Ministro Limber Cruz Inaugura 86 Kms de Caminos en Barahona

5/01/2025 07:46:00 a. m.


DIARIO ORIENTAL, BARAHONA.- En un acto significativo para el desarrollo agrícola de la región, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, inauguró 86 kilómetros de caminos interparcelarios en la provincia de Barahona, cumpliendo con las instrucciones del presidente Luis Abinader. La inauguración se realizó en el municipio de Fundación, donde se celebró el evento de apertura de 14 kilómetros, complementados por 72 kilómetros entre Paraíso, Enriquillo y Polo, con una inversión total de RD$89,313,536.71.

Estos nuevos caminos facilitarán el acceso de insumos y la salida de las cosechas, mejorando así la logística de los productores locales y generando un impacto positivo en la economía agrícola de la zona. Limber Cruz destacó el compromiso del presidente Abinader con el campo dominicano, subrayando la importancia de estas obras para el desarrollo sostenible de la agricultura.

Con esta inauguración, la gestión del ministro Cruz supera los 6,850 kilómetros de caminos interparcelarios intervenidos. Esta cifra refleja un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura rural del país, brindando un apoyo vital a los agricultores y promoviendo el crecimiento del sector agropecuario.

La inauguración de estos caminos confirma que, bajo el liderazgo de Luis Abinader y Limber Cruz, el campo dominicano está en buenas manos, asegurando un futuro más próspero para los productores y la comunidad agrícola en general.

Estudiantes dominicanos de centros públicos conquistan competencia educativa STEAM en Alemania

4/30/2025 05:56:00 p. m.


DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- Estudiantes dominicanos del sector público se alzaron con 13 de 19 premios otorgados en la FIRST Lego League 2025, la competencia escolar de robótica más importante del mundo, consolidando el talento joven del país como un referente en la región en innovación, robótica y pensamiento científico. 

El presidente Luis Abinader destacó el impacto positivo de las políticas públicas enfocadas en el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), y reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con una educación moderna, inclusiva y orientada al futuro. 

Uno de los logros más notables fue el obtenido por el equipo HYDROBOTS, del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez, en Samaná, que hizo historia al convertirse en el primer centro educativo público en ganar el máximo galardón de la competencia: el Champion’s Award. Su proyecto, basado en acuicultura sostenible para recuperar la población del pez loro, los llevará a representar al país en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, en Florida, este mes de junio.

Resultados concretos que transforman vidas

Gracias al programa nacional de robótica educativa y STEAM, impulsado por el Ministerio de Educación, más de 750,000 estudiantes se han beneficiado anualmente con actividades académicas, ferias tecnológicas, clubes de ciencia y competencias. A esto se suman más de 97,000 docentes capacitados y 21,000 kits de robótica distribuidos en 4,300 centros educativos, incluyendo la participación de más de 100,000 niñas, promoviendo la equidad en áreas de alto potencial profesional.

El impacto se ha expandido a 17 de las 18 regionales educativas, integrando a estudiantes de comunidades como Jimaní, Mao, Montecristi, Cotuí, Nagua y San Juan, reflejando una educación inclusiva con oportunidades reales para todos.

Dominicana en el mapa global de la innovación educativa

Más allá de la FIRST Lego League, la representación dominicana también brilló en competencias de alto nivel como el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC) y la FIRST Robotics Competition, donde equipos del sistema público destacaron por su creatividad, conciencia ambiental e impacto comunitario. El equipo “Team Merengue”, formado por estudiantes de escuelas públicas, recibió menciones especiales por su innovación tecnológica y fue reconocido por el Consulado Dominicano en Miami.

Un modelo de formación para el siglo XXI

La formación docente ha sido pilar esencial de esta transformación. A través del INAFOCAM y el MINERD, los maestros han recibido formación continua en pensamiento computacional, robótica, programación y uso pedagógico de tecnologías emergentes, consolidando un sistema educativo que enseña a los estudiantes no solo a consumir tecnología, sino a crear con ella.

Además, el campamento nacional de robótica, iniciado en 2023, ha triplicado su alcance, pasando de 5,000 a más de 16,000 estudiantes en 2024, y proyecta impactar a 21,000 jóvenes en 2025, con más de 1,100 facilitadores desplegados en todo el país.

 
Copyright © Diario Oriental. Designed by OddThemes