DIARIO ORIENTAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público depositó la noche de este miércoles la solicitud de medida de coerción contra 10 de los arrestados durante la operación Lobo, contra quienes solicita prisión preventiva como medida coercitiva.
Según explicó la directora de Persecución de la Corrupción Administrativa, Mirna Ortiz, el órgano persecutor ha identificado hasta el momento una suma pagada que excede los 100 millones de pesos en sobornos, y que cuenta con más de 500 pruebas para demostrar en esta primera fase del proceso la participación de los acusados en los hechos que se les imputan.
"Con Operación Lobo el Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal que operaba desde las instituciones públicas, en el área de seguridad privada", precisó la magistrada.
En en una nota preliminar, el Ministerio Público había informado que había apresado a 14 personas durante los allanamientos y posteriormente dijo que fueron 15, este miércoles sólo se le solicitó medida de coerción a diez. Se desconoce la razón por la que lo demás no están incluidos.
Estos implicados, quienes aguardan por el conocimiento de la medida de coerción en el cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, fueron apresados con la puesta en marcha de la referida operación, desarrollada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, incluyó la realización de 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago.
Según explicó el Ministerio Público en nota de prensa, los imputados forman parte de una presunta red de corrupción que afectó al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), al el Seguro Nacional de Salud (Senasa), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur).
Explicaron que las líneas de investigación siguen su curso con la rigurosidad y la visión holística que promueven para estos casos la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y que buscan encarar la criminalidad y el delito en todos sus ámbitos.
Publicar un comentario